Agosto 31

Page 1

Nacional

TRAGEDIA

Trabajan

con amparos

EN MONTERREy

Censura PAN a Vicente Fox

El 95% de los casinos que operan en el país recurren a ‘mordidas’ para obtener permisos o bajo el cobijo de un juez / 2A

• Es dura la lucha, pero no se aflijan, le dice FCH a niños • Presentan a los cinco implicados confesos / 7 y 8A

Emiten panistas voto de censura unánime al ex Presidente por pedir tregua para los delincuentes / 2A

| www.nortedigital.mx | miércoles agosto

31

DE 2011­­

Ponen puertas blindadas en las salas de Urgencias

Hospitales del IMSS refuerzan su seguridad tras recientes hechos violentos

A LO QUE HEMOS LLEGADO

Ridiculiza Leyzaola las narcomantas

El secretario de Seguridad Pública Municipal dice que las pintas dejadas por grupos criminales son “infantiles y estúpidos” / 6B

A la escuela los sábados

HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO Después de diversos hechos violentos ocurridos en el exterior de las clínicas ‘de sangre’ de la ciudad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) colocó puertas con blindajes antibalas en sus salas de Urgencias. La Clínica 35, ubicada sobre la avenida Valentín Fuentes, y la Clínica 66, al suroriente de la ciudad, cuentan ya con cristales blindados en sus áreas de Emergencias. Guardias de seguridad resguardan estas puertas, de un grosor de aproximadamente tres centímetros. Según vendedores del sector, la instalación de las puertas ocurrió hace semanas, pero no se había dado a conocer por el IMSS. Incluso el doctor Arturo Valenzuela Zorrilla, secretario del Comité Médico Ciudadano, dijo desconocer esta medida de seguridad por parte de los hospitales del Seguro Social. “Desconozco cuándo pusieron el blindaje en las clínicas, pero es una medida aceptable. Yo creo que son medidas preventivas que no están de más. Sobre todo en los servicios de Urgencias tienen que tener medidas precautorias tanto para el personal como para los pacientes”, comentó. Dijo que colocar puertas blindadas en los hospitales donde se reciben heridos de bala “es una medida de acuerdo a la situación real que vive la ciudad”. También comentó que sería

La Ciudad

Por tercer año consecutivo 83 planteles de secundarias abrirán los fines de semana con actividades culturales y deportivas / 1B

Los decomisos que vienen Abre la PGR oficina ‘secreta’ para atender a familiares de detenidos por manejar autos ‘chuecos’; el plazo vence el 7 de septiembre / 1B

Las gruesas puertas de metal y vidrio blindados fueron instaladas en el acceso de urgencias de la clínica 35 del Seguro Social de la avenida Valentín Fuentes El mismo caso ocurre en la clínica 66 del sector suroriente de la ciudad Los vidrios tienen un grosor de aproximadamente tres centímetros Esa una medida de acuerdo a la situación real de la ciudad, dice el Comité Médico Ciudadano idóneo que se tomaran las mismas medidas en todos los hospitales de su tipo. Esto luego de múltiples hechos violentos ocurridos en el exterior e incluso el interior de los hospitales de la ciudad.

En octubre del año pasado, por ejemplo, el asesinato de tres hombres en el estacionamiento y la Sala de Urgencias de la Clínica 6 del Seguro Social desató el terror durante varios minutos entre visi-

tantes y enfermos. Esto ya que después de disparar, los pistoleros comenzaron a patear las puertas para ingresar al nosocomio. Se encontraban cerca de 40

personas, entre niños y adultos, en la Sala de Urgencias del hospital, cuando ingresaron dos hombres heridos por arma de fuego. PÁGINA 3A

Sube su

popularidad El delantero mexicano Javier ‘Chicharito’Hernández es el tercer futbolista más famoso de Centro y Norteamérica

INICIATIVA MÉXICO

Eligen a Fundación ‘Villa Integra’ entre los mejores 50 proyectos HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO Después de participar junto a 56 mil 958 organizaciones de todo el país, Fundación Integra Juárez fue elegida dentro de los 50 proyectos más innovadores, sostenibles y con mayor impacto social; por lo que este domingo dará a conocer su labor a nivel nacional, con el fin de ser elegida para la fase final de Iniciativa México. Actualmente la fundación une sus esfuerzos en 12 diferentes asociaciones civiles que atienden a un total de 722 niños, jóvenes y adul-

•En el concurso se registraron más de 56 mil organizaciones de todo el país •El próximo domingo podría quedar entre los 25 finalistas tos con algún tipo de discapacidad, informó su directora de Desarrollo Institucional, Laura Antillón. Personas con capacidades especiales como síndrome de Dawn, esclerosis múltiple, espina bífida y problemas de lenguaje y audición son atendidas a cambio de una cuota simbólica dentro de Villa Integra. Este año la fundación partici-

pó junto a 15 mil 348 proyectos más a nivel nacional que se registraron, y después de cinco filtros logró colocarse dentro de los 50 semifinalistas. Primero fue elegida dentro de los 4 mil 747 proyectos que pasaron el filtro tecnológico al cumplir con campos clave del cuestionario.

PÁGINA 3A

Presentan en el DF el 7o. Festival Chihuahua Norte / Redacción México.- El gobernador César Duarte Jáquez encabezó ayer la presentación oficial en la capital del país el 7o. Festival Internacional Chihuahua 2011 que en esta ocasión se celebrará del 17 de septiembre al 12 de octubre. “Invitamos a los chihuahuenses radicados en el Distrito Federal, a los amigos de los chihuahuenses para que acudan al

El gobernador César Duarte y funcionarios de la Embajada de Argentina, país invitado este año al festival.

festival y disfruten de la belleza de nuestro estado, el más grande de la República, símbolo de la grandeza de México”, declaró el gobernador de Chihuahua. El anuncio tuvo verificativo en la Embajada de la República Argentina en México, donde el gobernador de Chihuahua estuvo acompañado por la excelentísima embajadora de la República Argentina en México, Patricia

Vaca Narvaja. En su mensaje, el mandatario estatal dio a conocer que Argentina, el Estado de México y Parral, son el país, estado y municipios invitados a la educación 2001 del Festival, mismos que permitirán a la ciudadanía disfrutar de sus muy diversas manifestaciones culturales.

PÁGINA 3A

Evitan un colapso financiero con inversión oficial: analista BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Tanto el Gobierno federal como el estatal han tenido que invertir recursos extraordinarios para evitar el colapso total de la ciudad en materia económica, ante la falta del dinero que se estima ingresa a esta entidad por cuestión de las actividades relacionadas al crimen organizado. Luis Antonio Payán Alvarado, coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la UACJ, informó que por años gran parte de la economía de Ciudad Juárez había estado sostenida por los movimientos financieros que deben hacer los cárteles de la droga, los cuales no han podido penetrar tan fácilmente como en otros tiempos y han tenido que autofinanciarse al igual que sus aliados. “Por eso es que tenemos esta guerra en donde los mismos nego-

NÚMEROS DE LA NARCOECONOMÍA

500

millones de dólares

ingresan a Juárez procedentes del narco Fuente: Luis Antonio Payán Alvarado / Doctorado en Ciencias Sociales de la UACJ

cios involucrados de alguna manera han salido lastimados ya sea con la quema de sus inmuebles o con el cierre para evitar mayores riesgos, hechos que ocasionan desempleo y un caos económico afrontado por el propio gobierno”, señaló tras

afirmar que de no ser así la situación en la ciudad estaría peor. El especialista en temas de seguridad fronteriza sostuvo en días pasados que por Ciudad Juárez ingresan al año cerca de 500 millones de dólares, que se ven reflejados en la economía informal, la cual ha decaído considerablemente debido a que no se brinda el movimiento de los ingresos de la misma manera que hace 10 ó 15 años atrás. “La economía local está colapsada porque grupos criminales como el cártel de Juárez no han podido penetrar como antes lo hacían, tanto en los movimientos financieros como en el cruce internacional para posicionar y distribuir la mercancía, no por el enfrentamiento entre los dos grupos criminales ni mucho menos por la lucha contra el narcotráfico”, explicó.

PÁGINA 3A

don mirone • 4b -Nuevo alumbrado público se oscurece -Adriana empieza su trabajo con el pie izquierdo -Serrano le da shampoo a Héctor Ortiz -Marco Adán se encuentra con el fiscal Salas -Ante Mario confirma Arreola:“seré el más humilde”.

Dólar

clima

Compra: 11.85 Venta: 12.02

Max: 38ºC (101ºF) Min: 23ºC (74ºF)

Precio: $7.00 / Año 22 / No. 7737


2A

Miércoles 31 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Nacional

Emite el PAN voto de censura contra Fox agencias México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Gustavo Madero Muñoz, censuró las declaraciones del ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada, en las que llamó a establecer una amnistía para los delincuentes. El líder panista dijo que la cúpula del partido rechaza tal afirmación. Luego de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó las declaraciones de su predecesor, el dirigente panista dijo que la forma más viable de combatir al hampa es con la aprobación de las doce iniciativas “congeladas” en el Congreso en materia de seguridad y no otorgando preben-

Un agente del ICE y otro de la Patrulla Fronteriza recorren la línea de vehículos formada para entrar al lado mexicano.

Instalará EU lectores de placas de autos en tráfico hacia México Es parte de la estrategia contra el trasiego ilegal de armas y dinero hacia el sur, dice CBP AGENCIAS Washington.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció ayer que instalará lectores de placas para identificar a los autos que van de Estados Unidos a México, como parte de su estrategia contra el trasiego ilegal de armas y

dinero hacia el sur. El comisionado adjunto de la CBP, Thomas Winkowski, reconoció que Estados Unidos no tiene el mismo nivel de ‘sofisticación’ en sus inspecciones de salida, como lo tiene con sus revisiones de entrada, donde -dijo- existe una serie de protocolos rigurosos. Esto ‘es un reconocimiento de que el flujo de salida es importante y la secretaria (de Seguridad Interna, Janet Napolitano) ha dejado eso muy en claro, que el cumplimiento de la ley en el flujo de salida es extremadamente importante’. ‘No somos tan sofisticados (en el flujo hacia el sur) como somos

en el flujo hacia dentro del país’, insistió. La administración Obama aplica en las revisiones del flujo de entrada las reglas de la Iniciativa de Transporte del Hemisferio Occidental, además de las inspecciones en las líneas de entrada con alta tecnología y lectores de placas de automóvil. ‘No tenemos eso en el tráfico hacia el sur, vamos hacia ese punto. Vamos a tener lectores de placas en los 110 puntos de cruce’, anunció. Winkowski señaló que, a falta de la tecnología y ante la imposibilidad de revisiones plenas las 24 horas del día, la estrategia de CBP

en las inspecciones de salida hacia el sur ha sido ser ‘impredecible’. ‘Si se hace las 24 horas, siete días a la semana, la gente busca otras maneras de salir del país. Uno tiene que ser impredecible, a diferencia de la gente que viene hacia el país, tenemos una serie de protocolos para quienes quieren ser admitidos a los Estados Unidos’, abundó. Winkowski presentó los cambios que ha registrado la seguridad fronteriza desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y destacó que antes existía una diversidad de agencias como Aduanas, Migración y Agricultura a cargo de la frontera.

Pide Beltrones sellar la frontera norte con Ejército AGENCIAS México.- El presidente del Senado y coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, concluyó su informe de labores legislativas, vía redes sociales, no sin antes pronunciarse por “sellar” la frontera norte con el Ejército, fuerzas armadas y una policía fronteriza, para dar seguridad a estados como Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y a las demás entidades que se encuentran en la zona. Además el ex gobernador de Sonora dejó en claro que es necesario atacar la corrupción y la impunidad que prohíjan situaciones como la del Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León. Se dijo en desacuerdo con lo

señalado por el ex presidente Vicente Fox de una amnistía a los delincuentes, y de acuerdo con la decisión del presidente Felipe Calderón de ir hasta las últimas consecuencias contra el narcotráfico. A los delincuentes hay que combatirlos -dijo- “hay que ponerlos en su lugar, hay que acabarlos para darles seguridad a la población”. Beltrones afirmó que es preocupante que la violencia haya escalado y “tocado” a personas inocentes que tengan que sufrir. Envió sus condolencias a los deudos por el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León. Al final , dijo que su principal preocupación es que no se ataque la corrupción e impunidad que prohíjan situaciones como la del

Casino Royale. No permitamos, dijo, que casos como el incendio de la Guardería ABC de Sonora, y el Casino Royale se multipliquen a otros lugares por no actuar contra la corrupción e impunidad. Beltrones presentó su informe en un novedoso formato por Internet, a través de redes sociales como Twitter y Facebook, el cual duró una hora y media. Informó que el costo del informe no debió rebasar los 700 mil pesos. En materia política dijo que los gobiernos ya no deben ser del PRI, del PAN o del PRD; deben ser de todos, y para eso deben estar los mejores. Por eso el gabinete debe ser ratificado por el Senado, dijo a pregunta expresa.

Desalojan casas que promocionó Felipe Calderón AGENCIAS Hidalgo.- El director de Protección Civil de Hidalgo Miguel García Conde, confirmó el desalojo de familias del fraccionamiento “Paseo de las Praderas”, donde el presidente Felipe Calderón, grabara hace unos días un promocional sobre vivienda con motivo de su Quinto Informe de labores. El complejo habitacional ubicado en 20 edificios con ocho departamentos, presenta problemas de cimentación lo que pone en riesgo de colapso, alertó. El funcionario señaló que Protección Civil no ha intervenido en el lugar, debido a que no han recibido ninguna solicitud, sin embargo dio a conocer que apenas hace dos meses Antonio Quadrini, dueño de la constructora, que oferta las viviendas como Casas Quma, se presentó a las oficinas de Protección Civil de manera voluntaria, para dar a co-

das a los delincuentes. “No a la tregua y no a la amnistía, sí es una respuesta clara de nuestro partido frente a una propuesta que sugirió el ex presidente Fox, la cual no compartimos y que creemos nosotros en las cinco líneas de la estrategia (anticrimen del e presidente Calderón)”, indicó el líder panista. En conferencia de prensa, Gustavo Madero Muñoz, confió en que en los primeros 20 días de septiembre, por lo menos se puedan aprobar dos leyes en materia de seguridad, de las doce que se encuentran congeladas en el Congreso de la Unión, las relativas a frenar el Lavado de Dinero y el Robo de Combustibles.

nocer que existía un problema de cimentación en el fraccionamiento de Paseos de la Pradera. Refirió que no hubo denuncia de por medio ni citatoria, “el señor Quadrini, acudió de manera voluntaria, él nos avisó, consciente del problema de cimentación, que comentó que fue a raíz de falta de atención de uno de sus ingenieros que le dejó tirado el trabajo”. El empresario Quadrini dijo estar dispuesto a restituir a los afectados con nuevos departamentos. El fraccionamiento que de acuerdo con su publicidad se ubica en el kilómetro 8 rumbo a Huehutoca en el municipio de Atotonilco El Grande, cuenta con terrenos de 67.5 metros cuadrados, 4.5 de frente por 15 de fondo, las viviendas que se encuentran en departamentos tienen un valor de 260 mil pesos, con 30 años de hipoteca, a través de crédito Infonavit. En el área de Obras Públicas de este ayuntamiento, empleados señalaron que no han recibido ninguna solicitud de los afectados para realizar alguna inspección, y aseguraron que los permisos y construcción de las viviendas se iniciaron desde el trienio anterior.

Desatan pánico balaceras en Saltillo; tres muertos EL UNIVERSAL

Zona limítrofe de México con Estados Unidos.

Saltillo.- Al menos tres presuntos delincuentes muertos fue el saldo de diversos tiroteos y persecuciones entre la Marina y grupos armados en varios puntos de Saltillo. Uno de los tiroteos ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas frente al edificio del Centro de Gobierno por la carretera 57, lo que provocó pánico entre empleados, funcionarios y gente que se encontraba aún en las diversas dependencias de la administración estatal. Elementos de la Marina aseguraron una camioneta tipo Cheyenne cuatro puertas, color

negro y blindaje artesanal con varios impactos de bala y otros dos vehículos, uno de ellos un Sentra color dorado. Los operativos continuaron en el fraccionamiento Magisterio. Testigos aseguraron que algunos de los pistoleros iban heridos y se brincaron por las azoteas de las casas, según fuentes cercanas a la Fiscalía. Otra balacera se registró en Allende y Muzquiz, en pleno centro de la ciudad, donde hubo una persona lesionada. Se desconoce aún si se trata de uno de los maleantes o un civil. Otro enfrentamiento ocurrido por la carretera a Torreón, dejó tres heridos, entre soldados y un grupo armado.


Norte de Ciudad Juárez Miércoles 31 de agosto de 2011

3A

Local

Asume Ramón Dévora como delegado del CDE del PAN FRANCISCO CABRERA El ex regidor Ramón Dévora Miranda asumió ayer como titular de la delegación que nombró el Comité Directivo Estatal del PAN para dirigir el partido a la vez que habrá de organizar la Asamblea para la renovación del Comité Municipal. Lo anterior se da luego de que el Comité Municipal dirigido por Héctor Arreola Arreola fue declarado ilegal por el Comité Ejecutivo Nacional. La toma de protesta se llevó a cabo en las instalaciones del blanquiazul y asistieron por lo menos unos 250 panistas que avalaron el nombramiento. Junto con Ramón Dévora fueron nombrados los integrantes de la delegación que tendrán poco más de dos meses para convocar a los militantes del partido para que acudan a la asamblea para elegir a quien habrá de dirigir al blanquiazul en las próximas elecciones presidenciales del 2012-2013. La ceremonia protocolaria fue encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal, Mario Vázquez Robles, quien le tomó la protesta a Ramón Dévora; en el presidium estuvieron otros reconocidos panistas como Eduardo Fernández, el diputado Héctor Ortiz y el regidor Sergio Madero Villanueva. Vázquez Robles dijo que el delegado tendrá la obligación de organizar la asamblea prevista para el 23 de octubre en donde se elegirá al nuevo líder de los panistas. También indicó que otro de los grandes compromisos del delegado será el de lograr la unidad de los panistas puesto que tienen en puerta uno de los comicios electorales más importantes y de mayor relevancia de los últimos años. “Reconozco en Ramón Dévora la institucionalidad y la dedicación, por lo que tengo la confianza de encomendarle un doble reto: el de crear una oposición fuerte y propositiva que saque la casta de todos los panistas para construir un partido sólido en Juárez y así enfrentar los retos que representan el 2012 y 2013”, dijo Vázquez Robles. Además encomendó a la delegación crear las condiciones adecuadas para instalar la siguiente asamblea municipal, “en donde

dentro de un marco de armonía y plena participación todos elijan al próximo dirigente municipal del PAN en Juárez”. El líder estatal del panismo aprovechó el evento para criticar al presidente municipal, Héctor Murguía Lardizábal, de quien dijo no ha contribuido a la seguridad de Ciudad Juárez porque ha estado obstaculizando el esfuerzo de las fuerzas federales en especial el trabajo de la Policía Federal. Además dijo que el presidente municipal no ha atendido los problemas de los ciudadanos de Juárez como es el brindarles seguridad pública, así como obras de infraestructura pública y otros beneficios que no se ven. Por su parte el delegado del Comité Directivo Estatal, Ramón Dévora Miranda se comprometió a sacar adelante los trabajos de Acción Nacional en la frontera a fin de no detener la marcha rumbo a los comicios del 2012 y 2013. “Llevaré a cabo un proceso transparente, haremos un ejercicio donde sacaremos democráticamente al nuevo líder de Acción Nacional en Juárez que abanderará las causas sociales del partido y lo llevará a la victoria en los siguientes procesos electorales”, recalcó Dévora Miranda. Se informó que la convocatoria para elegir al nuevo presidente del Comité Municipal se dará a conocer el próximo 3 de septiembre. Se adelantó que podrán votar en la elección interna todos los miembros activos del partido -3 mil 200 del padrón-, la tercera parte habrá de registrarse y para que exista quórum tendrá que concurrir la mitad más uno de los que se registren. Una vez aprobada y publicada la convocatoria la delegación nombrará una comisión de elecciones que apoye el proceso interno y a que se cumplan los requisitos y lineamientos de la convocatoria. El presidente del partido a nivel estatal, Mario Vázquez Robles, dio a conocer que los derechos de Arturo Ayala Galindo quien fue el que impugnó la elección pasada del Comité Municipal están a salvo y podrá participar sin ningún impedimento en la nueva elección. Por su parte Héctor Arreola descartó participar nuevamente en el proceso.

Evitan un colapso financiero con inversión oficial: analista BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / De la Portada Y aseguró que el cártel que opera en Ciudad Juárez autorizó a sus aliados que se autofinanciaran, acción que ha representado y recrudecido el ambiente criminal que se mantiene en estos momentos generalizado en toda la localidad. “Es un hecho que hoy hay menos dinero fluyendo y esto lleva a la ciudad a un ambiente de crisis que no puede resistirse por mucho tiempo, hay más personas en situación de pobreza, por eso son las alianzas con los gobiernos federal y estatal, para generar obra y empleo”, comentó al asegurar que esa es una de las muchas razones por las cuales la Federación ha invertido buena cantidad de los recursos ya que de no hacerlo el colapso económico para la entidad sería total. “Ellos (gobierno) quieren evitar esto porque saben que se echarían a la gente encima, porque no hay sociedad que aguante mucho

Cargamento asegurado no es cocaína, aclara PGR Félix A. González Un cargamento de casi 800 kilogramos de una sustancia utilizada para la elaboración de calmantes, asegurada por personal del Ejército mexicano en una tolva del tren cuyo destino era los Estados Unidos, fue confundida inicialmente con cocaína. El informe original de la Procuraduría General de la República, señalaba que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, había asegurado un cargamento de 792 kilogramos de cocaína, localizados en vagones del ferrocarril en Ciudad Juárez. Sin embargo a través de un comunicado ‘Urgente’, emitido ayer al mediodía, la delegación estatal informó que en relación al boletín DPE/3530 titulado “El AMPF inició indagatoria por aseguramiento de casi 800 kilogramos de

tiempo un ambiente en donde predomina el hambre en medio de la violencia y la inseguridad, donde se corre el peligro diario de perder la vida a consecuencia de una supuesta guerra”, manifestó. Payán Alvarado comentó en días pasados que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha establecido que al año por cuestiones del narcotráfico ingresan al país cerca de 25 mil millones de dólares de los cuales entre 60 y 65 por ciento de esos fondos se quedan ahí, el resto empieza a fluir para pagar parte de los lujos que se dan los cárteles y que tienen que ver con el pago de residencias, la compra de armamento, vehículos y hasta el pago de la corrupción oficial. El 40 por ciento de esa cantidad se distribuye en la frontera con Nuevo Laredo, el 20 por ciento en Tijuana y Ciudad Juárez, lo que representa entre mil y 2 mil 500 millones de dólares anuales, de los cuales 500 se observan como derrama económica local.

clorazepato oculto en vagones del ferrocarril”. El comunicado agrega que de acuerdo al dictamen pericial se determinó que esta sustancia es clorazepato monopotásico”, que es una especie de ansiolítico o calmante. El aseguramiento de esta sustancia se realizó por parte de elementos del Ejército mexicano durante un operativo implementado en la Estación del Ferrocarril que se ubica sobre la avenida eje Juan Gabriel y Paso del Norte de la colonia Centro. El cargamento se detectó a través de rayos Gamma en 15 costales apilados en las cavidades de una tolva. La sustancia aparentemente tenía como destino los Estados Unidos. La Procuraduría General de la República a través del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la delegación Chihuahua, inició la averiguación previa PGR/CHIH/ JUA/2706/2011-XI-A.

Niños reciben una sesión de equinoterapia en Villa Integra.

| INICIATIVA MÉXICO |

Eligen a Fundación ‘Villa Integra’ entre los mejores 50 proyectos HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO / DE LA PORTADA Al acreditar todos los requerimientos, la organización fronteriza fue una de los 553 proyectos que recibieron un veredicto positivo por parte de la organización internacional Ashoka, y que pasaron a la siguiente prueba. Después, sólo 180 fueron aprobadas por el staff senior de Ashoka, por lo que se les solicitó mayor información. Villa Integra fue una de las 150 instituciones visitadas por Alejandra Ruiz, de Ashoka; quedando seleccionada dentro de los 60 semifinalistas. Finalmente el 28 de julio su directora, Lucila Murguía de Arronte, sostuvo una entrevista con los creadores de Iniciativa México en Televisa San Ángel. “Este viernes 26 nos llegó la invitación firmada por la directora general de Iniciativa México, que -la fundación- estaba invitada al programa del domingo 4 de septiembre; pero no sabemos si estamos en los 20”, comentó Antillón. El próximo domingo a partir de las 9:30 de la noche, la fundación expondrá su trabajo junto a 49 proyectos más, y 84 ideas.

Menores con alguna discapacidad reciben aparatos para su transportación.

El mismo domingo se darán a conocer los 20 proyectos, que junto a cinco ideas, participarán en la fase final de IMx. Lucila Murguía será acompañada por Gustavo Soto Almeida, representante de la asociación Amigos sobre Ruedas, y Ana Cristina Perea Núñez, presidenta del Centro

de Integración y Desarrollo para las Personas con Discapacidad Visual. “No se conoce la dinámica de selección de los 20, pero esto es muy importante porque es un logro para Juárez, para que se hable de lo bueno de Juárez”, comentó. La primer meta, dijo, es quedar dentro de los 20 proyectos

que participarán en la fase final; “y si Dios lo permite, y que la gran generalidad de la gente nos apoya poder quedar en los cinco finalistas”, y finalmente ganar. “Queremos ser esa luz de esperanza que necesita Juárez desde hace tiempo”, concluyó su directora de Desarrollo Institucional.

Blindan puertas en las salas de Urgencias HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO / De la Portada Cuando ingresaron llegaron varios hombres y comenzaron a disparar. Uno de los guardias de seguridad cerró las puertas con llave, lo que impidió que ingresaran los asesinos, pero comenzaron a patear los cristales para entrar y rematar a los dos hombres heridos. Finalmente al escuchar las sirenas de las patrullas, los delincuentes huyeron del lugar. El exterior de la Clínica 35 también ha sido en diversas ocasiones escenario de balaceras, la última ocurrió la tarde del lunes, cuando policías aseguraban que uno de los

Un hombre espera que abrán la puerta blindada del área de emergencia para ingresar con una camilla.

asesinos de un hombre se había refugiado en el interior del hospital, por lo que ingresaron en su búsqueda, sin encontrar a nadie. El Hospital General fue también hace meses víctima

de los delincuentes, cuando un grupo armado ingresó hasta las salas de operación con el fin de rematar a su víctima que había quedado lesionada. Mientras que la Clínica 66 es en donde se le ha presado

atención a las víctimas de masacres como el caso de Villas de Salvárcar y Horizontes del Sur; ocasiones en las que se ha tenido que blindar las instalaciones con la presencia de elementos policiacos.

Presentan en el DF el 7o. Festival Chihuahua Norte / Redacción / De la Portada El jefe del Ejecutivo dijo que esta muestra artística será: “Una excelente oportunidad para dar a conocer las fortalezas de Chihuahua y demostrar una vez más la hospitalidad y calidez de su gente”. Comentó que el año anterior se alcanzó una cifra aproximada a los 400 mil visitantes, por lo que este año se espera superar considerablemente esa cantidad. Señaló que una de las simili-

tudes entre Chihuahua y Argentina es la fortaleza que tienen en el sector ganadero, pues el estado norteño tiene fama a nivel nacional de producir carne de excelente calidad, al igual que el país sudamericano goza de prestigio internacional en esa misma materia. Un dato relevante del presente FICH es que ya arrancó en diversos municipios con caravanas culturales que son ya de impacto en las localidades mientras se espera el arranque del FICH de manera formal; esto, pretendiendo llegar a los 67 municipios del estado. Cabe señalar que para este año se integró un programa con gran solidez además de incluir eventos

Un espectáculo presentado en una edición anterior del Festival Internacional Chihuahua.

provenientes de muchas otras partes del mundo y concernientes a los más diversos géneros de la ar-

tes, en aras de aprovechar el recurso para llegar a más comunidades y localidades.


