Agosto 14

Page 1

Nacional

mundial juvenil sub-20 colombia

Se quedó corto el INEGI

méxico

méxico

1-3

¡puede

¡a semifinales! Logra el tri eliminar a la escuadra anfitriona de colombia en partido dificil; ahora espera enfrentar a españa o brasil

queda fuera Argentina

Hay 25 millones de mexicanos que trabajan en la informalidad, no 12 millones; urgente la Reforma Laboral

maz!

Da ex indio victoria a León sobre la tribu que pierde su invicto

| www.nortedigital.mx |

domingo agosto

14

DE 2011­­

Amenaza dique roto a miles de familias del suroriente Es un parteaguas en el combate al crimen organizado, dice el gobernador

PELIGRO DE NUEVA TRAGEDIA

Se abren paso entre los riesgos

Miguel Vargas Mendoza

Aumenta 50% el número de personas que se movilizan en bicicletas, en una ciudad que da prioridad a los automovilistas

página 4A La Ciudad

El dique Santa Elena está ubicado a espaldas de las instalaciones de Pemex El riesgo de colapso es inminente por la falta de un vertedor En caso de romperse el dique, enviará el agua a la Laguna de Patos, a 3 km de distancia

Fraccionamientos amenazados:

en el 2008

actualmente

Pobres resultados contra el narcomenudeo: OSCs

BALCÓN

Dirigentes de la sociedad civil así como activistas y abogados tacharon como ineficiente y nulo el trabajo desarrollado por la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo, ante los pocos resultados obtenidos en cuanto al combate de los ‘picaderos’ y la detención de ‘puchadores’. Y catalogaron como necesaria la evaluación y supervisión a la unidad, ya que la ciudad está repleta de esa clase de delito que se distribuye al por mayor en toda la mancha urbana. Alcides Flores, dirigente de Ciudadanos Organizados por el Desarrollo Integral de las Comunidades (CODIC), manifestó que “son muy pobres los resultados que ha dado a conocer dicha unidad la cual creo deberían de realizar mayores operativos debido a que el consumo del narcomenudeo es mucho mayor a lo que se establece”. Indicó que por esa causa “se tiene que revisar y evaluar qué es lo que se está haciendo con esta unidad porque no es posible que la ciudad está llena de estupefacientes y ellos no los detecten, hay que poner cartas en el asunto e intentar indagar qué es lo que pasa, por qué no se opera contra ellos si se cuenta con una base de datos que demuestra la labor de inteligencia

que se supone hacen en campo”. Por su parte Víctor Salas, dirigente de la Asociación de Padres de Familia en Ciudad Juárez mencionó que se tendrá que indagar si existe o no complicidad con los elementos que la integran, los cuales la ciudadanía desconoce cuántos son y qué es lo que realizan en la ciudad. “Son muy cuestionables esos resultados que dan a conocer, por eso es de vital importancia que primero se informe la meta a la que quieren llegar los objetivos planteados y si se realiza o no la labor de inteligencia, porque si es así entonces deberían de conocer a ciencia cierta los puntos de mayor conflicto que ya deberían de haber sido atacados”, expresó.

-Primer informe colapsa nervios en Palacio de Gobierno Por Don Mirone / 1G

Juárez Competitiva El evento de octubre tiene

Interviene EU en disturbios

desarrolló, luego de la primer experiencia (2006) que dejó 3,100 familias en la calle, según el estudio del Colef, el ‘Taller de Lecciones Aprendidas de las inundaciones del 2006’.

PÁGINA 4A

El gobierno norteamericano asesorará a su similar de Inglaterra tras la violencia desatada en Londres / 7A

Regional

Decomisan arsenal

Más de 9 mil municiones y cartuchos pertenecientes a ‘La Linea’ así como 17 armas de fuego fueron aseguradas en la ciudad de Chihuahua / 2A

Propone César Duarte fin a tribunales con tres jueces Miroslava Breach

Arturo Valenzuela Zorrilla Mesa de Seguridad del programa Todos Somos Juárez

-La de Calderón, una gira para olvidar

los meses de agosto y septiembre del 2006 y julio del 2008, asienta que los desastres no son ‘naturales’. El ser humano, con sus acciones u omisiones, permite que un fenómeno natural cause una ‘emergencia’ o un ‘desastre’. Partiendo de este punto, se

Especial

No podemos permitir que esa situación continúe, vamos a pedir que se nos informe lo que la unidad realiza y cómo se está combatiendo el problema”

PÁGINA 2A análisis

BEATRIZ CORRAL IGLESIAS

ese punto, en donde el IMIP ha determinado en estudios que son más de 6 kilómetros cuadrados los que se anegan. El reporte del Colegio de la Frontera y OMS, generado luego de dos inundaciones devastadoras ocurridas en El Barreal, en

el pasado viernes vende su casa y se lleva a su familia de la ciudad por temor a represalias de delincuentes / 1B

Internacional

Alerta la UACJ de lluvias torrenciales / Afectados por tragedias nunca fueron atendidos / página 4A Frontera Norte (Colef), elaborado conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud. Aún así, las administraciones públicas, dieron el sí a la construcción de vivienda de interés social y a la fecha los desarrollos habitacionales se extienden en

Huye por temor El tendero liberado por un juez

garantizados más de 300 actividades entre conciertos y conferencias / 1B

Villas del Sur 1 y 2 Alborada Los Naranjos Las Almeras Palmas Praderas del Sol (donde actualmente se siguen construyendo viviendas)

Infonavit,

en deuda con los jubilados • Enredos legales impiden que puedan recuperar fondos de ahorro retenidos antes de 1997 • Burocratismo e indecisión de autoridades afecta a miles de personas

página 3A

Chihuahua, Chih.- César Duarte Jáquez, gobernador del estado, pidió ayer al Congreso del Estado revisar el sistema de justicia penal, para que los tribunales orales, lo mismo que las salas de casación –apelación— sean integradas por un solo juez y un magistrado, respectivamente y no por tres como ahora están conformados. La propuesta enviada al Legislativo por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, implica una reforma fundamental al sistema de justicia penal acusatorio oral, que rige en la entidad desde el 2008, cuando se crearon los tribunales de garantía, tribunales orales y tribunales de casación, integrados por una triada de jueces y magistrados cada uno, a fin de que los fallos y sentencias, se discutieran colegiadamente antes de emitirlos, ofreciendo mayores garantías de imparcialidad a los imputados y las víctimas implicados en el proceso penal. La solicitud del gobernador implica la revisión, derogación y modificación de contenidos

¿Milagro agrícola? Los alcances de la política de fomento agrícola se han mermado considerablemente a juzgar por el empobrecimiento de sus componentes y el hecho de no haber sido sustituidos por mecanismos modernos, congruentes con la apertura de mercados columna huesped / David Ibarra Muñoz

- Rosaura Ruiz y BrunoVelázquez* (2G) - Manuel Espino (2G) - Michell Vázquez (2G) - Víctor Valencia de los Santos (2G) - Cruz Pérez Cuéllar (3G) - Gerardo Unzueta* (3G) - Manuel Gil Antón* (3G)

opinión

La falta de seriedad hacia problemas sociales conocidos, derivados de las lluvias en las zonas de riesgo de esta ciudad en donde ya hay antecedentes de desastres, presuponen que la autoridad en turno, le está sólo apostando a que no llueva y se ponga en evidencia que poco o nada se ha aprendido de esas experiencias. El dique Santa Elena, ubicado a espaldas de las instalaciones de Pemex, pudiera colapsar en la presente temporada de lluvias, dice el director de Protección Civil, Efrén Matamoros, y adjudica ese riesgo a la falta de un vertedor en ese depósito receptor de agua pluvial, que de llegar a llenarse, no encontrará salida y tenderá a romper el dique, enviando el agua a la Laguna de Patos, a unos tres kilómetros de distancia hacia el oriente, arrasando con todo lo que encuentre, según la experiencia. El rompimiento de ese contenedor, es el causante que en dos ocasiones, las colonias El Barreal (vecinas de la Laguna de Patos): Villas del Sur 1 y 2, Alborada, Los Naranjos, Las Almeras y Palmas y Praderas del Sol (en donde actualmente se siguen construyendo casas) se hayan visto seriamente afectadas sacando a sus moradores hacia otros lugares y dejando en el abandono a casi el total de las fincas de esos fraccionamientos. Al menos desde el año 2004, investigadores y autoridades ya conocían sobre la vulnerabilidad del área de El Barreal, localizada al suroriente de la ciudad, en cuanto a lo propensa de la zona a las inundaciones, debido a que su suelo está constituido con arcilla expansiva que no permite la filtración del agua de lluvia al subsuelo, cita un estudio del Colegio de la

Especial

*Columnas huesped

REFORMA AL SISTEMA PENAL Que los tribunales orales y salas de casación sean conformados con un juez y un magistrado, en lugar de tres como actualmente están integrados Revisión, derogación y modificación de varias leyes: La Orgánica del Poder Judicial del Estado; Código de Procedimientos Penales; Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales; Ley Estatal de Protección de Testigos y Ley de Extinción de Dominio

parciales de varias leyes, como la Orgánica del Poder Judicial del Estado; del Código de Procedimientos Penales; de la Ley de Ejecución de Penas y Medidas Judiciales; la Ley Estatal de Protección de Testigos y la Ley de Extinción de Dominio, las cuales todas, conforman el andamiaje del Sistema de Justicia Penal del Estado que lleva aplicándose en la entidad desde enero del 2008. Duarte justifica su propuesta al señalar que el aumento de los niveles de violencia en la entidad, obligan al Estado a responder con mejores mecanismos para detener y sancionar a los delincuentes, lo que ha generado el incremento en el número de causas penales, propiciando así que el poder judicial aumente la cantidad de jueces

del tribunal oral para constituir más ternas y celebrar más audiencias en debate. Debido a eso, existe la necesidad de que un solo juzgador presida y decida en esas audiencias a fin de que los procesos sean más ágiles. En el documento el gobernador César Duarte, indicó que la propuesta de que un solo juez a cargo de un tribunal oral y un solo magistrado en una sala de casación, es producto de la reflexión y evaluación sobre el funcionamiento del sistema penal acusatorio, y de la apertura a realizar cambios fundamentales que permitan optimizar la impartición de justicia. “Todo sistema es susceptible de perfeccionarse”.

PÁGINA 4A Lotto de texas: 4 - 15 - 17 - 38 - 48 - 54

Dólar

Compra: 11.42 Venta: 11.65

clima

Max: 33ºC (92ºF) Min: 22ºC (72ºF)

Precio: $7.00 / Año 22 / No. 7720


2A

Domingo 14 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local

Asegura PGR arsenal de ‘La Línea’ Decomisan en Chihuahua 17 armas de fuego y 9 mil 716 cartuchos de diversos calibres; detienen a dos hombres

AGENCIAS Chihuahua.- La captura del líder del grupo delictivo ‘La Línea’, José Antonio Acosta Hernández, ‘El Diego’, sigue causando efectos en Chihuahua. Ayer, la Procuraduría General de la República (PGR) informó del aseguramiento de un

arsenal que fue descubierto en una vivienda de esta capital. En un escueto comunicado, la dependencia federal informó que como resultado de esta acción fueron detenidos dos sujetos y asegurados más de nueve mil cartuchos útiles de diferentes calibres así como 17 armas de fuego.

En el comunicado se informó que agentes de la PGR realizaron un cateo en una vivienda de seguridad del grupo La Línea, brazo armado del Cártel de los Carrillo Fuentes. En el comunicado se omite la ubicación de la casa, pero se identifica a los dos sujetos detenidos con el arsenal como Eduardo Estrada

Hermosillo y Fausto García Beltrán Cazares. Los dos sujetos fueron trasladados a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en donde se definirá su situación jurídica. El cateo de esta vivienda se atri-

buye a la detención, hace unas semanas en esta misma capital, de ‘El Diego’, quien en los interrogatorios que se dieron a conocer a través de videos, se refiere a varios ataques cometidos contra policías, estudiantes y miembros de bandas rivales. En Ciudad Juárez, hace algunos meses, se realizó también un

aseguramiento de armas y cartuchos útiles que estaban ocultos en una casa del fraccionamiento Universidad. Estas armas fueron relacionadas con el frustrado operativo ‘Rápido y Furioso’ que realizaron agencias estadounidenses, según se informó en su momento.

Pobres los resultados obtenidos en las acciones contra el narcomenudeo: OSCs BEATRIZ CORRAL IGLESIAS / De la Portada A su vez Arturo Valenzuela Zorrilla, integrante de la Mesa de Seguridad dentro del programa Todos Somos Juárez, agregó que es importante que se realicen las tareas para las cuales se les asignó

ya que de no hacerlo se ponen en riesgo las partidas de recursos que se otorgan para otros proyectos encaminados al combate de la delincuencia. Estableció que desde hace muchos años se tienen diseñados los esquemas operativos de las bandas delincuenciales sólo

es necesario que se pongan a trabajar y se actúe en contra de ellos, porque al final de cuentas la droga es la que llega a la población que en los últimos años se ha visto incrementado el número de adictos y dependientes de alguna sustancia tóxica. “No podemos permitir que

esa situación continúe, vamos a pedir que se nos informe lo que la unidad realiza y cómo se está combatiendo el problema del narcomenudeo, porque son ellos de acuerdo a sus funciones los aptos para perseguir esa clase de delitos y de delincuencia organizada”, enfatizó.

Dosis de droga aseguradas.

Es poblado de Texas pionero en contar con un seguro contra inundaciones Pablo Hernández Batista En Texas se está haciendo accesible a la población civil el seguro de protección contra inundaciones. Bremond es el poblado texano pionero en poner a disposición de sus ciudadanos un seguro que le proteja sus propiedades afectadas durante esta clase de siniestros. Lo anterior luego de que ese gobierno local decidió participar en el Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP, por sus siglas en inglés). A partir de hoy, los propietarios, inquilinos y dueños de negocios de esa ciudad pueden adquirir un seguro contra inundaciones para protegerse y proteger su propiedad contra pérdidas por inundaciones. “Al unirse a la NFIP, la ciudad de Bremond ofrece a sus ciudada-

Bremond ofrece a sus ciudadanos una manera de recuperarse contra este tipo de desastres nos de una manera más rentable para recuperarse de una inundación… y la gente no necesita vivir o tener un negocio en un área especial de inundación (SFHA), ya que cualquiera puede ser financieramente vulnerable a las inundaciones”, se explicó. Se precisa que aquellos asegurados que se encuentren fuera de las zonas de alto riesgo reciben más del 25 por ciento de las reclamaciones del NFIP más una tercera parte de los fondos federales de asistencia por desastre por las

inundaciones. El promedio de pérdidas anuales de inundación en los Estados Unidos, registradas en los últimos 10 años (2001-2010), ascendió a más de 2.7 mil millones de dólares. De acuerdo con funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el pasado 18 de julio fue difundido a la comunidad un mapa de las zonas inundables, el cual puede ser obtenido a través de los ayuntamientos o cortes de los condados. Se recomienda además que aquellos que necesiten comprar un seguro contra inundaciones entre en contacto con su agente local de seguros de mayor confianza para obtener la cobertura. Para más información se puede consultar directamente la página electrónica de la NFIP www. floodsmart.gov

última hora

Matan a dos hombres en el suroriente de la ciudad Norte / Redacción Dos hombres fueron asesinados ayer en la tarde en dos hechos distintos, pero que se registraron de manera casi simultánea y a corta distancia uno de otro. Uno de estos asesinatos se registró en el crucero del bulevar Zaragoza y avenida De las Torres, en donde un hombre fue baleado por gatilleros. El hombre, de unos 40 años de edad aproximadamente, cayó

a unos metros de un paradero de transporte urbano. A pesar de que en el lugar se encontraban varias personas, no se aportaron datos sobre el número de delincuentes que participaron en este homicidio ni del vehículo que utilizaron para darse a la fuga. La víctima, quien no fue identificada, vestía pantalón negro, camisa amarilla y calzado blanco. El segundo de los crímenes se registró a corta distancia, en el crucero de la calle José Mateos Torres

Una de las víctimas quedó a un lado de un paradero de autobuses.

y Sorgo de la colonia Juárez Nuevo. En este lugar fue asesinado un hombre que viajaba en un auto compacto de color guinda. Desde otro vehículo, los gatilleros abrieron fuego contra el conductor del auto guinda, quien perdió el control de su unidad y se impactó contra un auto blanco. El hombre atacado murió al frente del volante de su vehículo. No se dio a conocer la identidad ni otros datos de la víctima.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 14 de agosto de 2011

3A

Local

Infonavit, en deuda con los jubilados Antonio Flores Schroeder Miles de jubilados juarenses que podrían contar con recursos económicos extras para los siguientes años gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que les permite recuperar los fondos de ahorro para la vivienda retenidos antes de 1997, se enfrentan al burocratismo y a la indecisión de las autoridades debido a un enrollo legal. El pasado 2 de junio la SCJN aprobó una jurisprudencia en la que determinó que el Infonavit tiene que ceder, en 10 días hábiles, los fondos acumulados anteriores a esa fecha en la subcuenta de vivienda del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de los trabajadores que así lo soliciten. Lo anterior aplica para los jubilados que no utilizaron este ahorro y que cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes de julio de 1997 y que decidan jubilarse bajo la ley del Seguro Social de 1973, régimen donde los pagos corren a cargo del gobierno. De acuerdo a la información difundida por la Corte hace más de dos meses, el pasado 18 de mayo la Segunda Sala aclaró que los trabajadores pueden ampararse contra el Infonavit, en caso de que éste les niegue la devolución con el argumento de que los recursos que fueron enviados a la Tesorería de la Federación para financiar la pensión respectiva. Sólo 8 mil pesos por 40 años de trabajo Doña Martha González, una juarense de 60 años que trabajó como profesora durante cuatro décadas, forma parte de las 2.8 millones de personas que se vieron beneficiadas con el nuevo criterio que se utilizará para el regreso de estos fondos. Sin embargo, tanto personal del Infonavit y el Instituto Federal de la Defensoría Pública, tratan de que los ex trabajadores desistan de su petición al decirles que no se entregarán los recursos o que el proceso demorará ‘mucho tiempo’. González, al igual que las cerca

Me dijeron que tenían muchas peticiones por el fallo de la Corte, que tenían muchísimo trabajo y hasta una señorita me aseguró que para qué me habían enviado a los juzgados federales si de todas maneras el Infonavit no nos regresaría nuestros ahorros, porque el Instituto no tenía dinero” Doña Martha González Profesora jubilada

La Ley del Infonavit establece que después de que un trabajador se retira, el Instituto transfiere a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos que se acumularon en la subcuenta de vivienda para que éstos se sumen al fondo de su pensión. de 70 mil personas en todo el país que solicitaron un amparo contra el Infonavit, se ha enfrentado a un enrollo legal debido principalmente a un problema de constitucionalidad del artículo Octavo de la Ley del Infonavit. González se jubiló en enero con la idea de que podría contar con esos recursos, sin embargo el Infonavit le entregó únicamente 8 mil pesos que había logrado ahorrar en su Afore, cuando en el estado de cuenta del ahorro del Infonavit señala que le correspondería más de 200 mil pesos. Unos meses después durante sus vacaciones en el Distrito Federal, se percató a través de un periódico capitalino acerca de ese fallo que cambiaría la historia de muchos ex trabajadores.

“Lo primero que hice al regresar a Juárez fue ir al Infonavit, pero me dijeron que no me podían entregar aquellos 8 mil pesos y yo lo que quería era que me entregaran no esa cantidad que ya me había dado, sino los 200 mil pesos del ahorro que nunca utilicé y al que yo tengo derecho según la Corte”, manifestó la educadora. Luego vino el papeleo. Después de llenar una solicitud en las oficinas locales del Infonavit, la enviaron con el departamento jurídico que a su vez le informó que en un mes resolverían su caso y después la obligaron a firmar varios documentos. “El personal del jurídico me dijo que el dinero no me lo iban a regresar, pero que podía hacer el in-

tento y me mandaron con Miguel Ángel Lechuga Tejeda, del Instituto Federal de la Defensoría Pública”, agregó González. Cuando acudió al Instituto ubicado dentro del edificio del Poder Judicial de la Federación en la avenida Tecnológico número 1670, le informaron que no podían recibir su caso debido a que tenían cientos de amparos que tenían que solicitar. Le dijeron que su petición vencía el 10 de agosto y que no habría ningún problema ya que se encontraba dentro de los tiempos que indicaba la ley. Ahí le solicitaron cumplir con otros requisitos, entre ellos, una copia notariada de la resolución de su pensión, el último estado de cuenta de las Afores y una identi-

ficación junto con los papeles del Infonavit que éste le había proporcionado poco antes. “Me dijeron que tenían muchas peticiones por el fallo de la Corte, que tenían muchísimo trabajo y hasta una señorita me aseguró que para qué me habían enviado a los juzgados federales si de todas maneras el Infonavit no nos regresaría nuestros ahorros, porque el Instituto no tenía dinero”, indicó la profesora a la que le dijeron que volviera en un mes. La señora González recuerda que durante los 40 años que se desempeñó como docente, cotizó en el Infonavit. La única vez que solicitó los recursos de sus ahorros para su vivienda, fue hace diez años cuando intentó remodelar su casa, pero se lo negaron debido a que su hogar estaba valuado por encima del rango que el Infonavit permitía para hacer arreglos a una casa. El lunes pasado la educadora acudió con todos los documentos que le solicitó el Instituto Federal de la Defensoría Pública a las 9:00 am. Luego de firmar otros papales y el amparo que había elaborado los defensores públicos y aguardar durante 5 horas junto a más de 20 personas que se encontraban en la misma situación, le indicaron que tendría que esperar aún más. El fallo de la Corte establece un plazo máximo de 10 días a partir de que el jubilado gana el amparo indirecto, proceso que lleva hasta 7 meses, para que el Infonavit devuelva los recursos. “Me dijeron que le marcara el otro lunes para ver si el amparo había procedido o no, y que en caso que así fuera, le tendría que marcar cada mes para ver cómo iba mi asunto, porque podría durar hasta un año”, especificó. Lo que dice la Ley La Ley del Infonavit establece que después de que un trabajador se retira, el Instituto transfiere a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos que se acumularon en la subcuenta de vivienda

para que éstos se sumen al fondo de su pensión. La resolución de la Corte permite que los trabajadores presenten un amparo indirecto por la inconstitucionalidad del Artículo Octavo transitorio de la Ley del Infonavit para recuperar su ahorro. Un abogado consultado por NORTE explicó que este recurso legal procede en este asunto cuando el trabajador solicita al Infonavit que le regrese sus recursos, y el Instituto le manifiesta su incapacidad de devolverle el ahorro de la subcuenta de vivienda, debido a que transfirió a la SHCP. Cifras nacionales del Consejo de Administración del Infonavit aseguran que hasta julio ya se regresaron 130 millones vía amparos directos a más de 2,200 trabajadores. Los amparos van contra la negativa del Infonavit que se basa en una reforma que hizo el Congreso al Artículo Octavo de la Ley del Instituto, en la que los fondos de la subcuenta de vivienda depositados a partir del cuarto bimestre de 1997 que no fueran empleados para su finalidad original, sean destinados a financiar las pensiones de los trabajadores. En el 2005, la Corte declaró anticonstitucional porque se le negaba al trabajador la posibilidad de decidir en qué usa ese ahorro. Cuatro años después, en el 2009, la Segunda Sala de la Corte dictó una sentencia en la que declaraba improcedente los amparos contra esta ley, pero en junio pasado, cambió totalmente su criterio, al determinar que ahora sí proceden y para eso creó jurisprudencia. El Poder Ejecutivo intentó remediar el error y en el 2009 planteó modificar el artículo transitorio, para que el Infonavit pudiera regresar directamente los recursos a los trabajadores sin que éstos deban emprender una acción legal, pero la iniciativa permanece ‘congelada’ desde entonces. Datos periodísticos señalan que el Infonavit envió a la SHCP desde el 2000, alrededor de 13 mil millones de pesos, por lo que los recursos que se regresarían girarían alrededor de esta cantidad.

ENTREVISTA / CARLOS RINCÓN / AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DE EU

Necesaria, la participación ciudadana en la administración de recursos acuíferos Las organizaciones que trabajan en ambos lados de la frontera tienen claro como uno de los principales objetivos que todas las plantas tratadoras existentes en la región antes del año 2020 deben llegar a ser de tratamiento secundario avanzado Luis Carlos Ortega La autosustentabilidad ambiental y la administración eficiente de los recursos acuíferos de la región Juárez-El Paso no es una empresa irrealizable, pero sí una encomienda que exige esfuerzos coordinados, políticas públicas responsables, una constante labor de vigilancia, y un mayor involucramiento del ciudadano común, según opinó Carlos Rincón, representante de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) en la vecina ciudad. En una zona del planeta en la que frecuentemente se habla del agotamiento inminente de los mantos acuíferos, Rincón muestra gran optimismo no sólo en la posibilidad de retrasar la visión apocalíptica de una región sumida irremediablemente en los confines de la sed, sino para revertir el proceso de un modo definitivo, según su opinión. “Desde que recién llegué aquí recuerdo que se hablaba de que para el año 2000 ya íbamos a agotar el agua dulce, e íbamos a tener la intrusión salina del agua que hace millones de años quedó en las profundidades del manto acuífero. Sin embargo programas de conservación del agua, de reciclado, de reinyección del agua de las plantas tratadoras, y el programa de desalinización del agua la más grande del mundo tierra adentro en El Paso, son aspectos que están contribuyendo a alargar la vida del acuífero”, señaló. Además del diseño y seguimiento de políticas públicas y acciones muy coordinadas entre los organismos y las instancias de gobierno existentes en ambos lados de la frontera, Rincón reconoce que para evitar la afectación definitiva de

los mantos acuíferos de la zona, se necesita, entre uno de los aspectos más importantes, la promoción de procesos verdaderamente eficientes para el tratamiento de las aguas residuales. Esto además de una acción interdisciplinaria con organismos otros tipos de acciones ambientales con los que el tema del agua está interrelacionado, así como el desarrollo de iniciativas para involucrar más activamente a la comunidad “ciudadanizando la vigilancia de los procesos que tienen que ver con la disposición final de residuos susceptibles de contaminar los mantos acuíferos” como aceites, basura o lodos residuales. Considera un factor de suma importancia en la ecuación, concientizar a las personas para que pongan en práctica en su caso particular una disposición responsable de los desechos, en un mecanismo en el cual -dijo- los medios de comunicación tendrían una participación determinante. “Si vemos todos los programas que se están poniendo en práctica ahorita están reduciendo los volúmenes de agua que se están bombeando del acuífero del Bolsón del Hueco, y se está trayendo de Conejo Médanos, y como es un solo acuífero compartido el hecho de que también Ciudad Juárez consume per cápita una tercera parte menos que lo que per cápita consume una persona de El Paso, en su contexto toda la zona metropolitana JuárezEl Paso está involucrada en este objetivo”, expone. Sabe que en lo referente al cumplimiento de responsabilidades existen situaciones de omisión y desentendimiento por parte de las instancias oficiales y de la empresa Degrémont -concesionaria del

servicio de operación de las plantas tratadoras en Juárez- que no ayuda al propósito central de conservación del agua, objetivo para el que se trabaja en el ámbito del programa binacional ‘Frontera 2012’. En Juárez existen sólo dos plantas de tratamiento ‘primario avanzado’ y no ‘secundario avanzado’ -una de las condiciones para llegar a un desarrollo sustentable en materia de agua-, y recientemente se han puesto en evidencia los problemas de índole contractual que la empresa Degrémont tiene con las autoridades del estado, así como la existencia de una serie de errores y omisiones de responsabilidad por parte de dicha empresa y de las instancias oficiales en materia de tratamiento del agua y disposición de los lodos residuales, lo que fue oportunamente denunciado por NORTE de Ciudad Juárez. “El grupo de calidad del agua en sí tiene esa meta de que toda el agua sea tratada para poder ser reciclada y re-reciclada, que una parte pueda ser reinyectada al bolsón y que éste pueda dejarse

Afirma el especialista que para evitar la afectación definitiva de los mantos acuíferos de la zona, se necesita, entre otros, de la promoción de procesos verdaderamente eficientes para el tratamiento de las aguas residuales

descansar mientras otras fuentes de uso de agua puedan ser utilizadas para satisfacer la demanda, de modo que en este caso nos ayude con estas estrategias de prolongar la vida del acuífero, y de modo que para el año 2030 o el 2050 no haya llegado todavía esa sentencia visualizada para el año 2000 cuando se decía que se iba a agotar definitivamente”, expresó. Manifestó que como grupo regional, las organizaciones que trabajan en este fin en ambos lados de la frontera tienen claro como uno de los principales objetivos que todas las plantas tratadoras existentes en la región antes del año 2020 deben llegar a ser de tratamiento secundario avanzado. “Esa es la meta a la que tienen que llegar las dos plantas tratadoras de Ciudad Juárez, que todas las plantas tengan tratamiento secundario avanzado, y segundo: de que toda el agua sea reciclada, para evitar la mezcla de las aguas que no se trataron con las que sí se trataron, lo que ha estado sucediendo y que a final de cuentas sólo significa

ensuciar lo que ya estaba limpio”, manifestó. “Todo lo que estamos haciendo ahorita está basado en el reciclaje del agua y el reciclaje de substancias, de desechos que como en el caso de los botes de aluminio represente también una fuente de ingreso, y aquí la importancia de tener una coordinación muy estrecha con organismos e instituciones que tienen que ver con otro tipo de acciones ambientales, que aparentemente van por separado pero que están relacionadas unas con otras”, aseveró. Señaló como uno de los problemas atendidos en materia de logística, la disposición responsable de los residuos peligrosos, aspecto que -dijo- se está atendiendo con el propósito de evitar que éstos al ser ‘malamente dispuestos’ se vayan hacia los acuíferos. “El tema de los residuos ahora tienen una bondad: de que pueden ser una fuente de reciclado, de negocio, y en este aspecto se está trabajando a través de programas desarrollados por la Cocef, el programa 2012 que está ciudadanizado, los talleres de discusión y análisis, que se vinculan y que tienen ese traslape entre la parte del grupo de residuos con el de la calidad del agua, con las comisiones internacionales, y las demás instancias”, señaló. Destacó la firma de acuerdos entre universidades, institutos como el Instituto Mexicano Para Tecnología de Agua (IMPRA), e instancias de gobierno como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y la EPA, para extender el programa de Cuenca Limpia a toda la región. “Con políticas de disposición de los desechos, de construcción de rellenos sanitarios que impida el lixiviado de residuos provenientes de la basura, de disposición de los aceites usados

RUMBO A LA AUTOSUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Se requieren de mayores esfuerzos coordinados Políticas públicas Seguimiento de los proyectos Participación de los ciudadanos

-pues si se llevan a cabo los controles que se han estado diseñando se reduce la posibilidad de que el aceite de desecho vaya a dar al subsuelo contaminando el manto freático-, entre otras acciones, podemos confiar en que llegaremos a tener un desarrollo sustentable en materia de agua”, puntualizó. Indicó que la región Juárez-El Paso-Las cruces tiene “una bondad tremenda que no la tenemos en ningún otro lado de la frontera”, al considerar que se trata de un área metropolitana que está compartida por dos países, tres estados y tres naciones “porque también están las tribus indígenas”. “Es una zona metropolitana en la que hay una riqueza de instituciones, de agencias, y que es la única en el mundo de carácter binacional, pero como grupo y plan de trabajo somos una sola comunidad”, expresa. Agregó que “hay que ver que lo que está haciéndose en El Paso, tiene un beneficio para Juárez y viceversa”, por lo que “es importante de que partamos del diagnóstico para poder ver qué infraestructura hace falta. Tenemos las organizaciones y las acciones ya no serían a largo sino a corto plazo, y la ventaja es que tenemos una forma de cultura de comunidad, en la que pensamos todos como una sola unidad”, concluyó.


