El Diario NTR 1770

Page 1

Martes 26 de mayo de 2020

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año VI

Número 1770

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

TAILANDIA

CREAN ASCENSOR CON PEDALES

PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO

CUARTOSCURO

Sacrifican cultura, ciencia y ambiente REVISIÓN DEL NUEVO ACOMODO DEL PRESUPUESTO

ENTREVISTA

Tras los ajustes, las secretarías de Salud y de Desarrollo Económico fueron las más beneficiadas, pues se les reasignaron mil 200 y 947 millones de pesos de forma respectiva

Volvería a combatir al crimen: Calderón

as áreas más afectadas en el nuevo presupuesto aprobado el viernes pasado en el Congreso del Estado son medioambiente, cultura y ciencia. El sector medioambiental se verá afectado debido a que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) tendrá una reducción de 35 por ciento en su presupuesto. Antes del ajuste tenía 52 millones 23

mil pesos y sólo se quedó con 33 millones 815 mil pesos. Para Javier Medina Preciado, abogado ambientalista, la situación refleja que la protección al ambiente poco importa a las autoridades estatales. Además de la Proepa, la Comisión Estatal del Agua registra una reducción de 531.9 mdp en plena recuperación del río Santiago, lo que la deja con un déficit de 56.1 mdp, ya que su presupuesto original era de 475.8 mdp.

Adicional y justo en la temporada de estiaje, el OPD Bosque La Primavera fue castigado con 1.2 mdp. La Agencia Integral de Regulación de Emisiones también redujo su recurso anual en 26.4 por ciento. Por otro lado, la Secretaría de Cultura tuvo un recorte de 99 mdp al pasar de 723 millones 596 mil pesos a 624 millones 589 mil pesos. El Fondo Estatal de Fomento para la Cultura y las Artes fue el más afectado, con

una reducción de 38 por ciento, pero el recorte también llegó al Instituto Cultural Cabañas, el cual tendrá 16 por ciento menos recurso. El sector de la ciencia y la innovación fue otro de los sacrificados. En total, le quitaron 152.2 mdp a su presupuesto original, el cual pasó de 886 millones 440 mil pesos a 734 millones 167 mil pesos.

ZMG 2A

BEBEN SIN COMER

JALISCO

JORGE ALBERTO MENDOZA

Entregan distintivos para reabrir negocios COVID-19 LAURO RODRÍGUEZ

A

71,105 7,633 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en México

DEFUNCIONES por Covid-19 en México

1,834

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 en Jalisco

MÉXICO

VIOLENCIA FAMILIAR CRECIÓ EN AISLAMIENTO

l DEMANDA. La violencia intrafamiliar creció durante el aislamiento social por Covid-19. Un 90 por ciento de los casos denunciados no tienen justicia, reprochan mujeres al presidente Andrés Manuel López Obrador mediante campaña en redes. ZMG 3A

116

DEFUNCIONES por Covid-19 en Jalisco

Fuentes: Coronavirus.gob.mx/datos y Reporte Plan Jalisco Covid-19

ya tienen un avance de 55 por ciento en los registros. El primer distintivo fue colocado en una estética que redujo 50 por ciento su capacidad operativa.

EMPRESA 7A

VENECIA

PACTAN EL FESTIVAL CON MENOS CINTAS E INVITADOS SHOW 6B

VALLARTA

P

ara el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa el problema que genera y generó la violencia homicida desde su mandato no es la acción del Estado, sino las disputas del crimen organizado. “Habrá muchas cosas que habría que rectificar y hacer, pero en esencia la decisión medular: combates o toleras a los grupos criminales, volteas la vista para otro lado. Yo definitivamente volvería a tomar la decisión de combatir a la delincuencia y el crimen organizado”, explicó en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en InformativoNTR. Calderón asegura que él nunca declaró la guerra contra el narco como tal, sino que inició estrategias para atacar a la delincuencia y al crimen organizado.

PAÍS 1B

CHIVAS

ROMPE FILAS Y YA PLANEA SU PRETEMPORADA PASIÓN 8B

ESPAÑA

REPATRIAN A HOLANDESES DEL CRUCERO ‘KONINGSDAM’

ACTIVARÁN TURISMO EXTRANJERO EN JULIO

ESPECIAL

l DE REGRESO. Durante la madrugada, el gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llevaron a cabo el cuarto puente humanitario en apoyo a la embarcación Koningsdam, que atracó el 20 de mayo en Puerto Vallarta. ZMG 4A

GUADALAJARA l Activan protocolo de inicio en

Junta de Conciliación 3A

l EUROPA. España reabrirá el país para extranjeros en julio. Hasta ahora los arribos internacionales demandan una cuarentena de 14 días para evitar la expansión de casos. Esperan reactivar el turismo y las industrias empleadas por los visitantes. MUNDO 2B

UCMA l Comienza órgano de vigilancia en Mercado de Abastos 8A

JALISCO

CONSTRUCCIÓN CAE MÁS DE 20% EN MARZO

ESPECIAL

yer, los establecimientos que ya cumplieron con todas las medidas sanitarias para reabrir sus puertas en junio comenzaron a recibir el Distintivo de Apertura de Empresas. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez puntualizó que en la primera semana de la fase 0 más de 55 mil negocios realizaron el trámite para la obtención del sello; 35 mil vía digital, y 20 mil en físico. Abundó en que serán alrededor de cien mil empresas en todo el estado las que tengan luz verde para reabrir en junio una vez que acrediten sus protocolos sanitarios. Es decir,

l RECORRIDO. Restaurantes y bares operan sin consumo de comida. Negocios en Chapultepec como alitas y cervecerías, en su gran mayoría, operan igual que antes de la emergencia sanitaria, es decir, sin priorizar los alimentos como actividad esencial, y ofrecen bebidas alcohólicas sin ninguna restricción. Edgar Flores ZMG 4A

JUAN LEVARIO

ARCHIVO NTR / MPN

L

LAURO RODRÍGUEZ

LITERATURA l Ponen en el mapa a escritoras mexicanas 3B

l PREOCUPA. Hay crisis en la industria de la construcción estatal. La producción del sector disminuyó 20.7 por ciento en marzo de 2020, comparado con el mismo mes de 2019, cuando alcanzó los 2 mil 2 millones de pesos constantes. EMPRESA 8A LA NASA l Lanzarán primer vuelo tripulado en nueve años 7B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Diario NTR 1770 by NTR Guadalajara - Issuu