4A

Miércoles 31 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Economía

Difundirán Juárez Competitiva en Washington y en la capital mexicana El concepto y el programa de este importante evento tendrá promoción internacional

El 9 de septiembre será en la capital de la República, en el Castillo de Chapultepec

Se tendrá contacto con representantes del gobierno, medio artístico y empresarial

va acudirán empresarios locales así como importantes líderes de nuestra ciudad. Este evento contribuirá, apuntó, a generar una mejor imagen de Ciudad Juárez a nivel nacional, así como una gran cobertura mediática del proyecto. Al referirse a la presentación que se hará posteriormente en la ciudad de Washington D.C., en los Estados Unidos, destacó que se tuvo desde un principio la plena disponibilidad del gobierno mexicano para hacerlo en las instalaciones de la Embajada de México, Chavira se refirió de nueva cuenta a la importancia que tiene este evento para nuestra ciudad, al grado de que Juárez Competitiva se convertirá en breve en Asociación Civil, gracias a los trámites que realiza actualmente el despacho

El presidente municipal Héctor Murguía Lardizábal salió de la ciudad durante cinco días con motivo de un viaje de trabajo a Nueva York donde promoverá la atracción de inversiones extranjeras a Ciudad Juárez y divulgará en medios de comunicación internacionales la

vocación competitiva que ofrece la localidad al mundo. El secretario del Ayuntamiento, Héctor Arcelús Pérez, informó que el alcalde viajó acompañado con un representante del sector empresarial de la región. Señaló que Murguía debe estar de regreso el próximo viernes luego que en los términos del artículo 100

corporativo de Baker & Mckenzie, que encabeza localmente Carlos Angulo Parra. Durante la conferencia de prensa de los martes participó Malena Cardiel, coordinadora de Juárez Competitiva en El Paso, Texas quien dio a conocer que la galería paseña ‘Sotoa’ llevará a cabo el 13 de octubre próximo, dentro de la ceremonia de inauguración de Juárez Competitiva El Paso, una subasta de arte con artistas locales entre los que se cuentan: Virginia Romero, Michael Benot, Néstor Valencia, George Alexander, Raquel Ortiz y Alicia Quintana. También dio a conocer que el evento Shock The Block se realizará en la Plaza de San Jacinto el día 15 de octubre. Destacó que el Amigo Air Show también se integrará esos

días al magno evento juarense. Los días 26 y 27 se llevará cabo Energize The Americas en donde se presentará un foro sobre sustentabilidad y medio ambiente. Por su parte René Mendoza, líder del Día de la Innovación Tecnológica de Juárez Competitiva confirmó la presencia de Ricardo Álvarez de PRO MÉXICO, quien viene a mostrar opciones de vinculación con empresas como Nintendo y Sony. Además de destacar la presencia de Leonardo Ríos Guerrero de Conacyt y de Steve Boxa que ostenta un título de Master en programación y hablará del estado actual de las tendencias de negocio en video juegos. El es el creador de juegos tan populares como el de la FIFA.

del Código Municipal dio aviso de su salida al secretario a fin de que éste se hiciera cargo de los asuntos del despacho de la Alcaldía. Arcelús comentó que el alcalde estará ausente de la ciudad durante menos de cinco días. Informó que Manuel Ochoa acompañó al presidente municipal, comentó que Ochoa es muy conocido en el sector de la industria maquiladora en la región de Ciudad Juárez y El Paso. Mencionó que Murguía además de que promoverá la atracción de inversiones para Ciudad Juárez,

también ofrecerá algunas entrevistas con medios de comunicación internacionales. “Nosotros creemos que es muy importante reposicionar a Ciudad Juárez en otro sentido, como una ciudad manufacturera que recobra día a día su tranquilidad y vengan los capitales extranjeros a invertir en esta ciudad fronteriza”, señaló el funcionario. Dijo que Murguía hará públicos los detalles con relación al viaje de promoción de nuestra ciudad que atiende en la ciudad de Nueva York. “Esto repercute en la evolución económica de la región, principalmente en los países de América Central y en México”, enfatizó. En videoconferencia realizada desde Santiago, Chile, la Cepal consideró que el panorama será más complicado en 2012. “Ante la pregunta de si la economía tendrá un menor desempeño económico, esta es nuestra estimación que tenemos por ahora, en general, pensamos que la repercusión más complicada puede darse en 2012”, enfatizó. Bárcena dijo que ven una gran “incertidumbre” en el panorama mundial, pero hasta el momento, refleja una desaceleración. “Nosotros no hablamos en este momento de una recesión, no tenemos los elementos para hablar de ella. Tendríamos que tener dos trimestres consecutivos de caída. No existe todavía eso.

Estamos hablando de una desaceleración”. La Cepal ajustó la proyección económica para la región de América Latina de 4.7% a 4.4%. “No está mal, para como están las cosas en el panorama mundial, un crecimiento de 4.4% no está mal, un PIB de 3.8% para México tampoco está mal”, dijo. La funcionaria confió en que Estados Unidos realice algún tipo de medidas fiscales que puedan ayudar a la economía. Aunque, agregó, las proyecciones de crecimiento de Estados Unidos “van ajustándose trimestre a trimestre”. La Cepal presentó que “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011” en donde se plantea que China será el motor de la recuperación mundial, ante la actual crisis financiera.

Ajusta Cepal la proyección de crecimiento para México a 3.8% EL UNIVERSAL

Ernesto Cordero.

‘Bajo control paridad cambiaria’ AGENCIAS

México.- A pesar de la volatilidad que existe en los mercados financieros internacionales, la paridad cambiaria peso-dólar registra ajustes “ordenados”, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Ernesto Cordero, titular de la dependencia, expuso que en las últimas semanas la paridad cambiaria osciló entre 11.7 y 12.5 pesos por cada divisa estadunidense. Refirió que el peso no presenta una fuerte volatilidad, en comparación con otras monedas que tienen apreciaciones o depreciaciones de magnitud importante. Detalló que el euro se ha apreciado siete por ciento, el yen japonés 4.5 por ciento, el real brasileño tres por ciento, el dólar canadiense 0.9 por ciento, el peso chileno 0.2 por ciento. En cambio, el dólar australiano, la libra esterlina y el peso argentino reportan una depreciación frente al dólar de dos por ciento, 4.3 por ciento y 5.3 por ciento, respectivamente. Reconoció que la incertidumbre repercutió en el mercado accionario, toda vez que en lo que va del año el índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó 12 por ciento.

México.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó la proyección de crecimiento de México, para todo el año, a un rango de 3.8%, informó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo. La anterior estimación de PIB de México era 4%, pero fue reducida por la alta dependencia que tiene nuestro país con la economía de Estados Unidos, la cual está en proceso de desaceleración. “En nuestras proyecciones habíamos dicho que México podría crecer 4%, hoy estamos en 3.8%. México tiene una vincu-

lación más directa con Estados Unidos”, enfatizó. El organismo internacional destacó que las exportaciones mexicanas se desacelerarán a lo largo de este año. En 2011, las exportaciones en México tendrán una tasa de crecimiento de 21%, nivel por debajo de la tasa de 30% de 2010. La proyección de exportaciones de México para este año, estarán por debajo del promedio de la región que es de 27%, a tasa anual. Osvaldo Casse, director de desarrollo económico de la Cepal, dijo que en el panorama mundial se observa incertidumbre, crisis en Europa y una recuperación más lenta en Estados Unidos.

‘Es IEPS contrario a objetivos’

Piden ampliar Ley de Lavado de Dinero

EL UNIVERSAL México.- El comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), José Luis Peralta, dijo que el Impuesto de 3% a las telecomunicaciones es contrario a los objetivos de este órgano regulador y “dificulta nuestro trabajo”. Durante la conferencia de prensa en la que las distintas cámaras empresariales y asociaciones de la industria, así como legisladores y asociaciones civiles, el funcionario aclaró que su posición es a título personal. “Es mi posición como comisionado. El tema no se ha discutido al interior de la Cofetel, no sé cuál sea la posición de mis compañeros, pero trataré de convencerlos”, sostuvo.

Alfredo Mena Martínez Aún dentro de la crisis el proceso de recuperación de la rama inmobiliaria ha comenzado en la frontera norte del país y en especial en Ciudad Juárez, pero no será hasta finales del 2012 cuando se pueda regresar a las condiciones que se registraban en el 2008, afirmó ayer el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Adán Larracilla Márquez. Destacó que a nivel nacional se cuenta con un padrón de 50 millones de propiedades inmobiliarias, de todos tipos, de las cuales 35 millones 617 mil 724 son viviendas. De este número 28 mil 607 están ocupadas y 7 millones no por diferentes razones incluidas la cuestión económica y la inseguridad. El directivo dijo que los problemas económicos y la inseguridad han sido las principales causas del desplome en la actividad inmobiliaria en la frontera norte del país al tiempo de dar a conocer la existencia de un convenio de la agrupación con el Buró Arrendador para comprobar que quien acude a comprar o vender una propiedad es una persona honorable, al tener acceso a una base de datos bastante completa que incluye información no sólo de nuestro país, también de Estados Unidos y Canadá. Agregó que se ve una franca recuperación. Indicó que a partir de medio año estadísticamente comenzó la recuperación. En un receso de la reunión que sostuvo ayer por la mañana con AMPI Ciudad Juárez, encabezada por Pablo Hernández Sáenz, comentó que en el estado de Chihuahua las autoridades “se han puesto las pilas” al igual que los organismos empresariales

Acudirán empresarios locales así como importantes líderes de la ciudad

Viaja alcalde a Nueva York para promover inversiones Francisco Luján

‘Podría recuperarse de crisis rama inmobiliaria en 2012’

El 28 y 29 del mismo mes en Washington, DC, en la Embajada de México

Alfredo Mena Martínez El concepto y el programa de lo que será Juárez Competitiva, evento dirigido a promover los aspectos positivos de nuestra frontera y sus habitantes, serán difundidos el 9 de septiembre en la capital de la República y el 28 y 29 del mismo mes en Washington, con el apoyo del gobierno mexicano. Carlos Chavira Rodríguez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y coordinador general del evento, dijo que ya se tiene concertadas las citas y los lugares en donde se realizará el lanzamiento de este suceso en los que se tendrá contacto directo con representantes de entidades gubernamentales, del medio artístico y empresarial. Indicó que en la Ciudad de México el escenario para la presentación de Juárez Competitiva será el Castillo de Chapultepec, ante la presencia de secretarios de Estado, funcionarios de alto nivel del Gobierno federal, representantes del sector académico y cultural, empresarios nacionales y estatales. Destacó que con la comiti-

Una vivienda en renta.

EL UNIVERSAL México.- La Ley de Lavado de Dinero que aprobó la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados debe incorporar a más actividades que son vulnerables a este delito, afirmó César Tello, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Casas de Cambio (AMCC). En entrevista, consideró que en esta regulación que está en discusión se deben incluir a los negocios de empeño, agrupaciones religiosas, sindicatos, partidos políticos y organizaciones no lucrativas.

Apoya BM proyectos petroleros EL UNIVERSAL México.- El Banco Mundial está dispuesto a participar en proyectos de capital de riesgo en la búsqueda de petróleo en campos maduros en México, consideró Roberto Albisetti. El gerente general para México y Centroamérica del International Finance Corporation, expuso que participarán en proyectos donde se necesite capital de riesgo para inversiones en estos campos maduros de petróleo en el Golfo de México. “Nos interesa este aspecto porque abre un sector que tradicionalmente ha sido muy controlado por el Estado, la participación del capital y la tecnología privada”, dijo el directivo.

Ayudaría mercadotecnia a miniempresas EL UNIVERSAL México.- El uso de la mercadotecnia por parte de las pequeñas y medianas empresas en México sigue siendo limitado y escaso, debido a que es considerada, en ocasiones, como un servicio oneroso y hasta inútil por parte de los dueños o emprendedores. Especialistas señalan que esta acción y disciplina encaminada a investigar las necesidades de las personas con el fin de venderles sus productos y servicios, es realizada a veces hasta sin darse cuenta.

que han puesto en marcha una serie de estrategias para salir adelante. Larracilla estuvo ayer en Ciudad Juárez para respaldar las acciones del capítulo Ciudad Juárez de AMPI así como conocer directamente de voz de sus integrantes sobre lo que ocurre en la región y buscar la manera de respaldarlos para seguir adelante. El dirigente reconoció que las condiciones actuales no son las mejores, pero también que todo apunta a que las condiciones del mercado tienden a mejorar. La prueba está en la colocación ya de algunos locales comerciales y las proyecciones de crecimiento que aún dentro de la crisis tiene el sector maquilador. El presidente nacional de AMPI encabezó ayer por la mañana una reunión en la que participaron más de 30 profesionales inmobiliarios, con los que estuvo desde las ocho y media de la mañana hasta cerca del mediodía, para luego sostener otra reunión privada con un grupo específico de socios. Apuntó que la frontera enfrenta condiciones económicas y de seguridad muy especiales lo que provocó una caída en el mercado inmobiliario. Dijo que estadísticamente se tuvo una caída del 30 por ciento en esta actividad en esta zona, pero confió que en un año y medio aproximadamente se logre la recuperación total. Comentó que en la venta de vivienda nueva y usada tiene mucho que ver el sostenimiento de los programas de entidades oficiales como el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores y el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.

Industria que elabora ropa.

Cierran 219 empresas del vestido AGENCIAS

México.- En el primer semestre de 2011, la industria del vestido nacional reportó el cierre de 219 empresas, principalmente micro y pequeñas, debido al aumento de productos importados en el mercado nacional. En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Marcos Cherem, informó que ante esta situación, dicha rama experimenta una desaceleración, ya que en el segundo trimestre de 2011 tuvo una baja de 6.9 por ciento en su producción. Según el dirigente, la creación de empleos se ha moderado en este sector, pues en los primeros meses de 2011, tuvo un crecimiento de apenas 2 por ciento, impulsado por el crecimiento de grandes empresas de esta industria.En contraste, las exportaciones presentaron un crecimiento de 11 por ciento, principalmente a Estados Unidos, a donde vendió mil 831 millones de dólares. En tanto, las importaciones, provenientes en su mayoría de Asia, se incrementaron 26 por ciento. Cherem enfatizó que la llegada de productos asiáticos a precios en ocasiones de centavos de dólar, es el principal riesgo para la industria, ante lo cual, urgió a las autoridades de combatir con mayor fuerza la entrada al país de mercancías subvaluadas.

Pronóstico del clima hoy Miércoles

31 de agosto 240

días transcurridos

soleado

Directorio

Salida del sol

6:30

puesta del sol

20:00

MáX. Min. 38°C 23°C 101°F 74°F

Editor Lic. Oscar A. Cantú Murguía Director General Alfredo Quijano Hernández Gerente de Finanzas y Administración Héctor Rosas Aguilar Asesor Jurídico Lic. Raúl de la Paz Garza Jefa de Información Lic. Guadalupe Salcido

A sus órdenes Nuestros teléfonos

207-8000 Fax. 617-1259 Conmutador 207-8000 con 20 líneas

Redacción Ext. 8079 al 2099

Publicidad Ext. 8016

Clasificado Ext. 8072

Servicio al cliente Ext. 8017

Administración Ext. 8019 8018 2052

Suscripciones y Circulación Ext. 8071

Jefatura de información Ext.8013

Correo electrónico: buzon@periodico-norte.com


Norte de Ciudad Juárez Miércoles 31 de agosto de 2011

5A

Local CON SALIDA HACIA LA MUERTE

Falta de prevención civil, la peor de las tragedias que ha sufrido el país

• En la última década los mayores incidentes han sido por la carencia de algo vital en lugares cerrados: salidas de emergencia

• Los incendios en el Lobohombo, la Guardería ABC, el del casino Royale y la estampida en el New’s Divine lo demuestran

AGENCIAS México.- La peor de las tragedias masivas en México es la falta de prevención civil, que ha ocasionado la muerte de al menos 136 personas. Las víctimas mortales en los peores incidentes registrados en la última década, fueron ocasionadas principalmente por la falta de salidas de emergencia. Los incendios en el centro nocturno Lobohombo, en la Guardería ABC y el fuego provocado en el casino Royale, así como la estampida causada por un operativo policial en el bar New’s Divine, generaron pánico y caos, pues quienes estaban en esos locales no pudieron evacuarlos. “Todos los establecimientos públicos deben tener —por ley—, una salida de emergencia en función del tamaño del lugar y la afluencia de personas. Ese es el pilar de la protección civil, porque lo primero que habrá que hacer en caso de emergencia, es evacuar”, explica Mario Garza, coordinador del diplomado de Protección Civil de la Universidad Iberoamericana. En el año 2000, 22 personas murieron en el centro nocturno Lobohombo, ubicado en la Ciudad de México, por en un incendio causado por un corto circuito. Las salidas de emergencia estaban bloqueadas intencionalmente, para evitar que los clientes se salieran sin pagar. Lo mismo ocurrió en el 2008 en el New’s Divine, en la capital mexicana, en donde hubo 12 muertos, la mayoría adolescentes, producto del caos ocasionado al

El 20 de octubre de 2000 un incendio en la discoteca Lobohombo, en la Ciudad de México, cobró la vida de 22 personas.

El 5 de junio de 2009 perdieron la vida 49 bebés al interior de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, víctimas de un incendio.

intentar salir del lugar. La presencia de la policía para vigilar que no se vendieran bebidas alcohólicas a menores de edad, causó un tumulto en el único acceso disponible, pues las salidas de emergencia estaban cerradas.

asegura que basta con preguntar en dónde están las salidas de emergencia, acercarse a ellas y revisar que no haya ningún cerrojo u obstáculo. En el incendio provocado el jueves pasado en el Casino Royale —donde fallecieron 52 personas—, muchas de las víctimas encontraron las salidas de emergencia cerradas. “No hay cultura de la seguridad ni de la prevención. Si nosotros previéramos de antemano qué estamos en riesgo, que puede haber un incidente, se tomarían las medidas pertinentes, pero no existe la percepción del riesgo. Una persona que no tiene información, no sabe cómo conducirse ante una emergencia mayúscula”, explicó Garza. En México, la falta de salidas o de escaleras de emergencia u otras omisiones de seguridad, como la ausencia de extintores, puede ser denunciada ante la secretaría de Protección Civil municipal o estatal, la instancia responsable de clau-

DETECTARLAS SALVA LA VIDA Al llegar a cualquier sitio, recomienda Garza, lo primero es detectar las salidas de emergencia. El tamaño ideal de éstas es de 1.80 metros de ancho y la norma mínima es de una salida por cada 50 personas. Las salidas deben ser “antipánico”, es decir, abrir en el sentido de la marcha de las personas con barras de presión y sin ninguna clase de cerrojos. Deben conducir a un espacio abierto y estar identificadas con símbolos reconocidos internacionalmente: fondo verde con contraste en blanco con “una silueta humana avanzando hacia una salida indicada con una flecha

direccional”. Si el lugar tiene puertas giratorias o con torniquetes, se debe disponer de una salida de emergencia junto a ellas. La señalización de la ruta de salida debe ser luminosa y fluorescente, previendo que las evacuaciones se produzcan con mala visibilidad por falta de electricidad o por el humo provocado en un incendio. “Lo primero es evitar a toda costa los lugares en los que evidentemente hay sobresaturación. Lo siguiente, revisar la señalización e identificar las salidas y escaleras de emergencia, incluso se puede y debe revisar que estén abiertas. Se recomienda dar un recorrido para identificar que los pasillos estén libres, que los accesos estén fluidos y que no haya obstáculos para poder salir”, dijo Garza a CNNMéxico. La revisión del sitio se puede hacer con una visita al sanitario o dando un recorrido simple de menos de 10 minutos. El experto

Una persona se dirige al casino siniestrado llevando una corona de flores en memoria de las víctimas.

‘En México los Zetas se mueven como quieren’ Critica periodista estadounidense que medidas se dan ‘siempre después de las atrocidades’ AGENCIAS México.- En nuestro país “los Zetas se mueven en cualquier cosa que quieren” por la corrupción que impera hacia el interior de las corporaciones policiacas, según el periodista estadounidense Malcolm Beith. Con relación a la detención de 5 presuntos Zetas implicados en el atentado al Casino Royale, criticó que estas medidas se den “siempre después de la atrocidad” al igual que decretar tres días de luto nacional, dijo el autor del libro El Ultimo Narco , Chapo. Consideró la masacre en el casino Royale como una tragedia horrible y “otra lástima para México” como otras masacres de inocentes, de inmigrantes como las ocurridas en Tamaulipas ó Durango. En entrevista para @awnoticiasmty dijo que desconoce si en la operación de los casinos haya lavado de dinero porque no lo ha investigado. Malcolh Beith dijo estar de acuerdo en la lucha contra el crimen organizado, con mano dura pero el problema ha sido la falta de prevención de estas atrocidades, “porque no pueden prevenir estas cosas”, se preguntó y respondió al mismo tiempo que el problema es la corrupción y la falta de reformas legales en materia de seguridad. Si bien ya han atrapado a cinco presuntos Zetas implicados en el atentado “pero quien sabe”, comentó, habrá que ver las investigtaciones e insistió que se tiene que prevenir para evitar que el narcotráfico, el crimen organizado o una banda de idiotas cometan estos actos. Por último @mbeith comentó que si el presidente Felipe Calderón califica el ataque contra el casino Royale como un acto de terrorismo “probablemente lo es “. ‘DUEÑO DEL ROYALE ES UNA VÍCTIMA MÁS’ Por su parte Juan Gómez Jayme, abogado de Raúl Rocha Cantú quien es uno de los dueños del Casino Royale, dijo que su cliente es una víctima más de los hechos violentos que dejaron 52 personas sin vida.

En entrevista para AW Noticias, el litigante detalló que su representado es una víctima más, dado que se vio afectado en bienes materiales, aunque destacó que lo más lamentable son las pérdidas humanas. Aunque no quiso revelar si Rocha Cantú permanece aún en el país, mencionó que sí ha estado en constante comunicación con él. Asimismo, aseguró no tener conocimiento de amenazas previas contra su cliente, “no puedo ni negar ni afirmar” si hubo intento de extorsion contra su cliente. Informó que el magistrado José Alfonso Solís Navarro, del Tribunal Contencioso Administrativo dictó una resolución que les permitía operar sin intervención del municipio de Monterrey, por cierto el magistrado ya renunció. Los accionistas mayoritarios del casino Royale son Raúl y Jorge Alberto Rocha Cantú, dueños de las empresas Conexiones y Mangueras S.A. (CYMSA) y Entertainment Enterprises of México S.A. de C.V. UNA FAMILIA DE MAGNATES La familia Rocha, es propietaria del Prestige, el Cristal Palace, ubicada en avenida Revolución; Fantastic, de Escobedo; Abu Dhabi, en Apodaca, y otro ubicado por la carretera Laredo que está en construcción. La mañana de ayer fueron presentados en las instalaciones de la Policía Ministerial, los cinco detenidos por el ataque al casino Royale el pasado jueves donde murieron 52 personas. Los detenidos fueron identificados como Luis Carlos Carrasco Espinoza, alias El Chihuas, de 25 años y originario de Chihuahua; Javier Alonso Martínez Morales, El Javo, de 37 años de edad; Jonathan Jahir Reyna Gutiérrez de 18 años; Juan Ángel Flores Leal, alias el Casillas o El Cash, de 20 años, y Julio Tadeo Berrones Ramírez, alias El Julio, de 28 años. En su presentación ante los medios, no se permitió que declararan debido a que la investigación está abierta.

surar el lugar o de imponer sanciones administrativas. LA FALLA PRINCIPAL EN CENTROS EDUCATIVOS Desde la década de 1990 los libros de texto gratuito en México incluyen un capítulo de Protección Civil para enseñar a los menores cómo actuar en caso de emergencia, sin embargo, son los centros educativos los que casi siempre incumplen las normas básicas. “El lugar debe estar exento de riesgos como deslaves, hundimientos o inundaciones. Pero también debe contar con salidas de emergencia perfectamente señaladas y sobre todo, con un programa interno de protección civil y una brigada de emergencia certificada”, explicó Garza. Los padres de familia revisar las salidas y las escaleras de emergencia, y además, asegurarse que la escuela tienen un programa de protección civil y evacuación.

El 5 de junio de 2009, un incendio que inició en una bodega ubicada junto a la Guardería ABC provocó la muerte de 49 niños y dejó heridas a más de 100 personas. Las salidas de emergencia del lugar estaban bloqueadas y pese a que los encargados aseguraron que tenían un programa de evacuación, no lo aplicaron. “Hay que observar cómo se realiza un simulacro de evacuación y asegurarse de que éstos sean frecuentes”. La Secretaría de Gobernación (Segob), publicó en noviembre de 2009 un manual de recomendaciones sobre Medidas de Seguridad y Protección Civil para Centros de Atención y Cuidado Infantil, el cual aconseja realizar simulacros de incendio al menos una vez al mes y contar con alarmas que de preferencia, puedan activarse automáticamente con rociadores o detectores de humo. La tragedia de la Guardería ABC es calificada por organizaciones civiles como la más grande de la infancia en México y argumentan que pudo prevenirse si la estancia infantil hubiese contado con las medidas mínimas de seguridad. En el caso del siniestro en el casino Royale, fue calificado por el mismo presidente Felipe Calderón como el “el más grave atentado contra la sociedad civil”, aunque las autoridades de Nuevo León han reconocido que la tragedia hubiera sido mucho menor si el local hubiese tenido salidas de emergencia adecuadas.


6A

Miércoles 31 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local / Regional

Licitarán obras para rehabilitar ‘hoyos’ del parque El Chamizal Habrá un parque recreativo con espacios y actividades para las personas adultas mayores, ciclo rutas, cuerpos de agua, canchas deportivas de basquetbol y futbol rápido

Proyectos encargados a Carlos Carrera Robles recién nombrado coordinador de proyectos especiales de Gobierno del Estado, ya son administrados en Ciudad Juárez por el Municipio que la próxima semana, con recursos empatados con Secretaría de Desarrollo Social, lanzarán una licitación para contratar obras de rehabilitación de los ‘hoyos’ del parque El Chamizal, donde se encuentra el antiguo lecho del río Bravo. Arcadio Serrano García, director general de Obras Públicas, señaló que van a construir campos de futbol soccer y futbol americano, así como espacios de convivencia y esparcimiento a lo largo del Corredor Deportivo Bertha Chiu. Informó que esta acción se encuadra en las estrategias del Plan Todos Somos Juárez del Gobierno federal. Indicó que Sedesol administra cerca de 20 millones de pesos para el desarrollo del proyecto que le dará otro uso del espacio a los ‘hoyos’ de el parque El Chamizal donde se encuentra el antiguo cause del río Bravo. El funcionario municipal señaló que la próxima semana subirán en el espacio en Internet Compranet las bases de la licitación del concurso de la obra pública que se contempla construir en el mismo Deportivo Bertha Chiu.

FOTOs: Juan Antonio Castillo / Norte

Francisco Luján

En el área ya se localizan porterías de futbol.

Canchas de basquetbol que están descuidadas y con graffiti.