4A

Domingo 14 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Local

Alerta Condusef por lo caro en uso de tarjetas de crédito

FOTO: Norte

FOTO: josé luis gonzález/ Norte

Alfredo Mena Martínez

Así quedó el fraccionamiento Parajes del Sol durante la inundación del año 2008.

El mismo lugar, hoy en día.

Amenaza dique roto a miles de familias del suroriente

Recomendaciones del IMIP fueron atendidas a medias; persiste el peligro Miguel Vargas Mendoza / DE LA PORTADA

El Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), ya había actuado antes de la primera inundación del 2006, elaborando en el año 2005, un estudio en esos terrenos denominado Plan Parcial El Barreal, en donde sus recomendaciones fueron atendidas a medias un año después y luego de las afectaciones de las inundaciones del 2006 tratando de mitigar con el dique Santa Elena II, elaborado provisionalmente para detener el flujo de agua pluvial de la sierra de Juárez. A la fecha, las condiciones del dique Santa Elena no tienen variación y eso se puede observar a simple vista, pues de acuerdo al director de Protección Civil, Efrén Matamoros, que por cierto participó en el Taller de Lecciones Aprendidas en el 2007, fue de esta forma (a simple vista) como se dio cuenta que ese dique no tiene vertedor y si se llena pudiera reventar de nuevo, según dijo el funcionario. Indicó también que sobre los 18 pozos de absorción y vasos de captación a que fueron condicionadas las

empresas constructoras para seguir fraccionando El Barreal, no tiene información técnica para precisar si estas instalaciones funcionarán o no, en el caso de lluvias torrenciales, como las del 2006 y 2008. ALERTA DE LLUVIAS TORRENCIALES: UACJ La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través del departamento de Meteorología, anticipó que el comportamiento atmosférico es muy similar a los años 2008 y 2006 que provocaron lluvias torrenciales. El ingeniero Sergio Chaparro, titular de ese departamento, dijo que en el pasado mes de enero se esperaban 9 milímetros de agua pluvial, en febrero 11, en marzo 10.4, en abril 5, en mayo 7 y en junio 12 milímetros del líquido, y que sin embargo todos esos meses presentaron cero milímetros de agua, por lo que, debido al calentamiento del área, sobre todo en la montaña Franklin y la Sierra de Juárez, es de esperarse fuertes precipitaciones al llegar alguna corriente húmeda a la zona, cita el especialista. Sin embargo, este diagnóstico, no es compartido por la Unidad de Protección Civil del municipio, pues esta dependencia basa sus estrategias de acuerdo a la información que le proporciona el Servicio Meteorológico Nacional, que de acuerdo al ingeniero Sergio Chaparro, tiene 40 años de atraso en cuestión tecnológica.

De hecho, fueron precisamente los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, los que pusieron en jaque a todo el estado el pasado mes de febrero, pues el entonces director de Protección Civil Estatal, Martín de la Rosa, se basó en ellos y no dispuso de alerta roja durante las heladas de principios de ese mes, que afectaron a 800 mil juarenses, lo cual ameritó el cese del funcionario días posteriores a la contingencia, según reportes periodísticos. AFECTADOS POR TRAGEDIAS NUNCA FUERON ATENDIDOS Se ha buscado en diferentes instancias gubernamentales sobre la respuesta oficial que recibieron los afectados de El Barreal por las inundaciones del 2006 y 2008 sin que se conozca en forma fehaciente de algún programa en específico de ayuda masiva. Se localizó un video en Internet en donde los vecinos de Praderas del Sol, clamaban en aquel entonces por justicia y en donde mostraban todos los detalles de las zonas anegadas y de sus viviendas. NORTE trató de ubicar a varias de las familias que en aquel entonces hicieron denuncias públicas, pero no fue posible, ya que la mayoría abandonaron sus viviendas. Se conoció que sólo una de las tres constructoras que hicieron esos fraccionamientos, respondió en su momento (bajo presión) a las afectaciones en las viviendas derivadas de

las lluvias, enmendando las fincas y haciendo vasos de captación en las áreas destinadas para parques. EL BARREAL, SINÓNIMO DE CORRUPCIÓN El especialista en desarrollo urbano y ex presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Jorge Acosta, así como el regidor del Ayuntamiento, Abelardo Valenzuela, coincidieron por separado que la urbanización en la zona de El Barreal es sinónimo de corrupción. Para el arquitecto Acosta, la gran mayoría de los funcionarios que han estado a cargo de las directrices en órganos oficiales de desarrollo urbano, se someten a los que más tienen, aparte de que ni el diez por ciento de los empleados de esas áreas, tiene la capacidad técnica necesaria y la experiencia para determinar los permisos de construcción y las modificaciones que se requieren en algunas obras. “Eso es porque son compadres, amigos o vecinos de los titulares de las dependencias, ya que contratar a especialistas para esas áreas costaría lo doble al gobierno”. señala Jorge Acosta. Por su parte el regidor Abelardo Valenzuela, miembro de la Comisión de Fraccionamientos en el Cabildo, dijo que las construcciones de vivienda de interés social en El Barreal, sólo refleja los intereses mezquinos de unos cuantos que lo último que les interesa a ellos es la comunidad.

Propone Duarte fin a tribunales con tres jueces

Mejora el panorama para alumnos egresados de UACJ BEATRIZ CORRAL IGLESIAS

Miroslava Breach / DE LA PORTADA Chihuahua.- El gobernador César Duarte aseguró en el mismo documento que las modificaciones propuestas “no lesionan los principios” básicos del sistema acusatorio y tampoco se afectaría el derecho de los ciudadanos a contar con un juez natural, profesional e imparcial, como sostiene la Constitución Política del Estado, afirmó el mandatario. “Estamos conscientes de que la reforma que se planea, constituye un nuevo cambio del La reforma paradigma que se planea, de todo lo constituye un que ha sigcado nuevo cambio nla i f ireforma del paradigma integral al de todo lo que sistema de justicia penal, ha significado pero también estamos la reforma integral al sis- convencidos de que la tema de justicia sociedad podrá apreciar penal una mejor impartición de justicia al retomar la tradición de nuestra entidad, de conformar estos órganos jurisdiccionales de manera unipersonal”, finalizó. El diseño del sistema penal, la capacitación de jueces y personal, así como la construcción de salas orales, le ha costado a los contribuyentes del estado más de 8 mil millones de pesos en los primeros tres años, más el presente ejercicio fiscal. A diferencia del sistema oral norteamericano, donde un juez preside su respectivo tribunal, integrado además por un jurado popular -jurados ciudadanos- que participan en el juicio de un imputado, el sistema oral de Chihuahua consideró la idea de la triada de jueces en el tribunal oral, antecedido del tribunal de garantías, que decide previamente, también en forma colegiada, la vinculación o no a proceso. Este modelo implementado por Chihuahua por primera vez en todo el país, ha sido de ejemplo a otras entidades federativas para la creación de sus propios sistemas de justicia, como Durango, Yucatán, Veracruz, entre otros.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó ayer una alerta sobe el uso de tarjetas de crédito para disposiciones en efectivo, que pueden resultarle al titular más costosas que la misma utilización del plástico para realizar sus compras. Jorge del Valle Cosío, delegado de la dependencia en Ciudad Juárez indica que si bien muchos bancos bajaron recientemente sus comisiones por disposiciones en efectivo, el cobro promedio por tarjetas clásicas es del 5 por ciento, lo que se mantiene todavía como un financiamiento caro sin considerar la suma de los intereses mensuales que deben cubrirse si no se paga el préstamo antes de la fecha de corte. El funcionario agregó como ejemplo que si un cuentahabiente saca del cajero 6 mil pesos, pagaría 300 sólo por disponer del dinero. A esto hay que sumarle los intereses que deberá pagar si no liquida su adeudo a más tardar en la fecha de pago de la tarjeta. Añade que hay bancos que ofrecen a sus clientes reducciones especiales en el cobro de la comisión, pero es necesario tomar en cuenta que algunos sólo lo hacen como una promoción temporal. “Es necesario leer la letra chiquita de la publicidad, ahí la institución especifica si la reducción es permanente o sólo por un tiempo determinado”, indicó. Disponer de efectivo con este plástico es uno de los créditos más caros a los que puede accederse en los servicios financieros formales, recalca. De acuerdo con los últimos reportes dados a conocer por la banca la tasa máxima de comisión aplicada por el uso de tarjetas para disposición de dinero en efectivo en cajeros es del 10 por ciento. Para que los usuarios de la banca tengan en claro lo que tendrán que pagar por cada disposición de dinero, Del Valle dio a conocer los porcentajes aplicados por cada institución. Las más altas corresponden a Banco del Bajío, Banorte, Santander, Scotiabank e Ixe, que inician con el 8 por ciento y terminan con el 10. Bancomer en tarjetas Walmart, aplica el 4 por ciento y en la azul el 5. HSBC, en su tarjeta clásica Master Card, cobra el 4.5 al igual que la Clásica Visa. Inbursa, en su tarjeta clásica aplica el 5 por ciento, al igual que lo hacen Banco Walmart, Soriana y Banamex. BanCoppel cobra el 7 por ciento. Banorte cobra el 8 por ciento en su plástico clásico, Santander Light el 8; Scotiabank en su tradicional clásica Visa o Master Card y Fiesta Rewards Clásica, el 9 por ciento e Ixe en Clásica Master Card y Visa el 10 por ciento.

Aumenta el consumo de agua a través de servidores potables Alfredo Mena Martínez El despachador número 100 de la empresa The Water House, de origen juarense que se dedica a la operación de servidores de agua potable comenzó a funcionar ayer por la avenida Valle del Sol, al oriente de la ciudad a unas cuadras de Plaza Sendero. De acuerdo con información proporcionada por la compañía, mensualmente son comercializados de esta manera alrededor de 4 mil garrafones del líquido (76 mil litros) en diferentes rumbos de la ciudad. La firma inició operaciones en el 2002 con un módulo y al paso del tiempo mantuvo un crecimiento constante hasta que vino la crisis del 2008 que provocó que muchas familias abandonaran sus casas, lo que frenó la inversión y determinó la reubicación de algunas sucursales. En promoción ayer toda el agua que los usuarios cargaron en galones y garrafones en el despachador mencionado no tuvo costo para el público que acudió desde temprana hora. En condiciones normales llenar un galón cuesta 4 pesos y 10 por un garrafón de 19 litros. El líquido es tomado de la red general de agua potable, para luego pasar por una serie

EN CORTO

La empresa juarense The Water House abre el despachador número 100 en la ciudad Mensualmente son comercializados alrededor de 4 mil garrafones del líquido en esta modalidad

de procesos de purificación que incluyen osmosis inversas y luz ultravioleta. Añade la información que los puntos de venta se han mantenido relativamente estables debido a que la gente ha optado por consumir este producto. Añade que por cada punto de venta en promedio se venden 40 garrafones diariamente por cada expendio. Todo se hace de manera automatizada, el usuario acude a los diferentes y después de colocar los garrafones dentro del espacio del surtidor, introduce monedas para que comience a fluir el agua. La información añade que no se trata de una franquicia, se trata de una empresa netamente juarense con un nombre en inglés sólo por cuestiones de mercadotecnia. El concepto fue replicado de algo similar que opera en Estados Unidos. Sólo que allá se trata de mó-

dulos pequeños que están en plena acera, lo que no es permitido en nuestro país. Para poder trabajar aquí es necesario disponer de módulos fijos que en algunos casos son asociados con centros y plazas comerciales, así como con la cercanía de otros negocios o viviendas. Se descarta por el momento realizar la expansión de la compañía a nivel local. Lo que se ha realizado principalmente es la reubicación de puntos de venta, en lo que tiene que ver en gran parte el hecho de que hay fraccionamientos que se han quedado con muy poca gente y no es redituable continuar con la operación en esos lugares, además de que las zonas que se han quedado solas han traído también vandalismo. Los puntos de venta que fueron cerrados se ubicaban principalmente en colonias del sur, suroriente y norponiente de la ciudad.

El titular de la Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez el panorama de desempleo para los egresados de la máxima casa de estudios todavía es favorable, pues un alto porcentaje de los estudiantes que culminan sus estudios logran colocarse en menos de seis meses, aunque también se ha presentado el caso donde universitarios de las áreas de ciencias básicas como: biología, química, matemáticas o física tardan más de un año en encontrar un empleo de acuerdo a lo que estudiaron. Absalón Uruchurtu Moreno, encargado de dicha área establece que es un poco el porcentaje de la población recién egresada que se coloca en áreas distintas y aquellos que se mantienen inactivos en relación al sector productivo es porque realizan estudios de posgrado o se dedican a la atención del hogar. Indicó que el desempleo todavía continúa en el ámbito laboral al que se deben enfrentar los egresados, sin embargo conforme pasan los años cada vez es mayor el número de estudiantes que salen de la universidad y batallan para conseguir una vacante conforme a la profesión que eligieron. En enero del 2011 se contabilizó un universo de 358 encuestados de este número el 86 por ciento manifestó que ya cuenta con trabajo, el 5 por ciento se encuentra inactivo porque está estudiando un posgrado que solventa a través de una beca y no requiere trabajar mientras que el resto son amas de casa que se dedican al hogar y no han solicitado empleo, el otro 9 por ciento son desempleados. De acuerdo a los sitios donde logran colocarse en el empleo, el 61 por ciento de los encuestados correspondiente a 211 alumnos se localizan dentro del sector privado, 132 correspondiente al 38% se ubican en el sector público y el resto en el área de la economía informal o deciden ejercer de manera independiente. Las carreras que más pronto logran colocarse aun cuando mantienen un alta competencia laboral debido a la sobredemanda son los abogados, psicólogos, licenciados en administración de empresas. En cuanto a las personas que se emplean en el sector privado el 21 por ciento se ubican en la industria maquiladora, el 14% en educación en oficinas de gobierno, mientras

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

que el 11 por ciento lo hace en el sector de salud pública y el 13% en el sector de salud privado, aunque el 10 por ciento decide incurrir laboralmente en el área de los servicios profesionales. Uruchurtu Moreno, aseguró que los egresados que se logran colocar lo más pronto posible después de recibirse es en el área de la construcción, seguido de la manufactura y la ganadería. “Los que tienen mayor empleabilidad son las carreras de ingenierías, sociales, médicas o agropecuarias en el caso de Casas Grandes que incluso muchos de ellos cuando deciden estudiar lo hacen porque ya trabajan en eso y les pude ayudar a conseguir un mejor puesto dentro de la empresa en la que laboran”, indicó. Expresó que el 79 por ciento del universo que trabaja lo hace en un área para la que estudiaron, el 11% labora en un espacio que tiene una relación parcial y el resto en algo que no tiene nada que ver con su carrera. En relación al tiempo que se tardan en encontrar empleo, el subdirector expuso que el promedio es de 34 por ciento de los que antes de que concluyan ya cuentan con un sueldo fijo, el 38 por ciento localizan una vacante antes de los seis meses y el 15 por ciento los que se llevaron entre 6 y 12 meses en encontrar un espacio para ejercer, el resto lo ha encontrado en un lapso de hasta 3 años, porque son carreras que tienen menor empleabilidad. “Pero en estos últimos casos la falta de empleo es porque son egresados de carreras que tienen muy poca demanda laboral como los científicos, físicos, matemáticos, químicos o biólogos y los espacios de empleo son muy bien remunerados pero muy poco demandados”, entre algunos.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 14 de agosto de 2011

5A

Local

Aumenta en 50% la cantidad de personas que se movilizan en bicicletas en una ciudad que da prioridad al automóvil

FOTO: josé luis gonzález/ Norte

Ciclistas se abren paso entre el riesgo e indiferencia oficial

Luis Carlos Ortega Mientras que Ciudad Juárez se mantiene como una urbe que privilegia una estructura urbana basada en el uso del automóvil, factores que según criterios de algunos expertos podrían estar relacionados principalmente con una apretada situación económica, una mayor conciencia ecológica, o hasta la búsqueda de una mejor salud, están generando que de dos años a la fecha la ciudad registre un incremento aproximado de un 50 por ciento en el uso de la bicicleta. A pesar de este dato y de que las autoridades de Tránsito Municipal reconocen que esto ha contribuido a incrementar el número de accidentes, a la fecha las leyes de vialidad prácticamente ignoran a los ciclistas al dedicarles sólo algunos apartados del reglamento y equipararlos en la mayor parte de los casos con los peatones, para sólo considerarlos como conductores de vehículos en los casos en los cuales incurren en accidentes o faltas consideradas graves, situación que implica la aplicación de multas similares a las que se aplican a los automovilistas. En la mayoría de los casos sin embargo, los ciclistas pasan desapercibidos a los ojos de los elementos de Tránsito, y dadas las escasas condiciones de infraestructura y equipamiento existentes en la ciudad, así como a la carencia de una cultura del ciclismo por parte de sus habitantes, los usuarios de bicicleta se enfrentan a condiciones adversas y altos factores de riesgo no sólo para ellos, sino para conductores y peatones con los cuales se cruza en el camino. Esto a diferencia de otras ciudades en el mundo -incluyendo El Paso- que cuentan con disposiciones legales para normar el uso de la bicicleta como medio de transporte, así como ofrecer condiciones de mayor seguridad a los llamados usuarios vulnerables de la vía como peatones, usuarios de sillas de ruedas y ciclistas, y someter a sanción a los guiadores que no respeten la disposición. César Eduardo Acevedo Flores, representante del club de ciclismo ‘Intense’ y de la Liga Municipal de Ciclismo ante la Dirección General del Deporte, considera que la práctica del ciclismo constituye no sólo una necesidad como deporte en esta frontera, sino una condición que requiere de leyes específicas, acciones de concientización ciudadana y la infraestructura vial necesaria para garantizar la seguridad de los ciclistas. “Lo que está haciendo falta es inculcar en los juarenses la idea de que hay que respetar al ciclista; se tiene que trabajar tanto en infraestructura como políticamente en influir en este aspecto, porque no hay de otra, y se tiene pensado proponer para el próximo año al gobierno que se haga una ley, porque habiendo una ley, poco a poco se puede ir obli-

Un ciclistas transita en medio de autos y camionetas por una avenida de la ciudad.

las frases Lo que está haciendo falta es inculcar en los juarenses la idea de que hay que respetar al ciclista; se tiene que trabajar tanto en infraestructura como políticamente en influir en este aspecto” César Eduardo Acevedo Flores Representante del club de ciclismo ‘Intense’ y de la Liga Municipal de Ciclismo gando a la gente a respetarla”, el vehículo, sino también al señala. conductor. En días pasados la CoAsegura que de acuerdo a misión de Transporte de la numerosos estudios la bataCiudad de El Paso aprobó lla cotidiana contra el tráfico una ordenanza preliminar aumenta la presión arterial, destinada a perfilar las nuevas disminuye la tolerancia, proreglas para los conductores voca frustración, mal humor cuando se trata de compar- y agresividad, aspectos que tir las calles con los llamados deberían ser considerados usuarios vulpara que se nerables, piense en como es el Nora Sevilla, vocera de la el ciclismo caso de cicliscomo una tas y peatones. Dirección de Tránsito, afirma opción de En esen- que normalmente se deja salud para cia, la nueva el ciudadaordenanza re- a criterio de los agentes la no. quiere que los aplicación de multas o lla“¿Usconductores ted cree de vehículos madas de atención en caso que si una se muevan persona sobre un ca- de que un ciclista incurra en que se enrril vacío cada cuentra en algún tipo de falta vial vez que un un embopeatón, una tellamienpersona que usa una silla to vial... viera que a un lado de ruedas o un ciclista se ve existe una vía alterna de biobligado a utilizar una calle, cicletas que circulan a mayor y exige a los automovilistas velocidad que la de su autoa quedarse por lo menos tres móvil, que es un medio más metros detrás de todos los sano, más seguro y divertido, usuarios vulnerables de la vía. que le ayuda a mantener una Acevedo plantea el enor- buena condición física, mas me contraste que esto repre- despierto y con más vitalisenta entre una comunidad dad; ¿no cambiaría de inmeque promueve el respeto al diato la manera de transporciclista, y otra en la que el tarse?”, pregunta. tema es completamente indiAgentes de la Dirección ferente para las autoridades, de Vialidad consultados al razón por la que busca gene- azar en las calles de Juárez, rar en Juárez una disposición coinciden en señalar que no similar a la aprobada en El se da un seguimiento puntual Paso. de los ciclistas de un modo Ramona García, repre- similar al que se tiene con los sentante del Comité ‘Probici’ conductores de vehículos o enfocado a promover el uso de motocicletas, y que sí tiede la bicicleta como medio de nen un modo de diferenciar transporte, destaca sus ven- cuándo éstos son consideratajas en comparación al uso dos como peatones y cuándo de automotores, planteando como conductores, especialentre otras cosas que cuando mente si se ven involucrados un automóvil está circulan- en algún accidente. do no únicamente afecta a Nora Sevilla, vocera de la las personas que respiran los Dirección de Vialidad Mucontaminantes que produce nicipal, señala que normal-

….antes era raro verlos (a los ciclistas) en las avenidas principales y ahora se les ve con frecuencia; lo malo es que también han contribuido a incrementar el número de accidentes” Nora Sevilla Vocera de la Dirección de Tránsito mente se deja a criterio de los agentes la aplicación de multas o llamadas de atención en caso de que un ciclista incurra en algún tipo de falta vial como circular en zonas prohibidas, en sentido contrario, no utilizar casco protector, o realizar de las señales requeridas por el reglamento a la hora de dar una vuelta o hacer cambio de carril. Sevilla puntualiza que los ciclistas son multados como cualquier otro automovilista cuando se ven involucrados en accidentes, pasarse los altos obligatorios o los semáforos en rojo, o conducir en estado de ebriedad, motivos por los cuales se procede a retirar el vehículo y trasladarlo al corralón. Pero como las multas por pasarse un alto o un semáforo en rojo tiene un monto de entre siete y nueve salarios mínimos, participar en un choque entre 20 y 30 salarios mínimos, y conducir en estado de ebriedad hasta 60 salarios mínimos, las bicicletas confiscadas raramente son reclamadas dado que en estos casos frecuentemente el monto de la multa rebasa el costo del vehículo. “Hemos notado más circulación de bicicletas que antes, no sé en qué proporción pero si se nota porque antes era raro verlos en las avenidas principales y ahora se les ve con frecuencia; lo malo es que también han contribuido a incrementar el número de accidentes”, señala la vocera. De acuerdo a la funcionaria sólo en lo que va del 2011 se han registrado 53 accidentes viales relacionados con ciclistas, 26 de los cuales ocurrieron con responsabilidad de los conductores de

bicicleta, mientras que en 27 de los casos resultaron ser los afectados. “Es frecuente que tanto ciclistas como automovilistas cometan imprudencias al momento de condu-

cir por lo cual se debe poner toda la concentración en el volante”, indica, exponiendo luego que una falta muy común de los ciclistas es que no hacen el alto correspondiente en los cruceros en los cuales es obligatorio, además de que suelen dar vuelta sin precaución y circular en sentido contrario, por lo cual conmina a los ciclistas a evitar este tipo de faltas para reducir las posibilidades de un accidente, y a los conductores a mantenerse alerta en todo momento y dar espacio a los ciclistas, que en ocasiones -dicecirculan en calles de alto riesgo. En la práctica sin embargo la situación está muy lejos de resolverse mediante este tipo de llamamientos, pues incluso en las escasas vialidades acondicionadas para los ciclistas como es el caso de la ciclovía ubicada en Paseo Triunfo de la República, entre avenida De las Américas y San Lorenzo, es común ver todo tipo de obstáculos, desde invasiones vehiculares hasta casetas de teléfono ubicadas en medio de las rampas, pasando por puestos de ambulantes y sitios de taxi debidamente autorizados por las autoridades para ocupar la vía. En este sentido César Acevedo enfatiza en la necesidad de exigir a las autoridades condiciones de seguridad dignas y adecuadas para el ciclista, así como el respeto y el acondicionamiento necesario para las vías existentes, que además de escasas carecen de condiciones que obliguen a su respeto por parte de los automovilistas. “Sí, hay una ciclovía, la iniciaron muy suave como un carril para ciclistas que más bien se usa como medio de transporte, no de entrenamiento, y aún así las ruteras, los carros, etc., pasan pegaditos al carril e incluso transitan por ahí y no respetan a los ciclistas que la utilizan. Por eso en lo que queremos hacer ruido es que el gobierno entienda que el deporte del ciclismo se practica en las calles y por lo tanto tiene que apoyarnos como se hace en otras ciudades donde hay esa cultura del ciclismo. Queremos que nos aparten medio carril de un carro en la parte lateral de las avenidas, un paso de ciclistas por las calles de la ciudad”, manifestó.


6A

Domingo 14 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Nacional

Se quedó corto INEGI en desempleo, hay 25 millones en la informalidad: Lozano AGENCIAS México.- El INEGI se queda corto: al segundo trimestre del año el 54 por ciento de los mexicanos que tienen una ocupación se encuentran en la informalidad, es decir, poco más de 25 millones de trabajadores, no los 13.4 millones que señaló ese organismo, reconoció el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Recalcó que estos datos deben

ser un llamado de atención muy severo al Poder Legislativo, y en especial a los legisladores priistas, para que de inmediato aprueben la Reforma Laboral que le urge al país. En entrevista, el funcionario sostuvo que acorde con las mediciones de la Organización Internacional del Trabajo, empleo informal es todo aquel que no tiene asociada su labor en un acceso directo a la seguridad social y en ese sentido es más del 54 por ciento de

la población ocupada en México. Es decir, agregó, “yo estoy poniendo el dato todavía más dramático de lo que nos plantea el INEGI”. Acorde con el reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística al primer semestre del 2012, en total 13.4 millones se encontraban en el sector informal, el 29.8 por ciento de la población ocupada, como lo publicó este sábado Excelsior. Lozano Alarcón recordó, inclu-

so, que la semana entrante en Campeche se realizará la plenaria de los diputados del PRI, tanto a ellos como al presidente de este partido, Humberto Moreira, responsabilizó de lo que ocurra si no avalan la Reforma Laboral. Insistió en que la productividad de México está por los suelos y en la informalidad no se da capacitación, no hay seguridad y salud, no hay seguridad social, no hay prestaciones. Los incentivos de nuestra legislación, precisamente propician este tipo de prácticas, hechos que deben ser corregidos en forma impostergable, agregó.

Un vendedor ambulante.

‘Bases del PRI, no bastan para ganar en 2012’ agencias

Los agentes sometieron e intimidaron al poeta Efraín Bartolomé y a su esposa (en la imagen) en el baño de su habitación.

Se deslinda Calderón de la captura de ‘La mano con ojos’ Afirma que las fuerzas federales se mantuvieron ajenas a la detención México.- El presidente Felipe Calderón aclaró en su cuenta de Twitter que los hechos en los que fue detenido Oscar Osvaldo García Montoya, “el Compayito” presunto líder de la organización criminal ‘La mano con ojos’, no contaron con participación alguna de fuerzas policiacas federales. En esa red social, el mandatario reconoció que el hecho, en la forma en que ocurrió, resulta lamentable, pero insistió en que las fuerzas federales se mantuvieron ajenas. Inclusive recomendó revisar la disculpa pública que sobre el asunto publicó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Lo anterior, en respuesta a las críticas que sobre este tema realizó un usuario de las redes sociales, quien reclamó al Presidente de la República sobre estos hechos que

según él son consecuencia de la estrategia federal contra el crimen organizado. El titular del Ejecutivo federal sólo publicó esa respuesta, aunque otra persona hizo varios comentarios. En otro mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente Calderón le respondió al secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien le envió una felicitación en ocasión del día de los zurdos. Escribió en su cuenta: “Gracias secretario. Felicidades también de mi parte a todas las zurdas y zurdos en su día”. Horas después valora la captura Horas después, el presidente Calderón Hinojosa calificó la captura de Oscar García Montoya, líder del grupo criminal “La Mano con Ojos”, como un buen golpe a la delincuencia, pese a lo ocurrido en ese marco.

