Jueves 21 de mayo de 2020
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año VI
Número 1767
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
NASA
HONRAN A LA ‘MADRE DEL HUBBLE’
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
Tlajomulco y GDL destacan en asesinatos ARCHIVO NTR / AH
NIVELES RÉCORD EN TODO EL PAÍS
A nivel nacional se cometieron 2 mil 950 homicidios en abril, un aumento de 8 por ciento respecto a las cifras recabadas el mismo mes del año pasado
700
HOMICIDIOS ocurrieron en Jalisco de enero a abril, según el gobierno federal pasó de una tasa de 14.8 en el primer cuatrimestre de 2019 a 12.7 en el de este año y Guadalajara de 10.6 a 9.2–, hubo otras con una disminución mucho mayor, como Acapulco, que pasó de 23.4 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes a 12.8. En cifras absolutas, Jalisco destaca en sexta posición nacional por cantidad de homicidios, con un total de 700 casos. Por tasa, la entidad tiene un valor de 8.32, lo
E
l gobernador Enrique Alfaro Ramírez propuso al Congreso local reasignaciones presupuestales para diversas dependencias y fideicomisos por 2 mil 67.1 millones de pesos (mdp), además de disminuciones en inversión pública por 3 mil 600 millones de pesos. Como parte de los cambios a las áreas de gobierno, se le quitarán 64 millones de pesos a la
Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). La mayor parte de esos recursos fueron redireccionados a diferentes unidades presupuestales a través de una nueva partida denominada Ayuda-Erogaciones ImprevistasPandemia Covid 19. A los Hospitales Civiles de Guadalajara también les tocó la reasignación, pues le recortarán 53.7 millones; sin embargo, se le asignarán 62 mdp para la atención del coronavirus.
ZMG 3A
DONAN EQUIPO A HOSPITALES
JORGE ALBERTO MENDOZA
Semáforo frena a la CDMX hasta el 15 de junio COVID-19 REDACCIÓN
L
PAÍS 2B
JESSICA PILAR PÉREZ SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
ZMG 2A | PAÍS 1B
REACTIVIDAD
a jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México tras la emergencia sanitaria causada por el Covid-19. Estimó que la capital del país estará en semáforo rojo por lo menos hasta el 15 junio, aunque no descartó que de esta fecha hasta el 30 de junio la situación pueda cambiar a naranja. Explicó que la reactivación de las actividades en la capital del país dependerá de un semáforo epidemiológico diario que medirá la ocupación de los hospitales y el aumento o descenso del número de nuevas hospitalizaciones por pacientes de Covid-19. Precisó que este semáforo continuará en rojo si la ciudad sigue con una capacidad hospitalaria mayor a 65 por ciento.
Hacen reasignaciones al sector de la salud
que la sitúa apenas por debajo de la media nacional, que es de 9. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de México, Alfonso Durazo, indicó que los homicidios en México alcanzaron niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020, al aumentar 2.4 por ciento respecto a igual período de 2019, lo que representa un revés en los esfuerzos del gobierno para combatir la criminalidad. En el país se cometieron 2 mil 950 homicidios en abril, lo que supone un aumento de 8 por ciento respecto a las cifras recabadas el mismo mes del año pasado y pese a la pandemia de coronavirus.
JORGE ALBERTO MENDOZA
lajomulco y Guadalajara están entre las 20 regiones del país con mayor incidencia de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Según un reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentado ayer, la región Guadalajara ocupa la decimoséptima posición, con 9.2 homicidios por cada 100 mil habitantes de enero a abril de este año. La de Tlajomulco, que en el informe federal incluye a Tlaquepaque, está en la decimoquinta posición, con 12.7 crímenes. Aunque ambas regiones tuvieron reducciones –Tlajomulco
l ENTREGA. Grupo Veq donó insumos de protección para el personal médico de los hospitales civiles, con el fin de reducir el riesgo de contagio en el personal de salud que labora en estos nosocomios. Se trata de una cápsula hermética para el traslado y manejo de pacientes infectados con Covid-19, así como un primer paquete de 2 mil guantes. Edgar Flores ZMG 4A
VIRGEN
SON FIELES A NO RESPETAR LA SANA DISTANCIA
56,594 31,866 6,090 CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 a nivel nacional
CASOS SOSPECHOSOS con Covid-19 a nivel nacional
DEFUNCIONES por Covid-19 a nivel nacional
CUARTOSCURO
T
JUAN LEVARIO
PRESUPUESTO
Fuente: https://coronavirus.gob.mx/datos (20/05/2020 19 horas)
GOBIERNO
ALERTAN DE COYOTAJE EN REGISTRO DE NEGOCIOS
l AVISO. No hay intermediarios para Distintivo de Apertura, alertó el gobierno del estado sobre personas que prometen agilizar el proceso para la obtención del sello para los negocios que tendrán permiso de abrir sus puertas a partir de junio. EMPRESA 7A
IMEPLAN l Aprueba diagnóstico rumbo al
proyecto de acción climática 2A
CIENCIA
TRABAJAN EN CONOCER EL ORIGEN DEL CORONAVIRUS TECNO 8B
OMS
SE VIVE DÍA DE MAYOR CONTAGIO EN EL MUNDO
ARTE 6B
l ADVERTENCIA. Según la OMS, ayer fue el día con más reportes de infecciones de coronavirus en el mundo en lugares como Estados Unidos, Chile, Brasil, Rusia, entre otros países. En las últimas 24 horas, se reportaron 106 mil casos. MUNDO 3B
PROFEPA l Aseguran a dos tigres de bengala en Tlaquepaque 5A
MÉXICO l Piden garantizar el derecho de paso de extranjeros 2B
WEBINARIO
LITERATURA, VÁLVULA DE ESCAPE ANTE PANDEMIA
l RECORRIDO. Sin la sana distancia entre los fieles, ayer inició el peregrinar de la Virgen de Zapopan por las parroquias de la zona metropolitana. Las indicaciones de no formar aglomeraciones y rezar desde las puertas de sus hogares no se respetaron. ZMG 4A
LIGA MX
LLEGA VIRUS AL SANTOS; PELIGRA EL CLAUSURA
l TORREÓN. Ayer se reveló que ocho jugadores del Santos Laguna de la Liga MX dieron positivo en las pruebas de coronavirus. Con este hecho, la reanudación del Clausura 2020 peligra, pese a que son casos asintomáticos. PASIÓN 8A MÚSICA l La tapatía María León prepara disco de cumbias 7B