Worksheet Pensamiento Visual

Page 1


Worksheet

Pensamiento visual

Stakeholder Mapping

Sin pensarlo mucho describe en el centro del diagrama tu percepción inicial del problema.

Analiza las diferentes categorías de stakeholders y realiza un brainstorm para identificar a todos los involucrados o impactadnos por ese problema.

No es necesario usar todas las categorías, solo las que sean altamente relevantes.

Accionistas propietariosofundadores

Empleados Departamentos o personas

InversionistasApruebanorechazan

Problema

ProveedoresInsumos o servicios

AcreedoresBancos o Fondos

Gobierno agencias y reguladores

organizaciones o gremios

Asociaciones

Network Map

Sin pensarlo mucho describe en el centro del diagrama tu percepción inicial del problema.

En los nodos principales escribe los hallazgos o conclusiones más importantes que tienes sobre ese problema.

En los nodos secundarios escribe las observaciones, hechos y evidencia que sustentan cada hallazgo.

Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Hallazgo
Problema

Feedback Loop

En el centro del diagrama, escribe la variable que estás tratando de analizar.

Luego, en los círculos, identifica las variables que afectan o se ven afectadas por este tema.

En las flechas entre cada círculo, escribe cómo cada variable afecta al problema y cómo se afectan entre sí.

Problema

Process Map

Escribe en la primera columna todos los actores involucrados en la situación.

Dibuja un óvalo frente a quien inicia el proceso y dibuja una flecha para conectarlo con la primera acción.

Dibuja un rectángulo para representar cada acción tomada y conectado con una flecha con la siguiente acción.

Por cada decisión tomada dibuja un rombo y conéctalo a la siguiente acción dependiendo si la decisión tomada.

Finalmente, dibuja un óvalo donde termina el proceso.

Línea de tiempo

Antes de dibujar una línea de tiempo, debes recopilar información sobre la fecha, el lugar y una breve descripción de cada evento.

Escribe los eventos específicos o generales, internos o externos, que contribuyeron a la creación del problema.

Para cada uno de los eventos, identifica la fecha en que sucedieron y escribe una breve descripción del mismo.

Descripción

Descripción

Descripción

Descripción

Descripción

Descripción

Descripción

Diagrama de causa-efecto

Describe al centro del diagrama en pocas palabras el problema o situación que enfrentas.

Escribe en los círculos del lado derecho los hallazgos que consideras son las causas principales del problema.

Escribe en los círculos del lado derecho el impacto o consecuencias que ese problema está generando.

Problema

Matriz

Piensa en una decisión que debes tomar. A continuación, define los dos criterios de toma de decisión más importantes y anótalas, una en el eje vertical y otra en el horizontal.

Ahora, haz una lluvia de ideas sobre todas las opciones posibles y ubícalas dependiendo de cómo se desempeña cada en relación con los criterios de toma de decisión.

Criterio
Criterio
Criterio
Pensamiento

Diagrama de Venn

Identifica las dos a cuatro opciones con mayor potencial de resolver satisfactoriamente el problema. Escribe en cada círculo el nombre de cada opción.

Escribe en la parte no superpuesta de cada círculo una descripción de cómo se comporta cada solución por si sola.

En las partes superpuestas de cada círculo escribe cómo cada solución al combinarse con la otra se potencia o se contrapone.

Opción:

Opción:

Opción:

Opción:

Tabla mariposa

Cuando estés indeciso entre dos opciones aparentemente buenas, escríbelas en cada lado de la tabla.

Luego especifica un conjunto de 4 a 6 criterios clave y escríbelos al centro la gráfica.

Ahora, evalúa cada opción analizando cómo responde a cada uno de los criterios y escribe el resultado en el lado correspondiente de la tabla.

Ahora puedes tomar una decisión bien informada.

Opción:

Criterio

Criterio

Criterio

Criterio

Criterio

Opción:

Pensamiento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.