Clausuran en operativo 30 bares en Monterrey AGENCIAS Monterrey.- Unos 30 centros nocturnos y bares ubicados en el primer cuadro de esta ciudad fueron clausurados la madrugada de ayer, en un operativo de las fuerzas federales y estatales, así como del SAT, informaron fuentes policiales. De acuerdo al reporte preliminar, los sellos de clausura fueron colocados a negocios sobre la calle Villagrán, una zona donde se registra un alto tráfico de drogas y

Desmantelan banda de los Arellano Félix AGENCIAS Tijuana.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva desmantelaron en el municipio de Tecate a una banda de presuntos delincuentes que operaban para Fernando Sánchez Arellano “El Ingeniero”, identificado como las autoridades como actual líder del cártel Arellano Félix. Entre ellos se encuentra el segundo al mando de esta organización criminal, quien dijo llamarse Juan Carlos N “el Argentino”, de 28 años de edad, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de un comunicado

armas, así como el ejercicio de la prostitución. Durante el operativo fueron detenidos cuatro hombres por posesión de armas blancas y estupefacientes, así como una menor de edad que presuntamente trabajaba como mesera en una de las cantinas. El informe señaló que cientos de efectivos del Ejército Mexicano, de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Ministerial del Estado y del Servide prensa. De acuerdo con el reporte oficial, este individuo operaba bajo las órdenes de otro sujeto apodado “El Viejón”, a su vez encargado de la plaza de Tecate. Durante un recorrido de vigilancia, agentes estatales detectaron un vehículo sospechoso, una camioneta Suburban gris, al que le marcaron el auto. Ahí viajaba un hombre identificado como Martín N, a quien se le encontró mariguana y una báscula. Este individuo confesó que iba a recoger mariguana que le entregarían en otro punto del municipio, y resultó que su “proveedor” era “el Argentino”, quien fue ubicado en un operativo de búsqueda. Al localizarlo le encontraron un arma de fuego calibre .357 con cartuchos útiles. Junto a él viajaba otro sujeto que dijo llamarse Pedro N, de 43 años.

Atrapan en Ensenada a presunto miembro del ERPI AGENCIAS

FOTO: AP

AGENCIAS

México.- El presidente de la Fundación Colosio del PRI, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, confirmó en Tamaulipas, ante cientos de militantes del instituto político, que enfrentarán a una contienda electoral del 2012 complicada, y en la que los bastiones priistas no serán suficientes para obtener el triunfo. En el marco del Foro de Consulta y Diálogo para la Construcción de la Plataforma Electoral federal 2012-2018, reconoció que si bien entidades como el Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Guanajuato son importantes en aportaciones de votos, no habrán de descuidar entidad alguna. “Vemos que la elección estará muy competida, no la vemos como un paseo, todo ese boom mediático que teníamos, de que el PRI va a llegar a Los Pinos parecía una bola ensalivada de beisbol, que no sabes para donde va a brincar, ni el que la tira la controla”, dijo. Cuestionó la estrategia del Go-

bierno Federal, aseguró que esta decidido a meter todos los recursos y esta “secando” a los estados, ya que no tienen recursos porque se les están retrasando por parte de las instancias a nivel nacional. “Todos los estados son importantes, si bien es cierto hay estados con peso electoral, como el Estado de México, el Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato y Veracruz, tiene un peso relativo por el numero de votos que tienen, lo de otros estados no los puedes descuidar”. Bernal Gutiérrez dijo que el Revolucionario Institucional busca ganar el 2012, pero durante la realización de los citados foros, en diferentes entidades se ha encontrado con la demanda de mas participación, reglas claras y evitar la división. Exhortó a los priistas tamaulipecos participantes a elaborar una plataforma breve, concisa, que integre las demandas de todos, sin buscar integrar un tomo de mil hojas incomprensible. Por su parte, asistente a los foros, en su calidad de primer priista de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, enfatizó que en la entidad se habrán de elegir a los candidatos que garanticen el triunfo en el 2012.

Osvaldo García Montoya, ‘el Compayito’, líder del grupo criminal ‘La mano con ojos’.

En otro mensaje en su cuenta de Twitter @FelipeCalderón, el mandatario valoró la captura realizada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Ello “más allá de los hechos ya explicados por la institución”, en referencia a la irrupción en domicilios ajenos al caso y por lo cual la PGJEM tuvo que ofrecer disculpas. EL CATEO Los elementos de seguridad realizaron tres revisiones domiciliarias cio de Administración Tributaria (SAT) participaron en las acciones. Los sellos de clausura comenzaron a ser colocados por inspectores del ayuntamiento local desde la 1:30 horas, y el operativo se prolongó por espacio de varias horas. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementó un dispositivo para cerrar unas 10 calles a la redonda, e impidió el acceso de vehículos y personas por el lugar. El pasado 8 de julio un grupo armado asesinó a balazos a 20 personas e hirió a otras cinco que se encontraban en el bar El Sabino Gordo, ubicado en el cruce de las calles Villagrán y Carlos Salazar,

a personas ajenas al criminal, entre ellas el allanamiento al domicilio del poeta Efraín Bartolomé, por lo que el procurador del Estado de México, Alfredo Castillo, tuvo que pedir una disculpa pública por la forma en que se llevó a cabo el operativo. La disculpa y reparación de daños ofrecidos por la procuraduría a Bartolomé y a su esposa, Guadalupe Belmontes, no detendrán la queja iniciada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la irrupción de agentes a su casa. en el primer cuadro de la ciudad. Después de los hechos violentos, el alcalde de esta capital, Fernando Larrazabal Bretón, anunció que llevarían a cabo un programa de regeneración en la calle Villagrán, para erradicar la venta de droga y la prostitución. LANZAN GRANADAS AL PENAL DE APODACA Un grupo delictivo lanzó por lo menos dos granadas de fragmentación contra el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca, lo que ocasionó lesiones por esquirlas a cuatro personas que fueron trasladadas a diferentes hospitales para ser atendidas, informó la Policía Ministerial.

Caen en Colombia 4 enlaces de ‘Los Zetas’ AGENCIAS México.- La Policía Antinarcóticos de Colombia reportó ayer la captura de cuatro presuntos narcotraficantes que estaban pedidos en extradición por la justicia de Estados Unidos, vinculados al cártel mexicano de Los Zetas. Los detenidos fueron identificados como Jorge Mario Patiño, Roberto Mejía, José Mauricio Moreno y Jairo Sánchez, quienes estaban al servicio de las bandas narcotraficantes colombianas de Daniel ‘el Loco’ Barrera y ‘Los Comba’, precisó la corporación. Según el reporte, los cuatro arrestados están acusados de enviar cocaína por vía marítima

camuflada en mercancía de exportación desde puertos colombianos del Caribe y el Pacífico a México, Guatemala, Estados Unidos, Bélgica y Holanda. “Jorge Mario Patiño Puerta era el encargado de manejar los enlaces en Colombia para contaminar los contenedores y, a su vez, tenía el contacto con el cártel mexicano de ‘Los Zetas’”, indicó la Policía. Para el traslado de la droga al exterior, los detenidos crearon una red de la que formaban parte empresas fachada que, mediante la falsificación de sellos de control, sacaban la carga sin riesgo de ser detectados, de acuerdo con el reporte policial.

secuestro y homicidio en agravio a dos personas en Guerrero. México.- La Policía Estatal PrevenEn 2003 se le dictaminó orden tiva detuvo a un sujeto, de aprehensión por su uno de los 19 hombres posible participación en más buscados en el estado Estaba en la el secuestro del ex dipude Guerrero, acusado de lista de los tado federal Héctor Pinesecuestro, homicidio y la más buscados da Velázquez, ocurrido el posible complicidad en el 31 de julio de 2002, en plagio de un ex diputado en el estado el municipio de Coyuca federal. de Guerrero de Catalán, en el mismo La Secretaría de Seestado. guridad Pública Estatal De acuerdo con la (SSPE) informó que el sujeto fue PGJE de Guerrero, Díaz Bahena capturado por elementos de la solicitó en ese tiempo un rescate de Policía Estatal Preventiva (PEP), 3 millones de pesos, de los cuales le luego de trabajar de forma coordi- fueron entregados un millón 150 nada con la Procuraduría General mil pesos y después de 36 días de de Justicia del Estado (PGJE) de privación ilegal de la libertad el diGuerrero. putado fue rescatado. El detenido, Antonio Díaz También informó que era uno Bahena, de 49 años de edad, es un de los 19 hombres más buscados presunto integrante del Ejército en el estado y que se encontraban Revolucionario del Pueblo Insur- trabajando con otros estados para gente (ERPI), contaba con orden lograr su captura, siendo finalmende aprehensión por los delitos de te aprehendido en Ensenada.

Asegura PF 16 kilos de heroína en Sonora AGENCIAS Hermosillo.- La Policía Federal aseguró en el estado de Sonora a dos personas que trasladaban 16 kilos de heroína en un compartimiento oculto en el tanque de gasolina de una camioneta. Lo anterior tuvo lugar este 12 de agosto cuando elementos federales se percataron que el conductor de una camioneta Explorer, no portaba el cinturón de seguridad, por lo que se le marcó el alto para indicarle la falta que había cometido y levantarle la infracción correspondiente. De acuerdo con la corporación policíaca, al momento que los federales se aproximaron a la unidad,

los tripulantes mostraron “marcado nerviosismo”, por lo que se realizó una revisión minuciosa, y se percataron que las cintas que soportan el tanque de gasolina estaban modificadas, al igual que las mangueras que abastecen el hidrocarburo. Al cuestionar al conductor, éste refirió que trasportaba droga con destino a Hermosillo, por lo que de inmediato fueron detenidos Carlos Iván “N”, de 32 años de edad, conductor de la unidad, y Cleotilde “N”, de 35 años, acompañante. Estas personas y el vehículo asegurado fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Federal en la ciudad de Hermosillo. Ante la presencia del agente del Ministerio Público Federal se desmontó el tanque de gasolina, el cual presentaba una puerta de plástico sujeta con bisagras, que cubría el interior de un compartimiento en cuyo interior se hallaban 31 paquetes cilíndricos, los cuales contenían 16 kilos 140 gramos de heroína.

Incauta Ejército armas y vehículos en Durango Agencias Durango.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la Décima Zona Militar informó que personal militar jurisdiccionado a este mando territorial aseguró armamento y vehículos en el municipio de Canatlán. El decomiso se realizó tras llevar a cabo reconocimientos terrestres en el rancho Cerro Prieto de esta demarcación, sitio en donde fueron localizadas: cuatro armas

largas, 36 cargadores, nueve granadas y mil 50 cartuchos. Además del armamento se informó que en este lugar fueron asegurados cinco vehículos, tres de ellos con reporte de robo. Con lo anterior se pone de manifiesto a la población, que se continúa con el combate de manera frontal todo tipo de actividades relacionadas con la delincuencia organizada, narcotráfico y tráfico de armas, tanto en áreas rurales como urbanas.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 14 de agosto de 2011

7A

Internacional

Van más de 700 personas acusadas por disturbios AGENCIAS Londres.- Más de 700 personas han sido acusadas de violencia, desórdenes y saqueos en relación con los disturbios que conmovieron Londres la semana pasada, anunció ayer la policía. Miles de policías adicionales vigilaban las calles de las ciudades británicas y no reportaron mayores desórdenes en el primer fin de semana desde el estallido de los disturbios. Cientos de comercios fueron saqueados, varios edificios incendiados y cinco personas murieron en medio del caos que estalló el sábado pasado en Londres y se repitió durante cuatro noches en varios puntos de Inglaterra. La policía metropolitana dijo que mil 222 sospechosos han sido arrestados y 704 acusados en relación con los disturbios en Londres, escenario de las peores escenas de violencia.

Ignacio Estrada y Wendy Iriepa.

Serenata y boda gay en el cumpleaños de Castro AGENCIAS

FOTO: AP

La Habana.- Este 13 de agosto, día del 85 cumpleaños de Fidel Castro, es una jornada rara en La Habana. La víspera, en el teatro Carlos Marx, unas 5 mil personas con invitación oficial esperaron la fecha con un espectáculo llamado ‘Serenata de la Fidelidad’, en el que participaron decenas de músicos de Cuba y América Latina con canciones e himnos revolucionarios, rumba y hip-hop, en homenaje al líder comunista. Mientras tanto y aunque está prohibido, se llevaba a cabo por primera vez en Cuba la unión de una pareja gay, pero este matrimonio pudo realizarse dado que la novia, Wendy Iriepa, es una transexual que ha sido reconocida como mujer en forma oficial. Iriepa -una de las primeras cubanas en someterse a una operación de cambio de sexo pagada por el Estado- se casaba con Ignacio Estrada, un activista de los derechos de los homosexuales, quien padece VIH. Los gays solían ser perseguidos en los primeros años de la Revolución Cubana y enviados a campamentos para “reeducarlos”. El año pasado Fidel Castró se disculpó por la forma en que fueron tratados.

Una enfermera observa las ofrendas depositadas en lo que fue el muro.

Alemania no olvida; a 50 años del muro de Berlín AGENCIAS Berlín.- Las autoridades de Alemania, encabezadas por el presidente Christian Wulff, rindieron hoy un homenaje a las personas muertas en el muro de Berlín, en un acto para conmemorar el cincuentenario de su construcción. “No podemos olvidar el 13 de agosto de 1961 y el dolor que trajo sobre millones de personas”, dijo Merkel en su discurso El acto se celebró en la Bernauerstrasse, una de las calles atravesadas por el muro y donde quedan restos de él, alrededor de los cuales se ha creado un centro de documentación y conmemoración. El lugar, a diferencia de otros por donde pasaba el muro como la Puerta de Brandeburgo o la Postdamerplatz, está lejos del actual centro del Berlín, pero ha adquirido un carácter emblemático que, además, se refuerza por haber sido el lugar en el que se produjo la primera muerte relacionada con el muro. En su discurso de hoy, Wulff, recordó ese hecho.”La primera víctima mortal fue Ida Siekmann el 22 de agosto de 1961”, dijo Wulff.

Se anuncia Perry como el rival de Obama para 2012 AGENCIAS Washington.- El gobernador de Texas, Rick Perry, anunció ayer formalmente su candidatura por el Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2012, poniendo fin así a varios meses de especulaciones. Perry, del sector conservador republicano, hizo el anuncio durante un encuentro político en Charleston (Carolina del Sur), tal y como habían adelantado esta semana miembros de su campaña. El gobernador intervino horas antes de que se cierren las urnas de una consulta informal conocida como “straw poll” en Iowa, el primer estado en el que se vota en las elecciones primarias. Los republicanos eligen al que sería su presidente entre quienes ya habían formalizado su candidatura, como el legislador de Texas Ron Paul, el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, la legisladora Michele Bachmann y el exgobernador de Minesota Tim Pawlenty.

Interviene Obama ante la violencia en Inglaterra

Suman más de mil 600 detenidos que se les juzga en procesos rápidos AGENCIAS

Washington.- El gobierno británico recibirá ayuda de Estados Unidos tras los disturbios violentos de la semana pasada: el ex jefe de la policía de Nueva York, Los Angeles y Boston Bill Bratton asesorará al gobierno del primer ministro David Cameron, según dijo a la televisión estadounidense abc. Bratton dijo que Cameron lo llamó el viernes y le pidió que colaborara con Scotland Yard. Conocido por el apodo de “supercop” (super policía) y por su tra-

bajo en la reducción de los índices de criminalidad en esas tres ciudades, Bratton asesorará al gobierno británico en cuestiones sobre bandas y violencia en grupos. El experto destacó que encarcelar a la gente a largo plazo no solucionará el problema y aconsejó cambios en los barrios de las ciudades. Sólo así, dijo, puede evitarse la violencia. Mientras, Reino Unido pasó la tercera noche en calma tras el inicio de los disturbios hace una semana, en los que han muerto cinco personas y que dejaron daños millonarios. Durante la noche hubo nuevas detenciones en Londres y otras ciudades, tras la identificación de supuestos violentos por las cámaras de seguridad. Por el momento hay más de

FOTO: AP

FOTO: AP

REINO UNIDO

Un orador en una calle de Londres predica la paz.

mil 600 detenidos, que se están juzgando en procesos rápidos. Ya se han emitido algunas condenas de prisión. Varios tribunales trabajarán durante el fin de semana para acelerar el proceso.


8A

Domingo 14 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juรกrez


domingo 14 de agosto de 2011

Cobra auge el evento Juárez Competitiva Alfredo Mena Martínez

La tienda de abarrotes donde ocurrieron los hechos. En las paredes se aprecian aún los impactos de bala.

Decide dejar la ciudad el tendero liberado Hérika Martínez Prado

Libre de las celdas, pero no del miedo; Rafael Zapata Posadas, quien fue dejado en libertad cinco meses después de haber asesinado a un extorsionador en defensa propia, prefirió refugiarse en el silencio y huir de la ciudad. “Se lo llevaron muy lejos de aquí, se fue en camión… vendió su casa y ya se fue con toda su familia”, comentó ayer el último de sus familiares que queda en la ciudad, y quien posiblemente también se irá de ella. La tarde del viernes Zapata Posadas quedó en libertad luego de que su defensa ganó un amparo, después de que el pasado 20 de marzo asesinó a un extorsionador que amagaba con una pistola a su cuñado, propietario de la tienda de abarrotes ‘El Amigo’, ubicada en las calles Nogales e Isla Salomón de la colonia Fronteriza Baja. Tras haber sido detenido, el homicidio del extorsionador le costó la vida a otro de los familiares de Zapata Posadas. La tarde del mismo 20 de marzo, Lucio Zapata, de 55 años de edad, fue asesinado en represalia por la muerte del extorsionador. El hecho provocó pánico entre el resto de los familiares,

EL CASO

El 20 de marzo, extorsionadores intentan cobrar cuota a propietarios de la tienda ‘El Amigo’ de la colonia Fronteriza Baja Rafael Zapata fue acusado de asesinar a uno de los delincuentes

La fuerza que alcanza paulatinamente Juárez Competitiva quedó de manifiesto esta semana en dos eventos que permitieron reunir a representantes de diferentes sectores de la comunidad y mostrar el interés que los juarenses tienen por rescatar a nuestra frontera y dar a conocer a propios y extraños los aspectos positivos que tenemos. El primero de ellos fue cuando líderes empresariales, integrantes del Cabildo, funcionarios federales, estatales y municipales, titulares de instituciones de educación superior y de diferentes organizaciones de la sociedad civil se reunieron en el salón principal del Centro Municipal de las Artes (Cema), para confirmar el respaldo total a este proyecto que pretende unificar a todos los juarenses en torno a un solo fin, ganar el respeto para Ciudad Juárez. En esto coincidieron durante sus participaciones el coordinador general del evento, Carlos Chavira Rodríguez; el presidente de la Asociación de Maquiladoras, José Luis Armendáriz Bailón; el subsecretario de Gobierno y representante del gobernador del estado, César Duarte Jáquez, Carlos Silveyra Sayto y los empresarios Rómulo Escobar Valdez y Federico Terrazas Torres. Chavira dijo que Juárez Competitiva es un movimiento ciudadano que tiene como propósito coadyuvar en una iniciativa que cambie la manera en que ven a nuestra ciudad y que sirva como impulso para el resurgimiento de nuestra ciudad al generar respeto para esta frontera y sus habitantes al mostrar aspectos positivos. Este evento, que tendrá una duración de 16 días enmarcará

Tendrá duración de 16 días, a partir del 12 de octubre Serán oganizados desde conciertos, conferencias con ponentes de talla internacional, eventos del sector industrial, comunicación y turísticos Mijail Gorvachov, Carlos Slim, Rudolph Giuliani, Rodolfo Neri Vela, entre los invitados Confirmados, más de 300 eventos una serie de actividades que van desde conciertos, conferencias con ponentes de talla internacional, eventos del sector industrial en todas sus ramas, medios de comunicación y servicios turísticos entre otros. Con la meta de lograr la participación de un millón de personas. Entre los ponentes se tiene prevista la participación del ex presidente de la desaparecida Unión Soviética, Mijail Gorvachov; el empresario Carlos Slim, el ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph Giuliani; el astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela y los empresarios internacionales James Rooney y David Arkless. La sede principal, dijo, se ubicará en el Museo del Niño ‘La Rodadora’, con la utilización de otros espacios como el ex hipódromo y galgódromo y el centro cultural Paso del Norte. El cierre se tiene previsto para el 28 de octubre con un magno evento denominado el ‘Concierto por la Paz’.

LA CIUDAD 2B

Aquella misma tarde, los extorsionadores regresaron para tomar represalia y matar a Lucio Zapata, de 55 años El pasado viernes, Rafael Zapata Posadas (foto) finalmente fue puesto en libertad

por lo que ese mismo día todos huyeron de la colonia Fronteriza Baja y posteriormente de la ciudad. Días después el hombre fue amenazado de muerte dentro del Cereso Estatal, donde el juez Noveno de Distrito, Carlos Carmona García, le negó el amparo solicitado por su defensa; hasta que la tarde del viernes finalmente logra recobrar su libertad. Pero su libertad también incrementó el miedo de ser asesinado al salir de la cárcel, por lo que no esperó mucho para huir de la ciudad.

“Se lo llevaron muy lejos, no sé dónde está y yo no tengo comunicación con él”, dijo su familiar. Vecinos de la tienda de abarrotes ‘El Amigo’ también mostraron su miedo y prefieren no hablar al respecto. La gente de alrededor aseguró haber llegado a la ciudad hace pocas semanas, después del hecho ocurrido en la tienda. Y alguna otra dijo ya no vivir ahí y tener mucho tiempo que no estaba en contacto con la familia Zapata. “Estamos muy contentos porque lo dejaron libre y porque

se hizo justicia… es una lástima que todos los que andan extorsionando son puros muchachitos, aquí ya todas las tienditas pagan cuota”, comentó una vecina. Y es que según habitantes de la colonia Fronteriza Baja, los pocos negocios que sobreviven en el lugar pagan una cuota a los grupos delictivos desde agosto del año pasado. “Otras están trabajando escondidas, son casas, y solamente le venden a la gente que conocen, no tienen letreros, ni nada; sólo los que sabemos que son tiendas vamos a comprarles”, agregó.

Regalan paletas a cambio de una sonrisa Alrededor de 80 jóvenes de la comunidad católica de San Lorenzo regalaron ayer paletas de dulce en forma de corazón a los automovilistas a cambio de una sonrisa. Esta actividad se llevó a cabo en las inmediaciones del santuario y tuvo como objetivo enviar un mensaje de paz y esperanza a la comunidad.

COTIZACIÓN PESO-DÓLAR

Persiste nerviosismo en los mercados cambiarios Alfredo Mena Martínez Luego de alcanzar una cotización superior a los 12.70 pesos por uno, el dólar tiende a estabilizarse entre los 12.30 y 12.40, un tipo de cambio que todavía está muy por encima de los 11.40 pesos que llegara a tener semanas atrás, provocado todo ello por el nerviosismo que sufren los mercados cambiarios internacionales. Esta situación, señalan espe-

cialistas en la materia, tiene que ver con el nerviosismo que ha desatado la crisis financiera que se observa en Estados Unidos, principalmente entre los grandes inversionistas que mueven sus recursos a través de los mercados especulativos y al temor en torno a una nueva recesión económica como la registrada años atrás.

LA CIUDAD 2B

En el puente peatonal ubicado en eje Juan Gabriel y Pavo Real se había instalado el viernes la manta en la que autoridades federales divulgan la fotografía, así como el anuncio de recompensa de 15 millones de pesos. Ayer sábado, se pudo comprobar que la manta fue retirada.

Retiran manta del capo más buscado; ofrece PGR recompensa de $15 millones Norte / Redacción

Reanudan construcción de la ‘X’ Los trabajos de la monumental ‘X’ del escultor Sebastián se reanudaron y durante el transcurso del sábado trabajadores fueron observados realizar maniobras con las pesadas estructuras metálicas que conformarán la obra localizada en la avenida Heroico Colegio Militar, en las inmediaciones de El Chamizal.

A menos de 24 horas de haber sido colocada, la madrugada de ayer fue retirada la manta donde se ofrecían 15 millones de pesos como recompensa a cambio de información que lleve a la captura de Noel ‘El Flaco’ Salgueiro Nevárez, líder del grupo Gente Nueva, perteneciente al cártel de Sinaloa. Aparentemente el crimen organizado retiró durante la noche

Salgueiro Nevárez es líder del grupo criminal que opera en Parral y Jiménez, Chihuahua, y en algún tiempo estuvo operando en Ciudad Juárez con sicarios originarios de Sinaloa, Michoacán y Guerrero la manta con la imagen y el anuncio de la recompensa que ofrece la Procuraduría General de la República (PGR). La manta fue colocada por la autoridad federal la mañana del viernes en el puente ubicado en el eje vial Juan Gabriel y la calle Pavo Real, junto al anuncio don-

de se ofrecen las recompensas por Sergio Barraza Bocanegra, asesino de Rubí Marisol Frayre Escobedo, y del hombre que privó de la vida a la madre de la menor, Marisela Escobedo. En la lona donde se podía observar la foto de ‘El Flaco’, sus datos, y los números (614) 429-

7307 y 01800- 250 5152, para dar informes, desapareció misteriosamente. Según datos de las autoridades, Salgueiro Nevárez es líder del grupo criminal que opera en Parral y Jiménez, Chihuahua, y en algún tiempo estuvo operando en Ciudad Juárez con sicarios originarios de Sinaloa, Michoacán y Guerrero. Este grupo controla a Los Mexicles y Artistas Asesinos en la ciudad.


2B

Domingo 14 de agosto de 2011

Norte de Ciudad Juárez

Local

En doce días de agosto han sido asesinadas siete mujeres A la última de ellas la victimaron con tres disparos, en el crucero de bulevar Independencia y Santiago Troncoso Hérika Martínez Prado

Cifras trágicas 303 fueron asesinadas aquí

FOTO: josé luis gonzález/ Norte

bolsa de plástico. De acuerdo a seguimientos periodísticos basados en los protocolos de comunicación emitidos por la Fiscalía General del Estado en la Zona Norte, antes Subprocuraduría, con estas tres víctimas suman siete durante agosto, y 137 en lo que va del año; 11 en julio; 18 en junio; 15 en mayo; 15 en abril; 19 en marzo; 35 en febrero; y 16 en enero.

Esto luego de que en el 2010 fueron asesinadas 303 mujeres, además de Marisela Escobedo, quien fue privada de la vida en la capital del estado, cuando exigía justicia frente a Palacio de Gobierno, por la muerte de su hija. Un total de 163 mujeres más fueron asesinadas de enero a diciembre del 2009 en las calles de Juárez y el Valle de Juárez, luego de que el 2008 cobró la vida de 89 fé-

163

se registraron

Agosto

7

víctimas

89

Fueron

2010 2009 2008

Peritos del Forense en el lugar donde fueron encontrados los cuerpos de las dos mujeres en la colonia Zacatecas.

7.62x39 milímetros. Horas antes, a las 7:04 de la mañana, dos jovencitas más de entre 18 y 23 años de edad fueron encontradas sin vida en las calles Viaducto Díaz Ordaz y Níquel, en la colonia Zacatecas. Según las autoridades, las dos jóvenes fueron atacadas con un arma blanca en el rostro, cuello y tórax, además de que ambas estaban cubiertas del rostro con una

Recuento de homicidios de mujeres

minas más. En total, 692 mujeres han perdido la vida del 2008 a la fecha, la mayoría de ellas víctimas de las balas, aunque tres de ellas fueron decapitadas y otras primero violadas y luego torturadas. En el 2010 tres de las víctimas estaban embarazadas al momento de ser asesinadas; mientras que otras más dejaron en la orfandad a decenas de niños y adolescentes.

137

En lo que va del año

En suma

692 víctimas

De acuerdo a las autoridades los motivos principales de sus muertes son la relación con el crimen organizado, que las jóvenes se relacionan con hombres involucrados en el narcotráfico o que las ‘viudas del narco’ heredan sus trabajos y después también son asesinadas. Sin embargos, existen otros casos cuya vida fue arrebatada de forma colateral, entre ellas decenas de niñas.

Persiste nerviosismo en los mercados cambiarios, señalan especialistas Alfredo Mena Martínez / De la Ciudad Miguel Ángel Díaz Marín, vicepresidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que independientemente de la problemática que se ha generado por la desconfianza del consumidor norteamericano, mucho tiene que ver la percepción de debilidad que existe en torno a la situación económica de Estados Unidos, lo que necesariamente se viene a reflejar en el ámbito mundial, sobre todo en México. Por su parte Jorge del Valle Cosío, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advierte que los problemas financieros de Europa y de Estados Unidos son consecuencia de una falta de disciplina fiscal de los gobiernos en esos países. Esos desequilibrios han afectado a los mercados financieros de todo el mundo. En el caso de México, hay variaciones en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, lo que a su vez genera ajustes en el tipo de cambio. Aunque aclara que si el usuario tiene deudas, por ejemplo un crédito hipotecario a tasa fija, no tendrá variación en sus pagos mensuales y en sus deudas. Si compró a meses sin intereses y cumple con los pagos convenidos, tampoco variarán sus saldos.

