Paladar Agosto 12 2011

Page 1

edición semanal viernes 12 de AGOSTO de 2011 chef marissa rodríguez

Aceites aromáticos, prácticos y fáciles de hacer en casa

La relación entre ambos se presta a múltiples y bien casadas combinaciones

página 4 y 5

página 6 y 7

foto: josé zamora

Cada queso su vino


2

Viernes 12 de AGOSTO de 2011

PARA TU APETITO Si quieres transportar a tu paladar hasta un paraíso de sabor, por su variedad en carnes y especialidades, Tortas Hawaii es el lugar indicado. Abierto desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, te invita a disfrutar de su menú a todas horas, iniciando con sus desayunos.

Y es que hasta el mediodía encontrarás opciones como huevos al gusto, hot cakes, molletes, chilaquiles y machaca, acompañados por jugo, café, chocolate o refrescos a precios económicos desde 24.90 pesos. Ubicada en Ejército Nacional, desde el 2008, su sello de distinción

es el tamaño, sólo en Tortas Hawaii encontrarás las tortas más grandes con un pan de 23 centímetros. Además de su variedad en carnes como el jamón, pollo, atún, pierna, chuleta ahumada, milanesa, jamón de pavo, barbacoa, adobada, BBQ y colita de pavo.

De pollo, milanesa, jamón, pierna o adobada, Tortas Hawaii tiene las más ricas especialidades. Visítalos en la avenida Ejército Nacional En especialidades cuentan con once deliciosas opciones como la Hawaii 5 cero, preparada con milanesa, pierna y queso muenster que la han convertido en la más pedida. Otras tortas a las que no se podrá resistir tu paladar son la Mazatlán que lleva pierna, jamón, queso amarillo y queso muenster. Además de la Va l l a r t a con bistec, jamón y queso muenster;

Tejana con queso muenster, brisket BBQ y queso americano. La Hawaii, Cancún, Americana, Italiana, Vegetariana, Caribeña y Marinera, complementan su lista de especialidades. Y para finalizar después de una deliciosa comida, nada mejor que un buen postre como su pay de queso o una rebanada de chocoflan. En Tortas Hawaii también cuentan con servicio a domicilio a partir de las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche con área restringida y un costo extra, según la distancia.


Viernes 12 de AGOSTO de 2011

3

DIRECTORIO Tortas Hawaii

Ejército Nacional 7244 (frente a Walmart) Teléfono: 617-2900 Lunes a domingo: 8:00 a.m. a 10:00 p.m. Consienten a sus clientes En el restaurante encontrarás dos promociones que consisten en dos tortas por 59.90 pesos con la opción de elegir entre cinco tipos de carnes como la pierna, milanesa, carne adobada y pollo. Así como el combo individual por 49.90 pesos que incluye una torta sencilla con las opciones de milanesa, jamón y carne adobada, acompañada por papas a la francesa y refresco.

Edición: NORTE de C. Juárez Av. Valle de Juárez #6689 / Ciudad Juárez, Chih. Tels: 207-8000 y 01 8 páginas Año 2• 2011 •

No. 126 12 de agosto de 2011 Editora Zujey Castro Reporteros Marisol Rodríguez Fotografía José Zamora e

Ivonne González Diseño Editorial Eder Gutiérrez Diseño Comercial Leticia Guzmán Liliana Ochoa


4

El día de hoy les hablaré de los aceites aromáticos y cómo podemos hacerlos en casa, primeramente hay que saber que el aceite de oliva y los aceites vegetales pueden aromatizarse con hierbas, especias u otros ingredientes aromáticos, teniendo siempre en nuestra alacena sabores que muchas veces por el clima tan extremoso es difícil conseguir, y ¿de qué nos pueden servir?, bueno los podemos utilizar para aromatizar ensaladas de lechugas, algunas verduras a la plancha, ingredientes salteados o simplemente sobre un filete de pescado a la plancha y esto obviamente nos proporciona un sabor diferente y sobre todo muy saludable, además que podemos darle la versatilidad que queramos con los sabores que más le agradan a nuestro paladar.

¿Cuáles son las formas para elaborar estos aceites?

La mas sencilla de todas es introducir las

Viernes 12 de AGOSTO de 2011

hierbas aromáticas enteras en una botella de aceite y dejarla reposar durante un par de semanas hasta que absorba el aroma, pero algo importante que hay que recordar es que al colocar las hierbas, éstas deben de estar completamente secas, esto es si las desinfectamos con agua debemos de secarlas perfectamente pues esto estropearía el aceite y podría enlamarse la hierba dentro del aceite. Otra técnica que es calentando el aceite sin que llegue a hervir junto con las hiervas o especias, pues con esto se extrae al máximo los sabores y el aceite queda más perfumado, cabe mencionar que esta técnica es buena para hierbas leñosas como el romero, tomillo, dejando a un lado las más frescas y frágiles como la albahaca, perejil, cilantro, etc., ya que se destruiría el sabor, pero para ellas aplicaría el siguiente y último método de elaboración siempre y cuando las hojas estén completamente libres de agua o humedad se trituran con un

poco de aceite de manera que nos quede una pasta con las hojas, luego cubrimos con suficiente aceite las hojas trituradas y tapa-

mos con papel plástico y dejamos reposar por lo menos toda la noche a temperatura ambiente, al día siguiente colamos la mez-

cla reservando únicamente el aceite que ya está perfumado, envasamos y guardamos para la hora de utilizarlo.



