2 minute read

XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología (CNEA)

sas experiencias en torno a la investigación, la práctica profesional, como así también reflexiones teórico-metodológicas, etc.

Advertisement

Para lxs estudiantes de otras provincias se ha gestionado el albergue universitario, por el cual es necesario completar el formulario para organizar el hospedaje de acuerdo a la demanda que haya: https://docs.google.com/forms/d/e/1 FAIpQLSf6UqWWHQJ5z1RVGS-EzkYQKxflMN8O9TM9x7jF1Ag0UXxDww/viewform

Para más información escribir al correo-e: congresonacionalarqueoest@gmail.com

Jornadas de Etnografía y Procesos Educativos

21,22 y 23 de septiembre

6 al 8 de octubre - Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina.

Se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Salta (Av. Bolivia 5150) y el Museo de Antropología de Salta (Ejército del Norte y Ricardo Solá)

Se han abordado tres ejes centrales: 1) Arqueología en pandemia: ¿cuándo, cómo y por qué? 2) Investigación y Arqueología: resultados, aproximaciones y problemáticas y 3) Desempeñarse en arqueología: conocimientos en práctica y saberes compartidos.

Estos ejes temáticos serán complementados con otro tipo de actividades, como talleres, conversatorios y mesas redondas.

El objetivo es promover el diálogo en un espacio donde se puedan intercambiar diver-

Se realizará en el IDES en modo virtual con algunas actividades presenciales para quienes puedan participar.

Las XII Jornadas sobre Etnografía y Procesos Educativos son una actividad arancelada tanto para ponentes como asistentes. El pago anticipado con valores promocionales antes del 4 de septiembre.

En este link podrán encontrar el programa de actividades, además de información sobre inscripción y aranceles: https://www. ides.org.ar/noticia/xii-jepe-2da-circular21-22-23-septiembre-2022?fbclid=IwAR1dNee VQslpDwqS4Na1nKZ126CQTh950WZ96_77wSK qzaKOHGThmRaVAso

VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Encuesta Nacional de Folklore

1921

Los manuscritos

28, 29 y 30 de septiembre de 2022, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Para mayor información actualizada, aquí la página web del encuentro:

Web: https://viiicnah.wordpress.com/

Facebook: VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Instagram: @viiicnah

Provincia de Sa Luis. Carpeta Nº 77.

Maestro: Luis jerónimo Lucero

Escuela ambulante “E”

III Congreso Internacional Misiones Jesuíticas

Guaraníes

https://forms.gle/rJCZRsjsJ2LQ9gAv8 Consultas: congreso@tierrasinmal.org.ar

Simposio Nacional e Internacional de Arqueología Histórica y

19, 20 y 21 de Octubre

Destacados investigadores Internacionales sobre la temática Jesuítica Guaraní vuelven a reunirse de manera virtual poniendo sus exposiciones al alcance de todos de manera virtual.

La pasada edición del año 2021 contó con 23 expositores de 10 países y la participación certificada de más de 5.000 personas.

Destinado a: investigadores, docentes de todos los niveles y público en general.

Con cupos limitados e inscripciones previas en:

Para más información dirigirse al correo-e: ix.s.arq.hist.latinoam.2020@gmail.com

Actividades Permanentes

Lunes a viernes | Muestra permanente del Museo Nacional del Hombre: “Pueblos originarios de nuestro país: pasado y presente”, que aborda la problemática aborigen en nuestro país en su aspecto sociocultural, histórico y actual. Solicitar turno telefónicamente o al correo electrónico: mnh.inapl@gmail.com.

Lunes a viernes | Biblioteca “Juan Alfonso Carrizo”. Para consultas dirigirse al correo electrónico: biblioteca@inapl.gob.ar

Lunes a viernes | Videoteca. Para turnos o informes dirigirse al corre electrónico: audiovisualesinapl@gmail.com.ar

Para actualizar la información consultar la página web: http://inapl.cultura.gob.ar