Domingo 22 de septiembre de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
twitter.com / ntrguadalajara
Número 1597
$10.00
www.ntrguadalajara.com
TAMAULIPAS
EX ALCALDE SE DICE PERSEGUIDO
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
CUARTOSCURO
HONG KONG, EN PIE DE LUCHA POR SU LIBERTAD
MARCHAN CONTRA DERECHOS AJENOS
l PROTESTAS. Los habitantes de Hong Kong realizan desde junio marchas en las que buscan a toda costa defender sus derechos civiles. El malestar es por un proyecto de ley que habría permitido extraditar a personas desde Hong Kong a China. INFOGRAFÍA 8A P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
HUMBERTO MUÑIZ
8A INFOGRAFÍA I Domingo 22 de septiembre de 2019 EL DIARIO NTR
RETORNO
O
ORIGEN DE LAS MANIFESTACIONES
■■Un proyecto de ley de extradición que pretendía realizar el gobierno de Hong Kong con China ponía en riesgo al democracia y autonomía de la región semilibre
EXIGENCIAS:
■■La dimisión de la jefa Ejecutiva Carrie Lam ■■La retirada completa del proyecto de ley de extradición ■■La libertad incondicional de todos los arrestados ■■Una investigación independiente sobre el uso excesivo de la fuerza policial ■■La implementación de un auténtico sufragio universal
LA LUCHA
POBLACIÓN: 8 millones de habitantes LENGUA: Inglés y chino
■■DESACUERDO: La vestimenta negra simboliza la protesta de la sociedad ante la injerencia china en la vida política y social
POR LA LIBERTAD HONG KONG A 106 DÍAS DE PROTESTAS LA EX COLONIA BRITÁNICA SIGUE SUMIDA EN SU PEOR CRISIS POLÍTICA
■■SEGURIDAD: El tapabocas sirve para evitar que la tecnología china identifique los rostros y evitar represalias con las familias
REACCIÓN INTERNACIONAL ■■Reino Unido ha pedido una investigación independiente de violencia durante las protestas
DESDE SU DEVOLUCIÓN A CHINA, EN 1997; DESDE PEKÍN SOSTIENEN QUE MONEDA: Dólares de Hong Kong
LAS MANIFESTACIONES SON FINANCIADAS POR ESTADOS UNIDOS INFOGRAFÍA: ADRIÁN OROZCO TEXTOS: JOSÉ COSIO
RELIGIÓN: Budismo, taoísmo y confucionismo
Nadie estaría a salvo (ley de extradición), incluyendo activistas, abogados de los derechos humanos y trabajadores sociales”
SOPHIE RICHARDSON DE HUMAN RIGHTS WATCH
UBICACIÓN
L
os habitantes de Hong Kong realizan desde junio mar chas para evitar una ley de extradición a China; buscan a toda costa defender sus derechos civiles. Las recientes manifestaciones en el territorio semiautónomo chino conlle van no sólo al derecho de sus habitantes a exigir la elección de sus propios gober nantes, sino a la separación de la China continental. El origen del problema fue el ma lestar por un proyecto de ley que habría permitido extraditar a personas desde Hong Kong a China, donde el partido comunista controla el sistema judicial. Muchos residentes de Hong Kong temían que las autoridades chinas usaran esa ley para ir contra sus enemigos políticos. Esa erosión en los derechos civiles de la isla podría significar el fin de la política “un país, dos sistemas” en vigor desde el traspaso de la soberanía del Reino Unido a China en 1997. Millones de personas se han unido desde entonces a las marchas callejeras contra el proyecto, paralizan do la ciudad capital.
Kong; sin embargo, en redes sociales se puede constatar cómo actos generalmen te iniciaban como pacifistas han termi nado en violencia con los civiles entrando por la fuerza al Parlamento de la ciudad, con resorteras gigantes tirando ladrillos contra sedes oficiales del gobierno, e incluso tirando bombas molotov a sedes policiales, entre otros desmanes. Un componente clave en la visión del problema es el papel de los medios de co municación que manejan generalmente la palabra prodemocracia, para referirse a los grupos que protestan contra su propio gobierno influenciado por la administración de Pekín. Por lo que en realidad se está luchan do es por una independencia de China, ya que la región, que había sido controlada por más de un siglo por la democracia (colonialismo) británica; por lo tanto, se está luchando por que debiera llamar se movimiento separatista o proinde pendencia. Las manifestaciones prodemocráti cas en Hong Kong cumplieron el 16 de septiembre 100 días de protestas casi diarias luego de demandar democracia y autonomía con respecto al régimen chino, donde miles de manifestantes antigubernamentales, muchos vestidos con máscaras negras, gorras y sombreros para ocultar su identidad, corrieron por las calles, usando la táctica del gato y el ratón con la Policía, incendiaron calles y bloquearon carreteras.
