Martes 17 de septiembre de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
Número 1592
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
DOCUMENTAL
‘LA HISTORIA NEGRA DEL CINE MEXICANO’
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO
VIVA MÉXICO
ESTUDIO
MEDICIÓN
2008
50 40
44.4
2018 2008
2018 2008
41.9 32.3
30 20 10
11
Población En situación de pobreza Millones de personas
36
2018 2008
7.4
9.3
4.7 5.2 6.9
En pobreza extrema
2018
2008
50 40
36.7 29.3 18.7
12.3
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
MEDICIÓN 2008-2018 NIVEL ESTATAL
2018 2008
52.4
49.5
Vulnerable por carencias sociales
No pobre y no vulnerable
2018 2008
2018 2008
36.7
30 20 10
27.4 20.9 21.9
8.6
Vulnerable por ingresos
2018 2008
2018 2008
36.5
35.9
28.4
2018
27.4
22.1
2.65
2.33
Población En situación de pobreza Millones de personas
4.4
5.3 3
0.32
0.24
En pobreza extrema
7.7
2.59
0.62
0.38
Vulnerable por ingresos
3
1.60
Vulnerable por carencias sociales
2.25
No pobre y no vulnerable
Fuentes: Inegi, Coneval, Conapred, www.gob.mx, CIDE
¿CÓMO SE MIDE LA POBREZA?
SALARIO MÍNIMO
102.68
PESOS aplicado desde enero en zona geográfica general
176.72
PESOS aplicado desde enero en la zona libre de la frontera norte
TRABAJO DE SERVICIO LOS INSTITUTOS Y EL GOBIERNO
LAS MÁS BENEFICIADAS
FEDERAL SIEMPRE DESTACAN SU LUCHA CONTRA ESTE PROBLEMA;
Entre 2008 y 2018, 24 entidades tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en esa situación
g
INCLUSO EL PRESIDENTE ASEGURA QUE LO ATACARÁ, PERO ¿CÓMO ES QUE SE LLEGA A ESOS NÚMEROS Y DESDE CUÁNDO?
POBLACIÓN INDÍGENA
DISEÑO: ISMAEL CRUZ TEXTOS: FERNANDA RANGEL
indicador que cumpliera con la consigna de establecer la magnitud del problema y caracterizar el fenómeno para el diseño de políticas, programas y acciones del sector público encaminados a su solución, entre otros. En 2002 y después de trabajar un año con especialistas y el Inegi, se publicaron los primeros resultados con cifras de pobreza de 2000, 2002 y 2004. La oposición no confió en los resultados del CTMP, así que fue en 2004 cuando el Congreso decidió promulgar la Ley General de Desarrollo Social y, desde entonces, está vigente. El Coneval fue creado como parte del paquete y en 2004 se publicó el primer análisis de medición de pobreza.
H
asta hace unos años no se tenía clara la magnitud de la pobreza en el país ni sus características principales. Hoy en día, después de un trabajo que le llevó décadas a la academia, en conjunto con el gobierno federal y con el Congreso para contar este fenómeno, México cuenta con una medición de vanguardia a nivel mundial. En abril de 2001, el gobierno federal convocó a un grupo de expertos en medición de pobreza para constituir, el 9 de julio siguiente, el Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (CTMP); a ellos se les encomendó la tarea de construir un
g El porcentaje pasó de 76 a 74.9 por ciento entre 2008 y 2018. El porcentaje de la población no hablante de lengua indígena en situación de pobreza pasó de 41.4 a 39.4 por ciento entre 2008 y 2018
RUBROS
De acuerdo con lo establecido en el Congreso, la pobreza se agrava o se reduce si alguno de estos factores empeoran o mejoran
g
ESTADOS CON MAYORES CARENCIAS VERACRUZ
51.2.4% A 66.4% RURALES
g Si bien en estos 10 años ha bajado la brecha entre zonas, en 2018 en áreas rurales aún sigue siendo mayor: 55.3 por ciento comparado con 37.6 en las regiones urbanas
GUERRERO
A
68.4% 66.5%
OAXACA
CHIAPAS
61.8% 66.4%
77.0% 76.4%
A
A
NIVELES
La medición se hace a nivel nacional, estatal y municipal g Por mandato de la Ley General de Desarrollo Social, la medición de pobreza la realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), institución con autonomía de gestión para llevar a cabo la labor g
Ingreso de familias
Acceso a la Servicios educación básica de salud y seguridad social
Vivienda de calidad
Servicios de vivienda
Alimentación
CARENCIA SOCIAL 2018 NIVEL NACIONAL
CARENCIA SOCIAL 2018 NIVEL ESTATAL
PODER JUDICIAL 2018
2018
2018
30 20 10
2018
2018
2018
71.7
70 60 50 40
21.1
20.0
16.9
2018
2018
2018
70 60 50 40
57.3
25.5
16.2
24.7
20.4
19.8
13.8 11.1
30 20 10
2018
2018
2018
49.8
19.4
17
15.1 7.1
4.09
8.1
Pretenden pensión por el haber de retiro Población
Rezago Acceso Acceso a Acceso a la Calidad y Acceso a educativo a servicios seguridad alimentación espacios de servicios de salud social la vivienda básicos en la vivienda
Millones de personas
NACIONAL
g En México, 44 por ciento de los mexicanos vivían en pobreza en 2008: para 2018 eran 41.9 por ciento. En situación extrema era 11 por ciento de los mexicanos en 2008, mientras que en 2018 era 7.4 por ciento de la población
Población
1.39
1.59
1.24
0.58
0.66
Rezago Acceso Acceso a Acceso a la Calidad y Acceso a educativo a servicios seguridad alimentación espacios de servicios de salud social la vivienda básicos en la vivienda Fuentes: Inegi, Coneval, Conapred, www.gob.mx, CIDE
Millones de personas
ESTATAL
g En Jalisco, 36.7 por ciento de personas estaba sumido en la pobreza en 2008; 10 años después se trataba de 28.4 por ciento de los jaliscienses. En extrema pobreza estaba 4.4 por ciento de la población estatal en 2008, mientras que 10 años después era 3 por ciento
DISFRUTAN DESFILE
l GUADALAJARA. Aunque el cambio de sede del desfile patrio del 16 de septiembre generó confusión en algunos, pues en esta ocasión se realizó sobre la avenida Federalismo, las 35 mil personas que asistieron disfrutaron de la participación de militares, bomberos y los escuadrones canino y equino. En la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia. Martha Hernández Fuentes / Adrián Montiel ZMG 6A PAÍS 1B
Es Guadalajara una ciudad de cadáveres DESCUBREN UNA FOSA CLANDESTINA DIFERENTE CADA 12 DÍAS
JESSICA PILAR PÉREZ
L
os miembros del Poder Judicial van ahora por una indemnización de dos años sobre 75 por ciento de su sueldo actual, que alcanza los 214 mil 512 pesos, para compensar la desaparición del haber de retiro. De aprobarse, esta propuesta generaría un pago de fin de labores de 3 millones 861 mil 216 pesos si se toma el sueldo completo mensual, según lo publicado en su portal de transparencia. Ésta es una de sus propuestas para que avance la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, afirmó el legislador del PRD y titular de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso, Enrique Velázquez. “Es una de las propuestas que hay sobre la mesa, para que hubiera un tipo de pensión”, dijo el diputado.