Serrano comentó que se trata del mismo proyecto asignado a Carrera Robles quien fue designado como coordinador de proyec-

tos especiales del gobierno estatal, después de permanecer durante algunos cuantos meses al frente de la Secretaría de Comunicación

Social. El funcionario municipal señaló que las obras de rehabilitación del antiguo lecho del río empezarán con la apertura de dos campos beisbol y, en seguida, donde se planeó el centro de exposiciones van a construir una cancha de futbol americano con pasto sintético y un segundo con suelo de tierra para que entrenen. Agregó que donde están las canchas de basquetbol generarán un parque recreativo con espacios y actividades para las personas adultas mayores, ciclo rutas, cuerpos de agua, canchas deportivas de basquetbol y futbol rápido. Señaló que las acciones alcanzarán todos los espacios deportivos que se extienden sobre los ‘hoyos’, hasta los campos de futbol que serán empastados y equipados con sistemas de riego. Comentó que estos espacios, en general, serán rehabilitados y serán intercomunicados con ciclopistas y espacios para caminar y para que jueguen los niños.

Crecen solicitudes de hombres para atención psicológica Salvador Castro Por la problemática que se presenta en la ciudad de violencia, desempleo y crisis económica, dependencias de Gobierno del Estado, como el Instituto Chihuahuense de la Mujer y la Línea en Crisis reportaron que durante este año han tenido un incremento en solicitudes de servicio y no solamente por mujeres sino también por hombres, quienes por costumbre o forma en que fueron educados anteriormente no lo hacían. Personal del Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), informó que de enero a julio del año en curso, brindó ocho mil 190 atenciones, de las cuales corresponden siete mil nueve mujeres y mil 181 hombres. Señaló que los varones se han acercado a solicitar apoyo para reeducarse en materia de equidad de género así como aprender a romper con los ciclos de violencia. Detalló que las atenciones por mes son las siguientes: enero, mil 120 mujeres y 201 hombres; febrero, mil 82 féminas en comparación a 200 varones; marzo, mil 197 y 268 respectivamente; abril, 899 mujeres y 152 hombres; mayo, mil una mujeres mientras que se atendió a 152 hombres; junio, 897 mujeres, 147 hombres; en el mes de julio se atendieron

La forma en que fueron educados les impedía solicitar ayuda.

813 mujeres y 61 hombres. De acuerdo a las estadísticas del mes de julio, otros tipos de violencia se ubicaron en un 50 por ciento, en la cual se encuentra la agresión patrimonial, aquella donde no se le permite a la mujer poseer algún bien o propiedad, inclusive retenerle sus documentos personales, además en este rubro se incluyen las atenciones por duelo y autolesiones en adolescentes. La agresión psicológica representa 29 por ciento, mientras la económica 11 por ciento, ocho por ciento física y la sexual en un dos por ciento.

Contratan a 300 para rehabilitar áreas verdes Salvador Castro Casi 300 personas fueron contratadas para que en la primera quincena del mes de septiembre se dé inicio al programa de Rehabilitación de Parques y Jardines y además también se prepara la reparación de centros comunitarios de Gobierno del Estado donde se dará empleo temporal a desempleados y jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como ‘ninis’. Por parte del Empleo Temporal, en el cual participan los gobiernos de nivel estatal y federal, a través de la Secretaría de Fomento Social y la Secretaría de Desarrollo Social, respectivamente, se destinará una inversión de tres millones de pesos a aportar en partes iguales por ambas administraciones. Nadia Ortiz Solís, coordinadora del programa de Rehabilitación de Parques y Jardines, informó que el dinero se utilizará para la contratación de 298 personas que se harán cargo de rehabilitar 275 parques públicos ubicados al suroriente de Ciudad Juárez. Informó que la iniciativa tendrá una duración de 66 días, a laborar de lunes a viernes, en dos

jornales diarios, cada uno con paga de 59 pesos. Dijo que los casi tres centenares de empleados temporales serán divididos en cuadrillas de 18 personas para realizar actividades de encalamiento de árboles, limpieza, fosas para que el gobierno municipal ayude con la reforestación, entre otros. Explicó que uno de los objetivos del programa es crear un sentido de pertenencia entre los habitantes con su comunidad, por lo cual entre los requisitos se encuentran residir en las colonias donde se aplique el programa, u edad de 16 años en delante, tener ganas de trabajar (hombre o mujer), CURP, llevar una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Agregó que la contratación de las 298 personas fue hecha a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE). Por otro lado, Omar Zorrilla, coordinador de Centros Comunitarios del Estado informó que a partir del primero de septiembre se iniciará con la remodelación de 15 centros comunitarios propiedad del Gobierno del Estado, en los cuales se estará contratando gente que viva en el sector para realizar estas labores.

Reunión de presidentas del DIF en Oaxaca Ricardo Espinoza Chihuahua.- La señora Bertha Gómez de Duarte, presidenta del DIF estatal, presidió la XL Reunión Nacional de Presidentas y Directores de los DIF de la República mexicana, que se celebra en Huatulco, Oaxaca, en donde se realizaron mesas de trabajo con el objetivo de establecer la coordinación y vinculación necesaria de los programas que desarrollan en los diferentes estados a favor de la familia. La reunión tuvo el fin de analizar diversos temas sobre asistencia social y encauzar estrategias de atención a grupos vulnerables, teniendo como tema central Retos actuales de la Atención a la Infancia en México. El evento al que fueron convocadas 22 presidentas estatales e igual número de directo-

res de los sistemas DIF en esas entidades federativas, sirvió para que las damas ahí reunidas abordaran temas como son la salud, niños, niñas y adolescentes, trabajo infantil, menores en situación de calle, obesidad y sobrepeso, embarazo en adolescentes y cocina comedor nutricional comunitaria. La inauguración fue encabezada por la primera dama de la nación, Margarita Zavala de Calderón, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, así como por la anfitriona, la presidenta del sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué. En Huatulco, del estado de Oaxaca, dio inicio el trabajo de estas mesas de análisis para llevar a cabo estrategias para el mejor desarrollo de los programas que implementa el DIF Nacional.

‘Se debe brindar confianza a yonkeros para que denuncien las extorsiones’

Nombran nuevo encargado de Comunicación en Congreso

Héctor Macías

Héctor Macías Chihuahua.- Después de haber permanecido casi un mes acéfala la Dirección de Comunicación Social del Congreso de Chihuahua ya tiene titular, luego de que el secretario de Servicios Parlamentarios y Vinculación Ciudadana, Benjamín Palacios Perches, nombró a Édgar Itamar Rivera García encargado de esa oficina. Dicho cambio del Legislativo Chihuahuense, obedece a la renuncia del ex titular, Nicolás Juárez Caraveo, quien fue colocado en el aparato de Comunicación Social de Gobierno del Estado hace apenas unas semanas. En el acto de presentación del nuevo funcionario ante los representantes de los medios de comunicación, el presidente de la Diputación Permanente, Ricardo Boone Salmón, dijo que lo que se pretende con dicha modificación es cambiar la percepción del trabajo legislativo, “por medio del esfuerzo, trabajo constante, dialogo y buen ambiente que existe dentro de los grupos parlamentarios que conforman el Congreso, teniendo sobre cualquier necesidad el interés ciudadano”, abundó. A su vez, Benjamín Palacios informó que para el Congreso

Mencionó que el Ichmujer tiene programas permanentes para prevención, tratamiento y erradicación de la violencia doméstica como de género, y sigue invitando a la población masculina que desee eliminar de su cultura los estereotipos de desigualdad con que fueron educados. Por otro lado la Línea en Atención en Crisis de la Secretaría de Salud registró un incremento de un nueve por ciento durante el primer semestre de este año 2011, donde se ofreció consulta psicológica a las personas que presentaron problemas de depresión o crisis nerviosa. María Estela Parra González,

responsable estatal del Programa de Salud Mental, informó que de enero a junio del 2011 se atendieron un total de 2 mil 071 llamadas, mientras que en el mismo periodo de tiempo pero de 2010 se recibieron mil 875. Dijo que la principal causa de consulta en esta línea de atención es el intento de suicido, en segundo lugar se encuentra los problemas relacionados a la depresión, luego los de ansiedad generalizada, después las dificultades de pareja y familiares. Informó que este servicio es completamente gratuito y funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, sólo se debe marcar al teléfono 01 800 0127274 o al 066 donde lo transferirán al área de psicología. Explicó que la asistencia que se ofrece consiste en bajar el nivel de estrés de la persona, ofrecer las técnicas básicas para controlar la crisis emocional, estabilizar a la persona y por último transferirla con algún psicólogo para que continúe con su tratamiento. Agregó que el apoyo lo ofrece personal capacitado en primeros auxilios psicológicos, que comprende bajar el nivel de estrés, ofrecer las técnicas para controlar la crisis emocional, estabilizar a la persona y transferirla con algún psicólogo para que continúe con su tratamiento.

Empleados que trabajan temporalmente limpiando un área en la avenida Ejército Nacional.

Édgar Itamar Rivera García.

es importante seguir con las puertas abiertas para mantener una transparencia de la información, y seguir siempre con la disposición de facilitar la importante labor de los comunicadores, “por lo tanto, se seguirá trabajando con esa mística”. Édgar Itamar Rivera García, es ingeniero agrónomo y licenciado en Periodismo, actualmente cursa la Maestría en Comunicación y se ha desenvuelto en varias actividades políticas además de tener una formación dentro del periodismo escrito y de radio, de 1989 a la fecha. Es originario de la ciudad de Delicias, tiene 43 años, está casado y tiene dos hijos. En su intervención, el nuevo director indicó que “como buen periodista, la finalidad es dar cosas prácticas y dejar de lado el formalismo y dedicarnos al trabajo; vengo a ofrecerles mi apoyo y sumarme al trabajo de todos ustedes para poder difundir este trabajo a través de este órgano de gobierno, las puertas de la oficina están abiertas y aquí tienen un amigo”, precisó a los representantes de los medios informativos.

Chihuahua.- Luego de que la Asociación de Yonkeros de Ciudad Juárez denunció que ni la PGR ni la Policía Federal dan seguimiento a las denuncias interpuestas por extorsión de agentes policiacos, el diputado Héctor Ortiz, dijo que la Fiscalía General del Estado debe tener un acercamiento con los negociantes para que recobren la confianza y denuncien los ilícitos ante el Estado. El legislador, como integrante de la Comisión de Seguridad del Congreso de Chihuahua, precisó que la Fiscalía es la primera instancia que debe atender los casos que se presentan en la localidad porque es un problema que se ha arraigado y agravado, siendo el objetivo principal los ciudadanos vulnerables. “Claro que esa corporación estatal no puede actuar si no existen las denuncias correspondientes, en ese sentido creo que se han hecho buenos esfuerzos por parte de la administración de César Duarte pero falta mucho más por hacer”, puntualizó. Empero explicó que los yonkeros no son el único gremio que se ha visto mermado por el actuar de criminales o de policías que aprovechan el anonimato para exigir a los empresarios que les den dinero para dejarlos trabajar. “Desafortunadamente no solamente son ellos los afecta-

Negocio del ramo en que recientemente sucedieron hechos violentos.

dos, también los transportistas, quienes ya han amenazado con disminuir las corridas diarias por los daños que les han ocasionado los delincuentes, por eso digo que la Fiscalía debe de reunirse con empresarios, platicar con ellos y poder ver cómo se puede ir resolviendo esta situación tan negativa y nociva para los juarenses”, recalcó. Asimismo, agregó que ese delito se ha disparado en Chihuahua debido a que las corporaciones de los tres niveles

de gobierno han tenido resultados importantes en contra de otros ilícitos como el secuestro, por lo que –indicó- es necesario seguir trabajando para, de manera integral, reducir los índices de la extorsión. Por otra parte, dijo que la ciudadanía es otro de los objetivos de los delincuentes, no solamente los dueños de empresas, camiones o negocios, por lo que pidió a los juarenses denunciar inmediatamente ante el Ministerio Público para

que esa instancia pueda actuar en consecuencia y sea contundente en la persecución de quienes se aprovechan de la ola de inseguridad que priva en el estado. “Es necesario que los chihuahuenses denuncien pero también que no se dejen engañar a la primera por estos ‘malandros’ que no tienen otra cosa más productiva que hostigar y amedrentar a las víctimas para obtener recursos”, concluyó.


Norte de Ciudad Juárez Miércoles 31 de agosto de 2011

7A

Nacional

Investigan a policía de Monterrey

Rescatan a dos ex funcionarios en Zacatecas AGENCIAS Zacatecas.- Policías municipales de Sombrerete liberaron de una finca ubicada en el rancho Los Álamos a cuatro secuestrados, entre ellos a René Carreón Gómez, ex diputado local y ex alcalde de Cuencamé, así como a Filiberto Villalobos Caballero, líder moral del sindicato de los Tres Poderes del Estado de Durango. Carreón Gómez y Villalobos Caballero fueron privados de su libertad el mediodía del pasado domingo por un comando armado, mismo que los mantuvo cautivos junto con dos personas más, originarias de San Luis Potosí, en una supuesta casa de seguridad.

AGENCIAS

Los cinco detenidos por el atentado fueron presentados a los medios de comunicación en la Agencia Estatal de Investigaciones, en Monterrey, así como el armamento incautado (en recuadro).

‘La situación se salió de control’

Les ordenaron desalojar el casino antes de incendiarlo

René Carreón Gómez.

Dan cárcel a notario por fraude de 13 mdd AGENCIAS México.- El Juzgado 24 Penal, con sede en el Reclusorio Oriente, dictó auto de formal prisión contra José Garza de la Garza, notario 106 de Monterrey, Nuevo León, y su contador Patricio Zambrano, por el delito de fraude continuado de 13 millones de dólares. Los presuntos responsabsles fueron detenidos hace cinco días en el Hotel Nikko de la Ciudad de México y consignados al Reclusorio Oriente, pero este día el juez decidió que había suficientes elementos para procesarlos. La investigación indica que bajo el amparo de supuestas operaciones de Inteligencia Financiera, Garza de la Garza cometió un fraude en contra de inversionistas y empresarios que participan de buena fe, entre ellos Gina Diez Barroso. El caso data del 2007, cuando los detenidos le informaron a Diez Barroso que tenían una empresa de nombre Consorcio en Obras Internacionales SA de CV, que se especializaba en desarrollar en casas de interés social. Presuntamente Garza de la Garza y Zambrano Guajardo invitaron a la empresaria para que realizara una inversión por un monto total de 32 millones de dólares.

Matan a auditor de la ASF y otro desaparece AGENCIAS Reynosa.- La diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Estela Damián Peralta, confirmó la muerte del auditor de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Miguel Angel Ortega Nava, y la desaparición de Mario Arrazola Olivo. Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitiera un comunicado al respecto, la diputada perredista confirmó la información y dijo que Arrazola Olivo se encuentra desaparecido desde el 24 de agosto. Ambos funcionarios se encontraban comisionados para realizar las auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2010 en el municipio de Xicoténcatl, Tamaulipas. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Estela Damián, dijo que ya solicitó una reunión urgente con el titular de la dependencia para garantizar la seguridad de los auditores.

• Los detenidos dijeron que sólo buscaban ‘dar un susto’ a los dueños por no pagar una extorsión AGENCIAS Monterrey.- Los cinco detenidos por el atentado en el casino Royale en el que murieron 52 personas declararon que con el incendio del lugar buscaban asustar a los dueños ya que éstos se negaron a pagar una extorsión. “Solo queríamos darles un susto”, dijeron, según el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz. “Pidieron a gritos a la gente que se saliera pero las cosas se salieron de control”. Los detenidos dijeron que sus jefes los regañaron por las dimensiones que tomó el ataque, en el que clientes y trabajadores murieron calcinados y asfixiados. La pista que condujo a la Policía Ministerial a la captura del primer involucrado en el incendio fue una huella dactilar encon-

trada en un auto mini cooper utilizado para llevar a cabo el ataque, informó Medina de la Cruz. Las autoridades buscaron las huellas en la base de datos del sistema nacional Plataforma México y encontraron que el hombre tenía antecedentes por robo de auto. A partir de ese momento se montó vigilancia afuera de varios domicilios en Monterrey, en uno de ellos se detuvo a dos hombres que iban en un auto con reporte de robo. La declaración de uno de ellos llevó a la captura del resto de los invoclurados en el incendio. Las autoridades también revisaron videos de la gasolinera donde los individuos cargaron la gasolina que luego rociaron en el casino, e intervinieron aparatos de comunicación en los que escucharon conversaciones en las que los participantes en el atentado se ponían de acuerdo acerca

• Al menos 12 personas más están implicadas en el ataque al Royale, pero aún no son detenidas

de cómo huir, de acuerdo con el gobernador. Las autoridades han encontrado seis vehículos involucrados en el atentado. Los cinco detenidos — quienes dijeron pertenecer al grupo criminal de Los Zetas— tienen antecedentes penales, y hay al menos siete individuos más relacionados con el atentado que aún no son capturados. Los detenidos son Luis Carlos Carrazco Espinosa, de 25 años; Javier Alonso Martinez Morales, de 37; Jonathan Jahir Reyna Gutierrez, de 18; Juan Angel Leal Flores, de 20; y Julio Tadeo Berrones, de 28. Dueño del Royale abandona el país Raúl Rocha Cantú, dueño del casino Royale, salió del país a pesar de tener una orden de presenta-

ción ante autoridades estatales y federales. El procurador de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), José Cuitláhuac Salinas Martínez, confirmaron que se pidió apoyo internacional para ubicarlo. Los funcionarios dijeron que se ha interrogado a familiares y conocidos del dueño del casino, y al piloto del avión con el que se presume abandonó el país. “La orden es de búsqueda y localización, lo que se pretende es precisamente lograr su comparecencia, a fin de dilucidar la responsabilidad que pudiera o no tener con relación a los sucesos que estamos investigando”, dijo el procurador de Nuevo León.

México.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, aseguró que continúan las investigaciones para conocer el desempeño de la Policía de Monterrey en el atentado del Casino Royal del pasado 25 de agosto, donde murieron 52 personas. “Hay indicios preliminares, como lo que se ha publicado sobre la participación de ellos, las bitácoras, el llamado al que acudieron. No estamos desestimando nada todavía, aún no hemos terminado con la indagatoria”. Tras la presentación de cinco presuntos integrantes de la organización criminal de “Los Zetas”, detenidos y que confesaron haber participado en el atentado, Medina dijo que la investigación todavía continúa. “Si más adelante resultan responsabilidades para cualquier autoridad, en este caso la Regia, vamos a actuar conforme a derecho”. La Procuraduría General de la República (PGR) investiga si el grupo delictivo que incendió el casino Royale actuó en complicidad con la Policía de Monterrey.

OPERA 95% DE CASINOS BAJO AMPARO: PAN El senador Felipe González (PAN) denunció que el 95 por ciento de los casinos y casas de juego que operan en el país lo hacen con amparos, además de que muchos de ellos recurren a “mordidas” debido a que no tienen permiso para funcionar. En entrevista, el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado sostuvo que los centros de apuestas y juegos son uno de los sectores más sensibles de ser afectados por el lavado de dinero por parte del crimen organizado. El legislador del PAN afirmó que el gobierno federal debe depurar las casas de juego y cerrar aquellas que no tengan permiso para operar. Asimismo, demandó dictaminar las iniciativas presentadas para reformar la Ley General de Juegos y Sorteos, pues la vigente data de 1947, y urgió a la Cámara Baja a aprobar la ley contra el lavado de dinero, para evitar este ilícito en dicho sector.

La vacuna contra el papiloma humano será gratuita en 2012: SS AGENCIAS

Sede de la Procuraduría General de la República.

Ordenan a PGR buscar datos sobre 27 mil 200 delincuentes AGENCIAS México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) buscar y entregar información estadística sobre la situación legal de los 27 mil 200 delincuentes capturados en 2010, según cifras de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública y Gobernación. En respuesta a una solicitud de información ante la Sedena, ésta remitió al ciudadano a la PGR, dependencia ante la que pidió saber de los 27 mil 200 detenidos lo siguiente: cuántos quedaron en libertad por usar fármacos dentro de las cantidades legalmente permitidas, el número de liberados bajo reser-

vas de ley (es decir, que no se les puso a disposición de un juez), cuántos fueron consignados y a cuántos se les dictó auto de formal prisión. Después de ampliar el plazo de respuesta, la PGR declaró la inexistencia de la información y adjuntó la resolución de su Comité de Información con las respuestas emitidas por diversas de sus unidades administrativas consultadas, en el sentido de que sus sistemas estadísticos no les permiten obtener los datos solicitados. QUEJA ANTE EL IFAI El particular presentó su queja ante el IFAI, turnada al comisionado Ángel Trinidad, e hizo referencia a lo que había declarado el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, en el sen-

tido de que el 80 por ciento de las personas vinculadas a la delincuencia organizada y presentados ante el Ministerio Público son consignados. Durante la sustanciación del asunto, el Ifai verificó el comunicado conjunto de las dependencias que dieron a conocer la detención de 27 mil 200 personas durante 2010, mismo que fue referido por el particular en su solicitud. Asimismo, observó que en otra solicitud de información, con número de folio 0001700067707, mediante la cual se requirió información estadística sobre consignados, consignados con auto de formal prisión y liberados, la PGR entregó datos que le fueron proporcionados por sus delegaciones estatales.

para que México produzca sus propias vacunas contra el papiloma. México.- La Secretaría de Salud Añadió que producto de este anunció que a partir del 2012 la va- acuerdo de tres fases, se logró un cuna contra el papiloma precio preferencial en Buscan que las vacunas de 175 pehumano será aplicada de manera gratuita a to- México produzca sos por dosis, precio das las niñas del país de que permite universalisus propios zarla, toda vez que con 9 años y será incluida de manera permanente en el precio público de 50 antivirales la cartilla nacional de vadólares por dosis era cunación de los menores. imposible. Así lo señaló el secretario de saAsimismo, detalló que la vaculud José Ángel Córdova Villalobos nación será sólo para las niñas y no durante la firma de un convenio para los niños y consistirá en la aplide colaboración con el laboratorio cación de 3 dosis. La primera será al fabricante de este biológico, que cumplir 9 años de edad, la segunda pretende que en un periodo aproxi- a los seis meses y la tercera a los mado de 5 años este laboratorio 60 meses, es decir 5 años después transfiera la tecnología necesaria cuando las niñas tengan 14 años.

Paran 400 maestros por inseguridad en Acapulco AGENCIAS Acapulco.- Ante el paro de labores de 400 maestros de educación básica y pertenecientes a 80 escuelas del sector 4 que comprende seis zonas escolares, por supuestas amenazas de extorsión y secuestros, autoridades educativas y de seguridad pública acordaron reforzar los operativos, retenes y rondines afuera de las instituciones educativas. La Secretaria de educación en el estado, Silvia Romero pidió a los maestros regresar a las aulas escolares y no detengan las actividades educativas porque a través de la educación y la cultura es como se

va a combatir la ignorancia. Desde el pasado viernes, los maestros de 80 escuelas primarias, jardín de niños y secundarias suspendieron clases y cerraron las instituciones educativas en las colonias como La Emiliano Zapata, Simón Bolívar, Narciso Mendoza, Libertadores, Vacacional, La Venta, Paso Limonero y Ciudad Renacimiento exigiendo seguridad pues aseguraron que han sido objetos de amenazas de extorsión a través de mantas que se colocan afuera de las escuelas y otros a través de una carta que supuestamente entregaron grupos de la delincuencia organizada.


8A

Miércoles 31 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Nacional / Internacional

Es difícil la lucha anticrimen, pero no se aflijan, dice Calderón a niños AGENCIAS México.- El presidente Felipe Calderón dijo a los niños del país que tomará su tiempo combatir a la delincuencia porque está difícil, pero les pidió no angustiarse y dedicarse a estudiar. Stephanie González, beneficiaria del Fideicomiso Generación Bicentenario Nacional Monte de Piedad, habló de los retos en el país y la seguridad. Calderón entonces, al iniciar su discurso, hizo referencia al atentado en Monterrey, que dejó un saldo de 52 muertos, en hechos de violencia que suceden también en otras partes del País, admitió. “Sepan que estamos combatiendo a los criminales; ustedes hagan su chamba, que es estudiar, ustedes no se preocupen por ellos, esa es nuestra preocupación, esa es nuestra obligación”, dijo el mandatario. “Luchamos contra los criminales por ustedes, también tenemos más fuerza, más organización, más recursos que ellos y ténganlo por seguro que tomará su tiempo, está difícil, desde luego, pero sépanlo: los vamos a derrotar porque somos mucho más fuertes que ellos”, agregó.

Piden a FCH realice un informe a la nación AGENCIAS

Un niño escribe palabras en una banqueta donde se reunió un grupo como protesta por lo acontecido en Monterrey.

“Quiero pedirles, niñas y niños, que ustedes no se angustien, no se alarmen, porque nosotros y sus papás estamos haciendo nuestra parte y vamos a remediar esto”, aseguró a los niños reunidos en el Museo de Antropología. Les relató que en el pasado hubo policías que no sólo no combatían a los criminales, sino que hasta los protegían y se corrompían con ellos, pero hoy están en la tarea de generar nuevos policías. “(Stephanie) evocó temas que a todos preocupan, irritan, a todos entristece y molesta como los he-

chos tan bárbaros y salvajes que ocurrieron la semana pasada en Monterrey y que sé que han ocurrido en muchas partes del País”, dijo. Reconoció que los niños “están tristes, preocupados, molestos por la violencia que algunos criminales han desatado en contra de los mexicanos y creo que ustedes, generación bicentenario, y los niños y niñas del país merecen una explicación que debo dar”. Comentó que hay mucha gente buena, al menos 112 millones de mexicanos, pero que por desgracia hay gente muy mala y perversa.

Refuerza Segob colaboración para concretar reformas AGENCIAS México.- El Gobierno federal reconoció la voluntad absoluta y el compromiso asumido por los presidentes del PRI, el PAN y el PRD y sus respectivas bancadas en el Congreso, para construir los acuerdos y consensos necesarios que permitan sacar adelante las reformas pendientes que “no admiten demora”. A través de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que para ello reforzará su colaboración estrecha con el Poder Legislativo y los partidos, a fin de

que mediante la construcción de acuerdos se atienda conjuntamente las necesidades más apremiantes y urgentes de la población. En este marco, apremió a dar pasos contundentes en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y justicia que permitan a los tres órdenes de gobierno, de manera coordinada, hacer frente con más capacidades institucionales al crimen organizado y a la violencia que genera. “Es claro que sólo mediante el trabajo coordinado y unificado entre los Poderes de la Unión, los distintos órde-

AGENCIAS Trípoli.- La mujer etíope cuidaba a los hijos de Hannibal Gaddafi y su esposa, en Trípoli. Tras la caída del dictador libio y la huida de su círculo íntimo, relató una dramática historia de abusos y violencia. Shweyga Mullah, de 30 años, había llegado desde su nativa Etiopía hace menos de un año a traba-

Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó su confianza de que mañana se llegue a un acuerdo para que este primero de septiembre, fecha de inicio del periodo ordinario, asuma funciones una mueva mesa directiva.

