Miércoles 2 de octubre de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
Número 1607
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
PELÍCULA DE NETFLIX
RYAN REYNOLDS IMPACTA EN ‘ESCUADRÓN 6’
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
RUMBO A LA EXCELENCIA
LEÓN-PORTILLA
EL ‘TLAMATINI’ DEJA EL MUNDO TERRENAL
TOROS
LA PLAZA QUE ABONA
JORGE ALBERTO MENDOZA
CORRIDAS MEMORABLES l ANIVERSARIO. Testigo inerte de tardes de gloria y triunfo, la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara ha sido no sólo un referente de la tauromaquia mexicana, sino de América Latina. Es considerada un emblema para los matadores. PÁGINA 8A EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
DE PRIMERA NUEVO PROGRESO DE GUADALAJARA CON 52 AÑOS DE EXISTENCIA, EL COSO TAPATÍO HA ABONADO MEMORABLES CORRIDAS A LA TAUROMAQUIA INFOGRAFÍA: ADRIÁN OROZCO TEXTO: EDGAR FLORES
T
estigo mudo e inerte de tardes de gloria y triunfo, la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara ha sido no sólo un referente local de la tauromaquia mexicana, sino de América Latina. Es considerada la plaza más importante y de máxima seriedad en el continente, calificada así por las grandes figuras del toreo mundial, haciendo alusión a la calidad del ganado que se lidia, toros con trapío, edad y presencia, así como la trascendencia que este coso taurino tiene para todos los toreros. A 52 años de su inauguración, la Nuevo Progreso sigue siendo escenario y catapulta de toreros. Feria tras feria, este coso alberga la actuación de las mejores figuras del mundo, tanto españoles como mexicanos. Catalogada como una plaza de primera, dada su capacidad, instalaciones e impacto, la Nuevo Progreso es, sencillamente, una plaza donde todo torero que desea trascender debe de triunfar.
9
16
CORRALES para ganado bravo
2
16,547
TAQUILLAS
CORRALES para caballos
■■Capacidad de la plaza (Aforo para personas)
CARTEL DE INAUGURACIÓN
■■4 de febrero de 1967 ■■Joselito Huerta ■■Raúl Contreras Finito ■■Manolo Martínez ■■6 toros de José Julián Llaguno
■■Camerinos para las cuadrillas ■■Enfermería ■■Capilla ■■Palcos para autoridad ■■Palcos para ganaderos y empresario ■■Oficinas ■■Sanitarios ■■Alumbrado
Medidas del ruedo de tablas a tablas
6 10
Diámetro del ruedo:
48
CABALLERIZAS
metros
TORILES
PUERTAS DE INGRESO
CALLEJÓN
con 2.50 metros de ancho
CARTEL DE REINAUGURACIÓN
■■20 de octubre de 1980 ■■Manolo Martínez ■■Manolo Arruza ■■Miguel Espinosa Armillita chico ■■6 toros de San Mateo
CORRALES
■■ CAPACIDAD: 27 toros (máximo ideal 3 toros por corral)
12
ingresos interiores a gradas numeradas
7
6
(3 en sombra y 3 en sol)
EL RELOJ
■■Luego de 52 años de que esta plaza contara con un tradicional reloj en su parte superior, éste fue renovado apenas al inicio de 2019. Signado bajo la forma de Macame Joyas, este nuevo reloj marca historia en la vida de la plaza
Jorge Gutiérrez
Pedro Gutiérrez Moya ‘El Niño de la Capea’
CANACO SOMBRA GENERAL
BARRERAS SOL
BARRERAS SOMBRA
1ER. TENDIDO SOL
PREFERENTE SOL
PALCOS SOL
1ER. TENDIDO SOMBRA
RUEDO
DEBIDO A LA REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
LOS 5 TOREROS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE LA PLAZA
ingresos interiores a gradas generales
SOL GENERAL
PREFERENTE SOMBRA
Manolo Arruza
Guillermo Capetillo
PALCOS SOMBRA
SÓLO UN TORERO CAÍDO
Aguardan un despegue en ventas para el fin de año EL MATADOR MÁS TRIUNFADOR
■■Durante 52 años, la Nuevo Progreso ha sido escenario del paso generacional de la baraja taurina nacional. Jorge Gutiérrez es, definido por la empresa administradora de este coso, el torero más triunfador, con más tardes actuadas y con el cariño de la afición
Joselito Adame
40
TEMPORADAS realizadas desde su reinauguración
LA TARDE MÁS MEMORABLE
■■15 de noviembre de 1970: tarde de notables faenas y trofeos: 8 orejas y 4 rabos ■■Joselito Huerta: cortó 6 orejas y 3 rabos ■■Manolo Martínez: cortó 2 orejas y un rabo a toros de Torrecilla
FOTOS: ESPECIAL/ STEPHANE YAICH
■■En la historia de la plaza han ocurrido dos muertes en el ruedo. La primera de ellas, la del novillero Alberto Bricio, fallecido en 1993 a causa de una cornada que le propinó uno de los toros de su lote. Murió la misma noche y ha sido el único torero muerto hasta la fecha en esta plaza ■■El segundo deceso se trató del monosabio Don Chava, a quien un toro le propinó severa cornada en el tórax, misma que le produjo la muerte horas después. Esto en 2011
NORMA ANGÉLICA TRIGO
E
l comercio organizado de Guadalajara comienza a prepararse para el Buen Fin y para los festejos decembrinos, además de que confían en que será un buen cierre de año, señaló el presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) tapatía, Xavier Orendáin de Obeso. “Es una fecha que muchos esperan con ansia e incluso mucha gente está ahorrando para ese evento (Buen Fin), y luego viene la época navideña, donde también como comercio estamos listos para poder recibir las compras decembrinas; en suma, esperamos un último trimestre positivo, donde estoy seguro que ante esta incertidumbre, los comerciantes darán sus mejores ofertas y el mejor servicio para los consumidores”, señaló Orendáin.
