No Se Salva Nadie Nª 8

Page 1

e i d a n a v l a s e No s

N째8 4 de marzo de 2013


Revista Cultural Edición Semanal Salta // Argentina 4 de marzo de 2013

Imágenes y fotografías -Tapa Luciana Ca ina El bar de la melancolía Luciana Ca ina -El hombre de mi vida// E as Luciana Ca ina -Teatro Sensaciones Claudia Mendía

Edición y contenido - Luciana Ca ina No Se Salva Nadie acanosesalvanadie@gmail.com


4. El bar de la melancolía

10. “El hombre de mi vida// Ellas ”

? 14. Claudia Mendía

22. Agenda Cultural



EL BAR DE LA MELANCOLÍA


Si no fuiste al esteno, todavía estás a tiempo de ver el musical, una puesta en escena con más de 25 bailarines. La próxima función es el 8 de marzo en Fundación Salta. Ellos se juntan en el bar, nadie sabe hace cuánto están ahí. No recuerdan cuándo llegaron pero si saben por qué no se quieren ir. El reloj es grande, sus agujas marcan el paso del empo, pero ellos no lo miran, no les importa, e stá n e s ca p a n d o . ¿ D e qué? Más que gris, todo es color sepia, el transcurso de los días y de las noches les fue quitando el color, la vitalidad a sus vidas, los dejaron en la puerta antes de entrar. a ese lugar del que parece que no saldrán. Clara, el personaje clave

de la historia, llega buscando a su padre, otro melancólico. El úl mo rastro que tuvo fue su ingreso al bar, ella va a entrar…¿Con qué se irá a encontrar? Fueron casi dos meses de ensayos diarios, pasando calor y desarrollando habilidades contra reloj. Buscando vestuario, probando peinados, memorizando el guión, afinando la voz, marcando los pasos. Cada vez que arman una obra, es una lucha contra el empo. Luciana Russo y Federico Figueroa viven en Buenos Aires, todavía

están estudiando allá y aprovechan los períodos vacacionales para presentar sus producciones en Salta.

Son todos ar stas jóvenes, algunos subiéndose por primera vez a las tablas, con algunos detalles por mejorar, pero con el ímpetu y el compromiso para hacerlo. Entusiasmo y dedicación que Luciana y Federico les contagiaron en cada uno de los encuentros que tuvieron en cada ensayo.

“El bar de la melancolía” es la segunda obra de teatro musical que llevan a escena. El viernes pasado tuvo su primera puesta en la Casa de la Cultura y el 8 vuelven a presentarla. Por lo pronto, están planifiSon 25 los bailarines que cando presentar la obra en forman parte del elenco y, diferentes fes vales y, tamlo interesante, es que en los bién llevarla al interior de la ensayos se originó “Órbita provincia. Y esperamos que teatral”, grupo que le pien- más adelante nos sorprensa dar con nuidad a este dan con una nueva historia bajo este género de teatro po de proyectos. poco explorado en Salta.





El hombre de mi vida

En el primer piso del M.A.C. el viernes se inauguraron dos muestras fotográficas, cada una con sus par cularidades. Lo que las une es que todas las imágenes fueron sacadas desde obturadores manejados por mujeres. Por suerte no son pinturas, y se muestran menos abstractas que muchas otras propuestas, por lo que se hace más fácil su comprensión si es que uno se acerca intentando entender al autor. “El hombre de mi vida”, es la más pícara de las puestas, Mariana Lerner cuenta en la presentación que fue a ver a

una bruja y que ésta le dijo que en octubre conocería al hombre de su vida. La información proporcionadapor la pitonisa la llevó a prestar especial atención a lo que sucedería durante el transcurso de esos 31 días. Las fotogra as expuestas dan cuenta de lo que ella vio y vivió esas semanas. A cada una de las fotogra as de Mariana las acompaña un texto con el que nos invita a conocer un poco más a cada uno de los retratados. No sabemos si lo que describe es real, tampoco si existe realmente esa bruja. De todos modos nos volvemos cómplices y hasta pensamos en apostar por alguno de ellos. ¿Cuál le gus-


ta?¿Cuál el que realmente le conviene?¿Cuál será el hombre de su vida? La segunda, ya más introspec va, es una muestra colec va en la que par cipan Ana Coll, Victoria Dobaño y Carolina Grillo. En “Ellas” las mujeres son los sujetos a fotografiar. Tres perspec vas dis ntas sobre la mujer, en tres momentos diferentes.

nes que hacemos durante nuestra vida y que impactan en el cuerpo, Ana nos deja ver, que a pesar de, ello somos capaces de lograr la Eterna seducción.

