Miércoles 11 de septiembre de 2019
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Año V
twitter.com / ntrguadalajara
Número 1586
$10.00
www.ntrguadalajara.com
APPLE EVENT 2019
EL NUEVO IPHONE Y LAS NOVEDADES
PREPARA TUS OÍDOS INFORMATIVO NTR NUESTRO CONTENIDO AHORA EN RADIO PRESUPUESTO
GARANTIZADOS, EL PERIBÚS Y LA LÍNEA 4 CON FONDOS EXTRAS
ARGENTINA
4-0 MÉXICO SALDAN UNA DEUDA HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO
MÉXICO
P
E
R
I
O
O RG
R DA AN
I
g
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
g Las juanitas fueron una maña política aplicada en 2009 g Los partidos o asociaciones políticas nominaban candidatas a puestos públicos de elección popular El objetivo oculto era reemplazarlas después con un suplente hombre predispuesto por el mismo partido De esta forma no violaban la cuota de género de las reglas electorales
g
2008
2002
g La cuota aumentó a 40%
g Se fijó una cuota obligatoria para que los partidos políticos asignaran 30 por ciento de sus candidaturas a las mujeres
65
2014
g Se estableció el principio de paridad de género en la Constitución Política
HOMBRES EN EL SENADO
2015
g Comienza a aplicarse el principio de 50-50
63
MUJERES EN EL SENADO
256
243
HOMBRES EN CÁMARA DE DIPUTADOS
MUJERES EN CÁMARA DE DIPUTADOS
NUEVAS REGLAS
REFORMA
g Nueve artículos constitucionales hubo que reformar para instituir a la paridad de género como principio fundamental para la conformación de los poderes del Estado, los órganos autónomos y los ayuntamientos, incluidos los de población indígena
HACIA LA
La reforma constitucional en materia de paridad de género publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2019 representa un gran salto en la lucha por la igualdad sustantiva en el país
g
IGUALDAD
Se trata de una reforma política, porque impone una nueva regla de acceso al poder político
g
CAMBIO
g El término varones ya no aparece en el artículo 4º constitucional, que se refiere la igualdad entre géneros. Fue reemplazado por el término hombres
DE LA RECOMENDACIÓN A LA OBLIGACIÓN
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES SOBRE PARIDAD DE GÉNERO YA ESTÁN, PERO FALTA TODO UN ENGRANAJE JURÍDICO
Ahora, la paridad de género, es un principio de observación obligada para la conformación de los poderes, los órganos autónomos y los ayuntamientos, incluidos los de población indígena
PARA QUE SALTE DEL PAPEL A LA REALIDAD
g
Algunas de las instituciones del Estado mexicano se irán conformando progresivamente por igual número de mujeres y hombres
g
LO QUE SIGUE
S
TRUCO
g La Cámara de Diputados se promueve como Legislatura de la Paridad de Género g En la plataforma de comunicación, documentación, spots y papelería oficial que utiliza lo hace notar g México está dentro de los primeros 10 congresos con más de 40% de mujeres en su integración g Las mujeres obtuvieron 48.2% de las curules en la Cámara de Diputados
LA g En el país no es nuevo el impulso de acciones para que los partidos políticos postularan más mujeres a integrar el Congreso, pero es hasta esta Legislatura que se logró la paridad:
D
DISEÑO: ARTURO ADRIÁN SALAZAR TEXTO: MIREYA ESPINOSA
E
l pleno de la Cámara de Diputados avaló el 23 de mayo por unanimidad la minuta del Senado de la República de reformas constitucionales a fin de que la mitad de los cargos públicos en los tres órdenes de gobierno sean ocupados por mujeres. En medio del grito “¡sí se pudo!”, “¡sí se pudo!”, las legisladoras de todas las bancadas festejaron en la máxima tribuna el dictamen de reforma a los artículos 2º, 4º, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución
Estamos representadas en igualdad, queremos que eso suceda en todos los ámbitos de gobierno, partidos
en materia de Paridad de Género y que pasa a los Congresos locales para su aprobación. Esta vez, las pancartas de las fracciones legislativas no fueron de protesta, ni de acusaciones mutuas, sino de júbilo por una reforma que saldará una deuda histórica con quienes han dado esta lucha. Así, el artículo 41 establece la obligatoriedad de la paridad de género en puestos específicos dentro del Poder Ejecutivo y sus homólogos en las entidades federativas. Asimismo, se plantea que dicho principio deberá observarse en la conformación de los organismos autónomos y obliga a los partidos políticos a formular la postulación de sus candidaturas, garantizando dicho principio en cargos de elección popular. Además se instituye que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación estará conformado por 11 integrantes, mujeres y hombres de manera indistinta. Recientemente la paridad se anotó una nueva conquista con la designación de la panista Laura Rojas como presidente de la Cámara de Diputados. Se convirtió en la tercera mujer panista que asume el cargo, pero la primera en ser electa por un año; sus antecesoras Guadalupe Murguía y María Elena Álvarez, lo fueron sólo seis meses cada una. Uno de los puntos en su agenda será avanzar en la igualdad sustantiva en favor de las mujeres, creando un consejo.
