SOCIO ESTRATÉGICO
Jueves 1 de julio de 2021
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2050
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CONSIDERAN QUE DESDE 2012 EL ELECTORADO JALISCIENSE ES CRÍTICO
2’519,269
COVID-19
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
233,047
253,923
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
E
l túnel de la Línea 3 del Tren Ligero sigue presentando filtraciones, además que el recubrimiento tiene despostillamientos y a pesar de ello fue entregado al área operativa para su funcionamiento. El señalamiento fue hecho por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que además encontró inconsistencias por 174.7 millones de pesos al revisar la cuenta pública de 2020. Ese monto se suma a las observaciones que se han hecho en las revisiones de ejercicios previos, con lo que las anomalías en la construcción de esta obra ya superan los mil 242 millones de pesos. En la reciente revisión hay dos paquetes de observaciones relacionados con la Línea 3. El primero corresponde a la construcción del túnel, que va de La Normal a la Calle 34 en Guadalajara, el pozo de ataque de la tuneladora, trincheras de acceso y salida, y cinco estaciones y centros de transferencia multimodal (Cetram).
Al hacer un comparativo entre los indicadores de 1994 y 2020 para mostrar el avance de la Red Universitaria, Villanueva Lomelí enfatiza que se pasó de 137 mil 505 alumnos a más de 310 mil EDGAR FLORES REDACCIÓN GUADALAJARA
L
a Universidad de Guadalajara (UdeG) incrementó su infraestructura y aumentó la matrícula pese a recortes presupuestales. Al rendir su segundo informe de actividades al frente de la UdeG, el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que la casa de estudios tiene un déficit de 2 mil 203 millones de pesos tras recortes presupuestales y el menor gasto del país por alumno: 20 mil 167 pesos. Pese a ello, la institución ha crecido 25 por ciento su matrícula desde que
JALISCO
VACUNACIÓN PARA MAYORES DE 30 SERÁ A FINALES DE JULIO
AVANZA. Será para los últimos días de julio cuando se inicie con el proceso de vacunación para mayores de 30 años. Se seguirá el mismo Modelo Jalisco de Vacunación con los dos módulos habilitados para ello: el Auditorio Benito Juárez y el CUCEI. ZMG 2A
PANDEMIA BENEFICIA A STREAMING EN LOS OSCAR ESCENARIO 7A
le han aplicado recortes y ha logrado destinar mil millones de pesos para 380 obras inconclusas y más de 330 millones en equipamiento. A la par, destacó la adquisición de mil 500 pintarrones, más de 4 mil 500 computadoras y 30 mil butacas para 600 aulas. Sobre la matrícula, hizo un comparativo entre los indicadores de 1994 y 2020 para mostrar el avance de la Red Universitaria, cuyo crecimiento permitió pasar de 137 mil 505 alumnos en el primer periodo a más de 310 mil en el segundo. Villanueva Lomelí dijo que pese a la adversidad en los recursos, presumió también una dignificación en el capital
Hemos escuchado y estamos aprendiendo de las demandas de nuestros estudiantes y profesores, nos han registrado, han puesto tendedero y rayado los muros. Reeducarnos es desaprender y aprender a hacerlo distinto, con respeto y empatía” RICARDO VILLANUEVA RECTOR DE LA UDEG
humano al darse un incremento en el sueldo mínimo del personal educativo de 42 por ciento.
Por otra parte, destacó la labor de la UdeG ante la pandemia de Covid-19, pues desde diferentes trincheras puso a disposición del estado diversos recursos materiales y humanos para combatir a la enfermedad y priorizar la vida de los jaliscienses. Previo a dar detalles de su informe, el rector pidió un minuto de silencio por los 121 universitarios que fallecieron tras enfermar del virus. Finalmente, pese a la creación de reglamentos y protocolos, el rector admitió que hay una deuda pendiente con las mujeres en la casa de estudios.
l LISTA. Con goles de Diego Lainez (21’), César Montes (57’) y Henry Martin (90+1), el ‘Tri’ Olímpico cumple al derrotar 3-0 a Panamá, en duelo que se llevó a cabo en Nashville. El otro triunfo fue en la tribuna al no escucharse el grito discriminatorio.