México.- La diputada Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional (PAN) informó que este miércoles entregará la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, que encabezó durante un año y “en fecha próxima” solicitará licencia para realizar precampaña por la candidatura de su partido a la Presidencia de la República. En tanto, confió en que este miércoles, en la reunión en la que entregue la coordinación de la Junta de Coordinación Política, pueda resolverse un acuerdo en

Kenneth Melson, se va de consejero.

luego de que los senadores republicanos Charles Grassley y Darrell Issa enviaron cartas a varias agencias, incluyendo el FBI y la DEA, demandando información específica y documentos de la operación. Las cartas fueron enviadas poco después de una reunión a principios de julio entre investigadores y Melson, quien, según fuentes, implicó al FBI y a la DEA en la polémica operación de venta de armas. jar en el hogar familiar de Hannibal Gaddafi, uno de los 8 hijos del dictador libio, y su joven mujer, Aline. Al poco tiempo de comenzar a trabajar, Shmeyga sería víctima de abusos y actos de tortura por parte de la pareja por, entre otros motivos, su negativa a golpear a los hijos del matrimonio. “(Aline) Me llevó al baño y me ató las manos detrás de mi espalda y también los pies. Me tapo con cinta la boca y empezó a tirarme agua hirviendo en la cabeza”, recuerda la mujer a un corresponsal de la cadena CNN, mientras mostraba a cámara restos visibles de una grave quemadura en todo su cuerpo.

Wilmington.- La tormenta “Irene” salió ayer de territorio estadunidense dejando un saldo de 40 muertos, inundaciones históricas y millones de personas sin electricidad a lo largo de la costa este tras su devastador paso de dos días. Las muertes se produjeron por caídas de árboles, accidentes de tránsito o cuando personas fueron arrastradas por las inundaciones en 11 estados del este de Estados Unidos (Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia, Nueva Jersey, Connecticut, Florida, Delaware, Vermont, Maryland y Massachusetts). Además, Irene habría provocado daños por más de siete mil millones de dólares, según Eqecat Inc., una firma dedicada a evaluar catástrofes con sede en Oakland, California. En comparación, el huracán Katrina que inundó gran parte de Nueva Orleans en 2005, provocó daños por más de 70 mil millones de dólares. Vuelven a la normalidad En la ciudad de Nueva York, que salió casi ilesa del huracán degradado a tormenta justo a sus puertas, la situación se normalizaba ayer y el transporte público reinició actividades, mientras que

la designación del próximo presidente de la Cámara de Diputados. Dijo que junto con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI), el PAN se sumará a “abonar todo lo posible, a fin de aprobar por amplio acuerdo, la decisión de las fuerzas que encabezarán la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política”. Los perredistas señalan que por un acuerdo político extraordinario del año pasado, al PRD le toca presidir la Junta de Coordinación Política y la mesa directiva, pero esta segunda posición no es reconocida por el PRI.

Diputados recaban firmas para bajar tarifas de luz AGENCIAS México.- Diputados federales, encabezados por César Augusto Santiago, Isaías González Cuevas y Jorge Carlos Ramírez Marín del Partido Revolucionario Institucional (PRI) arrancaron la campaña nacional “Un millón de protestas y una gran solución”, con la que se pretende impulsar la creación de la “Comisión Nacional Reguladora de Tarifas de la Energía Eléctrica”. Durante el acto realizado en el Polyforum Cultural Siqueiros, a donde asistieron una decena de diputados, entre ellos el perredista Francisco Her-

nández Juárez, así como Paula Angélica Hernández, Georgina Zapata y Jaime Sánchez, del PRI, se precisó que con esa campaña se pretende recabar al menos un millón de firmas de usuarios domésticos de energía eléctrica. Isaías González Cuevas y César Augusto Santiago informaron que las firmas las entregarán el próximo 30 de septiembre al presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el panista Jesús Cantú, quien, dijeron, se ha negado a realizar cambios para revertir lo caro que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el consumo de energía.

Cerremos filas con el Presidente, pide secretaria general del PRI AGENCIAS México.- La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Díaz, precisó que en el tricolor existe la plena convicción de no dar tregua a los grupos criminales, y también el compromiso de asumir una actitud de corresponsabilidad al momento de legislar. El ex presidente Vicente

AGENCIAS

AGENCIAS

Hijo de Gaddafi quemó viva a su empleada

Acuerdo en Presidencia

AGENCIAS

Cobró ‘Irene’ 40 vidas en su paso por la costa este

Remueven al director de ATF Kenneth Melson Washington.- Un oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó ayer a CNN que Kenneth Melson, director de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, quien fue criticado por el programa “Rápido y Furioso”, fue reasignado al Ministerio de Justicia como Consejero senior en asuntos forenses. El anuncio indicó que Todd Jones, fiscal general de Minnesota, se convertirá en el nuevo director de la ATF. La salida de Melson ocurre

nes de gobierno y la sociedad civil, podremos avanzar en la consolidación de un Estado democrático de derecho, en donde el cumplimiento de la ley sea el único motor de desarrollo y crecimiento del país”, expuso. Ello tras recibir con beneplácito el compromiso anunciado la víspera en televisión por los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero; Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, y de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano.

México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró conveniente que el presidente Felipe Calderón acuda el próximo 1 de septiembre a San Lázaro a entregar su informe y dar un mensaje a la nación ante la situación que vive el país. Entrevistado luego de inaugurar la campaña “Un millón de protestas y una gran solución”, la cual va en contra de las altas tarifas de energía eléctrica, el priísta resaltó que mañana se instalará un cerco de seguridad alrededor del Palacio Legislativo de San Lázaro, como se ha hecho en otros años y que será para asegurar la llegada de los diputados y senadores a ese recinto, a donde, señaló, sería el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, quien entregue el V Informe de Gobierno. Sin embargo, luego de afirmar que en este país las cosas están funcionando al revés, sería positivo que Felipe Calderón determine acudir ante los poderes de la unión a rendir cuentas de lo que ha sido su gestión durante el último año.

Alista Josefina Vázquez Mota su salida de San Lázaro

Fox se pronunció por una tregua con el crimen organizado a fin de bajar los niveles de violencia, luego del incendio provocado en un casino de Monterrey, Nuevo León, el jueves pasado, y donde murieron 52 personas. “Estoy convencida que todos debemos cerrar filas con el presidente Calderón”, dijo en entrevista telefónica, Cristina Díaz.

Ataques del 11-S ‘descarrilaron’ plan migratorio AGENCIAS

Un trabajador de la compañía eléctrica restablece la luz en Nags Head, Carolina del Norte.

los tres aeropuertos de la ciudad comenzaron a recibir vuelos. Su cierre causa todavía retrasos en muchas aerolíneas, que intentan ahora acomodar a los viajeros que se quedaron sin volar durante el fin de semana –se cancelaron alrededor de diez mil vuelos–, entre los que destaca el gran número de turistas. El Metro funcionaba casi normalmente, un gran alivio para los millones de pasajeros que los utilizan a diario. Por su parte, los autobuses circulaban con normalidad en la Gran Manzana, donde unas 370 mil personas habían sido evacuadas en forma preventiva el fin de semana. Vermont, el más afectado Pero si Irene perdonó a Nueva

York no ocurrió lo mismo con el pequeño estado de Vermont, fronterizo con Canadá, que sufrió tremendas inundaciones, las peores desde 1927, según sus autoridades. En la capital Montpelier, el agua recién estaba empezando a retroceder al mediodía de ayer y unas 37 mil 500 personas se encontraban sin electricidad, sumándose a los millones de damnificados por el mismo problema a lo largo de toda la costa este del país. “En algunos lugares ni siquiera podemos acercarnos al daño”, dijo el responsable del gobierno estatal de Vermont, Joe Kraus, al referirse a la geografía de esta estado montañoso y sin salida al mar, repleto de ríos y arroyos que corre en los valles.

Washington.- Los ataques del 11 de septiembre de 2001 hacia las torres gemelas y el Pentágono transformaron el debate y la aplicación de las leyes de inmigración y la actitud de Estados Unidos hacia los inmigrantes, contribuyó a hundir las oportunidades de cualquier reforma migratoria durante al menos una década y creó la imagen de una Unión Americana menos abierta a los extranjeros. Lo anterior es la conclusión del análisis de todas las leyes y políticas que se llevaron a cabo inmediatamente posterior al 9/11 y el análisis de expertos y observadores en el campo político sobre lo ocurrido en la última década. La sombra de las amenazas a la seguridad nacional, tras ataques realizados por terroristas que entraron con visas legales al país, se confundieron una y otra vez con las fronteras y la presencia de indocumentados.

EFECTO PROFUNDO

“El efecto fue profundo, tanto sobre la política migratoria como sobre los inmigrantes”, analizó el profesor Stephen Yale Loehr, profesor de la escuela de Leyes de Cornell University. “Lo que pasa es que nuestro gobierno comenzó a usar las leyes de inmigración y el sistema de visas para combatir el terrorismo en vez de usar un marco antiterrorista de la ley y le dio a la nación un falso sentido de la seguridad”.


Miércoles 31 de agosto de 2011

Atiende PGR en oficina 'secreta' a detenidos con autos chuecos

Lugar pasa desapercibido y es sólo identificado con un papel pegado en la puerta como "Uman y delitos fiscales"

La ciudad 5B

Aumenta gobierno municipal a 300 por ciento los operativos de inspección a negocios

No tienen porqué ser acusados de contrabando en la franja fronteriza porque en esta zona debe prevalecer el trato especial de parte de la SHCP"

En esta frontera se aseguran entre 30 y 40 automóviles a la semana por parte de agentes de la Policía Federal y puestos a disposición de esa instancia por delitos de contrabando" César Augusto Peniche Espejel Delegado de la PGR

FOTO: Manuel Sáenz / Norte

Víctor M. González Integrante de Abogados Constituyentes

Félix A. González La Procuraduría General de la República (PGR), utiliza una oficina alterna, ubicada sobre la avenida Lincoln a poco más de una cuadra de la delegación estatal en donde a diario se atiende a decenas de personas, familiares de aquellos ciudadanos a quienes se les ha detenido y decomisado su vehículo por supuesto contrabando por parte de agentes federales. La oficina pasa desapercibida para el común de los ciudadanos ya que únicamente es identificada a través de un pequeño papel pegado en la puerta de acceso en el que los ciudadanos pueden leer: “Uman y delitos fiscales”. Es una oficina que se presta a suspicacias porque no está dentro de la delegación estatal de la PGR, comentó ayer el abogado Víctor M. González, integrante de la agrupación de Abogados Constituyentes. Señaló que es muy grave el que agentes federales detengan y acusen de contrabando a ciudadanos cuando son autoridades federales como la Aduana quienes fomentan este tipo de prácticas y nada se hace contra ellos por tolerar el supuesto delito. Dijo que en la oficina, creada ex profeso para la recepción de casos relacionados con supuesto ‘contrabando’, operan un agente del Ministerio Público Federal y personal de la Aduana. “No tienen porqué ser acusados de contrabando en la franja fronteriza porque en esta zona debe prevalecer el trato especial de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, precisamente porque aquí es desde donde se hacen los distintos intercambios de mercancía con ciertos privilegios para que se internen al país”, dijo el entrevistado. Señaló que en todo caso, todos los cientos de tráileres que se manejan a diario por parte de las empresas maquiladoras, también serían contrabando.

En interiores / 3B Presidencia Municipal carece de un plan de acción y respuesta en caso de una emergencia

Escuela primaria Fray Toribio Benavente. Solo la conserje guarda las llaves de las puertas como medida de protección.

Implementan escuelas sus estrategias de seguridad Hérika Martínez Prado

apoyo del Cuerpo de Bomberos la realización de simulacros para Escuelas de la ciudad han imple- que tanto maestros como alummentado sus propias estrategias nos supieran como actuar en caso de seguridad para evitar mayores de emergencia. daños en caso de un Mientras que en percance, ante la falta la actualidad, sin caAutoridades de un plan de conpacitación por parte tingencia establecido educativas no dotan de las autoridades, por autoridades edualumnos de las a planteles con un los cativas o de protecprimarias se quedan ción civil. plan de contingencia sólo con la enseñanEscuelas primaza que viene en los rias, por ejemplo, han ubicado libros sobre cómo reaccionar en los grupos de alumnos más pe- caso de un desastre natural. queños junto a la salida principal, Hace un año en una clase con el fin de que durante algún vimos en un libro que decía qué percance sean los más chicos los hacer en caso de un incendio, pero primeros en salir. nunca hicimos simulacro”, comen“Tengo a los primeros y se- tó una alumna de cuarto grado de gundos, luego a los terceros y la primaria Vicente Guerrero. cuartos y después a quintos y El problema es que se trata de sextos; incluso en caso de un acci- desastres que en su mayoría no ocudente los más grandes pueden sa- rren en esta ciudad, como huracalir por la puerta trasera”, comentó nes o temblores, comentó la direcla directora de la primaria Félix U. tora de la primaria Félix U. Gómez, Gómez, Amanda Soto. ubicada en las calles Perú y HermaEsta medida se ha tomado nos Escobar, de la colonia Hidalgo. en muchas de las escuelas, donde años anteriores se tenía con el laciudad 3B

Interior de la oficina, (fotografía tomada por una pequeña ventana de la puerta).

La oficina se encuentra ubicada sobre la avenida Lincoln, a unas cuadras de la delegación estatal.

Otra vez clausuran obras

Claudia Sánchez

Por falta de señalamientos nocturnos, inspectores paralizan trabajos en el Dren 2A Pide revocar conseción por incumplir requisitos de seguridad: Alejandro Pérez Cuéllar, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Poder Legislativo Página 2B

Ven en agricultura urbana solución contra pobreza alimentaria

La ciudad 2B

FOTO: Manuel Sáenz / Norte

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS Una buena solución para erradicar la pobreza alimentaria que padecen cerca de 300 mil familias en la localidad sería la implementación de la agricultura urbana, a través de los huertos familiares. Antonio de la Mora, encargado del convenio firmado entre egresados de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar y la UACJ, señaló que el proyecto que se dio a conocer durante el Foro Internacional Agricultura Urbana ha dado resultados en otros países, por lo que en esta ciudad sólo falta que algún organismo, empresario o el propio gobierno financie con recursos propios la aplicación tecnológica para instruir a la comunidad para la cosecha de su propio alimento. Quien es también coordinador de la carrera de Biología manifestó que la iniciativa surgida con los agrónomos y biólogos de la máxima casa de estudios radica en otorgarle a la población las herramientas para que cultiven hortalizas en los patios de sus casas e incluso en los techos de aquellas que estén muy pequeñas y carezcan de un espacio como jardín. Indicó que la propuesta se puede aplicar por medio de un programa piloto en los centros comunitarios y se puede extender hacia la habilitación de los lotes baldíos, pues con ello se garantiza la solución de las miles de familias pobres. “La agricultura urbana es una propuesta que soluciona de manera inmediata muchos problemas del ámbito urbano y social, ya que se le brinda la posibilidad a las familias que presentan pobreza alimentaria que cultiven diario hasta un kilo de hortalizas y se les enseñe a cocinarlas y conservarlas, mientras que por el lado urbano se termina con el problema de inseguridad e insalubridad generado con los lotes baldíos o fincas abandonadas que son excelentes puntos comunitarios”, expresó.

‘Estrangulan’ tráfico en puente Zaragoza Dos de las tres casetas instaladas en el puente de Zaragoza permanecen cerradas en horas ‘pico’, obstaculizando el tráfico que viene de El Paso a la ciudad. Más de media hora tienen que esperar los conductores que circulan por dos de los carriles que a mitad del puente se reduce sólo a uno, aparentemente sin motivo alguno.

Capturan a cinco asaltantes tras enfrentamiento a tiros

Inician 83 secundarias jornadas sabatinas Este próximo fin de semana, concretamente el sábado 3 de septiembre, inician las jornadas sabatinas en 83 escuelas secundarias de esta frontera, informaron autoridades educativas. Este es el tercer año que se realizan actividades culturales, deportivas y demás en las escuelas secundarias de la ciudad, esto como parte del plan escuelas siempre abiertas. Guillermo Soto Hernández, asesor técnico del equipo estatal de la Coordinación de Escuelas Abiertas para la Equidad, manifestó que por tercer año consecutivo se realizan estas actividades que se desarrollan de 8:00 de la mañana a las 13:00 horas. El funcionario dijo que los padres de familia deben saber que a través de este programa extraescolar se brinda el apoyo institucional al proyecto escolar, dándole importancia al protagonismo juvenil, la no violencia, la equidad y género. Se trata de un evento que se llevará a cabo al interior de las escuelas secundarias en un ambiente de sano esparcimiento, donde conviven los alumnos con los padres de familia y vecinos del sector, así como con docentes, instructores y personal especializado en psicología. Dijo que este proyecto integral es importante porque se logra el vínculo familiar con la sociedad, a través de la participación no sólo de los alumnos sino de sus padres y hermanos, en actividades deportivas, culturales, recreativas y cursos de manualidades, así como talleres

A partir del próximo fin de semana y por tercer año consecutivo las escuelas permanecerán abiertas de 8:00 a 13:00 horas y ofrecerán diferentes actividades para los jóvenes de terapia psicológica. Uno de los fines de este programa es proyectar todo lo que se haga en las escuelas hacia la comunidad en general y se busca también el vínculo para que la sociedad aporte ideas, talleres y experiencias, mediante el respeto e interacción comunitaria.

la ciudad 3B

Alerta 6B

Los delincuentes fueron sorprendidos cuando robaban un negocio de reciclaje en El Granjero

Por reposición de colectores, restringen más carriles en la Ejército Nacional; piden a la comunidad respetar indicaciones y tomar vías alternas

Página 2B


2B

Miércoles 31 de agosto de 2011

Norte de Ciudad Juárez

Local

Clausuran otra vez trabajos por falta de señalamientos

Piden revocar concesión a constructoras

Constructoras alegan porada de lluvias se haya convocado a las empresas a realzar ir a buen paso y sin los trabajos de rehabilitación, y ya en más de dos ocasiones incidentes han tenido que suspender los Miguel Vargas Los trabajos de canalización sobre el Dren 2-A que llevan a cabo cuatro constructoras sobre la avenida Teófilo Borunda y Paseo de la Victoria, fueron interrumpidos ayer por disposición de Protección Civil por espacio de dos horas, hasta en tanto no se instalara una señalización adecuada en zonas de peligro. Las constructoras, contratadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no resintieron algún retraso, pero sus representantes se dicen sorprendidos por toda la atención que los medios de comunicación le han dado a esos trabajos, ya que alegan ir a buen paso y sin incidentes. Los trabajos de remodelación del canal, consisten en instalar piso y paredes de cemento a lo largo del Dren abriendo sus dimensiones tres veces más para que permita fluir aguas de lluvia a gran velocidad, evitando inundaciones en un gran sector, ya que ese cuerpo receptor recibe las descargas de al menos 4 arroyos que bajan desde la Sierra de Juárez. Desde hace mes y medio aproximadamente, se concursó la obra para que las constructoras canalicen 680 metros del tramo comprendido a partir de la avenida Paseo de la Victoria, por la Teófilo Borunda hacia el poniente. Sin embargo, fue criticado el hecho de que en plena tem-

trabajos derivado de las precipitaciones. Los desprendimientos de las paredes de tierra tuvieron que considerarse durante las primeras lluvias de temporada, hecho que también fue observado por el peligro que esto representa, aunque ayer ya se habían corregido compactando los taludes. El Ayuntamiento no ha querido suspender la circulación vehicular en ese tramo para evitar conflictos viales, sin embargo la señalización no había sido la correcta para evitar riesgos, por lo que autoridades de Protección Civil anunciaron por la mañana de ayer suspender la obra, lo cual únicamente ocurrió durante dos horas en que hubo acuerdos al tomarse algunas medidas de seguridad adicionales. Por su parte el titular local de la Conagua, Miguel Núñez, pidió ayer ante el director de Protección Civil, Efrén Matamoros, se haga lo necesario para que personal de Tránsito municipal coadyuve en las tareas de las constructoras, pues muchos automovilistas no están respetando las velocidades y es constante el cruce de trabajadores por la avenida Teófilo Borunda. Núñez Nava señaló que se lleva un avance en ese tramo calculado en un 50 por ciento, por lo que se estima que las constructoras cumplirán en tiempo con los contratos y entregarán los trabajos terminados a más tardar el 31 de octubre.

FOTO: ismael villagómez/ Norte

Continúa desco0rdinación en obras del Dren 2A

Héctor macías

Los trabajos de remodelación En qué consisten • Canalizar 680 metros (de la Av. Paseo de la Victoria hacia el poniente por la Teófilo Borunda) • Instalar piso y paredes de cemento a lo largo del dren • Abrir sus dimensiones tres veces más para que permita fluir aguas de lluvia a gran velocidad, evitando inundaciones en un gran sector • Ese cuerpo receptor recibe las descargas de al menos 4 arroyos que bajan desde la Sierra de Juárez El problema • El ayuntamiento no ha querido suspender la circulación vehicular en ese tramo para evitar conflictos viales • La señalización no ha sido la correcta para evitar riesgos • Suspensión de la obra en diferentes días, motivos y tiempo Los avances • Estiman constructores haber alcanzado el 50 por ciento del trabajo • Aseguran completar la obra para el 31 de octubre

Vialidades se ven afectadas con la reposición de colectores Suspenderá JMAS servicio de agua en tres fraccionamientos Salvador Castro La Junta Municipal de Agua y Saneamiento informó ayer de la afectación de algunas vialidades principales de la ciudad como parte de los trabajos de reposición de colectores, por lo cual exhortó a la ciudadanía a obedecer los señalamientos y tomar vías alternas. Personal de Comunicación Social informó que en el Colector Industria, la reposición implica que a partir de ayer martes 30, se impida la circulación vehicular sobre la avenida de las Industrias de norte a sur, entre la calle Fresnel y bulevar Tomás Fernández. En esta zona, se desviará el tráfico hacia la calle Kelvin y Farenheit. En el Colector Río Júcar, las obras se realizan sobre los dos carriles de extrema derecha, en sentido de oriente a poniente

sobre la avenida Ejército Nacional, desde la avenida Plutarco Elías Calles hasta la calle Almendras. Mientras que en el Colector Canaleto se trabaja sobre la calle Juan Gutemberg y está obstruida la vialidad a la altura de la avenida Del Charro y sólo se permite el acceso al tráfico local. En el caso del Colector Arizona que se ubica en la calle Arizona entre bulevar Cuatro Siglos y Calzada del Río, se realizan las obras en el cuerpo oriente ante ello sobre el poniente hay circulación en ambos sentidos. Señaló que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas y es importante mencionar que, las arterias donde se encuentran los colectores no están bloqueadas de forma total. Reportó que para impactar en lo menos posible a los automovilistas, la JMAS se coordina con instancias municipales para darle celeridad al flujo vehicular.

LOS AFECTADOS Fraccionamientos que sufrirán ’cortes’ • Villas de Salvárcar • Misiones del Real • Pradera de las Torres

Agregó que conforme las obras avancen, se modificará la apertura y cierre de vialidades. El programa de reposición en estos colectores culmina entre noviembre y diciembre de 2011. SUSPENDEN SERVICIO EN TRES FRACCIONAMIENTOS Por otro lado, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento introduce el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a un nuevo fraccionamiento de la ciudad. Para la realización de los trabajos fue necesario que ayer en los fraccionamientos Villas de Salvárcar, Misiones del Real y Pradera de las Torres se

les suspendiera de manera provisional el suministro de agua, en beneficio de los que habitarán la Privada de Lyon del complejo habitacional Urbi Alameda Versalles. La dependencia recomendó tomar las medidas pertinentes para abastecerse del vital líquido. Agregó que personal de la descentralizada trabajará en el carril de poniente a oriente de la calle San Cipriano, durante el tiempo que dure la obra, se sugiere tomar vías alternas. Al término de las acciones, cerca de 300 familias más en Juárez tendrán el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

tación técnica se daría para instruir a la población en temas como: el manejo de la separación de residuos, la realización de composta, la siembra, fertilización y cosecha, aunado a la protección y cuidado que se le debe de dar al huerto para que se llegue a la producción de la semilla. Durante el evento participaron especialistas del interior de la República Mexicana como del extranjero, entre ellos Ramón Soriano de la Universidad Autóno-

ma de México, delegación Iztapalapa, Miguel Ángel Escalona de la Universidad Autónoma de Veracruz, quien agrupa una Red Nacional de Universidades comprometidas con dicho proyecto, además de Juan Izquierdo consultor de la FAO (siglas que se le dan a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) que por 15 años ha implementado el mismo tipo de programa en Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Chile y Brasil.

Ven en agricultura urbana solución contra pobreza alimentaria BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / de la ciudad Aseguró que la intención del proyecto sobre la agricultura urbana es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, al ofrecerles mejores alimentos y por consiguiente aumente su esquema nutricional, se proporciona un ahorro económico familiar e incluso se ofrecen beneficios psicológicos al promover la participación comunitaria en donde la población se siente productiva. Sin embargo sostuvo que esa clase de proyectos requieren de la ayuda y el cobijo de la clase política y gubernamental, ya que se necesitan recursos para poderlo aplicar a un grupo extenso de familias beneficiadas, pero sobre todo

requiere de un seguimiento de por lo menos tres años, tiempo en el cual se llegan a ver los avances. “Sólo así es como puede funcionar, porque se necesitan aplicar tres pasos que son: la identificación de colonias y grupos interesados en participar, la capacitación técnica que puede asumirse por parte de las universidades y la organización para el mercadeo y el autoconsumo de los productos que aquí se van a producir”, dijo. Afirmó que la capaci-

Chihuahua.- El presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Poder Legislativo local, Alejandro Pérez Cuéllar, dijo que si las constructoras que desarrollan el proyecto del Dren 2-A incumplen de nuevo con los requisitos de seguridad y dejan de laborar en fin de semana se les debe revocar la concesión. Y es que ya han sido dos amonestaciones las que ha realizado el Ayuntamiento de Ciudad Juárez a las cuatro empresas que ganaron la licitación para la edificación de dicho canal, por lo que el legislador consideró importante que se empiecen a sancionar el incumplimiento. “Si las empresas no acatan las reglas habrá muchas otras que gustosas acepten el contrato, pero ya es hora de que el Municipio apriete las tuercas y haga cumplir la ley”, sentenció el panista. Dijo que se ha podido constatar el desfase que lleva la obra por diferentes circunstancias y criticó que en los fines de semana los trabajadores paren sus maquinas y no laboren a pesar de que se trata de una obra que requiere celeridad para resolver los riesgos existentes. “Incluso hemos visto que esa obra se ha visto afectada a pesar de haber sido destinados recursos en la pasada administración, eso no sirvió de nada, ahora vemos cómo paran sus trabajos hasta en domingo y no puede ser justo; lamento que no se labore a marchas forzadas y que se esté afectando a tantos ciudadanos”, añadió. Respecto de las medidas de seguridad, indicó que no solamente existe peligro para quienes transitan esas zonas, sino para los mismos trabajadores que no cuentan con los aditamentos y protección necesaria requerida por Protección Civil. “Si no se toman las medidas adecuadas para seguir avanzando a buen paso y acatando las reglas esta situación se va a tornar muy grave y podríamos lamentar alguna situación trágica que nadie quiere que suceda”, enfatizó. Finalmente, explicó que es necesario que los funcionarios que actualmente están encargados de desarrollar el proyecto del Dren 2-A no cometan los mismos errores que administraciones anteriores, porque “si alguien tiene el beneficio de hacer una obra de esa magnitud tiene que ser corresponsable”, concluyó.

