SOCIO ESTRATÉGICO
Martes 4 de mayo de 2021
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año VII
Número 2008
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
POR EPIDEMIA, MÉXICO TIENE UN REZAGO DE 2 MILLONES DE EMPLEOS: UDEG
2’349,900
COVID-19
217,345
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México
Fuentes: Coronavirus.gob.mx/ datos y Reporte Radar Jalisco Covid-19
DEFUNCIONES por Covid-19 en México
246,052
CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
l CELEBRACIÓN. En el marco del Día de la Santa Cruz, también conocido como el Día del Albañil, trabajadores de la construcción revelaron que este primer trimestre del año han notado una mejora en la reactivación del sector que representan, y pese a no ser uno de los trabajos más castigados durante la pandemia, sí vieron un 2020 catastrófico como hace años no había. Refirieron que desde febrero pasado empezó a generarse más trabajo para ellos. Edgar Flores ZMG 2A
En anomalías, ASEJ señala 2 mil mdp
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
C
on sólo cuatro módulos iniciará la aplicación de la segunda dosis Pfizer-BioNTech contra Covid-19 a adultos mayores de Guadalajara. Ayer por la tarde, la Secretaría de Bienestar confirmó que los centros de vacunación estarán ubicados en los parques Agua Azul y San Rafael, en el Museo del Ejército y en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), este último con modalidad híbrida, recibirá personas a pie, pero también en vehículo. La logística será de aplicación por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido. Hoy le corresponde solo a quienes su primer apellido inicie con las letras A, B y C; para el miércoles, D, E, F y G; el jueves, H, I, J, K, L, M, N y O, y el viernes, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, y Z, así como rezagados. Por lo pronto, solo aplica para quienes recibieron la primera dosis Pfizer, a quienes se les aplicó Sinovac, deberán esperar.
REVISIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE 2018
Del monto, la mayor parte corresponde al sector paraestatal, con más de mil 793.7 millones de pesos, de los que mil 603 millones son del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ GUADALAJARA
L
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
ZMG 3A
os ayuntamientos y el gobierno del estado tienen pendientes por aclarar más de 2 mil millones de pesos de la cuenta pública de 2018, según el informe que entregó al Congreso del Estado la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). En el segundo informe semestral del órgano de fiscalización señala que hay observaciones que no han sido solventadas y que se constituyen en recuperaciones probables, las cuales suman 2 mil 215 millones 454 mil 447.42 pesos. También hay
otros 36 millones de pesos de “recuperaciones operadas”, que son los señalamientos que hizo la auditoría, pero que ya fueron reintegrados. Del monto que no ha sido aclarado ni devuelto, la mayor parte corresponde al sector paraestatal, con más de mil 793.7 millones de pesos, de los que mil 603 millones son del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). El municipio con más señalamientos en Mezquitic, con recuperaciones probables por 231.6 millones de pesos, seguido de Mascota, con 68.8 millones. Además, la ASEJ actualizó el monto
415.8
MILLONES DE PESOS son los que tienen pendientes por aclarar o devolver los Municipios que son señalados
de créditos fiscales hasta 2017, basado en la anterior Ley de Fiscalización Superior y Auditoría Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Los créditos fiscales son los montos que no fueron aclarados y que ya fueron
TRANSPORTE
RECREA
EL JUEVES INICIA ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES ZMG 3A
MODISTAS
DISEÑAN VESTUARIOS PARA CONTAR HISTORIAS
SEMIFINAL
3-4
EL PSG VA POR LA HAZAÑA EN CASA DE LOS CITIZENS
TIGRES
PASIÓN 8A
vs.