LIONEL MESSI ESTÁ LIBRE AL NO RENOVAR CON BARSA
MÉXICO
3-0 PANAMÁ
l TEATRO DEGOLLADO. En su nueva temporada de recitales, la Orquesta Filarmónica de Jalisco presenta su tercer programa hoy a las 20:30 horas, y el domingo a las 12:30 horas. En sus ejecuciones predominará el jazz. ESCENARIO 7A ITEI l Señalan que servicios de salud deben informar de cambios de sexo 3A
INSEGURIDAD
ESPECIAL
RECITALES
PREDOMINA EL JAZZ EN NUEVA TEMPORADA DE LA FILARMÓNICA
ESPECIAL
Detecta daño al erario por 18 mmdp de 2018 a 2021 VÍCTOR CHÁVEZ CDMX
A
unque en la primera entrega de tres partes de los informes de las auditorías de la Cuenta Pública 2020 sólo se detectaron irregularidades por 588 millones de pesos, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertó que en los últimos tres años hay denuncias de daños por más 18 mil millones de pesos al gasto público federal. Además, destacó que en poco más de tres años, de 2018 a 2021, el monto de las denuncias presentadas supera en 60 por ciento el monto del total acumulado desde la creación de la Auditoría Superior, en 1998. Precisó que en este periodo “se han presentado 101 dictámenes técnicos en materia de cumplimiento financiero, que derivaron en denuncias de hechos por un monto superior a 18 mil millones de pesos”. En la primera supervisión de los gastos del segundo año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se detectaron desvíos por 588 millones de pesos a diversas instancias.
EL FINANCIERO
SIN EQUIPO
ESPECIAL
LA OLÍMPICA DEJA MUY BUENAS SENSACIONES
AUDITORÍA
ZMG 2A
AMISTOSO
JORGE ALBERTO MENDOZA
PREMIOS
UdeG, con recortes pero más alumnos SEGUNDO INFORME DEL RECTOR RICARDO VILLANUEVA
ZMG 3A
ZMG 2A
l PROTESTA. Ayer, enfermos, familiares y organizaciones salieron a las calles para exigir que, de la manera que sea, el gobierno federal garantice abasto de medicamentos en Jalisco. La convocatoria nació a raíz de las denuncias públicas que Nariz Roja hizo sobre la falta de fármacos para niños con cáncer, pero decidieron unirse más instituciones dado que el desabasto es generalizado. Señalaron que, por ejemplo, por la suspensión de hemodiálisis y trasplantes murieron al menos 80 adultos y 25 niños durante la pandemia. Lauro Rodríguez ZMG 5A
CUARTOSCURO
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
JORGE ALBERTO MENDOZA
ESPECIALES
Encuentran filtraciones y anomalías en túnel de L3
ABREN OFERTA DE EMPLEO PARA PERSONAS MAYORES
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
¿Y LAS MEDICINAS?
AUDITORÍA
GUADALAJARA
12,579
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
GIMNASIA
RUT CASTILLO SE EMOCIONA POR SU DEBUT OLÍMPICO PASIÓN 8A
AGENTES MATAN A TIROS A TRES HOMBRES EN TLAJOMULCO
l ATAQUE. Agentes de la Fiscalía del Estado mataron a tres agresores que los enfrentaron a tiros en la zona del poblado de Cajititlán, en Tlajomulco de Zúñiga. Un elemento de la Policía Investigadora resultó con lesiones durante el hecho. ZMG 6A
DESAFÍO MODAL
CINE
l Hacen recorrido para medir la con-
l Pulsar Films trae a Jalisco inversión
taminación del aire 5A
privada para proyectos 7A
l POLÉMICA. Lionel Messi concluyó su contrato con el Barcelona este miércoles por lo que está libre para negociar con cualquier club, sin embargo, la entidad blaugrana confía en volverlo a fichar, pues presume que hay un acuerdo entre ambas partes. PASIÓN 8A
TLAQUEPAQUE
PIDEN A ASOCIACIÓN DESALOJAR INSTALACIONES
l INSPECCIÓN. El gobierno de Tlaquepaque pidió a Cedeini, una organización dedicada a la salud, desalojar instalaciones municipales que ocupan desde hace casi seis años. Argumentan que están ahí de manera ilegal. Los afectados quieren un comodato. ZMG 2A TEXAS l Donald Trump recorre muro fronterizo con México EL FINANCIERO
RECLAMOS
PROTESTAN PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER
l DENUNCIA. Padres de niños con cáncer protagonizaron ayer una larga jornada de protestas en la Ciudad de México por la falta de medicamentos oncológicos, situación que se replicó en entidades como Oaxaca, San Luis Potosí, Colima, Veracruz y Chihuahua. EL FINANCIERO
MAYO
SE DISPARAN INGRESOS POR ALZA DEL CRUDO
l MEJORA. Los ingresos del sector público repuntaron 31.8 por ciento anual en mayo, su mayor crecimiento en cuatro años, ante la mejoría en la actividad económica y el repunte en los precios del crudo, que dispararon 207 por ciento los ingresos petroleros. EL FINANCIERO