ZMG 5A
Desde que inició la administración encabezada por Enrique Alfaro, el 6 de diciembre, se han localizado 20 sitios de inhumación, dos fosas acuáticas y una finca con restos
E
JUAN LEVARIO n Jalisco se descubre una nueva fosa clandestina con cadáveres humanos cada 12 días. Nunca antes en la historia reciente del estado habían aparecido tantas. Desde que inició la administración estatal encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, el 6 de diciembre, se han localizado 20 sitios de inhumación con restos de, al menos, 160 personas. También se deben sumar dos fosas acuáticas con partes de otros 30 cadáveres y una finca con los restos de 14 personas. Es el Área Metropolitana de Guadalajara donde se concentran las fosas: son 18 en total las que se han encontrado en diferentes puntos de la ciudad.
El municipio con mayor cantidad de víctimas inhumadas es Zapopan, con un conteo de 96 hasta el viernes de la semana pasada. Desde el 6 de diciembre, cuando inició el gobierno alfaris-
l A LA BAJA. Mientras que los contagios por dengue en Jalisco crecen de manera acelerada y hacen que el estado ocupe la segunda posición nacional, los otros dos virus que se transmiten mediante el mosco Aedes aegypti van en descenso en la entidad. ZMG 4A
AÑOS NY JETS
servicios forenses han logrado armar, hasta ayer, 13 cuerpos completos a partir de los restos humanos rescatados en 119 bolsas en una fosa clandestina en esa zona. En total habría al menos 41 víctimas. Para Rubén Ortega Montes, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), hallazgos como éstos reflejan que “día con día los propios sicarios encuentran formas diversas de tratar de ocultar o semiocultar lo que hacen”. Opinó que “es una manera en la que estas personas demuestran hasta dónde llegan y (cuál) es su grado de violencia, por eso los dejan prácticamente a la vista”.
ZMG 2A
AYOTZINAPA
PRESUME RUEDA MURILLO KARAM EL BALÓN SU CONCIENCIA EN LA ÉLITE LIMPIA EUROPEA PAÍS 2B
DESCIENDEN CASOS DE ZIKA Y CHIKUNGUNYA EN 2019
23-3
ta, se han detectado seis puntos en la Ex Villa Maicera. Tlajomulco de Zúñiga es el que acumula más lugares de este tipo, con 10. El caso más reciente es el de La Primavera, en Zapopan. Los
FASE DE GRUPOS
JALISCO
CLEVELAND
CUARTOSCURO
EL DIARIO NTR
MEDICIÓN 2008-2018 NIVEL NACIONAL
CUARTOSCURO
8A INFOGRAFÍA I Martes 17 de septiembre de 2019
ALFONSO HERNÁNDEZ
l TRABAJO. Los institutos especializados y el gobierno federal destacan su lucha contra este problema. En este contexto, México cuenta con una medición que es de vanguardia a nivel mundial. ZMG 8A
ALFONSO HERNÁNDEZ
DE LA POBREZA A LA VANGUARDIA
B. DORTMUND
PASIÓN 1C
vs vs
BARCELONA
SIGNAL IDUNA PARK - 14 HORAS NAPOLI LIVERPOOL
ESTADIO SAN PAOLO - 14 HORAS
CHARLA
CHIVAS
PACHUCA
4- 2 2- 2
AMÉRICA
ATLAS
SEGURIDAD l Anuncian once zonas operati-
vas de la Metropol 7A
TOMAN AUGE EN USUARIOS RESERVACIONES POR INTERNET EMPRESA 7B
PRESUPUESTO
UN TRÍO DE MUJERES FREGONAS E INSPIRADORAS
CULTURA BUSCA MÁS RECURSOS PARA 2020
SHOW 5C
CDMX l Obligan a Claudia Sheinbaum a emitir Alerta de Género 2B
HOTELES
ARTE 7C
ALEJANDRO SÁNZ l El cantante pierde demanda millonaria de su ex mánager 6C
NETFLIX l La popular serie de ‘Seinfeld’ subirá al streaming... en 2021 6C