‘QUE NUEVA ÁREA DE PROYECTOS DE GOBIERNO BENEFICIE EL CENTRO HISTÓRICO’ Ante la creación del Área de Proyectos Especiales que el gobernador César Duarte Jáquez anunció el pasado lunes, y que presidirá Carlos Carrera Robles, el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso local, Alejandro Pérez Cuéllar, pidió que ese departamento beneficie el Centro Histórico de Ciudad Juárez. Explicó que es necesario que haya una coordinación adecuada de varios proyectos que están desarrollándose o que se realizarán en el municipio para evitar rezagos y que la zona centro desaparezca. “Es que esa área municipal se ha ido reduciendo por el cierre de negocios ante la ola de criminalidad, y esa situación la hemos planteado incluso en el Congreso para solicitar tanto al Ayuntamiento juarense como a la administración estatal nos ayude a resolver la problemática”, argumentó. Asimismo, precisó que Carlos Carrera puede ser la persona indicada para poder avanzar adecuadamente en el desarrollo de planes de infraestructura para Juárez, por tener a su cargo una oficina que se encargará de los aspectos relacionados con la arquitectura

FE DE ERRATAS Por error el pasado lunes 29 de agosto se publicó en la página 2B una fotografía en la que aparece publicidad de Tecate, para ilustrar la nota titulada “Van contra compañías que adeudan $100 millones”, cuando esta empresa nada tiene que ver con las compañías señaladas por las autoridades como morosas.


Norte de Ciudad Juárez Miércoles 31 de agosto de 2011

3B

Local

Carece presidencia de plan de contigencia Francisco Luján

sidencia Municipal, Unidad Administrativa Benito Juárez, donde Es paradójico pero en la Presiden- despachan los miembros del Cabilcia Municipal donde trabajan cien- do, no hay acceso a las escaleras de tos de burócratas y son atendidos emergencia situadas en el ala norte miles de usuarios que demandan donde se encuentra el Salón Franservicios del gobierno, no están cisco I. Madero. preparados para reaccionar en caso Justamente la puerta de ende una emergencia, personal de trada al Salón Francisco, donde se mantenimiento confirmó que la se- celebran las sesiones ordinarias del ñal de alarma no funciona, además Cabildo, se encuentran permanende que las escaleras de emergencia temente cerradas y es a través de están ocultas a la vista del público y éstas por donde se recorre el lujoso no están debidamente señalizadas, piso de madera hasta su parte posentre otras deficiencias y omisio- terior donde se encuentran las esnes que las autoridades empezaron caleras de emergencia del ala norte a ponerles atención. del edificio. Raúl de León Apráez, quien En el mismo tercer piso, en el acaba de ser nombrado director ala sur donde se ubican las oficinas general de Ecología y Protección de los regidores se localizan las esCivil, señaló que caleras de emergena su llegada a la cia correspondientes dependencia em- Las fallas en el edificio a la otra mitad del pezó por poner en pero además municipal van des- edificio; práctica el Plan de de que no están a la de señal de alarma vista del público porContingencias de la Unidad Admidescompuesta hasta que se encuentran nistrativa Benito escondidas en un Juárez, lo cual es escaleras de emergencia laberinto de espacios una prioridad en ocultas y falta de rutas divididos, en el exteestos momentos rior de este espacio de evacuación para la dependenel público que espera cia. turno para ser atenLa salida de la puerta de emer- didos por los funcionarios no tiene gencias, del ala norte de la Presi- un acceso seguro para alcanzar las dencia tiene una chapa que se abre escaleras de emergencia ya que los con llave y está destinada para el separan dos puertas de ingresos y personal de seguridad de la Alcal- salidas controladas. día, aunque la puerta se puede abrir La insuficiente señalización a desde el exterior en el pasado ha la que están expuestas las personas estado cerrada con llave. que se encuentran en el piso más En el interior del inmueble alto de la Presidencia, impide que aunque hay hidrantes y extintores estén informadas sobre dónde se hasta en los pasillos de las puertas encuentran las escaleras de emerde emergencia, no hay luces de gencia, aunque como se explicó, las emergencia ni puntos de reunión puertas cerradas y los accesos conidentificados y señalizados trolados no garantizan una evacuaSe consultó al personal de la ción con la rapidez y la seguridad Presidencia Municipal y confirma- que se requieren en un escenario ron que no hay grupos de respuesta de emergencia. en caso de un accidente ni saben De la misma manera es insufiqué hacer o cómo deben de actuar ciente la señalización con respecto en caso de un incendio o cualquier a las recomendaciones del no uso otra contingencia. del elevador en caso de una emerDe igual manera desde hace va- gencia. rios años no se tiene conocimiento Por lo demás, el personal de de que se haya llevado a cabo un la Presidencia Municipal no está simulacro que sirve para evaluar el involucrada en el Plan de Continnivel de respuesta institucional de gencias, los empleados entrevisuna contingencia, así como para tados no tenían idea de qué dedetectar y corregir las fallas que se ben hacer o cómo deben actuar presentan durante el proceso de en caso de una emergencia y cuál atención de la emergencia. debe ser su papel para auxiliar a Desde el tercer piso de la Pre- los visitantes.

Puerta de emergencia en un casino de la ciudad.

Incrementará Protección Civil las inspecciones en negocios Reforzará su personal con auditores fiscales para obligar a establecimientos a contar con medidas de seguridad Francisco Luján El gobierno municipal aumentará trescientos por ciento los operativos de inspección de negocios que deben aplicar medidas de seguridad en materia de protección civil, el director de Ecología y Protección Civil, Raúl de León Apráez, señaló que la plantilla de auditores fiscales de la Tesorería se involucrarán en este tipo de vigilancia. El funcionario municipal explicó que al equipo de 14 inspectores de la Unidad de Protección Civil les sumaron cincuenta personas más que ejercen funciones de ejecución de cobros para la Tesorería Municipal. De León señaló que la depen-

Operativos Aumentará de 14 a 64 inspectores Nuevo personal recibirá capacitación Realizará operativos nocturnos en cines, bares y restaurantes Raúl de León Apráez.

dencia a su cargo celebró un acuerdo con la Tesorería Municipal de aprovechamiento de los recursos que tienen disponibles para el cumplimiento de sus tareas. Explicó que el personal de la Tesorería empezó a capacitarse el día de ayer y que en unos cuantos días aprenderán los procedimientos y habilidades para desempeñarse como inspectores en materia de Protección Civil. “Estamos aumentando trescientos por ciento la capacidad de inspección del gobierno municipal pero quiero aclarar que

Durante las mañañas se revisarán oficinas y guarderias

esto lo hacemos no es con fines recaudatorios sino para que con el cumplimiento a la ley se garantice la seguridad de los ciudadanos, aunque sea ejerciendo presión sobre los establecimientos omisos”, manifestó el funcionario. Comunicó que el personal de la Tesorería recibirá dos días de capacitación, ayer y hoy, y que los conocimientos adquiridos los pondrán en práctica el jueves y viernes de esta semana cuando salgan a campo acompañados por inspectores de la Unidad Municipal de Protección Civil. Indicó que con esta acción la

capacidad de inspección se incrementará de 14 a 64 inspectores. De León señaló que capacitaron a los ministros ejecutores de la Tesorería con relación a los procedimientos que deben aplicar como la señalización de los aforos, rutas de evacuación, extintores con el adecuado mantenimiento, puertas de emergencia abatibles. Comentó que las inspecciones del plan de contingencia y la inspección de instalaciones eléctricas y electricidad serán realizadas únicamente con técnicos de la Unidad de Protección Civil. Señaló que al término de la capacitación y el entrenamiento en campo van a llevarse a cabo algunas inspecciones en bares, cines y restaurantes durante la noche y en oficinas y guarderías durante la mañana. El funcionario municipal informó que dieron un plazo de treinta días a los once casinos existentes en la ciudad para que cumplan con la presentación de su plan de contingencia ya que la gran mayoría incumple con este requisito.

Implementan escuelas sus estrategias de seguridad Hérika Martínez Prado / de la ciudad

Instalaciones de la Universidad Autónoma de Chihuahua en esta frontera.

Abrirá aquí la UACH la carrera de Administración Financiera Ricardo Espinoza A partir del semestre que comienza en el mes de enero, iniciará funciones en esta ciudad la extensión de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), con la carrera de Administración Financiera, pero también es posible que luego se ofrezca a la comunidad estudiantil fronteriza la carrera de Administración de Tecnología de la Información, indicó el director de la esta facultad, Alfredo de la Torre Aranda. Indicó el director de la FCA de la UACH, que se trata de ampliar la cobertura de su unidad académica y llevar los servicios educativos a otras partes de la entidad. Explicó que la ampliación de la oferta en Ciudad Juárez, se logró gracias al apoyo del rector Jesús Enrique Seáñez Sáenz y del gobernador, César Duarte Jáquez.

Iniciará actividades en enero de 2012 y planea ofrecer también la de Administración de Tecnología de la Información Indicó que actualmente, cuentan con presencia en diez municipios de Chihuahua, como son Ciudad Juárez donde ofrecen un par de maestrías; Delicias, Camargo, Parral, Guachochi, Madera, Guadalupe y Calvo, Ojinaga, Casas Grandes e incluso en el estado de Durango, donde ofrecen dos maestrías. De la Torre Aranda indicó que tras la autorización para abrir la extensión en Ciudad Juárez, se marcó el inicio de clases para la referida carrera para el mes de enero del 2012, en instalaciones que rentarán, en tanto, la entrega de fichas para el examen de admisión dará inicio en el mes de octubre de este mismo año. Sin embargo, para definir el número de catedráticos que

impartirán las materias propias de la carrera dependerá de la demanda de estudiantes que se obtenga. Las dos maestrías que ya se ofrecen en esta frontera son Impuestos y Finanzas, pero se abrirán Mercadotecnia, Auditoría y la de Software Libre. El director de la FCA de la UACH indicó que actualmente las actividades que sostienen en esta frontera se realizan en instalaciones de un hotel, pero que al abrirse la extensión, se rentarán unas instalaciones para dar cabida a la licenciatura en Administración Financiera, en tanto que la de Administración de Tecnología de la Información, arrancará si el estudio de factibilidad que se realizará resulta favorable.

En esta primaria su propia Comisión de Seguridad estableció un punto de reunión ubicado en frente del plantel. Y en los honores a la bandera se les explica qué hacer en caso de una emergencia. En esta escuela no se les han dado instrucciones a los alumnos de cómo actuar en caso de que ocurra una balacera en el exterior, ya que de acuerdo a la directora “la responsabilidad de nosotros no es educar para ponernos ‘pecho tierra’. La responsabilidad del gobierno es brindarnos seguridad”. En su caso, dijo, se tienen problemas con la instalación eléctrica, por lo que no se puede sobrecargar y aunque un aire no sea suficiente en un salón con 30 niños, no se pueden instalar más porque se crearía un corto circuito. Esto a diferencia de la primaria Ricardo Flores Magón, ubicada en la colonia Rancho Anapra, donde hace unos días se registró una balacera en su exterior, y estudiantes aseguraron que ya se les habían dado antes instrucciones sobre cómo reaccionar en caso de que ocurriera un hecho similar. “Se escucharon los disparos y la maestra nos dijo que nos tiráramos al suelo, que recordáramos lo que nos había dicho… así estuvimos todos, hasta que ya no se escuchó nada. Luego nos dijo que nos sentáramos y nos tranquilizáramos. Después nos dejaron salir a todos por la puerta de atrás”, narró una alumna de quinto grado. Por su parte, el director de la primaria Fray Toribio Benavente, ubicada en las calles Paraguay y 20 de Noviembre, Andrés González, confesó no tener en la institución salidas de emergencia.

Instalaciones de la primaria Félix U. Gómez.

Esto ya que el plantel cuenta con dos puertas, pero ambas del lado principal, a pocos metros una de la otra. De acuerdo al director de Protección Civil y Ecología, Raúl de León Apráez, se buscará trabajar junto a Gobierno del Estado par revisar que todas las escuelas de la ciudad cuenten con un plan de evacuación adecuada, con el fin de prevenir una tragedia mayor en

caso de cualquier contingencia. Cada escuela deberá contar con un plan de contingencia que consta de la capacitación del personal para saber cómo reaccionar en caso de algún percance, así como la señalización de la ruta de evacuación. También debe contar con detectores de humo y extintores señalizados, bien ubicados y que no estén caducos, explicó.

Inician 83 secundarias jornadas ‘sabatinas’ Claudia Sánchez / de la ciudad El funcionario educativo, destacó que estas convivencias sabatinas permitirán alejar a los jóvenes de la violencia: “Personal especializado trabajará para que haya un cambio de actitud y de respeto

hacia todos los demás. Sobre todo en los casos en que se detecta la violencia intrafamiliar”. Cabe hacer mención que durante estas jornadas participarán alumnos de escuelas secundarias técnicas, estatales y generales, creando un ambiente de fiesta, tal y como una kermés, en donde

se pueden apreciar exposiciones artísticas, artesanales, teatro, canto, poesía, corte y confección, así como de belleza, cocina, desarrollo de ejercicios aeróbicos, entre otros. El pasado ciclo escolar fueron 80 escuelas en promedio las que participaron en este programa.


4B

Miércoles 31 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Opinión

Zo­na Li­bre

DE PO­LÍ­TI­CA Y CO­SAS PEO­RES

Don Mi­ro­ne

por Catón

-Nuevo alumbrado público se oscurece -Adriana empieza su trabajo con el pie izquierdo -Serrano le da shampoo a Héctor Ortiz -Marco Adán se encuentra con el fiscal Salas EL PROYECTO para nuevo alumbrado público en Juárez que consiste en cambiar 98 mil luminarias cada día se pone más caliente porque nomás no hay acuerdos firmes entre los regidores y el principal promotor, Jorge Gutiérrez Casas, director de Servicios Públicos. ASEGURAN que los regidores de la fracción del PAN y algunos del PRI no van a pasar la propuesta de Gutiérrez Casas, pero este tiene todo el respaldo del alcalde Héctor Murguía y de importantes sectores de la sociedad. COMENTAN LOS que saben que el proyecto de ahorro del alumbrado municipal podría estar no suficientemente bien planteado desde el principio, y ahora se encuentra atorado por los intereses que ha despertado entre los grupos de poder. EN ESTE espacio ya se había comentado que existen dos proyectos: uno que promueve el director de Servicios Públicos, Jorge Gutiérrez y otro que promocionan el coordinador de direcciones Leopoldo Canizales y el tesorero Juan Antonio Salgado Vázquez, pero al final de cuentas ambos se complementarán. LOS PLANES son muy parecidos aunque tendrían costos distintos por la tecnología, la calidad y durabilidad, ahorro en los pagos a CFE y ahorro en los costos de mantenimiento por el cambio de lámparas, impacto al medio ambiente, entre otros. -------AYER el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, le tomó protesta a Ramón Débora Miranda como nuevo delegado que se hará cargo de la organización de la asamblea en donde se elegirá al nuevo presidente del Comité Municipal. AL ACTO protocolario partidista acudió un gran número de panistas que están ávidos de cambios en el blanquiazul que lleven a recuperar el terreno perdido de cara a los comicios electorales de 2012. ALLÍ estuvieron los integrantes de cada una de las tribus entre los que resaltaron los seguidores de Cruz Pérez Cuéllar, Ramón Galindo, los Dhiacos y la familia feliz. Y EL QUE andaba de capa caída fue Héctor Arreola Arreola que con la mano en la cintura dijo que continuará en el partido apoyando pero con trabajos “más humildes”. POR SU parte el líder estatal del partido dio a conocer que el próximo 3 de septiembre se dará a conocer la convocatoria que contenga las bases y las reglas para la nueva elección del próximo dirigente del Comité Municipal.

ha tenido preferencias por la gente afín al diputado Enrique Serrano Escobar aun cuando ella y nadie más sabe que quien se mantuvo firme para llevarla a esa posición fue nada menos que el primer priísta del estado, César Duarte, y no Serrano. EN LOS últimos días Terrazas Porras adelantó que estarán en su equipo los ferricistas Mario Solís, José Luis de la Barca para la gestión social, Fernando Rodríguez Giner y Alfredo Aguirre Carrete. ALGUNOS han tratado de meter mano en las designaciones pero de plano no han podido y Adriana podría estar equivocada en interpretar señales y en realizar acciones que sólo dividirían al priísmo juarense… más de lo dividido que ya está. POR EJEMPLO, no hay duda que Alfredo Aguirre Carrete está siendo impulsado desde las sombras por el peor secretario del Ayuntamiento que haya tenido Juárez en su historia, Guillermo Dowell Delgado, quien no obedece a mayor instrucción que la del paseño ex alcalde, José Reyes Ferriz. PERO EN fin, no todo está dicho hasta que se aproxime la toma de protesta de la propia Adriana que será a principios del mes entrante en Chihuas capital. Todos los líderes del PRI municipal en el estado tendrán encuentro con su dirigencia estatal, con el gobernador César Duarte Jáquez, y muy posiblemente con el dirigente nacional tricolor, Humberto Moreira.

“... Tres días de luto nacional por la tragedia en Monterrey...”. El gesto del presidente admite un triste matiz: la verdad es que el país ya está en luto permanente.

OBVIAMENTE MIRONE no supo con detalle los temas que trataron ambos políticos porque incluso se dice que estaban solos en La Casona, pero puede deducirse sin mucho margen de equivocación que la intención era acercarse de nuevo y reanudar su buena relación…a costa de la falta de malicia de los azules, por supuesto.

LOS FUNCIONARIOS se encontraron en el lobby del hotel más caro de la ciudad. Quezada Martínez aprovechó para buscar aclarar ante el fiscal una supuesta confusión sobre las declaraciones que habría hecho en torno a la liberación de un delincuente que luego de librarse de un delito menor mató a una persona e intentó matar a un policía.

CABE RESALTAR que Ayala Galindo ya le advirtió al regidor Sergio Madero Villanueva que de llegar a la presidencia del PAN, lo primero que hará será cambiar al coordinador de los regidores.

EL ASUNTO le habría pegado duro a la Fiscalía pero supuestamente las palabras del alcalde habrían sido malinterpretadas.

PUES tal parece que la diputada

Este amigo mío me cuenta que al despertar cada mañana siempre estornuda tres veces. Aventuro yo: -Alguna alergia. -Posiblemente -admite él-. Pero alergia ¿a qué? ¿Al nuevo día que empieza? ¿Al mundo? ¿Al trabajo? ¿A la vida en general? ¿A mí? No sé qué contestar, y callo. Lo mejor cuando no sabe uno qué contestar es quedarse callado. Guardo silencio, pues. Y tampoco le digo que al despertar cada mañana yo siempre estornudo cuatro veces. ¡Hasta mañana!...

manganitas / POR AFA

SERRANO Y ESCOBAR, diputados panistas y priístas acordaron aprobar los dos temas a cambio de que los legisladores panistas aprobaran la ley antininis impulsada por Palacio de Gobierno pero luego vino el veto y los azules se quedaron sin Juan y sin la gallina.

------Y EL QUE ya siente en sus manos la coordinación de la fracción del PAN en el Cabildo de Juárez es el regidor Héctor Hernández García quien en conjunto con su grupo político trabajan para impulsar a Arturo Ayala Galindo a la presidencia del Comité Directivo Municipal de Acción Nacional.

PERO LO QUE según dicen es más grave aún es que Terrazas Porras no haya cumplido con los acuerdos con el Comité Directivo Estatal que dirige Leonel de la Rosa para darle cabida a todos los grupos del PRI.

MI­RA­DOR / Por Ar­man­do FUEN­TES AGUI­RRE

indignarse por los muchos males derivados de una clase política que no ha estado a la altura de México. Ahora todos debemos responder a las exigencias, cada vez más grandes y severas, de la gente que piensa y que siente como propios los agravios a la comunidad. En mi pequeño oficio (de tinieblas) diario, yo quiero responder a tales exigencias. Espero que no me estorbe para eso mi menester de juglaría... Viene ahora un cuentecillo descalificado por la Pía Sociedad de Sociedades Pías. Las personas con tiquismiquis de pudicia no deberían leerlo... Un reo escapado de la prisión se metió en una casa, e irrumpió en la alcoba donde estaban los esposos en su cama. Se inclinó sobre la mujer, y luego fue al baño. En voz baja le dice el marido a su señora: “Seguramente ese hombre ha estado varios años sin mujer, y querrá satisfacer contigo sus lúbricos instintos. Lo noté cuando vi cómo te besaba el cuello. No opongas resistencia. Ponte flojita y colabora, porque en eso nos va a los dos la vida”. Replica ella: “No me estaba besando el cuello. Me estaba diciendo al oído que en la cárcel se hizo homosexual activo, y que le gustaste mucho. Luego me preguntó si tenemos alguna crema lubricante, y le dije que estaba en el baño. No opongas resistencia. Ponte flojito y colabora, porque en eso nos va a los dos la vida”... FIN.

AMBOS POLÍTICOS le habían puesto distancia a la relación desde que Palacio de Gobierno vetara dos decretos de ley sobre el secreto periodístico y el retiro de las direcciones particulares en las licencias de manejo.

-----AYER TUVIERON un encuentro meramente fortuito pero muy importante el presidente municipal de Chihuas capital, Marco Adán Quezada, y el fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas.

-------EN EL PRI nadie se explica cómo la presidenta electa del Comité Directivo Municipal, Adriana Terrazas Porras, sin haber rendido protesta ya se tomó algunas atribuciones como nombrar a algunos secretarios del partido.

“Está usted otra vez embarazada” -le informó el médico a la prolífica señora-. “¿Qué su marido no toma precauciones?”. “Mi marido sí -responde la señora-, pero los otros no”... Un hombre compró en la farmacia una cajetilla de cigarros, y se puso a fumar ahí mismo. “Aquí no se puede fumar” -le dice la encargada. Contesta el individuo: “Pero si ustedes mismos me vendieron los cigarros”. Replica la mujer: “También vendemos condones, y eso no significa que pueda usted follar aquí”... Este oficio que nunca se acaba de aprender, el de ser hombre, se divide a mi juicio en dos menesteres; quiero decir oficios, vocaciones: el de juglaría y el de clerecía. O toma uno la vida un poco en broma, o la toma muy en serio. Yo opté por el primero: mi menester ha sido el del juglar que va por el camino recogiendo goces y procurando darlos. Advierto, sin embargo, que el paso de los años -¡y cómo pasan, los canallas!- me va acercando a la otra senda, en la cual se deja de mirar lo efímero para fijar los ojos en lo trascendente. A lo mejor, Dios me perdone, terminaré como aquel don Guido que cantó Machado: “Gran pagano, se hizo hermano de una santa cofradía...”. Quienes cargamos católicas culpas siempre acabamos en eso. Por ahora, sin embargo, el ave

canta aunque la rama cruja, pues por cantar no escucha los crujidos. Pero advierto que me estoy poniendo campanudo. Vuelvo a mi ser original. En mis ires y venires juglarescos llego en espíritu o en cuerpo a sitios que casi no son sitios, por lejanos quizá, o por ignorados. Tomen ustedes, por ejemplo, el caso de Pomuch, municipio de Hecelchakán, Campeche. Ahí cada Día de los Muertos la gente saca los huesos de sus muertitos de los nichos -no tumbas- donde acostumbran colocarlos por la humedad del suelo, y los limpian y pulen con esmero, y les platican los acontecimientos familiares del año que pasó, y luego les cambian el limpio y bien bordado lienzo con que los envuelven, y hasta el próximo año. Y ¿qué me dicen de Reforma, un pueblo del hermosísimo y líquido Tabasco donde vuelan las blancas mariposas? En la puerta del panteón municipal hay un letrero grande que a la letra dice: “Salida de emergencia”. Eso hace que nazca en mí una triste idea: toda la frontera con Estados Unidos se ha convertido para los mexicanos -pobres y ricos por igual- en una gran salida de emergencia. Los pobres salen por hambre; por temor los ricos. A eso nos llevaron 71 años de corrupción y 11 de ineficiencia. Pero el país, lo veo, está ya despertando. La sociedad civil, al menos en la clase media, empieza a

----EN LA CIUDAD DE Chihuahua tuvieron comilona de lujo el lunes los coordinadores parlamentarios del PRI, Enrique Serrano Escobar, y del PAN, Héctor Ortiz.

EL GRAN AUSENTE fue el abogado Arturo Ayala que no acudió al evento para evitar las confrontaciones y robar cámara en esa toma de protesta del nuevo delegado y de los integrantes de la Delegación.

DICEN que de los 7 regidores panistas el que tiene más posibilidades para coordinar la fracción es Héctor Hernández por su trabajo que ha realizado en lo que va del actual gobierno municipal.

Salida de emergencia

LAS ACLARACIONES eran pertinentes debido a que las relaciones entre la Alcaldía chihuahuita y Palacio de Gobierno siguen sin alcanzar su grado óptimo, algo muy pero muy similar a lo que ocurre entre la Alcaldía de Juárez y el Gobierno del Estado. ¿Qué pasará? Es necesario ir hurgando más allá de las apariencias que se guardan como el tesoro más preciado a la hora que representantes de unos y otros niveles de gobierno se sonríen, se abrazan, se palmean y en público se juran amor eterno pero en el fondo se odian con odio jarocho. ----¿TIENES ALGO qué comunicarle a este escribidor?, ¿te interesa establecer contacto con el autor de esta columna?, puedes dirigirte a donmirone@periodico-norte.com o escribir a: Valle de Juárez 6689, zona postal 32320, San Lorenzo, Ciudad Juárez.

grillotina

Adiós a un guapo!

Marco Antonio Flota Se peinaba igual, tenía la apostura y la misma mirada de castigador que Rodolfo Valentino, pero su desaparición no causó el mismo impacto lacrimógeno en el sexo femenino. Y entre los varones no hubo dolor, quizá a alguno hasta le dio gusto, aunque lo ocultó muy bien. Nunca tuvo la gracia natural de Pedro Infante, pero a veces sí la arrogancia antipática de Jorge Negrete. Vestía con la elegancia de Carlos Gardel, aunque aspiraba más bien a la popularidad arrolladora de James Dean. Eh! un momento: parecería que estamos escribiendo el epitafio de una de esas estrellas del espectáculo que, según la tradición, mueren jóvenes. Pero, en realidad, nos estamos refiriendo a don Alonso Lujambio, cuyo impactante anuncio del lunes pasado habrá significado, si acaso, su eventual muerte política. Y es que Lujambio anunció, dramáticamente, la declinación de sus aspiraciones a la candidatura presidencial del PAN. Lo que demostraría que el Presidente Calderón ahora sí va con todo para sacar adelante a su preferido, nueva especie zoológica, pues viene siendo delfín y Cordero al mismo tiempo. Si él la tomó, fue una decisión bastante ruda de don Felipe. A menos que se haya

tratado de una jugada maestra. Es decir, impuesta por la Maistra Gordillo, a quien no simpatiza mucho el titular de la SEP. Pero, decíamos también, la de Lujambio puede ser eventualmente muerte política. Ya que hay indicios de que quiere emular a otro secretario de Educación. No a don José Vasconcelos ni a don Jaime Torres Bodet (¡Lagarto, lagarto!) Hay indicios de que el ya ex precandidato presidencial aspira a ser, como Mario Delgado, secretario de Educación capitalino, candidato a Jefe de Gobierno del DF. Pero el hecho concreto es que Alonso Lujambio, por más ganas que le echó, giras que realizó y besos que repartió, ha abandonado la carrera presidencial. Y, suponemos, adoptó la decisión solo y ante su conciencia, como Ramón Aguirre lo hizo, según declaró, al anunciar que no asumiría la gubernatura de Guanajuato, que supuestamente le había ganado a Vicente Fox. La conciencia de Ramón Aguirre, se dijo, entonces, se llamaba Carlos Salinas. Así que podemos suponer cómo fue el diálogo de Lujambio con su conciencia, llamada Felipe. CONCIENCIA: -¿Qué opinas de Cordero? LUJAMBIO: Me gusta mucho, conciencia mía. CONCIENCIA: ¿Para la Presiden-

cia?