PLAZO
g Se estableció un año improrrogable, a partir de la entrada en vigor del decreto, para que se realicen las adecuaciones normativas para observar el principio de paridad de género en los términos establecidos en el segundo párrafo del artículo 41 constitucional
La 64ª Legislatura de la Paridad de Género debe pasar de un buen discurso, de un buen texto y de una buena línea
g El Congreso de la políticos y en la Cámara de escrita en una papelería, en los Unión tendría que Diputados” medios que se presente, para reformar al menos 11 MARIBEL volverse real” ordenamientos: MARTÍNEZ RUIZ RUTH SALINAS DIPUTADA REYES LEY ORGÁNICA LEY GENERAL DEL PT DIPUTADA MC DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL g Se debe reformar para precisar que PÚBLICA FEDERAL en la designación de las personas acadéTiene que reformarse para precisar micas integrantes del Consejo Nacional que el presidente de la República deberá de Evaluación de la Política Social se debeobservar el principio de paridad de género rá garantizar la observancia del principio en el nombramiento de las personas LEY LEY DEL de paridad de género. Además, se debe titulares de las secretarías de Estado. ORGÁNICA DE LA BANCO DE MÉXICO g La ley que regula al Banxico debe incorporar este mismo principio en el FISCALÍA GENERAL procedimiento establecido para la DE LA REPÚBLICA modificarse para garantizar que su Junta LEY FEDERAL g Si bien la cabeza del ministerio público de conformación del Consejo Consulde Gobierno se integre de manera paritaDE TELECOMUNICACIONES tivo de Desarrollo Social. ria, pero también se plantea contemplar la Federación es de carácter unipersonal, se Y RADIODIFUSIÓN g La ley no indica el método de al principio de paridad en la conformadebe reformar la ley orgánica de la FGR para ción de los consejos regionales del banco precisar que su Consejo Ciudadano deberá designación de los comisionados del central, que cumplen con funciones integrarse de manera paritaria. Además, se IFT, pero se recomienda incorporar LEY DEL de consulta, así como de obtención y aconseja que la estructura de la fiscalía defiel principio de paridad en el artículo LEYES ORGANISMO difusión de información de carácter nida en el artículo 14 de la ley contemplara 21. En igual condición está la Ley ESTATALES g Otras leyes que poPARA LA MEJORA económica. el criterio de paridad. Federal de Competencia Económica CONTINUA DE LA EDUCACIÓN que deberá introducir el criterio en drían reformarse serían aqueg La ley orgánica que el Congreso nombramientos. llas que regulan la organización y atribuciones de las entidades tiene que expedir para este nuevo paraestatales, organismos públiente que reemplaza al INEE tendrá cos descentralizados, empresas que incorporar el principio de LEY FEDERAL DE TRANSPARENLEY GENERAL DE productivas y otros paridad de género en el procediCIA Y ACCESO A LA INFORMATRANSPARENCIA Y ACCESO entes públicos diferentes a las miento para la designación de los CIÓN PÚBLICA A LA INFORMACIÓN PÚBLICA g La ley vigente ya contempla este g Dado que esta ley regula a los secretarías de Estado y los orgaintegrantes de la junta directiva LEY DEL SISTEMA NACIONAL LEY DE LA COMISIÓN nismos autónomos. del organismo creado por la actual principio para la integración del DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA órganos garantes del acceso a la inforNACIONAL DE LOS administración federal. Consejo Consultivo del Inai, pero Y GEOGRÁFICA mación en los estados, se tendría que DERECHOS HUMANOS g Esta ley se tiene que reformar g El llamado ombudsman recae la nueva legislación prescribe el modificar para asegurar la incorporaprocedimiento para el nombración a la paridad como principio rector para señalar que la Junta de en una sola persona, pero ahora miento de comisionados, así de funcionamiento y conformación. Gobierno del Inegi también tendrá habría que reformar la Ley de la que tendrá que reformarse para Actualmente la ley sólo señala que el que integrarse en apego al princiCNDH para especificar que su estipular el principio de paridad. Congreso de la Unión y los locales depio de paridad de género. Consejo Consultivo se conformará ben “procurar la igualdad de género”. según el principio de paridad de género. g
EL COSTO DE SER MUJER La violencia contra las mujeres en México es alarmante. En los primeros seis meses de 2019 fueron asesinadas
1,878
POLÍTICA
g Según el Inegi, 6 de cada 10 mujeres han sido violentadas por sus parejas, 3 de cada 10 han padecido acoso sexual cibernético y se estima que
10%
La violencia contra las mujeres también se manifiesta en la esfera del ejercicio de sus derechos políticos
g De acuerdo con la empresa consultora Etellekt, en el primer trimestre de 2019 la violencia política de género en México creció
276 %
FEDERACIÓN MUJERES
POR CIENTO de todas las mujeres fueron abusadas sexualmente durante la infancia.
