Lunes 21 de octubre de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
Número 1620
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
FUNERAL DE ALICIA ALONSO
DESPIDEN A LA ‘PRIMA BALLERINA ASSOLUTA’
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO MÉXICO
HACIENDA
YA SE CONTRATÓ LA NUEVA DEUDA PARA JALISCO
ESCÁNDALOS DE
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
¿COMPROMETIDOS? g
Presidentes van y vienen y sus promesas de abatir la corrupción quedan en el discurso:
JOSÉ LÓPEZ PORTILLO
MIGUEL DE LA MADRID HURTADO
(1976-1982) g El caso más conocido fue el de Arturo Durazo Moreno, quien convirtió la Dirección General de Policía y Tránsito en un centro de corrupción, narcotráfico y tráfico de armas.
(1982-1988) g El mayor escándalo fue el de Joaquín Hernández Galicia La Quina, líder de Pemex, acusado de tráfico de armas, venta de cargos, nepotismo, malversación y tráfico de influencias en el sindicato y en la administración pública.
Todos condenamos la corrupción. No podemos convertirnos en un país de cínicos. Nuestra obligación es cumplir con la ley y encarnarla. No podemos convertirnos en un país de corruptos”
Vamos a prohibir que los funcionarios públicos usen sus cargos directa o indirectamente para promover su propio beneficio y beneficiar a sus amigos o familiares”
CARLOS SALINAS DE GORTARI
ERNESTO VICENTE ZEDILLO PONCE FOX DE LEÓN QUESADA
(1988-1994) g Al final del gobierno, los escándalos llegaron no sólo a sus amigos cercanos, sino también a su familia. Raúl Salinas de Gortari, el hermano mayor, fue arrestado en 1995 por las autoridades suizas; le encontraron 110 mdd en cuentas vinculadas a lavado de dinero y conexiones con el narcotráfico.
(1994-2000) g Óscar Espinosa Villareal, su secretario de Turismo, fue declarado culpable de malversación de fondos, fraude, tráfico de influencias y responsable de apropiación de recursos públicos para beneficio personal por alrededor de 420 mdp.
(2000-2006) g Terminó el sexenio acusado de nepotismo, malversación de fondos, corrupción y abuso de poder. Sus hijastros, Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún, utilizaron el cargo de su madre, Marta Sahagún, para despojar a 150 familias de sus propiedades en El Zapote, en Irapuato, para construir complejos de lujo.
No toleraré la corrupción en mi gobierno y castigaré con toda la fuerza del estado de derecho a quienes desvíen los recursos públicos”
La población está cansada de la impunidad, la arrogancia de las autoridades y la evasión de la ley por parte de muchos ciudadanos. Lucharemos rápido contra los delitos y la corrupción”
La realidad es que la justicia y la ley se utilizan a discreción del Poder Ejecutivo, nombrado presidente, gobernador o alcalde. Ahora, proponemos aplicarla con toda severidad y luchar firmemente contra la corrupción”
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
ENRIQUE PEÑA NIETO
(2006-2012) g Su gobierno también fue señalado por el nepotismo; por ejemplo, su hermano, Juan Luis Calderón Hinojosa, fue director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, durante 9 años, mientras que su hermana Luisa María fue candidata del gobierno de Michoacán, y también fue acusada de corrupción por uso de recursos públicos para su campaña política, manipulación y compra de votos en la región.
2012-2018 g Su gobierno quedó marcado por el sello de la corrupción e impunidad, a pesar de que impulsó el Sistema Nacional Anticorrupción. g Casos que lo marcaron fueron el de la Casa blanca de 7 millones de dólares cuya propiedad se atribuyó su esposa y ex gobernadores en la cárcel por desvío de recursos. g Su ex director de Pemex Emilio Lozoya es buscado por supuestos sobornos de Odebrecht por 10 millones de dólares que habrían servido para su campaña. g La secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles es la primera funcionaria de su administración en pisar el reclusorio.
Usted puede acusarme de lo que quiera, pero no de corrupto; puedo tener muchos aciertos, errores, pero no me pueden acusar de corrupto, eso no es para mí”
En carne propia sentí la irritación de los mexicanos. La entiendo perfectamente. Por eso, con toda humildad, les pido perdón”
UN MAL NACIONAL CORRUPCIÓN EN MÉXICO
SIN UNA POLÍTICA EFECTIVA Y CON CLAROS EJEMPLOS DE IMPUNIDAD, LOS ESCÁNDALOS NO PARAN ESFUERZO DE PAPEL
MUCHO RUIDO…
¿LA LIMPIA DE LAS ESCALERAS?