FOTO: josé luis gonzález/ Norte

Con siete víctimas en lo que va de agosto, la guerra que se vive en Ciudad Juárez y el Valle de Juárez ha matado a 692 mujeres del 2008 a la fecha; 137 de ellas en el presente año. Las últimas tres víctimas fueron asesinadas el viernes 12 de agosto en las calles de la ciudad. La última de ellas, de aproximadamente 20 años de edad, fue atacada a balazos junto a un joven en el cruce del bulevar Independencia y la avenida Santiago Troncoso, en el Parque Industrial Salvárcar, minutos después de las 11:30 de la noche. La mujer, hasta la mañana de ayer no identificada, fue descrita por la Fiscalía General del Estado (FGE) como de complexión regular, 1.65 metros de estatura, tez morena y cabello largo oscuro. En el lugar fueron asegurados tres casquillos percutidos calibre

Un ciclista pasa junto a un cartél de una casa de cambio que anuncia la cotización del día.

Cuando una persona tiene fondos de inversión o inversiones en Bolsa, simplemente debe evitar venderlas cuando el precio es bajo, ya que materializas las pérdidas. Explicó que la inversión en Bolsa en el largo plazo ha otorgado atractivos rendimientos, al tiempo de recomendar no invertir en Bolsa recursos que pretenda usar en menos de un año. También explica que a pesar de las variantes en el tipo de cambio, la compra de divisas no ha resultado una buena inversión en los últimos años. Recordó que en el 2009, el tipo de cambio superó los 15 pesos pero luego vinieron una

serie de bajas, lo que implicó una pérdida para las personas que compraron la divisa a ese precio. Las inversiones de los recursos de los trabajadores depositados en las Afores son en su mayoría en valores gubernamentales, 60 por ciento. La renta variable no supera el 17 por ciento. Las pérdidas de algunas Siefores en renta variable durante el año 2009 ya se recuperaron y en la mayoría de los casos, con creces. No es conveniente cambiar de Afore en periodos de especulación. Algún promotor podría sorprenderle mostrándole cifras de corto plazo para convencerle

de un traspaso, que podría materializarte una pérdida, aunque para el promotor signifique una comisión. Aparte existen indicadores de la economía mexicana que contribuyen a enfrentar en mejores condiciones la volatilidad de los mercados financieros internacionales. Por ejemplo México dispone de reservas internacionales por 133 mil 894 millones de dólares al cierre de julio de 2011, cifra récord en la historia de México. Las autoridades financieras realizaron importantes compras de oro para fortalecer y diversificar nuestras reservas.

Representantes de los sectores de la ciudad en reunión donde se comprometieron apoyar el programa.

Cobra auge el evento Juárez Competitiva Alfredo Mena Martínez / De la Ciudad En la presentación de este proyecto se contó con la presencia de todos los integrantes del cabildo, principales direc-

tivos de las instituciones de educación superior locales, legisladores, presidentes de organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial, empresarios destacados de Ciudad Juárez, El Paso y el

estado de Nuevo México, así como miembros de diferentes organizaciones que se han integrado paulatinamente a Juárez Competitiva, que tiene ya programados más de 300 eventos a desarrollarse duran-

te los 16 días señalados. Chavira destacó que este es el evento más importante de México en el 2011. Juárez va a hablar por México ante el mundo y se destacará todo lo que somos y subrayar lo que no somos pero que desgraciadamente más se conoce en otras regiones del planeta.


Norte de Ciudad Juárez Domingo 14 de agosto de 2011

3B

Local

Al volver a México, por la crisis o causa migratoria, los jóvenes buscan seguir preparándose

FOTO: ismael villagómez/ Norte

Se disparan 60% las revalidaciones de estudiantes que retornan de EU

CLAUDIA SÁNCHEZ Hasta en un 60 por ciento se incrementaron los trámites para la revalidación de estudios que realizaron mexicanos en escuelas de Estados Unidos, pero que a consecuencia del desempleo que ha vivido aquel país, o cuestiones migratorias tuvieron que volver a México. María Socorro Sandoval Girón, jefa del departamento de Registro y Certificación Escolar, informó que las acciones contra migrantes en territorio estadounidense han ocasionado que regresen cientos de familias cuando alguno de los integrantes fue deportado de ese país o repatriado voluntariamente. Se trata, en muchos de los casos -dijo- de hijos de indocumentados que tienen la doble nacionalidad o que desde muy pequeños cruzaron la frontera junto con sus padres buscando una mejor calidad de vida y, que ahora retornaron a tierras mexicanas. Algunos de los casos corresponden a niños y jóvenes que cursaron sus estudios en escuelas públicas o privadas estadounidenses. “Hoy reciben los beneficios al acudir ante las autoridades educativas para dar la validez oficial correspondiente a sus estudios”. En este contexto, la funcionaria expresó que diariamente, ante el departamento de Registro y

Estudiantes durante su regreso a la universidad.

Certificación Escolar acuden personas interesadas en revalidar los estudios de primaria, secundaria, preparatoria, universidad, posgrado o maestrías. Aquellas personas que no cuentan con documento alguno después de la deportación, deben realizar el trámite en la ciudad de Chihuahua a fin de que las autoridades educativas vía consular rastreen y verifiquen la información del solicitante. Kefrén Mahadma Reyes Coronado, es uno de estos casos, cuando llegó a México creyó no serviría para nada lo que estudió en EU, ahora sabe que no es así, pues está a punto de presentar un examen de revalidación de preparatoria, asegura que estaba en un error. “Acudí para solicitar que me orientaran para saber qué debo hacer o qué tramitar porque quiero seguir preparándome. Creo que lo que importa es saber que no estudié en vano”. Narró que contó con la oportunidad de estudiar en la unión

La universidad cuenta con lo más avanzado en tecnología.

Alumnos de la UTCJ se ganan el reconocimiento del presidente Calderón CLAUDIA SÁNCHEZ El Presidente de la República, hizo la entrega de reconocimientos a los primeros ingenieros del Subsistema Nacional de Universidades Tecnológicas, ellos son los más destacados y seis son juarenses. Emmanuel Alberto Osollo de ingeniería en Mecatrónica con un promedio de 9.5, Luis Alejandro Chávez Villegas de Ing. Mecatrónica con promedio de 9.7, Osiel Solano Castillo de Ing. en Mantenimiento Industrial con promedio de 9.3 Mauricio Soriano Pérez de Ing. en Mantenimiento Industrial con promedio de 9.6 Josefina Hernández Ibarra de Ing. en Procesos y Operaciones Industriales con 9.6 de promedio y finalmente Lizeth Ivonne García Carmona de Ing. en Procesos y Operaciones Industriales con promedio de 9.5 Durante la graduación de esta primera generación de ingenieros de la Unitec, Luis Alejandro Chávez Villegas, fue entrevistado por Periódico Norte, pues obtuvo el primer lugar de su generación. “Se lo quiero dedicar a mi padre que falleció hace algunos años y ya no me pudo ver, espero que en el cielo, el Señor le de la oportunidad de verme, si existe esa posibilidad, a mi esposa le doy la mitad de este titulo, ella lo merece más que nadie por haberme apoyado, a los ingenieros de mi empresa la CFE y a muchas más personas ahorita no recuerdo a todos verdad”. El primer mandatario se dirigió a los egresados, a sus padres y directivos de las Universidades Tecnológicas para mostrar su satisfacción por los nuevos ingenieros de México, en evento celebrado en la Ciudad de México. “Ustedes son sin duda lo mejor que tiene México; una juventud responsable, innovadora, determinante, con carácter que se esfuerza por superarse día con día”, Este –dijo- es un reconocimiento a su talento, a su educación y un hecho de orgullo para sus papás y mamás que tanto se esforzaran para que llegaran a la universidad. Fueron más de 500 estudiantes egresados de Universidades Tecnológicas de todo el país. Por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) De Ciudad Juárez acudió Ricardo Antonio García Parra, rector de la UNITEC acompañado por el secretario académico Heriberto Jara Vázquez, Martín Reyes de Lira director de la carrera de Mecatrónica, Ricardo Pérez Santellán director de la carrera de Mantenimiento Industrial y los 6 estudiantes más destacados de esta institución. Actualmente existen 79 Universidades Tecnológicas y se aseguró que para septiembre inician operaciones 10 más, por lo que a partir de esa fecha habrá 89 UNITEC en todo el país.

americana en diversas instituciones educativas, pero lamentablemente fue deportado junto con sus hermanos y padres, quienes radicaron en San Antonio, Texas, más de 15 años. Consideró difícil volver a empezar por el nivel de educación que tiene México, pero el momento se encuentra en el proceso de adaptación, pues tiene que lograr su objetivo: “Ahora me están dando la oportunidad y facilidades, eso es lo que me está motivando a seguir y terminar este proceso más que nada”. Cabe hacer mención que lamentablemente se han presentado algunos casos de jóvenes que estudiaron la preparatoria abierta en Estados Unidos, que en México no tiene validez por que no cumplen siquiera con el 70 por ciento del plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública. Para mayor información sobre estos trámites los interesados pueden llamar al número telefónico 6-29-33-00 ext.55766 o acudir en horario de oficina al

departamento de Control Escolar ubicado en las instalaciones de Gobierno del Estado en Eje Vial Juan Gabriel y Aserraderos de la colonia San Antonio. La responsable del departamento de Control Escolar dio a conocer los requisitos para realizar este trámite siendo éstos los que se exponen a continuación: Educación primaria: Llenar la solicitud que se le entregará al solicitante y firmarla, acta de nacimiento reciente, report card del grado 6 completa (boleta de calificaciones) y pagar en Recaudación de Rentas la cantidad de 26 pesos. Educación secundaria: Llenar solicitud y firmarla, acta de nacimiento reciente, certificado de primaria (México) report card del total de grados completa, (boleta) boletas completas del país de donde provenga de los grados que desee revalidar, si cursó algún grado en México completo anexar boleta oficial, pagar en Recaudación de Rentas la cantidad de 26 pesos. Educación media superior: Llenar solicitud y firmarla, acta de nacimiento reciente, en caso de que el solicitante sea extranjero, ésta debe ser apostillada y traducida al idioma español así como anexar su FM3, certificado de secundaria (México) o boletas completas de los grados 7,8,y 9 de los Estados Unidos, transcrip de High School de los grados 10,11 y 12, apostillado por notario público así como traducido al español por el mismo notario, si el solicitante cursó algún grado completo en México anexar certificado parcial; diploma de High School, apostillado por notario público; pagar en Recaudación de Rentas la cantidad de 260 pesos.

Instalaciones del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

Donarán a ‘Amor sin Fronteras’ los 300 empleados consulares CLAUDIA SÁNCHEZ El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez incluirá en la colecta ‘Donando Amor sin Fronteras’ a sus 300 empleados, esto además de hacer un llamado a todos sus contactos para que se sumen a donar aparatos y productos útiles para personas discapacitadas. Luego de que este viernes arrancara la campaña ‘Donando Amor Sin Fronteras’ con la participación de consulados de México en El Paso y el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Olga Vázquez, cónsul Regional de Prensa y Cultura, se refirió a cómo surgió esta iniciativa de apoyo a personas con algún tipo de discapacidad. Fernanda Ruiz, coordinadora del departamento de Atención a la Discapacidad y Prevención de la Discriminación se acercó al consulado hace dos meses y les habló de la intención de hacer esta colecta. La cónsul contó que les pareció una labor loable y que por primera vez se incluyeron en un proyecto de este tipo. Esto se debe, dijo, a que hace 21 años Estados Unidos aprobó la ley para las discapacidades; recientemente el presidente Obama en un discurso se refirió

a la historia de esta ley, “cuánto hemos mejorado las condiciones de vida de las personas con discapacidad, pero nos falta camino por andar”. Fue entonces que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, refirió la funcionaria consular, hizo un llamado a todos las embajadas y consulados para que se integraran actividades, organización de programas o eventos para ayudar a la gente con discapacidades, “para hacer entender lo que significa discapacidad, romper barreras y crear una nueva cultura hacia esta situación”. Es por ello que en esta colecta se incluirá además a los 300 empleados del Consulado de Estados Unidos en México, (200 empleados mexicanos y el resto americano) “la recaudación será interna, además de hacer un llamado a todos nuestros contactos”. Para la comunidad en general hay actualmente dos centros de acopio, Consulado Mexicano en El Paso, además del Parque Central Poniente, donde podrán llevar sillas de ruedas, andadores y bastones, muletas, además de algún aparato ortopédico que ya no utilice pero que esté en buenas condiciones. Esta colecta inició este pasado 12 de agosto y concluirá en 30 días.


4B

Domingo 14 de agosto de 2011

Norte de Ciudad Juárez

Local

Acribillan a guiador en la Granjas de Chapultepec Autoridades hallan en escena del crimen 22 casquillos percutidos Hérika Martínez Prado Con un hombre más asesinado durante la mañana, ayer suma-

ron 40 las personas privadas de la vida en lo que va de agosto, según datos de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte.

A las 10:35 de la mañana autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 25 años de edad, en las calles Felipe Ángeles y Chihuahua, de la colonia Granjas de Chapultepec. El hombre fue atacado a ba-

lazos cuando circulaba a bordo de un automóvil Ford Escort de color blanco, mismo donde fue encontrado su cuerpo. De acuerdo al protocolo de comunicación enviado por la autoridad investigadora, en el lugar fueron asegurados 22 cas-

quillos percutidos calibres .45 y 9 milímetros, los cuales fueron enviados al Laboratorio de Balística Forense para su estudio correspondiente y continuar así con la investigación del homicidio. El hecho ocurrió luego de

que minutos antes de que concluyera el viernes, a las 11:47 de la noche, una pareja de jóvenes fue encontrada sin vida en el cruce del bulevar Independencia y la avenida Santiago Troncoso, en el Parque Industrial Salvárcar.

Espacios destinados a discapacitados en estacionamiento.

Promoverán respeto a espacios para los discapacitados Ricardo Espinoza La Secretaría de Fomento Social iniciará una campaña para concientizar a los automovilistas para no estacionarse en los espacios azules reservados para personas con discapacidad, denominada ‘No te pongas en mi lugar, ponte en mis zapatos’, dado el problema que se presenta de un alto número de infracciones por no respectar dichos lugares exclusivos de estacionamiento. Mientras en Chihuahua ya inició la campaña, en Ciudad Juárez aún se está en pláticas con la Presidencia Municipal para implementarlo en esta frontera, comentó el vocero de la Secretaría de Fomento Social del gobierno estatal, Concepción Hernández. Indicó que además se negocia con importantes centros comerciales, el permitir el acceso a sus estacionamientos a las unidades de vialidad, con el fin de revisar el respeto a los estacionamientos exclusivos para personas con capacidades diferentes e imponer la multa a aquellos que violen esta disposición. Indicó que de acuerdo a las estadísticas de vialidad, son mujeres conductoras y luego los jóvenes los que menos respetan los cajones azules. El trabajo se realiza a través del Instituto Chihuahuense de la Juventud, mediante la entrega de volantes entre los conductores por las principales vialidades de Chihuahua, además de en centros comerciales. El propósito es sensibilizar y fomentar una cultura de respeto al libre acceso a los cajones azules destinados a personas con discapacidad y advirtiéndoles de la sanción de 2 mil 850 pesos a la que serán sujetos en caso de infringir la ley. El vocero de Fomento Social explicó que existe una labor de análisis para presentar una iniciativa ante el Congreso del Estado, para aumentar el costo de la multa a quienes se estacionan en los lugares exclusivos para personas con capacidades diferentes. Este programa lanzado por el ICHIJUV forma parte de las políticas públicas de prevención a la discriminación y de los programas sociales de generación de un entorno favorable para las personas con discapacidad del Gobierno del Estado, en la que están involucrando a las autoridades municipales de Chihuahua y de Ciudad Juárez.


FOTO: JOSÉ ZAMORA /norte

Décima segunda edición del Festival Aventura en Dunas 2011

¡Viven la emoción al máximo!

MARISOL RODRÍGUEZ Al máximo se vivió la emoción del deporte extremo en la décima segunda edición del Festival Internacional Aventura en Dunas 2011 que reunió a cientos de visitantes en las Dunas de Samalayuca. Agradable se tornó el ambiente con un cielo nublado, acompañado en momentos por unas cuantas gotas de lluvia que aminoraron el calor y permitieron que tanto los

deportistas como el público disfrutaran más de las actividades. Las competencias estaban programadas para iniciar a las 7 de la mañana, por lo que minutos antes arribaron los primeros competidores de la Carrera Pedestre ‘Aventura en Dunas’ de 10 kilómetros. El recorrido se realizó en dos vueltas dentro de un circuito de cinco kilómetros y como era de esperarse la dupla de kenianos con-

formada por Kibet Cherop e Hyvon Ngetich se llevó el triunfo. Cherop, quien arribó al igual que su compatriota de Zacatecas, lugar donde radican actualmente, concluyó el recorrido con un tiempo de 49 minutos y 36 segundos. Enseguida llegó a la meta para adjudicarse el segundo puesto Alejandro Palacios con un tiempo final de 50 minutos y 19 segundos, y en tercero culminó el juarense Santiago

Ávila con 51 minutos y 11 segundos. En la rama femenil la ganadora absoluta fue Ngetich realizó un tiempo de una hora con 5 minutos y 6 segundos; el segundo lugar le correspondió a María de la Cruz Ortiz con una hora, 5 minutos y 52 segundos y en tercero llegó Valentina Robles con una hora, 10 minutos y 19 segundos.

más / 2c

tris: md: 40121 e: 09260 C: 69239 Chispazo: 2-8-15-19-27

¡Rompen

domingo 14 de agosto DE 2011

editor: marco cÁrdenas coeditor: jesÚS VILLA coeditor grÁfico: Raymundo calzadillas, alejandro bencomo email: cancha@periodico-norte.com

0-1 Sebastián Maz (49’)

México

Goles:0-1 Érick Torres (37’) 1-1 Duvan Zapata (60’) 1-2 Edson Rivera (68’) 1-3 Edson Rivera (88’)

Supera México al anfitrión Colombia y avanza a la semifinal del Mundial de Futbol Sub 20

¡Puede Maz! Da ex indio victoria a León sobre la tribu que pierde su invicto MARISOL RODRÍGUEZ

El Universal

B

El invicto que había mantenido en casa y en el torneo el Club de Futbol Indios se perdió al igual que el encuentro ante León con una solitaria anotación del uruguayo Sebastián Maz, durante la fecha 3 del Torneo Apertura 2011 de la Liga de Ascenso. El estadio Olímpico Benito Juárez lució una entrada pobre pero el aliento no faltó en la tribuna al canto de ‘Vamos vamos Indios, vamos a ganar’, acompañado por el sonido de los tambores, tarolas y trompetas. Con algunos cambios en relación a sus anteriores partidos, el técnico uruguayo César Vega Perrone envió al terreno de juego a Humberto Hernández, el debutante Efraín Dimayuga, Paulo Serafín, Braulio Godínez, René Ruvalcaba, Híber Ruiz, Pablo Metlich, Víctor Bernárdez, Arturo Alvarado, Edwin Borboa y Blas Pérez. Por parte del cuadro felino iniciaron los ex aborígenes Alfonso Blanco, Marco Vidal y Sebastián Maz; complementaron la alineación Mario Ruiz, Ignacio González, Óscar Mascorro, Alejandro Corona, Julián Benítez, Éder Cruz, Iván Pineda y Éder Pacheco.

ogotá.- El Tri echó por tierra los pronósticos en el Mundial Sub-20 al vencer al anfitrión, Colombia, para avanzar a las semifinales del torneo, al derrotar a los cafeteros 3-1 con anotaciones de Érick Torres y Edson Rivera (2), pese al error del portero Rodríguez para el gol sudamericano. En semifinales, el Tri se encontrará con el ganador del duelo de hoy entre Brasil y España, en un partido que se disputará el miércoles, en el departamento de Pereira. Colombia, apoyado por su gente en el estadio “El Campín”, arrolló al Tricolor en los primeros minutos, en los que la figura del portero José Antonio Rodríguez se engrandeció con buenas intervenciones que salvaron la portería mexicana. Zapata, Muriel y Quiñones, sobre todo, pusieron en aprietos al portero mexicano, quien reaccionó para lograr buenas atajadas, además de que cortaba bien los centros y mantenía su portería sin goles. Parecía cuestión de tiempo para que la selección cafetera abriera el marcador, pero el equipo mexicano tejió una jugada al frente y Cabezas jaló dentro del área a Diego Reyes para que el silbante decretara la pena máxima. El encargado de cobrar fue Érick “Cubo” Torres, quien pidió la pelota al m.37, para sacar un disparo raso, a la izquierda, con potencia, que superó el buen lance de Bonilla para poner el 1-0 y así silenciar a los 50 mil asistentes en “El Campín”. En el final de la primera mitad, al m.41, Ulises Dávila estuvo cerca de marcar el segundo, pero Bonilla hizo una gran atajada para enviar la pelota a tiro de esquina. Para la parte complementaria, Colombia se lanzó con todo al frente, mientras que el Tricolor apostó por el contragolpe y estuvo cerca de conseguir el segundo.

más / 2c

AP Cartagena.- Argentina dilapidó dos atajadas de su arquero Esteban Andrada en la definición por penales y acabó perdiendo ayer ante Portugal por 5-4 desde los 12 pasos en los cuartos de final del Mundial Sub20. El portero portugués Mika se erigió como la figura al tapar dos remates, el último a Nicolás Tagliafico, para darle al conjunto luso el boleto para jugar el miércoles una semifinal en Medellín contra el ganador del duelo Nigeria-Francia que se disputará hoy en Cali. Dentro de un duelo tedioso

y en extremo calculador, ambos equipos terminaron empatados 0-0 tras los 90 minutos reglamentarios y los 30 de la prórroga. En una noche de luna llena, la empresa de Argentina de conquistar un séptimo título en estos mundiales terminó de naufragar en el Caribe colombiano, en la calurosa Cartagena. Argentina estuvo más cerca, pero nunca pudo encontrar la fórmula para vulnerar a una defensa de Portugal que sigue sin recibir goles tras cinco partidos en el torneo. “Fue inesperado el desenlace ... al final la suerte les favoreció”, dijo el técnico argentino Walter

Argentina

Echan a Argentina

resultado

0-0

(4)-(5)

PORTUGAL

COLOMBIA

FOTO: JOSÉ ZAMORA /norte

pronósticos! :1 3

0-1

león

indios

CLUB INDIOS

PARTIDO DEFINIDO POR PENALES Perazzo. Todo parecía a favor de la Albiceleste en la ruleta de los penales, luego que se puso en ventaja 3-1 cuando Andrada tapó los disparos de Danilo y Roderick. Sin embargo, Portugal no volvió a fallar, con anotaciones de Rafael Lopes, Nelson Oliveira, Tiago Ferreira y Sergio Oliveira. Los argentinos, en cambio, no pudieron dar el puntillazo. Leandro González Pírez es-

trelló su remate en un ángulo, mientras que Mika le tapó otro a Alan Ruiz y finalmente a Tagliafico. Durante el trámite, los dos jugaron con un pie en el acelerador y el otro en el freno, ofreciendo escasas situaciones de gol. “Fue un partido muy cerrado, muy trabado y sin situaciones claras”, comentó Perazzo. No fue hasta los 19 cuando se vio la mejor de Argentina, un tiro libre de Erik Lamela que pasó zumbando cerca del travesaño. Portugal estuvo más cerca tras un error de la zaga argentina. Sobre los 25, Caetano hizo la diagonal para recibir un pase en profundidad entre dos defensores y quedó bien perfilado para un remate cruzado que Andrada manoteó afuera.


2C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011

Mandan Cachorros a Zambrano a lista de descalificados AP Atlanta.- Los Cachorros de Chicago colocaron ayer al abridor venezolano Carlos Zambrano en la lista de descalificados y dijeron que no recibirá su sueldo durante 30 días ni participará de actividades del equipo. Zambrano vació su casillero el viernes y abandonó al equipo luego de ceder cinco jonrones y salir expulsado en la derrota por 10-4 contra los Bravos de Atlanta. No volvió al equipo el sábado. Las acciones del venezolano, incluido un lanzamiento que pasó muy cerca de Chipper Jones y que llevó a su expulsión, son “intolerables”, dijo ayer el gerente general Jim Hendry. “Este era el castigo más estricto que podíamos aplicar sin dejarlo libre”, dijo Hendry.

El lanzador de los Cachorros Ryan Dempster también se expresó con dureza contra su colega. “Él se hizo la cama, que duerma en ella”, dijo. “No es que sea algo nuevo”. Grandes Ligas y el sindicato de jugadores debatirán las declaraciones de Zambrano sobre su futuro en el beisbol, aseguró Hendry en una conferencia telefónica con periodistas. El piloto Mike Quade afirmó el viernes que Zambrano dijo a colaboradores del club que podría retirarse. “No hay cosas mucho peores que dejar a tus compañeros en el medio de un partido”, dijo Hendry. El gerente dijo que se disculpó con su par de los Bravos Frank Wren por los actos de Zambrano, que empañaron la noche en que

No hay cosas mucho peores que dejar a tus compañeros en el medio de un partido”

Hendry

compañero

Atlanta retiró el número 6 de su ex piloto Bobby Cox. Zambrano se fue expulsado por el árbitro central Tim Timmons en la quinta entrada tras lanzar dos pelotazos que pasaron cerca de Jones, luego que Freddie Freeman y Dan Uggla habían pegado cuadrangulares. El segundo lanzamiento fue tan fuerte que llegó hasta la pared del fondo.

“No tuvo justificación ese lanzamiento a Chipper Jones”, dijo Hendry. “Siento que cualquier cosa que pueda restarle valor a la noche de Bobby Cox, más allá de la competencia normal, es totalmente intolerable”. Hendry dijo que no tenía idea dónde estaba Zambrano ayer. Jones se mostró agradecido por las declaraciones de Hendry. “Carlos me cae bien, siempre me cayó bien”, agregó el pelotero de los Bravos. “Él compite con intensidad. Lamentablemente, a veces eso lo perjudica”. El tercera base dominicano de los Cachorros Aramis Ramírez dijo que el equipo recibiría bien a Zambrano “si cambia de actitud”. “Tiene que pensar más, él es un hombre y no es una sola vez. Mucha gente ha tratado de ayudarlo y él no los deja”, dijo.

Carlos Zambrano.

Luce Posada

en regreso

Conecta cuadrangular con casa llena y lleva a Yanquis a la victoria sobre Rays

Ben Roethlisberger (7) es presionado por Kevin Barnes de los Pieles Rojas.

Molesta actuación a entrenador de Steelers

AP

Resultados Green Bay NY Gigantes Buffalo Indianápolis Minnesota

17 Cleveland 10 Carolina 3 Chicago 10 San Luis 3 Tennesse

27 20 10 33 14

Vuelve Patterson con Eagles

AP

AP

Pittsburgh.- El entrenador de los Steelers de Pittsburgh, Mike Tomlin, esperaba que el equipo llegase algo enmohecido al primer partido de la pretemporada. Lo que no esperaba era ver que los campeones de la Conferencia Americana fueran avasallados. Los Steelers apenas si se hicieron sentir el viernes cuando perdieron 16-7 con los Redskins de Washington. Y aunque tener una mala actuación cuando los resultados casi no importan para uno de los equipos más veteranos en la liga, presentar una imagen de apatía al hacerlo fue algo que no encajó con las expectativas del entrenador. “Con total franqueza, fuimos superados en casi todas las áreas, bloqueando, tacleando, corriendo, lanzando, pateando”, señaló Tomlin. “Ese equipo anoche estuvo mejor preparado que nosotros. Lo demostraron”. Los Steelers consiguieron avanzar únicamente 186 yardas con uno de los peores equipos de la Conferencia Nacional de hace un año y, además, se vieron virtualmente incapaces en la defensiva. Washington movió el balón con facilidad y acumuló 453 yardas. Sólo alguna fallida concreción de los Redskins en la zona de definición y una inconsistente labor del pateador Shayne Graham impidieron que el marcador fuera más desequilibrado. “No hay mucho para sentirse bien”, dijo Tomlin. Sobre todo en la sala de entrenamiento. El avezado cornerback Ike Taylor se fracturó el pulgar izquierdo y estará fuera al menos dos semanas o posiblemente más si es necesario operarlo. “Pudo ser peor”, estimó Taylor. “Ya sanará. Todos juegan

Bethlehem.- Mike Patterson, quien hace 10 días se desmayó y convulsionó en un entrenamiento, retornó ayer con los Eagles de Filadelfia. Patterson no practicó, pero se puso el uniforme para realizar ejercicio de fortaleza y aeróbicos con el preparador físico Rick Burkholder y con varios de sus compañeros, en su primer entrenamiento desde el episodio en un campo colindante. Patterson se abstuvo de responder preguntas de los periodistas, pero mostró una amplia sonrisa y solamente les dijo que “me siento de maravilla” cuando salía del campo de prácticas. Con posición de tacle ofensivo y 136 kilos (300 libras) de peso, Patterson recibió el diagnóstico de una malformación arteriovenosa cerebral por el colapso que tuvo el 3 de agosto durante una de las prácticas de pretemporada del equipo en la Universidad de Lehigh. lesionados”. Lo que los Steelers no hicieron, al menos el viernes, fue jugar con intensidad. Pudiera ser un efecto colateral de tener tantas de las posiciones clave decididas. Pittsburgh tuvo poca presencia en el mercado de los agentes libres, hasta que consiguió el jueves al receptor Jerricho Cotchery. Los Steelers prefirieron renovarle a sus propios agentes libres con la esperanza de avanzar un poco más que el año pasado.