■■China acusa a las potencias extranjeras, en particular Estados Unidos, de fomentar las manifestaciones en Hong Kong
■■Alemania está a favor de que los manifestantes tengan oportunidad de expresar su opinión
■■El gobierno de Canadá emitió una declaración conjunta con la UE en defensa del derecho de reunión de los ciudadanos
PAGARÁ MÁS 16 ■■Hong Kong es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular de China ■■Está situado en la zona de Asia Oriental, el territorio está rodeado por el mar de la China Meridional en el sur y por China continental en el norte ■■Posee una superficie total de 1104.4 km² divididos entre la isla de Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios ■■La región de Hong Kong está formada por una península y 236 islas, de las cuáles la más conocida es la isla de Hong Kong ■■Históricamente, la región ha pertenecido a China
IMPOPULAR
■■Una encuesta a mediados de junio le atribuía a la líder ejecutiva Carrie Lam una aprobación de 23 por ciento, el nivel más bajo para un jefe de Gobierno desde 1997
2017
SEMANAS de protestas continuas
Arrienda Zapopan flotilla de 393 vehículos SATANIZAR Y VICTIMIZAR
La visión de Occidente nos muestra una faceta pacifista de los manifestantes y los actos represivos de la Policía de Hong
AÑO EN QUE Carrie Lam toma el cargo de jefa ejecutiva de Hong Kong
JÓVENES OPOSITORES AL RÉGIMEN CHINO
HISTORIA
■■Tras las dos Guerras del Opio (1839-1860) Hong Kong fue arrendada a Gran Bretaña por 99 años a contar desde el 1 de julio de 1898 hasta el 30 de junio de 1997 ■■El 19 de diciembre de 1984 China y Reino Unido establecieron la política: Un país, dos sistemas, en el que el sistema económico socialista de China no se aplicaría en Hong Kong ■■China se comprometió a respetar el sistema hasta 2047
883 MANIFESTANTES han sido arrestados
15
MENORES de 16 años detenidos
JOSHUA WONG
■■Principal líder estudiantil ■■Activista de 22 años ■■Estudiante de Ciencias Políticas ■■Secretario general del partido Demosisto
AGNES CHOW
■■Líder estudiantil de 22 años, ■■Activista que forman parte de Demosisto ■■Hace las veces de cabecera en las protestas
DEREK LAM
■■Ex líder estudiantil de 26 años ■■Ex presidente del partido Demosisto ■■Encabezó las protestas de 2014
OSCAR LAI
■■Activista de 25 años ■■Ex vicepresidente del partido Demosisto ■■Encabeza las protestas contra el gobierno
205 POLICÍAS han resultado con lesiones por los enfrentamientos
FECHAS CLAVE EN EL CONFLICTO
■■9 DE JUNIO DE 2019: Primera gran manifestación convocada por el Frente Civil de Derechos Humanos
■■15 DE JUNIO: Carrie Lam anuncia que retrasa indefinidamente el proyecto de ley de extradición
■■16 DE JUNIO: Segunda gran manifestación. Esta vez los inconformes piden la dimisión de la jefa del Gobierno hongkonés Carrie Lam
■■17 DE JUNIO: Sale de prisión el líder estudiantil Joshua Wong tras haber cumplido tres meses en la cárcel por disturbios sucedidos en 2014
■■21 DE JUNIO: Miles de personas rodean la sede central de la Policía de Hong Kong para exigir la libertad de los detenidos
■■1 DE JULIO: Cientos de activistas asaltan el Parlamento, registrándose el incidente más violento desde que se iniciaron las protestas
■■5 DE AGOSTO: Se realiza la primera huelga general de los últimos 50 años
■■4 DE SEPTIEMBRE: La jefa ejecutiva de Hong Kong anuncia la retirada definitiva del proyecto de ley de extradición que dio inicio a las protestas
VIOLETA MELÉNDEZ
U
na flotilla conformada por 393 vehículos utilitarios, entre los que se cuentan 31 unidades para recolección de basura domiciliaria, llegará a Zapopan en los próximos dos meses a través de un esquema de arrendamiento. Los pagos mensuales se realizarán durante dos años hasta alcanzar los 413 millones de pesos. La Comisión de Adquisiciones asignó el contrato a las empresas Fintegra Financiamiento SA de CV, que proveerá los vehículos utilitarios, y Arrendadora Única SA de CV, que se encargará de la maquinaria y transporte especializado. La regidora de Morena, Wendy Ramírez Campos, cuestionó la decisión de arrendar los vehículos, pues al final del contrato se terminará pagando más que si se comprara la flotilla desde el inicio.