EN COMPARACIÓN con el mismo periodo de 2018
Roban $20 millones a programas de Bienestar NOTIMEX
E
l gobierno federal confirmó que se han registrado siete asaltos a personal de programas de Bienestar durante la entrega de apoyos en efectivo, cuyo monto asciende a 20 millones de pesos, ante lo cual buscan instalar el banco del bienestar. Los casos se registraron en Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Ariadna Montiel, subsecretaria del Bienestar, aclaró que el dinero está asegurado, pues siempre es trasladado por empresas de valores. Añadió que los asaltos directos han ocurrido en su mayoría durante los traslados y que no en todos ha habido apoyo de la Guardia Nacional, de ahí que consideró importante que se pueda avanzar en el banco de bienestar y este modo de pago.
PAÍS 11A
l ALAMODOME. Un ‘hat-trick’ de Lautaro Martínez fulminó a México desde el primer tiempo debido a una serie de errores defensivos que sentenciaron el duelo 4-0 a favor de la albiceleste. Es la primera derrota del ‘Tri’ en la era de Gerardo Martino, quien tendrá que analizar la triste actuación de su equipo. Un descalabro que deja muchas dudas. Omar Fares PASIÓN 1C
ZMG 9A
Descarta Semadet demolición de Villa ANALIZAN EN FORO UNIVERSITARIO ESTADO DEL BAJÍO
Tirar los edificios no es una posibilidad a la que esté abierto el gobierno del estado, manifestó Sergio Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
P
DARÍO PEREIRA ara el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, la demolición de la Villa Panamericana no es una posibilidad a la que esté abierta. “Me parece terrible que estemos pensando en gastar millones de pesos en derribar una infraestructura, cuando a lo mejor podemos invertir mejor ese dinero. Y ya las decisiones sobre qué se hace con las Villas es una decisión que tendrá que hacerse en función de lo que establece el marco legal (…) La infraestructura está y no es que esté dañando al ambiente (…) Yo no tengo ninguna prueba de que
el hecho de demolerlas mejore la condición, que pueda ser una mejora en la cuestión ambiental”, expuso. Ayer se organizó el Foro universitario sobre la protección de El Bajío y el futuro de la Villa Panamericana, organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En ese entorno, Alejandro Mendo y Pedro Alcocer, académicos de esta universidad, consideraron que las circunstancias actuales suponen una oportunidad para demostrar el compromiso de las autoridades con la preservación hídrica y ecológica sobre los intereses inmobiliarios. Resaltaron la necesidad de que se cuente con un sistema de medición del agua disponible en los mantos freáticos.
Durante el foro, Luis Nieto, uno de los propietarios de terrenos en la zona, lamentó que no se les tomara en cuenta para la emisión del decreto ni se les ha pedido su opinión respecto al futuro de la Villa
cuando, aseguró, quienes poseen propiedades en el lugar han sido “los primeros” en pugnar por que no haya más afectaciones.
ZMG 2A
CLÁSICO
COMEDIA
REFLEJA CON RISAS A LAS MUJERES CONFLICTIVAS SHOW 4B
ATLAS
CASA BLANCA
OSWALDITO MARTÍNEZ QUIERE GANAR COMO SEA
APLAUDEN A MÉXICO POR REDUCIR FLUJO MIGRATORIO
l REUNIÓN. El gobierno estadounidense reconoció ayer “los pasos significativos y sin precedentes” de México para reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos, y elogió el despliegue de miles de tropas en la frontera sur de ese país. PAÍS 11A
CADA 24 HORAS, UNA PERSONA SE QUITA LA VIDA EN JALISCO
JORGE ALBERTO MENDOZA
EL DIARIO NTR
DISTINTIVO
‘TRI’TURADO
SALUD
IMAGO7
l OBLIGADO. Las reformas constitucionales sobre la paridad de género ya están, pero falta todo un engranaje jurídico para que salte del papel a la realidad. Se prevé que la mitad de los cargos públicos en los tres órdenes de gobierno sean ocupados por mujeres. PAÍS 12A 12A PAÍS I Miércoles 11 de septiembre de 2019
l PROYECTOS. El peribús y la línea 4 del Tren Ligero sí tendrán recursos para el próximo año, según el titular de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales. Los planes no aparecieron en el presupuesto federal, pues serán financiados por el Fonadin y el Fondo Metropolitano. ZMG 7A
PASIÓN 2C
KARIAN
CONECTA REALIDADES A PARTIR DE LOS PAISAJES ARTE 1B
ZAPOPAN l Hallan 30 más, y suman ya 105
bolsas con restos humanos 8A
OCCIDENTE
PARANATACIÓN
CASTORENA BUSCA RETIRARSE CON LA GLORIA EN TOKIO 2020 PASIÓN 4C
METRÓPOLI l La Secretaría de Salud atiende 25 brotes de dengue 10A
ESTADOS UNIDOS l Donald Trump despide a su asesor de Seguridad Nacional 14A
EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE, EL EMPLEO CRECERÁ 8% EMPRESA 7C
UNIVA l Desarrollan perfil de arquitecto combinado con ingeniería 8B