agosto 7

Page 1

américa

primer

no pudo con

triunfo de

los blaugrana no permitieron que las Águilas les faltaran el respeto y se imponen 2-0 en partido amistoso de la world cup challenge celebrad0 en eu

tijuana gana sus primeros tres puntos en la primera división de visita derrotando a santos laguna 3-1

el barça

empata

indios

‘xolos’

igualan con Venados de Mérida en la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso

| www.nortedigital.mx | domingo agosto

7

DE 2011­­

Crecen las enfermedades derivadas de la pobreza

Especiales dominicales

Detectan más casos de gente que tiene que comer de la basura aquí

Nudos viales, el viacrucis

Conducir en Juárez se ha vuelto todo un problema: baches, mala sincronización de semáforos, obras a medias entre otros obstáculos, son un verdadero dolor de cabeza para los guiadores / 4A

Crónica

Pide ayuda en la calle para alimentar a 7 hijos Olga Ríos es una mujer que a sus 35 años tiene que pedir en las calles la ayuda comunitaria para alimentar a sus siete hijos, los cuales aunque habitan en una casa autorizada por el Infonavit tienen que dormir en el piso después de comer sólo los frijoles y el arroz que les regalan en una despensa proporcionada cada quince días pero que se terminan en dos.

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Ciudad Juárez se ha visto afectada con enfermedades derivadas de una mala alimentación y de la pobreza que sortean a diario miles de familias en esta región. Jorge Aparicio Cruz, encargado del dispensario de la iglesia Sagrada Familia, ubicada en la avenida Del Charro, dio a conocer ayer durante la entrega de despensas y de medicamentos, que un alto número de personas que se atienden presentan afectaciones físicas ocasionadas por la mala alimentación mismas que se observan en cuadros severos de desnutrición, padecimientos gastrointestinales y de las vías respiratorias. Expresó que cada día estas enfermedades van en aumento por lo que deben de atacarlas con medicamentos que les son donados pero sobre todo por suplementos alimenticios que contribuyan a disminuir la desnutrición en los pacientes. Los cuadros de desnutrición se observan en la población general, aun cuando en otros tiempos se hablaba que el padecimiento se presentaba con más frecuencia en los niños y ancianos. “Hoy vemos esos cuadros en la población general que atendemos y esto es parte de la consecuencia de la mala alimentación y de la pobreza que existe y que se ha acrecentado con el desempleo”, indicó. Añadió que las enfermedades gastrointestinales entre ellas la diarrea y la deshidratación también se derivan del mismo entorno insalubre en el que se mueve

Entrevista

‘No hubo alianza’ Asegura el fiscal Jorge González Nicolás que el pacto entre ‘La Línea’ y ‘Los Zetas’ era puro bloof del criminal ‘El Diego’ / 3A

Los Ojos de Dios

El albergue presenta sus nuevos programas que atienden de manera más amplia a su población con discapacidad Busca la participación de la ciudadanía, entérese cómo puede ayudar

Hay 2 mil 500 niños huérfanos por la violencia en Chihuahua / 3A

El problema ahora es que necesito dinero para pagarle a mi hijo el acta que le piden de no antecedentes penales y tomarle las fotos pero si hago eso es como dejar a mis otros hijos sin comer todo un día, porque son cerca de 150 pesos los que ahorita en este momento no tengo” Olga Ríos

¿Con qué puede usted ayudarla?

• Necesita un refrigerador • Una cama • Alimentos no perecederos

¿Cómo? Acuda a su vivienda ubicada en en la calle Sierra de Espadán #2068 en Finca Bonita o traer la ayuda al periódico NORTE, ubicado a un costado del santuario de San Lorenzo

la gente pobre, pues hay ocasiones en que algunas personas consumen alimentos que ya están en la basura con tal de comer. “La gente como no tiene qué comer, come lo que sea y hay ocasiones que se enferma por la insalubridad, además de que hay otro grupo que carece

de los servicios de agua o de energía y consume el líquido que sale de la llave sin preocuparse si es o no purificada, además como no tienen para comprar gas pues no hierven el agua, muchos alimentos no los lavan ni tampoco los cocen así que se enferman; en relación a

las enfermedades respiratorias éstas se agudizan precisamente porque la gente no tiene dinero para acudir con el doctor a recibir atención y evitar con eso mayores complicaciones”, expresó. Otro de los problemas de salud son las adicciones, pues hay

mucha gente que acude con ellos para que les ofrezcan los medicamentos que requieren para su rehabilitación y dolencias generadas por la abstinencia e incluso para atender las úlceras que se presentan en las zonas donde se inyectan.

página 2a

Asesinan a otro jefe policiaco amenazado por ‘La Línea’ MIGUEL VARGAS

Anuncian

última

temporada

del oficial fue encontrado en una camilla del hospital Poliplaza Médica, hacia donde fue llevado por sus compañeros en un intento por salvarle la vida. Moreno Ramírez, de 32 años y 12 de servicio, estaba amenazado de muerte por el grupo criminal ‘La Línea’ desde principios de abril del presente año, según tres pintas adjudicadas a ‘El Diego’ que aparecieron en varias colonias de la localidad. Éste sería el tercer atentado contra el jefe policiaco. Según los primeros reportes, Moreno Ramírez, ex jefe del grupo Delta de la SSPM y

- Reinician panistas feroz lucha interna por el poder - ‘Movimiento azul’, arrancar al PAN hasta los cimientos Por Don Mirone / 1G

recién nombrado jefe del sector Centro por el secretario Julián Leyzaola, circulaba a bordo de la unidad 100 de ese distrito sobre la prolongación Juan Pablo II y a la altura de la parte baja del puente internacional, un vehículo no identificado se le adelantó y sus tripulantes dispararon las armas de grueso calibre, haciendo que el vehículo oficial se saliera de la cinta asfáltica y se impactara con una pick up blanca que circulaba por la margen del río Bravo, ajena a los hechos.

Las protagonistas de Esposas Desesperadas se encuentran ‘sorprendidas y entristecidas’, ya que confiaban en que la serie se alargara hasta 2013, como estaba previsto por su creador, Marc Cherry

página 2a

Primero los pobres

Están fallando las políticas públicas para el desarrollo social. Se están generando cada vez más jóvenes sin escuelas y mexicanos desempleados. Al atender el problema de manera tan superficial, hemos alimentado indirectamente al crimen organizado Por Antonio Flores Schroeder / 3g

Desbanca Rihanna a Lady Gaga

Leonel de la Rosa durante su discurso ayer.

Llama PRI a su militancia a prepararse para el 2012 Alfredo Mena Martínez

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Leonel de la Rosa Carrera, advirtió ayer que vienen tiempos difíciles y convocó a los presidentes de sección y coordinadores de su institución a prepararse y contribuir a recuperar la Presidencia de la República en el 2012. Esto ocurrió durante la reunión que encabezó ayer en las instalaciones del Parque Central Poniente en la que se refirió a que el futuro de México se jugará en Ciudad Juárez, aludiendo a lo expresado al respecto tiempo atrás por el gobernador del estado, César Duarte Jáquez.

Fueron alrededor de mil 300 las personas que acudieron a la convocatoria del dirigente priísta, mil de ellos presidentes de sección y 300 coordinadores de zona, además de un grupo importante de personalidades políticas y funcionarios de los tres niveles de gobierno. Durante su participación, De la Rosa dijo que esta fue una oportunidad de cambiar impresiones con los integrantes del partido y los diferentes actores políticos locales. Agregó que en este proceso fueron recogidas una serie de inquietudes de los militantes priístas.

página 2a Lotto de texas: 02-29-35-41-48-53

opinión

Agentes policiacos consternados en la escena del crimen.

análisis

BALCÓN

El coordinador operativo del sector centro de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Víctor Nazario Moreno Ramírez, fue asesinado ayer por la mañana sobre la prolongación Juan Pablo II, por un grupo de criminales, cuando circulaba a bordo de una unidad de patrullas, recibiendo al menos cuatrocientas descargas. Los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas a espaldas de la Aduana Fronteriza, a unos 200 metros del Puente Internacional de Córdova, lo que provocó el cierre de las garitas de inspección norteamericanas y el flujo de autos hacia México por unos 15 minutos, mientras que un helicóptero de Control de Aduanas sobrevolaba el área del crimen para atestiguar el evento. Un reporte posterior de la Fiscalía Estatal indica que en el sitio del atentado se recogieron 420 casquillos 7.62 X 39 y un cargador dañado, de los rifles conocidos como ‘cuernos de chivo’. Además asegura que el cuerpo

- Jaime García Chávez (2G) - Manuel Espino (2G) - Columna huesped (2G) - Víctor Valencia de los Santos (2G) - Cruz Pérez Cuéllar (3G)

Dólar

Compra: 11.42 Venta: 11.65

clima

Max: 33ºC (92ºF) Min: 22ºC (72ºF)

Precio: $7.00 / Año 22 / No. 7713


2A Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local CRÓNICAS DE LA POBREZA

Pide ayuda en la calle para alimentar a siete hijos Quisiera que ellos tuvieran todo, que por lo menos un día pudieran comer bien pero en estos momentos no se los puedo dar, mis hijos más pequeños anhelan una cajita feliz mientras que los más grandes tienen ganas de tomar leche y comer un pedazo de carne” Olga

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Olga Ríos es una mujer que a sus 35 años tiene que pedir en las calles la ayuda comunitaria para alimentar a sus siete hijos, los cuales aunque habitan en una casa autorizada por el Infonavit tienen que dormir en el piso después de comer sólo los frijoles y el arroz que les regalan en una despensa proporcionada cada quince días pero que se terminan en dos. Su travesía la enfrenta todos los días cuando sus hijos la levantan porque el hambre ha hecho lo mismo con ellos, lo malo es que no hay nada que comer sobre la mesa que tienen en el espacio donde se supone debería existir la estufa, el refrigerador y el comedor, en una casa normal. Para ella su presión por sacarlos adelante, darles alimento y ahora cubrir los gastos para la inscripción de la primaria es lo que la mantiene a diario con crisis nerviosa que le impide ver correctamente. Asegura que su vida no ha sido nada fácil, es madre soltera debido a que su ex pareja la abandonó después de que la mantenía a golpes y con la autoestima baja. Expone que siempre ha trabajado en la maquiladora como operadora, su sueldo nunca le ha alcanzado mas en el pasado su esposo la ayudaba en el cuidado de sus hijos mientras ella laboraba, sin embargo ahora su situación es otra pues no tiene quién le cuide a sus hijos además de que ya no la contratan. Su esperanza es que sus hijos mayores de 16 y 17 años empiecen a trabajar en lo que sea para poder obtener algo de ingresos y poder salir así de la

Asesinan a otro jefe policiaco amenazado por ‘La Línea’ MIGUEL VARGAS / DE LA PORTADA Las investigaciones determinaron en el lugar que el jefe policiaco fue rematado con más disparos cuando se encontraba malherido a bordo de la unidad oficial, siendo el objetivo directo de sus atacantes, los cuales hirieron de gravedad a otro preventivo supuesto escolta del coordinador operativo, que posteriormente fue trasladado a un hospital privado en condición grave. Con este evento, suman dos los mandos de distrito que son asesinados tras la llegada de Julián Leyzaola a la plaza local, luego del atentado donde perdiera la vida el capitán José Manuel Rivas López, el 25 de mayo pasado, encargado del Distrito Benito Juárez, por lo cual el secretario de Seguridad Pública decidió despachar un tiempo desde ese distrito hasta el inicio de la secto-

Olga Ríos y sus hijos esperan la generosidad de los ciudadanos.

crisis en la que viven desde hace cuatro años en lo que no tiene empleo. “El problema ahora es que necesito dinero para pagarle a mi hijo el acta que le piden de no antecedentes penales y tomarle las fotos pero si hago eso es como dejar a mis otros hijos sin comer todo un día, porque son cerca de 150 pesos los que ahorita en este momento no tengo”, dijo. Aseguró que su preocupación es poder pagar la cuota de inscripción que le cobran en la primaria en donde tiene a sus tres hijos más pequeños. “Son muchas las preocupaciones y por eso creo que me enfermo además de que me dice el doctor que fueron muchos años los que descuidé mi salud por estar trabajando sin alimentarme bien y soportando maltratos”,

rización de la zona centro. El capitán muerto ayer, tuvo un atentado contra su vida el pasado 17 de marzo del presente año, a las afueras de su domicilio, cuando aún era jefe del grupo especial Delta y en donde logró repeler la agresión matando a uno de los sicarios que iban por él, en hechos ocurridos en las calles Sorgo y Valle Dorado, del fraccionamiento del mismo nombre, a dos cuadras de la sede del grupo Delta y a cuatro de Estación Babícora. Ya antes, en el año 2009, Víctor Nazario Moreno Ramírez, también había sufrido un atentado fallido contra su vida sobre la avenida Paseo de la Victoria y Morelia, en donde tres unidades oficiales fueron tiroteadas con armas largas sin lograr herirlo, ya que también repelieron la agresión, por lo que el de ayer fue el tercer evento en donde ya no logró salvarse. Cuando estaba a cargo del grupo Delta, el ahora fallecido declaró ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, sobre la desaparición y posterior muerte de cuatro jóvenes empleados de la empresa de telefonía Nextel, ocurrida el 26 de marzo pasado en la colonia Pradera de los Oasis, en donde tres de sus subalternos resultaron consignados ante un juez de garantía por ese asesinato.

Detienen a tres sospechosos Norte / Redacción Tres sujetos que presuntamente estaban ‘cazando’ a policías municipales en la cercanía de la Estación Babícora fueron detenidos ayer al mediodía y se sospecha que pudieran estar involucrados en la ejecución del comandante del Distrito Centro, Víctor Nazario Moreno Ramírez, cometida durante la mañana de este sábado. A los sujetos, que viajaban en un auto compacto que tiene reporte de robo, les encontraron un rifle R-15 con seis cartuchos útiles, una

pistola calibre 9 milímetros con diez cartuchos útiles y dos radios de comunicación, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de un comunicado de prensa. Se informó que la detención de los presuntos sicarios se realizó en las calles Sonora y bulevar Zaragoza, en la colonia Morelos III, a unas cuadras de la Estación Babícora. Los detenidos fueron identificados como Eduardo Efraín Esparza Soto, de 21 años; Iván Roberto Ordóñez Núñez, también de 21, y Jorge Rodríguez Luján, de 26.

Los tres sospechosos de estar involucrados en la muerte del jefe policiaco, detenidos ayer mismo.

menciona no sin antes solicitar empleo para sus hijos mayores los cuales asegura no se encuentran en la escuela porque no cuenta con los recursos para hacerlo. “Mis hijos son buenos muchachos, los mayores también se preocupan y me quieren ayudar trabajando pero no puedo pagarles para que se empleen, por el momento me ayudan con trabajillos que hacen, pero tengo miedo de que caigan en malos pasos por la desesperación, ahorita uno ya no sabe con tantas cosas que pasan”, mencionó. Por el momento Olga se sostiene con lo que logra recabar a diario al pedir limosna y ayuda a las agrupaciones sociales y religiosas. “Antes no ganaba tanto pero nos alcanzaba, incluso para pagar las men-

sualidades de la casa que están por embargarme porque tengo cuatro años que no he dado dinero no porque no quiera sino porque no tengo, al rato vamos a estar en la calle”, expresó con los ojos llenos de lágrimas ante la impotencia de no poder ofrecer a sus hijos un mejor futuro. “Quisiera que ellos tuvieran todo, que por lo menos un día pudieran comer bien pero en estos momentos no se los puedo dar, mis hijos más pequeños anhelan una cajita feliz mientras que los más grandes tienen ganas de tomar leche y comer un pedazo de carne”, expresó. Actualmente Olga requiere trabajo para sus hijos mayores, alimentos, una cama y un refrigerador pues la poca comida que llega a cocinar en leña se le echa a perder por las altas temperaturas que ni siquiera puede vencer porque no cuenta con aire para refrescarse. Si desea ayudar a la familia puede dirigirse a su hogar ubicado en la calle Sierra de Espadán #2068 en Finca Bonita o comunicarse a esta casa editora para acercar su ayuda que podría hacer feliz a una familia integrada por un niño de 5 años, otro de 6, una niña de 9, otro niño de 10, 13, 16 y 17 años.

Crecen las enfermedades derivadas de la pobreza BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / DE LA PORTADA “Aquí viene la gente muy enferma y aunque hay casos que requieren de atención inmediata también existen otros que son provocados por el estrés, la ansiedad y la depresión pues la gente se agobia con la falta de recursos para cubrir sus necesidades, vemos a una comunidad que la tiene enferma el propio gobierno falto de compromiso hacia el pueblo”, refirió Jorge Aparicio al comentar que carecen de psicólogos que atiendan esos casos que desencadenan mayores padecimientos a corto plazo. Sostuvo que la pobreza en México debería ser combatida con mayor compromiso, que es lo que falta en la actualidad, dando referencia al programa Seguro Popular el cual asegura de nada sirve si no cuenta con los recursos necesarios para proporcionar el medicamento que la población enferma necesita. “Nos falta mayor conciencia social, porque Ciudad Juárez requiere mucha labor social y atención de los sectores más desprotegidos y los propios gobiernos han olvidado o no han atendido como deberían, porque es una realidad que falta mucho compromiso por parte de los políticos que deberían de planear mucho mejor la distribución de los recursos y los servicios de salud”, dijo. Para finalizar, el médico familiar invitó a la comunidad en general a que se sumen a los proyectos y acciones humanitarias a fin de rescatar la ciudad que se encuentra dañada y enfrentando las consecuencias de tanto abandono por parte de todos los que la habitan. Por eso convocó a los profesionistas recién egresados que todavía no encuentran empleo para que ayuden con sus conocimientos a los más necesitados, pues esa clase de acciones conllevan a obtener experiencia en el campo, a través de causas buenas, trabajo comunitario y ayuda a quien más lo necesita. Si desea apoyar o contribuir con su experiencia puede hacerlo al participar en las acciones sociales que lleva a cabo la iglesia Sagrada Familia, ubicada en avenida Del Charro entre avenida De la Raza e Insurgentes o comunicarse al 618-06-54, pues existen miles de familias que requieren de su ayuda, ya sea para donar ropa, juguetes, medicamentos, muebles, artículos de limpieza, despensas o atención especializada.

OPINAN REGIDORES DEL PRI Y PAN

‘Preferible, sacar vías del tren de la ciudad que construir cinco puentes’ Francisco Luján Miembros del Ayuntamiento de Ciudad Juárez tanto del PAN y como del PRI coincidieron en señalar que las autoridades debieron de sacar las vías del ferrocarril que cruzan la ciudad en lugar de los cinco puentes que empezaron a construir, el primero atrás de la presidencia municipal, como parte de una estrategia de convivencia ferroviaria entre la urbe y el tren. Los coordinadores de las fracciones mayoritaria y minoritaria representadas en el Cabildo consideraron una serie de ventajas pero sobre todo desventajas de concretarse el proyecto que impulsó en esta ciudad el Gobierno federal con la anuencia de las autoridades locales (estatal y municipal). Sergio Madero coordinador de la fracción panista del Ayuntamiento señaló que la construcción de los puentes para que pase el tren a través de la ciudad es un vivo ejemplo que no todas las inversiones públicas necesariamente son buenas para los ciudadanos. “Estos puentes serían edificados más para la conveniencia de la empresa ferroviaria que para beneficio de los ciudadanos pues se le facilita las cosas a los que causan la molestia … yo creo que el objetivo fundamental como sociedad es que las vías se reubiquen conforme a cualquiera de los dos proyectos que hay, hacía el oriente o poniente de la mancha urbana y que con una política de respeto a la planeación los nuevos derechos de las vías del tren no se vuelvan a urbanizar”, señaló Madero.

Leonel de la Rosa destacó que la importancia que tiene la participación de todos para impulsar al PRI. Comentó que no se puede dejar de pasar que la experiencia, inteligencia, el tesón y la entrega de sus integrantes son la fuerza de

tégicos del lugar donde se realizó la reunión, la mayor parte de la gente no se movió de su lugar hasta que terminó el evento que inició alrededor de las 10 de la mañana. De la Rosa fue acompañado por el presidente local del PRI, Antonio Andreu Rodríguez; Lilia Merodio Reza, secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor; los diputados federales Adriana Terrazas y Jaime Flores Castañeda; el subsecretario de Gobierno en la Zona Norte, Carlos Silveyra Saito; Santiago

Nieto Sandoval, líder de la fracción priísta en el Cabildo; Margarita del Castillo y Javier González Mocken. Mientras que entre los asistentes e invitados especiales al evento también estuvieron Fernando Uriarte Zazueta, secretario de Desarrollo Social del Estado; Ricardo Tuda Vargas, Rodolfo Ramos Silva, los diputados locales René Franco Ruiz y Gabriel Flores Viramontes, así como el presidente municipal de Guadalupe, Tomás Archuleta.

Obras a un costado de la alcaldía.

Consideró que con excepción del puente que se construye a espaldas de la presidencia, la inversión del resto de las obras pueden calificarse como un desperdicio. Agregó que las empresas ferroviarias estadounidenses no han sido realmente presionadas para sacar el problema de las vías de la zona urbana de Ciudad Juárez. Por su parte el coordinador de la fracción mayoritaria priísta del Cabildo, Santiago Nieto Sandoval, señaló que es innegable el amplio consenso social que está a favor de la conveniencia de sacar las vías del ferrocarril de la ciudad. “Desde hace años que los residentes de esta ciudad demandan la reubicación de las vías y aunque existe un acuerdo alcanzado entre las tres esferas de gobierno, nosotros hemos insistido que sobre todo se reconsidere la edificaciones de

Llama PRI a su militancia a prepararse para el 2012 Alfredo Mena Martínez

los dos puentes planeados en la zona centro de la ciudad porque supone la muerte de negocios y el sacrificio de espacios urbanos importantes como la Plaza Misión de Guadalupe que sería parcialmente afectada con las obras”, manifestó el edil. Nieto señaló que lo ideal es que en su caso se replante el proyecto en los casos en que los puentes amenazan con acabar con sectores comerciales, como en las intersecciones de la calle Francisco Villa, donde se extienden las vías en el primer cuadro de la ciudad, con 16 de Septiembre y Vicente Guerrero. Comentó que cuando las vías sean reubicadas de la mancha urbana, los puentes construidos en la ciudad servirían para otros proyectos relacionados con el transporte público y otras formas de movilidad urbana. Finalmente señaló que aún

con el acuerdo tomado desde el espacio de competencias y obligaciones insistirá en la añeja demanda de reubicación de las vías. Por su parte el regidor Madero señaló que si bien es cierto en Ciudad Juárez no se planeó bien la convivencia de las vías con el crecimiento de la ciudad, por una omisión o deficiencia en el pasado no pueden avalar planes de un verdadero desarrollo urbano con una visión de corto plazo que se caracteriza por ofrecer respuestas inmediatas para responder a necesidades emergentes, sin criterios de sostenibilidad ni integralidad. Agregó que de ningún modo podemos aceptar la presión de que si no aprovechamos la inversión para el puente vamos a perder los recursos destinados para las obras. Consideró que estas obras de los puentes que parecen emergentes le reste presión a la solución mas adecuada: sacar las vías de la ciudad. “Entiendo que el problema está del lado estadounidense, es un problema entre empresas ferrocarrileras pero nos ha faltado capacidad para presionar a las autoridades locales y federales para que hagan lo que más le conviene a Ciudad Juárez”, señaló Madero. Finalmente, señaló que el Gobierno federal no tiene la misma perspectiva del problema como lo ven los residentes de esta ciudad, aunque también reconoció que desde el ámbito local nuestras autoridades parecen no haberse puesto en los zapatos de los intereses de los ciudadanos.

su partido que en estos momentos está representado en el gobierno municipal y el estatal, con una gran cercanía a las masas populares. Agradeció por ello el esfuerzo realizado por todos. En un ambiente sumamente caluroso, a pesar de los aparatos de aire de grandes proporciones que se colocaron en puntos estra-


Norte de Ciudad Juárez Domingo 7 de agosto de 2011

3A

Local ENTREVISTA / JORGE GONZÁLEZ NICOLÁS / FISCAL DE INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO

‘Las extorsiones, el gran problema por resolver’ Pese a avances en materia de impartición de justicia, Juárez se ha convertido en un paraíso de delincuentes, reconoce Félix A. González A casi dos meses de cumplirse el primer año de la actual administración estatal, el fiscal de Investigación y Persecución del Delito, Jorge González Nicolás, hace un balance de los logros de esa dependencia, en los que destaca el arresto de ‘El Diego’ y las bandas de secuestradores como ‘El Nazi’ con los que tenía vínculos, sin embargo reconoce que el dolor de cabeza en esta frontera, siguen siendo las extorsiones. El funcionario estatal, quien hizo una visita de cortesía a las instalaciones de NORTE de Ciudad Juárez, habló ante reporteros de este medio sobre los diferentes temas de interés en materia de procuración de justicia y los golpes dados recientemente a la criminalidad. “Se han dado pasos muy importantes para el rescate de Juárez, pero aún falta mucho por hacer en esta ciudad que se había convertido en un paraíso para los delincuentes; ahorita el gran problema que tenemos hay que reconocerlo es todavía el de las extorsiones”, sostuvo González. Dijo que son varios los rubros en los que se ha tenido una disminución importante especialmente en los delitos como homicidios y secuestros, pero que es necesario establecer un control en el parque vehicular y meter al orden a todos aquellos vehículos no identificados que andan por las calles. Sostuvo que las dos herramientas más importantes de un delincuente, son las armas que uti-

lizan para cometer un homicidio, carjacking o secuestro y los automóviles, que en su gran mayoría o son robados o no cuentan con algún tipo de identificación. Al referirse al tema de los secuestros, dijo que el 100 por ciento de las denuncias que se han presentado, han sido aclaradas de manera exitosa y que en este tipo de delito, un gran número de delincuentes provienen de otras regiones del país como el Estado de México o Morelia. Habló también del reciente arresto del director del penal, Lucio Cuevas Sánchez y cuatro de los custodios, lo cual viene a sentar un precedente en dicha institución toda vez que en los motines y hechos violentos ocurridos recientemente, ninguna autoridad en el pasado había encontrado culpables. Alianza con ‘Los Zetas’, un bloof El fiscal de Investigación y Persecución del Delito, dio a conocer que José Antonio Acosta Hernández, alias ‘El Diego’, quien fuera detenido por agentes federales con apoyo de las autoridades estatales y la colaboración de la DEA, en las últimas semanas mandó colocar varias pintas en las que alardeaba una supuesta alianza con el grupo criminal ‘Los Zetas’. “La verdad es que no existía tal alianza, todo esto era un bloof, para tratar de aparentar que seguía siendo poderoso, pues incluso había una lucha interna muy fuerte al interior de ese grupo”, dijo el funcionario.

Señaló que era impensable que se diera una alianza con un grupo criminal que estaba en decadencia, no sólo porque era perseguido por el Gobierno, sino porque al interior traía ya muchos conflictos y que sus enemigos lo tenían también muy debilitado. Dijo que el ex agente de la Policía Judicial, era un individuo sanguinario, quien ordenó en la capital del estado la muerte de una elemento ministerial con un historial limpio, una mujer muy capaz pero que fue asesinada únicamente por este individuo por hacer una demostración de poder. Consideró que muy probablemente se puedan dar reacomodos violentos en la estructura criminal a la que perteneció ‘El Diego’; sin embargo, la organización criminal se encuentra diezmada en estos momentos por muchos factores. Extorsiones: prevalece desconfianza El fiscal de Investigación consideró que en los últimos dos años, el delito de la extorsión ha sido un muy serio problema para los habitantes de Ciudad Juárez por el temor que han logrado infundir estos delincuentes entre la sociedad. Dijo que el secuestro, la extorsión y el robo de vehículos entre los que se encuentra el carjacking, llegaron a convertirse en las principales fuentes de financiamiento de los grupos delictivos. Había bandas del crimen organizado dedicadas al cobro de cuota bajo la sombra del grupo de ‘La Línea’, otras más independientes y unas más por imitación que incluso estas mismas bandas llegaron a pagar cuota a los integrantes del crimen organizado para que los dejaran operar, como una especie de concesión. “Aquí, hay que reconocerlo,

La verdad es que no existía tal alianza (Zetas y La Línea); todo esto era un bloof, para tratar de aparentar que seguía siendo poderoso, pues incluso había una lucha interna muy fuerte al interior de ese grupo” Jorge González Nicolás

porque esto es un hecho, las autoridades hemos sido incapaces de brindarle esa confianza a la ciudadanía para que acuda a presentar su denuncia cuando está siendo víctima de una de estas bandas de extorsionadores”, comentó el fiscal. Expresó que aunque el delito de extorsión se ha mantenido con niveles muy altos en los últimos meses, los otros delitos como el secuestro, van mutando, es decir que vieron que se les estaba pegando a los secuestradores y muchos de estos grupos empezaron a pegarle a los asaltos a tiendas de conveniencia por ejemplo. En cuanto al robo de vehículo dijo que se ha logrado reducir de manera importante este delito, ya que en el mes de junio, por primera vez se tuvo una cifra de tres dígitos y en los periodos anteriores las estadísticas superaban los mil automotores hurtados al mes. “En junio tuvimos 968 carros robados y en julio tuvimos 904 carros robados, lo que habla de una disminución importante en estos últimos dos meses”, expresó el funcionario. Detenidos, todos vin-

culados a proceso El responsable de la procuración de justicia dio a conocer que en lo que va de la actual administración en esta frontera han sido 48 extorsionadores los que han sido detenidos y están vinculados a proceso. Dijo que ante el crecimiento en este tipo de delitos, la Fiscalía creó un grupo especializado cuya función, es únicamente la de atender este tipo de delitos, pero la gran lucha que se enfrenta es de que la ciudadanía denuncie. Expuso que aunque las extorsiones se originaron prácticamente en la zona centro de la ciudad, hoy en día ese delito se ha extendido por toda la ciudad. Consideró que un gran número de estos negocios que fueron presa de la extorsión, hoy viven prácticamente la agonía en la economía de sus establecimientos. “A muchos de estos negocios, tenemos conocimiento de por lo menos 14 bares que pagaban la cuota y que hoy en día, el grupo criminal al que le pagaban, decidió rentárselo pero a razón de mil pesos al mes”, dijo el funcionario. Añadió que sin duda todo

esto que se comenta en el exterior es cierto, sin embargo la gran mayoría de los afectados no se atreve a denunciar, ese es el gran reto para la autoridad, que los ciudadanos denuncien. Necesario un control del parque vehicular El fiscal Jorge González, expresó que en la medida en que se logre establecer un control en el parque vehicular en esta frontera, también los ciudadanos podrán observar una disminución importante en los delitos. “La recuperación de vehículos y la detección de aquellos que han sido robados, son acciones que definitivamente van minando la acción de los delincuentes”, enfatizó el entrevistado. Sostuvo que por ejemplo en una ejecución, los delincuentes normalmente utilizan de cuatro a seis vehículos, entre los que se encuentran los halcones que utilizan una o dos unidades, el ejecutor, el que lleva las armas y al final el que le recoge las armas, todos requieren de un automotor. Dijo que del total de unidades que se utilizan para cometer un crimen, por lo menos cuatro vehículos no tienen identificación o cuentan con reporte de robo. “Ahorita en lo que va del año, debemos de traer en recuperación de vehículos, arriba de 6 mil unidades en coordinación con la Policía Federal a través de sus operativos y los distintos retenes que ellos realizan”, señaló. Dijo que definitivamente un gran número de estos vehículos que andan en las calles sin identificación son utilizados para otros delitos como el secuestro o los asaltos a las tiendas de conveniencia de ahí la importancia de que exista un control en el parque vehicular.

