AULA
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González aula@ntrguadalajara.com Miércoles 20 de diciembre de 2017 SECCIÓN A
SISMOS
CAMPUS. El Instituto de Estudios Universitarios Amerike está ubicado en Montemorelos 2000 en la colonia Rinconada de la Calma.
Reconoce Nature a investigador de la UNAM REDACCIÓN
L
ESPECIAL
a revista científica Nature reconoció a Víctor Cruz Atienza, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como uno de los 10 científicos más importantes del año por su labor durante la emergencia nacional provocada por los sismos que sacudieron al país en septiembre. En el mismo mes, Cruz Atienza, en conjunto con Shri Krishna, del mismo IGf, y Mario Ordaz, del Instituto de Ingeniería de esa casa de estudios, publicaron el artículo ¿Qué ocurrió el 19 de septiembre de 2017 en México?, en el cual los expertos explican que los sismos son ondas que se propagan por la tierra y cómo el tipo de suelo influye en su comportamiento. Además, el también jefe del Departamento de Sismología es líder del proyecto Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en la costa del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres, en el cual, en conjunto con instituciones japonesas, instalaron por primera vez en nuestro país una red sismogeodésica en tierra y mar en las costas del Pacífico mexicano. A tres meses de los sismos y con las tareas de reconstrucción en marcha, el investigador universitario llama a consolidar una política pública de prevención que evite en el futuro nuevos desastres. Los sismos no son una fatalidad ni estamos condenados a la destrucción que provocan. Es necesario un cambio de paradigma para destinar más recursos a la prevención y a la reducción de desastres, lo que redundaría en un ahorro de cinco a 10 veces de los recursos necesarios para invertir en reconstrucción, afirmó. “Además de nuestros trabajos ininterrumpidos para entender lo que ocurrió en términos sismológicos, nos dedicamos a comunicar a la sociedad información fidedigna, apoyar a las autoridades y sensibilizar a los legisladores de la importancia de prevenir”. Además de Cruz Atienza, Nature reconoció a los científicos estadounidenses Scott Pruitt, Emily Whitehead, Ann Olivarius y David Liu; a Pan Jianwei, físico chino; Marica Banchesi, astrónomo italiano; al jordano Khaled Toukan, a la genetista australiana Jennifer Byrne y los esfuerzos del burkinés Lassina Zerbo para terminar con las pruebas de armas nucleares.
Llega primer plantel de Amerike a Jalisco PRETENDEN EN UN INICIO 30 ALUMNOS POR CARRERA
Permite a sus alumnos un semestre de intercambio con universidades españolas
100
MIL PESOS es el costo de la carrera al año en promedio
C
LILIANA RAZO on la meta de alcanzar los mil alumnos y expandirse por todo el país, a finales de enero inicia clases el primer plantel del Instituto de Estudios Universitarios Amerike y Jalisco fue elegido para abrir sus puertas. Las dos carreras con las que inicia operación estarán ocupando un edificio del Colegio México Nuevo, ubicado en la colonia Rinconada de la Calma. Son la licenciatura en Desarrollo de Software Interactivo y Videojuegos y la licenciatura en Ciencias del Deporte y de la Actividad Física. Amerike espera para la primera generación a 30 alumnos por carrera y su modelo educativo está basado en el learning by doing, es decir, el aprendizaje de manera práctica y a partir de casos reales. Es una institución educativa que nace de la unión de dos universidades españolas: la Escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas (ENTI-UB), adscrita a la Universidad de Barcelona y la Escuela Universitaria de la Salud y el Deporte (EUSES-UdG), la cual está incorporada a la Universidad de Girona. Es la única en el país que tiene convenio con el Futbol Club Barcelona y la Harvard Medical School. “Esta es la primera fuera de España y vamos a iniciar la presentación con dos licenciaturas, pero la proyección es que vamos a ir
Educación en ciencias del deporte
Desarrollo de software y videojuegos
n La licenciatura tendrá una duración de ocho semestres y los estudiantes abordarán aspectos relacionados con el dolor, la fuerza, flexibilidad, el equilibrio, entre otros, y el convenio con FC Barcelona permite que los alumnos de esta carrera tengan acceso gratuito a cursos y talleres con profesionales de ese club. “Queremos cambiar la visión que se tiene de la licenciatura en ciencias del deporte aquí en México, queremos aportar un nuevo punto de vista y hacer ver que tiene muchas oportunidades laborales”, mencionó el director de la licenciatura, Gerard Pijoan.
n Es una carrera que tiene colaboración directa para prácticas con empresas como Ubisoft, King, Digital Legends y Gameloft. Los alumnos aprenden a desarrollar videojuegos a nivel internacional. Dura ocho semestres. “Es entender que este mercado no es local, que tienes que formarte para competir en un mercado global. Consiste en programación, diseño de mecánica y psicología, negocios digitales con el aval de que está diseñada por la Universidad de Barcelona, la más prestigiosa de España”, aseguró el director académico, Daniel Arguedas.
ampliando la oferta académica con nuevas licenciaturas, maestrías y especialidades en todo México. Proponemos que nuestros alumnos puedan ir de intercambio a España, que tengamos profesionales de calidad y ofrecemos formación europea de calidad”, mencionó la directora académica de Fisioterapia, Irene López Tauler. Todos los directores de las carreras son españoles y se dispondrán de al menos cinco docentes por semestre. También se plantea que los estudiantes hagan estancias y prácticas profesionales un semestre en empresas del país y
otro en España. Los alumnos de ambas carreras tendrán en marzo un seminario con el director de la División de Salud Informática de Harvard Medical School, Yuri Quintana, quien les hablará sobre los Serious Games for Health. Amerike ya está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y mantiene vinculación con Kara Oculta y otras empresas jaliscienses, además de clubes deportivos y con Ciudad Creativa Digital. En agosto se espera ofrecer la carrera de Fisioterapia.
EMPLEABILIDAD l Con el método Learning by doing, en España, 98 por ciento de sus alumnos obtienen empleo en menos de seis meses después de egresar
SEJ Y SNTE
Pretenden concentrar posgrados educativos ISSUU
ESPECIAL
ntrguadalajara
VÍCTOR CRUZ. Destacado investigador de la UNAM.
E
l titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Alfonso Gómez Godínez, representantes del Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio (ISIDM), del Centro de Investigaciones Pedagógicas y Sociales (CIPS) y de la Maestría en Educación con Intervención en la Práctica Educativa (MEIPE), así como la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se reunieron ayer por la mañana para avanzar en los trabajos de la creación de una institución única de posgrados en
WWW ntrguadalajara.com
SEJ
LILIANA RAZO
PROYECTO. Van por una institución de posgrados en educación en Jalisco. educación en el estado. Cada equipo de trabajo de los organismos presentó sus avances, recomendaciones y las necesidades con el objetivo de la unificación y consolidación de la institución el próximo año. El secretario de Educación agradeció y reconoció el trabajo de cada institución para lograr
brindar la oportunidad a los docentes de fortalecer su formación profesional. Además, se precisó que las participación de la Sección 47 del SNTE se da certeza a los investigadores de que sus derechos laborales no serán vulnerados y en próximas reuniones se resolverán temas pendientes.