Viernes 3 de enero de 2020
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
Número 1670
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
PULPO ‘HEIDI’
CAMBIA DE COLOR MIENTRAS DUERME
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
Critican las deficiencias en justicia para mujeres
CUARTOSCURO
CIVILES ESPERAN ‘MEDICINA’
DIPUTADA
ECONOMÍA
REDACCIÓN
E
JORGE ALBERTO MENDOZA
l que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) reprobara al Centro de Justicia para las Mujeres de Jalisco demuestra la ineficiencia de las autoridades estatales para garantizar la justicia a las mujeres violentadas. Así lo consideró Sofía García Mosqueda, diputada local del PRI y presidente de la Comisión de Equidad e Igualdad de Género en el Congreso, quien criticó que las instancias involucradas, principalmente la Fiscalía Estatal, no hagan bien su trabajo, así como la falta de personal en el centro. Este jueves, El Diario NTR Guadalajara publicó que una revisión de la Conavim a las condiciones en que trabajan los centros de justicia para las mujeres concluyó que Jalisco no cumple con los requisitos necesarios.
l SALUD. Sin el Seguro Popular, el Hospital Civil de Guadalajara trabajará este año de la misma forma que el pasado, es decir, esperarán el reembolso de recursos federales gastados en afiliados del programa. Con el inicio del Instituto de Salud para el Bienestar aguardan las reglas de operación del nuevo organismo para recibir el dinero de la Federación, comentó el director del HCG, Jaime Andrade Villanueva. Jessica Pilar Pérez ZMG 4A
COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO
El organismo determina que a favor de las víctimas debe garantizarse atención, reparación integral del daño, restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición
E
ESPECIAL
JUAN LEVARIO
SAYULA
DESPIDEN A COMISARIO POR BLOQUEAR A MILITARES
Jalisco (CEDHJ) afirmó que en total fueron 605 los que permanecieron entre cinco meses y tres años y medio en la institución. La CEDHJ emitió ayer una nueva recomendación. La 40/19 se dirige al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; al titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo; al fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, y al director del IJCF, Gustavo Quezada Esparza.
determinar si se deben adquirir más para colocar a las personas fallecidas sin identificar. Además, detectó que en prácticamente todos los casos se omitieron las investigaciones adecuadas y que las actuaciones ministeriales carecían de firma del ministerio público, el cual tampoco dio mando y conducción precisos en las indagatorias ni en las diligencias.
La recomendación incluye la conformación de un equipo de trabajo con personal con poder de decisión para que atienda las inconsistencias detectadas. Para evitar una crisis similar, la CEDHJ recomienda a las instancias correspondientes construir un cementerio forense con la capacidad para la magnitud del problema y evaluar los espacios disponibles en cementerios donde adquirieron gavetas para inhumar cuerpos a fin de
ZMG 2A
AÑOS
MADRIGUERA TIENE A SUS ZORROS COMPLETOS
NFL
PATRIOTAS CONFIRMAN DINASTÍA EN 2019
l PRESENTACIÓN. La directiva del Atlas presenta a sus tres refuerzos restantes para encarar el Clausura 2020. Javier Abella, Luciano Acosta y Germán Conti aceptan el reto de regresar a los Rojinegros a los primeros planos. PASIÓN 8A
PASIÓN 8A
ESPECIAL
ISAAC ASIMOV
EVO MORALES PREPARA SU DEFENSA ANTE AUTORIDADES
l CENTENARIO. El primer vistazo del mundo de Isaac Asimov se situó entre el 4 de octubre de 1919 y el 2 de enero de 1920; el autor tomó esta última fecha como su día de nacimiento. Asimov es una puerta a las ensoñaciones más científicas del siglo 20. ARTE 5B PARQUE NACIONAL Colima permanece cerrado 5A
2-5
JALISCO
BOLIVIA
LETRAS DE ENTRADA AL SUEÑO DEL FUTURO
l Por clima adverso, el Nevado de
LOS MOCHIS
l CRISIS. El ex presidente de Bolivia Evo Morales enfrenta nuevas demandas impulsadas por el gobierno interino de la presidente Jeanine Áñez. Anuncia a su equipo de asesores para defenderse de las acusaciones. La embajada mexicana sigue vigilada. MUNDO 3B UNICEF l Sufren miles de niños desplazados por la guerra de Siria 3B
ESCRITORES l Analizan cuál es el panorama de la literatura en español 4B
ESPECIAL
CUARTOSCURO
l MAÑANERA. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el caso de Genaro García Luna es prueba de que el narco estaba involucrado con el gobierno. Además, abordó la crisis diplomática con Bolivia, los pendientes en seguridad y el inicio del Insabi. PAÍS 1B
n septiembre de 2018 se difundió que en la Zona Metropolitana de Guadalajara había dos tráileres con cámaras frigoríficas en los que se almacenaban cuerpos de personas sin identificar. Tras el escándalo, la administración estatal informó que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) había 444 cadáveres; sin embargo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos
ATLAS
l DENUNCIA. Luego de que policías municipales obstruyeran labores de soldados en Sayula, el alcalde de ese municipio, Daniel Carrión Calvario, informó que solicitó la renuncia del comisario Juan Carlos Cabrera Peregrina. ZMG 6A
GARCÍA LUNA, PRUEBA DEL NARCO EN LOS GOBIERNOS
l IEPS. El incremento de costos en gasolinas y diésel se verá reflejado en los bolsillos de los mexicanos, por lo que pulverizará el aumento en el salario mínimo de este año. También hay más impuestos para productos como cigarros y pan empaquetado. EMPRESA 7A
Otra recomendación por la crisis forense
ZMG 3A
LÓPEZ OBRADOR
PRECIOS HACEN AÑICOS EL SALARIO MÍNIMO
LUTO l La ciencia le llora a los genios que fallecieron durante 2019 8B