Juárez, el municipio con más huérfanos víctimas de la violencia Más de mil menores reciben ya el apoyo de fideicomiso para garantizarles un futuro en su desarrollo a través de una atención integral

Miroslava Breach Velducea Chihuahua.- En los últimos tres años y medio Chihuahua ha vivido una ola de violencia que ha dejado más de 8 mil muertos. Familias completas han sido afectadas por la pérdida de un miembro; sin embargo, la autoridad ha depurado los expedientes y acotado un universo de 2 mil 500 niños y niñas huérfanos directos. Hay casos dramáticos, como el de una madre que salió de su casa junto con una de sus hijas para ir de compras. Dejó en casa al padre cuidando a otros dos menores. En ese lapso un grupo de hombres armados llegó, los sacó de ella y ejecutó con armas largas al padre e incendiaron la vivienda en presencia de los dos niños. Los crímenes son de alto impacto y marca la vida de los niños. Una nena estaba con su padre inflando una alberca portátil para chapotear en ella. Llegaron los pistoleros y mataron al papá. Ella pudo ver los rostros de los homicidas. “La atención psicológica e integral de un niño o una niña que ha vivido en carne propia la violencia y perdido a uno o ambos padres es lo único que puede evitar que el menor se convierta a futuro en un potenciador y generador de mayor violencia y deterioro social”, sostuvo Berta Gómez de Duarte, presidenta del Fideicomiso para la Atención de Niños y Niñas Víctimas de la Violencia (FANVI). Impulsora del único fideicomiso que existe en el país que atiende a los huérfanos que ha producido en la entidad la guerra contra el crimen organizado, la también presidenta del DIF estatal, informó que a la fecha con recursos de ese fondo se han atendido hasta el mes de julio 2 mil 098 niños y niñas en toda la entidad, mil 076 de ellos en Ciudad Juárez, mismos que están recibiendo tratamiento psicológico, ayuda alimentaria, apoyo en becas escolares y pago de actividades deportivas y artísticas. Este mes de agosto se sumarán otros 250 huérfanos al programa, hasta incorporar a todas las víctimas de la violencia de cero a 18 años, que han perdido a uno o los dos padres. El número de benefi-

ciarios es creciente en la medida en que siguen ocurriendo ejecuciones de personas al estilo del narcotráfico en diferentes regiones de la entidad, explicó el director del FANVI, Javier Tagle La Chica. “Previo a la selección de los casos que han calificado para recibir los apoyos del Fondo de Atención a Víctimas, la Fiscalía General del Estado llevó a cabo un protocolo de investigación, para dejar como beneficiarios únicamente a los hijos e hijas de cero a dieciocho años, registrados legalmente por los padres”, detalló el funcionario. Después de eso se llevó a cabo un trabajo personalizado con las entrevistas de las familias para crear un expediente de caso por caso. “Todo esto es necesario porque los niños huérfanos viven situaciones muy duras y difíciles que requieren abordarse con extremo cuidado, para sacarlos del trauma en que se encuentran”, indicó Berta Gómez de Duarte, quien personalmente ha sostenido entrevistas con los familiares de los 2 mil 098 niños que hasta ahora están siendo atendidos por medio del FANVI. Este tipo de hechos violentos genera un daño emocional y psicológico grave que es necesario neutralizar con atención especializada, si no lo hacemos estaríamos fracturando a esa familia y en el futuro a la sociedad, porque los niños pueden convertirse a la vuelta de los años en un infractor de la ley, dijo el director del fideicomiso, Javier Tagle. Cuenta que en los meses que tienen trabajando en el Fideicomiso de Atención a Niños Víctimas de la Violencia han visto de todo, y al mismo tiempo tanto la presidenta del fondo como los funcionarios se han sensibilizado e interiorizado de la problemática en todos sus aspectos. “Si bien con los recursos del fondo cubrimos las necesidades de atención de los niños huérfanos, el resto de los miembros de una familia lastimada por la pérdida de alguno de los miembros no se quedan sin nada. Todos de alguna manera son canalizados hacia alguna de las instancias gubernamentales para dar una salida a los casos”, precisa. La historia de una madre de familia que al quedar viuda, con problemas económicos y al cuida-

La atención psicológica e integral de un niño o una niña que ha vivido en carne propia la violencia y perdido a uno o ambos padres es lo único que puede evitar que el menor se convierta a futuro en un potenciador y generador de mayor violencia y deterioro social” Berta Gómez de Duarte

do de dos hijos, cayó en problemas de alcoholismo fue canalizada con apoyo especializado para superar la enfermedad, al mismo tiempo que los dos niños a su cargo se apoyan con los recursos del fondo, “esta es una muestra del trabajo integral que se hace”, citó. Otro ejemplo es el caso de siete familias que ya están siendo apoyadas por el FANVI que cada una de ellas tiene siete niños huérfanos. Todos los niños reciben terapia psicológica, despensas, se les paga la inscripción escolar, cuotas de padres, clases de música, danza o deportes por las tardes, atención médica, psicológica y psiquiátrica. Todo se paga con el recurso de 100 millones de pesos aportados por el Gobierno del Estado. La ayuda, de acuerdo a las reglas de la Ley de Atención a Víctimas del estado, no se proporciona en recurso económico directo. Sin embargo, cuando el Fideicomiso toma un caso a su cargo, los gastos que se asumen a su cuenta como el pago de cuotas escolares, la entrega de ayuda alimentaria, etc., le significa a las familias un alivio a la carga económica y parte del dinero que antes se destinaba a esos aspectos queda libre para usarse en otra necesidad familiar. MÁS DE MIL MENORES BENEFICIADOS En Ciudad Juárez, municipio con mayor índice de violencia en el estado, los beneficiarios del fondo de atención a víctimas son un total mil 072 niños. De ellos 445 son infantes menores de seis años; 473 menores de 13 y 150, tienen edades en el rango de hasta 18 años. Otras cuatro personas son adultos mayores en situa-

Bertha Gómez de Duarte, presidenta del Fideicomiso para la Atención de Niños y Niñas Víctimas de la Violencia durante la entrega de apoyos.

ción de discapacidad que dependían directamente del familiar que fue victimado en un hecho violento. En esta población fronteriza como en el resto del estado, las familias afectadas por un hecho de violencia, pero en especial los niños huérfanos, son sujetos en primer instancia a un proceso terapéutico en donde se les guía para que vivan el periodo de duelo, que acepten la situación por la que atraviesan y la vivan como tal. Este aspecto, junto con el respaldo que significa para las familias atender las necesidades básicas de salud, educación y alimentación de los niños huérfanos, es la parte medular que toca el esquema de atención a víctimas de la violencia, diseñado en el FANVI. Hasta ahora este fideicomiso es único en el país e incluso a nivel de América Latina. Otras entidades de la República y algunos países de Centro y Sudamérica han solicita-

do información sobre el esquema que se implementó en Chihuahua a raíz de la propuesta que hizo el gobernador César Duarte en su toma de protesta, de destinar 100 millones de pesos para iniciar con el fondo, mencionó Tagle. VÍCTIMAS EN TODO EL ESTADO La atención de los niños huérfanos se está dando en la mayor parte de los municipios del estado, más allá de Juárez y Chihuahua, que por ser los de mayor población concentran el grueso de las solicitudes. En la capital se tienen registrados 428 niños atendidos, 150 son menores de 6 años; 204 menores de 13 y 21 tienen diferentes edades hasta los 18 años. Parral es otra zona que concentra una cifra importante de expedientes, con 152 niños; Nuevo Casas con 69; Guadalupe y Calvo 60; Jiménez 53; Camargo 50; Gua-

chochi 38, Delicias 35; Janos 28; Cuauhtémoc 27; Ascensión 19; Praxedis G. Guerrero 15; Rosales 14, Chínipas 13; Aldama 9; Buenaventura 9 y Carichic 2. En total son 2 mil 98 niños respaldados por el programa que está abierto a la incorporación de nuevos casos. Otras 250 se sumarán este mes y continuará conforme la gente se acerque a solicitar atención. Hay lugares tan alejados geográficamente de los centros urbanos, como el caso de Chínipas o Carichic, en donde los niños reciben la ayuda alimentaria y educativa, pero en el caso de las terapias psicológicas ha sido necesario organizar un esquema en el que se les enviarán periódicamente a su lugar de origen los especialistas que requieren. La presidenta del FANVI, Berta Gómez, dijo que la idea es llevar el apoyo y atención integral a todos los niños víctimas de la violencia que lo requieran.


4A Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Especial De las Américas

López Mateos

Obra inconclusa junto al estadio de beisbol Jaime Canales Lira.

Zona Centro

Muros de contención en el viejo consulado.

Obras en la Vicente Guerrero, casi esquina con la Francisco Villa.

Es todo un viacrucis conducir en Ciudad Juárez

Luis Carlos Ortega La pésima condición en que se encuentran grandes tramos de las principales vialidades de Ciudad Juárez con la existencia de todo tipo de obstáculos o de grandes carencias en materia de mantenimiento y funcionamiento de la infraestructura vial, son factores que están contribuyendo a que el tráfico vehicular se vuelva mucho más lento en ciertas horas del día. Esto representa un auténtico viacrucis para los automovilistas obligados a circular por dichas vías, al provocar más tiempo de espera en semáforos y más taponamientos viales sobre todo en ‘horas pico’, lo que sumado a las altas temperaturas de la actual temporada de calor, genera para la población mayores niveles de estrés, fuertes afecciones psicológicas, y el reforzamiento de patrones negativos de conducta como la violencia social e intrafamiliar, según opiniones de especialistas. Tal situación favorece asimismo problemas de salud como el asma, las alergias y otros tipos de padecimientos pulmonares, contribuyendo a elevar los niveles de contaminación atmosférica y por ruido, amén de otro tipo de efectos que afectan negativamente a la economía local. Los conductores fronterizos diariamente se enfrentan en su tránsito por áreas que supuestamente son de rápida circulación, a un incontable número de obstáculos como baches, zanjas, fracturas, alcantarillas hundidas o en mal estado, colectores en proceso de hundimiento, y diversas deformaciones y arrugamientos del pavimento. A este tipo de obstáculos se suma la falta de sincronización de los semáforos; la anarquía en la colocación de boyas, vialetones y barreras de metal y de concreto; el cierre constante de calles por obras en proceso de realización; la reducción injustificada de carriles; la clausura de calles interiores por efecto de la violencia; los retenes aleatorios por parte de las autoridades; y el acoso constante de los elementos de Tránsito, entre otro tipo de contratiempos. CARPETA ASFÁLTICA EN MAL ESTADO En un recorrido realizado por NORTE de Ciudad Juárez, se pudo observar la serie de problemas que generan toda esta serie de obstáculos a lo largo de las principales arterias de la localidad. El pavimento arrugado representa un factor común que impone la reducción constante de velocidad para los automotores en arterias como el puente elevado de eje vial Juan Gabriel en su cruce con Insurgentes, varios tramos de la avenida Paseo Triunfo de la República en su cruce con Valle de Juárez, el trébol ubicado en el cruce de avenida Tecnológico con Ejército Nacional, y bulevar Zaragoza en su intersección con Valle del Cedro. Varios tramos de la Vicente Guerrero evidencian la mala calidad de la repavimentación efectuada a menos de dos años en dicha arteria, pues el pavimento presenta grandes arrugamientos entre las calles Costa Rica y Panamá, así como en

FOTOs: Manuel Sáenz / ismael villagómez / uan Antonio Castillo / norte

Autoridades no se han preocupado por mejorar la circulación en la ciudad; el tráfico vial es cada vez más lento, lo que provoca que se refuercen patrones de conducta negativos Calle Tlaxcala

Hasta ramas de árbol y llantas dificultan a veces el camino a los guiadores.

Paseo Triunfo de la República

Bulevar Zaragoza

Pavimento ‘arrugado’ convertido prácticamente en una barda de 20 centímetros de alto.

16 de Septiembre

La mala sincronización de los semáforos en la ciudad convierte a la ciudad en nudos viales.

Malas condiciones de pavimento provocan que las viejas vías del tren salgan a la superficie.

ciertos puntos ubicados entre la avenida De las Américas y López Mateos. El cruce de la avenida 16 de Septiembre y Francisco Villa ofrece pésimas condiciones de la carpeta asfáltica, donde a flor de tierra se asoma una parte de la maltratada estructura de metal de la antigua ruta del tranvía. La reducción de carriles es otro aspecto recurrente del paisaje vial en Juárez. En el tramo de López Mateos, entre Hermanos Escobar y Benjamín Franklin, justo donde se ubicaban las instalaciones del Consulado de Estados Unidos y que hoy están inhabilitadas,

vehicular a ambos lados del eje vial Juan Gabriel y el bulevar Zaragoza, siguen representando un obstáculo para la circulación. Algunos puntos de dicha infraestructura representan riesgo de accidentes por la permanencia de los vialetones de separación, que comenzaron a ser retirados pero que por razones no explicadas aún están presentes en largos tramos de la vía. En el tramo de Teófilo Borunda entre Fuente de Trevi y Paseo de la Victoria, la circulación se reduce a un solo carril por efecto de las obras que desde hace meses se llevan a cabo con grandes retrasos en el dren

se yerguen los tubos de metal y los gruesos bloques de concreto que cierran el paso a la circulación por el carril izquierdo, y que siguen entorpeciendo la circulación de un carril completo sin que autoridad alguna se decida a intervenir. A este obstáculo se suma la existencia de un colector dañado que corre a la misma altura pero a lo largo del carril derecho y que presenta la característica línea roja punteada que advierte de peligro de hundimiento. Pese a que el proyecto de transporte semimasivo fue cancelado, los carriles de circulación que fueron cerrados al paso

2A, taponando el flujo vehicular especialmente en horas pico. La avenida Vicente Guerrero, entre Miguel Ahumada y Francisco Villa -zona de amplia circulación para diferentes rutas de transporte urbano-, la circulación se ha visto reducida a un solo carril por obras de reparación de un hundimiento, obligando a un movimiento vehicular más lento. Alcantarillas abiertas, hundidas o dañadas y graves desniveles en las uniones del pavimento representan igualmente obstáculos para el paso de vehículos en cruces como Municipio Libre con Reforma, bulevar

Zaragoza con Oaxaca, y López Mateos con Hermanos Escobar.

MALA SINCRONIZACIÓN DE SEMÁFOROS La mala sincronización de semáforos es otro factor que provoca mayor lentitud vial. El urbanista Fernando Lozada Islas, académico e investigador en Transporte y Movilidad Urbana, señala que esto genera congestionamientos y más contaminación ambiental por mayor consumo de combustible, pues además se incrementa la emisión de gases porque la gente tiende a acelerar constantemente después de un alto total. “Te toca el verde y al semáforo siguiente te toca el rojo, entonces te tienes que parar completamente y para volver a arrancar tienes que acelerar y se necesita mucha más potencia para acelerar desde cero que cuando ya vas a cierta velocidad, entonces las paradas continuas generan mayor contaminación”, explica. En un recorrido se pudo observar este problema en los semáforos ubicados en los cruces de avenida Adolfo López Mateos, con Paseo Triunfo de la República, Vicente Guerrero, Insurgentes y De la Raza; también sobre la Paseo Triunfo de la República en su cruce con Filosofía, avenida Del Charro, Lago de Pátzcuaro y Plutarco Elías Calles; y en el caso de la avenida De las Américas, en su cruce con Fernando Montes de Oca y Paseo Triunfo de la República, además de la avenida De las Torres a la altura de Santiago Blancas y José Reyes Estrada. Todos ofrecen una problemática similar: cuando se enciende la luz verde en el primer crucero, los siguientes están parpadeando en amarillo o cambiando a rojo, lo que obliga a los conductores a hacer de nuevo el alto, estrangulando la circulación y provocando incluso accidentes causados por automovilistas que aceleran para cruzar. El incremento de la contaminación es otro problema producido por el tráfico lento. Diversos estudios señalan que la inhalación de los gases emitidos por combustibles como el diesel –de uso común en el transporte público- produce cambios en la actividad eléctrica cardiaca, lo que sugiere que la contaminación atmosférica reduce la cantidad de oxígeno disponible, incrementando el estrés cardiaco. Médicamente está demostrada la relación causa efecto entre la arteriosclerosis y la exposición a las partículas sólidas de contaminación más pequeñas (como las PM 2.5), que son emitidas principalmente por este tipo de motores. La asociación de los distintos gases y partículas sólidas emitidos por los tubos de escape de los vehículos, son responsables del aumento de las crisis asmáticas y otras alergias respiratorias que de acuerdo a reportes de las autoridades de salud en esta frontera, se han incrementado recientemente, aumentando el numero de ingresos hospitalarios y, en algunos casos, muertes por estas patologías. Los niños son más susceptibles a estos efectos.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 7 de agosto de 2011

5A

Regional

Capturan a secuestrador y liberan a su víctima Héctor Macías Chihuahua.-Tras haber permanecido 20 horas secuestrado y amarrado de un árbol, un trabajador de una empresa de la ciudad de Chihuahua fue liberado por agentes de la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes también lograron –el viernes- la captura del plagiario. Según la información de la corporación en comento, los oficiales también aseguraron el monto del rescate e informaron que el secuestrador es originario de Guadalupe y Calvo, mismo que responde al nombre de Fredy Leonel Martínez Cano, de 19 años de edad. Agentes del grupo antisecuestros cuentan con información importante para la pronta captura de otros tres sujetos que participaron en el secuestro. El empleado tiene 54 años, y fue secuestrado el pasado 3 de agosto cuando llegaba a su granja, delito cometido por tres sujetos armados quienes lo trasladaron en su propio vehículo hasta un paraje ubicado en el ejido Sacramento, donde lo mantuvieron atado a un árbol durante 20 horas. En ese lapso los plagiarios establecieron comunicación con la familia para exigirle dinero para liberarlo. Tras denunciar el delito, los agentes antisecuestros iniciaron la investigación y a

Evalúa el PAN a capacitadores nacionales Héctor Macías Chihuahua.-El Comité Directivo Estatal del PAN en Chihuahua, realizó la mañana del sábado la evaluación final para elegir a capacitadores nacionales de esa organización política en la entidad, varios de ellos provenientes de Ciudad Juárez. Las labores fueron coordinadas por la Secretaría de Formación y Capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN, quienes se encargaron de recibir a 33 participantes en la sala de Usos Múltiples de las instalaciones del partido, contando con la presencia de Evelyn Malagon, sinodal de la Fundación Rafael Preciado, que aplicó los exámenes. Ignacio Galicia, en calidad de secretario de Formación, explicó que las personas que hayan aprobado la evaluación serán tomadas en cuenta a nivel nacional por el PAN como capacitadores.

través de acciones de inteligencia policial y uso de tecnología, lograron ubicar el lugar donde se encontraba la víctima. El jueves 4 de agosto, se realizó el operativo de rescate lográndose liberar a la víctima, recuperar el dinero que entregó la familia a los presuntos delincuentes y el arresto de Martínez Cano, quien en ese momento se encargaba de su custodia. La Fiscalía informó que la Unidad Antisecuestros continúa la búsqueda de los otros tres presuntos secuestradores, lo que se espera ocurra en las próximas horas por disponer de información importante. Sentencian a reos que se fugaron de penal Un juez de Garantía sentenció a ocho años de prisión a tres internos del Centro de Reinserción Social de Aquiles Serdán por los delitos de robo agravado a local comercial y robo de vehículo que cometieron el 18 de enero del 2011, horas después de que se fugaran del penal. Los sentenciados son José Rodríguez Hernández, Monserrat Chávez Moreno y Gerardo René Fonseca Contreras, y la pena que purgaban originalmente es independientemente del proceso penal que se les sigue por el delito de evasión. Hay que recordar que los tres burlaron la justicia en la madrugada del 17 de enero del 2011 junto con otros reclusos y al día siguiente, a las 17:40 horas, se introdujeron a un negocio ubicado en las calles Río Missouri y Río Colorado de la colonia Riveras de Sacramento y con lujo de violencia, se apoderaron del dinero de la caja registradora y de un vehículo Chrysler Crussier, modelo 2003 de procedencia extranjera. “Si recapituláramos el proceso, todos ellos tomaron hace tres meses un curso denominado ‘Focap’ que es el curso de formadores; posteriormente tuvieron tres meses para hacer prácticas y hoy se les aplicó la evaluación para ser Capacitadores Nacionales”, indicó. Cabe hacer mención que el examen se aplica en tres partes, uno es vía electrónica –Internet- sobre conocimientos del partido, el segundo es un cuestionario escrito sobre técnicas de manejo de grupos y el tercero es una exposición con una duración de 10 minutos que cada uno de ellos explicó sobre todo lo anterior. Evelyn Malagon, fue quien aplicó los exámenes en compañía de cuatro sinodales del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional con el objetivo de buscar que fuera un proceso democrático, imparcial y transparente. “Las personas que aprueben pasarán a ser parte de listado de Capacitadores Nacionales que tendríamos para Chihuahua”, expuso Galicia de Luna, y añadió que “todas estas actividades está integrado en el marco de la planeación estratégica del nuevo CDE del PAN, que encabeza Mario Humberto Vázquez Robles”.

Propone Comisión de Justicia aplazar Ley contra Narcomenudeo Héctor macías Chihuahua.- Por mayoría, y con el voto en contra del Partido Acción Nacional, los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado determinaron dictaminar a favor el aplazamiento de la Ley contra el Narcomenudeo, que fue propuesta por la fracción parlamentaria del PRI en Chihuahua. La entrada en vigor de dicha legislación, si la mayoría de los diputados vota a favor en el Pleno Legislativo, sería el 20 de agosto del 2012 ya que la propuesta será presentada el próximo martes en sesión extraordinaria. Jorge Ramírez, presidente de la comisión legislativa en comento, fue enfático al reiterar que los municipios no tienen los recursos suficientes para poder atender el combate al narcomenudeo por lo que “se requiere de mayor presupuesto para ello”,

La causa es que los municipios no cuentan con recursos para el combate al comercio de las drogas, afirma diputado

puntualizó. Asimismo, indicó que en el momento en que los ayuntamientos tomen el control de la prevención y combate de la problemática social los juzgados federales se verán beneficiados pues se les reducirá un 70 por ciento el número de casos que

atienden. Recordó que a pesar de que en el dictamen en que se le confiere la facultad a los municipios para atender el narcomenudeo, tiene asentado que en diciembre del 2010, el Congreso de la Unión trataría un recurso anual

Sacan de su casa a hombre y lo decapitan Héctor Macías Chihuahua.- La cabeza de un hombre que previamente fue privado de la libertad, fue encontrada en el interior de una hielera, y su cuerpo a un costado de la misma, hechos sucedidos en la madrugada del sábado en el municipio de Santa Isabel. De acuerdo a la información brindada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el occiso respondía al nombre de Gonzalo Granillo Montes, de 40 años de edad, mismo que

En otros hechos, una mujer fue victimada de varios disparos en la cabeza fue ‘levantado’ por un comando armado de diez integrantes al filo de la 01:30 horas. El agraviado se encontraba en el interior de su domicilio, momento en el que irrumpieron intempestivamente los delincuentes para llevárselo forzadamente sin que apareciera hasta horas más tarde. Fue localizado a tres kilómetros del camino vecinal a Santa

María de Cuevas, en donde ya lo habían decapitado y su cabeza había sido depositada en una hielera y enseguida de la misma el resto del cuerpo. Tras el hallazgo, personal de la FGE comenzó con las investigaciones del crimen y trasladaron el cuerpo al anfiteatro para la práctica de la necropsia de ley. EJECUTAN A MUJER En los últimos minutos del viernes, una mujer fue asesinada a balazos en la cabeza, además de presentar huellas

para hacerle frente a las nuevas atribuciones, “sin embargo ello no ocurrió y el Estado quedó con los recursos que contaba ordinariamente, e incluso menos, por los cortes presupuestales de la Federación a municipios como Juárez y Chihuahua, dentro del Subsidio para la Seguridad en los Municipios”, indicó Ramírez Alvídrez. Aclaró que su partido –el PRI- y la Comisión de Justicia no está en contra de las nuevas disposiciones federales empero recalcó que al ser evidente que la lucha contra los criminales requiere de mayores fondos, éstos se deben obtener de la instancia que le delegó el encargo. “Sólo así podremos contar con los útiles que permitirán el adecuado desarrollo de la encomienda, lo menos que podemos hacer es actuar con responsabilidad aceptando la necesidad del recurso y que éste no ha sido presupuestado”, abundó.

de tortura, hechos registrados en la colonia Roberto Quiroz de la ciudad de Chihuahua. El hecho fue reportado al Sistema de Emergencias de la capital, por personas que viven en la zona, mismas que indicaron que en las calles 27 y Carranza, se encontraba el cuerpo de una mujer sin vida, con la cabeza ensangrentada y en una pared un ‘mensaje’ de la banda delincuencial ‘La Línea’. La inscripción, decía: “Esto les pasa a los que venden sin autorización, La Línea sigue al 100” (…), misma que fue tomada como evidencia por personal de Servicios Periciales.


6A Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Nacional

Intenta Congreso abrir el debate para ley de seguridad Quiere dar continuidad al diálogo con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza Javier Sicilia

Al contrario, vamos apenas a iniciar ese proceso. Tampoco pueden sentirse insatisfechos o excluidos porque ese proceso propiamente ni siquiera ha comenzado” Javier Corral Presidente de la Comisión de Gobernación de San Lázaro

EL UNIVERSAL México.- En un intento para que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza Javier Sicilia regrese al diálogo con el Congreso de la Unión, diputados y senadores acordaron “abrir el debate” de la Ley de Seguridad Nacional antes de llevarla al pleno. En conferencia conjunta, diputados y senadores del PRI, PAN y PRD se comprometieron a que el Congreso de la Unión escuchará a todos los sectores (Movimiento por la Paz, asociaciones civiles, y académicos) en el proceso de dictaminación de

la Ley de Seguridad Nacional. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el panista José González Morfín, y el presidente de la Comisión de Gobernación de San Lázaro, Javier Corral, explicaron que dentro de dos semanas ambas cámaras trabajarán en conferencia parlamentaria (bicamaral) y ahí se determinará cuándo se hacen las audiencias y cuándo se invita a los distintos actores, entre ellos, Sicilia. Corral afirmó que no han dejado de escuchar a los repre-

sentantes del Movimiento por la Paz, “al contrario, vamos apenas a iniciar ese proceso. Tampoco pueden sentirse insatisfechos o excluidos porque ese proceso propiamente ni siquiera ha comenzado”. Por eso, justificó que se haya aprobado en lo general la Ley de Seguridad Nacional, para comenzar a debatir la iniciativa en lo particular, pues “la figura de la conferencia parlamentaria es muy noble, permite un trabajo conjunto, simultáneo, que puede ir consiguiendo un consenso amplio y no duplica los trabajos

Niega Córdova desvío de recursos para Michoacán AGENCIAS

Dolores Padierna.

Pide Padierna unidad en PRD para 2012 AGENCIAS México.- Dolores Padierna, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que la elección de los candidatos de izquierda a los diferentes puestos de elección popular durante los procesos electorales del 2012 deben resolverse con unidad. Al término del mitin organizado por Padierna en la Plaza de la República, René Bejarano sostuvo que la fuerza política que él encabeza respaldará al candidato que surja de la izquierda, ya que ‘sería un suicidio ir separados’. Aunque simpatizantes de Izquierda Democrática Nacional manifestaron su abierto apoyo a Andrés Manuel López Obrador, Bejarano aclaró que el acto no fue para imponer nada o a nadie sino una expresión hacia quien consideran el mejor candidato. En la Plaza, varios miles de perredistas expresaron su respaldo al tabasqueño como aspirante a la Presidencia de la República para 2012, en el mitin organizado precisamente organizado por René Bejarano y Dolores Padierna. Aun sin estar presente, simpatizantes de las corrientes perredistas Movimiento Nacional para la Esperanza (MNE) e Izquierda Democrática, lideradas por Bejarano y Padierna, respectivamente, apoyaron que el tabasqueño sea el candidato de la izquierda unida. Los contingentes, que llegaron por sus propios medios o a bordo de vehículos que se estacionaron en los alrededores, ocuparon sus lugares designados previamente y extendieron sus mantas y pancartas para luego responder las arengas de los oradores. Los principales oradores fueron también Bejarano y Padierna, quienes hicieron un recuento de lo que consideran las calamidades del neoliberalismo, y afirmaron que la única salida está en la izquierda con López Obrador.

Celaya.- El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, consideró “sin fundamento” la denuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre el supuesto uso de recursos públicos federales del sector salud en apoyo a Luisa María Calderón, candidata del PANPANAL a la gubernatura de Michoacán. Córdova dijo que su reciente gira por aquella entidad fue sólo de trabajo y que su encuentro con “Cocoa” en el Comité municipal de Morelia fue casual y después de las 8:00 de la noche, “fuera de horario de trabajo”. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, anunció el jueves que su partido promoverá una queja ante las autoridades electorales y Procuraduría General de la República en contra de Luisa María Calderón, por su participación “en una gira de trabajo oficial a Michoacán he-

cha por el Secretario de Salud, José Ángel Córdova, en días y horas laborales”. Este sábado, después de asistir a un desayuno, organizado por el Grupo Pacto de la Loma, que lo impulsa como su precandidato a la gubernatura de Guanajuato, Córdova negó que haya desvío de recursos en apoyo de la candidata michoacana, hermana del presidente Felipe Calderón. Dijo que la queja perredista “no tiene fundamento, esto fue fuera de horas de trabajo, fue a las 8:00 de la noche, fue un evento del partido, exclusivamente del partido, privado”. “Yo estaba en un evento privado, insisto, de partido, donde fui invitado, ahí encontré a la señora Cocoa, nos encontramos y eso fue todo, ella no participó en ningún momento en la gira, en ningún momento, yo fui el que fui al comité municipal ese día en la noche, fuera de mi horario de trabajo, punto”, enfatizó..

Respaldan 30 mil firmas a Cordero como candidato AGENCIAS Celaya.- El sábado próximo el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, recibirá en León el respaldo de gobernadores, senadores, diputados, alcaldes, consejeros y las firmas de 30 mil militantes panistas “como su candidato del PAN” a la Presidencia de la República, informó el senador Luis Alberto Villareal García, coordinador del evento en la entidad. Los integrantes del movimiento “Unidos por Ernesto” se reunirán con el secretario de estado para darle su apoyo en público y el legajo con firmas de sus seguidores para que una vez que el CEN del PAN abra el proceso se registre como precandidato presidencial. Estarán presentes los gobernadores de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; de Sonora, Guillermo Padrés Elías y de Puebla, Rafael Moreno Valle, adelantó Villareal. “Será un evento nacional

Ernesto Cordero.

con la presencia de liderazgos importantes que respaldan, que creen que Ernesto Cordero es el mejor candidato que el PAN puede tener, el que mejores resultados tiene y el que tiene la capacidad para defender la plaza y hacer una campaña de contraste”, dijo. En 2012, agregó, “no va a ser un concurso de belleza, va a ser un concurso, sino de quien tiene el mejor programa, los mejores resultados y la capacidad de que este país sea mejor para todos”, subrayó. Villareal destacó que Guanajuato es simbólico a nivel nacional, aquí se conspiró la Independencia de México, aquí se fraguó el cambio y la alternancia democrática con el PAN y con Vicente Fox y desde aquí vamos a fraguar y a consolidar la democracia y el desarrollo sostenido de este país con Ernesto Cordero.

de interlocución, de consulta entre las cámaras y, sobre todo, con relación a los actores sociales”. El pasado jueves, Sicilia condicionó el diálogo del Movimiento por la Paz con el Poder Legislativo, porque la Ley de Seguridad Nacional se aprobó en comisiones de San Lázaro, pese a que la semana pasada Sicilia pidió “desecharla”. Después de la aprobación, el escritor aseguró que el Movimiento por la Paz fue traicionado, engañado y utilizado. Por esto, González Morfín dijo que hay “una absoluta sensibilidad” del Congreso de la Unión para “atender y escuchar” las demandas de las organizaciones sociales que encabeza el poeta Sicilia. “Lo que hoy acordamos es decir abiertamente sí al diálogo, sí a escuchar todos los planteamientos, sí a trabajar en conjunto con ellos todos los temas que les preocupan”.

Una planta de gas de la paraestatal.

Fortalecerá Pemex medidas de protección a sus plantas EL UNIVERSAL México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) fortalecerá las medidas de protección, debido a que las autoridades continúan detectando debilidades en materia de seguridad física en sus instalaciones estratégicas, mientras que las “organizaciones delictivas incrementan su operatividad, con herramientas, equipos y tecnologías de punta”. Para ello dotará a la Gerencia de Servicios de Seguridad Física (GSSF) de equipo electrónico para que esté en condiciones de evitar cualquier acto vandálico, terrorista o sabotaje. Actualmente, de acuerdo con información proporcionada por el vocero de la dependencia, esta unidad admi-

nistrativa dispone de mil 144 elementos destinados a la seguridad física de 288 instalaciones estratégicas en todo el país, y en la solicitud de recursos se plantea la contratación de 280 personas más. Guillermo Pineda Cuadriello, subgerente de Administración de Pemex, encargado de la compra de equipo electrónico y de la contratación del nuevo personal, expone en la petición de recursos que es “inminente la necesidad de fortalecer a la GSSF, asignándole recursos presupuestales suficientes para estar con condiciones de proteger los bienes y valores de la industria petrolera y actuar de manera inmediata ante cualquier acto que perjudique los intereses de la institución”.