6

Viernes 12 de AGOSTO de 2011

Cada queso su vino Existen maridajes tradicionales de quesos y vinos, basados en su región de procedencia y las variedades de uva: * Jerez con manchego * Suaternes con roquefort * Gewürztraminer con münster * Ribera de Duero con manchego * De Burdeos con roquefort * Chardonnay con manchego o de cabra * Penedés con quesos secos * Cavas y champañas con quesos de intensidad alta y mediana * De Graves con gruyere y brie Éstas son combinaciones clásicas que vale la pena probar, pero también rompiendo reglas puedes conseguir excelentes resultados.

Agencias

Dada la extraordinaria gama de quesos y de vinos, la relación entre ambos se presta a múltiples y bien casadas combinaciones, algunos gastrónomos sostienen que el principio básico es que, a mayor sabor del queso corresponde un vino más joven y viceversa, a mayor suavidad y delicadeza del sabor del queso, un vino más noble. Sin embargo yo creo que la relación entre ambos es más compleja y, según los gustos personales, debemos ante todo buscar siempre la complementariedad entre ambos colosos gastronómicos. Vamos allá: para acompañar una bandeja de varios tipos de quesos de distintos sabores y consistencia, creo que la elección más apropiada es un vino tinto joven o un rosado de Rioja, Penedès, Rueda o Ribera del Duero.


Viernes 12 de AGOSTO de 2011 • Quesos frescos, como los burgos, cassoleta, mató, abredo, etc… , casan con los vinos blancos ligeros, secos y nerviosos de Rueda, Penedès, Cigales, etc.

• Quesos azules de pasta blanda, picones, gamonedo, etc... , exigen vinos con cuerpo, fuertes y espirituosos, como Riojas de Crianza, Prioratos, Jumillas, Cariñenas, Ribera del Duero; vinos dulces, tipo Pedro Ximénez.

•Quesos de oveja de pasta cocida, como los manchego, zamorano, roncal, idiazábal, etc... , van muy bien con tintos con cuerpo como con blancos secos de la región, como Ribera del Duero, Rioja, el Bierzo, etc.

• Quesos de cabra como los alpujarreños, buelles, garrotxa, montsec, ronda, etc... , prefieren vinos típicos de la región, en especial blancos jóvenes, frescos y secos, como los rueda y Penedès o cavas o finos de Jerez.

• Quesos de pasta blanda, cerrada y untuosa, como los tetilla, arzúaulloa, mahón, etc... , se acompañan con blancos o rosados jóvenes, ligeros y afrutados de Navarra, Penedès y Galicia especialmente.

Quesos de pasta blanca, enmohecidos o amasados, como los afuega’l pitu, villalón, etc... , armonizan con los tintos nobles, afrutados y finos, como los Rioja jovenes o los de Valdepeñas, Ribera del Duero o Bierzo.

• Quesos de pasta cremosa y sabrosa, como los cantabria, cóbreces, torta del casar o de la serena, requieres vinos tintos con cuerpo, vigorosos y de buen aroma como los de Navarra, Rioja, Cariñena y Empordà.

7

El queso y el vino son alimentos fermentados que pueden conservarse por largo tiempo, con gran variedad de sabores y aromas Durante mucho tiempo, lo más común fue combinar los quesos con los vinos de la misma región. A este concepto se le llama maridaje viñapasto, porque los pastos donde se alimentan cabras y reses son cer-

canos a los viñedos, y comparten el clima y el tipo de suelo. Posteriormente se fueron haciendo maridajes con vinos y quesos de países diferentes, cuya armonía se descubrió con el comercio internacional.


8

Viernes 12 de AGOSTO de 2011

Foodies Juárez Cocina Fusión Chef Salvador Salazar. dudas o sugerencias: santoku.sushi@gmail.com

•Un pollo entero •2 cebollas medianas •2 tallos de apio •1 bulbo de ajo •c/n aceite de olive •c/n sal de mar •c/n pimienta negra recién molida •2 limones •2 ramas de tomillo •2 ramas de romero •1 rama de salvia •2 hojas de laurel

Modo de preparación:

1.- Saque el pollo del refrigerador 30 minutos antes de ponerlo en el horno 2.- Precaliente el horno a 240 grados centígrados 3.- Corte los vegetales en trozos gruesos y separe los dientes del bulbo de ajo, pélelos 4.- Coloque los ajos y los vegetales en una charola para hornear y rocíelos ligeramente con aceite de oliva. 5.- Rocía el pollo con aceite de oliva y sazónalo con sal y pimienta

frotando completamente el pollo asegurando que quede completamente cubierto con el aceite y los

sazonadores. 6.- Cuidadosamente haga varias perforaciones a los limones y colóquelos en la cavidad del pollo con las hierbas 7.- Coloque el pollo en el horno y reduzca la temperatura a 200 grados centígrados y déjelo cocinar por una hora y media 8.- Bañe el pollo con poco más de aceite a media cocción para obtener un mejor color. 9.- Retire el pollo del horno y déjelo reposar por 15 minutos cubriéndolo con papel de aluminio 10.- Despiece el pollo y sirva

fotos: jOSé zamora

6 porciones Ingredientes:

Pollo rostizado a las hierbas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.