LUJAMBIO: No, al horno y con patatas fritas. CONCIENCIA: ¿Dijiste patatas? LUJAMBIO: Perdón, es que mis ancestros son españoles, fue un lapsus. CONCIENCIA: ¿Y no crees que ya se te venció el lapsus para declinar tu precandidatura? LUJAMBIO: -¿Es una orden, conciencia mía? CONCIENCIA: No, es una subgerencia. LUJAMBIO: -Ah, sí es una sugerencia. CONCIENCIA: No, dije una subgerencia. Es todo lo que te puedo ofrecer de aquí al fin del sexenio si no declinas a tiempo. Claro que no hay problema si quieres seguir en la secretaría hasta diciembre del 2012. LUJAMBIO: ¿Puedo consultarlo con la almohada? CONCIENCIA: Desde luego, le pediré al Estado Mayor que te presten una almohada para que consultes con ella. ¿Te bastan 5 minutos? LUJAMBIO: Eh. ¿Y cuál sería mi futuro si no declino? CONCIENCIA: Si no declinas, de Kleenex. todo el Gabinete es desechable. Lujambio, pues, declinó. O, mejor dicho, se inclinó.

¡RRIINNGG!

epigrillo

-Bueno, Secretaría de Salud. -¿Cuándo renuncia el doctor Arturo de Córdoba? -¡Es el doctor José Ángel Córdova! -Ah, perdón, yo creí que era Arturo de Córdoba, porque dicen que no tiene la menor importancia.

Sí liberaron a Greg y exoneran a Hank Rhon, hay que decir, con razón, “¡La Procu ya ni la friega!”


Norte de Ciudad Juárez Miércoles 31 de agosto de 2011

5B

Local

Amenazan hasta con embargar bienes a detenidos con ‘chuecos”

Buscan con está medida garantizar el pago de sanciones

“El Gobierno del Estado va apoyar a partir del 8 de septiembre en el retiro de aquellos vehículos que no porten placas y lo mismo el Municipio, sin embargo, un automóvil que no esté importado y ande en la vía pública podría ser consignado a la autoridad federal si es la Policía Federal quien lo detiene”

Salvador Castro

pie de foto.

Atiende PGR en oficina “secreta” a detenidos con autos ‘chuecos’ Félix A. González / de la ciudad “Esto llevaría entonces a la detención de gerentes de maquiladoras o incluso los choferes por traer cajas de tráileres que son americanas, acusados de ser contrabando porque no están legalmente internados en el país”, destacó. Dijo que lo que sí se debe de hacer es permitir al ciudadano que importe su vehículo pero no debe ser acusado de

contrabando para que la población no se asuste cuando estamos en una franja fronteriza. Recientemente el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), César Augusto Peniche Espejel, dio a conocer que en esta frontera se aseguran entre 30 y 40 automóviles a la semana por parte de agentes de la Policía Federal y puestos a disposición de esa instancia por delitos de contrabando.

Un vehículo sin placas circula por las calles de la ciudad.

Piden a Federación actuar con energía contra autos sin placas Héctor Macías Chihuahua.- “La Federación debe ser enérgica en la revisión de las fronteras y estricta en decomisar los autos en cuanto termine el proceso de fronterización, porque de lo contrario el problema de los ‘chuecos’ permanecerá”, indicó el presidente de la mesa directiva del Congreso, Ricardo Boone Salmón. Precisó que aunque no cuenta con información estadística concreta sobre el desarrollo del programa implementado por el gobierno estatal en Ciudad Juárez, lo que se debe de buscar es la certeza de que los autos que circulan no sean ilegales y que tampoco sean utilizados como medios para cometer crímenes, como lo hacen las bandas delincuenciales en la actualidad. Asimismo, indicó que es importante hacer un llamado enfático al gobierno de la República porque el decomiso es importante hacer de vehículos es faculde ese ente guberun llamado enfático tad namental con base al gobierno de la en las atribuciones fiscales que están insRepública porque el en la legislación decomiso de vehículos critas vigente. es facultad de ese ente En ese sentido, especificó que la admigubernamental con nistración estatal de base en las atribucio- Chihuahua ha hecho nes fiscales que están lo propio al solicitar al inscritas en la legisla- reiteradamente presidente de la Reción vigente pública, Felipe Calderón Hinojosa, acceda a realizar un programa de regularización pero para toda la entidad, no solamente para la frontera norte del estado. “Podremos generar un programa para regularizar o fronterizar y mantener vehículos en regla, y darles certeza a los chihuahuenses de que están circulando legalmente, pero si no se detienen en las fronteras esta situación va a seguir”, profundizó. Y agregó que la solución total al problema debe ser propiciada por el Gobierno federal y “aunque no ha habido una respuesta positiva a las necesidades de los chihuahuenses esperamos que no sea cuestión de voluntad sino de tiempo”, precisó. Finalmente, también expresó que la Federación debe ser enérgica en decomisar automotores al finalizar la fronterización y después de que se implemente un programa de regularización, empero fue claro en decir que la solución del problema –en gran medida- está en las revisiones que realizan agentes aduanales en las fronteras para prohibir el cruce de autos de procedencia extranjera. “Es ahí donde se debe prohibir el paso indiscriminado de automotores porque si existe dinero o beneficios personales de por medio seguirán ingresando sin problema alguno y generando problemas subsecuentes en toda la entidad”, concluyó.

A cinco días hábiles para que finalice el plazo del programa de fronterización de vehículos a bajo costo e inicien los decomisos de ‘chuecos’, el subrecaudador de Rentas, Humberto Perea señaló que los propietarios de autos no regularizados podrían hacerse acreedores no sólo a multas sino que podrían ser detenidos y consignados y además sufrir el embargo de otros bienes para garantizar el pago de sanciones. Lo anterior lo expresó después de precisar que el programa continúa adelante hasta el 7 de septiembre y no había sido suspendido como lo hicieron saber ayer algunas personas que acudieron a las agencias aduanales donde no les recibieron la documentación para la importación de sus autos. Mencionó que los problemas podrían haberse presentando en alguna agencia aduanal en cuanto a su propio banco donde pagan los impuestos de importación, ya que los reportes que tienen es que en esta semana se incrementó a más

Humberto Perea / Subrecaudador de Rentas

de 200 el número de solicitantes diarios en las agencias aduanales y la dependencia está plaqueando de 120 a 130 y en ocasiones más. “El Gobierno del Estado va apoyar a partir del 8 de septiembre en el retiro de aquellos vehículos que no porten placas y lo mismo el Municipio, sin embargo, un automóvil que no esté importado y ande en la vía pública podría ser consignado a la autoridad federal si es la Policía Federal quien lo detiene”, señaló. Mencionó que si las autoridades estatales o municipales lo ponen a disposición de la autoridad federal ahí cada persona que traiga un vehículo sin importar está cometiendo el delito de contrabando que contempla pena corporal, pero aparte de esto como evadió impuestos corresponde a la Secretaría de Hacienda interponer la querella, cuantificar los impuestos omitidos para luego cobrarlos.

“Aparte de que les retiran el vehículo les cobran los impuestos, más las multas. A una persona que le quitaron el carro todavía le mandan al domicilio un cobro por el monto de los impuestos más otro tanto que puede ser multa y se le hace efectivo mediante un procedimiento administrativo de ejecución, ya que se le pueden ir a embargar otros bienes para cubrir este crédito”, precisó Perea dijo que en el programa de fronterización el estado tuvo que ser garante, esto es cuando se están haciendo importaciones en el sistema de precios estimados en el caso de importación vehicular, la Ley Aduanera marca que se debe de garantizar durante seis meses el monto de los impuestos. “En estos seis meses la Secretaría de Hacienda pueda hacer alguna revisión y si surge alguna diferencia la cobra sobre la garantía, por lo cual el Gobierno del Estado celebró

convenio con Bancomer y el banco HSBC que son los que están expidiendo las constancias de garantías, lo cual está trabajando de manera normal”, expresó. Dijo que esta constancia de garantía debe de presentarse en la Aduana para que surta efecto la importación del vehículo, por lo que se forma un fondo que tiene el banco que lógicamente le está cobrando financiamiento al Gobierno del Estado. Señaló que la mayoría de los trámites eran por Bancomer, pero en los últimos días que estaba más rezagado se estaba haciendo con HSBC, por lo que ahí es el agente aduanal que está en contacto con los funcionarios en México de las instituciones bancarias. “Hasta el momento no tenemos ningún conocimiento que se hubiera suspendido la emisión de garantía, por lo que el programa sigue adelante”, reiteró el funcionario. El subrecaudador precisó que el plazo del programa termina el día 7 de septiembre y a partir del 8 inician los decomisos, por lo que exhortó a las personas a que acudan a las agencias aduanales en los próximos días para que alcancen a meter la documentación en la Aduana.


6B

Miércoles 31 de agosto de 2011

Norte de Ciudad Juárez

Local

Capturan a cinco asaltantes tras enfrentamiento a tiros

Alfredo Mena Martínez

FOTOs: Héctor Dayer / Norte

Los delincuentes fueron sorprendidos cuando robaban un negocio de reciclaje en El Granjero

Acuerdan poner vigilancia especial en zonas industriales

Félix A. González Cinco asaltantes fueron detenidos tras un enfrentamiento a balazos con agentes de la policía municipal quienes los ubicaron al momento en que cometían un asalto violento en un negocio de reciclaje ubicado en las inmediaciones de la colonia El Granjero. El arresto se llevó a cabo en el cruce de las calles Lechuguilla y Manuel J. Clouthier luego de tener conocimiento de un asalto en proceso por lo que los delincuentes al verse descubiertos, dispararon en contra de los agentes preventivos, quienes repelieron la agresión. Los sujetos arrestados fueron identificados como Mario Alfredo Carpio Trevizo, de 22 años de edad; Rey Desel Carpio Trevizo, de 26; Daniel Lorenzo Trevizo Pro, de 21 años; Alberto Serna Trevizo, de 21 y Saúl Fernández Farfán, de 27. A los arrestados se les asegura-

Arrestan a uno de los delincuentes; les aseguran un arma y más de 12 mil pesos.

ron una metralleta uzzi, negra que resultó ser de juguete; una pistola tipo revólver, calibre .38 especial, cuatro cartuchos útiles y dos percutidos. Asimismo cinco celulares, dos radios de comunicación, tres juegos de llaves de vehículo,

un auto Geo Prizm, verde, un afilador de cuchillos tipo punta, una visa láser, tres anillos, un reloj y la cantidad en efectivo de 12 mil 870 pesos en billetes de distintas denominaciones. El reporte de la SSPM señala

que los sujetos fueron indentificados plenamente por testigos que se encontraban en el lugar de los hechos, quienes además dijeron que los asaltantes viajaban en otro vehículo, al parecer Crown Victoria, 1998.

Enviarán reos a sus lugares de origen Félix A. González Planean enviar reos a sus lugares de origen El director de la Fiscalía Especializada en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Eduardo Guerrero Durán, dio a conocer que como parte de la proyección para mejorar el sistema penitenciario, se busca enviar a internos a penales ubicados en las áreas cercanas a sus lugares de origen. Dijo que esta medida ayudaría mucho a las familias de esos internos ya que se les facilitaría el acudir a visitarlos, lo cual fortalecerá la unión familiar y el interno se puede preparar mejor. De acuerdo al informe en el

penal municipal de Juárez, existen 184 internos de Durango, 104 reclusos de Veracruz y 47 internos de Sinaloa, mientras que en el penal estatal son 37 de Durango y 12 de Sinaloa. Arrestan a pareja que vendía droga Una pareja fue detenida por agentes de la policía municipal en posesión de siete bolsitas de polietileno que contenían en su interior una sustancia conocida como cocaína en piedra y 4 envolturas. Los detenidos fueron identificados como María Higinia Rodríguez Olivo y Jimmy Ivis Byron, quien dijo ser originario de Texas. Ambos utilizaban a su pequeña

hija para tratar de pasar desapercibidos. Cae par de carjackers Dos sujetos identificados como José Iván García Maldonado de 21 años de edad y Ramón Mario García Quintana de 29, fueron detenidos a bordo de un auto Chevrolet Aveo, 2010 el cual momentos antes habían quitado con lujo de violencia a un hombre. La víctima dijo que los hechos se registraron en el cruce de las calles Durango y Palacio de Mitla de la colonia Bosques de Salvárcar en donde los sujetos lo bajaron a punta de pistola de su automóvil.

Asesinan a mecánico en San Isidro Un hombre identificado como Ramón Reyes Magallanes de 63 años de edad, fue asesinado en carretera Juárez-Porvenir y Venustiano Carranza del poblado de San Isidro, informaron las autoridades policiacas. El cuerpo se encontraba en el interior de un domicilio en el área del comedor y yacía en posición boca abajo el cual tenía las manos atadas hacia la espalda con calcetines y vendas y la cabeza cubierta con este último material. Asimismo presentaba quemaduras en hombro izquierdo y hematomas en mejilla izquierda.

El Municipio y la Asociación de Maquiladoras de Ciudad Juárez (AMAC) pondrán en marcha un programa especial que permita garantizar la seguridad tanto para las empresas como para sus trabajadores, con un incremento en la seguridad en torno a parques y zonas industriales, así como en el trayecto que cubre el transporte del personal. José Luis Armendáriz Bailón, presidente de la agrupación que integra la mayoría de las maquiladoras que operan aquí, dijo que esto se determinó durante la reunión de acercamiento que tuvieron con Julián Leyzaola Pérez, director de Seguridad Pública Municipal, ayer por la mañana, en la que se dio a conocer al funcionario las inquietudes del sector. Agregó que se les mostró un panorama general de la estrategia de sectorización que realiza la policía municipal, con el compromiso por parte del sector maquilador de trabajar conjuntamente para apoyar a la autoridad en beneficio común.

Minimiza Leyzaola amenazas en pintas Félix A. González El secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, consideró ayer que los mensajes enviados a través de pintas dejadas en distintos puntos de la ciudad en los últimos días en los que se advierte que podría pasar lo mismo que en Monterrey son “mensajes infantiles, estúpidos y ridículos”. A los autores de estas pintas los comparó con grafiteros que como en la primaria se mandan mensajitos. “A mí me parece que lo de las mantas y esas pintas, no son más que mensajes infantiles y ridículos. Yo no puedo decidir por ellos, si

Comentó que se busca caminar en la confianza, en la policía que al final de cuentas viene a proteger la integridad física y la propiedad de los juarenses. Indicó que dentro del programa de integración se busca también rescatar el respeto hacia los elementos policiacos. En esta reunión participó también el nuevo director general de Promoción Económica y Financiera del municipio, José Luis Gutiérrez Juárez, quien señaló que el Municipio tiene muy clara la importancia que tiene el sector maquilador para Ciudad Juárez y la garantía de que en la policía se tiene a una persona que dispone de experiencia y sabe lo que hace, lo que permitirá tener resultados en el menor tiempo posible. Indicaron ambos que sumando fuerzas Municipio y AMAC se logrará alcanzar las metas. Armendáriz agregó que el teniente les habló sobre la estrategia actual y la que pondrá en marcha, así como la realización de reuniones frecuentes para evaluar los resultados.

creen que pueden venir, son decisiones de ellos pero no les voy a decir no vengan ni tampoco me voy a ir a una iglesia a rezar para que no lleguen”. Dijo que como jefe de la policía está preparado para recibirlos, si es que quieren venir, eso es todo. El secretario de Seguridad Pública Municipal, expresó lo anterior luego de sostener una reunión de seguridad con integrantes de la Asociación de Maquiladoras en esta frontera (AMAC). Indicó que en estos momentos la corporación a su mando, cuenta con un estado de fuerza de 2 mil 250 agentes y que ha sido muy escrupuloso en la selección de quienes aspiran a convertirse en los nuevos elementos de la corporación. Destacó que la capacitación y saneamiento en las filas de la policía municipal se lleva a cabo de manera permanente. “Aquel agente que no reúna el perfil para ser policía, definitivamente lo tenemos que separar”, explicó.

Comparece ante juez de Garantía otro miembro de la banda de ‘El Neto’ Carlos Huerta Un secuestrador de la banda de ‘El Neto’, fue presentado ayer ante un juez de Garantía acusado de participar en la privación de la libertad de una estudiante de 17 años de edad, ocurrida el 11 de enero del 2009. En el mes de Julio del 2010, un Tribunal Oral Integrado por los jueces, Jesús Manuel Medina Parra, Catalina Ochoa Contreras y Rafael Boudib Jurado, por unanimidad, sentenciaron a 26 años y seis meses de prisión a Ernesto Piñón de la Cruz, ‘El Neto’; José Eduardo Soto Rodríguez, Édgar García Carrillo y Francisco Corona Calderón, por el secuestro agravado de esta joven estudiante. En la misma resolución, el Tribunal Oral absolvió a otro cómplice de ‘El Neto’ de nombre, José Trinidad Ríos Espinosa, porque el Ministerio Público no acreditó su responsabilidad en estos hechos. En diciembre del 2010, el Tribunal

de Casación compuesto por los magistrados Flor Mireya Aguilar Casas, Alberto Vázquez Quintero y Roberto Siqueiros Granados, confirmaron esta sentencia en contra de esta banda de secuestradores. En esta ocasión, el agente del Ministerio Público, le formuló imputación ante el juez de Garantía Ismael Cervantes a Víctor Hugo Márquez Castañeda, alias El Hugo por el delito de secuestro agravado en perjuicio de la estudiante que levantaron en el fraccionamiento Rincones de San Marcos. Márquez Castañeda fue detenido mediante una orden de aprehensión librada por la juez de Garantía Dora Imelda Rodríguez Díaz en base a los señalamiento que hacen dos de sus cómplices que participaron en estos hechos. El plagiario decidió rendir su declaración preparatoria donde negó su participación en este secuestro, pero en la carpeta de investigación existen las imputaciones de Eduardo Soto Rodríguez, alias El Güero, quien dice que ‘El Hugo’ era quien vigilaba a la víctima. El secuestro de la joven estudiante

Dictan formal prisión a plagiario de comerciante Carlos Huerta El juez de garantía, Lorenzo Villar Chavarría le dictó el auto de vinculación a proceso al secuestrador Pastor Silva Ruiz, por la privación de la libertad de un comerciante del poblado del Ascensión, Chihuahua por quien pagaron una cantidad de 700 mil pesos de rescate. En las mismas declaraciones de Silva Ruiz, rendidas ante el Ministerio Público, admite su participación en estos hechos ocurridos el 13 de enero del 2010 y en donde también participó su esposa Lourdes Gómez Ramírez y su hija de nombre Dalia Maday, quien es menor de edad y están detenidas en Ciudad Obregón, Sonora. Pastor Silva también reveló los nombres de sus cómplices, Arturo López González, Pedro Ávila, uno apodado ‘El Rambo’, otro apodado ‘El Guasai’ y Saúl Salinas, alias El Smoking. Se informó que Silva Ruiz fue detenido por los agentes de la policía municipal de Agua Prieta, Sonora, Francisco Rogelio Girón Barceló y Óscar Olivas Morales, quienes lo pusieron a disposición de agentes ministeriales de esta

frontera que se trasladaron a aquella ciudad. De acuerdo con los antecedentes de investigación narrados por el agente del Ministerio Público, los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas del 13 de enero del 2010. Los secuestradores llegaron hasta la tienda Comercial San Ángel de Ascensión y levantaron al propietario y además Pastor Silva se robó su vehículo una pick up Ford 1998 color roja. La víctima fue subida a bordo de un auto compacto blanco y huyeron con rumbo a la carretera a Agua Prieta y en el camino los estaban esperando Lourdes Gómez y Dalia. Mientras los secuestradores exigieron la cantidad de 200 mil dólares de rescate, la policía municipal arrestó a Lourdes Gómez y a su hija. Los plagiarios se pusieron en contacto con un yerno de la víctima para llevar a cabo las negociaciones y después acordaron el pago de 700 mil pesos, los cuales dejó en el kilómetro 20 de la carretera a Agua Prieta, mientras que su suegro fue dejado en libertad en el kilómetro 185 de la carretera a Janos.

se realizó el 11 de marzo del 2009 alrededor de las 7:10 horas, cuando salió de su casa ubicada en la calle Colegio de San Nicolás, en el fraccionamiento Rincones de San Marcos, con destino a la escuela. La joven tripulaba un automóvil Dodge PT Cruiser y el secuestrador Édgar García le quebró el vidrio lateral del copiloto, mientras Eduardo Soto Rodríguez le dijo: “Bájate y cierra los ojos, esto es un secuestro”. La obligaron a descender para subirla a una camioneta de modelo antiguo. La camioneta en que llevaban a la joven la abandonaron en un Del Río ubicado cerca del puente ‘Al Revés’ y la subieron a un auto Ford Mustang y se trasladaron a la casa marcada con el número 5412 de la calle Mar del Norte, del Fovissste. Por la tarde, después de varias horas de negociaciones, el padre de la víctima había juntado la cantidad de 80 mil pesos y dos mil dólares y el vehículo Dodge PT Cruiser que los secuestradores aceptaron como pago del rescate.

Dejan libre al taxista, pero aseguran 264 mil dólares Carlos Huerta

La delegación estatal de la PGR puso en libertad bajo las reservas de ley, al taxista Rodolfo Olivas quien fue detenido en el Puente Internacional Córdova-Américas con 264 mil dólares, el pasado 27 de agosto. Se informó que no hubo elementos suficientes para consignar al taxista a un juez de Distrito, pero la investigación quedó abierta para establecer quién es el propietario de toda esta cantidad de dinero. Las autoridades no descartaron que toda esta cantidad de dinero tenga como destino a las bandas del crimen organizado como pago del tráfico de estupefacientes. Se informó que el pasado sábado 27 de agosto del año en curso, el taxista Rodolfo Olivas venía procedente de Estados Unidos por el puente Córdova-Américas y fue sujeto a una inspección por parte del personal del Noveno Regimiento de Caballería del Ejército mexicano.


en interiores

La era de ‘súper equipos’

Escribe Murer página dorada

El Barcelona debutó en la liga española con el mismo paso aplastante que mostró la temporada pasada, sobre todo en su primera mitad

Daegu se ha convertido en un cementerio de favoritos del Mundial de Atletismo donde también empiezan a figurar nuevas atletas como la brasileña que se impuso en salto con garrocha

3C

4C tris: md: 49053: e:94917 C: 05451 Chispazo: 3-7-16-20-22

miércoles 31 de agosto DE 2011

editor: marco cÁrdenas coeditor: jesÚS VILLA coeditor grÁfico: Raymundo calzadillas email: cancha@periodico-norte.com

Michael Vick regresó a la élite.

Oscar de la Hoya.

Rompe De la Hoya el silencio sobre sus adicciones Agencias

Vick, AP

Filadelfia.- Hace poco más de dos años, Michael Vick salió de la cárcel, pero estaba desempleado, en bancarrota y frente a un futuro incierto. Ahora, el quarterback parece estar otra vez en la cima del mundo. Vick, quien pasó 19 meses en una prisión federal en Leavenworth, Kansas, por organizar peleas de perros, consiguió integrarse a las filas de los Eagles de Filadelfia como el tercer quarterback del plantel hace un par de años. Ayer, firmó uno de los contratos más cuantiosos en la historia de la NFL.

El contrato por seis años y 100 millones de dólares hace de Vick el tercer jugador mejor remunerado en la NFL, sólo detrás de otros dos mariscales de campo, Tom Brady de los Patriots y Peyton Manning de los Colts. “Es mucho dinero, por donde se le mire”, dijo Vick. “Obviamente, esto derivará en muchas exigencias. Sé lo que viene con esto y sé cómo manejarlo. Pero no es sólo el dinero, sino los cambios que han ocurrido en mi vida. Los niños tienen una oportunidad de ver que jamás debes darte por vencido”. “Pero al mismo tiempo, no hay que ponerse en una situa-

revitalizado,

ricoy listo

ción en la que sea necesario tener un regreso milagroso”, agregó. “No tiene que ser así”. Vick, dos veces electo para el Pro Bowl con los Falcons de Atlanta antes de ir a la cárcel, dijo que hubo ocasiones en las que, estando preso, se preguntó si alguna vez recuperaría lo que tuvo. “Algunas veces, como hombre, temes aquello que no puedes ver”, dijo Vick en una conferencia de prensa en las instalaciones de entrenamiento de los Eagles. “Nadie puede predecir el futuro. No sabes lo que va a ocurrir. El mañana no está escrito. Lo único que puedes hacer es vivir tu vida, esperar lo mejor, seguir teniendo fe y creer en ti mismo”.

Futbol europa

Vick, de 31 años, se convirtió en el quarterback sustituto de los Eagles cuando cedieron en canje a Donovan McNabb a los Vikings después de la temporada del 2009. Asumió la titularidad en septiembre pasado, luego de reemplazar al lesionado Kevin Kolb. Se le nombró el mejor regreso del año en el 2010 luego de ganar ocho de los 11 partidos que comenzó, con un récord personal de 21 pases de anotación y con nueve touchdowns más por acarreos. Su nuevo contrato abarca hasta el 2016. “Esta es una gran historia, de principio a fin”, dijo el entrenador de Filadelfia, Andy

Reid. “Es la esencia de Estados Unidos. Hay una segunda oportunidad y Mike la aprovechó plenamente”. Vick es el primer jugador en la historia de la NFL que firma más de un contrato por 100 millones de dólares. El 23 de diciembre del 2004, cuando los Falcons llegaron a la final de la Conferencia Nacional, en la que cayeron ante Filadelfia, Vick suscribió un convenio por 10 años y 130 millones de dólares. Pero jugó sólo 32 partidos como parte de ese acuerdo, pues los problemas legales descarrilaron, en forma temporal, su trayectoria deportiva.

Futbol

Jugará Ulises con el Vitesse de Holanda

Javier Hernández.

El Universal México.- El delantero mexicano Ulises Dávila, recién adquirido por el Chelsea de la Liga Premier de Inglaterra, será prestado un año con el Vitesse de Holanda para que adquiera experiencia en el futbol europeo, informó el club tulipán. Dávila, de 20 años, firmó la semana pasada un contrato por cinco años con los “Blues”, que decidieron cederlo debido a que al mexicano le faltaba

el permiso laboral para jugar en Gran Bretaña, además de experiencia profesional. El club Vitesse anunció en su página de internet el fichaje del mexicano, quien portará el número 24 y se convertirá en el segundo futbolista azteca que milita en el equipo, después del paso de Joaquín del Olmo. “Dávila es un jugador que puede jugar abierto, se adaptará perfectamente a

Se despide Dávila de Chivas El Universal

Es‘Chicharito’el tercer jugador más popular Agencias Bonn.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández es el tercer futbolista más popular de Centro y Norteamérica del 2010, según publicó este martes la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS). El mexicano, quien recientemente retomó actividad en el terreno de juego tras un breve receso por sufrir una conmoción cerebral leve, fue superado por el hondureño Wilson Roberto Palacios (segundo) y el costarricense Bryan Ruiz, quien fue el más popular de la zona.

Miami.- El ex campeón mundial de boxeo Óscar de la Hoya rompió el silencio sobre su adicción al alcohol y otras sustancias ilegales, que recientemente lo obligó a internarse en una clínica de rehabilitación. El ex pugilista también admitió que en su vida personal falló como padre y como esposo de la ex cantante puertorriqueña Millie Corretjer, con la que tiene dos hijos. De la Hoya hizo sus declaraciones al programa Aquí y Ahora de la cadena Univisión en una entrevista que será emitida esta noche y de la cual la televisora ofreció un avance a la prensa. El llamado ‘Golden Boy’ (Chico de Oro) también reveló la verdad sobre las controversiales fotos que salieron a relucir hace unos años, en las que vestía ropa interior de mujer, según la cadena. De la Hoya dijo estar decidido a dejar todo eso atrás y subsanar el daño que le hizo a sus seres más queridos, y reconoció estar enfrentando la gran pelea de su vida. El ex boxeador se hizo conocido como amateur poco después de graduarse de la secundaria, cuando ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Barcelona 92.