Arraigan por 40 días a ‘El Adal’, operador financiero de ‘Los Zetas’ AGENCIAS México.- Un juez federal concedió una orden de arraigo por 40 días para ValdeValdemar Quintanilla mar QuintaSoriano. nilla Soriano, El Adal, identificado como uno de los principales operadores financieros de la organización delictiva de Los Zetas, y su cómplice, José Guadalupe Yáñez Martínez, El Dos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la medida cautelar obsequiada por el juez, permitirá profundizar las investigaciones en contra de los involucrados por los delitos de de-

lincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estas personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el marco de la operación a gran escala ‘Lince Norte’, que permitió debilitar la estructura logística y financiera de Los Zetas en al menos cuatro entidades del norte del país. Al momento de su captura, en Saltillo, Coahuila, los sospechosos estaban en posesión de armas, equipo de comunicación, y una fuerte suma de dinero en moneda nacional y dólares estadunidenses. Las primeras investigaciones indican que Quintanilla Soriano

Involucran a DEA en acuerdo de inmunidad con ‘Vicentillo’ AGENCIAS México.- Un líder mexicano del narcotráfico, detenido en Estados Unidos a la espera de juicio, dijo que actuó como informante de agentes estadunidenses, a cambio de contar con inmunidad en caso de ser capturado. Jesús Vicente ZambadaNiebla -hijo del capo Ismael “El Mayo” Zambada, mano derecha del fugitivo jefe del cártel de Sinaloa Joaquín “Chapo” Guzmán- fue arrestado hace dos años en México y extraditado a Estados Unidos el año pasado. De acuerdo con documentos enviados a la corte a finales de julio, los defensores de Zambada aseguran que elementos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por su sigla en inglés) acordaron en 1998 con el abogado del cártel, Humberto Loya, garantizarle la inmunidad y la de sus jefes, a cambio de información de sus rivales. La defensa de Zambada argumenta que el Departamento de Justicia y los líderes del cártel sabían del acuerdo, lo aprobaron y aplicaba para otros capos y el mismo Zambada, ya que éste reemplazó en el 2008 a Loya como el principal nexo del cártel de Sinaloa con el gobierno de Estados Unidos. Funcionarios del gobierno de Estados Unidos en México

declinaron hacer comentarios sobre los argumentos de Zambada, en tanto que los fiscales estadunidenses han negado haber tenido ‘autoridad pública’ para ofrecer la inmunidad. Los fiscales tienen hasta el 9 de septiembre para enviar una respuesta a la corte federal de Chicago, en donde se espera que Zambada enfrente un juicio en febrero, acusado de tráfico de cocaína, heroína y lavado de dinero. Zambada, conocido como “El Mayito”, dijo que se reunió con directivos de la DEA de América Latina en un hotel de la Ciudad de México, poco después de su arresto y que le garantizaron contar con la inmunidad. “Le dijeron específicamente que recibiría inmunidad, no solo bajo el acuerdo previo de Loya sino como un acuerdo personal con él y autorizado por los altos niveles del Gobierno”, asegura la defensa. La creciente violencia por el narcotráfico ha dejado más de 40 mil muertos en México, desde que el presidente Felipe Calderón asumió el poder a finales de 2006 y envió tropas para combatir a las poderosas organizaciones. Pese a la lucha interna del cártel de Sinaloa y a varios arrestos, Guzmán y el “Mayo” Zambada siguen prófugos.

operaba gran parte de la estructura económica y financiera de Los Zetas, y realizaba constantes viajes entre las plazas de Monterrey, Saltillo y Monclova, para coordinar aspectos contables y el pago de autoridades corruptas. Se presume además que El Adal tenía una relación muy cercana con los líderes del mencionado grupo delictivo, Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales. La PGR subrayó que el arraigo concedido por un juez federal, permitirá a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) profundizar en la indagatoria y allegarse de los elementos de prueba que permitan proceder penalmente.

Llegan a Morelia trabajadores de Sección Amarilla AGENCIAS Morelia.- A bordo de un helicóptero de la Policía Federal, ya arribaron a Morelia los cinco trabajadores de la Sección Amarilla que fueron localizados en las inmediaciones de Tepalcatepec, tras de ser privados de su libertad desde el pasado primero de agosto. Una fuente del gobierno de Michoacán reconoció que fue la Policía Federal quien encontró a los cinco empleados de la empresa repartidora de directorios telefónicos, y de inmediato notificó el hallazgo a la autoridad estatal. El Procurador General de Justicia en la entidad, J. Jesús Montejano Ramírez indicó que tras constatar su identidad, elementos federales resguardaron a los empleados de la Sección Amarilla, y los trasladaron a la ciudad de Morelia con las medidas de seguridad pertinentes; para después ser llevados al Distrito Federal. Se espera, que en las próximas horas antes de su traslado a la ciudad de México se puedan tomar sus declaraciones, a fin de integrarlas a la averiguación previa penal iniciada al caso y determinar los motivos de su desaparición.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 7 de agosto de 2011

7A

Nacional

Se gradúa como psicólogo niño prodigio mexicano; pronto terminará carrera de médico Entre sus mayores logros se cuenta el haber ganado el Premio de la Juventud 2009 en la categoría de ‘actividades académicas, científicas o profesionales‘ AGENCIAS México.- El adolescente mexicano Andrew Almazán Anaya, de 16 años, considerado un niño prodigio por su precocidad intelectual, se graduará el próximo día 18 como psicólogo, mientras simultáneamente culmina los últimos semestres de la carrera de medicina. Almazán, cuya vertiginosa formación profesional ha atraído la atención del país, declaró en una entrevista que se prepara para continuar con sus estudios en los campos de la neurociencia y la neuropsicología.

Ataviado con corbata y bata de médico en su oficina del Centro de Atención al Talento (CEDAT), una pequeña escuela de aprendizaje para superdotados fundada por su padre y su madre hace un año, Andrew gesticula poco y habla rápidamente con los ojos fijos en su interlocutor. “Desde que era pequeño no sólo me ha gustado la medicina y la psicología, sino también la geografía, la astronomía, la historia, e incluso la filosofía. Pero como son varias áreas las que me han interesado, lo que me llega es a faltar tiempo para poderlas realizar todas”, manifestó Almazán, quien

confiesa que la mayoría de sus amigos son, cómo él, superdotados. Formado en el seno de una familia cristiana, este joven practica el piano y el hockey sobre hielo como pasatiempos, es cinta negra en taekwondo y le desagradan las redes sociales como Facebook porque prefiere “la comunicación directa” con las personas. A los seis años, el considerado niño genio ya había leído varias obras de Shakespeare, enumeraba huesos del ser humano y planetas, y exhibía una “memoria prodigiosa” de la que todavía hoy hace gala, según su padre, Asdrúbal Almazán, médico cirujano de profesión. A los nueve años los padres decidieron educar al menor en casa, al ver que en la escuela los niños lo aislaban y no jugaban con él, y después de que Andrew fuera diagnosticado con trastor-

no por déficit de atención. La preocupación por la educación de su hijo llevó a sus padres a fundar una escuela en la que enseñan habilidades especiales a menores con capacidades intelectuales superiores, empleando un método desarrollado por padre e hijo y que ambos bautizaron “el ordenamiento de las inteligencias”. Con solo doce años Andrew Almazán ingresó en la universidad y ahora está a solo unos días de convertirse en el sicólogo más joven de la Universidad del Valle de México y, en dos años más, en el galeno más precoz de la Panamericana, donde cursa séptimo semestre. Entre sus mayores logros se cuenta el haber ganado el Premio de la Juventud 2009 en la categoría de “actividades académicas, científicas o profesionales”, un reconocimiento que otorga el

gobierno de Ciudad de México, para el que venció a cientos de jóvenes de entre 14 y 29 años. A futuro, Almazán -quien asegura que sólo tendrá una novia cuando llegue el momento de casarse-, se ve “con algún posgrado en psicología o psicología de la educación”, investigando sobre los niños superdotados y la diabetes, y especializado en neurología o neurociencias. A espaldas de su oficina, en uno de los salones de clase del CEDAT, una niña de 2 años parada sobre un taburete recita de memoria la tabla periódica ante una veintena de niños, después de haber nombrado uno a uno todos los planetas del sistema solar, incluidos los enanos Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres. Cuando Almazán le pregunta sobre las propiedades de Ve-

Andrew Almazán Anaya, de 16 años.

nus, la menor responde que el cuerpo celeste tiene color “verde”, pero es reconvenida inmediatamente por un compañero de unos 6 años que aclara que el planeta, realmente, es “verde azulado”.


8A Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Internacional

Mueren en Afganistán soldados que abatieron a Bin Laden Se estrelló helicóptero con 37 militares en una operación contra talibanes agencias Kabul.- Treinta y siete soldados de Estados Unidos, entre ellos varios miembros de las fuerzas especiales que abatieron a Osama Bin Laden, murieron anoche en el centro de Afganistán al estrellarse su helicóptero en el transcurso de una operación

contra los talibanes, que dijeron haber derribado el aparato. Este ha sido el más sangriento suceso para las tropas estadunidenses desplegadas en Afganistán desde el inicio en el año 2001 de la invasión del país, donde continúan presentes unos 133 mil soldados de la Alianza Atlántica, la mayoría estadunidenses. El presidente afgano, Hamid Karzai, envió sus condolencias a su homólogo estadunidense, Barack Obama, y también a las familias de las víctimas del suceso. “El aparato se estrelló por la noche en la provincia de Maidan Wardak y como resultado del

siniestro han muerto 37 militares de las fuerzas especiales de Estados Unidos y siete afganos”, anunció en un comunicado Karzai El helicóptero, un Chinook de doble hélice, se estrelló en el distrito de Saydabad, en el marco de una operación contra los talibanes durante la que murieron en total ocho insurgentes, dijo un portavoz provincial, Shahidulá Shahid. Un portavoz talibán, Zabiulá Muyahid, aseguró a la agencia afgana AIP que sus milicias lanzaron un proyectil contra el helicóptero y que mataron “a 38 soldados extranjeros”, aunque

los talibanes acostumbran a exagerar el alcance de sus acciones. Por la tarde, la misión de la OTAN en el país (ISAF) seguía sin especificar la causa del suceso ni proporcionar un recuento de víctimas. “Nuestra información indica que había actividad del enemigo en la zona”, precisó en su escueta nota la organización militar, que dijo estar analizando los hechos y precisó que sus fuerzas estaban ocupadas en tareas de recuperación del aparato. “Los soldados de la OTAN han acordonado el lugar de los hechos y no nos dejan aproximarnos”, relató Shahid.

Ataca Anonymous a agencias de policia Agencias Londres.- El grupo conocido como Anonymous anunció haber infiltrado unos 70 cibersitios de agencias policiales en el centro y sur de Estados Unidos como represalia por arrestos de sus simpatizantes en ese país y Gran Bretaña. El grupo de ciberintrusos también alardeó haber robado 10 gigabytes de datos, lo cual incluye correos electrónicos, datos de tarjetas de crédito y otras informaciones de organismos policiales locales. “Estamos difundiendo una gran cantidad de información confidencial que seguramente avergonzará, desacreditará e incriminará a agentes de policía en todo Estados Unidos”, afirmó el grupo en una declaración, y manifestó la esperanza de que su difusión “demuestre la naturaleza inherentemente corrupta de la policía” y “sabotee su habilidad para comunicarse y aterrorizar comunidades”. Las afirmaciones de Anonymous no pudieron ser verificadas inmediatamente, pero una revisión de los cibersitios que dijo haber atacado -generalmente oficinas policiales en estados como Arkansas, Kansas, Louisiana, Missouri y Mississippi- indicaban que la mayoría no estaba disponible o había quedado en blanco. Muchos llamados a varias

estaciones policiales en todo el país no recibieron respuesta el sábado, pero por lo menos dos confirmaron el ciberataque. En Arkansas, el jefe de policía del condado de St. Francis, Bobby May, dijo que su departamento y varios otros fueron atacados en represalia por el arresto de ciberintrusos que se infiltraron en los sitios de Apple Computer Inc. y otras compañías. “A mi entender, es un grupo internacional que se infiltra en cibersitios policiales en todo el país”, dijo May en una entrevista telefónica. Agregó que el FBI investiga el hecho. En Louisiana, el subjefe policial de Cameron, James Cox, opinó que el cibersitio de su departamento no contenía ninguna información confidencial. “Es sólo un sitio en Internet de información local”, precisó. “Algunos datos sobre nuestra oficina, número de agentes... Sólo información general”. Anonymous es blanco de investigaciones en Estados Unidos y otros países después de una serie de robos de datos y paralización de servicios. El mes pasado, el FBI y las autoridades británicas y holandesas efectuaron 21 arrestos, muchos de ellos relacionados con los ataques del grupo a PayPal Inc., por la negativa de éste a procesar donaciones a WikiLeaks, cibersitio especializado en filtraciones.

Culpan los republicanos a Barak Obama por crisis agencias Nueva York.- La responsabilidad por la decisión de la calificadora Standard & Poor’s de bajar la máxima calificación de la deuda de Estados Unidos, por primera vez en la historia, fue atribuida por los republicanos al presidente Barack Obama. Obama ‘ha destruido la calificación de la deuda de Estados Unidos con sus fracasadas políticas económicas y su incapacidad para controlar el gasto del gobierno al aumentar el techo de endeudamiento’, expresó la representante del conservador Partido del Té, Michelle Bachmann. La también representante por el estado de Minnesota pidió la renuncia del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, y llamó a presentar un plan para balancear el presupuesto y no sólo para reducir el déficit. Bachman ignoró que uno de los motivos por los que Standard & Poor’s bajó la calificación de la deuda fue porque ‘se debilitó la fiabilidad del sistema legislativo y de las instituciones políticas de Estados Unidos’ en momentos de dificultades fiscales y económicas. Cambio de liderazgo en Washington El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, consideró por su parte que la baja en la ca-

lificación de la deuda es ‘la última víctima’ de las políticas económicas de Obama, y un indicador del ‘declive de Estados Unidos’ bajo la actual administración. “Sus fallidas políticas (de Obama) han conducido al país a un elevado desempleo, crecientes déficits y, ahora, la pérdida sin precedentes de la preciada calificación de AAA de nuestra nación”, aseguró Romney en un comunicado. El ex embajador estadunidense en China, Jon Huntsman, manifestó a su vez que es momento de cambiar de liderazgo en Washington, con el fin de garantizar un gobierno fiscalmente responsable, con presupuestos equilibrados y con políticas de promoción para el empleo. Mientras, el ex gobernador de Minnesota, Tim Pawlenty, señaló que el presidente Obama ha demostrado ser ‘inepto cuando se trata de crear las condiciones para generar empleos y crecimiento económico’.

Detienen a pastor religioso con pornografía infantil agencias Oklahoma City.- Una investigación realizada por el Federal Bureau of Investigation (FBI) descubrió a un pastor de 32 años que utilizaba la red social Facebook para obtener pornografía infantil de miembros de su congregación religiosa. Daniel Leslie Mooneyham originario de la ciudad de Oklahoma, creó una cuenta en la red social haciéndose pasar por Terri Smith, una joven y atractiva rubia de 18 años, pero su estrategia delictiva se vio truncada cuando estableció contacto con un agente del FBI que fingía tener 15 años. En su investigación, el FBI resolvió que Mooneyham usaba la herramienta de la red social “solicitud de amistad” con los menores que él conocía, luego entablaba contacto hasta convencerlos de intercambiar fotografías de desnudo en un correo electrónico creado en Yahoo, mismo que fue usado para hacer la cuenta de Facebook.

Mooneyham, fingiendo ser Terry Smith, enviaba fotografías de una joven rubia desnuda que obtuvo en Internet, y que le ayudaba a mantener la farsa con los menores que engañaba. Tras la intervención del agente que fingía ser un adolescente de 15 años, el pastor fue detenido el pasado 14 de julio a días de que partiera de Oklahoma a un campamento junto con el grupo juvenil de la iglesia. Este sábado, fue encontrado culpable de los delitos de posesión de pornografía infantil y corrupción. Dentro de 90 días, el juez del distrito oeste del estado de Oklahoma Timothy D. DeGiusti, dictará sentencia a Mooneyham, la cual se estima no menor a cinco años y no mayor a 20, condena a cumplir en una prisión federal. El caso forma parte del Proyecto de Seguridad a la Niñez que dirige el Departamento de Justicia Nacional de Estrategia para Prevenir la Explotación Infantil.


domingo 7 de agosto de 2011

Deambulan 150 mil perros por las calles de Cd. Juárez De no atenderse el problema, podría convertirse en un riesgo de salud pública

Rejas colocadas en una de las calles.

FRACCIONAMIENTO EL CRUCERO

Piden vecinos reapertura de vialidades cerradas BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Habitantes del fraccionamiento El Crucero manifestaron su inconformidad por el cierre de las vialidades con las cuales pueden incorporarse a las principales arterias que rodean la zona. Los inconformes, en su mayoría personas de la tercera edad y quienes se reunieron ayer en el parque ubicado en la calle Bosque Bonito, señalaron la arbitrariedad con la que se manejó el cierre, pues la persona que gestionó la instalación de las rejas y la caseta con guardia de seguridad se autonombró presidente del Comité de Vecinos del fraccionamiento Tecnológico, sin embargo, el cierre del sector abarcó los otros dos desarrollos habitacionales que se encuentran en el lugar y que no se tomaron en cuenta para tramitar el permiso para el cierre. Una de las quejosas que prefirió omitir su nombre expresó que la inconformidad principal radica en que se dejaron encerrados cinco negocios que no han podido despuntar por la falta de clientes. “La gente no sabe cómo llegar a nuestros negocios porque está todo cerrado, nos han dejado en una cárcel”, indicó. En el lugar se encuentran instaladas dos guarderías que pudieran sufrir un mayor riesgo ante algún

La gente no sabe cómo llegar a nuestros negocios porque está todo cerrado, nos han dejado en una cárcel” Testimonio siniestro, debido a que las rejas que se encuentran instaladas cerca de los negocios permanecen cerradas con candado y las personas que cuentan con la llave la emplean únicamente para sus fines y no para el bien de toda la comunidad que ahí habita. “Ellos simplemente dijeron que iban a cerrar, vinieron y levantaron firmas y nos expusieron un proyecto que al final de cuenta no se llevó a cabo como lo contemplaron en un principio, las modificaciones que se hicieron fueron para sus propios fines, ahora lo que deseamos es que la autoridad municipal venga a supervisar este sector y evalúe el riesgo en que nos han puesto por el cierre de todos los accesos”, comentó. Otro de los quejosos anónimos expuso que la caseta de vigilancia no tiene las dimensiones para poder dejar pasar una bombera.

LA CIUDAD 2b

antes

después

Pablo Hernández Batista Hace nueve meses un pequeño cachorro pastor alemán fue descubierto, abandonado a su suerte, en el interior de una casa de seguridad que fue cateada por las autoridades que ingresaron en busca de drogas y de narcotraficantes. El perrito, de apenas un mes de vida, se encontraba temeroso y hambriento, justo debajo de un camastro utilizado por algún miembro del crimen organizado. Por suerte un policía presente en la diligencia se percató de la presencia del animal y decidió entregarlo a la Asociación Pro Defensa Animal, A.C. (Aprodea). Bautizado como Hachi, en honor a un perro japonés que murió esperando a su amo, hoy este pastor alemán de diez meses de edad goza de cabal salud y buenos cuidados dentro del hogar de una familia juarense que vive comprometida con el bienestar de los animales más desvalidos y vulnerables. Aprodea estima que actualmente 150 mil canes hambrientos y enfermos pululan libremente por las calles de esta frontera, situación que, advierten, amenaza con convertirse en un serio problema sanitario y de salud, pero sobre todo en un grave problema de ausencia de cultura y de valores. Sin la fortuna que llevó a Hachi a un lugar donde hoy es apreciado y mimado, estos miles de canes callejeros -que se reproducen exponencialmente- lamentablemente

EL CASO DE HACHI

Con un mes de vida, este pastor alemán se encontraba temeroso y hambriento cuando fue localizado debajo de un camastro utilizado por un integrante de una banda del crimen organizado El animal fue rescatado por un policía que a su vez lo entregó a Aprodea Hachi, hoy tiene 10 meses de edad y goza de salud en un hogar

ADOPCIONES

Llamar al cel 269-8590 o escribir a v.murillo@hotmail.com, con Veronica Murillo Sitio internet: Aprodea_cd.juarez@live.com.mx Facebook: http://facebook.com/Aprodea

REPORTES DE MALTRATO

Llamar al cel 115-4239, con Ma. Luisa Carrillo, o también puedes reportar al Municipio al 207-8800, y solicita que te comuniquen a Ecología y Protección Civil y ahí puedes dejar tu reporte.

se encuentran en el desamparo, expuestos a los riesgos que ocurren en una ciudad sacudida por la violencia y el crimen, advierte Elsa Pinela, vocera de Aprodea. Comenta que un gran número de estas mascotas, aun dentro

del hogar, padecieron de la negligencia e irresponsabilidad de sus propietarios y amos, neófitos de los derechos que también tienen los animales. “No hay cultura del cuidado a las mascotas… vemos que los

descuidan y les pierden el amor y el respeto en cuanto crecen, se enferman o se vuelven viejos… terminan echándolos a la calle donde la gente los maltrata… tener mascotas en el hogar es una responsabilidad”, sentenció la portavoz.

Reacomodan Cbtis y Bachilleres a cientos de preparatorianos que fueron rechazados Claudia Sánchez Fue el CBTIS 128 la institución media superior que mayor cantidad de alumnos no aceptó luego del examen de admisión, seguida del Colegio de Bachilleres número 9, ambas instituciones ubicadas en la zona suroriente de la ciudad, una en la colonia El Granjero y la otra en Hacienda Universidad. Luego del anuncio de autoridades de la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, en el sentido de dar la cobertura al cien por ciento de la demanda de espacios en las preparatorias de Ciudad Juárez; este viernes, se dio a conocer la dinámica para integrar a los alumnos que no aparecieron en las listas de aceptados de las preparatorias de la frontera. Mientras que las autoridades de la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte informaron que los alumnos rechazados luego de realizar el examen de admisión para ingresar a alguna institución de nivel medio superior (bachillerato) podían presentarse a sus oficinas instaladas en el edificio administrativo de Gobierno del Estado en eje vial Juan Gabriel y Aserraderos. La coordinación de los Colegios de Bachilleres, a cargo en la zona norte de Jesús José Padilla Moreno, dio a conocer que a partir de este próximo lunes 8 de agosto estarán recibiendo a los aspirantes que no aparecieron como aceptados en las listas de los Colegios de Bachilleres en las oficinas de la coordinación.

Alumnos esperan su turno para ser atendidos en el trámite de convenio de prórrogas en el pago de sus estudios en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Solicitan prórroga de pago 5,200 jóvenes en la UACJ Claudia Sánchez

COBERTURA AL 100%

• Piden autoridades educativas que jóvenes que no aparecieron en listas de aceptados en escuelas preparatorias acudan a la Subsecretaría de Educación (eje Juan Gabriel) • Colegios de Bachilleres recibirán a aspirantes a partir del lunes 8 de agosto

“Aquí va a haber personal para atenderlos, recibir su solicitud y definir su posible ingreso dependiendo del resultado que hayan obtenido en el examen de admisión”. Esta indicación es para los alumnos que no hayan resultado en lista de aceptados en alguno de los Colegios de Bachilleres de la ciudad, ya sea, 5, 6, 7, 9 y 11. Las instalaciones de la coordinación en la zona norte de los Colegios de Bachilleres están ubicadas en el Parque Central Poniente. Fuentes al interior del CBTIS 114 informaron que luego de un

análisis que realizaron de la cantidad de alumnos rechazados (35 por ciento) luego de realizar el examen de admisión, determinaron admitir un 10 por ciento de los alumnos no aceptados. Se dijo que buscando privilegiar la calidad, se analizará en primera instancia la situación académica de los aspirantes, para obtener los mejores promedios, además de considerarse la situación económica. La fuente de información, dijo que incluso ya se han acercado a las oficinas de orientación los jóvenes que cumplen con es-

tos requisitos. Alba González, vocera de la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte informó que hasta el momento en las oficinas de la dependencia se han acercado unas 60 personas interesadas en ser reasignadas en otro plantel, luego de no haber sido seleccionados en la preparatoria de su preferencia. González dijo que para aquellos que acudan a esta dependencia y dejen sus datos tendrán una resolución para la próxima semana. La vocera de educación, dijo sin embargo, que si así lo desean los estudiantes también pueden acudir a la preparatoria de su preferencia para saber cuál es la indicación de la dirección de dicha escuela.

LA CIUDAD 2B

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez reconsideró y a pesar de haber alcanzado 5 mil 200 prórrogas este sábado y del apenas centenar de alumnos que aprovecharon el fin de semana para realizar este trámite, este lunes atenderán a aquellos que quieran una prórroga para pagar el último día que tiene previsto la universidad aceptar pagos de inscripción. Servando Pineda, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica, informó que durante los seis días que realizaron los trabajos de hacer convenios con alumnos que no completaron la cuota de inscripción, se logró captar 5 mil 200 prórrogas. Esto significa un 30 por ciento más (aproximadamente) de los 3 mil 800 alumnos que solicitaron este apoyo el pasado semestre enero-junio 2011.

Por los más necesitados

HagamosCausa Apelando al sentido humanitario de los juarenses Periódico Norte trabaja en construir una generación de ciudadanos altruistas a fin de transformar la realidad de esta ciudad. Es por ello que a través de este proyecto convocamos a los habitantes de Juárez a la solidaridad, responsabilidad, generosidad, bondad y la entrega hacia los más necesitados. Cambiemos la vida de aquellos que no se pueden valer por sí mismos. Si tienes un proyecto que requiera de nuestro apoyo háznolo saber.

buzon@periodico-norte.com

Periódico Norte

Apoyemos al albergue Ojos de Dios • 2B

El lunes será el último día para que estudiantes puedan solicitar el convenio en trámite que se lleva a cabo en el Gimnasio Universitario

El funcionario universitario dijo que seguramente la universidad estaría buscando nuevos esquemas para eficientar el apoyo a los alumnos aunque no creen que esta situación (solicitud de prórrogas) sea un asunto permanente y esperan que una vez que se dé la recuperación del empleo en la ciudad, la situación mejore también para los alumnos y sus procesos de inscripción. Este lunes los alumnos serán atendidos en el mismo espacio, Gimnasio Universitario, bajo la misma dinámica, pero en un horario de 8:00 a 14 horas.


2B Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local

Lanzan campaña que reconocerá el esfuerzo de los ciudadanos Dará el Ivi subsidio de 60 mil pesos para casas Salvador Castro Un subsidio de hasta 60 mil pesos por parte del Instituto Chihuahuense de la Vivienda de Gobierno del Estado podrían obtener las personas que desean adquirir su casa a través de un crédito de Infonavit, informó Gustavo Castillo, jefe del Departamento de Promoción y Desarrollo Social. En este programa participan coordinadamente el Gobierno del Estado y el Gobierno federal, pero es poco conocido por la comunidad ante lo cual se les dará mayor promoción. Castillo mencionó que desde hace un mes se inició con este programa ‘2 x 1’ de subsidios estatales y federales los cuales apoyan a todo aquel trabajador que desea comprar una vivienda utilizando su crédito del Infonavit, por lo cual se le otorgan 60 mil pesos para la compra de la misma, de los cuales 40 mil pertenecen al gobierno estatal y 20 mil más al federal. Explicó que lo único que tiene que hacer el trabajador es acudir a las oficinas del IVI en Gobierno del Estado para obtener información de cómo bajar este recurso, el cual es aplicable en cualquier vivienda, siempre y en cuando el solicitante califique en el Infonavit. Dijo que durante este primer mes en todo el estado se han entregado mil 500 apoyos de este tipo, en el cual el gobernador otorgó una bolsa de 200 millones de pesos.

Alfredo Mena Martínez La Casa de Empeño ‘La Mejor’ hizo el lanzamiento de su campaña ‘Gente que hace grande a Juárez’, con la que busca dar a conocer a la comunidad a aquellas personas que destacan por su esfuerzo a pesar de los obstáculos que al paso de los años se les han presentado. Benjamín Marduk, vocero de la empresa, dijo en esta ocasión no se trata de una campaña publicitaria para destacar los servicios que ofrece su firma. “Queremos difundir a la gente de Juárez y lo que hace diariamente para seguir adelante y enorgullecer a su gente”, recalcó. Comentó que a mediados del mes se dispondrá de buzones en las sucursales del negocio y otros lugares por confirmar, para que la gente realice sus propuestas de quienes pueden ser reconocidos de esta manera, además de ampliar la presencia en Internet. Esta es una manera también mediante la cual se mostrará a propios y extraños aspectos positivos de nuestra ciudad y sus habitantes. Destacó que Casa de Empeño La Mejor inició operaciones en Ciudad Juárez hace más de una década y, al igual que miles de empresas y personas, encontró la oportunidad de ofrecer sus servicios a la comunidad. Añadió que a lo largo de esos 10 años, ha crecido de la mano de esta gran ciudad,

‘Gente que hace más grande a Juárez’ Reconocerá a personas que pese a obstáculos han logrado salir adelante La finalidad es mostrar también los aspectos positivos de nuestra ciudad y sus habitantes donde ha vivido muy buenos tiempos, al igual que otros difíciles y ha aprendido que con esfuerzo, creatividad y dedicación siempre se puede salir adelante. Marduk añadió que el giro de la compañía le ha permitido estar de la mano de la gente y ser sensibles acerca de su situación y en cierta forma contribuir a que las familias puedan acceder a un financiamiento para llevar a cabo sus proyectos. Al referirse a la campaña dijo que se pretende resaltar la vida y obra de quienes con dedicación por muchos años han sabido salir adelante y que en su conjunto contribuyen a la esencia de esta gran ciudad de oportunidades. Aclaró que no se trata de mostrar a quienes ya son famosos por diferentes hazañas, se busca al ciudadano común que por alguna razón se ha destacado y del que poco se conoce. Para llevar a cabo esta campaña se iniciará en breve con el proyecto en el que se recopilará información de personas

que van a poder ser propuestas por la misma ciudadanía y que tienen un mérito para ser reconocidos. La Mejor se encargará, a través de los medios de difusión locales, de dar a conocer detalles sobre esas personas que han agregado a su vida un plus que las hace diferentes a muchas otras. Aquí puede entrar una ama de casa, un padre de familia, la persona que bolea en la plaza, el que vende paletas o cualquier otro que sea reconocido por la ciudad por lo que haya hecho de manera adicional a favor de su familia y la comunidad, recalcó. Destacó que en una primera etapa se presentarán semblanzas de vidas reales de juarenses comunes a quienes de seguro podrán identificar, al formar parte de la vida cotidiana de Ciudad Juárez, lo que se difundirá a través de la radio y la televisión. A través de los medios escritos la comunidad conocerá la hora y la estación o canal en el que podrán escuchar y ver las semblanzas.

Caseta de vigilancia instalada; por ahí no alcanza a ingresar una unidad de bomberos.

Piden vecinos reapertura de vialidades cerradas BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / DE LA CIUDAD

“Por ahí no caben las bomberas, entonces como no queremos que algo nos ocurra si nos tienen completamente encerrados y no estamos en contra de que se dejen las rejas en los puntos en donde se pusieron sino que se tengan los accesos controlados para evitar mayores rodeos, pérdidas económicas por los negocios que están aquí y menor arbitrariedad y anarquía”, dijo una de las quejosas. Aseguraron que las afectaciones mayores se han hecho a los negocios ubicados dentro de

la Plaza Cuquita, ya que a ellos no se les permite el ingreso de sus proveedores. “Este diseño está mal planeado y el Municipio tiene que arreglar esta situación porque no se cuenta ni con el permiso para el cierre, lo que se ocasiona es mayor inconformidad sólo porque no quieren venir a revisar, ahora la gestión la hizo un señor que ya no vive aquí, pero es el que nos molesta todos los días para que paguemos los 2 mil pesos de las rejas y los 200 pesos mensuales para pagarle al guardia, la mayoría de los que habitan aquí son personas jubiladas que más que quitarles necesitan”, expresó la quejosa.

ALBERGUE‘OJOS DE DIOS’

Apoyemos la obra de quienes más necesitan Claudia Sánchez Caminar por los pasillos del albergue Ojos de Dios siempre presenta sorpresas, porque cada espacio demuestra los logros que alcanza el amor. Hoy tienen un rancho con animales, que no sólo relaja a los niños y los entretiene, sino que además los apoya con terapias y también tiene capacidad de crecimiento; todo esto y el resto del trabajo que la sociedad ya conoce en los Ojos de Dios justifica la continuación de proyectos que buscan involucrar a la comunidad en la tarea de ser todos parte de la vida de los niños con discapacidad. Llegar a las instalaciones de los Ojos de Dios, es de por si una experiencia, pues el trabajo y la dedicación de la gente que ahí labora tiene para los 30 pequeños con discapacidades y abandonados por sus padres, un aliciente para cualquier visitante. Sin embargo al conocer que cada día se buscan experiencias y tratamientos nuevos que den una mejor vida a los niños de los Ojos de Dios, es alentador. Apenas hace unas semanas que Ojos de Dios estrenó una nueva área al cien por ciento, conocida como el rancho, se trata de unas caballerizas que además tienen gallinas, conejos, borregos y por supuesto caballos. Estos nuevos integrantes de los Ojos de Dios no sólo les dan alegría y compañía por momentos a los pequeños del albergue, sino también forman parte de su tratamiento de Hipoterapia que aunque recientemente iniciaron pero de la que ya pueden presumir primeros resultados. Esta terapia busca, explicó Yamelí Quezada, colaboradora de los Ojos de Dios, “que el niño venga y conviva con el animal que lo toque, esté con él”. Son 15 los pequeños, con

mayor edad o desenvolvimiento, los que iniciaron con los trabajos que involucran mayormente a los caballos. Y aunque los pequeños presentan discapacidades por demás diversas, los resultados son asombrosos por igual para todos. Otro de los objetivos de la granja o el rancho, es que a largo plazo sea una fuente de alimento, la carne del conejo, las gallinas ponedoras de huevos y engorda para tener pollo, y aunque sólo comenzaron con dos conejos actualmente, estos animales están por demás multiplicados. Sin embargo, son los caballos, el centro de atención en la granja y en quienes más confían los beneficios de la equinoterapia; actualmente son cuatro caballos, los que integran este grupo terapéutico en cuatro patas. Alejandra Moreno, responsable del rancho y de la Hipoterapia, como originalmente se conoció a la equinoterapia explicó que son tres beneficios terapéuticos los que reciben estos pequeños a través de estas terapias. El primero de ellos es el calor corporal del caballo, este animal tiene un grado más de temperatura, que el ser humano, esto ayuda a quien lo monta, “nosotros no ponemos silla para montar, sino un monturín que es una manta de una pulgada de grosor que permite que pase el calor del caballo”. El siguiente primordial beneficio es el patrón de marcha, por ejemplo niños que tengan problema para caminar, el caballo lo ayuda a controlar. El otro beneficio son los movimientos pélvicos o movimientos rítmicos, que ayudan a la pelvis, de la pelvis pasan al tronco y de ahí ya se ramifica a todos las partes del cuerpo. La encargada del rancho y de las terapias, explicó que la granja es un espacio interactivo, pues se busca que cada animal tenga su espacio, que los niños entren y convivan con ellos. Sin embargo el siguiente paso dentro de estas terapias es empezar

Próximo TELEMARATÓN Día: 3 de septiembre

Lugar: Parque Central poniente

Canal 44 y Univisión transmitirán el evento durante 12 horas continuas INFORMES Correo electrónico: yquezada@ojosdedios.org con Yameli, quien es la coordinadora del proyecto Siembra

PLAN DE ADOPCIÓN Los niños con alguna discapacidad necesitan del apoyo de la comunidad

Concierto de música cristiana con Jesús Adrián Romero Los pequeños del albergue participan en las terapias que se realizan con caballos y otros animales en la misma granja.