Nueva York.- Jorge Posada empalmó un grand slam y empujó seis carreras en su primer partido desde que fue a la banca hace seis días y los Yanquis de Nueva York ganaron 9-2 para destrozar una racha de cinco victorias de los Rays de Tampa Bay. Phil Hughes apoyó su permanencia en la rotación de los Yanquis con seis entradas eficaces. Curtis Granderson sonó su 33er jonrón para empatar con el dominicano José Bautista en el liderato de las mayores, mientras que el también quisqueyano Robinson Canó pegó dos hits y anotó dos veces en la recuperación de los Yanquis luego de la derrota del viernes ante los Rays. Al ingresar a la alineación titular como bateador designado el día que su compañero Derek Jeter fue homenajeado por lograr 3 mil hits, Posada bateó un sencillo con la casa congestionada contra Jeremy Hellickson (10-8) en la segunda entrada para darle a Nueva York la ventaja de 2-0. El toletero puertorriqueño conectó un doble en la cuarta y luego ligó su 10mo cuadrangular del año y el 10mo grand slam de su carrera al enganchar en la quinta un lanzamiento de Brandon Gomes. Posada no había jugado desde el domingo en Boston, cuando fue retirado de su posición regular de bateador designado. En el último año de un contrato de cuatro temporadas y 52.4 millones de dólares, Posada cumple 40 años el miércoles. Está en el que posiblemente sea su último año con los Yanquis, que ha sido complicado. El boricua se retiró de la alineación en mayo cuando fue bajado al noveno lugar al bate. Un día después ofreció disculpas a sus compañeros. Ha tenido dificultades para ajustarse a su participación como bateador designado de tiempo completo después de haber sido el receptor principal del equipo en la mayor parte de sus 17 años de carrera. Azulejos 11, Angelinos 2 Toronto.- El dominicano Edwin Encarnación bateó uno de los tres cuadrangulares de su equipo, incluyendo un grand slam

resultados mlb

liga Americana LA Angels Tampa Bay Texas Detroit Minnesota Kansas City Boston

Jorge Posada(der.) es felicitado por Derek Jeter después de su cuadrangular.

de Adam Lind, y los Azulejos de Toronto apalearon 11-2 a los Angelinos de Los Ángeles y su as Jered Weaver. Los jonrones de Encarnación, Lind y Mark Teahen fueron contra Weaver, quien permitió ocho carreras y ocho hits, ambas las mayores cifras de la temporada. El derecho duró apenas cuatro y dos tercios de entrada, su salida más corta del año. Weaver había ganado ocho de sus nueve decisiones anteriores, y su efectividad subió de 1.78 a 2.13. Weaver (14-6) lanzó por primera vez desde el 5 de agosto, luego de cumplir una suspensión de seis partidos por lanzar contra un bateador de Detroit en una derrota el 31 de julio. El estelar lanzador se metió en aprietos desde el inicio, al permitir un toletazo de dos carreras a Encarnación en la primera entrada, el 10mo vuelacerca de la temporada del dominicano.

¡Puede Maz! de la portada Sin hacerse daño en la primera parte, Indios fue el que propuso el juego, generando más acciones de peligro en la meta de los visitantes, corría el minuto 20 cuando Borboa realizó un disparo que hizo gritar gol en un sector del estadio pero el esférico pegó por fuera de la red. El uruguayo Maz, quien se perfiló como el hombre más ad-

elantado en la estrategia felina, lució bien cuidado por los defensas aborígenes y poco tuvo que hacer. Fue su compañero Éder Pacheco, quien en dos ocasiones tuvo opciones claras de gol pero sus disparos fueron bien contenidos tanto por el ‘Gansito’ Hernández como por su defensa. Cuando corría el minuto 37, René Ruvalcaba le cometió una falta en la media cancha a Maz, lo que le costó la tarjeta roja directa y de paso se pintó de amarillo a sus compañeros Braulio Godínez y Blas Pérez por los reclamos.

11 9 1 5 3 5(8) 5(4)

Cerveceros 1, Piratas 0 Milwaukee.- El mexicano Marco Estrada trabajó el sábado cinco entradas y junto a cuatro relevistas lanzó pelota de tres hits, mientras que el cubano Yuniesky Betancourt pegó un jonrón para que los Cerveceros de Milwaukee vencieran 1-0 a los Piratas de Pittsburgh. Takashi Saito, LaTroy Hawkins, el venezolano Francisco Rodríguez y John Axford completaron la blanqueada para los líderes de la División Central de la Liga Nacional. Axford se ganó su 34to rescate al sobreponerse a un triple al inicio de la novena entrada. Estrada (3-8) salió a la lomita en reemplazo de Chris Narveson, que entró a la lista de incapacitados por un corte en el pulgar de su mano de lanzar. Kevin Correia (12-11), líder de las mayores con 10 victorias

0 3 3 8 1 6 4 0

Milwaukee Filadelfia Florida Atlanta Cincinnati San Luis Arizona LA Dodgers

1 11 0 4 13 1 6 3(3)

PROBABLES LANZADORES

liga Americana Minnesota (Slowey 0-0) en Cleveland (D.Huff 1-1), 11:05 a.m. Tampa Bay (Shields 11-9) en N.Y. (Yanquis) (F.García 10-7), 11:05 a.m. L.A. Angels (Haren 12-6) en Toronto (Cecil 4-5), 11:07 a.m. Detroit (Fister 4-12) en Baltimore (Jo-.Reyes 5-9), 11:35 a.m. Kansas City (Francis 4-12) en Chicago (Danks 4-9), 12:10 p.m. Texas (M.Harrison 10-8) en Oakland (Harden 3-2), 2:05 p.m. Boston (Wakefield 6-4) en Seattle (Furbush 2-4), 2:10 p.m.

liga nacional San Diego (LeBlanc 0-2) en Cincinnati (Willis 0-2), 11:10 a.m. San Francisco (Vogelsong 9-2) en Florida (Volstad 5-8), 11:10 a.m. Chicago (Garza 5-9) en Atlanta (Beachy 5-2), 11:35 a.m. Washington (Wang 1-2) en Filadelfia (Halladay 15-4), 11:35 a.m. Pittsburgh (Morton 9-6) en Milwaukee (Marcum 10-3), 12:10 p.m. Houston (Lyles 1-6) en L.A. Dodgers (Kuroda 7-14), 2:10 p.m. N.Y. (Mets) (Capuano 9-10) en Arizona (Marquis 8-6), 2:10 p.m. Colorado (Rogers 6-1) en San Luis (E.Jackson 1-1), 6:05 p.m.

de visitante este año, perdió por segunda vez esta temporada en el estadio Miller Park de Milwaukee. Por los Piratas, el dominicano Pedro Álvarez de 3-0. El venezolano Ronny Cedeño de 3-1. Por los Cerveceros, el cubano Betancourt de 3-1 con una anotada y una impulsada. El mexicano Estrada de 1-1. El puertorriqueño Felipe López de 1-0.

Avanza Stosur a la final en Toronto AP

de la portada Mientras que en la carrera de ciclismo de montaña, Manuel Salas Chávez de Casas Grandes obtuvo la victoria en la categoría expertos, refrendando su título del año pasado y coronándose por tercera ocasión en este festival. El recorrido constó de 50 kilómetros en tres vueltas, al finalizar el ciclista que cuenta con siete años de experiencia en este deporte, comentó “estuvo un poco fuerte, al principio estuvo un poquito pesado con los de Durango”. A lo que agregó, “empezamos a trabajar Francisco Wong también de Casas Grandes y yo,

Toronto NY Yanquis Oakland Baltimore Cleveland Chicago Seattle

liga nacional Pittsburgh Washington San Francisco Chicago San Diego Colorado NY Mets Houston

¡Viven emoción al máximo! Jugadores de Indios se lamentan tras una falla.

2 2 7 6 1 4 0

Familias se divirtieron en diferentes deportes extremos.

empezamos a despegar y creo que hice mejor trazos en la arena, mi compañero se quedó a atrás, mantuve el ritmo y seguí un poquito fuerte hasta terminar”. Sobre la preparación que realizó previo a esta competencia dijo es de años de entrenamiento y se mostró contento de repetir la historia en las otras ediciones 2007 y 2010.

Toronto.- La australiana Samantha Stosur venció a la polaca Agnieszka Radwanska 6-2, 5-7, 6-2 para avanzar a la final del torneo de la WTA en Toronto. Stosur le quebró el servicio a Radwanska tres veces en el primer set, pero la polaca de 22 años se recuperó para llevarse el segundo con una doble falta de su rival. La australiana volvió a quebrarle el saque a Radwanska para ponerse 5-2 arriba en la tercera manga y ganó el partido con un ace. La derrota cortó una racha invicta de nueve partidos de Radwanska, que ganó su quinto título de la WTA la semana pasada en Carlsbad, California.

Samantha Stosur realiza una devolución.

Stosur, número 11 del mundo, enfrentará a la ganadora del partido nocturno entre la cuarta favorita bielorrusa Victoria Azarenka y la estadounidense Serena Williams.


3C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011

Chiapas.- Jaguares de Chiapas rescató el empate en el Víctor Manuel Reyna 1-1 ante Cruz Azul, gracias a una anotación de Ismael Fuentes al minuto (m.) 56, luego de que La Máquina se había ido al frente en el arranque del partido con autogol de Jesús Sánchez. Con una dosis de fortuna, Cruz Azul se fue arriba en el marcador, apenas al m.6, en un tiro de esquina que alcanzó a peinar Waldo Ponce a primer poste para que el balón pegara en la cara de Jesús Sánchez y se fuera al fondo de las redes, en un claro autogol de los chiapanecos.

Jaguares reaccionó y poco a poco fue creando opciones de peligro; la más clara, un remate de chilena de Luis Gabriel Rey, al m.22, que tapó Yosgart Gutiérrez de manera espectacular, en el rebote Jesús Chávez disparó, pero el portero celeste atajó de nueva cuenta. Al m.39, Jackson Martínez tuvo una nueva oportunidad, con un remate en el área chica, pero Yosgart de nueva cuenta se vistió de héroe y salvó a La Máquina para mandar el partido al descanso con la ventaja. En la segunda mitad, en la primera acción de peligro, al m.48, Torrado filtró un pase para

‘Chuletita’ Orozco, quien se quitó la marca de Chávez y de Fuentes para sacar un disparo que pasó apenas desviado de la meta chiapaneca. Esta acción pareció despertar a Jaguares, que dio un aviso con un remate de Jackson Rodríguez que alcanzó a tapar Yosgart, quien realizó una buena salida al m.56. Sin embargo, dos minutos después cayó el gol del empate, por conducto de Ismael Fuentes, quien se agregó al frente para una jugada de táctica fija y terminó por cabecear un centro de Edgar Andrade, ante la mala marca de la zaga celeste, para poner el 1-1. Con el empate, las acciones

1-1

Cruz Azul

El Universal

RESULTADO Chiapas

Empatan Jaguares y Cruz Azul

0-1 Jesús Sánchez (6’ autogol) 1-1 Ismael Fuentes (56’)

de peligro disminuyeron en ambas porterías, lo cual provocó un duelo trabado en medio campo y sin un claro dominador. Aquino, en los instantes finales, sacó un zapatazo que Edgar Hernández logró desviar para preservar el marcador. Así, Cruz Azul llega a ocho puntos, mientras que Jaguares alcanza las cuatro unidades, con un juego pendiente. En la jornada 6, La Máquina recibe a los Xolos de Tijuana, mientras que Jaguares visita a Querétaro.

Cruz Azul sacó un punto como visitante en la selva.

Rescatan Águilas

Monterrey

1-0 Christian Sánchez (19’)

ambos equipos salieron con los mismos jugadores que iniciaron el juego. El conjunto potosino estuvo cerca de aumentar el marcador en un desborde de Michel Arroyo, quien entró solo al área y disparó a la salida del guardameta que desvió en gran lance, al 57 de acción. Los potosinos respondieron con disparo en los límites del área de Jaime Correa, que desvió en gran estirada Jonathan Orozco, al 72. El juego siguió con vaivenes en el medio campo, los visitantes en busca del gol del empate que finalmente no llegó ante la bien plantada zaga local, que no permitió daño en su marco. San Luis estuvo cerca de aumentar el marcador al minuto 90, en colada dentro del área de Wilmer Aguirre, quien remató a bocajarro al portero Orozco, quien aguantó y desvió cuando se coreaba la anotación. La victoria es un tanque de oxígeno para el cuadro potosino por problemas en el fondo de la tabla, mientras los regiomontanos sumaron su segunda derrota de visitantes. El arbitraje correspondió a Mauricio Morales, sin problemas. Amonestó por Monterrey a William Paredes al minuto 65 y César Delgado (75), mientras que por San Luis a Aníbal Matellán (62), José Joel González (71), Jaime Correa (82) y Daniel Alcántar (90).

Intenta Pumas seguir invicto

Querétaro

1-3

0 - 1 Carlos Bueno (30’); 1 - 1 Giancarlo Maldonado (58’); 1 - 2 Carlos Bueno (58’); 1 - 3 Ricardo Michel Vázquez (74’)

Héctor Mancilla puso adelante a Tigres, pero las Äguilas logran empatar casi al final del partido.

defensiva de los visitantes se acentuó, mientras los de la UANL mantuvieron esa iniciativa ahora en pos del empate y cerca estuvieron a través del argentino Lucas Lobos, quien sacó un disparo cruzado que Navarrete, a una mano, sacó para evitar la caída de su marco, para irse así al descanso. Para la parte complementaria, la tónica fue la misma, con un América completamente temeroso, apostando por el contragolpe, dejándole toda la iniciativa a Tigres, que la aceptó sin tapujos para meter al rival en su meta y recibir

su recompensa con el empate. Jorge Torres Nilo, por izquierda, mandó un centro que el chileno Mancilla remató descompuesto a la ubicación de Patricio Treviño, que en su afán de despejar metió el balón en propia portería, al minuto 66. Tigres se fue con todo para darle la vuelta y luego de un disparo al travesaño de Lobos, consiguió su segundo tanto en una triangulación en la que el argentino sirvió a ‘Danilinho’, quien dentro del área le puso en ‘bandeja de plata’ a Mancilla y éste sólo la empujó, al

minuto 84. Cuando parecía que todo estaba escrito, un descuido de la zaga local permitió al recién ingresado Renato González aprovechar un centro por derecha para prender un zurdazo impresionante que batió a Palos, para así rescatar un empate. Sin embargo, dicha igualada no exime a este equipo de una pésima actuación que debe empezar a replantear muchas cosas, comenzando desde la dirección técnica y posteriormente instancias de la directiva.

Rompen Tuzos mala racha Agencias

Agencias

Martín Bravo estará en el ataque de los Pumas.

Santos

vs

vs 13:00 horas

Puebla

11:00 horas / Canal: 32

Pachuca.- Los “Tuzos” del Pachuca se llevaron una importante victoria de 3-0, al terminar con la racha de ocho juegos sin conocer la victoria ante Toluca, que sigue sin mostrar el buen futbol que lo llevó a ser uno de los equipos más regulares la década pasada. Los goles en el estadio Hidalgo fueron de Enrique Esqueda, al minuto dos, Gerardo Rodríguez (33) y del argentino Mauro Cejas (78). De esta forma, los locales suben al séptimo puesto de la tabla general del Torneo Apertura 2011, con lo que desplaza a Toluca al octavo puesto con seis y de paso se despide de su invicto en el certamen actual. Rápidamente el equipo que dirige Efraín Flores se encontró con el gol en el marcador, al minuto dos, Enrique Esqueda consiguió el primero con un pase de Brambila para que solo llegara a empujar la pelota. Los Diablos Rojos, por su

Pachuca cortó su mala racha.

RESULTADO Pachuca

hoy por tv

Tijuana

tero Alejandro Palacios tuvo gran actuación y salvó a su equipo que más allá de haber visto rota su racha de triunfos en fila, dejó mucho que desear con un esquema demasiado conservador. El campeón del futbol mexicano, que ostenta el primer sitio general con 10 unidades, ha dominado por completo a los coahuilenses en los 10 más recientes duelos en Ciudad Universitaria, con nueve triunfos y sólo un empate.

Pumas

México.- El equipo Pumas de la UNAM busca mantener el invicto y sumar otra victoria este domingo en que recibe a Santos Laguna, uno de los dos partidos con que se cierra la actividad de la Fecha Cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Olímpico Universitario será el escenario de este juego pactado para dar inicio a las 11:00 horas, con Miguel Ángel Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Los auriazules no pudieron terminar con esa racha de 29 años que suman sin vencer como visitante a Guadalajara y de haberlo hecho, ese resultado se habría considerado injusto, dado que no tuvo los argumentos necesarios para hacerlo. De hecho, la derrota habría sido un marcador adecuado a lo que se vio en la cancha, pero el por-

0 - 1 Duilio Davino (42’); 0 - 2 Eduardo Lillingston (86’)

3-0

Toluca

San Luis Potosí.- Gladiadores de San Luis logró un valioso triunfo por 1-0 sobre Monterrey, en partido de la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, en el estadio Alfonso Lastras de esta ciudad. La solitaria anotación de San Luis la concretó Christian Sánchez, al minuto 19. El cuadro potosino sumó seis puntos, mientras Rayados se quedó con nueve unidades en la tabla general. El partido resultó entretenido para los aficionados que registraron buena entrada en el estadio de esta ciudad en una tarde soleada. Al minuto 17, el cuadro visitante falló una clara oportunidad en un remate de Walter Ayoví con el pie izquierdo y el balón se impactó en el travesaño cuando Oscar ‘Conejo’ Pérez estaba vencido. San Luis logró el 1-0 al minuto 19 en un tiro de esquina cobrado por al centro del área penal, que remató con certero cabezazo Christian Sánchez que dejó sin oportunidad al cancerbero Jonathan Orozco. Con el marcador en contra, los regiomontanos adelantaron líneas en busca del empate, presionando el marco encomendado al experimentado ‘Conejo’ Pérez, fallando sendos remates César Delgado y Ayoví a los minutos 34 y 39. Para la parte complementaria

1-0

0-1 Christian Benítez (17’), 1-1 Patricio Treviño (autogol 66’), 2-1 Héctor Mancilla (84’) 2-2 Renato González (90’)

0-2

Atlante

Agencias

San Luis

Respira San Luis

RESULTADO

2-2

RESULTADOS Atlas

Christian Sánchez festeja anotación.

Tigres

M

onterrey.- De último minuto y con mucha suerte, un ‘ratonero’ América rescató el empate 2-2 ante Tigres de la UANL, en partido correspondiente a la fecha cinco del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano, disputado en el estadio Universitario. Los goles del cuadro local fueron obra de Patricio Treviño, en propia portería al minuto 66, así como del chileno Héctor Mancilla, al 84. El ecuatoriano Christian Benítez, al 17, y Renato González, al 90, marcaron para la igualada. Con este resultado, los ‘felinos del norte’ sumaron siete unidades, mientras América, que tiene pendiente un partido ante San Luis, acumuló cinco. Y contrario a toda esa propaganda que afirma que América es ‘grande muy grande’, este equipo juega como uno muy pequeño, con el único objetivo de sumar al menos un punto sin importarle traicionar la filosofía que hace años impuso la gente que lo hizo lo que es. En este partido, los capitalinos sabían que con lo mostrado en las primeras fechas serían incapaces de jugar de tú a tú a unos Tigres que en casa se crecen, por ello el técnico Carlos Reinoso decidió no arriesgar nada y apostar por un contragolpe. Pese a esta actitud y tras un susto en un remate del brasileño Danilo Verón ‘Danilinho’, que Armando Navarrete sacó en la línea, Águilas logró terminar con el cero en una jugada de táctica fija. Todo se originó en un tiro de esquina por izquierda que Jorge Reyes ganó para conectar un remate flojo, que, sin embargo, le cayó al ecuatoriano Christian Benítez, quien con un ‘taconazo’ batió a Enrique Palos para poner el 1-0. Con la ventaja, la actitud

Estudiantes

Agencias

empate América

De último minuto Renato González salva al América

1-0 Enrique Esqueda (2’), 2-0 Gerardo Rodríguez (33’), 3-0 Mauro Cejas (78’)

parte, tuvieron muchos problemas para sentirse cómodos en la cancha, salvo un disparo al minuto 14 de Néstor Calderón que pegó en el travesaño, el resto del juego no importunaron en lo ab-

soluto al portero Miguel Calero. Por el contrario, los Tuzos de nueva cuenta volvieron a hacer daño al 33, Rodríguez bombeó el balón para superar la salida de Talavera, por lo que el balón se fue de nuevo al fondo de las redes para el 2-0. Con el dominio absoluto, Pachuca se fue al medio tiempo con un grato sabor a victoria, y sobre todo convenciendo a su público, tras flojo inicio del campeonato que había tenido.


4C

Norte de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011

Anota Suárez y falla penal en empate de Liverpool AP Londres.- Luis Suárez marcó un gol pocos minutos después de fallar un penal y Liverpool tuvo que conformarse con un empate 1-1 contra Sunderland en la inauguración de la temporada de la liga Premier. El delantero uruguayo envió la pelota por encima del travesaño al patear un penal a los cinco minutos, pero no erró al peinar un tiro libre de Charlie Adam a los 12. Adam fue uno de cuatro jugadores que debutaron en el plantel de los Reds. Otro refuerzo, Stewart Downing, estrelló un balón en el travesaño en un primer tiempo dominado por Liverpool.

Sin embargo, Liverpool pagó caro sus errores en la definición y Sunderland empató a los 57 con una espectacular tijera de Sebastian Larsson, tras un centro de Ahmed El Mohamady. “Primer partido de liga, me voy triste porque no pudimos lograr la victoria aunque confío en este gran equipo”, escribió Suárez en sus cuentas de Facebook y Twitter. Kenny Dalglish, que comenzó la temporada como técnico de Liverpool por primera vez desde 1990, opinó que el resultado pudo ser distinto si Kieran Richardson hubiese sido expulsado por la falta por detrás sobre Suárez, que provocó el penal a los cinco minutos.

Primer partido de liga, me voy triste porque no pudimos lograr la victoria aunque confío en este gran equipo” Luis Suárez Liverpool

Richardson era el último hombre en la jugada de contragolpe, pero el árbitro Phil Dowd sólo le sacó una tarjeta amarilla.

“Supongo que nueve y medio de cada 10 (árbitros) le hubiesen sacado la roja a Kieran”, comentó Dalglish. “Tenemos que saber cómo van a implementar las reglas”. Arsenal, que todavía no resuelve la saga de la transferencia de Cesc Fábregas al Barcelona, comenzó la campaña con un gris empate sin goles contra Newcastle. En otros resultados, Bolton 4, Queens Park Rangers 0; Wolverhampton 2, Blackburn 1; Fulham 0, Aston Villa 0; y Wigan 1, Norwich 1. El argentino Mauro Formica anotó el gol en su debut con Blackburn, club al que llegó en enero pero con el que no disputó un solo minuto la temporada pasada.

Luis Suárez celebra anotación.

contra inactividad y lesiones Marc Bartra durante la práctica de la selección española Sub 20.

Brasil-España

Un choque con ingredientes por doquier AP

agregó el ariete, quien junto a sus compañeros sienten una Pereira.-Plato fuerte de los gran motivación por el camcuartos de final del Mundial peonato mundial alcanzado Sub20, el duelo entre Brasil y por la selección mayor en SuEspaña también ofrece senti- dáfrica. mientos especiales para jugaLas dos selecciones llegadores como el español Rodri- ron a Colombia como abandego, que tendrá la oportunidad rados a levantar el trofeo. Brasil de marcarle al país que lo vio ya lo hizo en cuatro ocasiones y nacer. España una vez. El encuentro cita a dos canLos brasileños vienen de didatos al título en Colombia ganar el Sudamericano de la y que se traen siempre cuentas categoría. En los últimos dos pendientes. meses, España se alzó con los Rodrigo, un títulos europeos centrodelantero Sub19 y Sub21. que lleva dos goles Un vistazo de marcados en el torlos últimos tres neo, nació en Brasil enfrentamientos y a los diez años se entre ambos da trasladó a España, una idea de lo que donde adoptó la Lo único que se viene. nacionalidad. En España le ganó espero es que este momento es a Brasil 2-0 en la España gane y etapa de grupos el chico que todos podamos salir en el Mundial de quieren abordar por el sentimiento 1999, el cual ganó adelante" que debe tener ante el plantel ibérico. semejante comproCuatro años desRodrigo miso. pués en Emiratos “Sin duda, para Arabes, Brasil d.t. UNAM mí es un partido especial, muy cobró venganza al derrotar a emocionante, pero lo único España 1-0 en la final. que espero es que España gane Pero España le devolvió y podamos salir adelante”, ex- el golpe al conjunto sudamepresó Rodrigo, cuya madre y ricano en Canadá 2007, al abuela brasileñas vinieron a eliminarlo en los octavos de verlo jugar en Manizales en el final 4-2 en un choque vibraneje cafetero colombiano. te que se fue al alargue. Fue la “Brasil es una selección in- única vez que la ‘Verdeamacreíble históricamente, (pero) rela’ sufrió una eliminación nosotros estamos ahora bien en esa fase en 17 de las 18 y creo que va a ser uno de los versiones del torneo que ha grandes partidos del Mundial”, disputado.

M

AP

adrid.- Barcelona luchará contra la falta de entrenamiento cuando enfrente hoy al Real Madrid en el partido de ida por la Supercopa de España, en el que el equipo blanco iniciará su campaña para intentar destronar a su rival en la temporada 2012-2013. Los equipos dan el puntapié a la temporada del futbol español con el duelo entre el campeón de la liga (Barcelona) y el monarca de la Copa del Rey (Real Madrid). El técnico Pep Guardiola no ha perdido un solo partido en el estadio Santiago Bernabéu desde que tomó las riendas del Barsa en 2008, con tres victorias en cuatro partidos. El Madrid, por su parte, ganó las cuatro Supercopas que jugó contra el cuadro catalán. Aunque todo el plantel del Barsa viajará a la capital española, Guardiola tiene entre algodones a jugadores importantes como Xavi Hernández, Gerard Piqué y Sergio Busquets. Xavi y Piqué se entrenaron el sábado, mientras que el zaguero Carles Puyol probablemente será baja por estar recuperándose de una operación en la rodilla. “Hemos tenido tres días de entrenamiento con todos, pero no hay excusas. Si hubiera querido les hubiera hecho venir antes, pero he priorizado el reposo”, comentó Guardiola. Varios jugadores del Barcelona se incorporaron hace poco a los entrenamientos del plantel debido a compromisos con sus respectivas selecciones, incluyendo al argentino Lionel Messi y al flamante fichaje chileno, Alexis Sánchez. “Preferí que estuviesen de vacaciones porque el año es muy largo. Si hubiera querido mejor tono físico les hubiera hecho venir antes, cogeremos el tono compitiendo para acercarnos al Madrid”, agregó Guardiola, según declaraciones divulgadas por la agencia Europa Press. Sánchez debutará el sábado

Cristiano Ronaldo (centro), Mesut Ozil (izq.), Xabi Alonso y ángel Di María durante la práctica de ayer del Real Madrid.

Transferencia de Fábregas está cerca: Guardiola AP Barcelona.- Todavía faltan algunos detalles para completar la transferencia de Cesc Fábregas al Barcelona, dijo ayer el técnico del club español Pep Guardiola. Los jugadores del Barsa, Gerard Piqué y Carles Puyol, escribieron el viernes en sus cuentas de Twitter que Fábregas se incorporaría al club blau-

en el Bernabéu, aunque Guardiola no está seguro si jugará desde el vamos. En el otro lado de la moneda, el Madrid ha tenido una buena pretemporada y tiene al francés Karim Benzema en un gran momento goleador. El técnico José Mourinho no contará con los recientes fichajes

Luce Ochoa en empate del Ajaccio

Admite ‘Gio’ preferencia por jugar en Sevilla

El Universal

Agencias

México.- Guillermo Ochoa y Ajaccio consiguieron su primer punto en la Liga Francesa. El arquero mexicano destacó con buenas atajadas para conservar la igualada de 1-1 en el Stade de Gerland ante el Olympique de Lyon en duelo correspondiente a la jornada 2. El jugador del Ajaccio Frederic Sammaritano abrió el marcador a los 59' de acción tras concretar un pase del congoleño Christian Kinkela, con esta anotación enmudeció al estadio. Pero a los 83 minutos el ca-

Sevilla.- El atacante mexicano Giovani dos Santos, quien pertenece al Tottenham de Inglaterra, admitió su preferencia por jugar en el Sevilla de España, club que ha mostrado también interés por incorporarlo a sus filas. A pocos días para que se cierren los traspasos en Europa y con un futuro todavía incierto, Giovani indicó que el cuadro Palangana le agrada para continuar con su trayectoria y calificó al club como un grande del balompié ibérico. “Me gustaría ir allá, es un grande de España. El Sevilla está en

Lissandro López (der.) disputa el balón con el portero azteca.

pitán del Lyon, Lisandro López logró vencer a Ochoa y conseguir el gol del empate y evitar una dolorosa caída en casa. Con este resultado, los ‘Osos’ lograron su primer punto en la Liga Francesa y en el Stade Ger-

land para ubicarse en el puesto 16 de la tabla general. Mientras que los Leones, favoritos a llevarse el título en Francia, sumaron cuatro puntos y tomaron el quinto puesto de la tabla general.

grana, y Guardiola se expresó confiado de que se logrará un acuerdo. “Todavía no está aquí, según la información que tengo, no de los Twitter de los jugadores sino de los dirigentes”, dijo Guardiola en rueda de prensa, según reportó la agencia Europa Press. “Está muy avanzado su fichaje pero falta algún papel. Por ahora no se ha confirmado si viene o no. Yo daré mi opinión cuando sea jugador del Barsa”.

