Martes 23 de mayo de 2017
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año III
twitter.com / ntrguadalajara
Número 761
$10.00
www.ntrguadalajara.com
CONCIERTO DE TERROR Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
NOVEDAD
CONOZCA EL GOOGLE LENS l LES MOSTRAMOS SUS CUALIDADES.
www.ntrguadalajara.com
l MÁNCHESTER. El show de Ariana Grande en Inglaterra quedó marcado por una explosión al final de su actua-ción que provocó la muerte de 19 personas y 50 heridos; la intérprete resultó ilesa. Las autoridades investigan si se trató de un ataque terrorista; al cierre de edición ningún grupo se había adjudicado el hecho. AP SHOW 1C
ECONOMÍA
TAMAULIPAS
DESPLAZADOS
FORO FEU
NASA
EMPRESA 15A
PAÍS 1B
MUNDO 4B
AULA 14A
TECNO 8B
ADVIERTEN DEL PELIGRO DE USAR TARJETAS
POR TROMBA, NUEVO LAREDO SIN ADUANA
CADA SEGUNDO SE UNEN HUYE DE SU PAÍS ESTUDIANTES UNA PERSONA VS. VIOLENCIA
REPARARÁN ESTACIÓN ESPACIAL
De calientabancas, 300 policías de GDL HAY DÉFICIT DE AGENTES EN LAS CALLES TAPATÍAS
TIGRES ES UN TEMIBLE DEPREDADOR l OFENSIVAS. En lo que concierne a su delantera, Chivas y felinos llegan en situaciones diferentes. Los Tigres suman más del triple de anotaciones que el Rebaño en la Liguilla. Los Rojiblancos tienen la misión de frenar a una máquina de goles. PASIÓN 1D
Por ejemplo, 250 uniformados no pasaron los exámenes de control de confianza, pero no pueden ser despedidos porque están amparados
E
TANIA YARELI CASILLAS
OLIMPIADA
NACIONAL JALISCO
JORGE ALBERTO MENDOZA
n Guadalajara hay más de 300 policías que no cuidan a los tapatíos. Se trata de personas que tienen incapacidad parcial permanente o agentes que acudieron al juicio de amparo después de reprobar el examen de control de confianza. La situación legal en la que se encuentran no permite que se les despida, pero tampoco pueden patrullar las calles. La tarea que se les encomendó es contestar teléfonos o apoyar en diversas labores administrativas. Según la respuesta a una petición de transparencia, la comisaría de Guadalajara tiene 56 elementos con incapacidad parcial permanente y 250 que consiguieron mantenerse en el cargo a través de juicios de amparo. En la Policía tapatía hay cuatro mujeres y 52 hombres que no pueden pensionarse porque su incapacidad no es total, no tienen el tiempo requerido para una jubilación o el Instituto de Pensiones del Estado les niega el beneficio por razones ajenas a la comisaría.
GOLEADORES
POCOS. Se necesita que los espacios se desocupen para que nuevos elementos resguarden a la población. Mantener a esas 56 personas que no patrullan las calles cuesta a los ciudadanos más de 838 mil pesos al mes. En los últimos dos años se ha dado de baja a alrededor de 100 uniformados que no aprobaron los exámenes, además de 250 que
presentaron demandas de amparo y se mantienen en el cago. El comisario de Guadalajara, Salvador Caro, señaló que en este último caso “están restringidos a una unidad especial, no patrullan, realizan tareas que no ponen en riesgo a los ciudadanos y que
no les permite, bajo ninguna circunstancia operar o apoyar alguna actividad delictiva”. A lo anterior se suma que fueron cedidos 120 elementos de Guadalajara a la Fuerza Única Metropolitana.
ZMG 2A
KARATE Y FLECHAS LOS PONEN EN LA CIMA PASIÓN 5D
LIGA FEMENIL
ARRANCA TORNEO EL 29 DE JULIO CON 16 EQUIPOS PASIÓN 3D
REAL MADRID
FIESTA SIN FRENO POR LA 33 PASIÓN 4D
CONDENA
ASEGURAN QUE FISCALÍA FALLA EN PROTEGER A HUICHOLES
l INDIGNACIÓN. La muerte de dos líderes de esta comunidad reflejó que la FGE no pudo garantizarles la protección que habían pedido para la zona, tras los conflictos de tierras con ganaderos nayaritas. La CEDHJ pide que se aclare el caso. ZMG 9A
THE WASHINGTON POST
Acusan que México mata al periodismo; exigen actuar REDACCIÓN
E
l diario de Estados Unidos The Washington Post sostiene que la muerte del periodista Javier Valdez debería servir de empuje al gobierno mexicano para terminar con la impunidad que priva en el país, en relación a la libertad de expresión. “En México matan al periodismo”, asegura en una editorial. Señala que el presidente Enrique Peña
GDL
Nieto condenara el asesinato no es suficiente, además de que debería ser pretexto de empuje para que el gobierno emprenda las reformas necesarias para terminar con la violencia en contra de los reporteros. En tanto, en Culiacán, Sinaloa, a siete días del asesinato del fundador de RíoDoce, peritos de la fiscalía y de la PGR recrearon su homicidio.
PAÍS 1B SHCP
SEDIS
JOSÉ FORS
l ITZICÁN. La secretaría brinda apoyo para trasladar a pacientes renales a Ocotlán y Guadalajara desde el poblado. Familiares gastan hasta 3 mil pesos al mes en transporte. Proyectan adecuar hogares para que reciban diálisis desde su casa. ZMG 3A
l RETROSPECTIVA. El artista plástico tapatío presenta en el Black Coffee Gallery su más reciente exposición con el dibujo como único hilo conductor. De hecho, a sus obras, aunque haya materiales como el óleo, les sigue llamando imágenes sobre tela. ARTE 5C
TEXAS
ESPECIAL l Conozca las causas del conflicto eterno de las dos Coreas 7B
DAN CAMIONETA Y PROMETEN MEJORAS PARA ENFERMOS
l Con sólo 20 inspectores, anuncian l Aumenta pronóstico de crecimien- l Tras la ley SB4, migrantes mexi-
cero tolerancia a antros y bares 2A
to de 1.5 a 2.5% en 2017 16A
canos temen salir de sus casas 3B
REÚNE DOS AÑOS DE PINTURA Y CREATIVIDAD