Hora:

a trabajar la hipoterapia o la equinoterapia, en varias de sus fases. Actualmente los pequeños tienen media hora de terapia al día dos veces por semana, aunque existen algunos niños que los viernes se manejan en 45 minutos. La especialista explicó que esta etapa va a durar tres meses, y busca clasificar, agrupar a los niños, saber qué niños se van directamente a la equinoterapia deportiva, con los pequeños que realmente pueden estar solos y pueden hacer ejercicio. Otros niños van a la monta terapéutica, van a hacer ejercicio arriba del caballo que les va ayudar mucho con problemas físicos, sobre todo niños con problemas de pasticidad, “ellos en sus músculos están muy duros”. Pero existen otros que van a hacer la monta pasiva; es decir, son niños que todavía no pueden hacer mucho ejercicio, ni movimientos, es sólo paseo. Los resultados no sólo son inmediatos, sino amplios y no dejan fuera ninguna de las discapacidades. “Hemos descubierto que cada animal tiene su forma. El caballo nos brinda la forma de montarlo y además su calor, los conejos nos brindan su forma de relacionarse, ellos viven en manada tienen sus jerarquías, entonces

Lugar:

también nosotros vamos aprendiendo. Sin embargo todo esto no sería posible sin la colaboración de la sociedad, pues cabe recordar que estos pequeños fueron abandonados y se encuentran bajo la tutela pública. Patricia Silis, una de las fundadoras informó de la próxima actividad de Los Ojos de Dios. El próximo 3 de septiembre, esta organización conocida por su labor internacionalmente realizará el ‘Telemaratón Siembra’, que busca unir voluntades, empresariales, asociaciones y de familias. “Siembra trata de concientizar acerca de esta que es una ley perfecta que si usted siembra, usted va a cosechar y en abundancia, es lo que queremos plasmar, que al donar su tiempo, su dinero en Ojos De Dios, no solo va a beneficiar al albergue sino también a ellos mismos. El sembrador pone una semillita y el árbol crece y no sólo da una manzana, sino muchas para el que sembró”. Este Telemaratón a realizar en el Parque Central poniente Ojos de Dios contará con el apoyo de canal 44 y Univisión que transmitirán el evento las 12 horas continuas, bajo la conducción de estas dos empresas y el conductor Fernando Arau.

7:00 p.m.

El evento será el 27 de agosto

Boletos de venta en Sounds

Centro Familiar Vino Nuevo en El Paso

Sin embargo no es la única forma en que se puede apoyar a los 30 pequeños con discapacidad de este albergue. Yameli Quezada, también se refirió al plan de adopción, en el que apenas han avanzado en poco más del 40 por ciento. “Estuvimos haciendo la convocatoria para que 30 empresas apadrinaran a nuestros niños, ahorita sólo 13 empresas (la mayoría maquiladoras) han respondido, la empresa no dona nada, sino los empleados, dos o tres pesos que dé el empleado multiplicado por los mil que son, dan una cantidad considerable. Para mayor información acerca de la adopción se pueden comunicar al correo: yquezada@ ojosdedios.org con Yameli, quien es la coordinadora del proyecto Siembra. Patricia Silis hizo un llamado a estar pendiente de estos eventos, pues aseguró que durante el Telemaratón Siembra, (el segundo que realizan de este tipo) están

Costo:

20 y 35 dólares

reservando una información que será de alto impacto para la comunidad. “Va a ser una ayuda que no existe en la comunidad y se van a ver beneficiados gente de muchos albergues, sobre todo gente de escasos recursos”. El evento que abrirá la campaña es un concierto de música cristiana a cargo de Jesús Adrián Romero, este se llevará a cabo el 27 de agosto a las 7:00 pm, en el Centro Familiar Vino Nuevo en El Paso con un costo de 20 y 35 dólares y de venta en Sounds. Patricia Silis, entonces hizo un llamado a la participación, que es lo que logra sostener la acción diaria de los Ojos de Dios en la vida de 30 pequeñitos. “Es a veces un privilegio que las empresas, los individuos se niegan, la practica de la generosidad, el poder de cambiar vidas que todos tenemos y siempre decimos que no podemos, pero es en los tiempos difíciles, cuando deberíamos estar llamados a dar de poco en poco”.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 7 de agosto de 2011

3B

Local

Recomienda Condusef cuidar gastos en el regreso a clases Alfredo Mena Martínez

Añade que las mochilas, los cuadernos y estuches que traen Como una manera de orientar grabada la imagen de los persoa las familias para que no se ex- najes de moda suelen ser mucho cedan en sus gastos y adquieran más caros. Y sugiere invitar a los sólo lo que realmente necesitan hijos que ellos mismos los decosus hijos para el próximo ciclo ren. escolar, la Comisión También propone Nacional para la Pro- Aconseja a los pa- que se coloque una tección y Defensa de etiqueta en el unilos Usuarios de Ser- dres de familia a forme y útiles con el vicios Financieros reutilizar artículos, nombre de su hijo, (Condusef) les hizo comparar precios para que en la escuela ayer una serie de resepan a quién le pertey organizarse nece y no se perderán comendaciones. Jorge Del Valle para la compra tan fácil. Cosío, delegado de Otra sugerencia la dependencia en al mayoreo para es comparar precios, lograr ahorros es posible encontrar Ciudad Juárez, indicó que en primer el mismo artículo a termino indica que si el padre menor costo en otras tiendas. de familia va a utilizar su tarjeta El comprador también debe de crédito para cubrir estos gas- informarse acerca del tipo de tos, debe considerar que no es uniforme requerido, esto evitará dinero propio, y que de no pagar la compra de ropa inapropiada y antes de la fecha de corte lo que tener que pagar doble. adquiera tendrá un costo mayor. De ser posible se sugiere Agrega que al terminar las comprar al mayoreo, si se orgavacaciones de verano aparece nizan varios padres de familia en el horizonte un gasto fuerte, pueden comprar productos por el regreso a clases con pagos de paquetes grandes, así les cosinscripción, útiles, uniformes, tarán mucho menos que si los mochila y otros. compran por separado. Al referirse al uso de la tarjeta También sugiere aprovechar de crédito indica que si las com- las ferias de regreso a clases que pras se realizan inmediatamente organiza la Procuraduría Federal después de la fecha de corte, es del Consumidor porque en ellas posible obtener hasta 50 días de se ofrecen útiles escolares y unifinanciamiento sin pagar intere- formes con hasta el 40 por ciento ses y para que esto ocurra deberá de descuento. liquidarse el saldo total. Además de que también orIndica que es necesario que ganiza actividades relacionadas los padres de familia revisen donde se enseña a reaprovechar la lista de artículos antes de ir útiles escolares, así como a elaa comprarlos, eso les permite borar grasa para zapatos, gel para identificar cuáles pueden reuti- el cabello y refrigerios balancealizar entre los que quedaron el dos, en su página www.profeco. ciclo escolar pasado. gob.mx.

Jóvenes trabajadores en una empresa local.

Inician programa ‘A ganar’ para dar capacitación para el trabajo a ‘ninis’ El proyecto se realizará de manera coordinada entre Cenaltec y la Fundación Comunitaria Alfredo Mena Martínez

Una mujer revisa uniformes escolares.

Reacomodan Cbtis y Cobach a cientos de rechazados Claudia Sánchez / De la Ciudad Según información de autoridades de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte fueron el sistema que incluye a los CBTIS y CETIS, donde más alumnos rechazados hubo con un total de mil 532, 832 de los cuales corresponden al CBTIS 128 y 226 al CBTIS 116, el resto de ellos (460) al CETIS 61. En el Colegio de Bachilleres, los alumnos no aceptados no variaron mucho en los planteles 5, 6 y 7 donde la lista alcanzó a 286, 260 y 265 aspirantes respectivamente. Sin embargo fue el Colegio

de Bachilleres número 9 ubicado en Hacienda Universidad, el que una mayor cantidad de alumnos no aceptó, llegando a los 611 aspirantes que quedaron fuera de su lista de aceptados que llegó a mil 100 alumnos. Dejando claro que siguen siendo las instituciones del suroriente las que están presentando una mayor demanda y por lo tanto una limitada respuesta a la misma. Los Cecytech (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua) el 7 de San Isidro; 9 de Lomas de Poleo y 11 de Ciudad Universitaria, presentan una disponibilidad de 319 espacios para los egresados de secundaria.

El Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), servirá como capacitador para jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis), con mira a lograr su ocupación en la industria local o prepararlos para trabajar por su cuenta, en el marco del programa ‘A ganar’ de origen brasileño que se realizará de manera coordinada con la Fundación Comunitaria. Mario A. Blanco Espinoza, director del plantel Juárez, dijo que se trata de un plan piloto que contempla la impartición de valores, la integración a aspectos deportivos relacionados con el futbol y la capacitación técnica para integrarse a la vida productiva. El funcionario apuntó que este programa en la primera fase se centra en cambiar el sentido de los muchachos hacia el trabajo y la participación en equipo, a integrarse positivamente a la sociedad a través del futbol para pasar luego al paso técnico. Indicó que esto ha tenido éxito en Brasil y ahora es aplicado primeramente en Ciudad Juárez para luego extenderse a otras partes del estado y el país. Añadió que la misma fundación se encargará de encontrarles acomodo en alguna empresa cuando ya cuenten con las habilidades necesarias, para que continúen con su trabajo y dejen de ser parte de una población problemática.

Obreros laboran en una industria.

Todo esto va enfocado a jóvenes de 15 a 29 años de edad, la población objetivo, y para Cenaltec se comenzó a atender a partir de esta semana con la integración de un grupo formado por alrededor de 50 muchachos que van a trabajar en las áreas de maquinado convencional, inyección de plástico, computación y como técnicos electromecánicos, que son algunas de las áreas que tienen mayor demanda en las empresas locales. En relación a los convenios que existen entre el Cenaltec y diversas compañías locales, principalmente del sector maquilador,

comentó que en este programa se les contempla también dentro de la bolsa de trabajo que la propia institución integra cada año. Comentó que está en proceso de armarse una bolsa en la que se pueden integrar. Dijo que la mayor parte de los jóvenes vienen de las zonas marginadas y áreas conflictivas de Ciudad Juárez. Blanco indicó que el Cenaltec tiene, entre otras, convenios con BRP, Coclisa, Price Manufacturing, Lear Jarudo, Keytronics y Alinetec. Blanco señaló que indepen-

dientemente del programa de Ninis que recién inicia, el Cenaltec capacita tanto a gente que es enviada por las mismas empresas como quienes lo hacen por su cuenta. Destacó que el 40 por ciento de la captación de alumnos son enviados por las mismas empresas becados por ellas, mientras que el 60 por ciento lo hace por su cuenta a través de cursos abiertos. Aunque del último porcentaje señalado al menos el 20 por ciento son enviados por sus patrones. no necesariamente con el pago total de la instrucción.

Exhortan a denunciar irregularidades en colegios Salvador Castro

Estudiantes que aplicaron examen de admisión buscan su nombre en las listas de aprobados.

Si usted va a inscribir a su hijo en una escuela particular en la que se ofrecen clases de inglés impartidas por maestros 100 por ciento bilingües con estudios en los Estados Unidos, exija que le muestren documentación que los acrediten plenamente, recomendó el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco), Óscar Gerardo Ostos Castillo. El funcionario informó que la Profeco realiza actualmente el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Regreso a Clases y Escuelas Particulares, y hasta la fecha no ha levantado ninguna sanción, aunque sí se han realizado recomendaciones en papelerías para que pongan a la vista del público los precios de los artículos escolares. “No hemos tenido algún foco rojo sobre algún problema, y lo que más nos hemos encontrado en algunas papelerías es la falta de precios a la vista del público, lo cual se corrige inmediatamente, ya que hay disposición de los comerciantes y no hemos encontrado dolo”, señaló. Ostos Castillo mencionó que el operativo termina hasta el próximo 31 de agosto, por lo hizo un exhorto a los padres de familia que hayan tenido problemas en las escuelas particulares para que

Padres de familia realizan compras de útiles escolares en una papelería.

denuncien ante la dependencia federal. “Promovemos mucho el cuidado que deben de tener los padres de familia a la hora de inscribir a sus hijos en la escuela, ya que éstos son lo más preciado que tenemos”, expresó. Recomendó a los padres de familia que revisen bien las reglas, las condiciones e incluso que pidan documentación en el caso de las escuelas que ofrecen en sus planteles maestros bilingües graduados de escuelas extranjeras. “Lo único que nosotros recomendamos a los padres de familia es que exijan a los directivos de las escuelas que les muestren cómo avalan que esos maestros sean realmente 100 por ciento bilingües o que tengan estudios en el extranjero. Pueden pedir que les muestren

para probar los estudios algún diploma o algún título”, expresó. Dijo que los padres de familia dejan en manos de estos maestros a los hijos, por lo que hay que estar pendientes de que todos lo que se les diga sea verdad, porque a veces cobran más las escuelas por los servicios que ofrecen. “Como consumidores, los padres de familia tienen derecho a exigir que les muestren la documentación que acrediten tales estudios e incluso aplica para aquellas escuelas en las que se ofrecen clases de futbol soccer con maestros expertos en la materia”, señaló. Dijo que en las escuelas privadas mientras más ofrezcan que los maestros son expertos o son titulados en determinada materia más cara es la colegiatura, por la que el padre puede exigir que le demues-

tren que sea cierto lo que le están ofreciendo. “Es nuestro dinero y son nuestros hijos lo que estamos poniendo en manos de alguien más para que los eduque”, expresó el delegado de la Profeco quien puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos de la dependencia para que denuncien 6135087 y 89 . El Programa Especial de Verificación y Vigilancia Regreso a Clases y Escuelas Particulares, tiene como objetivo vigilar que se exhiban y respeten las tarifas de los servicios que ofrecen, así como las cuotas pactadas. Además se visitarán los diversos giros comerciales en los que se venden productos relacionados con el regreso de clases, desde útiles escolares hasta uniformes y calzado.


4B Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local

Prioriza nueva ley invertir en zonas con rezago urbano Antes de un año, el Ejecutivo del Estado emitirá el reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable

la citada ley fija diferentes tiempos para su cumplimiento. Explicó que estas nuevas disposiciones obligan a las autoridades municipales para que instalen un fideicomiso para el destino de los bienes inmuebles del patrimonio municipal, relacionados con la fundación de nuevos fraccionamientos habitacionales que tienen como obligación la donación para áreas verdes y equipamiento. Agregó que anteriormente, la ley anterior, sólo marcaba un procedimiento para que simplemente las donaciones fueran registras en el patrimonio municipal.

Pero ahora, señaló, primero debe constituirse un fideicomiso que se haga cargo de estos bienes ya que sobre su responsabilidad o decisión recaerá el destino que darán a las áreas de donación que como se sabe, ha sido objeto de ventas al mejor postor por gobiernos que han pasado por la ciudad. Comentó que el fideicomiso participan el IMIP, dependencias del gobierno municipal y una institución fiduciaria representada por una institución financiera del sistema bancario. El Secretario señaló que esta figura como muchas otras están en vías de constitución.

Huyen rarámuris de la sierra, los persiguen los ‘chutameros’ Pablo Hernández Batista El narcoterror sigue desplazando a los rarámuris de sus lugares de origen en la alta sierra Tarahumara hacia las zonas urbanas de la entidad, donde al menos no son perseguidos por los chutameros (sembradores de mariguana), señalaron ayer representantes de esa etnia que junto a otras participaron en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, evento organizado aquí por el Gobierno del Estado. Bajo condición de anonimato, los entrevistados señalaron que además de los narcos, las empresas madereras trasnacionales que actualmente controlan la explotación de las zonas boscosas de la sierra chihuahuense, han contribuido a elevar la mala calidad de vida y el deterioro del medio ambiente. En su mayoría procedentes de Norogachi y Guachochi, en donde son empleados en los aserraderos de pinos, indicaron que cada vez las áreas boscosas son más escasas debido también a que los narcotraficantes – chutameros- siguen demandando espacios libres de árboles para el cultivo de la mariguana. “Allá por Las Barrancas los chutameros pagan bien y los chavalos que no saben de eso se meten… es un error”, advierte uno de los rarámuris tras lamentar que la juventud de esa etnia esté siendo coptada por el

narcotráfico, específicamente para la siembra y cosecha del enervante. “Primero entran a la pizca de la manzana, pero se salen… se equivocan como muchos”, intervino otro rarámuri quien periódicamente viaja hasta su pueblo natal para llevar despensa a su familia y contribuir así al sostenimiento de ésta. Indicaron que otros problemas que se resienten en la sierra de Chihuahua han sido las bajas temperaturas, la falta de alimentos y el alcoholismo entre algunos grupos de rarámuris. DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ayer en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, organizado por la Coordinadora Estatal de la Tarahumara y el Gobierno del Estado. El evento se escenificó en la sección poniente del Parque Central Hermanos Escobar donde se ofreció a la venta comida, artesanías y cuadros de danza y música pertenecientes a las etnias tarahumara, mixteca, huichol, mazahua y nahuas. En el acto estuvieron presentes voceros indígenas como Luis Bautista, co organizador del evento y representante de la etnia huichol, así como autoridades del gobierno estatal como el profesor Clemente Chávez, coordinador de la zona norte y Carlyn James, subjefa de la Coordinadora Estatal de la Tarahumara.

Vendimia de artesanías al aire libre en el Parque Central con motivo del Día Internacional de Pueblos Indígenas.

FOTO: Luis Ramírez / Norte

Con la entrada en vigor de la Ley de Desarrollo Urbano Sustentable, entrada en vigor el pasado 14 de junio, el gobierno municipal debe crear comités, consejos y fideicomisos que en el caso del destino de los terrenos que los fraccionamientos de vivienda donan para áreas verdes y equipamiento, deben por ley pasar por un dictamen del IMIP, por la

Dirección de Desarrollo Urbano y por una institución financiera, explicó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Arcelús Pérez. De hecho algunas de las disposiciones ya se empezaron a aplicar como el cambio de la identificación y referencia de los artículos que maneja el nuevo código. De la misma manera el nuevo instrumento prioriza las inversiones en zonas con mayores rezagos urba-

pondiente a dicha ley. Comentó que en el primer año de la vigencia de dicha ley, el Gobierno del Estado y los Municipios formarán sus propios Programas Operativos Anuales (POAS). Arcelús señaló que de manera interinstitucional las áreas de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Secretaría del Ayuntamiento, conjuntamente con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), se encuentran en el proceso de análisis y revisión de las nuevas disposiciones en materia de desarrollo urbano. Comentó que la aplicación de

FOTO: Luis Ramírez / Norte

Francisco Luján

nos y obliga a las autoridades locales a diseñar y administrar planes con base a indicadores no se tienen pero que van a tener que generar. El secretario del Ayuntamiento explicó que la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sustentable entró en vigor un mes después de su publicación el 14 de mayo, por lo que a partir del 14 de junio empezó a aplicarse en todos los municipios de la entidad, incluido Ciudad Juárez. Señaló que la nueva ley abrogó a la anterior que databa de 1995. Explicó que el Ejecutivo del Estado en un plazo no mayor de un año emitirá el reglamento corres-

Personal medico practica pruebas para detectar obesidad en un hospital local.

‘Tienen obesidad seis de cada diez personas’ Pablo Hernández Batista El 65 por ciento de la población adulta que radica en esta ciudad presenta obesidad por lo que se exhorta a las personas a cuidarse para evitar esta enfermedad. “Estamos hablando de que seis de cada diez personas tiene obesidad no sobrepeso con arriba de 30 de índice de masa corporal y esto los hace candidatos ideales a tener diabetes o hipertensión, por eso hacemos énfasis en que lleven una vida sana y bajen de peso para evitar mayores problemas de salud”, explicó Lizbeth Gutiérrez, coordinadora del programa de Adulto y del Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria II. Explicó que el Índice de Masa Corporal (IMC) es una fórmula que se utiliza para evaluar el peso corporal en relación con la estatura, la fórmula permite medir la com-

posición corporal y ha demostrado ser una manera eficaz de determinar la grasa corporal. Explicó que otra manera efectiva y práctica para detectar problemas de sobrepeso es la medición de la cintura; las mujeres que midan más de 80 cm. y hombres cuya medida rebase los 90 cm. entran en este grupo. La funcionaria comentó que en los Centros de Salud se cuenta con un nutriólogo que valora a los pacientes y determina su tratamiento en cada caso. “Además tenemos la Unidad Médica al sobrepeso, riesgo cardiovascular y diabetes mellitus (SORID) que se especializa en estos casos”, resaltó. Los efectos de la obesidad se pueden presentar de forma física, pero también a nivel psicológico por baja autoestima, depresión, imagen corporal negativa e incluso discriminación, se indicó.

Facilitan en Internet trámites de Fomento Social e Ivi Salvador Castro Para que las personas conozcan los programas, hagan consultas sobre los mismos y además la mejor manera de utilizarlos sin necesidad de acudir hasta las dependencias, la Secretaría de Fomento Social y el Instituto Chihuahuense de la Vivienda (Ivi) de Gobierno del Estado abrieron páginas en el Facebook y un portal en Internet. Salvador Moreno Urbina, titular del Ivi en Ciudad Juárez, informó que en el sitio virtual http://www.ivi.gob. mx, los interesados pueden encontrar desde información sobre los diferentes programas vigentes hasta encuestas. Señaló que ya cuentan con un portal en Internet con el propósito de tener un mayor acercamiento con la comunidad y facilitar a los usuarios la información, ya que el portal surgió en el interés de atender mejor a la población y facilitarle los trámites. “Tenemos un portal de Internet donde damos información de todos nuestros programas y las acciones que tenemos dentro del Instituto. El programa te muestra los programas, te da los requisitos, metodología e informa sobre los eventos que tenemos”, expresó. Moreno Urbina, invitó a la población a que haga uso de esta herramienta pues existe también el apartado de contactos para despejar cualquier duda o realizar consultas sin necesidad de acudir a las instalaciones de la dependencia. “Es una forma de acercarnos a la población, a los medios para que sepan qué se está haciendo. Y la gente pue-

El sitio virtual del Instituto Chihuahuense de la Vivienda.

de evitar darse la vuelta hasta la oficina y echar mano de este servicio”, señaló. Dijo que un ejemplo del servicio es el programa de escrituración, y en el sitio, el usuario puede encontrar en qué consiste, cuáles son los requisitos e incluso descargar el formato de solicitud para entregarlo en las oficinas con los datos que pide. Mencionó que de esta manera el usuario acorta tiempos y evita acudir hasta la dependencia para informarse. Explicó que la página ya en función también cuenta con directorio de funcionarios que laboran en la dependencia en todo el estado, tiene también con apartado de noticias y comunicados, así como un link

de transparencia para que el usuario solicite cualquier información que requiera. Esto entre otros servicios que se pueden utilizar. Por su parte, la Secretaría de Fomento Social hizo una invitación a la comunidad para que se una a la página de Facebook y puede accesar como: Dirección de Fomento Social Zona Norte. A través de página la dependencia está informando sobre los diferentes programas, entre ellos el de la Coordinación de Programas Sociales que atiende a personas con algún padecimiento que solicitan apoyo alimentario y transporte. De las últimas publicaciones se encuentra la que el director de Fomento Social

de la Frontera Norte, Ricardo Tuda Vargas, dio a conocer referente al programa de trabajo dirigido a los jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis) que iniciará en este mes de agosto. Los jóvenes que sean contratados participarán en el programa Rescate de Espacios Públicos, consistente en la rehabilitación de parques, con limpieza y mejoramiento general. Además se invitó a los jóvenes del estado de Chihuahua a participar en los ‘Premios Juventud: Premio Estatal a la Juventud 2011’ y además al Diplomado Intervención en Crisis de Violencia Familiar para Agentes Policiacos en Ciudad Juárez.


MARISOL RODRÍGUEZ Con un equipaje lleno de ilusiones y la meta de regresar campeón del mundo, el portero juarense José Torres Mendoza partió hoy por la mañana a la Ciudad de México, donde se concentrará de cara a la Homeless World Cup 2011 con sede en Francia. Del 21 al 26 de agosto, será el encargado de defender el arco de la selección mexicana de futbol dentro de la modali-

Parte el juarense José Torres Mendoza con selección azteca que competirá en la Homeless World Cup con sede en Francia dad Street Soccer. Emocionado por su llamado, dice que el futbol es su razón de vivir y se define como un jugador que deja todo en la cancha, además de ser buen compañero. “Me siento muy bien por el llamado, estoy súper emocionado y ansioso de viajar a México y estar en la concentración con mis compañeros”, comentó.

Con experiencia en el futbol de la Tercera División, donde jugó en el 2007 con Real Magari y en el 2009 con Soles, para Torres ha sido interesante conocer esta modalidad del futbol. “Se me hizo muy importante como lo manejan ellos y es una experiencia muy diferente a todo, a todos los torneos y la forma que tienen de compe-

tencia”, expresó. Tras quedar campeón con su equipo Medina Soccer en el estatal celebrado en el Monumento a Benito Juárez fue como pasó al seleccionado chihuahuense para después jugar el pasado mes de julio en el Distrito Federal. La competencia se desarrolló en la delegación Benito Juárez y en ella finalizó como cuarto lugar al caer ante Oaxaca. >Más 6c

foto: luis ramírez

Su meta, ser campeón del mundo

José Torres Mendoza será el portero del equipo azteca en Francia.

tris: md: 66311 e: 70565 C: 34889 Chispazo: 4-12-14-15-21

domingo 7 de agosto DE 2011

Empatan con Venados de Mérida en la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso MARISOL RODRÍGUEZ

C

on gol de Víctor Mañón en la parte complementaria, el Club de Futbol Indios se repuso de una desventaja temprana y rescató un punto ante los Venados de Mérida en la segunda jornada del Torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso. Para este encuentro celebrado en el estadio Carlos Iturralde Rivero que lució una cancha floja, se dio el debut de la dupla de extranjeros conformada por Víctor Bernárdez y Blas Pérez, quienes acompañaron de inicio a Humberto Hernández, Braulio Godínez, Daniel Galván, Arturo Echavarría, Joaquín Andrade, Tomás Campos, Híber Ruiz, Pablo Metlich y Daniel ‘Maleno’ Frías. Tras diez minutos de juego, llegó el primer gol para los locales por conducto de Ever Guzmán, quien ya había dado muestras de que sería un elemento peligroso por parte de la escuadra de Mérida. A pase del camerunés Many Essomba Alexandre, Guzmán tomó el balón y con calma, tras la salida del ‘Gansito’ Hernández sacó un disparo fuerte y bien colocado que pasó en medio de dos defensas aborígenes, quienes nada pudieron hacer para evitar la anotación. Los minutos transcurrieron

0-0

Pumas

Guadalajara

editor: marco cÁrdenas coeditor: jesÚS VILLA coeditor grÁfico: alejandro bencomo, raymundo calzadillas email: cancha@periodico-norte.com

Patricio Araujo (izq.) disputa el balón con Martín Bravo.

Decepcionan Chivas y Pumas

y Venados conservó la ventaja, por lapsos se mostró más participativo por el sector izquierdo, sin embargo bajó su ritmo y le permitió a Indios tener mayor tiempo el esférico. En la parte final, el arquero Alfredo Frausto quiso jugar la pelota entre dos jugadores aborígenes, situación que puso en riesgo su meta ya que el balón iba directo a ella pero se encontró en la línea con la defensa de su capitán Federico Mancinelli. Para la segunda parte, el estratega César Vega Perrone realizó cambios que a la larga le darían resultados, al ingresar a Paulo Serafín, Rubén Martínez y Víctor Mañón, siendo este último el anotador del empate para la Tribu. Corría el minuto 64 cuando Mañón aprovechó un balón dentro del área y no dudó en rematar con un potente disparo por la derecha que cruzo ante la mirada del guardameta Frausto para colocar el 1-1. Cuando Indios jugaba mejor y con el ánimo del empate, se vio afectado por la expulsión de su mediocampista Tomás Campos al minuto 70, quien acumuló doble tarjeta amarilla; Mérida también se vio reducido con dos hombres menos ante la expulsión directa de Gerardo Castillo y Kevin Zapata, el primero por dar un codazo y el segundo al frenar en un contragolpe al aborigen Martínez.

Agencias

La tribu logró un valioso punto como visitante y siguen invictos.

Guadalajara.- Guadalajara y Pumas de la UNAM decepcionaron al no cumplir con las expectativas y empataron 0-0, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano disputado en el nuevo estadio de Chivas. Con este resultado, el 'Rebaño Sagrado' llegó a siete unidades para escalar de manera momentánea al subliderato general, mientras que los 'felinos' sumaron 10 en el primer sitio. Las expectativas que levantó este juego no fueron bien retribuidas en la cancha por estos equipos, sobre todo por los capitalinos, que fueron dominados durante gran parte, pero principalmente su actitud conservadora dejó mucho que desear. El Guadalajara inició el cotejo con banderas desplegadas, encimando al rival, provocando llegadas por ambos costados, el centro y teniendo dominio territorial, que arrojó varias opciones importantes que terminaron en las manos del arquero Alejandro Palacios.

Logra Villar pase al Panamericano MARISOL RODRÍGUEZ

Cecilia Villar intenta superar la barrera durante su participación en el Campeonato Nacional el día ayer.

La garrochista juarense Cecilia Villar consiguió su calificación a los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 al dar una marca de 3.75 metros en el 91 Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Categoría. La atleta dejó atrás a la regia Carmela Correa, quien también consiguió su pase y a la originaria de Nayarit, Martha Villalobos en la prueba celebrada en la pista de atletismo del estadio de prácticas Tapatío Méndez de la Ciudad Universitaria ayer por la mañana. Vía telefónica desde la Ciudad de México, la deportista expresó su emoción por el triunfo conseguido, “excelente, estuvo

La garrochista de la UACJ da la marca al registrar salto de 3.75 metros en el Campeonato Nacional muy bien desde que inicié”. Sobre la marca dijo deseaba mejorarla pero hubo algunos problemas con el cajón, “nos habían comentado que no estaba bien el ángulo, las medidas no eran las correctas y si nos afectó a todos pero supe modificar para que todo saliera bien”. Ahora la meta de la atleta está puesta en la Perla Tapatía, justa a la que ya había asistido en el 2003 en Santo Domingo, República Dominicana. “No se si la federación nos vaya a poner competencias de fogueo, por lo pronto voy a seguir entrenando para cumplir el

objetivo más importante para mi que es mejorar mi marca personal”, concluyó. Recientemente, la juarense participó en el XXIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo en Mayagüez, Puerto Rico, donde ocupó el cuarto lugar. Desde el inicio de su carrera, Villar ha destacado al obtener cuatro veces el campeonato en la Universiada Nacional, tricampeona en el Nacional de Primera Fuerza y campeona en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Puerto Rico en el 2006.

Por su parte, el garrochista Christian Sánchez, quien también iba por su pase, no logró finalizar entre los dos primeros, siendo Geovanni Lanaro del IMSS y Luis Nevárez de Nuevo León los que calificaron con 5.40 y 5.10 metros, respectivamente.