Carolina apuesta por el autorretrato, sumergiéndose en el análisis de otra veta de sí misma, en cambio Victoria fotogra a mujeres desnudas a las que les da una segunda piel. El paso del empo no queda afuera, tampoco las consecuencias de esas eleccio-

Ellas






SI LO QUE HACÉS LO HACÉS CON PASIÓN DIFÍCILMENTE TE SALGA MAL La semana que viene empiezan las clases en el Teatro Sensaciones, hay horarios y espacios para todas las edades. Por ahora, solamente Claudia Mendía y Goldy Ulivarri andan por la casa, aprovechando la úl ma semana de descanso antes de que empiece el movimiento. “Cuando vos más rápido averigües qué es lo que te hace feliz, el mundo más rápido va a poder brindártelo”. Es por eso que Claudia les explica, a quienes van por primera vez a la sala, que el teatro los ayuda a mirarse más para adentro, a conocerse más, este espacio de introspección les da muchas más posibilidades de averiguar qué es lo que quieren hacer con su vidas, qué les hace bien. El po de teatro que enseñan en Sensaciones es integral, buscan que los alumnos aprendan no sólo a actuar, sino también a resolver cualquier cosa relacionada a la puesta en escena de una obra. Para su grupo de trabajo “el teatro no es sólo actuar, es aprender todo el quehacer teatral, el hecho teatral y no generar dependencia. Por ejemplo, aprender a maquillarse solos, aprender vestuario, aprender escenogra a, hacer luces. Yo todo lo que sé lo aprendí haciendo. Si bien hay mucho contenido teórico, el entrenamiento hace al adiestramiento, entonces aprenden a maquillarse, cuando actúan los niños vienen varios adolescentes a ayudarlos a cambiarse, a hacerles el vestuario. Ellos mismos que se dan cuenta que pueden hacer mucho más, se sienten más ú les”. En cuando a los delirios de grandeza, la profe parece tener las cosas bastante claras. “Acá no hay competencias. Los chicos en una función están brillando en el escenario y todo el

mundo aplaudiendo, en el otro proyecto están en la entrada, o en las luces, porque si soy un excelente actor, también soy un excelente asistente técnico. Esto de sacar lo mejor de uno”. Por otro lado, Claudia busca desmi ficar un poco esto del verdadero ar sta. Ella considera que es responsabilidad de quienes ya están en el medio contribuir a eso, no generar que los chicos piensen todo el empo en ir a la puerta de Adrián Suar con el currículum en la mano. La relación que se establece con los alumnos es estrecha, no sólo se habla y se hace teatro, también hay espacio para compar r las experiencias co dianas de cada uno. Cada vez que termina una clase algunos de los chicos se quedan a hablar. A veces es por alguna consulta técnica, otras tantas para contarle que se sienten mejor porque pudieron hablar con una amiga con la que se pelearon hace un montón, por ejemplo. “No pueden crecer actoralmente si el ser humano no crece, el envase del actor es el ser humano. Si vos no crecés como persona, si no conoces tus defectos, tus limitaciones, no vas a crecer como actor, nunca. Además, en los hechos se nota, si lo que hacés lo hacés con pasión, di cilmente te salga mal”, asegura la directora. Tal vez te preguntabas si ella piensa en la fama y el éxito. Pues, ante la infaltable pregunta, contestó: “Si, siempre lo pienso, pero para mí el éxito y la fama están en lo co diano. Lo que vas logrando...cuando te parás a recibir un aplauso, quienes te están aplaudiendo son personas a las que, te conozcan o no, lograste transmi rles cosas. Eso no ene precio. Y la magia está, el sen rse estrella, por supuesto. Pero con los pies en la erra. Las manos en las nubes y los pies en la erra”.




Facebook: La Gente Anda Diciendo




?


?


TALLER DE BAJO

NO TRABAJO PARA VOS 7 de marzo Mallku Bar - Ameghino 595 Costo: No publicado

Martes de 17 a 18.30 La Ventolera - O´Higgins 585 Teléfono: 4221275

TEATRO INFINITO CONFERENCIA DE PRENSA

6 de marzo - 11horas Casa de la Cultura - Caseros 460

CLASES DE TEATRO Teatro Sensaciones – Mitre 1328 Teléfono: 4225528

Entrada libre y gratuita

HOMENAJE A LAS MUJERES

LA BICICLETA DE PEKIN 6 de marzo - 21.30 La Ventolera - O´Higgins 585 Costo: $10

Inauguración - 8 de marzo – 20.30 horas Museo de Bellas Artes - Belgrano 992 Entrada libre y gratuita


FUSIONANDO CULTURAL 8 de marzo - 21.30horas Teatro Provincial - Zuviria 70 Costo: No publicado

DANCING MOOD 10 de marzo La Roka – Av. Paraguay 2350 Costo: $120

EL BAR DE LA MELANCOLÍA 8 de marzo – 21.30 horas Fundación Salta - Güemes 434 Costo: $50

TERAPIA ALTERNATIVA 9 de marzo- 00.30 Mallku Bar - Ameghino 595 Costo: $10

LA MADRE QUE ME PARIÓ 15 y 16 de marzo - 21.30 Fundación Salta - Güemes 434 Costo: $30

FONDO CIUDADANO DE DESARROLLO CULTURAL Convocatoria 2013 Del 1 a 28 de marzo Casa de la Cultura- Caseros 460 www.culturasalta.gov.ar



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.