ZMG 3A
TENSIÓN
MILES MARCHAN POR CALLES DE PARÍS
l RECLAMOS. Los partidarios del movimiento de los chalecos amarillos, los activistas medioambientales y un sindicato de trabajadores de extrema izquierda organizaron manifestaciones por separado en la capital francesa. MUNDO 3B
ZAPOPAN REPORTA INCREMENTO DE 74% Y GUADALAJARA DE 31%
A partir de mayo, luego del asesinato de Vanessa Gaytán, cinco municipios de la ciudad reportan incrementos en atención de denuncias, detenciones y servicios de acompañamiento ADRIÁN MONTIEL VIOLETA MELÉNDEZ
E
l feminicidio de Vanessa Gaytán afuera de Casa Jalisco el pasado 25 de abril provocó un incremento significativo de las solicitudes de órdenes de protección en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La muestra es que en abril la comisaría de Zapopan atendió 295 órdenes de protección, mientras que en mayo sumaron 514 órdenes, un incremento de 74.24 por ciento respecto al mes anterior. En Guadalajara también se reportó un alza. Mientras en abril se expidieron 745 órdenes de protección, el mes siguiente se expidieron 976, un aumento de 31 por ciento. En Tlajomulco se incrementaron 205 por ciento en mayo con respecto a
ANIVERSARIO 250 DEL NACIMIENTO DE VON HUMBOLDT TECNO 6-7B
abril, pues pasaron de 89 a 182 de un mes a otro. Para Fela Pelayo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres,
el caso de Vanessa sacudió a las mujeres que viven en contextos violentos y también presionó a su dependencia para trabajar con el resto de instituciones que tienen
la obligación de prevenir este tipo de agresiones. A este aumento hay que agregar que las comisarías de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco no detallan en su mayoría ni tipos ni modalidades de violencia contra las mujeres en los reportes sobre las detenciones de hombres que presuntamente las agreden. La vicecoordinadora de Cladem, Alejandra Cartagena, destacó que esta organización ha documentado una alta discrepancia entre las cifras proporcionadas por las distintas corporaciones de seguridad, lo que provoca que no puede haber un contexto claro para generar un diagnóstico, menos una política pública que impacte a las mujeres.
ZMG 2A
PRESEAS
BRILLAN LOS JALISCIENSES EN MUNDIAL DE GIMNASIA PASIÓN 3C
BELLEZA
AMÈRICA
GENIO
l LLAMADO. El ex presidente Vicente Fox Quesada convocó a una alianza opositora conformada por partidos políticos y fuerzas ciudadanas para “ponernos en pie y defender al país”, porque no puede estar en manos de un “falso profeta”. PAÍS 1B
Feminicidio dispara órdenes de protección
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
■■SÍMBOLO: Lo usaron desde una protesta en 2014 para protegerse de los gases lacrimógenos de la Policía
l ‘DEFIENDEN’ LO QUE CREEN. Unas 16 mil personas defendieron ayer sus creencias por las calles de Guadalajara bajo la consigna “Mamá Papá, diseño original”. Durante la marcha, los participantes, vestidos de blanco y acompañados por grupos religiosos, se encontraron con un grupo de personas a favor de la diversidad sexual y el aborto. Los opositores recibieron exclamaciones como “Viva la familia, mueran los jotos”. Ezequiel Cruz ZMG 4A
PAZ VEGA COMPARTE SU PASIÓN EN CINE Y TELEVISIÓN
2- 2
QUERÉTARO
SHOW 5C
NOTIMEX
■■SEGURIDAD: Los cascos amarillos representan protección ante la represión de las fuezas de seguridad
REAPARECE VICENTE FOX EN ANIVERSARIO DEL PAN
TOROS
JUAN SILVETI, A LA TERCERA NOVILLADA EN EL PROGRESO PASIÓN 3C
IDENTIDAD TAPATÍA l La Casa Iteso Clavigero, un remanso en la ciudad 5A
UFC MÉXICO
ALDANA ES LA GRAN TRIUNFADORA; FUNCIÓN ESTELAR DECEPCIONA PASIÓN 4C
HURACÁN l Lorena’ tocará tierra este domingo en costas de Sonora. 1B
TRAS 2 AÑOS l Afectados del Istmo denuncian falta de apoyo federal. 2B
CHARLA
LA AUTORA GABRIELA MUÑOZ INDAGA EN SÍ MISMA ARTE 7C
REMPLAZO l Felipe Ávila es el nuevo director del INEHRM. 7C
ESPECIAL
CRISIS POLÍTICA