Por el boleto

La velocista Zudikey Rodríguez ocupó el cuarto lugar en la eliminatoria de los 400 metros con vallas y hoy a las 8:50 de la mañana se jugará en la final su boleto. La deportista de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizó un tiempo de un minuto con dos segundos y 23 centésimas. >Más 6c


2C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011

Toma Boston desquite AP Boston.- Jacoby Ellsbury conectó ayer un jonrón de tres carreras y remolcó un récord personal de seis anotaciones para que los Medias Rojas de Boston mantuvieran su dominio sobre CC Sabathia y vencieran 10-4 a los Yanquis de Nueva York. La derrota pulverizó una racha de ocho victorias consecutivas de Nueva York y dejó a los dos equipos en el liderato compartido de la División Este de la Liga Americana. Carl Crawford bateó cuatro imparables, con lo que llegó a seis turnos seguidos con hit, y anotó tres carreras. Boston mejoró su foja a 69-42 —la misma que los Yanquis— un día después de ceder la punta por primera vez en casi un mes. John Lackey (10-8) espació seis inatrapables en poco más de seis capítulos por los Medias Rojas, que van de 9-2 contra Nueva York en esta temporada y ya se aseguraron al menos un empate en la serie de temporada. Sabathia (16-6) encabeza a las mayores en triunfos y llegaba al partido con un promedio de carreras limpias permitidas de 2.55, empatado en el quinto lugar. Pero su foja descendió a 0-4 con efectividad de 7.20 ante Boston este año, luego de permitir siete carreras en seis entradas. Además toleró nueve imparables, dio una base por bolas y ponchó a seis. Lackey recibió tres carreras,

resultados mlb

liga Americana NY Yanquis Toronto Chicago Detroit Oakland Cleveland Seattle

4 2 6 4 8 3 5

Boston Baltimore Minnesota Kansas City Tampa Bay Texas LA Angels

10 6 1 3 0 4(9) 1(8)

liga nacional Jacoby Ellsbury (der.) celebra después de conectar cuadrangular de tres carreras con Carl Crawford en el cuarto inning.

entregó dos boletos y golpeó a dos bateadores. También propinó cinco ponches al ganar su quinta decisión consecutiva. La pizarra estaba 2-2 cuando Kevin Youkilis sonó un doble al comenzar el cuarto episodio y, después que el dominicano David Ortiz fue ponchado, Mike Avilés impulsó una carrera con un sencillo. Crawford pegó otro sencillo y, un out después, el venezolano Marco Scutaro remolcó otra carrera. Lo siguió Ellsbury con un batazo elevado que cayó en la primera fila de las gradas sobre el jardín derecho, cerca de la marca de los 380 pies. El venezolano Francisco Cervelli bateó tres hits por los Yanquis, incluido un doble contra Dan Wheeler al comenzar la novena. Con dos a bordo, Mark Teixeira conectó una

línea que se fue sobre la raya del jardín derecho hasta que, llegando al fondo, se fue de foul. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-1. El dominicano Ortiz de 4-0. El venezolano Scutaro de 3-1 con una anotada y una impulsada. Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 3-0. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-0. El venezolano Cervelli de 4-3 con una anotada. Filis 2, Gigantes 1 San Francisco.- Cole Hamels lanzó ayer pelota de cinco hits para su primera victoria en dos semanas y los Filis de Filadelfia resistieron luego de anotar dos carreras en la primera entrada para vencer 2-1 a los Gigantes de San Francisco.

Cincinnati Filadelfia Milwaukee San Diego Atlanta San Luis Washington LA Dodgers

4 2 7 13 6 2 7 5

Chicago 11 San Francisco 1 Houston 5 Pittsburgh 2 NY Mets 11(9) Florida 1 Colorado 15(9) Arizona 3

Juegos para hoy liga Americana Toronto (R. Romero 9-9) en Baltimore (A. Simon 2-4) 11:35 am Oakland (T. Cahill 9-10) enTampa Bay (D. Price 9-10) 11:40 am Chicago (J. Peavy 4-5) en Minnesota (B. Duensing 8-9) 12:10 pm Detroit (M. Scherzer 11-6) en Kansas City (B. Chen 5-5) 12:10 pm Seattle (F. Hernández 10-9) en LA Angels (E. Santana 7-8) 1:35 pm NYYanquis (F. García 10-7) en Boston (J. Beckett 9-4) 6:05 pm Cleveland (J.Tomlin 11-5) enTexas (C. Lewis 10-8) 6:05 pm

liga nacional San Luis (J. García 10-5) en Florida (J.Vázquez 7-9) 11:10 am Atlanta (M. Minor 1-2) en NY Mets (D. Gee 10-3) 11:10 am San Diego (M. Latos 5-11) en Pittsburgh (K. Correia 12-9) 11:35 am Milwaukee (Z. Greinke 9-4) en Houston (B. Norris 5-7) 12:05 pm Cincinnati (B. Arroyo 7-9) en Chicago (R.Wells 2-4) 12:20 pm Washington (J. Lannan 8-7) en Colorado (A. Cook 2-6) 1:10 pm Filadelfia (R. Oswalt 4-6) en San Francisco (T, Lincecum 9-9) 2:05 pm LA Dodgers (C. Kershaw 13-4) en Arizona (i. Kennedy 13-3) 2:10 pm

Filadelfia logró así su mejor racha de la temporada, con nueve triunfos al hilo.

Juan Nicasio es atendido en el diamante después de recibir el pelotazo en la cabeza.

Es Nicasio operado del cuello AP

Denver.- El pitcher dominicano de los Rockies de Colorado Juan Nicasio fue operado del cuello ayer para estabilizar una fractura después que recibió un pelotazo en la cabeza en el partido de la noche anterior. El neurocirujano Peter Witt insertó dos tornillos en una vértebra dañada del cuello de Nicasio y luego colocó una pequeña placa de metal en la nuca para estabilizar la zona, dijo el preparador físico de los Rockies Keith Dugger. Los médicos también le colocaron un cuello ortopédico al dominicano, que permanece fuertemente sedado en el Centro Médico de Salud Denver pero puede mover todas sus extremidades. Nicasio está en condición grave pero estable y se espera que siga hospitalizado hasta la semana que viene. Dugger no tenía un pronóstico firme sobre la posible evolución del lanzador novato de 24 años, pero dijo que hay señales alentadoras. “Puede mover los brazos, puede hablar, se puede sentar con ayuda. Recuerda cada detalle del partido, incluido ese lanzamiento”, dijo Dugger. “Me apretó la mano muy fuerte hoy, es una buena señal. Soy optimista pero no sabemos. Sabremos más cuando comencemos la rehabilitación, alrededor de las seis semanas”. El médico del equipo, Allen Schreiber, agregó: “Tiene todas las posibilidades razonables de volver y estar igual que antes”.

Julito expondrá su cetro en septiembre.

Expone Chávez Jr. título en septiembre Agencias

Culiacán.- El mexicano Julio César Chávez Jr. expondrá por primera vez su campeonato Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contra el estadounidense Ronald Hearns, en el Palenque de Culiacán, Sinaloa, el próximo 17 de septiembre. Como tantas veces lo hizo su legendario padre en el fin de semana patrio, ahora será Julio César Jr. quien vea su nombre puesto en las principales funciones de boxeo de septiembre, confirmó Fernando Beltrán, presidente de Zanfer y socio de la promotora Top Rank de Bob Arum. En esta ocasión será para realizar la primera defensa de su título Medio CMB y lo hará ante Ronald Hearns, hijo de otra leyenda del boxeo mundial, Tommy Hearns. Tanto Julio César Chávez como Tommy Hearns, están incluidos en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York. El imbatido Julio César Chávez Jr. (43-0-1, 30 nocauts) se enfrentará a un Ronald Hearns (26-2-0, 20 ko’s) de 32 años de edad, que mide 1.91 metros y que en su más reciente pelea disputó el título medio AMB ante Félix Sturm, quien lo noqueó en el séptimo round. Se espera una gran fiesta en Culiacán, casa de Chávez, el 17 de septiembre, pues hará su presentación como campeón del mundo y ante un rival de peligro como lo es ‘Chosen One’, hijo del legendario ‘Cobra’ de Detroit.

Tiene Woods pésima ronda AP

Akron.- Tiger Woods está de vuelta en los campos de golf, y con los mismos malos resultados que ha tenido en los últimos tiempos. Con otro día mediocre en Firestone, y más problemas con su juego corto, Woods firmó el sábado una tarjeta de 72, dos sobre par, para caer aún más lejos de los líderes en el torneo Bridgestone. Woods no parecía muy preocupado al quedar con puntuación de 211, uno sobre par, en un campo en el que ha ganado siete veces.

Se pone Ishikawa a un golpe del líder Akron.- Ryo Ishikawa logró seis birdies ayer para firmar una tarjeta de 64, seis bajo par, y ubicarse a un golpe del líder Adam Scott después de la tercera ronda del torneo Bridgestone de la PGA, en el que Tiger Woods tuvo un desempeño mediocre y quedó lejos de los líderes. El golfista japonés, de 19 años, ni siquiera había superado el corte del fin de semana en su torneo anterior en Japón, y su mejor resultado en un torneo en Estados Unidos fue un 20mo puesto.


3C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011

Supera Barça al América

Regresa Cabañas a México

SUN

Salvador Cabañas.

El delantero jugó en el Hércules, equipo que descendió a la segunda división. El entrenador paraguayo Francisco Arce llamó a Federico Santander de Guaraní para ocupar la plaza vacante. Aprovechando su visita, las autoridades mexicanas esperan poder cuestionarlo sobre lo ocurrido aquella noche de enero en el “Bar Bar”. “Vamos a estar atentos y de resultar necesario haremos una invitación a fin de que pueda ampliar sus declaraciones, de cualquier forma las mismas que han estado circulando ya han sido agregadas”, dijo a la cadena TV Azteca, el procurador de justicia del Distrito Federal, Miguel Mancera. Cabañas, quien en reiteradas ocasiones había declarado no recordar nada del incidente, dijo en una entrevista reciente para el programa “El Conejo” de su país que recordaba el pleito que sostuvo con José Jorge Balderas en el baño del bar.

Guillermo Ochoa.

Debuta Ochoa con derrota en Francia SUN México.- Guillermo Ochoa tuvo un debut complicado en la Liga francesa en la derrota del Ajaccio, en casa, por 0-2 ante Toulouse, en partido disputado en el Stade François Coty, en el que el portero mexicano tuvo una actuación aceptable pese a los goles recibidos. Antoine Devaux, al minuto (m.) 45, y Paulo Machado, al m.72, le dieron la bienvenida a Ochoa con sus primeros dos goles en contra en Francia, en un par de anotaciones en las que el arquero mexicano no tuvo oportunidad de hacer algo por impedirlas. Ajaccio tomó las riendas del partido en los minutos iniciales y logró crear peligro en el arco de Ali Ahamada, sin embargo, las acciones de mayor peligro fueron por parte del Toulouse, que llegaba poco, pero de manera certera sobre el arco de Ochoa. Así, al m.22, los visitantes tuvieron la primera de peligro, con un remate de Antoine Devaux, en un tiro de esquina cobrado por Paulo Machado, pero se toparon con una atajada de Ochoa, quien mostró reflejos para desviar la esférica.

Juega ‘Maza’ en victoria del Stuttgart Agencias Berlín.- El zaguero mexicano Francisco ‘Maza’ Rodríguez y su equipo Stuttgart comenzaron con el pie derecho la temporada 2011-2012 de la Liga de Alemania, tras golear en casa 3-0 al Schalke 04. En juego correspondiente a la jornada uno de la Bundesliga, el cuadro ‘suabo’ hizo valer su condición de local en el Mercedes Benz Arena para quedarse con sus primeros puntos del torneo. El brasileño naturalizado alemán Jerónimo Cacau, a los 37 minutos abrió el marcador con remate de cabeza luego de que ‘Maza’ Rodríguez prolongó el balón tras una jugada de tiro de esquina.

Termina España con paso perfecto Agencias Manizales.- La selección de España confirmó su candidatura al título del Mundial Sub-20 Colombia 2011 tras golear 5-1 al combinado australiano y terminar con paso perfecto la primera ronda. Sergio Roberto, al minuto uno, un “hat trick” de Álvaro Vázquez, a los cinco, 13 y 18, y Sergio Canales, de penalti al 30, anotaron los goles del equipo europeo, mientras Kerem Bulut acortó distancias al 26. España llegó a nueve puntos y terminó como líder del Grupo C, por delante de Ecuador (4) y Costa Rica (3), también calificados a octavos de final, mientras Australia se quedó con uno en el fondo del sector y eliminado.

resultado

David Villa celebra anotación.

ación en la primera mitad, al evitar otros tantos blaugrana, sobre todo, con una salida para robarle el balón al ‘Guaje’ Villa cuando se aprestaba a marcar el segundo. La segunda mitad significó el despertar de las Águilas, que nivelaron las acciones y comenzaron a crear peligro en la meta de Valdés, sobre todo por conducto de Vicente Sánchez, quien se quedó cerca de marcar al m.56, pero el portero blaugrana consiguió una buena atajada.

Vicente salió y América perdió su potencial ofensivo, mientras que el resto de cambios de ambos equipos provocaron que el duelo perdiera intensidad y vértigo, hasta que, al m.67, Villa sacó un nuevo disparo peligroso, que Navarrete desvió a tiro de esquina. América tuvo una gran opción al m.74, con un remate de Isaac Acuña que alcanzó a ser desviado por la defensa blaugrana a tiro de esquina. En el cierre, Barcelona dominó las

Barcelona

México.- Salvador Cabañas regresa a México por primera vez desde que recibió un balazo en la cabeza para disputar un partido amistoso entre la selección paraguaya y su ex club América. El futbolista paraguayo fue baleado en la madrugada del 25 de enero del 2010 en el baño de un bar. Tras dos meses de tratamiento médico en el país, viajó a Argentina para continuar su tratamiento en la clínica Fleni y luego regresó a su país natal. El ex goleador del América y la selección paraguaya dijo adiós a su carrera deportiva profesional, pero tuvo una extraordinaria recuperación aunque todavía tiene el proyectil alojado en el cráneo. El arribo de la delegación paraguaya está planeado para el domingo por la noche, pero la vocera del equipo Gilda Arrúa dijo a la AP que Cabañas viajará aparte con su esposa María, sin dar más detalles. La misma portavoz de Paraguay informó más tarde que Nelson Haedo Valdez se autodescartó el sábado del amistoso argumentando estar ocupado en negociaciones con varios dirigentes y empresarios españoles a fin de cerrar un acuerdo para su continuidad en el balompié ibérico.

2-0

América

AP

México.- Víctima de sus propios errores, sobre todo en ofensiva, el América perdió 0-2 ante el Barcelona, que con goles de David Villa al minuto (m.) 24 y de Seydou Keita al m.89, consiguió la victoria en el estadio de los Vaqueros de Dallas. Heridos aún por el 1-4 que les endosó Chivas entre semana, Barcelona sacó el amor propio y consiguió la victoria ante unas Águilas que perdonaron el empate con fallas de Vicente Sánchez y Christian Benítez, y con las atajadas de Valdés. Vicente Sánchez tuvo la primera opción clara del partido, al m.7, pero tardó para definir y terminó en el suelo, apretado por un rival, sin poder tirar al marco de Valdés y sin que se marcara falta. Barcelona reaccionó y al m.20, Thiago puso a prueba a Navarrete, pero el arquero americanista logró desviar la pelota, en el primer aviso de los culés, que no tardaron en abrir el marcador, algunos minutos después. Así, al m.24, Pedro Rodríguez realizó una gran jugada por la banda derecha, llegó a línea de fondo y sacó un centro a la aparición de David Villa, quien superó a su marcador, Jorge Reyes, para meter un implacable cabezazo para poner el 1-0. Pese al gol en contra, Navarrete tuvo una buena actu-

1-0 David Villa (24’) 2-0 Seydou Keita (89’)

acciones sin crear llegadas peligrosas a la meta que, entonces, era defendida por Leonín Pineda, aunque, al m.84, fue Christian Benítez quien, a pase del joven Acuña, tuvo la opción de marcar, pero su disparo se fue apenas desviado.


4C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011

Dan perros primera mordida

Jugadores de Tijuana celebran anotación.

resultado

1-3

TIJUANA

Torreón.- Xoloitzcuintles de Tijuana logró su primera victoria en la Primera División del futbol mexicano, al vencer anoche por 3-1 a Santos Laguna, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2011 en el Estadio Corona. Por Santos anotó Juan Pablo Rodríguez, de tiro penal al minuto 32, y por Tijuana marcaron Fernando Arce (43), el argentino José Sand (54) y el colombiano Dayro Moreno (62). Xolos, recién ascendido al máximo circuito, sumó tres puntos en el certamen y Santos se quedó con seis unidades. El partido resultó entreteni-

do, con esquemas ofensivos ordenados por los técnicos Diego Cocca, de Santos, y Joaquín del Olmo, de Tijuana, en busca de goles que les dieran el triunfo. Al minuto 32, una falta de Richard Ruiz sobre Quintero dentro del área fue decretada tiro penal, que cobró Juan Pablo Rodríguez con potente y colocado disparo que venció la estirada de Saucedo, para que Santos se colocara en ventaja 1-0. Xolos, que controlaba el medio campo por conducto de su mariscal Leandro Augusto, creó llegadas al marco de Oswaldo Sánchez en busca del empate, con remates de Dayro y Joe Corona, que salieron

SANTOS

Agencias

1-0 Juan Pablo Rodríguez (32’) 1-1 Fernando Arce (43’) 1-2 José Sand (54’) 1-3 Dayro Moreno (62’)

desviados del marco lagunero. Tijuana empató 1-1 al minuto 43 de acción en disparo dentro del área, de Fernando Arce, para que el balón se incrustara en el ángulo inferior izquierdo del marco de Sánchez, quien se lanzó infructuosamente. Tijuana se puso en ventaja 1-2

al minuto 54 en jugada dentro del área del argentino José Sand, que se llevó en la marca a su compatriota Santiago Hoyos y disparó bombeado a la salida de Oswaldo. Con el marcador en contra, los laguneros buscaron el empate con sendos disparos de Christian Suárez y Quintero que controló Saucedo a los minutos 57 y 60, respectivamente. Dayro Moreno amplió la ventaja 1-3 para Tijuana, al 64 de acción, con un disparo con la zurda dentro del área que venció la estirada de Oswaldo, quien alcanzó a desviar el balón pero no lo suficiente para el tercer gol de Xolos y el marcador definitivo.

Retoma la Máquina camino

de la victoria M

vs

Domingo 7 17:00 hrs. / Canal 511 SKY

Domingo 7 11:00 hrs. / Canal 11

Domingo 7 11:00 hrs. / Canal 32

Estadio 3 de Marzo Los Estudiantes Tecos no perdieron los ocho más recientes partidos que enfrentaron a Tigres en el estadio Tres de Marzo. Cosecha cuatro victorias e igual número de empates. El último triunfo de los felinos fue en el torneo de Apertura 2002 cuando se impuso 3-1. Los regios eran dirigidos precisamente por el ‘Tuca’ Ferretti.

Estadio Cuauhtémoc Cuatro victorias, dos empates y una derrota, son los números de los Camoteros del Puebla en su cancha ante los Jaguares. El único triunfo de los felinos fue en el torneo de Apertura 2007 cuando se impuso 2-1. Un par de goles de Alejandro Vela le dieron el triunfo a los entonces dirigidos por Víctor Manuel Vucetich.

Estadio N. Díez Toluca cuenta con seis partidos sin perder ante Atlas en el estadio Nemesio Díez. Ganó cuatro compromisos y empató en un par de ocasiones. El último triunfo de los rojinegros fue en el torneo de Apertura 2004 cuando se impuso 2-0. Robert de Pinho y Jaime Durán le dieron los tres puntos a los tapatíos.

Cantan Gallos en su tierra

éxico- Con tantos del argentino Emanuel Villa y de Javier Orozco, Cruz Azul retomó ayer el camino de la victoria al vencer 2-1 al Atlante en el inicio de la cuarta fecha del torneo Apertura mexicano. Villa anotó con un remate de cabeza a los 45 minutos y Orozco añadió otro tanto a los 48 para la Máquina, que no ganaba desde la primera fecha. La Máquina arribó a siete puntos y se colocó como líder del torneo a la espera de los demás resultados de la fecha. El venezolano Giancarlo Maldonado descontó a los 55 minutos por el Atlante, que perdió su tercer partido de la temporada y se quedó con tres puntos. El encuentro comenzó con dominio total del Atlante y Maldonado tuvo la primera gran oportunidad del partido a los 23 minutos cuando enfiló solo al área, pero su disparo se fue por encima de la portería de Yosgart Gutiérrez, quien un minuto después volvió a realizar una buena atajada a un disparo del paraguayo Osvaldo Martínez. Maldonado dejó ir otra oportunidad a los 36 cuando le ganó por velocidad al chileno Waldo Ponce, pero volvió a errar su disparo. Cruz Azul se puso al frente en un tiro de esquina cobrado por Adrián Cortés. Villa conectó un sólido remate de cabeza para el 1-0. Para la segunda parte, la Máquina amplió su ventaja cuando Javier Orozco recibió una pelota dentro del área, esquivó al portero Moisés Muñoz y convirtió con un tiro raso. Los Potros de Hierro dieron señales de reacción poco después, cuando Maldonado convirtió su tercera oportunidad del encuentro para poner el 2-1.

La Sub 20 se prepara para enfrentar a Camerún.

Espera Sub 20 mostrar su mejor futbol AP Pereira.- La selección mexicana espera mostrar su mejor futbol cuando enfrente a Camerún por los octavos de final del Mundial Sub20. “Nosotros nos trazamos un objetivo grande que es llegar a la final, estamos a la mitad del torneo y ahora es cuando hay que mostrar el valor del futbol mexicano”, dijo el volante mexicano Diego de Buen. “Debemos y podemos (llegar a la final)”. Tras empatar 0-0 con Inglaterra en el cierre del Grupo F, México aseguró el segundo lugar detrás de Argentina y ahora tendrá que medirse con el segundo del B, Camerún, el martes en Pereira, ciudad ubicada en el Eje Cafetero colombiano. Los mexicanos, que venían de golear 3-0 a los norcoreanosenMedellín, en su debut sucumbieron 1-0 ante Argentina. De Buen considero que a México tiene varias ventajas sobre su rival africano y destacó que vienen trabajando para evitar altibajos en la ofensiva. “Tenemos en ventaja la posesión del balón, en los tres partidos hemos tenido mayor posesión y es lo que nos puede ayudar bastante”, indicó.

Doblegan Rayados a Monarcas Agencias

Los Gallos hicieron valer su condición de local.

Querétaro

2-1

Pachuca

resultado

de zurda. Luego de recibir esta anotación, el conjunto queretano tuvo al menos una clara oportunidad para igualar los cartones al minuto 26, cuando Carlos Bueno falló frente a la portería, con el arquero rival en el césped, luego que al hacer su tiro al marco, el balón fue exactamente a donde estaba el portero colombiano Miguel Calero. Querétaro finalmente tuvo recompensa a su afán de mante-

Humberto Suazo abrió el marcador.

resultado

Monterrey

0-1 Elías Hernández (14’) 1-1 Daley Mena (73’) 2-1 Ricardo Vázquez (93’)

ner cerco al arco visitante, pues al minuto 74 el mediocampista Israel López envió preciso servicio a segundo poste, donde apareció el atacante colombiano Daley Mena, quien con sólido remate de cabeza venció el intento de Calero por atajar el remate. En los minutos finales, el equipo de casa se lanzó al ataque con más pundonor y entrega que con inteligencia, buscando de alguna manera meter el gol que les permitiera lograr un triunfo que les es necesario como el oxígeno. Y en ese desbocarse los anfitriones se toparon, en el minuto 94, con la oportunidad de quedarse con los tres puntos, cuando, en un tiro de esquina, el árbitro se atrevió a marcar un penalti cuando un zaguero ‘tuzo’ impidió a Mena brincar para intentar rematar el servicio.

Monterrey.- Rayados del Monterrey aprovechó su condición de local para derrotar 2-0 a un complicado Morelia, en partido disputado en el estadio Tecnológico y correspondiente a la cuarta jornada del Torneo Apertura 2011. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el chileno Humberto Suazo, al minuto 85, y Darío Abraham Carreño, al 91. Con este resultado, el conjunto regiomontano llegó a nueve unidades, mientras el cuadro purépecha se quedó con tres. En el arranque de las acciones Rayados consiguió el dominio de las acciones, pero paulatinamente el rival se ubicó bien en el sector defensivo y dificultó el accionar de los de casa en el último tercio de la cancha. Monterrey tuvo algunas opciones pero falló en el último toque y ello le impidió ponerse al frente en el marcador, mientras Morelia luchaba por apoderarse del medio campo. Monarcas estuvo cerca anotar a los 21 minutos cuando Vilar cobró un fuera de lugar en las afueras de su área, la pelota llegó hasta la del equipo contrario y Miguel Sabah apenas golpeó ante la salida de Jonathan Orozco, pero el balón se fue por un lado.

2-0

morelia

Agencias Querétaro.- Querétaro consiguió su primer triunfo del Torneo Apertura 2011 tras derrotar 2-1 a Pachuca, en partido disputado en el estadio La Corregidora de esta ciudad y correspondiente a la cuarta fecha. Tuzos se adelantó en el marcador en el minuto 14 por conducto de Elías Hernández, pero el colombiano Daley Mena, a los 73, y Ricardo Vázquez, a los 93 minutos de tiro penal, le dieron la vuelta al marcador. Con el triunfo, Gallos Blancos llegó a cuatro puntos y se ubicó en la décima posición general, y con el revés el conjunto hidalguense se quedó estancado en cuatro unidades, en el octavo peldaño. Pachuca se puso en ventaja en el marcador gracias al gol conseguido por Elías Hernández, quien marcó a los 14 minutos, cuando el ecuatoriano Jaime Ayoví estrelló en el poste izquierdo un espectacular remate de chilena con la izquierda y el rebote lo tomó Hernández, quien conservó la calma y marcó con suave toque

Toluca

Puebla

atlante

vs

atlas

1-0 Emanuel Villa (45’) 2-0 Javier Orozco (48’) 2-1 Giancarlo Maldonado (55’)

vs

chiapas

Cruz azul

2-1

tigres

resultado

estudiantes

Emanuel Villa es felicitado después de conseguir la primera anotación de los Cementeros.

AP

Humberto Suazo (85’) Darío Abraham Carreño (91’)

En la parte complementaria la tónica del encuentro fue similar, con un Monterrey en busca de la victoria y a los 55 minutos Suazo contó con una buena opción, recibió pase Neri Cardozo en el centro del área, pero se tar-

dó en disparar y todo quedó en un tiro tapado por la defensa. Hacia la recta final, Monterrey insistió ante la portería del Morelia y fue a los 85 minutos cuando Humberto Suazo marcó el 1-0 tras recibir el esférico en el área, disparó pegado al poste derecho y mandó el balón al fondo de las redes. El equipo regio aprovechó el desconcierto de los visitantes y a los 91 minutos el delantero Darío Abraham Carreño selló la victoria de 2-0 al tirar de derecha dentro del área para doblegar a Vilar.


5C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011

Invitan a torneos de futbol 7 vs 7 El Complejo Deportivo ‘La Káskara’ dará inicio a sus Ligas Deportivas; están dirigidas a bancos, empresas, maquiladoras y a todo el público en general Norte El Complejo Deportivo ‘La Káskara’ (ubicado en Ave. Fco. Villarreal, entre Ejército Nacional y Gómez Morín), abre sus puertas y está convocando a todos los bancos, empresas, maquiladoras y público en general, a participar en las Ligas Deportivas de Futbol 7 vs 7. Las Ligas Deportivas de Futbol 7 vs 7 iniciarán a partir del día sábado 13 de agosto del año en curso, se está convocando a jugar en ambas ramas (varonil y feme-

nil), categoría Libre. Todos los equipos interesados podrán inscribirse el día de la junta previa, la cual se llevará a cabo el jueves 11 de agosto a las 19:00 horas en el Complejo Deportivo ‘La Káskara’ (deberá de asistir un representante de cada equipo). “El Complejo Deportivo ‘La Káskara’ cuenta por el momento con dos campos de futbol rápido 7 vs 7 de pasto sintético que en están excelentes condiciones. Estamos seguros de que todas las personas que vengan a jugar aquí van a quedar satisfechas. Son instalaciones

El recorrido será de 10 kilómetros en la carrera competitiva.

Circuito Pedestre 2011

Celebran hoy séptima etapa MARISOL RODRÍGUEZ

El Circuito Atlético Pedestre 2011 llega a su séptima etapa hoy con la carrera en los 10 kilómetros de Refrigeración Lozano que repartirá una bolsa total de 20 mil pesos entre sus participantes. Dividida en carreras competitiva, de recreación e infantiles, la salida será a las 8 de la mañana en la sucursal ubicada en Insurgentes y Saltillo, teniendo como meta el interior del estadio 20 de Noviembre. El recorrido de los 10 kilómetros se realizará del punto de salida rumbo al centro, hasta llegar a la calle Emilia Calvillo para dar vuelta al norte y llegar a la avenida 16 de Septiembre. Los corredores pasarán por la Paseo Triunfo de la República hasta el cruce con Plutarco Elías Calles, donde tomarán el rumbo hacia el sur para llegar a la avenida De la Raza, bajar por ella y de nuevo tomar la Insurgentes. En la calle Panamá se volteará al norte para llegar a la 16 de Septiembre y concluir con una vuelta olímpica dentro del estadio. La carrera se disputará en ambas ramas, dividida en 18 categorías, mientras que la recreativa será de 3 kilómetros para estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes podrán correr, trotar o caminar, esta saldrá cinco minutos después de la competitiva. El recorrido será en el mismo sentido desde la Insurgentes y Saltillo, hasta la calle Perú con vuelta hacia el norte para llegar a la avenida 16 de Septiembre y culminar en el estadio. Las infantiles se desarrollarán en la pista del estadio 20 de Noviembre, tanto para niños y niñas, a partir de las 9:30 de la mañana. Los primeros lugares general en ambas ramas recibirán como premio 2 mil pesos, mil 500 al segundo sitio y mil pesos al tercero. En las demás categorías, los tres primeros lugares recibirán 300, 200 y 100 pesos, respectivamente tanto en la rama varonil como femenil. Para los participantes de la recreativa, habrá un premio especial de 200 pesos para el primer lugar de cada rama, tanto en secundarias como en preparatorias.

El complejo deportivo `La Káskara` es sede el equipo Cobras Magari que pertenece a la Tercera División de futbol profesional.

de primer nivel, incluso el pasto es el mismo que se instaló en el estadio Omnilife de las Chivas Raya-

das del Guadalajara”, dijo Manuel Torres, coordinador de Ligas Deportivas de ‘La Káskara’.

Señaló que actualmente se celebra un torneo de Telmex y el de la Asociación de Periodistas don-

QUÉ: Ligas de Futbol 7 vs 7 DÓNDE: ‘La Káskara’ (Ave. Fco. Villarreal, entre Ejército Nacional y Gómez Morín) LIGAS: Bancaria, Empresarial, Sector Maquilador, Libre JUNTA PREVIA: Jueves 11 de agosto a las 19:00 horas en la‘La Káskara’ INFORMES: Manuel Torres (656) 312-48-50

de compiten la mayoría de los diferentes medios de comunicación. La peculiaridad de estas ligas es que están encaminadas a los diferentes sectores laborales de la ciudad, en la Liga Bancaria, podrán participar única y exclusivamente trabajadores de los bancos. La Liga Empresarial está dirigida a todas las empresas y restaurantes, agregó Torres. En la Liga de las Maquiladoras sólo jugarán aquellos que trabajen en ese rubro y por último, habrá una liga ‘libre’, en ella podrán participar equipos que no pertenezcan a ninguno de los casos anteriores.


6C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011

Corren hoy final del serial de temporada de ciclismo de ruta MARISOL RODRÍGUEZ

Ciclistas van por los primeros lugares en las diferentes categorías.

Tras celebrarse tres fechas, hoy se realizará la final del quinto serial de la temporada Ciclismo de Ruta Anual ‘Gran Premio DGD 2011’. En punto de las 7 de la mañana comenzará la competencia con la categoría infantil en el circuito de la avenida Heroico Colegio Militar, en el marco del programa Contigo en El Chamizal. Media hora más tarde, tocará el turno a la categoría Veteranos; seguidos por la rama Femenil

Libre y Segunda Fuerza, quienes saldrán a las 7:45 de la mañana. Finalmente, los ciclistas que participan en la categoría de Primera Fuerza iniciarán su recorrido a partir de las 9:00 horas. Tanto la salida como la meta estarán ubicadas frente al kiosko de El Chamizal sobre la avenida Heroico Colegio Militar, casi a la altura de la calle Costa Rica. Hasta el momento en la categoría infantil Carlos Duarte del equipo Independiente ocupa el primer lugar con 36 puntos, seguido por Sarahí Rocha y Citlali

García de Tren Rojo con 27 y 17 puntos, respectivamente. En la Femenil Libre, Andrea Baca es la líder con 51 puntos del equipo Tren Rojo, Adriana Quintana de Intense se ubica un escalón abajo con 45 y Fernanda Polanco de Tren Rojo en el tercero con 15. Dentro de la categoría Segunda Fuerza, Daniel Portillo de Intense ocupa el primer sitio con 43 puntos y con diez unidades menos Sebastián Gómez de Tren Rojo le sigue los pasos; Javier Baca de Indios Ciclistas se ubica en el tercer puesto con 32.

Karla López de las ciclistas juarenses juveniles más destacadas.

Inicia CA de Ciclismo de Montaña MARISOL RODRÍGUEZ

La primera de tres fechas programadas dentro del Serial Infantil de Ciclismo de Montaña da inicio hoy en las instalaciones del Parque Central Hermanos Escobar. El Chamizal y Samalayuca, serán los escenarios de las otras carreras contempladas para el 21 de agosto y 11 de septiembre, cuyos ganadores tendrán la oportunidad de asistir a la final del serial estatal el 25 de septiembre en Parral. El serial estará dividido en las categorías Infantil por invitación para niños entre 3 y 4 años con un recorrido de 200 metros. Especial en 800 metros para 5 y 6 años; infantil A, 7 y 8 años en 3 mil metros; Infantil B en 8 mil metros, 9 y 10 años; Infantil C para 11 y 12 años en 16 mil metros. Avanzados participarán en 24 mil metros para 13 y 14 años y Juvenil menor con recorrido de 34 mil metros para 15 y 16 años. Infantil avanzado y Juvenil dará inicio a las 9 de la mañana y el resto de infantiles diez minutos después; mientras que las categorías de invitación a las 11 de la mañana.