El tribunal tiene 30 días hábiles para presentar la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el plazo se vence en menos de 10 días
S
JUAN LEVARIO eis magistrados rompieron la sesión del pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) cuando estaba por votarse la abstención de presentar una controversia constitucional contra la reforma judicial aprobada por el Congreso de Jalisco. El mandato de presentar la controversia había sido aprobado por el pleno del STJEJ el 9 de julio, antes de publicarse la reforma constitucional al Poder Judicial, la cual fue decretada el 10 de septiembre en el periódico oficial El Estado de Jalisco. A partir del día siguiente de dicha fecha, el tribunal tiene 30 días hábiles para presentar la controversia
constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que está próximo a vencer el plazo en menos de 10 días.
Durante la sesión del pleno de ayer del STJEJ asistieron 23 magistrados de los 27 actuales. Quienes rompieron el quórum ayer fueron los magistrados Manuel Higinio
ATLAS
SENADO l Avalan reformas al Sistema de Ahorro para el Retiro 8B
ZMG 2A
CHIVAS
SEMIFINAL
2-0
RIVER PLATE ZACATEPEC
CHIVAS
ORIBE SE ESTRENA; EL ATLAS CUMPLE
PASIÓN 3C
CONGRESO
PASIÓN 1C
ZAPOPAN
CAMIONES PARA BASURA LLEGARÁN EN TRES SEMANAS ZMG 4A
BOCA JUNIORS
GIMNASIA
IMAGO7
2 DE OCTUBRE l Piden la creación de fiscalía especial por masacre del 68 2B
Ramiro Ramos, Arcelia García Casares, María Eugenia Villalobos Ruvalcaba, Lucía Padilla Hernández, Luis Enrique Villanueva Gómez y Rogelio Assad Guerra. En tanto, la propuesta de no ir a la SCJN por la reforma fue promovida por los magistrados Armando Ramírez Rizo, Roberto Rodríguez Preciado, Guillermo Valdez Angulo y Daniel Espinosa Licón, argumentando que no quieren la controversia porque consideran que ya no hay intromisión de los poderes Ejecutivo ni Legislativo en la autonomía e independencia de este poder y aprobaron la manera en que se legislaban los exámenes de control de confianza a cargo del propio Poder Judicial.
JALISCIENSES BUSCAN LA GLORIA EN EL MUNDIAL
CHINA
ESPECIAL
‘NARDA’ l Termina fase de emergencia y se reanudan las clases 3A
0-2 2-0
CORRECAMINOS
EMPRESA 7B
NATALIA JIMÉNEZ l Se pone traje de charro para cantarle a México 5C
IMPUNIDAD LE CUESTA AL AÑO A MÉXICO 420 MIL MDP
Controversia divide a los magistrados
O
UNA PLAZA
■■Proyecto arquitectónico: José Manuel Gómez Aldana ■■Edificación: Constructora México, S.A. de C.V. ■■Arquitecto Leopoldo Torres Águila ■■Propietario actual: Espectáculos Taurinos de México
ESTUDIO
PAÍS 1B
GRISEL PAJARITO
8A INFOGRAFÍA I Miércoles 2 de octubre de 2019
l INFORME. El rector del ITESO, Luis Arriaga Valenzuela, afirmó que la institución educativa está obligada a “no quedarse de brazos cruzados ante la situación que se vive en México”. Los temas prioritarios fueron la actualización de contenidos y la formación docente para alcanzar la excelencia académica en la universidad jesuita. Daniela Rodriguez ZMG 6A
l DECESO. Anoche, a los 93 años, sorprendió al país la muerte de Miguel León-Portilla, quien fue filósofo, orador, editor, traductor, escritor, lingüista, etnógrafo, antropólogo, arqueólogo y férreo defensor de los derechos indígenas. ARTE 7C
PRESUMEN MÚSCULO MILITAR EN DESFILE MUNDO 6B
APRUEBAN MARCAR LA COMIDA CHATARRA
l GOLPE. Todos los alimentos y las bebidas procesadas deberán indicar que son altos en grasas saturadas, en azúcares, en sal o sodio y en calorías. Los diputados lo avalaron ayer con 458 votos a favor en lo general y 445 en lo particular. PAÍS 1B