El Diario NTR 1763

Page 1

Viernes 15 de mayo de 2020

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año VI

Número 1763

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

AYUDA EN LA PANDEMIA

QUÉ ES LA CÁMARA TERMOGRÁFICA

PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO

OLVIDAN LA CUARENTENA

DÍA MUNDIAL

ANTE CRISIS, EXHORTAN A TRATAR LA HIPERTENSIÓN

l METRÓPOLI. Ayer, los tapatíos salieron a las calles para volver a saturar las avenidas de la zona metropolitana. Lo anterior, apenas un día después de que el gobierno estatal anunciara el plan de reactivación económica, con apertura de algunos de los giros no esenciales. Olvidaron la cuarentena y colapsaron algunas de las arterias más importantes de la ciudad. Edgar Flores ZMG 2A

ZMG 2A

JORGE ALBERTO MENDOZA

CDMX

HAY MÁS MUERTES POR VIRUS QUE LAS REGISTRADAS PAÍS 1B

UdeG exige retrasar reactivación a junio E

GOBIERNO

Reducen respaldo económico a un mes

LAURO RODRÍGUEZ

ADVIERTEN INCREMENTO DE CONTAGIOS

La Sala de Situación de Salud indica que dos modelos predictivos que desarrolló muestran un panorama de contagios controlados si se regresa a la actividad en junio, con las debidas medidas preventivas COVID-19

¿

CUARTOSCURO

Fin de acuerdo? La Sala de Situación de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recomendó al gobierno estatal que la reactivación económica y el retorno de actividades no esenciales sean hasta el 1 de junio en Jalisco, ello con la finalidad de evitar un incremento de contagios de Covid-19. El anuncio representa un cambio de postura por parte de la casa de estudios, ya que el titular de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, aseguró el miércoles que la UdeG respaldaba la decisión de iniciar con la reactivación el 18 de mayo. “Con el fin de no comprometer los resultados favorables que Jalisco ha obtenido hasta ahora en el manejo de la pandemia, el grupo de análisis de los modelos predictivos de la Sala de Situación en Salud por el Covid-19 considera importante tomar una serie de medidas previo al retorno de

JORGE ALBERTO MENDOZA

LAURO RODRÍGUEZ

REPORTE MUNDIAL

CEDHJ

l BALANCE. El Consejo Internacional de Enfermeras reportó que al menos 100 mil trabajadores sanitarios, aunque la cifra real podría ser mucho mayor, contrajeron Covid-19 en el mundo. Pidió a los gobiernos publicar cifras más completas. MUNDO 3B

l ALERTAS. Tras una queja interpuesta por comerciantes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco emitió medidas cautelares contra autoridades estatales porque se violaron sus derechos por los lineamientos de seguridad sanitaria. ZMG 3A

CON COVID, CIEN MIL PIDE RESPETAR DERECHOS EMPLEADOS SANITARIOS DURANTE CONTINGENCIA

actividades no esenciales, como el desarrollo de protocolos sanitarios y su socialización entre la sociedad”, detalla la ficha informativa difundida ayer. La Sala de Situación de Salud indica que dos modelos predictivos que desarrolló muestran un

deben utilizarse para socializar entre la población cómo será el regreso a las actividades y bajo qué protocolos con el fin de que la sociedad esté mejor preparada.

panorama de contagios controlados si se regresa a la actividad en junio con las debidas medidas preventivas. De lo contrario, podría haber alza en los casos positivos. Explica que las dos semanas previas al retorno propuesto

l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció que el Programa de Protección al Empleo y al Ingreso de las Personas que forma parte del Plan Covid-19 estará vigente un solo mes. Originalmente se entregarían 5 mil pesos mensuales por dos meses, pero las reglas cambiaron. La decisión fue tomada a causa de la alta demanda del programa y tiene como fin apoyar a la mayor cantidad posible de personas, pero el problema es que los beneficiarios no fueron notificados del cambio hasta ayer, cuando el mandatario respondió a una pregunta en una transmisión realizada por redes sociales. La bolsa del programa lanzado el 18 de marzo originalmente fue de 400 millones de pesos (mdp), pero se le adhirieron 200 mdp el 21 de abril para quedar en 600 mdp.

ZMG 3A

42,595

CASOS CONFIRMADOS con Covid-19 a nivel nacional

26,746

CASOS SOSPECHOSOS con Covid-19 a nivel nacional

4,447

DEFUNCIONES por Covid-19 a nivel nacional Fuente: https://coronavirus.gob. mx/datos (14/05/2020 19 horas)

ZMG 2-3A

EJECUTIVO ESTATAL

MÚSICA

IMPARABLE, LA FUERZA CREATIVA DE LEIDEN SHOW 7B

ABSORBERÁ LA DEUDA DE SERVICIOS Y TRANSPORTES

l SOLUCIÓN. Al extinguirse el Organismo Público Descentralizado Servicios y Transportes, la deuda total que tiene por mil 343 millones de pesos será asumida por el gobierno estatal, al igual que sus rutas y sus bienes muebles e inmuebles. ZMG 4A

CONGRESO l Nueva ley de educación; usarán

uniformes a criterio 4A

SALUD l Jalisco mantiene el tercer sitio en casos de dengue 5A

ESPECIAL

LÓPEZ OBRADOR

Se ‘come’ las críticas por militarizar la seguridad REDACCIÓN

E

l país necesita de las Fuerzas Armadas para enfrentar el problema de la inseguridad en el país, señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Consideró que las críticas a esa medida son “de mala fe” y faltó información, puesto que dicha reforma la aprobaron en el Congreso y en el Senado hace seis meses. “Necesitamos del profesionalismo de la Marina y el Ejército para

ALEMANIA l La Bundesliga pone a prueba el regreso del futbol 8A

enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia”, recalcó. “No quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal, sería un rotundo fracaso; por eso, aunque me critiquen de que quiero militarizar al país, voy a seguir insistiendo que nos deben ayudar las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública”, indicó el mandatario.

PAÍS 1B NASA l Investigan impacto de virus en el medio ambiente 8B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.