MANCHESTER CITY
PSG
ETIHAD STADIUM | 14 HORAS
ESPECIAL
l FALLAS. Usuarios del transporte público reprobaron la poca socialización que hubo para el cambio en las rutas del transporte público que convergen en el Centro tapatío, y que por las obras de la calle Libertad, tuvieron que modificar su derrotero. ZMG 2A
CHIVAS
A TOKIO 2020
MEXICANOS CONFIRMAN POTENCIAL EN CLAVADOS
l BOLETOS. La selección mexicana de clavados que compite en la Copa del Mundo Tokio 2021 sumó dos pases olímpicos más, por cuenta de Aranza Vázquez Montaño, en trampolín 3 metros y Randal Willars Valdez, en plataforma 10 metros. PASIÓN 8A
ESCENARIO 7A
UNIVERSO MARVEL
SORPRENDEN A FANS CON FECHAS DE ESTRENOS DE LA FASE 4
l CINE. Ayer, Marvel Studios sorprendió a sus seguidores en redes sociales al anunciar las fechas de estreno de algunas de sus películas que conforman la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel. Entre ellas destacan ‘Capitana Marvel 2’ y ‘Eternals’. ESCENARIO 7A
CPS
OBLIGAN A CONSEJERO A PEDIR DINERO AL EJECUTIVO
l SESIÓN. El amparo promovido por el consejero David Gómez-Álvarez orilló a que el Comité de Participación Social tenga que pedir recursos al Ejecutivo para completar su salario de este año, al ganar una suspensión provisional. ZMG 2A
CONSEJO REGULADOR
NUEVA YORK
CONCIERTOS
l Lanzan la certificación del tequila
l Met Gala ya tiene a algunos anfitrio-
l Se agotan los boletos para presen-
Agave Responsable Ambiental 2A
nes para la próxima edición 7A
ciar a la Filarmónica de Jalisco 7A
publicados en el periódico oficial El Estado de Jalisco, los cuales superan los mil 170 millones de pesos. El monto más alto corresponde al municipio de Bolaños, que suma 319 millones de pesos en créditos fiscales. El crédito fiscal de mayor monto por un solo ejercicio corresponde a Tlajomulco de Zúñiga, de 2019, por 169.4 millones de pesos. En cuanto a las observaciones de desempeño, el mayor número es para la Fiscalía del Estado, que tiene 28 recomendaciones, de las que ninguna ha sido aclarada.
CDMX
SE DESPLOMA LA LÍNEA 12 DEL METRO l ACCIDENTE. Pasadas las 22 horas de este lunes se desplomaron vagones del Metro de la CDMX. El accidente fue en la vía elevada entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12, ubicada en la alcaldía Tláhuac. De manera preliminar se hablaba de, al menos, 50 heridos y se reportaban varias personas fallecidas. Al cierre de la edición ya estaban presentes rescatistas, policías y ciudadanos que se encontraban en la zona para intentar sacar a las personas atrapadas en los vagones. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, publicó en su cuenta de Twitter que se encontraba en camino al lugar. EL FINANCIERO
MARZO
REMESAS LLEGAN A SU MÁXIMO HISTÓRICO
l INCREMENTO. El envío de dinero a México por parte de los connacionales durante marzo llegó a 4 mil 152 millones de dólares, el equivalente a 83 mil millones de pesos, y con lo que se llegó a un nuevo máximo histórico, superando el récord anterior de 4 mil 45 millones de dólares totalizados en marzo del año pasado, y lo que implicó un alza de 2.6 por ciento a tasa anual. En el acumulado, es decir, durante los primeros tres meses del presente año el monto en remesas creció 13 por ciento, al llegar a los 10 mil 623 millones de dólares, cerca de 213 mil 500 millones de pesos. EL FINANCIERO
ZMG 2A
JORNADA 17
MAR DE ERRORES IMPIDEN QUE CHIVAS LLEGUE A LA CIMA l BUEN JUEGO. En una Final adelantada, las Chivas cayeron 4-3 ante Tigres, que se consolida en el liderato de la Liga Femenil. Errores en la portería y en la zaga impidieron que el Rebaño llegará a la cima. Ambos equipos se preparan para la Liguilla.
HAGAMOS
BRAVO PRIORIZA CAPACITACIÓN, ABASTO DE AGUA Y MICRONEGOCIOS l CAMPAÑA. El candidato de Hagamos por la presidencia municipal de Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, expuso como tres prioridades la educación técnica para jóvenes, una política integral de agua y el apoyo a micronegocios. ZMG 5A
TAMAULIPAS l Fuero de García Cabeza de Vaca lo resolverá la SCJN EL FINANCIERO
CORTESÍA EFE
Con 4 módulos se aplicará la segunda dosis anticovid
CUARTOSCURO
ALBAÑILES PONEN MANOS A LA OBRA
GUADALAJARA
REINA LA CONFUSIÓN POR CAMBIOS EN RUTAS
11,816
DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco
IMPARABLE
INDIA REBASA A MÉXICO CON MÁS MUERTES POR COVID
l CRISIS. El repunte del Covid-19 en India, que lo ha llevado a registrar récords a nivel mundial de casos confirmados, también provocó que desplazará a México como el tercer país con más muertes provocadas por el virus SARS-CoV-2. EL FINANCIERO
AFECTADOS
CIERRAN MÁS DE 20 MIL PAPELERÍAS EN LA EPIDEMIA
l CRISIS. Más de 20 mil papelerías quebradas y una caída de 45 por ciento en promedio de ventas es el saldo que dejó la pandemia para los productores y comercializadores de artículos escolares, tras un año de clases en línea y a distancia por el Covid-19. EL FINANCIERO