La IFFHS realizó una encuesta para conocer al futbolista más popular de acuerdo a cada zona geográfica, por lo que en África el ganador fue el egipcio Mohamed Aboutreika, dejando en segundo lugar al sudafricano Haitham Mustafa Karar y al tunecino Oussama Darragi, tercero. Por Asia el ganador fue el iraní Farhad Majidi, seguido de su compatriota Karim Bagheri y en tercer lugar Bader Ahmed Al-Mutawa de Kuwait, mientras que en Europa el ganador fue el búlgaro Dimitar Bervatov, superando al portugués Cristiano Ronal-

do y al turco Arda Turan. Por Sudamérica sorpresivamente el argentino Lionel Messi obtuvo el segundo lugar, mientras que el peruano Juan Manuel Vargas se llevó la distinción, y el tercer sitio fue para el ecuatoriano José Francisco Cevallos. La encuesta tuvo la participación de 186 países con un total de 368 mil 285 votos, tomando en cuenta una lista de 140 candidatos de 71 países en todos los continentes, en donde destaca el rendimiento deportivo que los convierte en los jugadores más populares, según la IFFHS.

México.- Llegó el momento del adiós. Ulises Dávila acudió a dar su última conferencia en las instalaciones de Chivas, tras haber firmado con el Chelsea, en la que destacó que está “agradecido” por la oportunidad que le dieron para emigrar al futbol de Europa. El delantero, que jugará cedido con el Vitesse de Holanda, habló con Jorge Vergara, quien le dio la despedida vía satelital y le deseó la mejor de las suertes, de acuerdo con el portal de las Chivas. “(Quiero) agradecerte la oportunidad que me das de salir, la verdad que estoy muy contento, agradecerte que hayas abierto las puertas para poder negociar y contentísimo de estar otra vez en Chivas y, como dices tú, para despedirme y para agradecerte a ti y a Angélica todo lo que hicieron para que se diera esto”, dijo el jugador. “Jorge, Angélica, la verdad que estoy muy contento por todo lo que hicieron, a fin de cuentas desde que ustedes están aquí he crecido como persona y como futbolista, como bien lo mencionaba con el Desarrollo Humano y el futbolístico me ha servido mucho, agradecerles a ustedes dos, agradecer al Cuerpo Técnico de Chivas que siempre me ayudó a crecer”, agregó.

nuestro grupo”, dijo el estratega, Ted Van Leeuwen. “Ulises está muy motivado por llegar al Vitesse y espera tener un buen paso”, sostuvo. El mexicano, tercer lugar en el Mundial Sub-20, será jugador del equipo amarillo y negro, con lo que se convertirá en un fichaje más para el futbol holandés para un mexicano, después de las llegadas del “Maza” Rodríguez, Carlos Salcido y Héctor Moreno.


2C

Norte de Ciudad Juárez / Miércoles 31 de agosto de 2011

Se muestran Mineros optimistas Javier Sánchez El Paso.- Con un optimismo contagioso y una disposición tan positiva como la de una porrista que impulsa a su equipo a ganar, el entrenador del equipo de futbol americano de UTEP, Mike Price, entra en su octava temporada al mando de los Mineros, quienes el 3 de septiembre abren la temporada 2011 con un partido en casa ante Stony Brook. Price se ha mostrado optimista a pesar de que los expertos han seleccionado a los Mineros para terminar en último lugar en la tabla de posiciones en la Conferencia USA. Los conocedores creen que el conjunto picapiedra terminará la temporada 2-10 ó 3-9 si les va bien. “Es lo que yo sé contra lo que ellos creen que saben”, dice el coach Price dibujando una leve sonrisa en sus labios. “Vamos a pasar de posibles sotaneros a

contendientes”. Price señala que los han seleccionado para terminar en el sótano porque sólo regresan a la ofensiva tres titulares del equipo del año pasado. El coach agrega que los que opinan no saben lo que puede hacer el equipo con varios jugadores con experiencia en colegios de dos años. “Por primera vez en los 7 años que he estado aquí vamos a tener un mariscal nuevo y esta es la razón principal por la cual nos han destinado al sótano. No nos han visto jugar, no han visto a mis jugadores nuevos, y así no se puede opinar”, dice Price. El entrenador también dijo que normalmente sólo un tercio de los jugadores de junior college (colegios de dos años) dan el ancho en primera división, pero que este año les tocó suerte porque todos los reclutas de junior college tienen talento para jugar en primera división.

Además, dice Price, la defensa parece que será la mejor que UTEP ha tenido desde que el coach está en El Paso. La parte defensiva del equipo durante varios años fue el tendón de Aquiles de UTEP, porque aunque la ofensiva anotará hasta 40 puntos, las ventajas nunca estaban seguras porque la defensa era más porosa que un cedazo. Ahora la que está en duda es la ofensiva, especialmente porque el equipo tiene un nuevo mariscal en Nick Lamaison, un jugador de tercer año con experiencia de junior college. Como receptores, UTEP también tendrá un jugador de junior college, un ex jugador de baloncesto y un jugador de tercer año que fue operado de una rodilla el año pasado. Y si esta incertidumbre y falta de experiencia fuera poco, a la línea ofensiva también le falta experiencia porque es totalmente nueva. Pero después de verlos en-

trenar durante un mes, el coach Price siente que la nueva línea ofensiva sabe jugar y podrá proteger bien al mariscal y abrir huecos para los corredores. “Este equipo está hambriento de ganar”, dice el corredor titular Joe Banyard. “Este es un equipo nuevo con nueva motivación. Queremos ganar”. Todos los ojos de los fans, sin embargo, estarán posados en el nuevo mariscal. Lamaison no sólo será el alma de la ofensiva, pero tendrá la enorme tarea de llenar los zapatos de Trevor Vittatoe, quien estableció todo tipo de récords como quarterback de los Mineros durante 4 años. “Me siento confiado de que voy a hacer un buen papel como líder del equipo”, dice Lamaison, quien junto con el receptor Mike Edwards y el tacle James Martin, también reclutados por UTEP, guiaron a su equipo Mount San Antonio College a una marca de 14-0.

Los Mineros se disponen a encaran una complicada temporada.

Apabulla Argentina

a Paraguay AP

Avanzan Djokovic y Wozniacki con facilidad AP Nueva York.- Si el hombro le seguía doliendo a Novak Djokovic, no se notó. Claro que el número uno del mundo no estuvo mucho tiempo en cancha ayer en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos: sólo pasó 44 minutos en el estadio Arthur Ashe. Cuando tenía una ventaja de 6-0, 5-1 sobre el irlandés Conor Niland, éste se retiró por un problema digestivo. No fue una gran prueba para el hombro del favorito, que lo obligó a retirarse de la final del Masters de Cincinnati el 21 de agosto. En su primer partido desde entonces, Djokovic ganó los primeros siete games. Luego que Niland se llevó un game en el segundo set, Djokovic lo aplastó en una seguidilla de 16 puntos hasta que el irlandés se retiró. El serbio llegó a una foja de 58-2 este año. “Toda la semana sentí dolor y molestias en el hombro”, dijo Djokovic. “Luego de Cincinnati descansé por un tiempo. Hice todo para recuperar el hombro. Hoy no me dolió, saqué bien y jugué bien y no sentí ningún temor”. El argentino Juan Ignacio Chela, 24to preclasificado, también avanzó al superar al australiano Marinko Matosevic, que se retiró cuando perdía 3-1 en el primer set. Pero otro argentino, Máximo González, cayó ante el 14to favorito suizo Stanislas Wawrinka, 3-6, 6-4, 6-1, 6-3. Entre las mujeres, la argentina Gisela Dulko venció 6-3, 6-3 a la canadiense Rebecca Marino para avanzar a la segunda ronda del último major de la temporada. La primera favorita ganó casi tan fácilmente como Djokovic: la danesa Caroline Wozniacki venció a la española Nuria Llagostera Vives 6-3, 6-1. Aún sin ganar un major, Wozniacki viene de perder en sus debuts en Toronto y Cincinnati, torneos clave en la preparación para Flushing Meadows. Pero la semana pasada se consagró en New Haven por cuarto año seguido. “Sé que todos tienen que escribir sus artículos, pero creo que deberíamos cambiar de tema”, dijo la danesa. “Pregúntenme otra cosa, algo más interesante”. A diferencia de Wozniacki, la china Li Na, campeona reinante del Abierto de Francia, sucumbió en la primera ronda en una de las mayores sorpresas de la jornada.

Sentencia a Barry Bonds se conocerá el 16 de diciembre AO San Francisco.- El ex toletero Barry Bonds volverá a una corte federal el 16 de diciembre para que se le dicte la sentencia por el cargo grave de obstrucción de la justicia del que fue hallado culpable. En abril, un jurado encontró que Bonds era culpable de responder con evasivas cuando se le preguntó si se le habían inyectado drogas. El jurado no llegó a un veredicto unánime en los otros cargos de perjurio, según los cuales el máximo jonronero de la historia había mentido a un jurado de instrucción al negar que consumió a sabiendas hormona del crecimiento humano y esteroides, así como que recibió inyecciones de otra persona que no fuera su médico. Los cargos conllevan una sentencia de hasta 10 años de prisión, pero los parámetros federales recomiendan entre 15 y 21 meses.

Mar de Plata.- Una clavada de Andrés Nocioni hizo delirar al público: la victoria de Argentina ayer sobre Paraguay fue tan fácil que había que disfrutar con cosas mayores. Alfredo Quinteros aportó 19 puntos y Luis Scola 14 para una cómoda victoria de Argentina 84-52 sobre Paraguay, quizás el más débil de los 10 equipos del preolímpico de las Américas. Emanuel Ginóbili, el conductor argentino, encestó 10 unidades y dio la festejada asistencia para la clavada de Nocioni, autor de otros 10 tantos. “El aspecto positivo, además de ganar, es que el equipo no se distrajo jamás”, dijo Quinteros, escolta de Regatas de Corrientes. “Paraguay parecía a priori inferior, pero salió a jugar el partido con mucha intensidad”. En Paraguay, el jugador más

Se luce Horford y Dominicana vence a Cuba AP Mar del Plata.- Al Horford anotó 24 puntos y marcó ayer el camino a una victoria de República Dominicana por 90-60 sobre Cuba en el partido inaugural del preolímpico de basquetbol de las Américas. Horford abrió el encuentro con una clavada y se convirtió en el primer anotador del torneo, que otorgará dos boletos a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El pivote de los Hawks de Atlanta fue efectivo en los dobles al acertar 12 de 18 intentos. “Hemos jugado bien, con una muy buena defensa”, dijo Horford. quien además capturó nueve rebotes y repartió una asistencia. “Hemos trabajado fuerte para esto y con el resto de los juegos vamos a ir mejorando; el menos se ganó y eso es lo importante”. El equipo dirigido por John Calipari no cedió la iniciativa, salvo apenas arrancó el partido cuando Cuba se puso 6-2 en lo que fue lo más parecido a un espejismo. “Hay cosas que corregir, pero en

Lanzadores

liga americana Kansas City (F.Paulino 2-6) en Detroit (Porcello 12-8), 11:05 a.m. Minnesota (Diamond 0-2) en Chicago (Peavy 6-6), 12:10 p.m. Oakland (Harden 4-2) en Cleveland (Jiménez 2-1), 5:05 p.m. Toronto (H.Alvarez 0-2) en Baltimore (Jo-.Reyes 7-10), 5:05 p.m. N.Y. (Yanquis) (P.Hughes 4-4) en Boston (Beckett 11-5), 5:10 p.m. Tampa Bay (Shields 12-10) en Texas (Ogando 12-6), 6:05 p.m. L.A. Angels (Haren 13-7) en Seattle (F.Hernández 12-11), 8:10 p.m.

liga nacional Barry Bonds.

Por delitos similares en el caso del complot para distribuir esteroides mediante los laboratorios BALCO, la jueza federal de distrito Susan Illston sentenció a la ciclista Tammy Thomas a seis meses de arresto domiciliario, misma pena que fue impuesta, pero por un año, al entrenador de atletismo Trevor Graham.

destacado fue Federico Mellone, con 18 puntos, seguido por Enrique Martínez, con 14. Argentina salió de entrada dispuesta a evitar sobresaltos y tras cerrar el primer parcial 27-8 se encaminó a una fácil victoria. “Ha sido un partido claramente marcado por el inicio demoledor de Argentina”, dijo el técnico de Paraguay, Arturo Álvarez. “De todos modos, tuvimos algunos momentos buenos por lo que tenemos que hacer una lectura positiva”. El partido, jugado en el polideportivo Islas Malvinas ante unas 8,000 personas, correspondió al Grupo B.

San Diego (LeBlanc 2-3) en L.A. Dodgers (Lilly 8-13), 1:10 p.m. Chicago (R.López 4-5) en San Francisco (Bumgarner 8-12), 1:45 p.m. Florida (Volstad 5-11) en N.Y. (Mets) (Capuano 10-11), 5:10 p.m. Filadelfia (Cl.Lee 14-7) en Cincinnati (Willis 0-3), 5:10 p.m. Washington (Lannan 8-10) en Atlanta (D.Lowe 8-12), 5:10 p.m. Pittsburgh (Ja.McDonald 8-6) en Houston (Happ 4-15), 6:05 p.m. San Luis (Westbrook 10-7) en Milwaukee (Wolf 11-8), 6:10 p.m. Colorado (Rogers 6-3) en Arizona (Collmenter 8-8), 7:40 p.m.

general estoy satisfecho”, destacó el estadounidense Calipari, entrenador de la Universidad de Kentucky. Tras un comienzo errático de ambos equipos, un triple de Yorman Polas Bartolo acercó a Cuba a un solo punto detrás de Dominicana, que estiró la diferencia 10-7 cuando Eulis Báez respondió por la misma vía para encaminar a su equipo en el control del partido a una victoria 18-8 en el primer cuarto. El marcador de 38-19 al descanso reafirmó la superioridad dominicana, que además contó con una buena aportación de 16 puntos y 10 rebotes de Jack Michael Martínez. Dentro del equipo cubano, los mejores del partido fueron Yoan Luis Haití, con 18 puntos y 8 rebotes, y Lisvan Valdez, con 15 y 3, respectivamente. “Dominicana nos borró de la cancha”, dijo el técnico de Cuba, Gustavo Amarillo. “Es difícil, perder sabíamos que eso podía ocurrir, porque se trata de un equipo con muchísima jerarquía”. “La idea era no dejarlos correr y obligarlos a poner la bola en el piso”, agregó el argentino Amarillo.

SorprendenNacionalesaBravos AP Atlanta.- Ryan Zimmerman pegó ayer tres imparables, incluido un cuadrangular de tres carreras, y los Nacionales de Washington conectaron en total cuatro jonrones para vencer a Jair Jurrjens y los Bravos de Atlanta por 9-2. Michael Morse también pegó tres hits, incluido un jonrón, y empujó tres anotaciones. Danny Espinosa y Laynce Nix conectaron los otros vuelacercas de Washington. Los Bravos venían de un descanso inusual de tres días luego que dos partidos de visita ante los Mets de Nueva York se postergaron por el huracán Irene. El cubano Liván Hernández (8-12) los mantuvo inactivos, al permitir dos carreras y cinco hits en siete entradas. Además, dio tres boletos. Jurrjens (13-6) concedió seis carreras, lo que igualó su total más alto de la temporada. Permitió ocho hits, incluidos tres jonrones, en seis entradas.

Tigres 2, Reales 1 Detroit.- El dominicano Ramón Santiago pegó ayer un jonrón solitario en la parte baja de la décima entrada para que los Tigres de Detroit vencieran 2-1 a los Reales de Kansas City. Santiago, que entró como corredor emergente en la octava entrada, conectó un lanzamiento de Aaron Crow por encima de la pared del jardín izquierdo, en apenas su cuarto cuadrangular del año. Su compatriota Joaquín Benoit (4-3) lanzó dos entradas para los Tigres para igualar su salida más larga de la campaña. Indios 6, Atléticos 2 Cleveland.- El dominicano Carlos Santana conectó un jonrón de dos carreras, lo mismo que Jack Hannahan, y los Indios de Cleveland se mantuvieron en la pelea dentro de la División Central de la Liga Americana, al doblegar 6-2 a los Atléticos de Oakland. El venezolano Jeanmar Gómez (1-2) toleró un par de carreras sucias en seis entradas, luego de ser convocado de la sucursal de la Tri-

resultados mlb

liga americana Kansas City Oakland Toronto NY Yanquis Tampa Bay Minnesota LA Angels

1 Detroit 2 Cleveland 5 Baltimore 5 Boston 0 Texas 6 Chicago 7 Seattle

2 6 6 2 2 8 2(5)

liga nacional Florida Filadelfia Washington Pittsburgh San Luis Colorado San Diego Chicago

6 NY Mets 0 9 Cincinnatio 0 9 Atlanta 2 2 Houston 8 2 Milwaukee 1 2 Arizona 6(6) 0 LA Dodgers 8(4) 3 San Francisco 0(5)

ple A en Columbus. Ocupó en la rotación el puesto dejado vacante por Josh Tomlin, quien se encuentra en la lista de los lesionados por un dolor en el codo derecho. Cleveland sigue tratando de sobreponerse a las lesiones y de avanzar en su división, tras ganar cuatro de sus últimos cinco compromisos.


3C

Norte de Ciudad Juárez / Miércoles 31 de agosto de 2011

Más cabello y menos estrés ayudan a Rooney AP Londres.- Wayne Rooney volvió a su mejor nivel una vez que logró resolver una de las mayores fuentes de estrés de su vida: una incipiente calvicie. Alarmado, el delantero del Manchester United y la selección inglesa gastó 50 mil dólares en la pretemporada para hacerse un transplante capilar. Los resultados son evidentes, tanto en su testa como en la cancha. “Estoy seguro que para aquellos de ustedes que se están quedando calvos, es algo estresante”, dijo Rooney el martes en la concentración de Inglaterra. “Por eso decidí hacerlo. Pensé, ¿por qué no?”. La decisión llegó luego de una temporada olvidable para Rooney, más allá de que ganó un nuevo título de la liga Premier con el United. Hace un año, concentrado

suspensión por proferir Estoy seguro que para aquellos de us- nueva insultos ante una cámara). tedes que se están quedando calvos, El domingo, Rooney le hizo goles al Arsenal en la goes algo estresante”, dijo Rooney el mar- tres leada 8-2 y llegó a cinco en tres tes en la concentración de Inglaterra. partidos en esta temporada. La campaña pasada “fue de“Por eso decidí hacerlo. Pensé, ¿por cepcionante porque sabía que qué no?” podía jugar mejor”, dijo. “Me Wayne Rooney esforzaba en los entrenamiencon la selección, Rooney vio cómo los tabloides lo acusaban de haber engañado con una prostituta a su esposa embarazada. Su popularidad ya venía a la baja luego que no hizo goles en el Mundial de Sudáfrica 2010 y, además, se quejó de los abucheos de los hinchas ante una cámara de TV en la cancha. En octubre, el delantero de 25 años amenazó con dejar el club, insatisfecho con la falta de refuerzos de primer nivel. Poco

después, firmó un nuevo y millonario contrato. “Lo que hice estuvo mal”, dijo Rooney. “Agradezco haberme quedado y firmado. Es la mejor decisión que tomé en mi carrera futbolística”. Tras nueve meses sin hacer un gol de jugada, por fin lo convirtió el 1 de enero ante West Bromwich. Ahí comenzó, según dice, el resurgimiento que acompañó la 19na consagración del United en la liga. (Claro que en el medio hubo una

tos y en los partidos pero las cosas no salían. Es difícil aceptar eso”. Ahora, Rooney es uno de los veteranos en un plantel del United que el entrenador Alex Ferguson llenó de talento joven. Debe mostrar una actitud más responsable, tanto con el club como con la selección. “Hubo veces que fui agresivo e hice cruces tontos, pero ya no hago eso”, dijo. “A veces pasa y es difícil de controlar, pero si te mantienes bajo control, tus actuaciones serán mejores. Por el momento, me siento bien”.

Wayne Rooney luce nuevo look.

La era de los‘súper equipos’

DiegoForlán.

golpea la puerta

B

Le da Milito bienvenida a Forlán AP Roma.- El atacante argentino del Inter, Diego Milito, le dio la bienvenida al delantero uruguayo Diego Forlán, quien llegó el lunes por la noche a Milán para fichar por el club italiano. El jugador argentino calificó a Forlán como un “campeón” capaz de “marcar la diferencia” en la liga italiana, según una entrevista publicada el martes por el diario La Stampa. “Conozco a Diego porque lo he tenido como adversario (cuando los dos jugábamos en equipos españoles) y puedo garantizar que el Inter ha conseguido

fichar a un campeón”, manifestó Milito. Forlán proviene del Atlético Madrid, donde jugó en las últimas cuatro temporadas, mientras Milito vistió la camiseta del Zaragoza español desde 2005 a 2008. La llegada de Forlán se asocia a la salida del camerunés Samuel Eto’o, que recientemente fichó por el Anzhi ruso, convirtiéndose en el futbolista mejor pagado del mundo. Milito sostuvo que la “experiencia” de Forlán, que tiene 32 años, y la “motivación”, son dos características que pueden ayudar al Inter de cara a conseguir títulos en esta temporada.

Estadios mundialistas estarán listos

Advierte Orrantia fallas en Pumas El Universal México.- Falta de concentración, expulsiones y poca profundidad al ataque, son las premisas a trabajar por los Pumas de la UNAM, admitió Carlos Orrantia, quien asumió su responsabilidad en el segundo gol de Cruz Azul, que a la postre fue definitivo para perder ante La Máquina en CU. “Siento que el equipo está bien, abre la cancha y hace los recorridos defensivos. En el gol fue una desatención, perdí de vista al hombre de Cruz Azul, pero ya pasó, ahora hay que tra-

arcelona.- El Barcelona debutó en la liga española con el mismo paso aplastante que mostró la temporada pasada, sobre todo en su primera mitad. No importó que enfrente estuviera el Villarreal, que disputa la Liga de Campeones tras terminar cuarto el campeonato pasado: el tricampeón se paseó el lunes por el césped del Camp Nou y tanto el consagrado Lionel Messi como los nuevos Alexis Sánchez, Cesc Fábregas y Thiago Alcántara hicieron leña del árbol caído en la goleada por 5-0. Mientras le seguía el paso a su archirrival Real Madrid -que ganó 6-0 en su visita al Zaragoza de Javier Aguirre–, el Barça confirmó que la liga española 2010-11 volverá a ser un asunto de dos: a Valencia, Sevilla, Villarreal o Athletic de Bilbao les queda pelear por las migajas de la clasificación a Europa. “Estamos en la misma liga y parecía que no teníamos ningún argumento”, dijo el mexicano Aguirre tras la paliza del domingo ante los de José Mourinho. Lo triste es que estos lamentos son cada vez más comunes y no sólo en España. Los resultados de las ligas europeas este fin de semana parecen marcar la emergencia de una nueva casta de “súper clubes”, para quienes la verdadera competencia comenzaría cada año más o menos en febrero, en octavos de final de la Liga de Campeones. A nivel nacional o internacional, parece difícil que alguien les presente batalla antes. Horas antes del triplete de Cristiano Ronaldo en La Romareda, los equipos de

Barcelona inició el torneo con una goleada sobre el Villarreal.

Manchester propinaron a los del norte de Londres goleadas desmesuradas, no sólo por la cantidad de tantos sino —aquí también— por la calidad de los equipos que hicieron de víctimas. Que el Manchester United haga muchos goles no es novedad. En la liga pasada, marcó cuatro goles o más en cinco partidos de liga, incluido un 7-1 al Blackburn. Pero que le haga ocho al Arsenal, tercero en la historia del futbol inglés con 13 campeonatos, es otra cosa. Los Gunners no sufrían algo así desde fines del siglo XIX y quedaron tan avergonzados que le regalarán entradas a cada hincha que los acompañó hasta Old Trafford para vivir semejante humillación. “No creo que ningún equipo vaya a meterle ocho goles al

Objetivo de Sub-22 es ganar el oro en Panamericanos

AP Brasilia.- La presidenta Dilma Rousseff aseguró el martes que la construcción y reforma de estadios para el Mundial de 2014 avanza a “ritmo adecuado” y que nueve de ellos estarán concluidos en diciembre de 2012. En su columna semanal, la gobernante respondió a la consulta de una lectora que preguntó si el gobierno debía tomar medidas urgentes frente a los atrasos en las obras para el Mundial de Brasil 2014. “Estamos monitoreando la

AP

El estadio Maracaná se encuentra en remodelación.

ejecución de las obras para que hagamos la mejor Copa de todos los tiempos. La reforma y la construcción de los estadios está en ritmo adecuado”, replicó Rousseff en la columna, divulgada el martes. bajar en eso para que no vuelva a pasar, con una vez es suficiente”, comentó. Orrantia, quien reapareció con Pumas tras su participación en el Mundial Sub-20 de Colombia, dijo que se sintió bien al ocupar la posición que normalmente desempeña Javier Cortés, como lateral volante por derecha: “Creo que vamos ajustando el equipo, no estamos haciendo mal las cosas, el equipo tiene 11 puntos muy buenos y todavía faltan muchos partidos para seguir peleando arriba”. Señaló que pese a la juventud del plantel, tienen que sacar la cara, ya que es su trabajo y no pueden poner como pretexto las bajas por lesiones y expulsiones que ha sufrido el equipo en las últimas semanas.

Los goles celestes fueron del bosnio Edin Dzeko, adquirido en enero al Wolfsburgo por 42 millones de dólares, y del argentino Sergio “Kun” Agüero, que dejó el Atlético de Madrid por 62 millones. Dos pases gol vinieron del francés Samir Nasri, que salió del Arsenal hace una semana por 40 millones. Este inicio de temporada amenaza con una involución de la Premier hacia el duopolio que define a la liga española. Dependerá del Chelsea de Andre VillasBoas y quizás del Liverpool de Kenny Dalglish evitar que el torneo se transforme en un diálogo con sede en Manchester. Arsenal, sin Fábregas y Nasri, ve peligrar su posición entre los cuatro primeros. El entrenador Arsene Wenger tiene hasta el cierre del libro de pases del miércoles para ahuyentar ese espectro.

Buscará FMF eliminar rejas en estadios El Universal

El Universal México.- Después de las grandes actuaciones de las Selecciones Sub-17 y Sub-20 en los mundiales de su categoría, el objetivo en el combinado Sub22, de cara a los Juegos Panamericanos, es ganar la medalla de oro en la competencia a realizarse en Guadalajara. El sueño para el grupo que entrena bajo las órdenes de Luis Fernando Tena es claro, y Jorge Enríquez, uno de los líderes del plantel acepta el reto. “Es el objetivo, lo platicamos en la mañana, que será difícil pero pensemos en quedar campeones y buscar la medalla de oro. Estamos de locales, un anfitrión siempre tiene el apoyo de su gente y la satisfacción de estar en nuestro país y sería lo ideal para nosotros. Nos gusta el pensar que podemos hacerlo y vamos por esa medalla”, destacó el jugador del Guadalajara. Otro de los referentes es Diego Reyes, mediocampista de las Águilas y quien fue uno de los refuerzos del Tri que participó en la Copa América, “estamos trabajando para hacerlo de la mejor manera y para subirnos al podio y darle una alegría a México que es lo más importante. No se nos exige la

Arsenal otra vez”, dijo el delantero del United Wayne Rooney, autor de un triplete. En el final de la temporada 2009-10, el Tottenham de Harry Redknapp le había ganado 1-0 un partido vibrante al Manchester City de Roberto Mancini para quedarse con el último boleto inglés a la Champions. En el año y poco que pasó desde entonces, el City superó a los londinenses a fuerza de petrodólares. Aunque los Spurs tuvieron una memorable participación europea —en la que brilló el lateral-volante zurdo Gareth Bale_, este año cayeron a la menos glamorosa Liga Europa mientras el City se clasificó a la Champions y armó un plantel de dimensiones galácticas. El 5-1 del domingo en Londres certificó la distancia sideral que ahora los separa.