Logra Villar pase al Panamericano MARISOL RODRÍGUEZ / DE LA PORTADA

Karla Saviñón de Jalisco ocupó el primer puesto con marca de un minuto y 94 centésimas, seguida por la poblana Fabiola Juárez con un minuto un segundo y 48 centésimas. Anisia Castro del Estado de México concluyó en tercer con un minuto, un segundo y 53 centésimas, del mismo lugar Mariana Rodríguez con un minuto dos segundos y 46 centésimas en el quinto puesto. En el sexto, Karla Dueñas de Colima realizó una marca de un minuto con tres segundos y 32 centésimas, y en séptimo concluyó la sinaloense Elisa Barrón con un minuto, cuatro segundos y 36 centésimas. Las siete velocistas se enfrentarán nuevamente este día y las dos mejores serán las que obtengan su boleto a los Panamericanos. Otros de los deportistas que verán acción en este último día de actividades son Elizabeth López en la final de los 100 metros con vallas, la atleta buscará también clasificarse en salto de longitud. Juan González y Alberto Gallegos en los 3 mil metros con obstáculos, Diego Moreno en los 200 metros planos y Fabián Zavala en salto triple.

Su meta, ser campeón del mundo MARISOL RODRÍGUEZ / DE LA PORTADA ‘Pepe’ como lo llaman de cariño sus amigos, estará concentrado en Nezahualcóyotl y los entrenamientos comenzarán mañana lunes con un trabajo a doble sesión hasta el día 19 que viajarán a París. Sobre la competencia que les espera dijo, será muy dura porque es a nivel mundial, “mi compañero el ‘Chícharo’ me cuenta de su experiencia en Río de Janeiro y me dice que está muy dura la competencia”. Admirador del guardameta mexicano Guillermo Ochoa y del español Íker Casillas, indicó que su meta es salir campeón. “Tenemos que ir de menos a más, se habían conseguido un octavo, sexto, cuarto y tercero y tenemos que ir por más, llegar a la final y si Dios quiere traernos el campeonato para México”, mencionó.


Domingo 7 DE agosto de 2011

pASATIEMPO cine HORÓSCOPOS

gente salud de viaje

gente Las protagonistas de Esposas Desesperadas se encuentran ‘sorprendidas y entristecidas’, ya que confiaban en que la serie se alargara hasta 2013, como estaba previsto por su creador, Marc Cherry

Anuncian última

temporada L

En líos legales

Agencias

os Ángeles.- La serie de televisión Esposas Desesperadas (Desperate Housewives), protagonizada por Teri Hatcher, Felicity Huffman, Marcia Cross y Eva Longoria, llegará a su fin al término de su octava temporada, en mayo de 2012. Según informó el blog especializado Deadline, el anuncio oficial por parte de la cadena ABC tendrá lugar hoy domingo en una rueda de prensa en la sede de la Asociación de Críticos de la Televisión. El programa, que recrea las experiencias de un grupo de amas de casa del barrio de Wisteria Lane, posee una audiencia aproximada de unos 120 millones de espectadores en todo el mundo. Según la publicación, los productores del show han informado ya de la decisión a las actrices principales y éstas se encuentran ‘sorprendidas y entristecidas’, ya que confiaban en que la serie se alargara hasta 2013, como estaba previsto por su creador, Marc Cherry. El estreno de la octava temporada tendrá lugar el 25 de septiembre. Cherry renunció a su cargo de productor ejecutivo y servirá como consultor en esta última entrega.

Ashley Greene es una femme fatale Agencias Los Ángeles.- A pocos meses de que se estrene la última película de la saga de Crepúsculo, la actriz Ashley Greene aprovecha su momento de fama y por supuesto de soltería para realzar su lado femenino. Después de terminar su relación con Joe Jonas, la actriz volvió a lucir atuendos más atrevidos, lo que

La actriz Nicolette Sheridan, quien interpretó el personaje de Edie Britt en la serie, presentó una demanda en abril del año pasado contra Cherry por asalto, violencia de género y despido improcedente, cuya resolución aún está pendiente. La actriz acusó a Cherry de golpearla un día en un rodaje y forzar su despido cuando ella notificó el incidente a la cadena ABC. Sheridan, que demanda 20 millones de dólares en compensación por su salida del programa, comentó que Cherry había creado un ambiente de trabajo hostil en el set y se comportaba de forma “extremadamente abusiva y agresiva” . Desde su estreno en octubre de 2004, la serie se ha mantenido como un gran éxito de crítica y público que además ha proporcionado varios premios Emmy a su elenco. Su estreno atrajo a 21.6 millones de espectadores y el último capítulo de la primera temporada reunió a más de 30 millones frente al televisor. Desde 2006 hasta 2010 se mantuvo como la serie de comedia más vista fuera de E.U.

En tratamiento de fertilidad AGENCIAS México.- Cuando la pareja se unió, no se planteó la opción de convertirse nuevamente en padres, toda vez que cada uno ya tenía 3 hijos de sus matrimonios anteriores, sin embargo, ante la buena relación que mantienen y lo bien que se llevan sus hijos, “ya están en busca de un bebé”, afirmó la amiga. Asimismo, trascendió que Rivera se está tratando en una clínica especializada de fertilidad, además de que a principios de este año, la pareja fue vista cuando salía de una ofici-

le ha permitido aparecer en la revista Esquire, cuya publicación realizó una insinuante sesión fotográfica de Ashley. La publicación ya se encuentra a la venta, en ella se pueden apreciar las imágenes de una Ashley más madura, atractiva y en una faceta de mujer fatal, donde además habla de sus proyectos a futuro y de su participación en la saga. Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto.

Los Ángeles.- La hermosa modelo y empresaria Kim Kardashian mostró sus curvas de infarto, nada menos que, en tres dimensiones. Ahora los fanáticos de Kardashian la podrán ver en todo su esplendor gracias a una portada que contará con esta tecnología. La modelo mostró en su sitio web las sexys imágenes que se tomó para

Stacy Keibler es la nueva novia de George Clooney

¡Cuida tu salud y tu economía!

Kim Kardashian.

World’s Most Beautiful, publicación que se estrenará en los EU cuyas páginas se mostrarán en 3D, incluso, usando los clásicos lentes que dejan ver este efecto. Kardashian se mostró sorprendida ante las imágenes “La primera vez que me vi así (en 3D) fue realmente mágico”, dijo la modelo, que se encuentra preparando los últimos detalles de su boda con el jugador de basquetbol Kris Humphries.

5D

El Príncipe Harry Quiere ir al espacio

Estilo

Agencias Aunque no parece, la economía y la salud están íntimamente relacionadas. Como bien dice Adina Chelminsky, especialista en la materia, el sólo hecho de hablar de dinero nos estresa. Y bueno, si además se tienen problemas financieros lo más seguro es que comencemos a presentar trastornos del sueño y depresión, entre otras cosas. Ahora, el problema es que si el vivir estresado, sin el descanso apropiado y sin ánimo comienza a reflejarse en la somatización de alguna enfermedad y si no se atiende, la situación se complica, pues comenzarán a surgir gastos inesperados que provocarán una mayor presión a la situación económica. Es entonces cuando la desesperación puede provocar que las personas tomen decisiones equivocadas, pues aumenta la probabilidad de ser víctima de algún tipo de fraude, como ocurre con las promesas de los productos milagro, que a la larga podrían causar aún más daños a la salud de las personas. Como bien dice el dicho: “Sale más caro el remedio que la enfermedad”.

Más 2D

Desbanca Rihanna a Lady Gaga Agencias

Luce sus curvas en 3D Agencias

na de un reconocido especialista en fertilidad. “¡Mi mejor regalo de cumpleaños es que mis hijos estén juntos, sanos y que se quieran tanto! Gracias a la vida por este año lleno de bendiciones”, escribió la primera dama mexiquense, hace algunos días en su perfil de Facebook, a propósito de su cumpleaños 41. Tanto el gobernador, Enrique Peña Nieto, como su esposa, Angélica Rivera, al parecer cambiaron de opinión después de que en varias ocasiones declararan que esa opción no la tenían considerada.

Los Ángeles.- Si al comienzo de esta semana la cantante Rihanna desplazó a Lady Gaga como la artista favorita para agregar por los usuarios de Facebook, ahora es también la favorita de todas las redes sociales. El conteo realizado por Billboard, incluye a los sitios de YouTube, Vevo, Facebook, Twitter, MySpace y iLike, y usa una fórmula de mezcla de adiciones semanales de amigos, fans y seguidores, junto con visitas semanales. Rihanna tiene ahora 41 millones 2 mil usuarios en Facebook, mientras que Gaga tiene 40 millones 874 mil. En una semana, Rihanna agregó 650 mil fans en Facebook, 114 mil en Twitter y 6 mil en MySpace.

Coldplay le hace el feo a Lohan

6D

Claves para viajar sin estrés

Agencias A pesar de que los viajes están pensados para ser placenteros, suele suceder que antes de viajar existen un sinfín de situaciones que nos pueden causar ansiedad. Para evitar un trago amargo, toma nota y conoce algunas recomendaciones para que tu viaje sea más cómodo.

documentos

Asegúrese de que en la agencia de viajes o en la oficina de pasajes escriban bien su nombre. Esto, debido a que si su nombre y apellido no corresponden exactamente a los que aparecen en

su pasaporte, no lo dejarán salir del país.

El equipaje

Aliste la maleta con tiempo y empaque en ella sólo lo necesario porque las aerolíneas cobran multas altas si se superan los límites de peso. Utilice una de esas balanzas digitales que están tan de moda y que son útiles para pesar el equipaje. No registre en la maleta de bodega la computadora ni objetos imprescindibles, como medicamentos esenciales (se corre el riesgo de que la maleta se pierda o se demore en llegar). Recuerde qué líquidos y cremas deben ir en bodega.

Más 2D


Estilo

NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011 /

magazine-2

¡Cuida tu salud y tu economía! Pequeños detalles,

grandes diferencias Qué tipo de mantel y qué color, la cristalería, las velas y los cubiertos son algunos de los detalles de una boda que si los escoges muy bien impresionarás a todos tus invitados.

Cristalería

La cristalería de una mesa es algo que definitivamente le agrega distinción y elegancia a la misma. Si usted quiere poner una mesa elegante el día de su boda, lo mejor es escoger diseños sencillos y de cristal transparente, ya que el color en el cristal no permite apreciar el color del vino y generalmente se usa para ocasiones más informales. Recuerde que muchas veces lo sencillo es elegancia, y en la cristalería no es la excepción.

de la portada Para Chelminsky, quien además es autora del libro y el blog que llevan por título Cabrona y Millonaria: “El mal manejo del dinero es una enfermedad silenciosa.

Las decisiones económicas

Mantelería

Para que una boda sea visualmente atractiva, toda la decoración debe estar en armonía. Los colores, las texturas, las flores, e inclusive el tipo de comida que servirás deben ir acorde con todo, para que de esta forma todos los elementos tengan relación y exista un equilibrio visual y sensorial en tu recepción. Al pensar en los manteles también debes tener en cuenta que existen muchos tipos de telas, colores, texturas, estampados y escoger el que vaya más acorde con todo la decoración del lugar.

Tal vez pienses que son materias que no tienen relación entre sí, pero al cuidar tu bienestar, harás lo propio con tu bolsillo (y viceversa)

Velas

La iluminación de las velas permite que el ambiente se torne más cálido y sensorial, sobre todo si se usan en lugar cerrado. A pesar de esto, existen varios factores que se deben tomar en cuenta si se quiere hacer uso de ellas. Por ejemplo, si es un lugar cerrado lo ideal es utilizar velas más anchas o con pantallas, o en dado caso usar velas en recipientes de cristal, si la boda se lleva a cabo en un lugar al aire libre, la recomendación es comprar velas con pantallas de vidrio o inclusive las hay de parafina, para que de esta forma las velas no se apaguen. La importancia aquí recae en tratar de saber cuáles serán las condiciones del lugar de la ceremonia, para así tomar nuestras debidas precauciones y que todo salga a la perfección, desde la iluminación calida de una vela hasta la alegría y el buen rato de todos nuestros invitados. Fuente: clubnupcial.com

Primero que nada, se debe tomar en cuenta que el principio de la economía es aprender a administrar los recursos disponibles para así poder enfrentar la escasez (en cualquiera de las formas que se presente), y que la capacidad de satisfacer deseos y necesidades de una persona depende justamente de ellos. Basados en esto, los factores que influyen en la toma de una decisión son: las necesidades, gustos, recursos, incentivos y el costo de oportunidad. Este último se refiere al valor de aquello que dejamos de obtener al elegir otra alternativa. Por ejemplo, si no destinas una suma de dinero al cuidado de tu salud y lo gastas en ropa, cuando te enfermes no podrás enfrentar los gastos médicos. Una de las circunstancias que más daño pueden causar al bolsillo de una persona es enfermarse. Y el problema principal es ¿cómo enfrentar la situación sin perder parte del patrimonio?

Ahorra por tu salud

Aunque el concepto del ahorro parece imposible para millones de personas, no debería serlo. Lo primero que se debe hacer para guardar parte de los recursos de un individuo para cubrir posibles problemas de salud, es formular una meta (como por ejemplo: imprevistos en la salud o comprar

un seguro de gastos médico). Luego se deben identificar los gastos fijos y los que no lo son. Ya que se tenga esa clasificación, entonces tratar de eliminar las compras innecesarias y guardar ese dinero con el fin de cumplir con el objetivo.

Seguridad social

De acuerdo con Rosa María Galindo, gerente de Farmacoeconomía de Pfizer México, los mexicanos nos quejamos de sistemas de seguridad social como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de otras instituciones (por ejemplo, el ISSSTE); sin embargo, “nos tenemos que sentir orgullosos de tenerlos, porque muchos países quisieran tener por lo menos un IMSS”, comenta. “¿Qué nos ofrece de bueno? Que tienen investigación, mejores alternativas, tienen cosas de vanguardia y, al final, si tú estás en ese nivel y eres derechohabiente, porque pagas tu cuota mensual, no tienes que afrontar el gasto catastrófico de una enfermedad”, explica Galindo. “El IMSS y el sistema general de seguridad (social) tienen la ventaja que al final tienen medicamentos, atención, aparatos de diagnostico que sí son útiles y, bueno, somos tantos mexicanos que la lista en espera está en todos lados, pero saber que se

tienen este tipo de instituciones, no tienes los lujos ni las habitaciones privadas, pero tienes la atención de la salud”, añade la experta de Pfizer.

Seguro de gastos médicos

Para no estar desprotegidos, adquirir un seguro de gastos médicos es una buena inversión en la salud si no se cuenta con ningún tipo de seguridad social. “Si tenemos el seguro de nuestro coche, ¿por qué no vamos a tener el seguro más importante, que es el de nuestra salud?”, comenta Galindo. Claro que a la hora de adquirirlo, y no enfrentar sorpresas en el futuro, es importante leer perfectamente bien la póliza, saber los gastos y montos que se cubren, enfermedades y preexistencias de algún padecimiento, entre otros factores. De acuerdo con Chelminsky, el dinero invertido se multiplica. Hay que invertir según el perfil de cada persona, según las necesidades y oportunidades de cada quien. Al pensar en la salud financiera, se está cuidando la (salud) física y previniendo inconvenientes que podrían afectar el patrimonio.

El gasto de México en salud

De acuerdo con el doctor Antonio José Caso, presidente del Colegio Mexicano de Farmacoeconomía, el gasto en salud en México se divide de la siguiente forma: n MSS 42.8% n ISSSTE 9.6% n Seguro de gastos médicos 2.8% n ISSFAM, Pemex 3.8% n IMSS Oportunidades 4.8% n Secretaría de Salud 20.6% n Seguro Popular 14.4% Privado 1.2% Ahora, el 3.1% de los mexicanos cuentan con 2 o más de estos servicios de salud.

Datos en salud

¿Sabías que México invierte el 7.2% del PIB (Producto Interno Bruto) en cuestiones relacionadas con la salud? ¿Sabías que el 8% de la demanda de atención en el sector salud consume el 40% de los recursos? Los que aquí se incluye es: la insuficiencia renal, cáncer, Sida, antibióticos, trasplantes, hepatitis y cardiología invasiva. ¿Sabías que el 49.5% del gasto público del 2008 se empleó en servicios de atención curativa, mientras que para la prevención se destinó sólo el 1.8%?

Claves para viajar sin estrés Conozca algunos tips para que sus próximas vacaciones sean más cómodas y placenteras de la portada

Check in online

Regístrese por Internet con el fin de escoger un asiento de avión y recuerde que sólo puede hacerlo durante las 24 horas previas al vuelo. Use la tecnología para ahorrar tiempo y, en caso de no llevar equipaje por bodega, evitar hacer la fila de registro en el aeropuerto.

Escoge el mejor lugar

Volar es cada día más incómodo, a causa de las largas colas en los filtros de seguridad, así que ahórrese más molestias cuando esté a bordo. Para empezar, evite los asientos de la última fila, que no se pueden reclinar y están junto a los baños: el ruido constante de la descarga del inodoro no es agradable. Si su vuelo dura más de tres horas no pida la ventana, pues si quiere pararse al baño despertará a sus vecinos. Tampoco escoja el asiento de la mitad porque quedará atrapado entre dos personas y con poco espacio para sus codos. Al abordar ubique su maleta de mano en un compartimiento cercano a su asiento (a algunas

personas se la han robado).

Viajar cómodo

Viaje con ropa y zapatos cómodos, aunque esto no quiere decir que se ponga una sudadera. Tenga en cuenta que al salir del país las requisas son ineludibles y que los funcionarios de aduana están haciendo su trabajo, por lo que es aconsejable llenarse de paciencia y no pasarse de listo con ellos. Conteste lo que le pregunten. No lleve chamarra ni cinturón, pues tendrá que quitárselos. El saco lo puede meter en el morral o

el maletín de mano y tenerlo listo para el siguiente paso, al llegar al escáner de seguridad. Antes de pasar por el escáner de seguridad, saque de sus bolsas el celular, las monedas y los objetos metálicos. Lleve un portadocumentos especial para guardar su pasaporte. No olvide ninguna de sus pertenencias, ya que a este sitio no podrá regresar. Sólo quedan las salas de abordaje.

¿En qué clase viajar?

Aparte de las de clase ejecutiva y primera clase, los mejores asien-

tos son las que les siguen inmediatamente a éstos, pues ofrecen la posibilidad de estirar las piernas (sin embargo, no podrá llevar su equipaje de mano debajo del asiento y tendrá que usar los compartimientos superiores).

Evita las salidas

Los asientos ubicados en las salidas de emergencia también son más espaciosos, pero tienen el mismo inconveniente relacionado con el equipaje de mano. Además, cerciórese de elegir la fila de emergencia que tiene sillas reclinables.


alud

/ Domingo 7 de agosto de 2011 / magazine-3

consulta médica

el consejo

Dormir de más aumenta el riesgo de infarto Especialistas afirman que el factor ‘sueño’ es tan peligroso para la salud como la obesidad o la hipertensión AGENCIAS

Se pierde lactancia materna, alerta Ssa El Universal En los últimos 10 años, pese a los esfuerzos realizados por el sector salud, no se han podido levantar las cifras de lactancia materna en México. La realidad es que a los tres días de nacidos los bebés ya perdieron la lactancia materna exclusiva y con ello los beneficios que a corto y mediano plazo les ofrece para su salud. Gabriel Cortés Gallo, director del Programa del Seguro Médico para una Nueva Generación, dijo que una encuesta entre afiliados a este esquema reveló que más de 50% de las madres dejó de amamantar a sus hijos a los tres días de nacidos, y de ese porcentaje más de la mitad dijo que les dio leche industrializada. En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que promueve la Organización Mundial de la Salud, Mauricio Hernández, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, reconoció que se tiene que trabajar más con los médicos para evitar que den muestras gratis de las fórmulas de leche a las mujeres que acaban de tener hijos. Afirmó que “ahí se detecta uno de los incumplimientos

por parte de las empresas que elaboran leche industrializada”. Sobre el acuerdo entre fabricantes y distribuidores sucedáneos de leche materna con la Secretaría de Salud (Ssa) -suscrito en 1991, ratificado en 2000 y renovado en 2007-, con el fin de impulsar la lactancia materna absteniéndose de promover la leche artificial en unidades hospitalarias, el subsecretario dijo: “El acuerdo camina, se firmó con todas las empresas, pero tiene altas y bajas. Creo que las cifras de lactancia nos indican que tenemos que reforzar este acuerdo [...] porque está firmado, pero no se ve un cambio en las cifras de lactancia materna exclusiva”. Maki Esther Domínguez, subsecretaria de Integración y Desarrollo del sector salud, lamentó que la lactancia materna se vaya perdieron conforme el bebé crece: “Al llegar ese niño a los 18 meses ya no recibe leche materna, cuando debería ser hasta los dos años de edad”. Comentó que México y Brasil mantienen un proyecto para crear bancos de leche humana, con el fin de brindar los beneficios de este alimento a los recién nacidos.

El trabajo fue realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad West Virginia, y publicado en la revista especializada Sleep. Encuestó a más de 30 mil norteamericanos escogidos al azar para analizar la relación que se establecía entre sus hábitos de descanso y la salud cardiovascular. Y constataron que si bien es cierto que dormir menos de cinco horas atenta contra el organismo, quedarse en la cama por mucho más tiempo también lo hace. “Mientras que dormir cinco horas o menos presenta un riesgo dos veces mayor de desarrollar problemas cardiovasculares en comparación con los que duermen las

horas recomendadas -alrededor de las siete-, también se observa que dormir nueve o más horas hace que aumente en 1.57 veces este riesgo”, señalaron los autores. Los especialistas fueron más allá, y agregaron que el factor ‘sueño’ es tan peligroso para la salud como la obesidad o la hipertensión. “Cuando se duerme demasiado suele ser indicador de que existe ya una enfermedad. En el caso de los problemas cardiovasculares, suelen tener un efecto bidireccional. Es decir, una enfermedad conocida es la apnea del sueño que puede producir hipertensión u obesidad, entre otros factores, que también son claves para desarrollar problemas cardiovasculares. Pero, además, muchas de las personas que sufren estas enfermedades pueden tener apnea del sueño. En definitiva, es un círculo vicioso”, explicó José Luis Zamorano, miembro de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y director del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid al portal El Mundo. Del mismo modo se expresó

Lorenzo Silva, cardiólogo de la Unidad Coronaria del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid. Para él, lo importante de detectar que una persona duerme demasiado “es que funciona como un buen marcador de que hay algo que no funciona bien, por lo que se puede encontrar más población en riesgo”. No obstante, opinó que es más grave dormir poco, ya que “puede llevar a desarrollar cardiopatías, ya que esta práctica altera hormonas como el cortisol, que muchos especialistas llaman apropiadamente ‘la

hormona del estrés’. Ésta cambia los ritmos cardiacos generando glucemia, más lípidos y un aumento del síndrome metabólico”. “Todo ello hace que una persona tenga un perfil claro cardiopático, desde enfermedades coronarias, pasando por las cerebrovasculares y, de no poner remedio, se puede hablar hasta de muerte”, alertó Silva. “Si verdaderamente no te puedes levantar de la cama, es que puede haber un problema serio” , concordaron los especialistas españoles.

Entre 1 y 2 millones de mexicanos padecen

epilepsia

“Su principal causa es por un trastorno en el sistema nervioso, las neuronas se pueden ver alteradas por un exceso en la actividad eléctrica”, señala el doctor Arturo Benítez MARISOL RODRÍGUEZ

Por qué nos duelen las quemaduras causadas por el sol AGENCIAS ¿Alguna vez te haz preguntado, por qué te duele la piel cuando te expones a los rayos del sol sin las medidas adecuadas? Un grupo de científicos británicos, dirigidos por Stephen McMahon, encontró una molécula en el cuerpo que controla la sensibilidad al dolor provocado por los rayos UVB. Lo que se traduce como las quemaduras solares en la piel. Esta molécula se llama CXCL5, y es una proteína de la familia de las quimiocinas. Éstas se encargan de reclutar células

inmunes inflamatorias para el tejido herido, lo que causa dolor y sensibilidad. En entrevista para la revista Science Translational Medicine, los investigadores aseguraron que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de nuevos fármacos analgésicos contra las molestas quemaduras. Se sabe que la exposición a la radiación ultravioleta (rayos UVB y UVA) del sol causa envejecimiento prematuro, cáncer y otros cambios en la piel. Los rayos UVB afectan la capa superior de la epidermis; son los principales responsables de las quemaduras.

¿Sabías que a nivel mundial exisnan, ten 50 millones de casos de epilepsia? una vez De ellos, entre uno y dos millones que se tenga corresponden a la población mexicana, sin conse puede dar tar aquellos que de forma errónea son confundidos paso a la fase del tracon otros padecimientos como la migraña. sustamiento. “Esta enfermedad es como cualquier otra, tancias, “En México tenemos alredeexisten muchas opiniones y mitos en relación medicamentos o dor de 14 medicamentos y hay una nueva a ella pero su principal causa es por un trasinfecciones. opción que se conoce como Lacosamida para tratar torno en el sistema nervioso, las neuronas se “Se puede dar desde el nacimiento de disminuir la crisis”, indica. pueden ver alteradas por un exceso en la actien hombres y mujeres por igual, hay dos Y es que ésta, es una terapia novedosa en crisis vidad eléctrica”, señala el doctor Arturo picos o grupos importantes como la de inicio parcial para pacientes mayores de 18 años y Benítez, gerente médico de Neurociencias de etapa pediátrica, ya que todavía se cuya terapia consiste en la reducción de estos episoLaboratorios UCB México y América Latina. encuentran en el desarrollo del sistema dios, evitando que se convierta en generalizada, la cual La epilepsia es considerada como tal, nervioso y el otro en adultos y adultos se extiende a todo el cerebro. cuando se presentan crisis recurrentes y de mayores entre los 50 y 55 años con Otro de los tratamientos es la cirugía, ya sea para forma repentina, ya que si sólo es una y de alteraciones neurovasculares”, señala colocar un estimulador de nervio vagal que es similar a manera aislada no significa que se padezca el especialista. un marcapasos o para retirar la zona que provoca las esta enfermedad. A su vez, la epilepsia genera otras crisis. Existen dos tipos de crisis, las generalicomplicaciones si no se atiende de Por último, el especialista señala que la información zadas y parciales, las primeras afectan desde manera adecuada y rápida, como es la mejor forma de controlar una epilepsia, lo cual ayusu primera vez a los dos hemisferios del necesitar en vez de uno o dos, hasta dará a comprenderla y acudir al médico para recibir un cerebro al mismo tiempo; mientras que, las tres o cuatro medicamentos. diagnóstico acertado. segundas se presentan en una parte localizaLas crisis se vuelven más freSi eres un paciente con epilepsia, un familiar o amigo da, ya sea en un hemisferio o lóbulo. cuentes y menos controlables, por lo de alguien que la padece o doctor en www.vivepilepsia. Entre los síntomas que se manifiestan, el que pueden causar otros daños, por com encontrarás mayor información para el correcto doctor comenta que son diversos desde ejemplo si la persona va manejando manejo de este padecimiento. moverse de forma incontrolada hasta quedaro si se encuentra en una escalera, se ido por unos segundos o el más frecuente, puede ocasionarse un golpe severo. tirarse en el piso y salivar por la boca. ¿Qué hacer en caso “A nivel mundial existen 50 Por su variedad, se pueden clasificar de una crisis? millones, el 1% de la población lo para las crisis generalizadas, corresponden Si eres testigo de una crisis, puedes ser el testigo de oro y puede padecer, en México estamos la mirada pérdida, chupeteo, movimientos ayudar a que el paciente reciba un mejor diagnóstico: hablando de entre 1 y 2 millones, torpes, caminar sin rumbo fijo, temblores y 1.- Mantenerlo en un lugar seguro. en algunos casos no se diagnostihabla confusa. 2.- Evitar que se golpee. ca bien, se confunde con otros Mientras que, los parciales presentan 3.- No introducirle un objeto a la boca, ya que podría generarpadecimientos como la migraña”, contracción o relajación repentina de los le una lesión, tanto a él como a ti. comenta el especialista. músculos y crisis. 4.- Observar todo lo que pasa durante la crisis, sobre todo Para brindar el tratamiento Sobre las causas que la originan pueden qué fue lo que pasó y cuánto tiempo duró. adecuado, el principal punto es ser el traumatismo, el consumo de algunas 5.- Inmediatamente llévalo a servicios médicos. identificar las causas que la origi-

tips

Tips para una buena salud Agencias

mas del corazón. Evite ingerir grasa. Prepare sanamente sus alimentos de manera que se utilice una cantidad mínima de grasa. Prefiera la carne blanca a la roja. Coma frutas y vegetales. éstos

TomE agua. De 6 a 8 3vasos al día, el agua es 1vital para nuestro organismo. EvitE consumir mucha sal. El consu2mo excesivo de sal está vin- 4culado con enfermedades como la presión alta y proble- 5-

contienen muchas vitaminas, minerales y fibra que nuestro organismo necesita. No consuma mucha azúcar. Trate de evitarla, recuerde que el azúcar viene en muchas bebidas y comidas como las gaseosas y salsa de tomate.