Nuri Sahin y Hamit Altintop, aunque el lateral Sergio Ramos se entrenó el sábado con el equipo. En su primera conferencia de prensa en España desde abril, Mourinho dijo que aprendió una cosa de los cuatro clásicos que se jugaron en 18 días la temporada pasada. “A mí no me va a callar nadie

Giovani dos Santos.

mis preferencias y la posibilidad de jugar en este equipo me encanta, aunque hay más opciones”, comentó Dos Santos Ramírez. Además el seleccionado mexicano comentó que le agradaría estar bajo las órdenes del estratega Marcelino Gracía Toral, con quien coincidió en su paso por el Racing de Santander en el primer semestre de 2011.

y seguiré hablando porque soy así. Lo que sí aprendí de aquel partido de Champions fue que no se pueden decir las verdades”, dijo, en referencia a la suspensión de cinco partidos que sufrió tras decir que la UEFA favorecía al Barcelona. El sábado, el Real entrenó frente a unos 40 mil espectadores en el Bernabéu.

Viaja Jona con Barcelona a Madrid Barcelona.- El director técnico del Barcelona, Josep Guardiola, decidió este día llevar a todos sus elementos hacia Madrid, para disputar hoy la primera final de la Supercopa de España contra el Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu. Entre los elementos citados, se encuentra el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos, quien tiene el anhelo de jugar por vez primera ante el cuadro Merengue, acérrimo rival de los catalanes. ‘Pep’ convocó a 23 jugadores con el objetivo de haya unión en el grupo, pese a que algunos futbolistas aún se encuentren en recuperación de algunas lesiones, como el holandés Ibrahim Afellay, el español Carles Puyol y el brasileño Maxwell Scherrer, quienes están en duda para jugar.


domingo 14 DE agosto de 2011

psicología pASATIEMPO cine HORÓSCOPOSgente

Al parecer, cuando el padre de Aniston conoció a Justin, en un principio le gustó, pero ahora no está seguro de que sea el adecuado para su hija Agencias Los Ángeles.- Hace apenas unos días nos hacíamos eco de una noticia que apuntaba a que la actriz de Friends estaba intentando quedarse embarazada de su nuevo novio. Todo parecía sonreír a la guapa ex mujer de Brad Pitt, pero ahora una brecha podría haberse abierto en la idílica historia de amor de esta pareja. Todo parecía ir sobre rue-

das, ya sonaban campanas de boda e incluso el reloj biológico de la actriz había hecho sonar su alarma. Además, para ir poquito a poco, lo primero que hizo ella fue introducir a su nuevo novio en la familia, haciendo las presentaciones pertinentes. Aquí es donde empieza lo malo. Al parecer, cuando el padre de Aniston conoció a Justin, en un principio, le gustó, pero ahora “no está seguro de que sea capaz de darle a su hija lo que ella lleva buscando durante tanto tiempo”. Por otro lado, hay fuentes que aseguran que Theroux es el primer hombre al que Jen ha amado después de Brad Pitt. “Están yendo muy deprisa, pero ambos conocen sus sentimientos y saben muy bien que son diferentes a lo que han sentido en relaciones pasadas”, comentó un amigo cercano a la pareja.

Kristen Stewart

El papá de Jennifer no quiere a Theroux

muestra su lado sexy

gente salud

La protagonista de la saga Twilight (Crepúsculo) aparece muy al estilo de Brigitte Bardot para la revista W Magazine Agencias

Los Ángeles.- La novia del vampiro más sexy de Hollywood, Kristen Stewart, se muestra ahora más dulce y delicada que nunca para la portada de la edición de septiembre revista W Magazine emulando a la mismísima Brigitte Bardot. Con esa mirada, que nos recuerda, a veces, a una tierna gatita y, otras, a una salvaje felina, Kristen lució impresionante. Con los labios maquillados en tono nude, muy natural, los ojos con grandes dosis de lápiz khol negro, un peinado al estilo de los años 50 y envuelta en una chaqueta de angora blanca. La novia de Rob Pattinson admitió además que su aspecto informal y varonil fue algo recurrente durante su adolescencia; sus

Luis Miguel.

México.- Luis Miguel sigue alejado de sus hijos Miguel y Daniel, pero revisa el Twitter de Aracely Arámbula, su ex, para estar al pendiente de ellos, informa un portal de Internet. A diferencia de ‘El Sol’, Arámbula está junto a sus hijos

Desarrolla pensamientos que te motiven a alcanzar tus metas

2D

en cada paso que realizan y lo comparte en su red social; un ejemplo de ello es un twit donde se alegra por ver a sus hijos en sus clases de natación. Esperemos que Aracely no desista de compartir los avances de sus retoños para que así Luis Miguel, aun en la distancia, esté al pendiente de sus pasos.

Sobre decirle ‘adiós’ a Bella en la última parte de Crepúsculo “Había estado anticipando a ese fin. Pensaba ‘¿cómo lo voy a sentir?’. Y la última escena fue la boda. Todo los personajes estaban ahí. En el final de ese día, estaba un poco confundida. Y entonces nunca tuve realmente ese momento. En lugar, sucedió más adelante. Tuvimos que filmar una escena de la luna de miel y fuimos a las Islas Vírgenes. Después esa escena, mi escena final verdadera, sentía como que podría tirar para arriba en el cielo nocturno y cada poro de mi cuerpo tiraría la luz. Me

Agencias Los Ángeles.- La prohibición de no usar teléfonos celulares la dio a conocer la propia cantante Britney Spears en una entrevista, al responder Las 25 cosas que no sabes de mí. “No tengo mi propio móvil”, aseguró la cantante estadounidense. De momento, su terminal va a seguir confiscada por lo menos hasta el año que viene. Todo ello tras la última recaída anímica que

Britney Spears.

¿Eres hipocondríaco?... lo que te falta es afecto

3D

Algunas frases de la entrevista:

sentí más liviana que nunca en la vida”. Sobre cómo vivió su crecimiento actoral en Crepúsculo “Sí y ese tiempo fue muy loco para mi. En la película, mostré cada etapa de mi vida desde que tengo 9 años. Y ahora es más intenso porque ya no tengo control de mi vida”. Sobre manejar la fama “No la verdad que no, no si pienso en lo que realmente me gusta hacer. Es algo gracioso: quieres que la gente vea lo que haces y estás orgulloso de eso y me gusta el efecto que tienen las películas en la gente. Pero la atención también puede hacerme sentir incómoda. En algunas situaciones la gente me dice, ‘¿qué te pasa?’, y yo me disculpo. Amo lo que hago pero me siento un poco incómoda a veces”.

Sin celular propio

Sigue la vida de sus hijos por Twitter AGENCIAS

hermanos la llamaban ‘niño’ a pesar de que a ella ese apodo no le gustaba nada.

sufrió en 2008 y por eso su padre Jamie fue designado como responsable de la joven para evitar que vuelva a perder el control de sí misma a través del teléfono móvil. Al parecer, el teléfono móvil ha sido una de las cosas que ella no puede volver a utilizar para evitar que vuelva a sucumbir en la tentación de escribir a quien no debe. Incluso su ex guardaespaldas, Fernando Flores, denunció que la estrella del pop lo había estado acosando, enviándole fotos hot.

Heather Locklear, va por su tercer matrimonio

Telcel realiza gala operística con el tenor chihuahuense José Luis Ordóñez

4D

5D


Estilo

NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011 /

magazine-2

Con la mejor

actitud Desarrolla pensamientos que te motiven a alcanzar tus metas

Agencias

Céntrate en buscar y alcanzar el éxito a través de generar una actitud mental positiva, el principio más importante de la ciencia del éxito.

No obtendrás el máximo beneficio de lo que te propongas hacer, de lo que te propongas lograr, sin entender y emplearla. Si dedicas tu mente a trabajar con esa actitud, harás que el éxito sea tu derecho. Si adoptas una actitud mental negativa y pones en tu mente pensamientos de miedo y frustración, vivirás aquello que piensas.

El camino por andar

Si tienes problemas para enfocarte, aquí tienes algunas ideas de la forma cómo podrás desarrollarla. Cabe mencionar que no es difícil tener mejor actitud, lo que requieres es mantenerte en constante disciplina en cada paso. Reconoce que tu actitud mental es lo único sobre lo que tú tienes control total. Permítete pensamientos de amor, felicidad, éxito, y autoconfianza. Entiende que hasta ahora, tú has sido responsable de lo que has vivido. Aprende a olvidarte del pasado. Vive el hoy. Descubre dentro de ti, que es lo que más deseas en la vida y ve tras ello. No te desvíes. Determina que recursos necesitas para lograr tus metas, y establece un plan para alcanzarlas. Piensa a lo grande.

1. 2. 3. 4. 5.

6.

Hazte el hábito de pensar y hablar siempre en positivo. Deja atrás las críticas a todo. Mantén tu mente siempre ocupada. No tienes derrotas, simplemente has encontrado una forma de no llegar a lo que deseas. Sé creativo y ve por otro camino tras el triunfo. Rompe con los hábitos negativos.

7. 8. 9.

10. 11. 12. 13.

Ejercita tu cuerpo, con el propósito de mantener tu mente en forma. Fortalece los hábitos de amor, tolerancia y autoconfianza. Confía en que puedes encontrar soluciones para todos tus problemas. Recuerda siempre que tener un objetivo preciso principal, es más fuerte que cualquier limitación.

14. 15. 16.

Viva con un estilo de vida que encaje con tu forma de pensar. Sé tu mismo en todo momento. Disciplina tu mente, persiste siempre en pensar bien, en forma proactiva. Emociónate de lo que piensas y vives. Ten siempre presente que tu éxito será el resultado de la disciplina con la que pienses en bienestar para ti.

Descanso mental Desconéctate del mundo, visualiza estados de relajación y mejora tu ánimo agencias ¿Cómo logras el descanso mental cuando tienes el Internet en el bolsillo, la pantalla en casa, la computadora en el trabajo, el portátil a la mano y el estrés de los eventos cotidianos o compromisos laborales en puerta? Para que este día puedas darle un respiro a tu cerebro, te damos unas ideas básicas para estar en paz.

Para desconectarte

La idea de tener un día de cada semana reservada para la reflexión es un consejo práctico que ha existido siempre en el mundo. Trata de abstenerte del trabajo pero se puede añadir un idea más, la de desconectarte mentalmente. Consigue este domingo un periodo de desconexión. No estés

tan pendiente de lo que sucede fuera de tu entorno cercano y pon en tu mente visualizaciones de situaciones que te hacen feliz, trátalo como una idea potente. No requieres hacer más que cerrar tus ojos, no escuchar nada ni ver nada, imagina solamente aquello que te agrada o un lugar en el que te hayas sentido en perfecto estado. Hazlo por unos minutos. Seguro que puede resultar difícil hacerlo al principio, pero después un tiempo, te servirá realizarlo por unos minutos no sólo tu día descanso, sino en un inter de tiempo que tengas en la semana.

Relájate

La meditación funciona. Es tan simple. No hay mejor forma de escapar de un mundo denso de interrupciones y tecnología. Solamente hace falta 15 minutos dos veces al día. Descansar la mente es liberador. Hay bastantes tipos de meditación, los hay en las que no debes pensar en nada y vaciar la mente por completo. En otros se trata de enfocarse en una cosa concreta, tu

aliento o un mantra que repites en la cabeza. Prueba ambos, lo ideal es hacerlo con un guía, después lo puedes realizar por tu cuenta. La meditación relaja, te equilibra y te revitaliza. Intenta primero desconec-

tarte, es un paso hacia la relajación inmediata y la meditación. ¿Qué tal una siesta de 20 minutos durante el día? Será un comienzo importante que te ayudará a estar bien para el inicio de semana.

La importancia de adquirir servicios de calidad, Distintivo H Cibeles ritivos o el banquete que ofrecerá a sus invitados están debidamente preparados bajo los mejores lineamientos de calidad como lo indica dicha certificación. Por supuesto esto también implica recibir una adecuada asesoría por parte de los expertos, en este caso por el equipo de chefs. No corra riesgos y no olvide siempre tomar en cuenta que el servicio que va a adquirir esté avalado como de Calidad. En Cibeles usted cuenta con tal garantía. “Cibeles, 20 años cumpliendo sueños”.

Gabriel Valdez Cuando usted adquiere un servicio sea éste de salud, automotriz, belleza, hogar, alimentos, etc... busca, analiza y compara las mejores opciones para ello basándose en la mayoría de las ocasiones en recomendaciones de algún amigo o familiar y por supuesto en la publicidad, de tal manera que al realizarlo se siente más seguro de estar eligiendo la mejor opción, garantizándole éxito sin riesgo alguno. Visualice acudir con el dentista y en su consultorio no percibir ningún título o diploma que lo avale como tal, por el contrario si usted se percata de dichos reconocimientos simplemente esto le generará una enorme seguridad y confianza, lo mismo sucede con cualquier empresa líder,

Centro de Convenciones Cibeles es una empresa con estándares de calidad establecidos. Uno de ellos es la marca del Distintivo H la cual es una certificación en el manejo de alimentos bajo las más

estrictas reglas de seguridad e higiene, dicho reconocimiento fue obtenido en el año de 1996. En Cibeles al contratar el servicio de alimentos para su evento obtiene la garantía de que los ape-


alud consulta médica

/ Domingo 14 de agosto de 2011 / magazine-3 el consejo

Aprende a cambiar las grasas por las ensaladas

Perder peso mejora el rendimiento sexual Agencias Un nuevo estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine demostró que perder, al menos, 5% de grasa corporal mejora la función eréctil y el deseo sexual. Los hombres que viven con diabetes tienen un mayor riesgo a padecer algún tipo de disfunción sexual, debido al daño nervioso y a la disminución en la presión arterial que la enfermedad trae consigo. Aunque es de esperarse que con la edad la mayoría de los hombres experimenten disfunción eréctil, de acuerdo al International Diabetes Information Clearinghouse, los varones con diabetes tipo 2 por lo general desarrollan este problema entre 10 y 15 años antes que cualquier otra persona sana. Para lograrlo los médicos recomiendan tener una dieta baja en calorías; alrededor de 900 al día y ejercitarse moderadamente de 3 a 4 veces por semana 30 minutos. La explicación es que bajar de peso no sólo ayuda a mejorar la vida sexual del hombre que padece esta enfermedad, sino también ayuda a reducir problemas de las vías urinarias y cardiovasculares, así como un incremento en la presión sanguínea. Así que ya lo sabes, tengas o no diabetes, si haces ejercicio tu rendimiento sexual mejorará. ¿Qué tanto te ejercitas?

AGENCIAS

dulces reemplázalos por canicas.

Susan Roberts nutrióloga en la Universidad Tufts y autora del libro The Instinct Diet, explica que existe una razón biológica por la cual la mayoría de las personas sienten antojo por un helado, dulces y otras golosinas, pero no por el brócoli. El hombre, cuando aún era nómada y dependía de la disponibilidad de recursos, para evitar morir de hambre su cerebro se programó en recoger y reconocer las señales de los alimentos ricos en calorías y grasas para sobrevivir más tiempo. Lo anterior ayuda a explicar por qué un pedazo de pastel en un plato frente a ti, ¡es tan irresistible! De acuerdo con Roberts, la mente se puede entrenar para hacer que nuestros instintos se olviden y así detener los antojos por comida que nos hace daño, por lo que luego subimos de peso y deseamos alimentos poco saludables. La información publicada en el portal CNN.com, señala que con 3 sencillos pasos, lograrás cambiar tus antojos de comidas ricas en grasas por alimentos sanos

2. Lleva alimentos saludables contigo

1. Limpia tus tazones

Elimina los rastros de las comidas ricas en azúcares y grasas (chocolate, postres, etc.) Si tienes algún tazón en tu casa con chocolates o

Carga manzanas en tu bolso y mantén una caja de cereal alto en fibra a tu alcance, para comértelos cada vez que se te antoje un chocolate.

3. Técnica entre comidas

El método sándwich, consiste en evitar comer completamente cualquier alimento poco saludable que se te antoje con la esperanza de que este deseo se te olvide. Esto pasa porque si al comenzar la comida, tomas una colación alta en grasa, cuando tienes hambre, tu cerebro lo registra con la saciedad, y espera que cada vez que necesites comer le des el mismo tipo de refrigerio, pero si lo tomas al final de la comida, tu cerebro lo recordará como lo menos apetecible, porque el hambre ya es menos. Pon en práctica estos consejos y trata de disminuir la cantidad de comida chatarra que comes al día.

¿Eres hipocondríaca?... lo que te

Agencias

falta es

Expertos dicen es una patología donde el paciente busca atención y aprobación de otros a partir de convencerse de estar enfermo

La hipocondriasis, caracterizada por un conjunto de síntomas físicos creados o fabricados a partir de las emociones, es considerado un trastorno de ansiedad con carencias afectivas, señaló la psiquiatra Liduvina González Herrera. La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, explicó que se trata de una patología en la que el paciente de manera inconsciente busca la atención y aprobación de otras personas, a partir

Respiración, lo que atrae a los mosquitos y no la sangre AGENCIAS Los mosquitos eligen a sus víctimas en función de la cantidad de dióxido de carbono que emiten al respirar y no, como afirma la creencia popular, por la dulzura de la sangre. Cada día un ser humano produce aproximadamente un kilogramo de CO2 y cada vez que exhala, unas trece veces por minuto, emite más de cien miligramos. Además de otras sustancias corporales, el mosquito siente especial atracción por aquellas personas que emiten más CO2, explicó en una entrevista con Juan Rueda, de la Asociación Española de Entomología y experto en el control biológico de los mosquitos. Estos insectos detectan una corriente con pulsaciones de CO2, de la que deducen que detrás hay sangre fresca para chupar, asegura este experto, en línea con un reciente estudio publicado en la revista Nature. El dióxido de carbono emitido al respirar es mayor en los adultos que en los niños y su cantidad varía en función de la dieta y el ejercicio físico. También influyen en el comportamiento de estos insectos las altas temperaturas y las abundantes lluvias, que favorecen su proliferación. La vida media de una hembra de mosquito, que es la que pica, se prolonga entre 50 y 60 días y con cada lluvia ‘el ciclo vital se reinicia’, señaló Rueda, profesor de la Universidad de Valencia.

de que se convence a sí mismo de estar enfermo. También el afectado afirma que tiene alguna dolencia física, pero al realizarle un diagnóstico o evaluación médica, no aparecen evidencias fisiológicas que la desencadenen, enfatizó González Herrera. Expuso que el hipocondríaco no es capaz de expresar abiertamente que necesita atención y afecto de otras personas, por lo que su recurso es generar o ‘exagerar’ alguna molestia física, pero no lo hace dolosamente porque no está consciente de que incurre en un chantaje emocional. Indicó que por lo regular, el malestar f í sico desaparece cuando el paciente es tratado en el ámbito psiquiátrico con terapia especial para el manejo de la ansiedad, que puede tener como origen conflictos no resueltos. La especialista manifes-

tips

Comer sandía baja la presión arterial Agencias No sólo es una fruta fresca con altas cantidades de vitamina A, sino también es un alimento que ayuda a prevenir enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.

Científicos estadounidenses revelaron que la sandía es rica en el componente L- citrulline, que produce óxido nítrico que a su vez ensancha los vasos sanguíneos lo que reduciría el riesgo de ataques al corazón y acciden-

tes cerebrovasculares. Según los expertos de la Universidad Estatal de la Florida, en declaraciones al diario británico Daily Mail, una dosis diaria de jugo de sandía podría ser suficiente para bajar la presión arterial.

tó que la hipocondriasis se ha observado más frecuentemente en pacientes adolescentes, en adultos jóvenes y en personas mayores de 60 años de edad, con más prevalencia en mujeres (tres casos por cada varón). Advirtió que el riesgo de no atender esta patología oportuna y adecuadamente puede volverla crónica y dado que el hipocondriaco empieza a perder credibilidad entre sus seres queridos y entre médicos, puede traducirse en autoagresiones, en su afán por captar la atención de los demás. Refirió que con base en su experiencia en hospitales públicos, hasta un 20 por ciento de pacientes presentan hipocondriasis, mientras que en nosocomios privados la incidencia aumenta hasta a 40 por ciento. El manejo del paciente hipocondriac o g e n e r a l m e n te incluye la administración de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y tranquilizantes.


Gente

NORTE NORTE de Ciudad de Ciudad JuárezJuárez / Domingo / Martes 14 de 5 de agosto abril de 2011 /

Va por su tercer matrimonio

CARTELERA Cartelera CIUDAD Ciudad JUÁREZ Juárez - EL PASO Paso

JUÁREZ CINÉPOLIS

>LAS MISIONES VIP

Linterna Verde 3D (Subtitulada) (B) 1:20 3:40 6:05 8:35 10:55 Los Pitufos (Doblada) (A) 12:50 3:10 5:35 Malas Enseñanzas (B15) 12:25 2:35 4:50 7:05 8:10 9:15 10:20 11:20 Super 8 (Subtitulada) (B) 2:05 4:25 6:55 9:35 >LAS MISIONES Los Pitufos Macropantalla 3D (Doblada) (A) 12:10 12:55 2:25 3:05 4:40 6:55 9:20 Linterna Verde Macropantalla 3D (Subtitulada) (B) 12:25 2:50 5:15 7:45 10:10 El Rey León 3D (Doblada) (B) 12:00 2:00 4:00 6:00 8:00 10:00 Linterna Verde (Subtitulada) (B) 12:55 2:10 3:20 4:35 5:45 7:00 8:10 9:25 10:35 Linterna Verde (Doblada) (B) 1:25 1:40 3:50 4:05 6:15 6:30 7:30 8:40 8:55 9:55 11:05 11:20 Malas Enseñanzas (B15) 12:55 2:25 4:25 6:25 7:30 8:25 9:30 10:30 Super 8 (Subtitulada) (B) 12:30 2:50 5:10 Super 8 (Doblada) (B) 1:00 3:20 5:40 La Mujer que vino del Mar (Subtitulada) (B) 8:05 10:25 pm Capitán America (Doblada) (B) 2:10 4:45 Capitán América (Subtitulada) (B) 7:20 9:55 Capitán América Macropantalla 3D (Doblada) (B) 5:10 8:00 10:35 Super 8 IMAX 2D (Doblada) (B) 12:15 pm Super 8 IMAX 2D (Subtitulada) (B) 2:25 4:50 7:25 9:50 Harry Potter 7 parte 2 (Doblada) (B) 1:30 4:10 Capitán America 3D (Subtitulada) (B) 6:50 9:25 Los Pitufos (Doblada) (A) 12:45 1:30 3:00 3:45 5:15 6:00 8:30 10:45

>SENDERO

Capitan America 3D (Doblada) (B) 2:10 7:50 Capitán America 3D (Subtitulada) (B) 5:00 10:40 Capitán America (Doblada) (B) 9:30 10:50 pm Linterna Verde 3D (Doblada) (B) 12:00 2:20 7:30 Linterna Verde 3D (Subtitulada) (B) 4:40 9:50 Linterna Verde (Doblada) (B) 12:30 1:45 3:00 4:15 5:30 6:45 8:00 9:15 10:30 Los Pitufos 3D (Doblada) (A) 2:00 4:10 6:30 8:50 Los Pitufos (Doblada) (A) 9:50 12:20 1:30 2:40 3:50 4:55 6:10 7:20 8:30 Malas Enseñanzas (B15) 1:20 3:10 5:10 7:00 9:00 10:00 11:00 Super 8 (Doblada) (B) 12:40 2:50 5:20 7:40 Super 8 (Subtitulada) (B) 1:10 3:30 6:00 8:10 10:20

CINEMEX

>GALERÍAS TEC

Linterna Verde (Doblada) (B) 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 Linterna Verde (Doblada) (B) 12:20 2:40 5:00 7:20 9:40

Capitán América (Doblada) (B) 12:00 2:30 5:05 7:35 10:05 Linterna Verde (Subtitulada) (B) 11:40 2:00 4:20 6:40 9:00 Linterna Verde (Subtitulada) (B) 12:50 3:10 5:30 7:50 10:10 Transformers 3 (Doblada) (B) 8:40 pm Los Pitufos (A) 11:30 1:50 4:00 6:20 Capitán América (Subtitulada) (B) 1:00 3:30 6:00 8:55 Super 8 (Doblada) (B) 11:50 2:10 4:40 7:10 9:30 Malas enseñanzas (B15) 12:35 2:35 4:35 6:15 7:55 9:35 Super 8 (Subtitulada) (B) 1:20 4:05 6:50 9:35 La mujer que Vino del Mar (B) 6:00 8:05 10:10 Los pinguinos de papá (Doblada) (B) 12:10 2:20 4:15 Harry Potter 7 final (Doblada) (B) 5:40 8:00 El Guardián del Zoológico (Doblada) (A) 11:00 1:10 3:20 Los Pitufos (A) 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50 Linterna Verde 3D (Doblada (B) 11:20 4:10 9:20 Linterna Verde 3D (Subititulada) (B) 1:40 7:00

MM CINEMAS >SAN LORENZO

Linterna Verde (Doblada) (B) 11:10 1:30 3:50 6:10 8:30 Linterna Verde (Doblada) (B) 12:20 2:40 5:00 7:20 9:40 Malas Esperanzas (B15)12:55 2:50 4:55 6:40 8:40 Linterna Verde 3D (Doblada) (B)11:45 4:25 9:05 Linterna Verde 3D (Subtitulada) (B)14:05 6:45 El Dilema (B) 8:00 10:00 Los Pinguinos de Papá (Doblada) (B) 12:00 2:00 4:00 6:00 Capitán América (Doblada) (B) 11:20 1:50 4:20 6:50 9:20 La Mujer Que Vino del Mar (B) 3:10 7:45 Harry Potter 7 Final (Doblada) (B) 12:40 5:20 9:55 Super 8 (Doblada) (B) 12:10 2:25 4:45 7:00 9:15 Transformers 3 (Doblada) (B) 8:45 pm Los Pitufos (A) 12:35 2:35 4:35 6:35 Los Pitufos (A) 11:35 1:35: 3:35 5:35 7:35 9:35

Heather Locklear protagonista de Melrose Place se casará con su compañero en la serie, Jack Wagner; tras dos matrimonios con rockeros Agencias Los Ángeles.- Los actores Heather Locklear y Jack Wagner, quienes se conocieron mientras rodaban la serie Melrose Place, ratificaron su compromiso a través de la vocera de la actriz, Sarah Fuller, quien omitió dar más detalles al respecto. La famosa actriz se divorció del guitarrista de Bon Jovi, Richie Sambora, en abril de 2007, luego de haber contraído nupcias con el también rockero Tomy lee, baterista de Mötley Crüe, y había sido novia de Wagner por lo menos desde 2008. Locklear y Wagner traba-

jaron juntos en la serie Melrose Place de la década de los 90, cuando ella interpretaba a Amanda Woodward y él al doctor Peter Burns. Locklear también fue protagonista de la popular telenovela Dinastía y el drama policiaco de William Shatner, T.J. Hooker. Además de ser actor, Wagner interpretó el éxito de la década de los 80 All I Need y es un golfista bastante talentoso, que ha ganado en dos ocasiones el campeonato American Century Celebrity Golf Championship, que se realiza en el lago Tahoe de California y suele ser ganado por atletas profesionales.

Kate Moss es odiada por sus vecinos

>CINEMARK

La Mujer que vino del Mar (Subtitulada) (B) 11:10 4:10 Los Pinguinos de Papá (Doblada) (A) 11:15 1:20 Los Pitufos (Doblada) (A) 11:45 2:15 4:30 6:45 9:10 Linterna Verde (Doblada) (B) 11:20 12:30 1:50 3:00 4:15 5:25 6:50 8:00 9:15 10:30 Linterna Verde (Subtitulada) (B) 11:00 12:10 1:30 2:40 4:00 5:10 7:40 10:15 Linterna Verde 3D (Doblada) (B) 2:00 7:15 Linterna Verde 3D (Subtitulada) (B) 11:30 4:25 10:00 Harry Potter 7 Parte 2 (Subtitulada) (B) 7:30 pm Harry Potter 7 Parte 2 (Doblada) (B) 4:50 10:10

Agencias Los Ángeles.- Los famosos también pueden tener peleas y disputas con sus vecinos y tal es el caso de Kate Moss, aunque el problema no ha sido por una rama de árbol que invade su jardín o los ladridos del perro sino por hacer algunas modificaciones a su residencia protegida como patrimonio histórico. La modelo británica de 37 años es dueña de una villa victoriana de casi 300 años en el norte de Londres. Con motivo de su reciente boda con el músico Jamie Hince, de 42 años y líder del grupo The Kills, está pensando en utilizarla de residencia principal por lo que necesita renovarla a su gusto.