La Sub 22 práctico ayer.

medalla de oro, pero es un compromiso como jugadores y el objetivo lo tenemos muy claro”. Destacó que no pueden retroceder en el avance que han tenido los representativos nacionales: “Estamos trabajando bien en las fuerzas básicas, cada club está poniendo su granito de arena y ahora se están haciendo bien las cosas con el ejemplo del campeonato de la Sub17, con nosotros en tercer lugar, la Copa Oro y ahora Panamericanos vamos a luchar por estar ahí en el podio”. De cara a su primer partido de preparación este 2 de septiembre ante la selección de Chile, nuevas caras aparecen en el Tricolor, tal es el caso de Isaac Brizuela, quien se dijo sorprendido por la convocatoria, “no me lo esperaba, ya tenía rato que no había sido convocado pero fue una sorpresa y estoy muy contento”.

México.- Aunque la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no dio un plazo, el objetivo es que pronto las rejas que dividen la tribuna con la cancha en los estadios queden eliminadas y sirvan como medida preventiva en caso de que se genere un acto violento durante los partidos. Andrés Fassi, vicepresidente del Pachuca, comentó que existe el compromiso de todos los clubes, incluidos los de la Liga de Ascenso, de eliminar lo antes posible las mallas. El directivo indicó que lo único que se tiene que hacer es mantener las revisiones al público antes de que ingrese a los inmuebles. Desde su perspectiva, el balompié nacional está preparado para que se quiten por completo los enrejados, tal y como lo hizo el cuadro minero hace aproximadamente cuatro meses. “Nosotros no dudamos en retirarlas y hemos tenido excelentes resultados porque hay una gran conciencia de las personas asistentes. Las rejas se tienen que quitar por la seguridad del aficionado, que tenga la opción de que, en caso de que haya algún problema, pueda ingresar al campo de juego”, dijo. “Todos los clubes estamos tomando conciencia de esto y quitar las rejas pienso que también es hacer partícipe al aficionado de esa responsabilidad. Obviamente también se

Quitar las rejas de los estadios es prioridad en la FMF.

debe tener trabajo de prevención, todo tiene que ir combinado para que se den los resultados”. Aunque será complicado que todos los clubes eliminen las mallas. La directiva de Pumas, a través del director deportivo, Mario Trejo, insistió en que tomarán otro tipo de medidas, como revisiones exhaustivas para evitar que alguna persona pueda ingresar con objetos extraños a la tribuna. “Por algo se pusieron las alambradas, para algo sirven. No creo que debemos de caer en psicosis, las cosas que suceden en el estadio no son del carácter de lo que ha provocado todo este movimiento. Si hay un aficionado o miembro de grupos de animación que se manifiesta inadecuadamente, es fácil de controlar con la vigilancia que hay, lo que es diferente a lo que sucedió en Monterrey, porque eso es algo externo al futbol y debe ser atendido por autoridades distintas y no las futboleras”.


4C

Norte de Ciudad Juárez / Miércoles 31 de agosto de 2011

El‘Libro maldito’de Daegu El Universal

México.- En la portada del programa diario de competencias del Mundial de Atletismo de Daegu 2011, todo atleta que aparece como favorito para ganar la prueba, pierde. Parece una extraña y curiosa maldición: A diario se imprime un programa de las competencias a efectuarse en cada jornada del Campeonato Mundial de Atletismo de Daegu, Corea, y en sus portadas se enaltece al deportista favorito para ganar la prueba; sin embargo, el elegido es justo quien pierde su respectivo evento. La “víctima” más reciente de esta casual situación fue la rusa campeona olímpica en salto con garrocha, Elena Isinbayeva, quien posee el récord mundial de la prueba con 5.06 metros y pese a ello, por segunda ocasión consecutiva no logró subir al podio en un Campeo-

nato Mundial. “Lena” aparece en la cobertura del librillo en ataque vertical hacia la varilla, aún sosteniendo la garrocha que la ha impulsado a los más altos logros; implemento que en esta ocasión falló. “Nada serio pasó. Sólo que cambié las garrochas, estoy usando otras y estaban muy suaves. Mis condiciones físicas están muy bien, estaba muy confiada de que ganaría hoy, por eso estoy aquí, pero la garrocha era como un pescado, estaba floja. No sé qué vendrá para mí este año; tengo que ver con mi manager”, expresó la atleta de azules ojos consternados. Pese a dos mundiales críticos, la europea confía en darle al mundo una nueva marca del orbe. “Claro que tengo récords mundiales por romper, sólo tengo que encontrarlos; tal vez están guardados muy profundamente en mis capacidades y en

Pese a nervios y dolor, Culson apunta al oro AP Daegu.- Volver a ganar una medalla en un Mundial de atletismo le quita el sueño a Javier Culson. Después de clasificarse a la final de los 400 metros con vallas con el mejor tiempo, el puertorriqueño deslizó el martes dos cosas: que los nervios no le dejan dormir y que está compitiendo con una molestia en la ingle. “No pude dormir ... He experimentado una sensación bien fuerte de nervios, me traicionaron”, dijo Culson tras cronometrar 48.52 segundos. Pero en lo que se apreció en la pista azulada del Estadio de Daegu, Culson se mostró cómodo. Desaceleró el ritmo al acercarse a la meta, mirando a los lados. “Me sentí algo cansado con la carrera, pero fueron por los nervios. Lo más difícil para un atleta es pasar a la final, pero ya logré eso”. Culson irá el jueves por su segundo podio consecutivo en un campeonato del mundo, luego de una medalla de plata en Berlín 2009. Esa pre-

sea fue la primera de Puerto Rico en un Mundial. “Todo puede pasar, todos los rivales son extraordinarios, hay un nivel muy fuerte de competencia”, dijo Culson apuntando a un lote de rivales que incluye al británico David Greene, el estadounidense Bershawn Jackson y hasta el ex campeón dominicano Félix Sánchez. Más allá de subir un escalón en el podio, Culson quiere el oro para alegrar a sus compatriotas que fueron afectados por el paso del huracán Irene. “Sinceramente, quiere ganar esa medalla de oro. Ya tengo una medalla de plata y quiero traerle mucha felicidad a mi gente boricua que la necesita en estos momentos. Dar alegría a los puertorriqueños es algo que siempre me mueve”. También indicó que arrastra una molestia en la ingle, de la cual se resintió durante la justa de Crystal Palace en Londres a comienzos de mes. Pero indicó que ha sabido sobrellevarla.

mi nivel, pero sé que puedo dar un récord más”, agregó la más reciente afectada. Previo a la rusa, en la portada del programa, aparece el cubano Dyron Robles, quien vivió la final más controvertida en lo que va de Daegu 2011, pues aunque cruzó primero la meta, en los 110m con vallas, China protestó al isleño por golpear de manera intencional –en al menos dos ocasiones– a su competidor, el campeón olímpico de Atenas 2004 Xiang Liu. Parecía que la ‘maldición del libro’ sería otro obstáculo que Robles podría surcar, pero casi una hora después de su victoria, se le retiró la presea. El oro quedó en poder del estadounidense Jason Richardson, plata para el oriental Liu y bronce al británico Andrew Turner. Aunque Cuba apeló la decisión, el jurado no la reivindicó. Previamente, la fachada del

Día 2 mostraba la final de los 100m planos, rama varonil. El libro que prioriza la “prueba reina” del atletismo, los 100 metros planos, muestra al triple campeón olímpico y triple campeón mundial Usain Bolt salir del carril central para atacar el hectómetro y es bien sabido el fatídico final del “rayo” en Daegu 2011: por vez primera en la historia, el campeón defensor es descalificado por cometer una salida en falso, al arrancar 0.104 milésimas de segundo antes del disparo de salida. El primer día tuvo su primer “herido” del Mundial: el australiano campeón olímpico y también oro del orbe en Berlín 2009, Steven Hooker, quien en el salto con garrocha no pudo siquiera pasar a la final de la prueba. Pese a tener un registro personal de 6.00 metros, en Daegu 2011 no pudo superar los 5.50m.

Usain Bolt fue la primera figura que asombró con su descalificación.

Fabiana Murer sorprendió en la prueba de salto con garrocha.

Escribe Murer la primera página dorada de Brasil AP

Daegu.- Daegu se ha convertido en un cementerio de favoritos. Yelena Isinbayeva se sumó ayer a una nutrida lista de caídos del Mundial de Atletismo que ya incluía a Usain Bolt, Dayron Robles y Kenenisa Bekele. Lo que hay son nuevas figuras, ellas y ellos, inclusive de países que nunca habían tenido la satisfacción de ver consagrarse a un campeón del mundo. Mientras Isinbayeva se derrumbaba nuevamente en el salto con pértiga, Fabiana Murer se elevó por las alturas para regalarle a Brasil su primer título en un Mundial. “Es un honor que me hace muy feliz”, dijo Murer. “Lo más lindo de todo es que

ahora los brasileños están interesados en la pértiga. Es una disciplina que está creciendo y las niñas están interesadas en la prueba”. También lo hizo Kirani James al darle a la isla caribeña de Granada una inédita medalla de oro al consagrarse en los 400 metros, venciendo al vigente campeón y favorito estadounidense LaShawn Merrit. Cuando han transcurrido cuatro días de competencias, esta ciudad industrial en Corea del Sur ha sido el sitio donde han soplado aires frescos con flamantes monarcas como el jamaicano Yohan Blake, de 21 años, en los 100 metros, y el estadounidense Jason Richardson, de 25, en los 110 vallas. Antecedida por un título bajo techo en 2010, Murer ha conseguido su primer oro en una cita al aire libre, a sus 30 años. Lo hizo con una marca de 4,85 metros para vencer a la alemana Martina

Strutz (4,80) y a la rusa Svetlana Feofanova (4,75). “Cuando se fue Isinbayeva, ahí fue cuando sentí que el oro estaba a mi alcance”, dijo Murer. Hasta la fecha, Brasil había cosechado cinco medallas de plata y otras cinco de bronce en los mundiales. A menos de un año de los Juegos de Londres 2012, Murer se perfila como una carta para atrapar la quinta presea dorada de Brasil en el atletismo olímpico. “Brasil se lo merecía ... es un país que siempre ha dado grandes atletas”, resaltó Murer. Isinbayeva, que en Berlín 2009 ni siquiera logró hacer marca en la final, se estrelló al tratar de saltar sobre los 4,80, dejando una imagen que no se concilia con su credencial de dueña del récord mundial con 5,06. La zarina rusa pro-

Brasil se lo merecía ... es un país que siempre ha dado grandes atletas” Fabiana Murer metió que todo será diferente dentro de un año: “Todo esto lo borraré de mi memoria antes de las olimpiadas”, afirmó. Quien sí fue arrollador fue David Rudisha en los 800. El plusmarquista keniano sumó su 32da victoria en fila en los últimos dos años para coronarse campeón del mundo por primera vez.

JavierCulson

El revitalizado Félix Sánchez sigue vigente AP Daegu.- Dicen que el tiempo enseña más que cien maestros de escuela. Félix Sánchez se encaja perfectamente con el refrán. En el día que cumplió 34 años, el dominicano se clasificó ayer a su sexta final en los 400 metros con vallas de un Mundial de atletismo. Con resultados y marcas durante 2001 que no presagiaban nada alentador, el “Súper Sánchez” ha dado una clínica de sapiencia y voluntad en Daegu. Algunos le habrán descartado al considerarle que se encuentra en el ocaso de su carrera, pero aquí está dando batalla como en sus mejores tiempos, con la misma ambición del vallista que entre 2001 y y 2004 ganó 43 carreras en forma consecutiva, incluyendo un par de títulos mundiales. “Me siento bien y me tengo mucha confianza”, dijo Sánchez. “Creo que puedo lograr una medalla por lo menos. Es un logro llegar a esa final. Tengo 34 años, soy el más duro (viejo) del grupo que ha llegado a la final”. Sánchez quedó segundo en su serie de semifinales y su registro de 49.01 segundos fue el

Félix Sánchez busca ganar una medalla a sus 34 años.

sexto mejor. Al preguntársele cuál era el secreto sobre su longevidad,

Sánchez dijo que todo es gracias a “demasiado sacrificio”. “Cuando se pone más viejo,

te tienes que cuidar más físicamente. Hay más tiempo de recuperarse después de un en-

trenamiento muy duro. Cuando uno tiene una lesión, es mucho más difícil recuperarse”. Pero

con mucho cuidado y con esa experiencia que yo he adquirido de 11 años en este deporte, me siento bien. Eso es lo importante. ¿Y a qué rivales se debe vigilar en la final? ¿A Javier Culson, David Greene, Bershawn Jackson? “Yo no creo que hay un favorito”, declaró Sánchez. “Entrando al Mundial, yo tenía como 20, 22 con mejor tiempo de los 34 atletas que estaban aquí y llegué a la final. Eso significa que no importa con qué tiempo tu llegas. Tienes que tener la experiencia y la confianza para correr las eliminatorias. Yo tengo demasiado experiencia, este es mi sexto mundial”. Amén de decir que saldrá para un cuarto podio en un Mundial, después de dos oros y una plata, Sánchez también apunta a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como el punto de despedida de su ilustre carrera. “Esa va a ser mi cuarta olimpiada y después de eso puedo retirarme contentísimo con una carrera bien hecha. He hecho mucho para mi país, me siento bien con mi carrera en total... yo no puedo negar que tuve una carrera muy excelente, uno de los mejores atletas de la historia en mi evento”.


miércoles 31 DE agosto de 2011

decoración hogar

pASATIEMPO CINE HORÓSCOPOS GENTE

Todo listo para el MARISOL RODRÍGUEZ

una de las primeras Autores de Estados Unidos, España, Honduras y México, actividades inicia este participarán en la mesa de lecviernes en el Consulado tura que ofrecerá el Consulado General de Estados Unidos el General de Estados próximo 2 de septiembre dentro del Primer Encuentro de Unidos, con la presencia Escritores de Ciudad Juárez. actividad se desarrollará de José Manuel García, a lasLa12:30 horas con la presencia de José Manuel García, Martín Camps, Uberto Martín Camps, Uberto Stábile, Diana Espinal y Roberto Stábile, Diana Espinal Castillo. Los escritores presentarán y Roberto Castillo al público parte de su trabajo

Kim Kardashian.

Ya quiere ser madre Agencias

HAGA PLANES

QUÉ: Mesa de lectura dentro del Primer Encuentro de Escritores de Ciudad Juárez CUÁNDO: Viernes 2 de septiembre DÓNDE: Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez (Paseo de la Victoria #3650) HORA: 12:30 p.m. foto:ap

Los Ángeles.- Kim Kardashian, que se casó con el jugador de baloncesto Kris Humphries a comienzos de mes, comentó a sus amigos que quiere comenzar una familia lo antes posible. "Quiere bebés. Crucemos los dedos. Y su madre quiere que tenga hijos pronto. Será una gran mamá", contó su amiga Lisa Gastineau a US Weekly. Lisa también cree que Kris, de 26 años, será un padre fantástico y asegura que la pareja no puede estar más feliz. "Él adora a Kim.

Desearía que cada chica que conozco tenga alguien que le adore. Sólo la forma en la que le mira, es increíble. Es divertido verles", añadió. Kim, de 30 años, quien estuvo casada con el productor musical Damon Thomas durante cuatro años, hasta 2004, había asegurado que la pareja esperaba comenzar a intentar tener hijos en un futuro cercano. "Estoy segura de que el próximo año tendré niños. Por lo que tendré que estar en buena forma antes de eso. A lo mejor comenzamos a intentarlo a final de año. Tras la boda".

Los Ángeles.- La actriz de Disney, Demi Lovato, dijo sentirse cómoda con su peso luego de recibir críticas por su figura en la entrega de los premios MTV Video Music Awards 2011 realizados ayer. Lovato escribió en Twitter que no le importa lo que la gente piense, pues está sana y feliz. "¿Saben qué? Estoy sana y feliz, y si no les gusta mi peso ni modo", tuiteó. La joven de 19 años

lució un vestido gris que dejaba ver su curvilínea figura. Hace unos meses Lovato salió de un centro de rehabilitación tras padecer anorexia, un desorden alimenticio. Al respecto, su amiga Ashley Green le dijo que se veía 'hermosa' y ella le respondió: "Ésa es la razón por la que eres mi amiga. Gracias". Por unas horas, la actriz fue Trending Topic "Demi Lovato is stunning" (Demi Lovato está impresionante) en Twitter.

No habrá boda con Brad: Angelina

Silvia Pasquel.

La reconocida actriz y productora Silvia Pasquel ofreció ayer una conferencia de prensa para promocionar su monólogo Hasta que el Miembro no se pare. Este monólogo interpretado por el comediante y conductor Mauricio Castillo se presenta el próximo miércoles 7 de septiembre en el Auditorio Cívico Benito Juárez en dos funciones 7 y 9 de la noche. “Es un monologo muy estructurado, Mauricio lo mane-

Gaga, otra vez en la mira por plagio el universal

Agencias Los Ángeles.- Angelina Jolie parece estar dispuesta a ser ella quien decida el rumbo de su vida, al menos eso es lo que dejó en claro en la más reciente edición de Vanity Fair. La actriz de 36 años fue enfática al señalar que no tiene planes de casarse con su pareja, Brad Pitt, como se ha encargado de divulgar la prensa estadounidense y de paso aclaró un par de puntos más sobre su vida personal. “No estoy embarazada y

marisol martínez

no pienso adoptar por el momento”, afirmó. Jolie se abrió en entrevista a la más reciente edición de la revista con motivo del próximo estreno de su primer cinta como directora: 'In the Land of Blood and Honey'.

México.- La imagen y la propuesta de Lady Gaga suelen impactar, pero en últimas fechas también han generado dudas acerca de la originalidad de la intérprete. Si apenas hace unas semanas una mujer la acusó de plagiar el tema 'Judas', ahora es señalada por el espectáculo que brindó en la gala de los MTV Video Music Awards. De acuerdo con eonline.com, Lady Gaga presentó un show muy similar a lo que Annie Lennox hizo en los años 80. Gaga abrió la entrega de los premios MTV transformada en un hombre, su alter ego 'Jo Calderone'. Durante toda la entrega no regresó su look femenino y conservó el estilo que usó para su más reciente video 'You and I'. Pero fue Kelly Osbourne quien notó las similitudes con Lennox. En su cuenta de Twitter la hija de Ozzy Osbourne escribió que le había fascinado la presentación de Gaga, pero después comentó: "Amo a Gaga pero me gustaría que empezara a dar el crédito como se debe.

foto:ap

Agencias

Los interesados en acudir a esta mesa de lectura deberán enviar un correo electrónico a la dirección cdjwfnoticias@state.gov y confirmar su asistencia. En el mensaje tiene como límite para ser enviado hasta las 14:00 horas del jueves 1 de septiembre con los siguientes datos: nombre completo, organización a la que representa, fecha y lugar de nacimiento. En caso de llevar automóvil, se solicita que añadan la marca, modelo, color y número de placas; mientras que, el día de la actividad deberán presentar una identificación con fotografía. poesía y ensayo. Por su parte Camps, cuenta con una trilogía en poesía Desierto Sol, La invención del mundo y La Extinción de los Atardeceres y ha ganado dos premios en el Instituto de Cultura de México y una Mención Honorífica en el Premio Binacional de Poesía Pellicer-Frost en 1999. El español Stábile es otro de los invitados especiales, con estudios en Historia del Arte, es el fundador de la Unión de Escritores del País Valenciano gracias a que su poesía ha sido

traducida a más de siete idiomas y recopilada en antologías nacionales internacionales. A ellos se suma, la hondureña Diana Espinal, autora de los poemarios Eclipse de Agujas, Tras los Hilos e Investigación Vida y Obra del poeta Justo Pérez. Además del mexicano Roberto Castillo, profesor, promotor y periodista cultural, quien ha publicado poesía, prosa y una serie de antologías y compilaciones traducidas a idiomas como el inglés, francés y alemán.

Llega de avanzada a promocionar obra

foto: ivonne gonzález

Demi Lovato luce impresionante

narrativo e impartirán una charla en la que darán a conocer cómo ha sido su proceso creativo en el mundo de las letras. Originarios de Estados Unidos, García y Camps cuentan con una amplia trayectoria y actualmente imparten clases, el primero en la Universidad del Estado de Nuevo México en Las Cruces y el segundo en la Universidad del Pacífico. García obtuvo un doctorado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Kansas y ha publicado diversos libros en

Confirma tu asistencia

¡NO SE LO PIERDA!

QUÉ: Hasta que el Miembro no se pare DÓNDE: Auditorio Cívico Benito Juárez CUÁNDO: Miércoles 7 de septiembre FUNCIONES: 7:00 y 9:00 p.m. COSTO: $250 y $350 pesos. Venta de boletos en www.donboleton.com

ja de una forma muy divertida, con mucho humor... toma el tema del sexo de todo lo que nos mal enseñaron, nos ayuda a comprender poco más de la sexualidad de una manera humorística”,

dijo la actriz Silvia Pasquel. Sobre regresar a la ciudad comentó “estoy muy contenta de estar nuevamente aquí… la imagen que manejan de la frontera es como si estuvieran viviendo en guerra, ahora se abrió la oportunidad de poder venir a un restaurado recinto, se trata de unir fuerzas y ver que aquí hay otro espacio”. “Lo que queremos es que se hable bien de la ciudad y empezamos en Juárez y para que los artistas estén confiados en venir tenemos que ir al teatro”, finalizó.

Destaca Montaner por su labor altruista agencias

Miami.- Una comisión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) visitó La Ventana, institución creada por el cantautor Ricardo Montaner y su esposa Marlene, para desarrollar un trabajo conjunto a fin de abogar por la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales, y promover espacios que faciliten su desarrollo integral y pleno. Esta colaboración aspira a promover que los estados de la región establezcan un marco de derechos para niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales. La visita a La Ventana en Homestead, Miami, finca modelo iniciada por el cantautor en el 2005, se realizó este sábado 27 de agosto. "Quiero ser voz, embajador y

campeón de estos niños ante presidentes, organizaciones regionales, y ante la sociedad en general, para erradicar la discriminación y la exclusión a la que son expuestos," afirmó Ricardo Montaner, demostrando su pasión de años por estos niños: "He visto cómo de verdad el espacio La Ventana transforma, he visto niños con autismo que a los siete años aún no hablaban. A las pocas semanas de estar en contacto con los animales y el ambiente aquí, no sólo empezaron a hablar, sino a socializar con su entorno. ¡Quiero contagiar esto a toda la región!", aseveró el cantautor.




Gente

NORTE de Ciudad Juárez / Miércoles 31 de agosto de 2011 / magazine-4

foto:ap

llega a Venecia

Lautner confiesa beso con Pattinson Agencias Los Ángeles.- El actor Taylor Lautner, reconocido por su trabajo en las cintas de la saga de Crepúsculo, confesó haber sido besado por su compañero de reparto, Robert Pattinson en la entrega de premios de los MTV Movie Awards de 2011. El estadounidense declaró, "definitivamente fui besado por Robert Pattinson", causando revuelo en las redes sociales. Durante la premiación de los MTV Video Music Awards, realizada el domingo en Los Ángeles, California, el actor fue el único del reparto de las cintas de vampiros en asistir a la cita, donde promocionó su nueva película que lleva por título Abduction.

Los Ángeles.- El Festival Internacional de Cine de Venecia ultima los preparativos para el gran despliegue efectista de innumerables rostros populares de su 68 edición, toda una 'artillería pesada' con estrellas como George Clooney o Madonna que volverá a llenar de glamour su alfombra roja. Tanto la 'Reina del Pop' como el actor estadounidense son dos de los nombres de estrellas que incluye la cartelera del certamen cinematográfico italiano, que se celebrará desde hoy y hasta el 10 de septiembre y en el que, como todos los años, se apura hasta la víspera para dar los últimos retoques. Clooney será uno de los primeros platos fuertes, pues es el encargado de abrir hoy la sección oficial a concurso -en la que se compite por el León de Oro a la Mejor Película- con su cuarto trabajo como director, The Ides of March, en el que también participa como actor y guionista y que cuenta con los actores Ryan Gosling y Philip Seymour Hoffman. Esta historia de un joven e idealista experto en comunicación que trabaja para un candidato a la presidencia de EU supondrá además la vuelta de Clooney al mismo escenario, el Festival de Venecia, en el que en 2009 presentara en público a su ya ex novia, la italiana Elisabetta Canalis. Según ha informado la organización de la Mostra, Clooney llegó ayer a la Ciudad de los Canales para presentar hoy su filme, un acto al que se añade el morbo de comprobar si finalmente se hará realidad la frase con la que emplazó a la prensa italiana hace unas semanas: "Nos veremos en Venecia. Yo seré

aquel con el esmoquin y una nueva chica", dijo el actor. Mañana jueves está previsto que Madonna presente fuera de concurso su segundo trabajo como directora, W.E., filme

basado en la historia de amor del rey inglés Eduardo VIII y la estadounidense Wallis Simpson y que servirá a la cantante para volver al escenario en el que rodó el video de su popular tema 'Like a Virgin' en 1984.

foto:ap

Agencias

foto:ap

El actor estadounidense arribó a la Ciudad de los Canales para presentar hoy su filme en el Festival Internacional de Cine de Venecia

Patti Smith y Kronos Quartet ganan 'Nobel' de música AGENCIAS Copenhague.- La cantante de rock Patti Smith y el grupo de música clásica Kronos Quartet, ambos estadounidenses, recibieron hoy en el Konserthus de Estocolmo el premio Polar, considerado el 'Nobel' de la música. Smith, "una Rimbaud con amplificadores Marshall", fue galardonada por "dedicar su vida al arte en todas sus formas", demostrando "cuánto rock and roll hay en la poesía y cuánta poesía hay en el rock and roll", según el fallo. El jurado distinguió al Kronos Quartet por haber "revolucionado el potencial del género de cuarteto de cuerdas en cuanto a estilo y contenido" durante cuatro décadas. Smith agradeció al recibir el premio el apoyo del público por haberle dado "energía y coraje" a lo largo de su carrera y prometió "trabajar aún más duro" a partir de ahora para honrar el premio. Entre lágrimas, la popular cantante y poetisa tuvo también palabras de agradecimiento para sus músicos, sus hijos y su esposo, el fallecido Fred 'Sonic' Smith, guitarrista de la mítica banda de rock de garaje MC5.

Mike Tyson 'rostizará' a Charlie Sheen AGENCIAS Los Ángeles.- El regreso de Charlie Sheen a la televisión estará aderezado con un invitado del calibre de Mike Tyson. De acuerdo con la página tmz.com, el boxeador 'rostizará' a Sheen en Comedy Central Roast. Su participación en la emisión es oficial y el material se grabará el próximo 10 de septiembre, aunque se transmitirá en Estados Unidos el 19 de septiembre, el mismo día que Ashton Kutcher debute en Two and a Half Men. También se reirán de Sheen Steve-O de Jackass y el cómico Anthony Jeselnik. Luego de sus problemas con la producción de Two and a Half Men, Sheen fue despedido y se dice que su personaje morirá en el primer capítulo de la próxima temporada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.