México es uno de los países más activos en iniciativas anticorrupción, de hecho ha firmado y ratificado los convenios internacionales más importantes contra la corrupción:
Andrés Manuel López Obrador afirma que ya limpió la corrupción de gobiernos anteriores, pero un primer escándalo fue el de Carlos Lomelí, delegado en Jalisco, por contratos para la venta de medicinas a gobiernos
g
En 2015, el Poder Legislativo aprobó el Sistema Nacional Anticorrupción
g
g
Vamos a limpiar de corrupción al gobierno, de arriba para abajo, y ésta va a ser la tónica. Se va a acabar la corrupción, vamos a estigmatizar a los corruptos, un corrupto, fuchi, guácala”
29 DE MARZO DE 1996 g Convención Interamericana contra la Corrupción 9 DE DICIEMBRE DE 2003 g Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
17 DE DICIEMBRE DE 1997 Convención sobre la lucha contra el soborno de funcionarios públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales de la OCDE
g Cuatro años después no ha logrado consolidarse como el principal mecanismo para atacar el cohecho
g
Jacqueline Peschard, quien fue su presidente, dice que el organismo, pensado para ser comandado por ciudadanos, se desdibujó
g
INFOGRAFÍA: LUIS ALFREDO DOMÍNGUEZ TEXTO: MIREYA ESPINOSA
E
l caso de Rosario Robles y magistrados señalados por supuesta corrupción removió los antecedentes de México como uno de los países con mayor índice de esta problemática en el sector público. Sin embargo, no es cosa de un sexenio; de hecho, está tan ligada al país que índices internacionales lo han ubicado entre las naciones más deshonestas. De acuerdo con el más reciente reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la corrupción alcanza hasta 10 por ciento del producto interno bruto (PIB), lo que significa una pérdida de 21.9 millones de pesos anuales. Además, en el Índice de Percepción de la Corrupción 2018 se ubicó en la posición 138 de 180 a nivel global, según reportó Transparencia Mexicana. Para Eduardo Bohórquez, director de la oficina en México de Transparencia Internacional, las medidas preventivas tomadas pierden efectividad cuando quienes participan en las redes de corrupción saben bien que no serán sentenciados y que podrán mantener los recursos desviados del erario público. El estudio apunta que México carece de una política anticorrupción integral para todos los niveles y poderes de gobierno. Ante ello, sin una política efectiva en todo el territorio, los escándalos de los que la sociedad mexicana ha sido testigo por décadas seguirán sucediendo.
ASÍ SE VEN g
CIUDADANOS CALIFICAN
Las instituciones que se perciben como más corruptas son: 91%
Partidos políticos
CDMX Policía
90%
Funcionarios públicos
87%
Poder Legislativo
83%
Poder Judicial
80%
0
20
40
60
80
Según el Barómetro Global de la Corrupción 2019, elaborado por la organización Transparencia Internacional, 4 de cada 10 mexicanos consideran que la corrupción aumentó en el país en los últimos 12 meses
g
100
EL MOCHE
Venezuela
61% de los encuestados señaló que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está actuando “bien” o “muy bien” en contra de la corrupción
g
Bien o muy bieN
Marchan para exigir nueva estrategia en seguridad El Barómetro Global de la Corrupción también mide el soborno
g
Con estos resultados, México se ubica entre los países con un mayor porcentaje de personas que reconoce haber pagado sobornos, con 34% de los encuestados, sólo por encima de Venezuela donde 50% reporta haberlo hecho
g
g Uno de cada tres mexicanos reconoce que tuvo que dar mordida para acceder a un trámite o servicio público en 2018
Los servicios públicos en los que un mayor porcentaje de mexicanos reporta haber dado moche se relacionan con: la policía (52%), con el acceso a la justicia (35%) y con la provisión de servicios públicos básicos (30%)
g
Policía
39%
bien
24%
36%
52%
Acceso a la justicia
61%
En contraste, sólo 24% de los encuestados en 2017 consideró que el gobierno de Enrique Peña Nieto Bien o muy actuaba “bien” o “muy bien
g
35%
La diferencia entre la evaluación de Enrique Peña Nieto y la de Andrés Manuel López Obrador es de 37 puntos porcentuales
g
Provisión de servicios públicos básicos
30%
0
20
40
60
80
g Además, 50% señaló que se le ofrecieron sobornos a 100 cambio de votos