EL PASO CINEMARK WEST

30 minutes or less (R) 10:00 12:30 2:55 5:20 7:45 8:15 10:10 Final Destination 5 XD-Real D 3D (R) 9:10 11:25 2:10 5:05 8:00 10:55 Final Destination 5 (R) 10:10 12:45 3:20 5:55 8:30 Glee the 3D Concert Movie Real D 3D (PG) 11:10 1:55 4:40 7:25 10:10 The Help (PG13) 9:05 12:15 3:45 4:15 7:15 10:45 The Change Up (R) 10:55 1:45 4:45 7:40 10:35 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 9:00 9:30 11:30 11:50 2:05 2:35 4:55 5:20 7:35 8:05 10:20 10:50 Cowboys & Aliens (PG13) 10:30 1:30 4:30 7:30 10:30 Crazy, Stupid, Love (PG13) 10:50 1:50 4:50 7:50 10:50 The Smurfs Real D 3D (PG) 1:40 9:55 The Smurfs (PG) 11:00 4:25 7:10 Captain America: The First Avenger (PG13) 10:05 1:10 7:30 10:25 Friends with Benefits (R) 10:20 3:25 8:20 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 9:30 12:40 3:50 7:00 10:15 Horrible Bosses (R) 12:55 5:50 10:55

CINEMARK CIELO VISTA

30 minutes or less (R) 10:30 11:30 1:30 2:30 4:30 5:30 7:30 8:30 10:30 Final Destination 5 Real D 3D (R) 10:45 1:45 4:45 7:45 10:45 Final Destination 5 (R) 10:00 1:00 4:00 7:00 10:00 Glee the 3D Concert Movie Real D 3D (PG) 10:15 1:15 4:15 7:15 10:15 The Change Up (R) 10:25 11:25 1:25 2:25 4:25 5:25 7:25 8:25 10:25 The Smurfs Real D 3D (PG) 11:05 2:05 5:05 8:05 The Smurfs (PG) 10:05 1:05 4:05 7:05 10:05 Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 11:00 2:00 5:00 8:00 Captain America: The First Avenger (PG13) 10:20 1:20 4:20 7:20 10:20 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 Real D 3D (PG13) 11:15 2:15 5:15 8:15 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 10:35 1:35 4:35 7:35 10:35 Horrible Bosses (R) 7:10 10:10 Cars 2 (G) 10:10 1:10 4:10

CINEMARK TINSELTOWN

30 minutes or less (R) 11:05 12:30 1:25 2:55 3:50 5:20 6:15 7:50 8:40 10:10 11:00

Final Destination 5 XD-Real D 3D (R) 12:35 3:10 5:45 8:20 10:55 Final Destination 5 Real D 3D (R) 11:00 1:30 4:05 6:40 9:15 Final Destination 5 (R) 11:45 2:20 4:55 7:30 10:05 Glee the 3D Concert Movie Real D 3D (PG) 11:50 2:10 4:35 7:00 9:25 The Help (PG13) 11:30 3:00 6:30 10:00 The Change Up (R) 11:20 12:45 2:30 3:45 5:25 6:45 8:25 9:55 11:05 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 11:15 12:00 1:05 2:00 2:45 3:55 4:40 5:30 6:35 7:05 7:40 8:15 9:10 9:50 10:25 Cowboys & Aliens (PG13) 1:15 5:05 8:00 10:50 Crazy, Stupid, Love (PG13) 12:05 3:20 6:50 9:45 The Smurfs Real D 3D (PG) 11:10 1:45 4:20 The Smurfs (PG) 1:00 3:40 6:20 9:00 Captain America: The First Avenger Real D 3D (PG13) 4:45 7:45 Captain America: The First Avenger (PG13) 12:20 3:25 6:25 9:30 Friends with Benefits (R) 7:55 10:45 Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 (PG13) 12:40 4:15 7:15 Horrible Bosses (R) 10:15 Zookeeper (PG) 11:35 2:35 5:15 Transformers: Dark of the Moon (PG13) 12:15 10:35

PREMIERE BASSETT CENTER

Green Lantern 2D (PG13) 12:45 3:30 6:15 9:00 Transformers: Dark of the Moon 2D (PG13) 11:00 12:05 2:30 3:30 6:05 7:00 9:30 Transformers: Dark of the Moon 3D (PG13) 10:30 2:00 5:30 9:00 Cowboys & Aliens (PG13) 10:35 11:15 11:45 1:30 2:15 2:45 4:30 5:00 5:45 7:30 8:10 9:00 10:30 Crazy, Stupid, Love (PG13) 11:00 11:45 1:45 2:30 4:30 5:15 7:15 8:00 10:00 10:35 Friends with Benefits (R) 10:35 11:35 1:30 2:15 4:15 5:00 7:00 7:45 9:45 10:30 Rise of the Planet of the Apes (PG13) 11:00 11:45 12:30 1:45 2:30 3:15 4:30 5:15 6:10 7:15 8:00 9:00 10:00 10:45 Super 8 (PG13) 11:00 2:00 5:00 7:45 10:30 The Help (PG13) 11:30 3:00 6:35 10:00 Zookeeper (PG) 10:35 11:35 1:15 2:15 4:00 5:00 6:45 7:45 9:30 10:30

Directorio DIRECTORIO • EDITOR: Editor: Saúl Barrera B. COEDITOR: Marisol Martínez email: saulo@periodico-norte.com • COEDITOR Coeditor GRÁFICO: gráfico: Carlos Molinar

Agencias Lima.- La actriz cómica María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como La Chilindrina por su personaje televisivo, fue entrevistada por un programa peruano al que reveló algunos detalles de la exitosa serie El Chavo del 8 y de su amor incondicional hacia el personaje central del programa caracterizado por el creador del mismo, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito. “La verdad es que yo siempre viví enamorada de El Chavo, pero el menso no se daba cuenta”. “En 40 años nunca se dio cuenta que lo amaba”, afirmó La Chilindrina. En otro momento, De las Nieves dijo que desde el fallecimiento de Don Ramón (Ramón Valdés, su padre en la ficción), la vencidad ya no fue la misma. “Fue la primera vez en 40 años de ser La Chilindrina que no pude trabajar. Me puse muy mal, fue un golpe terrible”.

25. Interjección. 26. Preposición. 27. Conjunto de cualidades de una persona o cosa. 29. Moverse de un lugar a otro. 30. Manjar que envió Dios a los israelitas. 31. Instrumento músico de viento. 32. Del verbo ser. 34. Castigo. 36. Prefi Prefijo. jo. 37. Hijo de Noé. 39. Reunión nocturna donde se baila y toca música.

La Chilindrina junto al mítico personaje.

Toma con tranquilidad paternidad de Fonsi AGENCIAS

“La última vez que lo vi fue aquí en Perú. Lo único que no pude superar es la muerte de Ramón Valdés”, sentenció.

México.- Adamari López acudió a un evento en compañía de sus sobrinos, donde externó su deseo de ser madre, pero el semblante le cambió al hablar de Luis Fonsi, de acuerdo con un portal de Internet. Se dice, estaba muy entusiasmada compartiendo con los pequeños pero al hablar de la próxima paternidad de Luis

40. Adorno en forma de huevo que decora una cornisa. 41. En el calendario romano, el día 15 de marzo. 43. Chacó. 44. Arbol grande de las Antillas. 45. Arguenas de cuero para llevar frutas. 47. De esta manera. 48. Artículo. 50. Gusano en las llagas de los animales. 51. Cabrito recién nacido. 52. De color de oro.

inseparable. 23. Entre los romanos, almas de los muertos. 24. Erudito. 27. Perro. 28. Número. 33. Adipsia. 35. Dios del amor griego. 36. Pájaro. 38. En grado sumo. 40. Río de Siberia. 42. Aislado. 44. Exponer al fuego un manjar. 46. Poema narrativo provenzal. 47. Anillo. 49. Preposición. 50. Abreviatura de usted.

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA ANTERIOR

ALOFT ATMOSPHERE CHANGING DARK DENSE DIRECTION DRIFTING

DROPLETS ELEVATION FORMATION HAZE HURRICANE LARGE

LAYER LIGHTNING MIST MOISTURE MOVEMENT OVERCAST

RAINY SCATTERED SHADE SNOW SUSPENDED VAST

HUMOR Humor • Petrolina se encuentra con Pepito y lo ve llorando sobre un poste y le dice: -Pepito, ¿y tu mamá? Pepito le responde: -¡La mató un taro, la mató un taro! -¿Y tu papá? Pepito responde: -¡Lo mató un taro, lo mató un

Fonsi, se entristeció. Reportan que Adamari disimuló con una sonrisa, contestando que está concentrada en sus cosas pero que tiene una “excelente relación” con el cantante, y que siempre se llevará bien con él. Esta declaración se suma a un twit que realizó en el momento en que Fonsi anunció el nacimiento de su hijo: “Callar es de sabios... llorar de valientes”.

horóscopos HORÓSCOPOS

vertical VERTICAL

HORIZONTAL 1. Que agrupa un gran número de cosas. 5. De Molosia. 8. Dádiva. 9. Enfermedad de úlceras faciales. 11. Treinta días. 13. Repetición de un sonido reflejado reflejado en un cuerpo duro. 16. Composición musical escrita para una sola voz. 18. Isla del mar Egeo. 20. Criba grande para aventar el trigo. 22. Lista, catálogo. 23. Calamidades.

Adamari López.

sopa DE de LETRAS letras SOPA

2. Representación de una cosa en la mente. 3. Pronombre personal. 4. Aumentativo. 5. Onomatopeya que imita el mugido del toro. 6. Aumentativo. 7. Barniz de China. 10. Exhortación, amonestación. 11. Gran número. 12. Prefi Prefijo. jo. 14. Metal precioso. 15. Ventana de forma redonda. 17. Licor. 18. Molusco cefalópodo. 19. Que es parecida a la seda (PI). 21. Preposición

En el sótano, la modesta supermodelo quiere un gimnasio y un baño turco. Hasta aquí todo bien porque dentro de su casa puede cambiar lo que le de la gana porque dispone de un permiso. Pero el problema llega con la parte exterior, donde Kate pretende instalar ocho cámaras de seguridad y poner una enorme antena de televisión por satélite. Sus enfadados vecinos han acudido al diario británico Daily Mirror para expresar sus quejas por las modificaciones al estilo de la fachada. “No quiero ni imaginarme qué olores subirán pronto desde ese sótano” o que “va a plantar una antena en el techo que se ve horrible en una casa tan antigua por fuera”, externaron sus vecinos.

Estuvo enamorada de El Chavo y él ni cuenta se dio

entretenimiento ENTRETENIMIENTO crucigrama CRUCIGRAMA

MAGAZINE-4 magazine-4

taro! Petrolina dice: -¿Y tú que hacías? Pepito responde: -¡Manejando el taro, manejando el taro! • ¿Sabes tú por qué el traje del hombre araña es rojo? Porque en las manos tiene red, red, red.

ARIES Si quieres mejorar tus relaciones afectivas, intenta fomentar el diálogo y la comunicación para evitar malentendidos. TAURO Hoy sentirás una gran atracción por una persona muy inteligente y con una personalidad muy fuerte: cuidado, será una relación compleja. GÉMINIS Los astros favorecen tu parcela amorosa: si estás solo, es posible que conozcas a alguien que te hará sentir realmente vivo. Tendrás algunas propuestas que te ayudarán a estabilizarte. CÁNCER Necesitarás tu espacio vital y tiempo para realizar las actividades creativas que más te llenan. Tendrás ideas muy estimulantes y brillantes. LEO Si quieres mejorar tus relaciones afectivas, intenta fomentar el diálogo y la comunicación para evitar malentendidos. Excelente momento para valorar posibles inversiones financieras. VIRGO En lo afectivo, aprenderás de tus errores y te sentirás más maduro y seguro de ti mismo: esto te hará irresistible. LIBRA No será un buen día para los

asuntos del corazón: tómatelo con calma y dedícate tiempo a ti mismo. Surgirán algunos problemas económicos que te ocasionarán enfrentamientos con tu entorno más cercano. ESCORPIÓN ESCORPIÓN Procura pasar cada día como si fuera el primero de una nueva vida llena de oportunidades y proyectos. Deja de lado la tristeza y pide ayuda a quienes se preocupan realmente por ti. SAGITARIO Hoy tendrás un día muy apasionado e intenso: aunque surjan algunos conflictos, evita las discusiones si no quieres arruinar tu día. CAPRICORNIO Hoy tendrás un día muy tranquilo en la esfera afectiva. Podrías tener una discusión con tu pareja debido a ciertos asuntos económicos. ACUARIO Hoy disfrutarás de una divertida y romántica velada con tu pareja que terminará con una noche llena de pasión y cariño. En el trabajo, tendrás un día muy tranquilo que te permitirá soñar despierto. PISCIS Los astros auguran una jornada con altibajos en el plano afectivo: hoy tendrás un día lleno de sorpresas muy románticas.


NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011 /

BERENICE Y LIZ

MÓNICA Y SERGIO

magazine-5

GERMÁN, TERE, CARMEN, ANABEL Y ALEJANDRO (DIRECTIVOS DE TELCEL)

De talla internacional Un gran espectáculo de música y voces se combinó en el concierto que ofreció la compañía de telefonía Telcel para reconocer y agradecer a sus clientes empresariales Marisol Rodríguez La agradable velada internacional que ofreció la compañía de telefonía Telcel tuvo como escenario el teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte, donde los invitados especiales fueron recibidos con un cóctel de honor en el lobby de este recinto. El concierto estuvo engalanado con la presencia del tenor chihuahuense José Luis Ordóñez, consolidado como una de los mejores voces de México, quien de inmediato conquistó al público con su hermoso timbre de voz, llevándose los aplausos. En el escenario lo acompañaron el barítono Carlos Sánchez, joven promesa en esta carrera, la soprano lírico Verónica Delarrea, el

tenor José Luis Duval, la mezzosoprano Daniela Rico y el pianista polaco Jozef Olechowski. ‘O sole Mío’, ‘Granada’ y ‘Con te partiro’, fueron algunas de las piezas que más destacaron en el recital que al final cerró con una lluvia de aplausos y excelentes comentarios por parte de los invitados, quienes disfrutaron así de un agradable momento musical. Con este concierto, Telcel cumplió con uno de sus principales objetivos, el promover y fomentar eventos culturales para estrechar lazos y consentir a sus clientes, además de fomentar las relaciones comerciales con sus clientes empresariales.

ALMA Y JESÚS

EDUARDO Y SILVIA

KARINA Y JESÚS BERENICE Y CARLOS

FOTOS: José Zamora

CONOCE A LOS CANTANTES l CARLOS SÁNCHEZ, una hermosísima voz de Barítono con un bello timbre y extraordinaria potencia, es sin duda una de las voces jóvenes más prometedoras de nuestro país, ganador de importantes concursos de canto entre los que destaca el concurso de canto Vicenso Bellini en Siena, Italia. l VERÓNICA DELARREA, una hermosa voz de soprano lírico y una hermosa presencia es lo que caracteriza a esta joven artista mexicana, su presencia cobra cada ves más importancia en los escenarios de nuestro país. l JOSÉ LUIS ORDÓÑEZ, poseedor de una voz de tenor lírico de hermoso timbre se ha ido consolidando como uno de los tenores más importantes de nuestro país tanto en la ópera como en la música popular, sus dotes de artista lo han llevado a escenarios nacionales como el Palacio de Bellas Artes y la Sala Netzahualcóyotl e internacionales como la opera de Innsbruck, Austria y el gran festival internacional de Breguenz, Austria.

l JOSÉ LUIS DUVAL, Ha consolidado una de las trayectorias más importantes de nuestro país y en el extranjero, su increíble registro de tenor lo ha llevado a los más importantes escenarios del mundo como lo es La Metropólitan Ópera House de Nwe York, el Palacio de Bellas Artes en México cuenta cada temporada con su presencia, amén de su importante trayectoria en la música popular. l DANIELA RICO COPPEL, es una joven Mezzosoprano con una extraordinaria voz y bellísima presencia, esta iniciando lo que será sin duda una extraordinaria carrera operística l JOZEF OLECHOWSKI, gran artista originario de Polonia y nacionalizado mexicano, merecedor de premios y reconocimientos por su extraordinaria forma de tocar el piano y su sensibilidad interpretativa es uno de los pianista más destacados del país, sus dotes interpretativas lo han llevado a los grandes escenarios del mundo.


Gente

NORTE de Ciudad Juárez / Domingo 14 de agosto de 2011 /

magazine-6

local

Brindan histórica presentación

Ana Gabriel.

Una velada inolvidable ofrecieron Marco Antonio Solís y Ana Gabriel en su presentación el pasado viernes en El Paso con su gira Haciendo Historia. Los dos artistas compartieron el micrófono en varias ocasiones para interpretar los éxitos de ambos compositores. Entre canción y canción los artistas agradecieron la presencia del público paseño pero haciendo incapié del público juarense en el cual externaron su solidaridad y sus oraciones.

Marco Antonio Solís.

FOTOS: Ivonne González

Norte / Redacción

Supera a Jacko en Billboard AGENCIAS Los Ángeles.- Enrique Iglesias se consolidó esta semana como el artista masculino con más temas de éxito de música dance -por delante incluso de Michael Jacksondespués de que su tema Dirty Dancer se convirtiera en número uno, según informó Billboard. Se trató de la novena vez desde Bailamos (1999) que una canción de Iglesias conquistó lo más alto del ránking de la música de baile en EU, una posición que alcanzaron también Be With You, Hero, Escape, Not In Love, Away, I Like It y Tonight (I’m Lovin’ You). Ese último tema había llegado al número uno el pasado 5 de febrero, momento en el que el español pasó a ser el ‘Rey del Dance’ en la Unión Americana con más triunfos en esa categoría que ningún otro hombre en los 35 años de esa lista de éxitos. Iglesias superó entonces a Jacko, como también se le conoce a Michael Jackson, a quien igualaba en números uno, pues si bien el ‘Rey del Pop’ volvió a empatar el pasado junio cuando Hollywood Tonight, un tema póstumo del autor de Thriller publicado en su disco Michael (2010), se puso primero.

Reik presenta el sencillo ‘Tu mirada’ AGENCIAS México.- El grupo Reik lanzó su segundo sencillo titulado ‘Tu mirada’, que forma parte de su álbum Peligro, mismo que alcanzó en este país la certificación Disco de Oro. Esta canción se escucha a partir de esta semana en todas las estaciones radiofónicas en México. Asimismo, el corte promocional saldrá a la venta en formato digital, el 16 de agosto. Con ‘Tu mirada’, de la autoría de Cristian Stambuk, Sebastián Schon y Cachorro López, quien también produjo el álbum, Jesús Navarro (vocalista), Julio Ramírez (guitarra acústica) y Gilberto ‘Bibi’ Marín (guitarra eléctrica), integrantes de Reik, buscarán colocarse en los primeros lugares de popularidad, tal y como en el sencillo anterior. El material discográfico Peligro alcanzó la cifra de 30 mil copias vendidas en territorio azteca, por lo que el trío fue acreedor a la certificación Disco de Oro.


contenido Manuel Espino | 2G Michell Vázquez | 2G

Domingo 14 de agosto de 2011

Víctor Valencia | 2G

-La de Calderón, una gira para olvidar -Primer informe colapsa nervios en Palacio de Gobierno En la semana que termina, Ciudad Juárez recibió por quinta ocasión al presidente Felipe Calderón Hinojosa, que decidió montarse en la ola que generó el arresto de Antonio Hernández Acosta, El Diego, identificado como jefe de sicarios de La Línea, y darse un ‘voltión’ por esta frontera para grabar spots promocionales del V Informe de Gobierno que debe rendir a la Nación el próximo primero de septiembre. Como en el chiste de los comerciales, los paganos somos los ciudadanos. El Presidente decidió adornar la gira con dos eventos de relleno para taparle el ojo al macho y contarnos a los juarenses que el Gobierno de la República sigue al pie de los compromisos que asumió con el plan de rescate. ¡¿Cómo dejar pasar el arresto de El Diego para adornarse en eso de los resultados de la guerra contra el narcotráfico, en el epicentro de la misma, como se ha dicho de Ciudad Juárez?! ¡Claro que no!, los expertos del marketing al servicio de la Presidencia se relamieron los bigotes con el manjar. Por eso, desde que abrió el discurso, Calderón empezó por felicitar a los policías que participaron en la aprehensión de El Diego. No dijo por supuesto que todos los datos y la ubicación se la debían a la DEA y el FBI, y que fueron sus agentes los que en realidad dirigieron la operación allá en chihuahuitas tierras. “No sólo vengo a refrendar el compromiso de la salud, vengo a refrendar ante el alcalde --Héctor Murguía— y el gobernador –César Duarte—que el compromiso con Ciudad Juárez sigue en pie y más firme que nunca”, dijo Calderón durante su discurso en el único evento público que presidió en el Hospital Infantil, para izar la bandera blanca en cobertura del Seguro Popular, antes de irse a toda prisa al set en el que desplegaría su objetivo central: la sesión de fotografía y video para los anuncios publicitarios de logros, camino al informe. Ni Abelardo Escobar ni Luis H. Alvarez, los represen-

FOTO: josé luis gonzález/ Norte

Don Mirone

El presidente Felipe Calderón, en su visita a esta ciudad el pasado 9 de agosto de 2011.

tantes plenipotenciarios nombrados por Calderón para atender la problemática de Juárez, andaban por el lugar al menos para tarjetear al Jefe sobre los compromisos que se han cumplido y la larga lista de pendientes que aún se tienen. De haber existido una preparación real de la gira para que la misma fuera de trabajo, los estrategas gubernamentales habrían cabildeado una reunión con Luz María Dávila, ‘la madre coraje’ que lo confrontó aquel mes de enero, cuando llegó a Juárez obligado por la indignación y la rabia que había desatado entre la población y generado el

escándalo internacional, por la masacre de jóvenes en Villas de Salvárcar. Quizá, el preparar una reunión con las familias de las víctimas de la violencia, habría resultado más fructífera que los cientos de millones de pesos que costarán los spots de radio y televisión para hablar de los compromisos cumplidos con Ciudad Juárez. Pero no, junto al publicitado arresto de El Diego y la felicitación a las fuerzas policiacas, Calderón sólo tuvo un línea para mencionar a los jóvenes que murieron en Salvárcar y otras miles de víctimas que se acumulan en la guerra

contra el narcotráfico. En las ocasiones anteriores la visita del Presidente por lo menos generó expectativas entre la población por el anuncio de los operativos conjuntos para hacer frente a la delincuencia. Que al final de cuentas, ya pasados los años, hemos comprobado que nunca fueron ni conjuntos ni coordinados, y que cada corporación jala por su lado y se pisan las mangueras unos a otros. “Que bueno que las fuerzas del orden han dado con uno de los principales delincuentes, que bueno también que con sus acciones se han reducido los índices de violencia, pero

no hay que bajar la guardia”, dijo el presidente y cerró el capítulo, para pasar al otro punto de la mercadoctenia: el izamiento de la bandera blanca en la cobertura del Seguro Popular con la entrega de la póliza 1 millón 111 mil 810 a la familia Barraza. Según esos datos, con esa acción Chihuahua se convirtió en el estado número cinco en lograr la cobertura universal, junto con Baja California Sur, Chiapas, San Luis Potosí y Morelos. No importa que los beneficiarios tengan que esperar meses para ser atendidos, o no encuentren los medicamentos que les son prescritos.

En lo demás, en los temas de fondo que importan a los juarenses para lograr reactivar la economía del municipio afectada por la guerra contra el narco, como es la solicitud de aprobar la creación de la zona libre, la atención urgente al incremento en la incidencia de delitos como la extorsión, el asalto, el robo de vehículos, etc., Calderón no ofreció respuestas una vez más. Y qué tanto es tantito cuando el objetivo central de la gira fue la grabación de los spots en la Universidad Tecnológica, que por cierto cuentan, ¡quedaron bien cool! (los spots, claro).

Se cumplieron los primeros diez meses de la administración Duartista en el Gobierno del Estado, y mientras el gobernador mantiene el pie en el acelerador y ni vacaciones de verano tomó para sí, parece haber áreas verdaderamente rezagadas que pasarán aprietos para rendir los reportes previos que les han sido requeridos para preparar el primer informe de labores que deberá entregarse al Congreso del Estado los primeros días de octubre. Frente a sus antecesores inmediatos en el gobierno estatal –Patricio Martínez y José Reyes Baeza--, César Duarte es considerado por propios y extraños un personaje de mayor calado en la política nacional, dada la experiencia acumulada en el año que presidió la Cámara de Diputados, debido a eso, en este primer periodo de su administración, el parralense-ballezano ha mantenido una intensa actividad dentro y fuera del estado. Personalmente el Jefe del Ejecutivo ha ido amarrando su gobierno con una compleja red de relaciones ancladas en la política nacional, y operando al mismo tiempo transversal y verticalmente entre los sectores sociales y los grupos políticos locales. Esa capacidad de operación resulta compleja para muchos de sus funcionarios en el gabinete. Algunos de ellos no acaban de entender la tesis fundamental de Duarte de actuar con diplomacia pero al mismo tiempo con firmeza en decisiones fundamentales. Un ejemplo claro es el guante de seda que utiliza en todo momento en su trato con el Gobierno federal, específicamente con sus áreas neurálgicas, desde el trato directo con el presidente Fe-

FOTO: Manuel Sáenz / Norte

Todos asustados, de cara al primer informe

César Duarte, gobernador de Chihuahua.

lipe Calderón, picaporte en la oficina de la Presidencia y las principales secretarías de estado, como la de Seguridad Pública, la PGR y Hacienda. Esa suavidad en el trato es una obligación impuesta para los secretarios del gabinete estatal, funcionarios de segundo y tercer nivel, e incluso a los alcaldes de los principales municipios de la entidad. Al grado que en casos como el de Chihuahua capital, el alcalde Marco Quezada ha debido guardarse el coraje y hacer de tripas corazón, cada vez que encontró las sorpresas de deudas ocultas y destilichadero que le dejaron sus antecesores Carlos Borruel y Álvaro Madero, entre las que se encuentran, por mencionar la más reciente, la bronca de comprobar los recursos de

aplicación del subsidio de seguridad a municipios, que tiene sin dinero a la capital desde febrero pasado, y acaba de ser recuperado por gestiones del Gobernador. Esta también el caso de Juárez, en dónde el mandatario ha salido a intermediar en los enfrentamientos directos entre los mandos de la Policía Federal con el alcalde Héctor Murguía. A otro nivel, el gobernador ha debido destrabar directamente los atorones que comúnmente se presentan en el trato entre la administración estatal y los ayuntamientos. Lo que sucede con Juárez es un botón de muestra más. Mientras el alcalde Héctor Murguía y el gobernador se reúnen a desayunar y a aclarar malos entendidos, algunos de

los funcionarios estatales designados en la frontera, se han dedicado a entorpecer los programas de trabajo conjuntos y financiar el golpeteo hacia el gobierno municipal. Si bien hasta ahora el estilo personal de Duarte de hacer política ha sido exitoso hacia fuera de su gobierno, dentro no acaban de entenderse las cosas o lograr el orden por completo. La proliferación de grupos e intereses ha mantenido la intriga constante en la política palaciega a lo largo de estos primeros diez meses en los que el gobernador ha debido trabajar con funcionarios heredados por su antecesor, como el secretario de Hacienda, Cristián Rodallegas, al que un día sí y otro también, le filtran rumores de re-

nuncia cuando su capacidad y lealtad a Duarte quedó más que probada desde la precampaña. En lo que debería ser un periodo normal de transición entre los que se fueron y los que llegaron, las huestes duartistas se han acelerado en busca de posiciones al interior del gobierno, y los ajustes no han llegado con la prontitud que se pretende, generando el consabido ruido intergrupal. Víctimas de ese golpeteo han sido, además del secretario de hacienda, los secretarios de salud, Sergio Piña Marshall; el de Economía, Arturo Chretín, el fiscal General, Carlos Manuel Salas y los titulares de segundos mandos en distintas áreas. Las prácticas de ese tipo son más que comunes en el

Congreso del Estado, donde la bancada del Partido Revolucionario Institucional se atomiza en tres grupos, uno de ellos integrado por los diputados serranos que se autodefinen como duartistas, entre los que se cuenta a Jorge Ramírez, Guadalupe Rodríguez, Gabriel Humberto Sepúlveda e Ismael Palma. Gastan tiempo, esfuerzo y dinero de los contribuyentes en grillar a todo lo que huela a reyesbaecesimo. Otra tribu es la que encabeza el diputado juarense, René Franco, quien de forma casi natural ha logrado un liderazgo que no tiene el también legislador juarense y jefe formal de la mayoría juarense, Enrique Serrano, que no ha logrado bajar al legislativo los lineamientos de la operación política que caracteriza a Palacio. Los diputados chihuahuitas traen su propio plan con Fernando Mendoza a la cabeza y respaldados desde la Secretaría General de Gobierno con Chela Ortiz. Semiexcluidos de las huestes de parralenses y ballezanos que llegaron a la política estatal, los priístas de la capital que fueron llamados a colaborar en la administración, no atinan a sentirse seguros en sus puestos. El gobernador Duarte no es un personaje sencillo -se formó en la capital del mundo— y no terminan por encontrarle el modo. Esas diferencias intergrupales prevalecerán hasta el primer informe. Después de eso, el gobernador Duarte calibrará realmente los ajustes que tendrá que hacer con miras al proceso electoral del 2012, en donde él está empeñado en tener una participación activa al lado de Enrique Peña Nieto, quien seguramente será el abanderado del PRI a la Presidencia de la República.