6-


Gente Estilo

NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011 /

MAGAZINE-4 magazine-4

CARTELERA Cartelera CIUDAD PASO Ciudad JUÁREZ Juárez - EL Paso

JUÁREZ CINÉPOLIS

>LAS MISIONES VIP

Súper 8 (Subtitulada) (B) 11:50 1:55 4:10 6:35 8:55 11:15 Los Pitufos (Doblada) (A) 11:25 2:15 4:45 7:15 9:35 Los Pingüinos de Papá (Subtitulada) (A) 1:15 3:35 5:40 Súper 8 (Subtitulada) (B) 7:45 10:05 Capitán America (Subtitulada) (B) 12:05 2:55 5:25 8:05 10:40 >LAS MISIONES Capitán America 3D (Doblada) (B) 10:45 1:30 4:05 6:40 9:15 Capitán America 3D (Subtitulada) (B) 11:45 2:15 4:50 7:40 10:15 Capitán America (Doblada) (B) 10:25 11:45 1:00 2:20 3:35 4:55 6:10 7:30 8:45 10:05 Capitán America (Subtitulada) (B) 10:15 12:50 3:25 6:00 8:35 Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 10:10 12:50 3:40 6:20 9:00 Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 6:30 8:30 10:30 Los Pitufos 3D (Doblada) (A) 10:00 12:15 12:20 2:30 2:45 4:45 5:00 7:00 7:15 9:15 9:30 Los Pitufos (Doblada) (A) 10:40 11:00 11:45 12:55 1:15 2:00 3:10 3:30 4:15 5:25 5:45 7:40 8:00 9:55 10:15 Súper 8 (Doblada) (B) 10:50 11:55 1:10 2:15 3:30 4:35 5:50 6:55 8:10 9:15 10:30 Súper 8 IMAX (Doblada) (B) 10:35 1:00 Súper 8 IMAX (Subtitulada) (B) 3:15 5:40 8:05 10:30 Súper 8 (Subtitulada) (B) 10:05 11:20 12:25 1:40 2:45 4:00 5:05 6:20 7:25 8:40 9:45

>SENDERO

Capitán América 3D (Doblada) (B) 11:50 3:00 5:25 8:00 10:30 Capitán América 3D (Subtitulada) (B) 10:10 12:40 3:30 5:55 8:50 11:15 Capitán América (Doblada) (B) 10:50 2:20 5:10 7:40 10:20 Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 10:40 p.m. Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 11:10 1:30 4:00 Los Pitufos 3D (Doblada) (A) 11:30 1:50 4:30 6:50 9:20 Los Pitufos (Doblada) (A) 9:50 11:00 12:10 1:20 2:30 3:40 4:50 6:00 7:10 8:20 9:30 Súper 8 (Doblada) (B) 10:00 12:20 2:40 5:00 6:10 7:20 8:30 9:40 10:50 Súper 8 (Subtitulada) (B) 10:30 11:40 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30 6:40 7:50 9:00 10:20

CINEMEX

>GALERÍAS TEC

Los Pitufos (A) 11:20 1:40 4:00 6:20 8:40 Los Pitufos (A) 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 Los Pitufos (A) 1:05 3:20 5:40 8:00 10:15 Súper 8 (Subtitulada) (B) 12:10 2:40 5:15 7:40 10:00 Súper 8 (Doblada) (B) 11:30 2:00 4:30 7:00 9:30 Capitán America (Doblada) (B) 12:25 3:15 5:55 8:35

Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 12:20 3:10 6:10 9:00 Capitán America (Doblada) (B) 11:05 1:45 4:25 7:05 9:45 Los Pingüinos de Papá (Doblada) (B) 11:40 1:50 3:50 6:00 8:10 No me quites a mi Novio (B) 10:10 p.m. Súper 8 (Doblada) (B) 12:45 3:15 5:45 8:15 Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 11:00 2:20 5:30 8:50 El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 11:50 2:05 4:15 6:30 El Dilema (B) 8:25 10:30 Capitán America (Subtitulada) (B) 11:35 2:10 4:45 7:20 9:55 Capitán America 3D (Doblada) (B) 12:00 2:30 5:00 7:50

MM CINEMAS >SAN LORENZO

Los Pitufos (A) 1:00 3:25 5:35 7:45 10:00 Los Pitufos (A) 11:00 1:05 3:10 5:15 7:20 9:25 El Dilema (B) 12:00 2:05 4:10 6:15 8:20 10:25 Capitán America 3D (Doblada) (B) 11:05 1:35 4:00 6:25 8:55 Harry Potter 7, Parte 2 (Doblada) (B) 12:10 2:45 5:20 7:55 Harry Potter 7, Parte 2 (Subtitulada) (B) 10:30 p.m. Súper 8 (Doblada) (B) 11:55 2:25 4:50 7:05 9:20 El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 12:20 2:20 4:25 Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 6:35 9:35 Los Pingüinos de Papá (Doblada) (B) 11:10 1:15 3:35 5:50 8:00 9:45 Capitán America (Doblada) (B) 11:30 12:45 2:00 3:15 4:30 5:45 7:00 8:15 9:30

33 razones para jugar tenis Agencias

>CINEMARK

Capitán America (Doblada) (B) 11:30 2:00 4:40 7:10 10:00 Capitán America 3D (Doblada) (B) 11:50 2:25 5:00 7:35 10:15 El Dilema (Subtitulada) (B) 6:35 9:00 El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 11:45 2:05 4:25 Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (Doblada) (B) 11:05 1:50 7:15 Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte: Parte 2 (Subtitulada) (B) 4:30 10:10 Los Pingüinos de Papá (Doblada) (A) 12:30 2:30 4:30 Los Pitufos (Doblada) (A) 11:00 12:00 1:10 2:10 3:20 4:20 5:35 6:30 7:40 8:40 9:50 Súper 8 (Doblada) (B) 11:15 12:25 1:45 3:00 4:15 5:30 6:45 8:00 9:15 10:30 Súper 8 (Subtitulada) (B) 12:15 2:45 5:15 7:30 9:45 Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Doblada) (B) 6:40 9:55

BENEFICIOS FÍSICOS

El tenis te ayuda a mejorar en: 1. Capacidad aeróbica quemando grasa y mejorando tu capacidad cardiovascular, dándote mayor energía. 2. Capacidad anaeróbica ofreciendo periodos cortos de alta intensidad durante los puntos seguidos por periodos de descaso. 3. Poder muscular forzándote a reaccionar rápida y poderosamente para llegar a la bola. 4. Velocidad a base de carreras cortas a toda velocidad en todas las direcciones. 5. Fuerza de piernas por medio de cientos de arranques y frenadas. 6. Coordinación general ya que el cuerpo se tiene que ajustar a la pelota. 7. Control de los músculos grandes del cuerpo al tener que mover el cuerpo y ejecutar el swing. 8. Control de los músculos pequeños al tener que usar mucho control en los tiros que requieren fineza. 9. Agilidad forzándote a cambiar de dirección hasta 5 veces en 10 segundos. 10. Balance dinámico a través de cientos de arrancones, frenadas, cambios de dirección y golpeo de la pelota en movimiento. 11. Cross training por ser u n deporte divertido y muy completo que p u ed e s er usado por atletas que se especializan en otros deportes. 12. Densidad y fuerza de los huesos reforzando los huesos de los jóvenes y previniendo osteoporosis en jugadores de edad avanzada. 13. Sistema de inmunidad por los efectos de acondicionamiento físico que promueven el bienestar general. 14. Hábitos de nutrición forzándote a alimentarte

EL PASO CINEMARK WEST

The Change Up (R) 11:00 12:35 1:55 4:50 7:45 10:10 10:40 Rise of the Planet of the Apes XD (PG13) 11:15 2:00 4:45 7:30 10:15 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 9:20 11:45 2:30 3:00 5:15 8:00 10:50 Cowboys & Aliens (PG13) 10:25 1:25 1:50 4:20 4:55 7:25 7:55 10:25 10:55 Crazy, Stupid, Love (PG13) 10:40 1:40 4:40 7:40 10:45 The Smurfs Real D 3D (PG) 11:25 2:10 4:55 7:40 The Smurfs (PG) 10:55 1:35 4:25 7:10 9:55 Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 7:00 10:05 Captain America: The First Avenger (PG13) 10:20 1:20 4:30 7:35 10:35 Friends with Benefits (R) 9:10 11:20 2:05 5:00 7:50 10:30 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 9:35 12:45 3:55 7:05 Winnie the Pooh (G) 10:15 a.m. Horrible Bosses (R) 9:25 12:05 5:35 8:05 10:45 Zookeeper (PG) 9:00 11:10 1:45 4:35 Transformers: Dark of the Moon Real D 3D (PG13) 10:35 p.m. Transformers: Dark of the Moon (PG13) 9:15 4:00 7:20

CINEMARK CIELO VISTA

The Change Up (R) 10:25 11:25 1:25 2:25 4:25 5:25 7:25 8:25 10:25 The Smurfs Real D 3D (PG) 10:30 1:30 4:30 7:30 10:30 The Smurfs (PG) 10:00 11:00 1:00 2:00 4:00 5:00 7:00 8:00 10:00 Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 10:45 1:45 4:45 7:45 10:45 Captain America: The First Avenger (PG13) 10:15 1:15 4:15 5:00 7:15 8:00 10:15 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 10:30 1:40 4:50 8:00 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 10:00 1:10 4:20 7:30 10:40 Snow Flower and the Secret Fan (PG13) 10:20 1:20 4:20 7:20 10:20 Winnie the Pooh (G) 11:00 2:00 Horrible Bosses (R) 10:40 1:40 4:40 7:40 10:40 Monte Carlo (PG) 10:35 1:35 4:35 Bad Teacher (R) 7:35 10:35 Cars 2 (G) 10:10 1:10 4:10 7:10

CINEMARK TINSELTOWN

The Change Up (R) 11:05 12:35 1:55 3:25 4:45 6:15 7:35 9:05 10:35 Rise of the Planet of the Apes XD (PG13) 11:45 2:30 5:15 8:00 10:45 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 11:00 12:20 1:05 1:45 3:05 3:45 4:30 5:50 6:30 7:15 8:35 9:15 10:00 Cowboys & Aliens (PG13) 11:15 12:00 12:45 1:30 2:15 3:00 3:40 4:25 5:20 6:00 6:45 7:30 8:15 9:00 9:45 10:30 Crazy, Stupid, Love (PG13) 1:00 4:00 7:10 10:15 The Smurfs Real D 3D (PG) 11:05 1:50 4:35 7:25 The Smurfs (PG) 12:50 3:50 6:35 9:25 Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 2:20 5:25 8:30 Captain America: The First Avenger (PG13) 11:50 2:55 6:05 9:10 Friends with Benefits (R) 12:15 3:10 6:10 9:20 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 10:10 p.m. Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 12:40 3:55 7:05 Winnie the Pooh (G) 11:30 a.m. Horrible Bosses (R) 11:25 2:05 4:50 7:40 10:25 Zookeeper (PG) 1:35 4:15 7:20 Transformers: Dark of the Moon Real D 3D (PG13) 10:20 p.m. Transformers: Dark of the Moon (PG13) 11:10 2:50 6:40 10:40 Bad Teacher Digital (R) 9:55 p.m. Cars 2 (G) 11:20 a.m.

PREMIERE BASSETT CENTER

Green Lantern 2D (PG13) 12:45 3:30 6:15 9:00 Kung Fu Panda 2 2D (PG) 12:15 2:35 5:00 7:30 10:00 Transformers: Dark of the Moon 2D (PG13) 11:00 12:05 2:30 3:30 6:05 7:00 9:30 Transformers: Dark of the Moon 3D (PG13) 10:30 2:00 5:30 9:00 Cowboys & Aliens (PG13) 10:35 11:15 11:45 1:30 2:15 2:45 4:30 5:00 5:45 7:30 8:10 9:00 10:30 Crazy, Stupid, Love (PG13) 11:00 11:45 1:45 2:30 4:30 5:15 7:15 8:00 10:00 10:35 Friends with Benefits (R) 10:35 11:35 1:30 2:15 4:15 5:00 7:00 7:45 9:45 10:30 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 11:00 11:45 12:30 1:45 2:30 3:15 4:30 5:15 6:10 7:15 8:00 9:00 10:00 10:45 Super 8 (PG13) 11:00 2:00 5:00 7:45 10:30 Zookeeper (PG) 10:35 11:35 1:15 2:15 4:00 5:00 6:45 7:45 9:30 10:30

Directorio DIRECTORIO • EDITOR: Editor: Saúl Barrera B. COEDITOR: Marisol Martínez email: saulo@periodico-norte.com • Coeditor COEDITOR gráfico: GRÁFICO: Carlos Molinar

entretenimiento ENTRETENIMIENTO

17. Desarrollar la ética de trabajo porque mejorar a través de clases y práctica refuerza el concepto del valor del trabajo. 18. Desarrollar disciplina porque uno aprende a trabajar en su juego en práctica y a controlar el ritmo del partido durante las competencias. 19. Administrar errores porque uno aprende a jugar de acuerdo a sus habilidades y se da cuenta que tanto en el tenis como en la vida minimizar los errores es esencial. 20. Aprender a competir porque la idea principal del tenis es vencer al contrincante, lo cual es una gran preparación para el mundo competitivo en el que vivimos. 21. Aceptar responsabilidad ya que el tenis es un deporte individual en donde el único responsable del éxito o el fracaso es uno mismo.

HORIZONTAL 38. Natural de Sajonia. 39. Rostro. 40. Lo contrario al bien. 42. Alegre, contento. 43. Del verbo ir. 44. Ciudad de Francia. 46. Hogar. 47. Arbusto de China. 48. Perteneciente al caballo (PI). 50. Nota musical. 51. Uva secada al sol. 52. Montaña de Grecia.

26. Magnesia hidratada y cristalizada. 27. Interesada, ambiciosa. 28. Número. 29. Isla del mar Egeo. 30. Composición estrófica de los muestrófica sulmanes españoles. 31. Buena reputación (PI). 33. Paleta de una rueda hidráulica. 35. Girar. 37. Raíz de la oca del Perú. 40. Representación geográfica. geográfica. 41. Lirio. 45. Sobrino de Abraham. 48. Abreviatura de hectárea. 49. Preposición.

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA ANTERIOR

ADVERTISE ARTICLE ARTWORK BUDGET CAPITAL CAPTION COMPUTER

Trabajar en equipo, ya que el ganar en dobles requiere de muy buena comunicación y de la habilidad de la pareja de jugar en conjunto. 30. Desarrollar habilidades sociales ya que el tenis te pone en contacto con un gran número de personas diferentes. 31. Divertirse porque los sentimientos saludables de gusto, competencia y reto son una parte integral del deporte.

Resumen

No es nada sorprendente que científicos y doctores de todo el mundo vean al tenis como una de las actividades más saludables en las que puede uno participar. Hay muchos otros deportes que pueden ofrecer muchos beneficios en cuestión de salud, y otros que pueden ofrecer beneficios psicológicos y madurez emocional. Pero ningún deporte ha sido aplaudido tanto como el tenis por ofrecer grandes beneficios en todas estas áreas. 32. El tenis es un deporte ideal para los niños y jóvenes. Qué padre no quisiera que sus hijos tuvieran todos los beneficios que el tenis puede ofrecer? Tampoco es demasiado tarde para los adultos. El cuerpo humano puede ser entrenado y mejorado en cualquier etapa de la vida. 33. Aquí está el secreto.... debes de empezar a jugar tenis ahora para tener todos estos beneficios por el resto de tu vida. Y esto nos lleva a la razón 33 para jugar tenis: El Tenis es verdaderamente un deporte para toda la vida. Comprobado!!!

Conoce los beneficios que te da el practicar el llamado deporte blanco sopa DE de LETRAS letras SOPA

1. Cierto instrumento músico de viento. 2. Parecido. 3. Reino del SO de Asia. 4. Conseguir un beneficio. beneficio. 6. Palidez. 7. Virrey del Perú. 8. Hijo de Odín (Mit.). 9. Especie de víbora muy venenosa. 13. Superior de un monasterio. 14. El día que precedió al de hoy. 16. Iglesia catedral. 18. Nevado de la Argentina. 19. Devoto, piadoso. 23. Enfermedad de las fosas nasales. 25. Ronzal atado al cabezón del caballo.

19. Letra griega. 20. Cable para suspender el ancla. 21. Caballo de carreras muy veloz. 22. Viña. 24. Hacer don. 27. Municipio del Brasil. 29. Sangría para tomar agua de un río. 32. Ciudad de Italia. 34. Poeta griego. 36. Soldado de caballería ruso.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS

22. Manejar la adversidad ya que en el tenis uno tiene que poder competir con tenacidad a pesar de los elementos que uno no puede controlar como lo son: el viento, el sol, el adversario, etc. 23. Manejarse bajo presión puesto que el estrés mental, físico y emocional de la competencia aumenta la capacidad de los jugadores para manejar las tensiones. 24. Planear e implementar estrategias porque uno aprende a anticipar la estrategia del contrario y a planear una respuesta adecuada. 25. Aprender a solucionar problemas porque la estrategia básica del tenis es resolver los problemas que te presenta el contrario. 26. Desarrollar rituales de ejecución. En el tenis uno aprende a desarrollar rituales antes de servir o devolver. Esta estrategia puede ser usada en varias actividades de la vida como lo son: la toma de exámenes, las presentaciones, o las juntas importantes de negocios. 27. Aprender a competir con integridad, ya que esta es la base del tenis. 28. Aprender a ganar y a perder con honra. Presumir después de una victoria o poner excusas después de una derrota, no funcionan en el tenis o en la vida. 2 9 .

horóscopos HORÓSCOPOS

vertical VERTICAL

crucigrama CRUCIGRAMA

1. Cansancio causado por el trabajo. 5. Falta de vigor o energía. 10. Altar. 11. Dueño. 12. Pelo suave y rizado de algunos animales. 14. Alero del tejado. 15. Pronombre personal. 17. Primogénito de Ismael (Biblia).

bien antes y después de las competencias. 15. Coordinación entre el ojo y la mano porque te forza a juzgar continuamente las características de la pelota para lograr un punto de contacto óptimo. 16. Flexibilidad por el constante movimiento para poder llegar a las pelotas del contrincante.

CONTRIBUTOR COVER DESIGN EDIT GALLEY GRAPHICS INSERTS

LAYOUT MARKET NEWS PHOTO PRINT PRODUCE

PROFIT PROMOTE PROOFREAD SALES STAFF WRITTER

HUMOR Humor • •¿Cuál ¿Cuáleseselelpaís paísmás másárido áridodel del mundo? El Vaticano. ¿Por qué? Porque sólo ha producido 12 papas. • Doctor,doctor, doctor,deme demealgo algo • Doctor, para dejar de fumar. Tómese

estas pastillas. A la semana se encuentra con un amigo y le dice: El doctor me dio estas pastillas para quitarme las ganas de fumar. Y el otro le pregunta: ¿Y sigues fumando? A lo que este le responde: Sí, pero sin ganas.

ARIES Habrá una fuerte predisposición a discutir por cuestiones de manejo de dinero; evita conductas ríspidas con tus asociados o colegas de trabajo, pacifica tu ánimo. TAURO Disminuyen las tensiones en la pareja y en el hogar, tendrás la capacidad para recuperarte de frustraciones y diferencias en asuntos del corazón. GÉMINIS Será un lapso fértil para las iniciativas laborales y para estabilizarse en la profesión, recibirás el apoyo de personas importantes. Riesgo de golpes a raíz de distracciones, cuidado. CÁNCER Una Luna discordante que podría complicar las relaciones sociales y provocar enfrentamientos con amigos y personas del círculo cercano; supera la tendencia a deprimirte. LEO Los astros favorecen tus aptitudes en los negocios y el triunfo en proyectos empresariales, tendrás la rapidez y habilidad necesarias para encarar actividades rentables. VIRGO Tormentas a las puertas de tu corazón; la ansiedad no es buena consejera, deja que el

tiempo haga su trabajo y cure tus heridas. LIBRA Mucho movimiento en el plano profesional y un excelente rendimiento en lo propio auguran una excelente etapa laboral. No descuides tus necesidades personales. ESCORPIÓN Las influencias celestes servirán de parapeto contra los conflictos que pudieran presentarse en la intimidad; el sentido común favorecerá cuestiones de importancia para la pareja. SAGITARIO Comienza un periodo favorable para la salud, especialmente para aquellos que se están recuperando de dolencias largas o de cirugías. CAPRICORNIO Recuerda que hay personas egoístas que sólo se interesan por sí mismos, reconocer este rasgo entre quienes te rodean te evitará frustraciones en el futuro. ACUARIO Día positivo para compras, iniciar viajes o mudanzas. Sería conveniente llevar a cabo una dieta moderada y relajarse un poco. PISCIS Precaución en las relaciones amorosas: cuida el trato con tus seres queridos, no eres el propietario exclusivo de la vulnerabilidad emocional.


Gente

Domingo 7 de agosto de 2011 /

magazine-5

Es la nueva novia de George Clooney El actor fue visto en su villa del lago con Stacy Keibler, a quienes muchos recuerdan por haber trabajado para la famosa empresa de gladiadores WWE El Universal México.- George Clooney, uno de los solteros más cotizados de Hollywood, parece ya haber olvidado a su ex novia, Elisabetta Canalis, luego de que la bella rubia, ex luchadora profesional y modelo Stacy Keibler lo pusiera de espaldas, le diera un sentón y le mordiera... en sus partes blandas para conquistarlo. En fin, eso podría ser una lucha ficticia entre ambas personalidades, aunque la realidad es, el seductor histrión tendría una nueva compañera y habría olvidado ese largo tiempo que pasó junto a Canalis. Clooney fue visto en su villa del lago con Keibler, a quienes muchos recuerdan por haber trabajado para la famosa empresa de gladiadores WWE. Keibler es bien conocida por parte del público estadounidense, ya que también participó en el programa de televisión ‘Bailando con las estrellas’, aunque ahora se hizo de un tiempo para viajar a Italia y estar junto al actor en su villa. La modelo, según publican medios de Europa, terminó recientemente una relación con el actor norte-

americano Geoff Stults. Por su parte, Clooney también acaba de terminar una relación de dos años. Sin embargo los amigos del actor y la ex gladiadora no creen que la pareja dure mucho tiempo. “Esta aventura es puramente por diversión”, aseguraron fuentes cercanas a Showbiz Spy. Keibler, quien conoce a Clooney desde hace tiempo, confesó que está bastante contenta con el actor. Hace pocos días escribió en su cuenta de red social: “Estoy en el cielo”. Cabe indicar, George, de 50 años, dijo recientemente en una entrevista que la culpa de sus fracasos amorosos es su trabajo. “Me encanta trabajar, estar en un plató de cine, tratando de hacer algo especial. Es una vida muy egoísta”, dijo a un portal de noticias.


Gente

NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 7 de agosto de 2011 /

magazine-6

El príncipe Harry quiere ir al espacio AGENCIAS Londres.- El príncipe Harry de Inglaterra (de 26 años) quiere ser el primero de la Familia Real en viajar al espacio. Amigos cercanos al hijo menor del príncipe Carlos y la fallecida Lady Di, aseguran que éste le solicitó a Sam Sir Richard Branson, magnate británico, que le reserve un asiento en uno de los próximos viajes espa-

ciales que realizará la empresa ‘Virgin Galactic’. Pero para que esto sea posible, Harry toma un curso de entrenamiento impartido por la NASA, donde necesitará completar un mínimo de mil horas de vuelo como piloto de ‘Jet T38’ para que dicho organismo considere su petición de ver el planeta tierra desde el cosmos. Se dice que el curso que se está

llevando acabo en Houston, Texas, Estados Unidos, incluirá sesiones de alto riesgo, como buceo de microgravedad bajo el agua y de presión extrema G-Force. Mientras tanto, el príncipe ya ha completado sus estudios en Patrullaje Marítimo y Terrestre, así como de Reconocimiento Oceanográfico obteniendo excelentes calificaciones en dichas pruebas.

Coldplay le hace el feo a Lohan Agencias Los Ángeles.- El líder del grupo, Chris Martin, le había dado a Lindsay Lohan unos sitios privilegiados para el espectáculo que tuvo lugar este miércoles en Los Ángeles, pero después del concierto, al que asistió con su hermana Ali, no se le permitió pasar un rato con la banda. Cuando le dijeron a Lindsay que no la dejaban El grupo británico estar entre bastidores por- había invitado a que su entrada no lo permitía, estalló en una completa la actriz a uno de cólera. Fue a protestarle a sus conciertos en las personas que llevaban la Los Ángeles pero lista de invitados, esperando que cambiaran de idea, pero no la dejó convivir continuaron diciendo un ‘no’ en los camerinos rotundo. Lindsay se enfadó con ellos incluso más cuando se enteró de que la actriz Kate Bosworth estaba ahí, hablando con la mujer de Chris, Gwyneth Paltrow, y con la banda. Al final se hartó tanto que se fue furiosa. La actriz británica Kate Bosworth acudió al concierto con su nuevo novio Michael Polish. Se dice que ambos han sido amigos del grupo Coldplay, incluyendo también a Jonny Buckland, Guy Berryman y Will Champion, desde el inicio de su carrera. La misma tarde del concierto, Lindsay, que recientemente ha quedado libre de su arresto domiciliario por robar un collar de una tienda de lujo y violar los términos de su libertad condicional por conducir bajo la influencia del alcohol en 2007, había entrado en su Twitter para decir que estaba pasando un buen rato viendo a la banda. “¡¡¡¡¡¡¡¡Me encanta Coldplay!!!!!!!!”, escribió.

Denuncian a Lady Gaga por plagio de ‘Judas’ Agencias Los Ángeles.- Una artista llamada Rebecca Francescatti denunció a la cantante Lady Gaga en un tribunal federal estadounidense por presuntamente plagiar una de sus canciones en el tema ‘Judas’ incluido en su último disco Born This Way, informó TMZ. Francescatti, cuyo nombre artístico es Rebbeca F., aseguró que ‘Judas’ guarda mucho parecido con ‘Juda’, canción que lanzó en 1999. La denunciante señaló en la documentación presentada en la Corte que el que fuera bajo de su grupo, Brian Gaynor, trabaja ahora para una compañía de música que compuso 17 temas para preparar Born This Way de Gaga. “Aunque las canciones tienen estilos diferentes, la composición es la misma y los coros tienen la misma melodía”, comentó el abogado de Francescatti, Chris Niro, quien explicó que su cliente “busca reconocimiento por lo que creó”. Born This Way salió al mercado el pasado mes de mayo y es el tercer disco de la camaleónica Lady Gaga.


contenido Manuel Espino | 2G Michell Vázquez | 2G Jaime García Chávez | 2G Víctor Valencia | 2G Antonio Flores Schroeder | 3G

Domingo 7 de agosto de 2011

-Reinician panistas feroz lucha interna por el poder -‘Movimiento azul’, arrancar al PAN hasta los cimientos Los líderes del panismo chihuahuense han decidido arrancar una lucha que pinta para feroz en búsqueda de las posiciones de poder público que estarán en juego durante las elecciones del año próximo, el 2012 y del 2013. En el 2012 la pelea es por Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales. El 2013 serán las elecciones locales intermedias y prueba de fuego para el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez. La salud del PAN en Chihuahua anda bastante demeritada no únicamente porque su papel en el Gobierno de la República ha sido tan pobre que nadie apuesta por un tercer período blanquiazul para Los Pinos. Los priístas de Peña Nieto ya han adelantado la compra de nuevos equipos de golf para el 2012-2018. También anda esa salud blanquiazul menoscabada porque su dirigencia nacional ha carecido del liderazgo y de la autoridad suficiente para ganar elecciones en las últimas contiendas importante que ha enfrentado. Para el panismo de Chihuahua, egoistamente dicho, todo lo anterior no importaría si en esta entidad las cosas marcharan exitosamente pero pareciera que el arrasante triunfo de 1992 que incluyó mayoría en el Congreso del Estado no haya sido propio o que simple y llanamente se trató de algo así como el burro que tocó la flauta puesto que fue derrotado de manera contundente en la siguiente elección de 1995, también en la de gobernador de 1998; igual en la del 2001; también en la de gobernador del 2004; igual en la del 2007; y ni se diga en la del 2010. De 1992 a 1998 ni fueron buenos gobernantes ni aprendieron la técnica electoral para al menos ser eficaces en las campañas políticas. Para el PAN de Chihuahua tampoco parece que hubiera ganado el partido las elecciones federales en el 2000 con Vicente Fox a la cabeza, y por si fuera poco, repetido en el 2006 con Felipe Calderón. Han sido ya casi 12 años los que han pasado de largo y lo que ello ha implicado en capacidad brutalmente desperdiciada para la maniobra político-electoral. Si ello representa en realidad una tragedia para los panistas de Chihuahua –con todo y que hayan ganado como honorcillo la alcaldía de la ciudad de Chihuahua en los períodos consecutivos del 2004-2007, 2007-2010-, lo que viene suena aún peor. La víspera hacia el exterior los debería tener espantados pero ahorita sus miradas enrojecidas están concentradas y dirigidas unos a otros con la firme convicción de no dejar hueso sano a sus oponentes. El surgimiento de la Morena azul como suicidio Antes de entrar a las competencias constitucionales del 2012 y 2013, los panistas chihuahuenses harán una parada a finales del presente año para medir fuerzas en búsqueda del que es su órgano de mayor decisión en el estado, el Consejo Político Estatal, integrado por unos 120 blanquiazules que son electos en municipios, en una asamblea estatal y por aquellos panistas que

FOTO: Manuel Sáenz / Norte

Don Mirone

Aspectos de una votación en Acción Nacional para elegir candidatos a presidente municipal, diputados, regidores y síndico.

por ex oficio forman parte de él o hasta por los añales de servicio que tienen en el partido. Total, son esos 120. Acción Nacional está completamente dividido en grupos que no se ponen de acuerdo ni para compartir el pastel que significa el poder. Su premisa es jamás juntos, siempre revueltos. En esa tesitura fue presentado en sociedad la semana pasado un movimiento denominado ‘azul’ que está aparentemente compuesto de manera plural con el objetivo de rescatar ‘la capacidad de debate del PAN’ pero que en el fondo no es otra cosa que retomar el control de Acción Nacional para desterrar a los que ahora lo dirigen y quedarse ellos con las candidaturas que vienen y los distintos espacios de poder que consigan. Eso es todo. Nada que idealismos y romantiquerías anestesiantes. Es el quítate tú para ponerme yo sin que la unidad institucional tenga alguna vela en el entierro. Los cabecillas que mueven los hilos del ‘movimiento azul’ son producto ni más ni menos que de la unión y reciclaje de viejas rencillas hacia el interior del PAN chihuahuense. Conocido ahora también con el sobrenombre de ‘morena panista’, en alusión al proyecto Lópezobradorista, éste esconde tras el membrete las pretensiones electoreras cortoplacistas de personajes ya conocidos por la militancia. Esa es la verdad, no hay otra. So pretexto de contar con un Consejo Político Estatal libre, así dice el rebuscado slogan de la ‘morena’ azulada, se han intensificado las reuniones entre resentidos, renegados y dolidos de las últimas batallas internas. Ahí encontramos de

De política y cosas peores

POR CATón En lo más ígneo del momento del amor el obeso señor le pidió ansiosamente a su mujer: “¡Muévete!”. “¡Pues bájate!” -demandó ella a su vez. (Pobre mujer: el único movimiento que podía hacer bajo el ingente peso de su robusto cónyuge era parpadear, y eso no añadía nada al erótico deliquio. Aún menos afortunada, sin embargo, era aquella otra señora que le había puesto un apodo al prominente abdomen de su esposo. Le decía ‘El ciprés de cementerio’. Porque le daba sombra a un muerto. En una semana se agotó la primera impresión de mi más reciente libro: ‘Los mil mejores chistes que conozco, y otros cien

dulce, de chile y de manteca cuya unidad entre ellos es bastante relativa porque se trata de reintegros que formaron parte de corrientes rabiosamente opositoras en distintas etapas de la vida partidaria. Ahí están Javier Corral Jurado, Rocío Reza, Miguel Jurado Contreras, Guillermo Luján Peña, Jorge Issa, Juan Blanco Zaldívar y Toño López, etc. Pura estrella del firmamento corrosivo azul. Todos ellos liderando ese movimiento que cuenta ya con unos 200 adeptos buscan disputarle el control del Consejo Político Estatal al dirigente estatal de Acción Nacional, Mario Vázquez y a sus aliados, el ex líder estatal blanquiazul Cruz Pérez Cuéllar y al ex alcalde Carlos Borruel, aunque cabe precisar que la verdadera fuerza en el Consejo Estatal panista la tienen la dupla Vázquez-Pérez Cuéllar, y ya rezagado Borruel con unos escasos 15 votos. Pero como si se tratara de un Deja Vu, los neo custodios de los principios panistas no son sino un refrito de reclamos que en el PAN se han hecho costumbres. Las formas con las que ahora exigen apertura a ‘consejeros libres y con capacidad de debate’, son las mismas utilizadas hace poco más de una década por los Dhiacos, entonces comandados férreamente por Borruel Baquera, Guillermo Villalobos, Eduardo Turati, Ramón Aguilar, Teresa Ortuño, Los hermanos Ibáñez, Luis Guerra Tarango, Jesús Hernández Escobedo, Enrique Terrazas, entre otros. Presidido el Comité Directivo Estatal entonces por Guillermo Luján y en su momento por Corral Jurado (integrado con ellos como su talachero Pérez Cuéllar), la ultraderecha

Dhiac-Yunque rechazaba las decisiones partidistas y designaciones de candidaturas, que entonces favorecían a los que controlaban el Consejo Estatal con auténtica mano de hierro. Los reclamos que hoy enarbolan bajo el membrete de ‘Movimiento Azul’, son reminiscencias del pasado reciente, pero con posiciones invertidas. Nada de raro tiene así que Mario Vázquez eche mano de los consejeros y sus aliados para definir estrategias partidistas, si fue con ellos que logró la mayoría exigida para acceder al Comité Directivo Estatal. Ni modo que ingenuamente se someta a la voluntad de una minoría que no hace otra cosa sino obstruir el proyecto votado mayoritariamente por los consejeros. Está presionado por su secretario general, Eduardo Fernández, miembro completo del Dhiac y quien busca todas las canicas para su cofradía pero ese es otro escenario que debe analizarse en particular porque implica a otros dhiacos del CDE. Los postulados del ‘morena’ panista riñen con la congruencia de sus jefes, que en su momento mantenían un cerco infranqueable sobre las finanzas internas y resguardo celoso de los métodos de selección de candidaturas plurinominales. Corral, Jurado, Reza y Luján resultaron beneficiados de esas prácticas de las que actualmente reniegan. Las hemerotecas resguardan puntualmente los correspondientes ejemplos y también sus raquíticos resultados como representantes populares chihuahuenses. Corral se hace notar en la tribuna peleando con Calderón, con Manlio Fabio, con El Peje y si pudiera hasta con Dios pero jamás por quienes particular-

mente votaron por él en la geografía chihuahuense que sufren todo tipo de carencias, entre ellas la sofocante falta de seguridad pública. Exigir transparencia en el manejo de los recursos propios y prerrogativas, así como los métodos de selección de candidaturas plurinominales, es una obligación de cualquier partido, pero en los hechos su incumplimiento no reviste mayor sanción que el escarnio mediático, y algunas sanciones engañabobos por parte de los órganos de fiscalización. Así ha pasado con todos ellos pero en el desagarramiento de las vestiduras sólo el PAN sale perjudicado. La mayor sanción la aplica la militancia, que tiene en su voto la determinación para cambiar a su dirigencia y consejeros por lo que no debe extrañar que la mayoría haya decidido apoyar el proyecto de Mario Vázquez en atención a los vicios e inercias que se daban hace diez años o más. Por favor!. Si lo que buscan los líderes de la ‘morena azul’ es transparencia y consejeros libres, democráticos y con capacidad de debate, muchos panistas consideran que deben actuar sin demagogia, anteponiendo el interés de su partido por encima de los personales, lo cual se observa remoto porque las confrontaciones andan ya en el nivel de lo personal. Corral, Rocío, Jurado, Blanco, Luján Peña y compañía debieran dejar asentado que no buscan ningún puesto de elección, porque eso les daría credibilidad y peso a sus reclamos, exigencia o peticiones….pero eso es imposible. El hueso jalado por el cordoncito del 2012 y el 2013 los tiene sin más olfato

que para eso. Al movimiento pues le hace falta la congruencia, que decante la fuerza moral y delimite la frontera con las pretensiones electorales. Las reflexiones compartidas a Mirone por respetados panistas concluyen que requieren encauzar por la vía del ejemplo el descontento de un sector del panismo. Mantener los señalamientos y descalificaciones en contra de la dirigencia, sin esclarecer el verdadero fondo, lo único que hace es profundizar las ya hondas divisiones dentro del PAN. Es necesario –dicen- que los cabecillas muestren y demuestren el regreso a los principios doctrinales. Juan Blanco, Rocío Reza, Guillermo Luján, Antonio López, Jorge Issa y Miguel Jurado buscan en realidad a través del Consejo, la fórmula que les facilite su ascenso a las candidaturas del 2012 y cómo cobrarse facturas de las derrotas inflingidas por Vázquez Robles y socios. Eso es irrefutable. Esas son las verdaderas razones del ‘movimiento azul’, hacerse de un consejo estatal afín a sus intereses, y como desahogo de las frustraciones, enconos, resabios, odios y animadversiones acumuladas en diez años de derrotas consecutivas. En la ‘morena’ panista éstos resentidos encuentran la fórmula para sacar los rencores, y si bien tienen formaciones ideológicas diversas y distintas, la revancha los une y el premio del Consejo y las candidaturas los motiva. Así está el PAN de Chihuahua y no cambiará al menos de aquí al 2013. Las lanzas siguen rotas, en detrimento del contrapeso indispensable que debieran tener quienes mantienen el poder en el estado.