l ALERTA. Debido a la tormenta tropical Priscilla, en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán se aplican los planes Marina y DN-III. Además, se determinó suspender clases este lunes en 39 municipios jaliscienses. Se esperaba que el fenómeno entrara durante la madrugada a la entidad y conforme avance se definirá si la medida se amplía más días. ZMG 6A PAÍS 1B
Enrique Alfaro argumentó que la Presa El Zapotillo se necesitaba para llevar este recurso a un millón de tapatíos; ninguna instancia reconoce el dato al que se refiere el gobernador
U
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ no de los argumentos del gobernador Enrique Alfaro Ramírez cuando gestionó la reactivación de la Presa El Zapotillo fue que en la ciudad había un millón de personas sin agua. Sin embargo, los ayuntamientos, el Siapa y hasta el mismo gobierno del estado desconocen de dónde salió ese dato. NTR Guadalajara solicitó esta información vía transparencia. Sólo los ayuntamientos de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá entregaron datos, aunque el primero respondió que hay 812 viviendas, mientras que el segundo contestó que no hay servicio en 42 colonias. Por su parte, los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan res-
JALISCO
1 -4
MAZATLÁN
DERROTA
VENADEAN A LOS CHARROS Y PIERDEN LA SERIE PASIÓN 1C
FÓRMULA 1
CHECO PÉREZ SE ILUSIONA CON EL PODIO EN MÉXICO PASIÓN 3C
PROTESTAS VIOLENTAS PROVOCAN TRES MUERTOS
AUTORIDADES REENCAUZAN PETICIONES DE INFORMACIÓN
rganizaciones civiles convocadas por #ElPoderSomosTodos marcharon del Ángel de la Independencia hacia Bucareli para exigir al gobierno federal que cambie la estrategia de seguridad. En su mensaje, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que asuma su responsabilidad como jefe de las Fuerzas Armadas en las decisiones del operativo en Culiacán, Sinaloa, donde se pretendía capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. Mientras tanto, desde Oaxaca, el presidente defendió nuevamente su decisión de retirar un operativo de fuerzas federales en Culiacán el jueves y aseguró que los conservadores quieren ver convertido a México en un cementerio.
PAÍS 1B
CHILE
Falta agua potable; no saben en dónde
NOTIMEX
O
l CONFIRMADO. La nueva deuda para Jalisco ya fue contratada. Entre noviembre y diciembre se dispondrá de los recursos; los 5 mil 250 millones de pesos están previstos a ejercerse en dos años y el plazo de pago es de 20 años. ZMG 4A
MUNDO 6B
GRISEL PAJARITO
8A INFOGRAFÍA I Lunes 21 de octubre de 2019
APLICAN PLAN DN-III
pondieron que esa información la tiene el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y, a su vez,
el Siapa dijo que “sólo el municipio es (el que) podría determinar cuántas viviendas aún no cuentan con los servicios en comento”.
La información también se solicitó a la Coordinación de Gestión del Territorio, de la cual depende la Secretaría de Gestión Integral del Agua, a la que además se pidió copia de cualquier estudio que hubiera para acreditar el número de viviendas sin agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La dependencia estatal contestó que era incompetente para entregar estos datos y agregó que “pudiera tratarse de información competencia de los municipios que integran el Área Metropolitana de Guadalajara; es decir, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Guadalajara”.
ZMG 2A
CLEAR
1-1
CREAN GUÍA DE TALLERES Y REFACCIONARIAS AUTOMOTRICES
CHIVAS
DANELLY ELLY
MONTERREY
EMPRESA 8B
DEFIENDE LA IDEA DE SEGUIR MODAS MUSICALES
CHIVAS EMPATA
LA LIGUILLA SE ALEJA UN TORNEO MÁS
SHOW 7C
QUEER
IMAGO7
l MAL NACIONAL. Sin una política efectiva y con claros ejemplos de impunidad, los escándalos por corrupción no paran en México. Este problema alcanza hasta 10 por ciento del producto interno bruto, lo que significa una pérdida de 21.9 millones de pesos al año. PÁGINA 8A
ALFONSO HERNÁNDEZ
CORRUPCIÓN NO TIENEN FRENO
l MEJORÍA. El Guadalajara se plantó de manera ordenada ante Rayados para sacar un punto de visitante que le permite encarar la recta final del torneo con más tranquilidad, aunque sus aspiraciones de Liguilla se esfuman cada vez más por quinto torneo consecutivo. PASIÓN 1C ARQUITECTOS Y URBANISTAS l Se pronuncian a favor de derri-
bar la Villa Panamericana 3A
RECLAMO l La joven Osiris exige penas más severas contra violadores 5A
NAYARIT l Detienen a ex tesorero del ex gobernador Roberto Sandoval 1B
URGEN A SUMAR CREADORES CON MOVIMIENTO DIVERSO ARTE 5C
EJÉRCITO l Las Fuerzas Armadas viven una encrucijada ante la delincuencia 2B