2G Domingo 14 de agosto de 2011 Norte de Ciudad Juárez

Opinión Columna huésped

Una idea de democracia Uno de los mayores pendientes en la actualidad, por su carácter fundamental, es el de la instauración de la democracia, y de una que sea, ante todo, incluyente. Esta idea de democracia no sólo debe ser entendida como utópica en su sentido de guía, sino también como el sendero a recorrer para que se realicen los proyectos que no se cumplieron

Rosaura Ruiz y Bruno Velázquez* Siguiendo la línea reflexiva de una persona ejemplar y loable pensador progresista y de izquierda de nuestro país, don Pablo González Casanova, podemos vislumbrar el por qué del fracaso, parcial o total, de la mayoría de los proyectos y utopías humanistas, en especial las surgidas a partir del Siglo de las Luces, y de la subsecuente crisis de la modernidad. Uno de los mayores pendientes en la actualidad, por su carácter fundamental, es el de la instauración de la democracia, y de una que sea, ante todo, incluyente. Esta idea de democracia no sólo debe ser entendida como utópica en su sentido

de guía, sino también como el sendero a recorrer para que se realicen los proyectos que no se cumplieron y que conjugan la alguna vez revolucionaria y siempre ilustre tríada: libertad, igualdad y fraternidad. Muy por el contrario de lo que el discurso oficial sostiene, en México estamos lejos de vivir en una democracia, ya sea ésta joven o en proceso de consolidación, pues cada vez es más evidente que en nuestra nación lo que impera es un sistema en el que el poder institucional está en manos de unos cuantos: los partidos, incluidos sus cambiantes satélites, los consorcios mediáticos y los dueños de los grandes capitales. La sociedad civil queda marginada. Para don Pablo, la realidad y el verdadero carácter de nuestro sis-

tema de gobierno hacen necesario analizar el concepto de democracia, re-significarlo a uno que sea universal y no excluyente. Pero una de las claves de esta redefinición, de esta construcción de una nueva forma de democracia, es que no debe surgir al margen de la sociedad, y no sólo porque en ella se manifiesta la auténtica representación del pueblo, sino porque ese es el único modo de quitarle el monopolio a la sociedad política. “El problema es que todas las democracias han sido excluyentes y que la falta de una democracia incluyente explica el fracaso de cada uno y de todos los proyectos humanistas.” (G. Casanova). Mientras la democracia se siga practicando y pensando exclusivamente como una cuestión formal y un asunto electoral,

seguirá siendo excluyente; una democracia incluyente ha de abarcar todas las esferas de la vida social, debe ser universal por sus alcances y, dado que la democracia es una praxis, debe implicar la participación de todos los individuos y no sólo de quienes deciden. Precisamos de una idea de democracia que surja de la memoria, la imaginación y la decisión de construir un sistema incluyente; que se funde en valores como la justicia social, la tolerancia, la solidaridad, un pluralismo antidogmático y antidoctrinario desde el cual se dé el reconocimiento de las diferencias y se propicie la solución pacífica y dialógica de los conflictos; que se caracterice por luchar contra las desigualdades

y su oposición a las múltiples formas de opresión, imperialismo, discriminación y colonialismo; que combata el racismo y la xenofobia; que rescate la importancia de la vida comunitaria. Es central que no se ignore el que una precondición es satisfacer, de manera progresiva, las necesidades materiales básicas de las personas, enfrentando decididamente la pobreza y al mismo tiempo abanderando la defensa de la laicidad y la empresa de la educación universal e ilustración de las personas, para que éstas puedan acceder a una práctica real de la libertad y sean capaces de enfrentar todo tipo de enajenación, ya que sólo a partir del conocimiento es posible forjar la transformación del mundo.

Una democracia que se materialice en un compromiso práctico para mejorar la sociedad y tenga objetivos específicos como combatir la impunidad en todos su niveles, tener a la justicia como meta, y donde ésta sea el instrumento para resolver la profunda y polifacética problemática social que enmarca desde el analfabetismo y la injusta distribución de la riqueza, hasta la marginación y el colonialismo interno manifiesto en la discriminación infame que viven los pueblos indígenas de México. Quien suponga que no hay alternativa, que otro mundo no es posible, está equivocado.

*Directora de la Facultad de Ciencias, UNAM

Devolver su finalidad al pan Ese es uno de sus compromisos en aras de la unidad de los panistas congruentes y del fortalecimiento de Acción Nacional hacia el 2012 y aun después, pues nuestro proyecto —acorde a las mejores tradiciones panistas— no se agota en una elección. manuel espino Quienes tenemos el genuino interés de revitalizar a Acción Nacional partimos de un reconocimiento realista y sincero de la actual condición de nuestro partido. No somos ilusos, sabemos que enfrentamos un panorama difícil que se agravará si no somos capaces de reconocer nuestros yerros como institución, lo cual constituye el primer e indispensable paso para superarlos. Si hay un ánimo detrás de nuestras críticas, es el de reencontrarnos con nuestros principios, nuestra historia y nuestras prácticas democráticas. Nada ganamos negando la delicada situación por la que atraviesa el partido y el alejamiento de nuestra identidad, alejamiento que ha sido, también, del electorado mexicano. Es urgente enfrentar esa realidad para reconciliarnos con la sociedad y con nosotros mismos. El movimiento Volver a Empezar (VAE) quiere restablecer el sentido profundo y ontológico de la autoridad en Acción Nacional; está decidido a respaldar como nadie lo ha hecho al presidente del PAN para que acate nuevamente la prerrogativa irrenunciable de la persona humana en su dimensión individual y comunitaria. Más que impulsar proyectos de grupo o individuales, hoy nos debe inspirar el fortalecimiento institucional de nuestro partido. Ese es uno de sus compromisos en aras de la unidad de los panistas congruentes y del fortaleci-

No, significa no Michell Vázquez

miento de Acción Nacional hacia el 2012 y aun después, pues nuestro proyecto — acorde a las mejores tradiciones panistas— no se agota en una elección. Muy a pesar de quienes se han servido del partido para satisfacer sus apetitos de poder, Acción Nacional sigue teniendo una causa final que lo define: el bien común de los mexicanos. La fuerza de VAE ha asumido el reto de hacer que esa causa también lo vuelva a conducir hacia los fines que los fundadores definieron con generosidad y sabiduría desde 1939. Nuestro cometido es que la anarquía interna, que hunde al partido en el fango de la incongruencia, no nos regrese a la sumisión abyec-

ta; que termine antes de que se convierta en cáncer incurable. Estamos a tiempo de limpiar las áreas contaminadas y devolver al PAN su sereno vigor y la tranquilidad que emana de la fidelidad al resplandor de su doctrina. Estamos a tiempo de lograr que las luces orientadoras de Acción Nacional se impongan a las sombras que oscurecen su trayectoria. Estamos a tiempo de hacer que el PAN se abandone nuevamente a su congruencia para devolverle, con aptitud y energía, su finalidad original. Allá vamos.

Durante la historia de la humanidad se ha considerado al sexo femenino inferior al masculino. ‘Marcha de las Putas’ se hace llamar una manifestación a favor de la dignidad de la mujer. Decretar la igualdad entre género ha sido de los avances más significativos para el humano. Sin embargo la igualdad no se ejerce en su totalidad, todavía el hombre piensa que está sobre la mujer, ve natural el poder humillarla y controlarla. En nuestro país, es donde el macho mexicano lleno de miedos trata de mostrar cierto nivel al menospreciar a su sexo opuesto. Imbécil se muestra el hombre cuando justifica sus actos salvajes con frases como las usadas por un policía Canadiense “Si las mujeres quieren ser respetadas deben dejar de vestirse como putas”. De aquí nace el movimiento internacional a favor de la libertad y el respeto de la mujer. Empezando por la profesión, que es de las más antiguas y que ha sido parte de nuestra doble moral donde ellas están mal por venderse, pero nosotros nunca por comprar. Al igual con la ves-

timenta, donde se juzga por el tamaño de la falda o del escote de su forma de vida, cuando se está en total libertad de vestirse como se sientan bien. Y fuera de las discusiones de que si está bien o mal, no puede ser pretexto para abusos. Viendo un poco nuestra historia local reciente nos damos cuenta de lo necesario que es concientizar a la población para detener la discriminación hacia la mujer. Aquí nació el término ‘feminicidio’ a causa de las cientos de mujeres muertas por la incapacidad del los hombres para comportarse como humanos. Se llegó a los extremos de los abusos contra la mujer se atentó contra la vida por el hecho de ser mujer y de no querer participar en los deseos del hombre. Oscuro es el panorama de la humanidad si se sigue evolucionando tecnológicamente a pasos agigantados y no se puede asegurar la dignidad en el género femenino. Mientras no se entienda que cuando “ella dice no, es no” estaremos atascados en el pasado insensato, sin conciencia. Entendamos que existen límites y ella los pone. Sin tomar en cuenta las

circunstancias, la forma de vestir, de bailar, de hablar, de comportarse, su decisión es su decisión y hay que aceptarla. Además la mujer es esa bella flor llena de ternura, de fuerza que sobrevive en este desierto. No la dejemos sola, aprendamos a convivir con la complejidad que es su ser. Este es un paso que debe dar la humanidad en donde la ciudad, como centro de todos los males tiene la oportunidad de ser el centro de todos los buenos cambios. Cof cof... Exijo que el Poder Judicial de la Federación le ponga el acento que falta en la palabra ‘federación’ en el edificio que está sobre la avenida Tecnológico. No es posible que el gobierno no pueda acatar una regla tan básica como es la de la acentuación de las palabras agudas. Si no les importa el idioma que nos rige, que usamos comúnmente ¿Qué les va importar las leyes?

por la libre, o sea que, se inhiban los excesos que en ocasiones por falta de un posicionamiento serio de los demás partidos, el que ostenta el poder público al no recibir críticas y señalamientos de su desempeño, lógicamente evita concientizar y obligar de alguna manera a construir políticas públicas de acuerdo a los reclamos y necesidades de la comunidad. Indudablemente los vacíos y la indiferencia de la sociedad que no acaba de organizarse, así como la permisividad y tolerancia disfrazada de connivencia política por así convenir a intereses y acuerdos en lo oscurito de quienes tienen la obligación moral y política de ser congruentes con lo que la gente demanda de ellos. Esperamos que a la brevedad

los partidos y los gobiernos se percaten de que lo que realmente va a detonar el interés por participar de la sociedad, es cuando se entienda que hay que transitar al lado de la misma, pero no sólo en el discurso sino también en los hechos.

Pesos y contrapesos Víctor Valencia de los santos Las circunstancias y condiciones de crisis en que vivimos, no sólo se reflejan en la economía y en las finanzas, la ausencia de valores y principios también han sido determinantes en la gran descomposición social en la que estamos inmersos, la política y los políticos desde luego no están exentos de dicha crisis, pues la falta de credibilidad y de confiabilidad de la sociedad son evidentes, basta saber cómo opina la mayoría de ciudadanos que se han sentido traicionados por sus gobernantes al no cumplir con sus expectativas de lo prometido y mucho menos de la evaluación objetiva de su desempeño, por lo que

históricamente la reacción social, se traducía en una serie de manifestaciones de inconformidad que en ocasiones derivaron en actitudes virulentas, consecuencia de la irritación y molestia al no haber encontrado respuesta a las demandas comunitarias elementales . Lamentablemente lo más grave que puede suceder en breve, es la indiferencia, es decir, que la gente pierda totalmente el interés en participar en los temas sustantivos del gobierno, de la política y de los políticos. Ahora el reto que los partidos políticos tienen en principio, es analizar objetivamente las estrategias, acciones y actitudes que habrán de considerar como prioridad para recuperar la confianza y la credibilidad perdida de la gente.

En el Partido Revolucionario Institucional se ha iniciado el proceso de reestructuración de la dirigencia del comité municipal, claro que los tiempos preelectorales así lo demandan, para ello hay que reconocer que se han hecho esfuerzos importantes en la búsqueda de la unidad de parte de la dirigencia estatal, convocando a los diferentes actores políticos y sociales representativos de esta frontera, tratando de encontrar las coincidencias y los consensos necesarios para construir una verdadera unidad de propósitos y objetivos, pues a estas alturas nos debe de quedar muy claro que la simulación y la imposición no deben ser ingredientes que le abonen a este tipo de ejercicios.

Las expectativas de los priístas son sin duda el fortalecimiento de su militancia, pero también el acercamiento real con la sociedad que reclama con razón no sólo al PRI sino a todos los partidos, congruencia al encabezar sus demandas más sentidas, pues en la medida en que los diferentes institutos políticos partidistas se solidaricen y luchen verdaderamente por los intereses de los ciudadanos, en esa misma proporción se podrá volver a creer en la política y desde luego en los políticos. En política, los pesos y contrapesos son muy útiles y además necesarios, cuando existe una oposición responsable se generan los equilibrios para evitar que el partido que se encuentre en el gobierno se vaya

VIVA JUÁREZ y su gente! Enviamos nuestro respeto y solidaridad a nuestro amigo y compañero Ricardo Chávez Carbajal, por el lamentable deceso de su señora madre, descanse en paz!

Pronóstico del clima hoy domingo

14 de agosto 224

días transcurridos

parc. nublado

Directorio

Salida del sol

6:05

puesta del sol

20:05

MáX. Min. 32°C 23°C 100°F 78°F

Editor Lic. Oscar A. Cantú Murguía Director General Alfredo Quijano Hernández Gerente de Finanzas y Administración Héctor Rosas Aguilar Asesor Jurídico Lic. Raúl de la Paz Garza Jefa de Información Lic. Guadalupe Salcido

A sus órdenes Nuestros teléfonos

207-8000 Fax. 617-1259 Conmutador 207-8000 con 20 líneas

Redacción Ext. 8079 al 2099

Publicidad Ext. 8016

Clasificado Ext. 8072

Servicio al cliente Ext. 8017

Administración Ext. 8019 8018 2052

Suscripciones y Circulación Ext. 8071

Jefatura de información Ext.8013

Correo electrónico: buzon@periodico-norte.com


Norte de Ciudad Juárez Domingo 14 de agosto de 2011

3G

Columnas Huésped

¿Milagro agrícola? Los alcances de la política de fomento agrícola se han mermado considerablemente a juzgar por el empobrecimiento de sus componentes y el hecho de no haber sido sustituidos por mecanismos modernos, congruentes con la apertura de mercados David Ibarra Muñoz* Pese al descuido manifiesto de las políticas públicas con respecto a la agricultura y a los campesinos, en el primer decenio del siglo XXI el producto agropecuario creció (2% anual) más que el del conjunto de la economía (1.7%). Los datos se infieren del excelente trabajo de la Cepal: “Las tendencias alimentarias 2000-2009 en la subregión norte de América Latina”. Es de llamar la atención tal hecho, por cuanto el gasto gubernamental vertido a la agricultura registra tendencias descendentes y no pasa de 3% del presupuesto federal, y, además, los préstamos agropecuarios, en proporción al escasísimo crédito total a la producción otorgado por la banca comercial y la de desarrollo, bajó de 3.7% a 1.3% a lo largo de esa década, sumándose a la sustitución de la banca agrícola por una agencia financiera de funciones y recursos muy limitados. A mayor abundamiento, entre 2000 y 2008 la inversión bruta agropecuaria, bajó de 1.5% a 0.6% de la formación bruta nacional de capital, mucho menos de lo que justificaría la aportación agrícola al producto. Las existencias de ganado bovino apenas crecieron a 0.4% anual en la última década, mientras que las de ganado porcino y caprino se estancaron. De su lado, la infraestructura agrícola sigue abandonada, los distritos de riego por falta de obras complementarias o mantenimiento permanecen subutilizados en 30 o 40% y las políticas de ahorro y eficiencia del manejo del agua se rezagan peligrosamente. Tampoco resultó factible ampliar las superficies cosechadas (alrededor de 18 millones de hectáreas), mientras la actividad y los presupuestos de investigación y desarrollo se han empobrecido. Los alcances de la política de fomento agrícola se han mermado considerablemente a juzgar por el empobrecimiento de sus componentes y el hecho de no haber sido sustituidos por mecanismos modernos, congruentes con la apertura de mercados. Así lo atestigua el desmantelamiento de la Conasupo, del Sistema de Almacenes Nacionales de Depósito, de los precios de garantía o de diversos servicios y subvenciones. Más aún, los nuevos apoyos, lejos de favorecer la modernización campesina, benefician a los grandes productores del norte del país sin propiciar el crecimiento de los valores agregados ni la redistribución geográfica de la producción nacional. Frente a ello, la renuencia de Europa y Estados Unidos a abrir sus merca-

dos y limitar los subsidios financieros a sus productores agrícolas, se añade el fracaso de la Ronda liberalizadora de Doha. Si la formación de capital, el gasto público, el crédito y varios estímulos pecuniarios o institucionales desde hace tiempo se angostan o no son reemplazados por otros más aptos, valdría la pena precisar los factores que explican el favorable comportamiento agrícola con respecto al conjunto de la economía nacional. Sin duda, el comercio exterior de la década del 2000 ha sido favorable a la agricultura nacional, ya que las ventas externas subieron cerca de 6% anual y las agroalimentarias casi a 10% en el mismo lapso. Sin embargo, las compras foráneas se expandieron con rapidez aún mayor. Por tanto, la dependencia nacional respecto al abasto de alimentos del exterior sigue alta, casi siempre creciente. Así, las importaciones con respecto al consumo nacional aparente (2010) llegaron a 84% en arroz, 24% en sorgo, 28% en maíz y 51% en trigo. Como consecuencia, el balance agroalimentario de pagos arroja cifras negativas, suben casi cinco veces,

de 1.6 a 7.5 miles de millones de dólares, entre 2000 y 2010. El viejo desiderátum de alcanzar una razonable autosuficiencia alimentaria se aleja, arrojándonos sin paliativos a los desequilibrios entre la oferta y la demanda mundiales. Entre los factores en juego destaca la notable alza internacional de precios agrícolas. Tómese en cuenta que desde 2008 estuvo presente una doble burbuja real y especulativa de los precios de las materias primas y alimentos que apenas ahogó la crisis universal de 1988, pero que ya cobra nuevo ímpetu. De un lado, los altos ritmos de ascenso del consumo de China, India y otros países emergentes han impulsado con fuerza la demanda. En sentido análogo, cuenta el intenso desplazamiento de granos y oleaginosas para producir biocombustibles. Al propio tiempo, el calentamiento global multiplica sequías, inundaciones y otros fenómenos que condicionan adversamente la producción agrícola. A esos factores reales, se suman acusados movimientos financieros que buscan elevar, aun especulativamente, los rendimientos de los ahorros acumulados en el primer mundo. A partir

Derechos humanos y Amnistía Internacional Gerardo Unzueta* La segunda mitad del siglo XX y lo que va del milenio presente han sido años de violencia y violación de todo tipo de leyes del ‘Estado de derecho’. Pero, igualmente, han sido décadas de resistencia y formación de instrumentos de liberación de pueblos y masas oprimidos. Los procesos de creación y despliegue de la iniciativa popular en demanda de condiciones dignas de vida y defensa del medio ambiente han enriquecido el ámbito social. Más han tenido que enfrentar la cerrazón de las capas cuya hegemonía se finca en la búsqueda de riquezas con depredación de la belleza que surge de la productividad del obrero, la invención del artesano o el ingenio del campesino. Históricamente está probado que ninguna forma de atropello social, de abuso sobre las capas y pueblos débiles puede perdurar sin hallar respuesta. Las sociedades crean sus propios medios de defensa, y así como la segunda mitad del siglo XX y lo que va del milenio actual ha visto surgir formas de atropello a la democracia, la legalidad y, en fin, de todo derecho humano, la propia cultura universal y la de los pueblos mismos, crea sus formas de defensa. En mis tareas como periodista y como partícipe en las luchas de la izquierda mexicana, he conocido de una organización internacional de ese carácter y he probado la eficacia de su apoyo solidario contra la arbitrariedad estatal en los acontecimientos de 1968 y años siguientes. Esa organización se llama Amnistía Internacional (AI). He seguido

con interés el trabajo que realiza, pues me parece que en su actividad se encuentra una posibilidad de hacer eficaz y realista la defensa de los derechos humanos. En este año, la organización celebra medio siglo de existencia. Con orgullo, la organización proclama en su Llamada Global a la Acción —documento dedicado a la conmemoración del 50 aniversario— : “Activistas de decenas de países, desde Argentina hasta Nueva Zelanda, realizaron un brindis simbólico por la libertad, un homenaje a la historia de dos estudiantes portugueses encarcelados por alzar sus copas por la libertad, una injusticia que inspiró al abogado británico Peter Benenson para crear Amnistía Internacional”. A escala mundial, la acción de AI abarca prácticamente todos los países donde se producen acciones represivas — persecuciones, encarcelamientos, torturas, asesinatos— y refleja los actos en los que se obtienen éxitos; por ejemplo en el último número de su revista se consignan la libertad bajo fianza del doctor Binayak Sen, en la India; de Faisán Tafiq Naheem, niño de 14 años, en Jammu y Cachemira; del periodista Eynulla Fatullayev en Azerbaiyán. Mas no sólo en México son conocidas las protestas de AI por las acciones represivas contra los activistas de la lucha en defensa del medio ambiente en Chiapas y Oaxaca; se han hecho presentes en la denuncia de atropellos como los realizados contra los defensores de la tierra en San Salvador Atenco, Estado de México. Sobre tales actos ha publicado en su revista: “Las

fuerzas de seguridad detuvieron a 47 mujeres y a más de 150 hombres durante las manifestaciones (en mayo de 2006). Veintiséis de estas mujeres denunciaron haber sido sometidas a violencia física, sicológica y sexual. Las autoridades de México no han investigado estas denuncias. Once de ellas han llevado su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Igualmente refleja en su órgano hechos importantes en el plano más general como “las reformas constitucionales aprobadas (en México) que refuerzan el reconocimiento constitucional de los derechos humanos y la obligación de respetar, proteger y garantizar esos derechos”. Amnistía Internacional, no hay duda, ha conquistado merecido prestigio en la batalla más general de la lucha por la democratización de la vida política internacional y en cada uno de los países: la defensa de los derechos humanos. Al cumplir medio siglo de existencia, AI ha lanzado un lema que en su sencillez encierra el objetivo de lograr enorme impacto en el mundo: ‘Sé uno más, convence a uno más, actúa una vez más’. No quisiera finalizar estas líneas sin incluir una frase que culmina la carta reciente que me dirigió el director ejecutivo de AI, Alberto Herrera Aragón: “La seguridad pública que no está construida sobre la base del respeto pleno a los derechos humanos y sobre la rendición de cuentas de quienes los violen, es un edificio que se levanta sobre arena”. *Analista político

de 2000, los fondos invertidos en comprar futuros y derivados de productos básicos han aumentado 50 veces, hasta llevar a cifras astronómicas contratos y transacciones financieras —que no reales—, en su mayoría fuera de los controles regulatorios de alcance universal y nacional. Sea como sea, en la década pasada se contó con el estímulo de precios al alza. Se han duplicado los precios internacionales del arroz, el maíz, el trigo, el azúcar y el banano. Asimismo, han crecido las cotizaciones de los insumos como los superfosfatos que se duplican o el aumento de 150% en los de la urea entre 2000 y 2008. Todo ello induce alzas considerables en los precios recibidos por el productor nacional (100% en arroz y trigo, 60% en maíz, 50% en frijol), sin que se pueda precisar el balance final entre costos y precios de venta, donde, además, cuentan las elevadas tasas activas de interés y de los servicios privatizados al campo. El único efecto cierto es el de reducir el poder de compra de los consumidores, sobre todo de ingresos bajos, que erogan en alimentos una enorme proporción de sus ingresos.

Al mismo tiempo, la emigración y las remesas asociadas contribuyeron positivamente a mitigar tensiones sociales y pobreza de las familias rurales —todavía se reciben unos 20 mil millones anuales de dólares, más de 40% del producto agrícola— así como a validar los cambios en la integración de los costos precios rurales. En el mismo sentido influyó el empleo parcial, muchas veces precario, de campesinos en actividades manufactureras o de servicios. Otro impulso provino del aumento de los rendimientos. En algún grado, hay prácticas productivas mejoradas y alguna difusión de cambios tecnológicos, renta y uso de las mejores tierras en explotaciones grandes. Pero el fenómeno obedece primordialmente a la intensificación del trabajo con la expulsión de 18% de los trabajadores rurales, precisamente cuando se traba la emigración. El empleo en el sector primario de la economía se ha desplomado de 7.2 a 5.9 millones de trabajadores entre 2000 y 2010. Lo anterior significa que el valor real agregado por trabajador sube más de 3% anual, debido a la contracción de la mano de obra utilizada en

la producción. En contraste, los salarios del segmento moderno de la agricultura, pese al ascenso de los precios agrícolas, cae de 58 a 55% de las bajísimas remuneraciones medias nacionales al trabajo. De aquí que poco más de 50% de los hogares rurales sean pobres y que 25% viva en condiciones de extrema pobreza. En suma, contrariamente a las tesis divulgadas, el sector rural ha demostrado una capacidad milagrosa para sobrevivir a la crisis y la volatilidad de los mercados agrícolas. Aun en condiciones adversas y menores apoyos gubernamentales, ha podido sostener la producción. Sin embargo, esos logros llegan a límites irrebasables por satisfacerse con el deterioro de los estándares de vida de la población rural, de las capacidades productivas nacionales y una emigración cada vez más difícil. El futuro se oscurece por esos hechos, por la inevitable escasez mundial de alimentos y la especulación desatada. Quizás no sea insensato repensar políticas mínimas de suficiencia alimentaria, aunque ello pareciera un regreso al pasado. *Analista político

Exámenes sin reprobados A Isabel le han dicho, y ella acepta, triste, que ‘reprobó’. Nacho no termina de celebrar pues ‘pasó’. En realidad, ni la muchacha reprobó ni el chaval aprobó Manuel Gil Antón* Sí. Los hay. Aunque asociamos la aplicación de todo examen al hecho de aprobar o reprobar, no siempre es así. Isabel y Nacho participaron en el proceso para entrar a la UNAM. A Medicina ella; él en Derecho. Isabel obtuvo en el examen de ingreso 109 de 120 aciertos posibles y Juan 93. Isabel no entró y Nacho sí. ¿A pesar de 16 puntos adicionales, no ingresa la que los obtuvo, mientras el otro ya tiene pupitre en la nación Puma? Así es. A Isabel le han dicho, y ella acepta, triste, que ‘reprobó’. Nacho no termina de celebrar pues ‘pasó’. En realidad, ni la muchacha reprobó ni el chaval aprobó. Se trata del resultado de la aplicación de un instrumento, una serie de preguntas de opción múltiple, cuyo propósito es intentar distinguir a miles de estudiantes, todos con el bachillerato terminado y al menos 7 de promedio, distribuyéndolos en una escala descendente de 120 a cero aciertos. ¿Para qué? Para otorgar a los que tengan más respuestas correctas un lugar en la universidad. Como hay muy pocos lugares en unas carreras, y más en otras, la relación entre número de aciertos y ser aceptado es variable. Si los espacios son muy pocos, la ‘calificación de corte’ suele ser muy alta; si son abundantes, la navaja corta más abajo. Por eso, con 109 no hay acceso a Medicina, pero con 93 sí a Derecho. Este tipo de examen se construye de tal manera que el grueso de los sustentantes se concentre

alrededor del promedio. Si esta medida fue 60 aciertos, la gran mayoría se ubicará entre 40 y 70 respuestas buenas. ¿Por qué es esto lo normal? Porque cada reactivo tiene, entre otros rasgos, una característica central: cierto grado de dificultad conocido. ¿Cómo? Hay un conjunto de preguntas que se han aplicado antes, de manera experimental, y sólo se consideran útiles (pueden formar parte del gran banco de reactivos del que se elige una versión del examen) si la contestaron bien más del 20 y menos del 80%. ¿Qué se pretende? Que no sean tan difíciles que nada más dos o menos de cada 10 la respondan, ni tan sencillas que cada todos le atinen. Si la pregunta cumple esta condición, permite técnicamente discriminar, en el sentido de distinguir, a los que aciertan cuestiones con índices de dificultad controlados: ni tanto que todos la sepan, ni tanto que nadie le pegue. No se vale —por ignorancia o búsqueda de escándalo— hacer ‘reglas de tres’ entre los resultados y el total. Suele pensarse que 60 aciertos equivalen a 5 de calificación pues es la mitad de buenas; casi todos, entonces, ‘sacan entre 4 y 6’. Este modo de explicar los resultados es incorrecto y persiste dado que es parte de un (mal) sentido común. El caso de Isabel y Nacho es nítido: los niveles de dificultad de las preguntas fueron similares para los dos, pero los espacios disponibles no: muy pocos para Chabela y más para Ignacio. De esto se sigue que no entra el que tiene más

aciertos y ya, sino el que logra la cantidad necesaria (siempre una incógnita) para alcanzar un lugar en la carrera que prefiere. Medicina cortó en 110. Isabel se quedó a un acierto de comprar su bata blanca. Derecho en 89 para nuestro futuro abogado. En síntesis: ¿sabe más el que obtiene más aciertos? Si el examen está bien hecho y no está mal calibrado, se puede afirmar que, al menos en ese tipo de aproximación a los conocimientos, hay logro diferencial. Tan es parcial e inexacta la medición, que la correlación entre la nota que se obtiene en el examen y el rendimiento futuro es muy baja. ¿Entra a su carrera el que tiene más buenas? No; depende del cupo. ¿El que ingresa, aprobó, y lo contrario significa reprobar? No. ¿Si se acierta a la mitad, se ‘saca 5’? No, la escala proporcional no funciona en este caso, pues el examen está ‘cargado’ para diferenciar a los sustentantes y así poderles asignar, de manera no (tan) arbitraria, un lugar escaso. No maltratemos a Isabel, ni digamos que Nacho tuvo suerte: el asunto es que no hay suficientes lugares en las opciones preferidas, y de alguna manera hay que repartir los pocos sitios. Es un mecanismo de índole académica, imperfecto y con muchas limitaciones, dada la escasez de espacios para estudiar, no un termómetro para ‘medir’ la inteligencia. No más, ni menos.

*Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México


Domingo 14 de agosto de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.