La risa: poderoso medicamento

más buenos aún’. La primera impresión, se ha dicho siempre, es la que cuenta, y esa edición inicial que se hizo del volumen voló de las librerías con la prontitud de pan caliente que tuviera alas. Edición de tanteo fue ésa, según se dice en lengua de impresores, para probar el talante con que el público lector recibiría la obra, y mis cuatro lectores la agotaron en unos cuantos días. Me gustaron mucho unas palabras que los editores pusieron en la contraportada del volumen: “. Hay un poderoso medicamento -que no falla- para curar los males de la tristeza, el aburrimiento y el estrés: la risa. Por esta razón, Catón, el columnista más leído y querido de México, ha decidi-

do publicar una selección de los mil mejores relatos humorísticos que forman parte de su repertorio personal.”. La carátula del libro es estupenda, pues fue ilustrada por un queridísimo y admiradísimo amigo: el genial Paco Calderón. Según cierto aforismo a todos nos gustan las caricaturas hasta que nos hacen una. A mí me encantaron las que de mi hizo Paco con su certera pluma. Me dibujó en figura de diablillo que estalla en jubilosa carcajada al tiempo que se oprime con ambas manos las ternillas para no desternillarse con la risa, y me puso también en traza de angelito riente que celebra con gracia alguna gracia. Gracias doy a mis amigos de Diana, Grupo Editorial

Planeta, que han hecho de mí un autor de éxito. Doy gracias a Paco Calderón, por su generosidad de siempre. Y te doy gracias a ti, que eres uno de mis cuatro lectores, por llevar a tu casa esta variadísima antología de cuentos para reír, muchos de ellos inéditos, y los más tirando al rojo, si no es que al púrpura subido, pero todos tendientes a poner en quien los lea el leve don de una sonrisa, o el más recio y sustancioso obsequio de una carcajada. En estos tiempos oscurecidos por inseguridades, crisis y calamidades de todo jaez, la gala de la risa viene a ser un amabilísimo regalo. Lo encontrarán mis cuatro lectores en este libro. Los centenares de buenos cuentos que contiene serán para

contarlos en familia, en reunión de amigos o compañeros de trabajo; servirán a los maestros para enriquecer sus clases con el eficacísimo recurso del humor, y ayudará a quienes deben hablar ante un público a dar amenidad a sus palabras. Precioso don es el de la risa, y este volumen está lleno de risas y sonrisas. Es decir, está lleno de dones. ¡Que lo disfrutes!... Afrodisio Pitongo bebía su copa en el bar del pueblo cuando sonó la campana que llamaba a los bomberos voluntarios a combatir un incendio. De inmediato Afrodisio pidió su cuenta y se dispuso a retirarse. Le dice el cantinero con admiración: “No sabía que eras bombero”. “No lo soy -replica el salaz tipo apresurándose

hacia la salida-. Pero el marido de mi vecina sí”. Doña Panoplia, dama de sociedad, le dijo a su criadita: “Famulina: hueles mal”. “Señora -se defendió la muchacha-, cada mañana me lavo todo lo posible”. Le sugirió doña Panoplia: “Lávate también lo imposible”. Un hombre en evidente estado de beodez le dice al policía de la esquina: “Oficial: me robaron mi coche. Hace un momento lo tenía en la punta de la llave de encendido, y de pronto desapareció”. Le indica el guardia: “Vayamos a la comisaría a que presente la denuncia. Pero antes debería usted abrocharse la bragueta: la trae abierta”. “¡Cielo santo! -se consterna el sujeto-. ¡También me robaron a mi chica!”. FIN.


2G Domingo 7 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

La maldita lenidad: ‘El Diego’, entre delincuentes y politicastros Jaime GARCÍA CHÁVEZ La detención de José Antonio Acosta Hernández, desde luego conocido por sus varios apodos de entre los cuales destaca el de ‘El Diego’, demuestra que la lenidad —blandura y falta de rigor— de los funcionarios públicos encargados de la persecución de los delitos, es el hábito que los distingue. Se trata de una mezcla en la que la incuria, la indolencia y la colusión de los gobernantes dejan a la sociedad a merced de la delincuencia y la inseguridad. Podríamos poner el acento en la complicidad que deja dividendos y enriquece exponencialmente a quienes se supone representan los intereses de la sociedad. Como lo han evidenciado politólogos y científicos sociales, ya es muy difícil establecer una frontera que nos diga hasta dónde llega el delito para continuarse en política, o dónde termina esta para entrar en el ámbito de la transgresión criminal del Derecho. Para no jugar al aguafiestas podría estar complacido con el apresamiento de ‘El Diego’. No lo estoy porque sé que las reglas de la mafia

son tales que mucho más se tardan en eliminar o aprehender un jefe que en sustituirlo por otro más eficiente. La realidad es que el festín de Duarte, visible en todos los medios, haría pensar que prácticamente se abatió al ‘Chapo’ Guzmán. Ayuno de resultados, magnifica estos sucesos para aparentar que se hacen grandes cosas, cuando en realidad el crimen organizado estructuralmente no ha recibido ningún daño irreparable. La lenidad, tal y como la hemos definido para los fines de este artículo, no es un delito tipificado en la legislación penal; bien sabemos que la casta gobernante se cuida bastante bien de no enredarse con el catálogo penal lesivo a sus intereses. A contrapelo de esta divisa del funcionariado, la rebelión, la desobediencia a actos de autoridad y otras conductas sí están bien descritas en tipos penales porque son instrumentos para sofocar la inconformidad, la oposición, la lucha social. Pero en el tema que abordo está claro que el Fiscal General del Estado y luego el gobernador que lo secunda, han formulado tales decla-

raciones contra el ex gobernador José Reyes Baeza y su procuradora Patricia González, que sólo la maldita lenidad podría permitir que el asunto quede en simple golpeteo político, en la maledicencia que busca responsabilizar de los desastres presentes a los que gobernaron antes o, lisa y llanamente, cerrarle los caminos a aquel para que no llegue al Senado y así poner en manos del mandamás Duarte el poder escoger de entre su gente más cercana, sus cómplices o, ya catastrofistas, le entregue el cargo a su tutor Patricio Martínez García. Tengo para mí que esta es la hipótesis que explica las graves declaraciones de Carlos Manuel Salas y quiero equivocarme, quiero que mi conjetura quede tan falsa como aquella dictada por la Biblia que hacía de la Tierra el centro del Universo. La razón es sencilla y me remonto a unos años antes del gobierno anterior. Patricio Martínez, aparte de haber incurrido en crímenes abominables (como muestra un botón: campo algodonero, ‘El Cerillo’, ‘La Foca’) y ser responsable de la destrucción de todos los aparatos de

persecución y justicia en materia penal, fue merecedor de la impunidad total. Reyes como gobernador se la concedió, le cumplió su compromiso anteponiendo los intereses de la sociedad a los muy mezquinos que lo favorecieron. El operador congresional, para exonerarlo totalmente, fue el diputado César Horacio Duarte Jáquez, que desde entonces se colgó de las solapas del traje de Patricio, de paso haciendo un ridículo papel como parlamentario. En la tierra de no pasa nada, no pasó nada. Ahora, Carlos Manuel Salas nos dice de Patricia González, e indirectamente de José Reyes Baeza, que “podría haber incurrido en encubrimiento o en una total y absoluta incompetencia”, que “la incompetencia y la omisión son formas de corrupción”, y que “jamás se solicitó una orden de aprehensión en contra de él (de ‘El Diego’)”. Como declaraciones son fuertes. Si esas palabras se pusieran en boca de un editorialista sonarían a exceso, se les catalogaría de retórica partidizante y hasta de respirar por la herida. Pero no es el caso. Quien ha hablado así es el Fiscal General,

que adoptó ese nombre burocrático para lanzar el mensaje de un nuevo tiempo para la persecución de los delitos y la impartición de justicia. Este funcionario, que dicho sea de paso autoestima que Dios lo designó para bien de su pueblo, debe tener todos los elementos para que su presencia ante la sociedad genere la confianza que acompaña a la expresión de la verdad, o de la presunción de que hay hechos tan graves que ameritan agitar la acción penal, procesar a los que se fueron y hacerlo de manera transparente. A lo largo de varios años y a sotto voce he escuchado de personeros muy calificados del aparato priísta que Reyes Baeza fue apoyado electoralmente con recursos de ‘La Línea’, que Patricia González, aparte de tener su grupo de sicarios, se enriqueció como pocos funcionarios e incluso que tiene varios castillos en Europa, y que uno de ellos le hace la competencia al de Miramar —de donde vino el emperador Maximiliano— de cara al mar Adriático. Parece cosa de fabuladores pero las especies corren. Para dejarnos de estas cosas,

lo que se necesita es rendición de cuentas, enjuiciamientos transparentes, que se sepa la verdad, que Chihuahua comprenda que a Duarte se le empolló precisamente en el gobierno que denosta y sin el cual no sería el cacique actual. ¿Piensa Carlos Salas que Chihuahua se va a conformar con sus amargas palabras? Debe proceder, dejar la politiquería y la lenidad atrás, y abrir una rigurosa investigación que llegue a los tribunales para que se haga justicia. Tenemos el pleno derecho a saberlo todo. Si no lo hace así quedará como un bocón, un picueto, más si siguiendo la escuelita de Patricia González ni siquiera le arma a ésta una carpeta de investigación, omisión que le cuestiona a su antecesora, ahora de Fiscal a ex procuradora. En esto, como bien lo sabemos todos, hechos son amores y no buenas razones.

Anarquía en el PAN manuel espino Escribiendo el discurso que pronuncié en la instalación del nuevo Consejo Nacional del PAN en octubre del 2007, me advirtieron que los calderonistas intentarían, por enésima ocasión, presionarme para obligarme a renunciar a la presidencia nacional de mi partido. Tras mi mensaje, los motineros sacarían camisetas con una leyenda que me exigía renunciar. Juan Camilo Mouriño y Felipe Calderón habían sido los primeros en intentarlo. Les urgía tener control total del Comité Ejecutivo Nacional para designar a sus allegados como candidatos en la elección intermedia del 2009. Nunca lo negaron ni lo disimularon. Temían que yo me reeligiera, pues en mi presidencia se alcanzaron los mejores resultados electorales de toda la historia del PAN. Abandoné la escritura para reflexionar qué hacer en aras de la unidad del panismo y a fin de evitar una confrontación. Me encomendé a Dios y tomé una decisión que sería incomprendida por mis más cercanos amigos y colaboradores, a quienes no hubo tiempo de consultar. Volví al teclado y continué redactando lo que habría de expresar por la mañana, en mi condición de jefe nacional de un partido gobernante. “Que cada decisión durante los próximos tres años, sea consumada con voluntad de acción justa, sin temor y sin prejuicios derivados de afectos y desafectos individuales. Con ese espíritu panista pido al Consejo Nacional que considere la posibilidad de adelantar lo más posible la renovación del Comité Ejecutivo Nacional. Les pido que sea un tema común en las mesas de trabajo que sesionarán el día de hoy. Honestamente creo que las circunstancias hacen recomendable que el CEN emita la convocatoria para la elección del Jefe nacional en su sesión próxima”, escribí entonces, para luego decirlo a mis compañeros de partido. Por

unanimidad, los consejeros aprobaron no sólo adelantar mi relevo, sino también evitar un conflicto interno que hubiese sido devastador. Cuantas veces fue necesario dije a Calderón que esperara a que concluyera mi gestión. En entrevista cordial el 12 de octubre del 2007 el Presidente me recibió en actitud amable y receptiva. Agradeció mi iniciativa de adelantar el relevo de dirigente del PAN. Le reiteré lo que había dicho a Mouriño, a Nava y al secretario de Gobernación, Ramírez Acuña: que no buscaría mi reelección. También me lo agradeció. Ya con la dirigencia del partido a su servicio, en lugar de organizar la libertad de los panistas que entonces le profesaban respeto y admiración, Calderón optó por controlar la voluntad de muchos militantes. A través de personeros, recurrió al manejo de la nómina federal obligando a los funcionarios públicos ‘panistas’ a obedecer instrucciones partidistas desde Los Pinos. Se impuso la voluntad del Presidente a gobernadores y alcaldes emanados del PAN. También a muchos legisladores federales y estatales. Se había instalado el autoritarismo de gobierno dentro del partido, como en el régimen septuagenario del PRI. Lo sucedido después se entiende en las derrotas de Acción Nacional en todo el país; también en las recurrentes decisiones que rasgan la elegante vestimenta doctrinal que con fidelidad lució el PAN durante siete décadas. El partido que fue de los ciudadanos hoy es botín de una camarilla que tomó por asalto su propio hogar, donde crecieron y abrevaron principios y valores que traicionaron desde el poder. El corazón de esta crisis está en la anarquía que vino con la segunda Presidencia de la República surgida de Acción Nacional. Anarquía que significa negación o ausencia de autoridad, que desnaturaliza las tesis de autonomía partidista frente al poder público, que el

propio Calderón predicó años atrás. Anarquía que trastoca el concepto de lo que para el PAN es, o fue, la autoridad del partido y del gobierno: dos facultades distintas y distinguibles que se unen en un mismo proyecto político operado en forma coordinada, orientado hacia el bien común. Con Calderón se corrompió la teoría y la práctica de la autoridad. El PAN la entendió siempre como deber de servicio, no como facultad de prepotencia. El ‘jefe’, como se le suele decir con respeto a quien dirige el partido, pasó a ser un lacayo del gobierno con gafete de presidente nacional de diciembre de 2007 a diciembre de 2010. Germán Martínez y César Nava fueron fieles subordinados del poder, dimitieron a su condición de interlocutores con el Presidente en representación del partido, lo convirtieron en instrumento del gobierno en el que ambos refugian sus pecados y traiciones. Gustavo Madero ha sido víctima de la anarquía instalada por sus dos predecesores. No se le ha negado autoridad, pero optó por hacerla ausente de sesiones y decisiones. Ni quienes dicen que lo hicieron ganar la presidencia nacional, cobrando su cuota de poder partidista por ello, le han hecho valer su autoridad formal, a menudo llamada institucional por el solo hecho de portar el nombramiento. Habemos quienes estamos luchando para que el no PAN siga navegando en las turbias aguas de la anarquía, desde el movimiento nacional Volver a Empezar. Hemos emprendido una serie de acciones que les comentaré en mi próxima colaboración. A pesar del arduo horizonte que vislumbramos, tenemos una firme esperanza y la certeza de que podemos regresar nuestro partido a su cauce originario, por el bien de México.

Columna huésped

Ley de Seguridad Nacional

Cristina Díaz Salazar* Mucha controversia ha causado en últimas fechas la discusión de la Ley de Seguridad Nacional, y por ello es necesario precisar que el propósito de los partidos no es el de atentar o estar en contra de la ciudadanía o de las Fuerzas Armadas; la real intención es proveer al Ejército de un marco jurídico que regule su actuar dentro de las actividades extraordinarias que en últimas fechas se ha tenido que encargar en atención a la emergencia de seguridad que vivimos en nuestro país. Quien pretenda pensar que lo que se busca es darle al Ejército facultades metaconstitucionales o que pretendan atentar contra los derechos humanos de los ciudadanos está equivocado. No importa el tamaño de la afectación a la seguridad que estemos viviendo, estos derechos no pueden ser limitados, clausurados o restringidos por la implementación de un Estado de excepción, nuestro partido no aceptaría ninguna propuesta que vulnerara a la gente en sus derechos, sería intransitable en cualquier momento. Se está buscando actuar por la seguridad nacional, pero buscamos velar, también, por la seguridad de las personas. El camino que deriva dentro de la discusión en las reservas que se esta-

blecieron en el texto aprobado por los diputados contendrá en sí mismo importantes definiciones que se discutirán en su momento, pronto, pero con toda la responsabilidad, como ha ocurrido con otras leyes de igual envergadura que nos han llegado de parte del Ejecutivo. Se tendrá que definir cuándo las Fuerzas Armadas pueden o no intervenir en una afectación a la seguridad en un estado, en un municipio, o la misma definición de la afectación a la seguridad pública o la seguridad nacional para llevar a cabo el procedimiento de ley, la temporalidad del auxilio y la declaratoria. Se está desarrollando un proyecto de ley sobre atención a víctimas del delito con la gente más profesional y experimentada dentro de nuestro partido para ese efecto; el procedimiento legislativo de la Ley de Seguridad Nacional apenas comienza con un proyecto de dictamen aprobado en lo general; esto lo único que quiere decir es que se va a comenzar la discusión a fondo de cada uno de los artículos que puede llevar a su aprobación, modificación o, incluso, el rechazo del mismo. Además del tránsito que tendrá en la Cámara de Senadores, toda esta discusión está siendo efectuada a la luz de todos los que estén interesados en ella, por eso no debemos de entrar en un

falso debate que conmine al Congreso o a los legisladores de cualquier partido a ser los acusados. El diálogo debe de ser abierto, sí, con la ciudadanía siempre, pero el debate debe de ser el de cómo llegar a coincidencias sin estridencias. Ni el Congreso en sí, ni los legisladores, son enemigos de la gente. Nosotros no somos ajenos al dolor de la gente, estamos plenamente conscientes de que los más de 40 mil muertos que se han presentado por esta escalada de violencia no son números, son personas que tienen nombre y apellido, fueron padres de familia, hijos, hermanos, esposos, novios... Cada una de esas historias fue cortada y terminada, y de ellos se desprenden más de 200 mil víctimas, afectados o daños colaterales como muchos los mencionan. No importa quién sea, nosotros también lo lamentamos, el PRI, nunca en todo este tiempo, nunca ha escatimado esfuerzos, apoyo o diálogo, sino que ha promovido un camino que busque el entendimiento en este tema. También sabemos que la delincuencia organizada no es sólo un asunto legislativo sino multifactorial: se necesita del esfuerzo de todos en todo momento.

Deseamos sinceramente que a la brevedad se obtengan los acuerdos y consensos dentro de un marco de legalidad y respeto los actores públicos y sociales logren llevar este asunto a feliz término, pues el ambiente crispado, las tentaciones de los reflectores, las actitudes protagónicas y sobre todo la politización de la seguridad pública, definitivamente no son, factores que abonen al cumplimiento de las responsabilidades que cada uno de los mexicanos tenemos, al margen de a lo que nos dediquemos. Esperamos que el desenlace de este nuevo episodio de rabietas y exabruptos concluya exitosamente, no obstante que carecemos de aptitudes pitonisas, el poeta ca-

chondo Sicilia terminará dándole de besos a todos los diputados, pues como dijo aquel……“el fin justifica los medios”.

* Secretaria general del PRI y diputada federal

El poeta cachondo Víctor Valencia de los santos Los diálogos de Chapultepec entre autoridades del Gobierno de la República y el Movimiento por la Paz que encabeza el ahora llamado poeta pendenciero y cachondo Javier Sicilia, vuelven a generar polémica, en esta ocasión tronaron en contra de los legisladores federales en la sede de la cámara de diputados en San Lázaro, en un tono majadero, el poeta les reclamó el supuesto incumplimiento a lo previamente acordado en lo que se refiere a la reforma de la Ley de Seguridad Nacional, los calificó de traidores y de haber engañado a los inte-

grantes del movimiento, todo esto porque dichas reformas no se redactaron en los términos propuestos anteriormente por el poeta y sus seguidores. Hubo algunas reacciones y declaraciones de los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias en las que coincidieron en que el dictamen que se aprobó en lo general, había sido sólo al interior de las comisiones y que aún faltaba el análisis y consulta para la elaboración del dictamen consensado y definitivo, mismo que se presentaría para su posible aprobación en el pleno de ese órgano legislativo, y me parece que lo dicho por ellos tiene sentido, pues la reforma a la Ley de Seguridad

Nacional que se pretende, es de suma trascendencia en virtud de las condiciones y circunstancias en la que vivimos en todo el territorio nacional; por lo que se hace necesario e indispensable escuchar también a otras voces de la sociedad, pues indudablemente todas las opiniones, sugerencias y aportaciones son valiosas, incluyendo desde luego la del poeta Sicilia. La importancia y magnitud de esta Ley, implica la participación de las instituciones que por su naturaleza están vinculadas en facultades y competencias con este tema, como los son, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el gabinete de seguri-

dad y muy especialmente el de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta reforma, no es un asunto menor, por lo que debemos de tener prudencia y comprensión con los tiempos y las formas, ya que el apresurar o presionar puede traer consecuencias que reviertan el espíritu y el propósito original de la mencionada Ley, pero también los representantes populares deben de comprender que no se puede postergar más esta reforma, por lo que ellos también deberán aplicarse para que lo más pronto dentro de lo posible podamos contar con una Ley que sea congruente con las lamentables condiciones de inseguridad y violencia que tienen colapsado a nuestro país.

VIVA JUÁREZ y su gente! PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Quién es el seudo pasquinero que justificándose en su demencia senil, calumnia e infama impunemente? Datos: No es alto, es CHAPARRO... en todos los sentidos.

Pronóstico del clima hoy domingo

7 de agosto 217

días transcurridos

soleado

Directorio

Salida del sol

6:05

puesta del sol

20:05

MáX. Min. 38°C 26°C 100°F 78°F

Editor Lic. Oscar A. Cantú Murguía Director General Alfredo Quijano Hernández Gerente de Finanzas y Administración Héctor Rosas Aguilar Asesor Jurídico Lic. Raúl de la Paz Garza Jefa de Información Lic. Guadalupe Salcido

A sus órdenes Nuestros teléfonos

207-8000 Fax. 617-1259 Conmutador 207-8000 con 20 líneas

Redacción Ext. 8079 al 2099

Publicidad Ext. 8016

Clasificado Ext. 8072

Servicio al cliente Ext. 8017

Administración Ext. 8019 8018 2052

Suscripciones y Circulación Ext. 8071

Jefatura de información Ext.8013

Correo electrónico: buzon@periodico-norte.com


Norte de Ciudad Juárez

Domingo 7 de agosto de 2011

3G

Análisis

Primero los pobres Están fallando las políticas públicas para el desarrollo social. Se están generando cada vez más jóvenes sin escuelas y mexicanos desempleados. Al atender el problema de manera tan superficial, hemos alimentado indirectamente al crimen organizado La pobreza se extiende cada vez más en nuestro país sin que los gobiernos puedan hacer algo para controlarla. Desde finales de 2007 hasta hoy surgieron 3.2 millones de personas que forman parte de este grave problema. Antes de ingresar por la puerta del análisis, hay que definir lo que significa la pobreza en términos reales y no técnicos. La pobreza es una lucha constante contra el hambre; tener más probabilidades de morir a consecuencia de enfermedades prevenibles; no poder acceder a la educación ni a un servicio médico y carecer de una vivienda adecuada. Las recientes estadísticas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que la cifras de pobres subió de 48.8 millones a 52 millones entre 2008 y 2010, lo que quiere decir que el 46.2 de los mexicanos se encuentra ya en esta situación. Es difícil entender por qué en el país donde vive Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del planeta, 28 millones de personas batallen para alimentarse y que 11.7 millones de mexicanos vivan en casas de cartón. En Chihuahua el número de pobres alcanza los 431 mil que no cuentan con la capacidad para cubrir con el pago de su sueldo las necesidades básicas como alimentación, vestido y diversión. Aquí en nuestra ciudad, el Programa de Atención a la Pobreza Urbana del Gobierno federal tiene censados 200 mil hogares en pobreza mientras que en el año pasado la cifra alcanzaba los 100 mil. Lo preocupante es que se haya detectado que el problema crece también en las colonias urbanizadas donde vive la clase media. Poco a poco las oportunidades de empleo se han ido cerrando, al igual que cada vez se hace más difícil el ingreso a instituciones de educación superior. Mientras esto sucede el narcotráfico parece aprovecharse de esto. Diferentes reportes de las autoridades civiles y militares han detectado que los grupos del crimen organizado reclutan a jóvenes para que se conviertan en matones o halcones por sueldos que van desde 2 mil hasta 8 mil pesos al mes. La mayoría de los detenidos en Juárez pertenecen a familias de escasos recursos con un nivel de escolaridad muy bajo, que a veces no alcanza ni la secundaria terminada. El estudio ‘sistema de información geográfica de la violencia en el municipio de Juárez’, del investigador Luis Cervera del Colegio de la Frontera Norte, indica que los homicidios mantienen un patrón territorial en zonas pobres. La investigación de Cervera agrega que la mayoría de los internos de la Escuela de Mejoramiento Social para Menores, provienen de colonias marginadas como Anapra, Felipe Ángeles, Ampliación Fronteriza, Plutarco Elías Calles, Riveras del Bravo y Parajes de Oriente, entre otras. Muchas de estas colonias se encuentran dentro de los polígonos que la Sedesol tiene identificados como zonas críticas de la pobreza.

FOTOs: Manuel Sáenz / Norte

Antonio Flores Schroeder

Laura Angélica Rivera y su pequeño hijo Martín, de tres años y medio, viven en situación de pobreza extrema.

¿Qué es la pobreza? Es una lucha constante contra el hambre; tener más probabilidades de morir a consecuencia de enfermedades prevenibles; no poder acceder a la educación ni a un servicio médico y carecer de una vivienda adecuada

Las cifras censados en Juárez que se encuentran 200mil enhogares pobreza

431 mil

habitantes del estado que no cubren con su sueldo necesidades básicas

Para apuntar La mayoría de los menores infractores arrestados viven en colonias marginadas Los políticos tienen el nivel de prioridades a la inversa y eso aún lo podemos cambiar antes que se presente una catástrofe social mayor La pobreza junto a la falta de oportunidades en la educación, es uno de los motores que impulsa el avance del crimen organizado

¿Primero la seguridad? Lo que ha gastado el Gobierno federal cada año en 200 mmdp programas de seguridad

¿Qué significa esta cifra?

Aspectos de la pobreza en la colonia Fronteriza Alta.

Aunque no se quiera aceptar, la pobreza junto a la falta de oportunidades en la educación, en uno de los motores que impulsa el avance del crimen organizado. Vale la pena recordar lo que dijo el ex presidente de Brasil durante su visita a México en abril pasado. “Ustedes que son hombres de negocios, hombres que trabajan en bancos, en la industria y el comercio, saben bien que parte de esa violencia que se ha establecido en México no ha surgido ahora, eso tiene su origen (…) en cantidad de años en que los más pobres fueron tratados sin atención”, dijo Luiz Inácio Lula da Silva durante su conferencia magistral en la 74 Convención Bancaria.

Nada más cierto. Nadie se preocupó por combatir el problema. Ni siquiera la sociedad se encargó de presionar a las autoridades para que la pobreza no creciera. La clase alta pensó que no le afectaría su patrimonio y seguridad. Pero estaban equivocados. Lamentablemente se dieron cuenta hasta que los pobres salieron de sus colonias y fueron reclutados por el crimen organizado. Entonces los ‘carjakings’, secuestros, extorsiones y demás delitos comenzaron a pegarle a los ricos y a la clase media. Y muchos de ellos tuvieron que huir de la ciudad. La pobreza alimenta al crimen, eso es una realidad que nuestros políticos no quieren ver. Esta semana por cierto,

1.- Supera el presupuesto combinado en educación media superior y superior en los sistemas públicos Alonso Lujambio, secretario de Educación, estuvo en la ciudad de Chihuahua y calificó como falso que la pobreza empuje a los jóvenes a la delincuencia organizada. La realidad es que están fallando las políticas públicas para el desarrollo social. Se están generando cada vez más jóvenes sin escuelas y mexicanos desempleados. Al atender el problema de manera tan superficial, hemos alimentado indirectamente al crimen organizado. Es inconcebible que en Juárez los gobiernos despilfarren los recursos en obras incosteables o que se les dote a los partidos de cantidades millonarias, cuando tenemos a niños que se están muriendo de hambre, igual que en Somalia.

2.-Supera seis veces los recursos de los que dispone el programa de desarrollo social Oportunidades, la principal estrategia gubernamental de combate a la pobreza extrema

Resulta ofensivo que el gasto en seguridad del gobierno mexicano se haya incrementado siete veces en lo que va de la administración del presidente Calderón, cuando no se ha reducido la violencia ni la criminalidad. Cada año se gastan 200 mil millones de pesos para seguridad y de acuerdo a un comparativo publicado hace poco en La Jornada, esta cifra se trata de una suma que supera el presupuesto combinado en educación media superior y superior en los sistemas públicos y que multiplica por seis los recursos de los que dispone el programa de desarrollo social Oportunidades, la principal estrategia gubernamental de combate a la pobreza extrema.

Si se continúa por el mismo camino en diez años tendremos 8 millones más de pobres en nuestro país. Esto es un círculo, porque al no atender la pobreza como debe ser, el gasto en seguridad se convierte en un barril sin fondo. No es posible que se esté pensando incrementar para el 2012 el presupuesto para seguridad cuando la pobreza al final de cuentas, se está convirtiendo en el combustible del narcotráfico en México. Los políticos tienen el nivel de prioridades a la inversa y eso aún lo podemos cambiar antes que se presente una catástrofe social mayor. aflores@periodico-norte.com http://twitter.com/cuentario

Consejo Estatal 2011-2014 Cruz Pérez Cuéllar Una de las fortalezas de Acción Nacional lo es sin duda el contar con reglas claras y plazos precisos para la renovación de sus dirigencias, la selección de sus candidatos y la elección de sus órganos internos de deliberación y de toma de decisiones que además impactan a la sociedad chihuahuense ya que los partidos políticos son entidades de interés público. Bajo este contexto no hay persona o grupo que pueda permanecer en la toma de decisiones si no se somete de manera periódica al escrutinio de la militancia panista y en este caso me refiero a uno de los órganos de decisión más importante en cada una de las entidades federativas, el Consejo

Estatal que se renovará el próximo 27 de noviembre en la Asamblea Estatal y cuyo proceso arrancará con la publicación de la convocatoria el próximo 15 de agosto, es decir, un proceso que durará poco más de tres meses en todas sus etapas. El militante panista que desee ser consejero estatal deberá tener más de tres años de militancia partidista, no haber sido sancionado por los órganos internos, pasar un examen de conocimientos, ser propuesto por una Asamblea Municipal y finalmente pertenecer al grupo de los 100 electos en la Asamblea Estatal del 27 de noviembre. El Consejo Estatal no sólo elige al Presidente y Comité Directivo Estatal, tiene además

la facultad de aprobar los presupuestos, nombrar a las comisiones de Orden y Vigilancia pero principalmente debe ser la conciencia de Acción Nacional, un órgano que delibere, proponga, acompañe y sobre todo apoye a su dirigencia a lograr los objetivos que se ha planteado. Desafortunadamente las dinámicas internas, al menos en los últimos años, han impedido que ese ejercicio deliberativo se dé con toda libertad y despojado de prejuicios por la sinrazón de un grupo minoritario que anclado en marzo del 2008 en que fue derrotado de manera contundente lo tomó personal y se dedicó a obstaculizar y atacar a la dirigencia estatal que concluyó hace unos

cuantos meses y que tuve el honor de encabezar. Es por esta razón que las y los panistas de todo Chihuahua debemos ver en esta renovación la oportunidad de elegir un Consejo propositivo y audaz que de ninguna manera sea un grupo de incondicionales de nuestra actual dirigencia estatal pero mucho menos un grupo de choque y ataque permanente que al debilitar a la dirigencia se convierta en los mejores aliados de nuestros adversarios, pues se dedican desde adentro a hacerles el trabajo que les corresponde a ellos desde afuera del PAN. Insisto: que el Consejo que sea electo delibere, proponga, debata pero una vez tomadas las decisio-

nes, acompañe y apoye a dirigentes, candidatos de cara a la sociedad que es al final de cuentas a quienes nos debemos. Hace tres años tuvimos una gran participación, se registraron 5 mil 741 panistas para votar en 52 Asambleas Municipales; 2 mil 593 panistas se apuntaron para acudir a la Asamblea Estatal, 432 aprobaron el examen, y de esos, 132 fueron electos por los municipios, más otros 13 que el Comité Estatal propuso hizo un total de 145 candidatos que llegaron hasta la última etapa en la que las y los panistas de todo el estado eligieron a los 100 actuales consejeros. Con estos números, afirmé en mi mensaje de instalación del Consejo 2008-2011 (que está por concluir) que fue el Consejo elec-

to con la mayor participación en la historia del PAN de Chihuahua, hago votos porque en éste proceso que está por arrancar esos números se vean rebasados y en esta renovación haya mucha mayor participación, lo que me parece relativamente sencillo dada la importancia que miles de panistas en los 67 municipios del Estado le están dando a tan sobresaliente acontecimiento. Esperemos que por el bien del PAN y de Chihuahua las y los panistas optemos por la propuesta y la construcción de un Partido Unido y Fuerte. Comentarios y sugerencias favor de enviarlos al correo: cruzpc@telcel.blackberry.net


Domingo 7 de agosto de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.