DOMINGO 13 DE JUNIO DE 2021. CULIACÁN, SINALOA Año XLI
No. 17661
$15.00
NOROESTE.COM
SCORE
CIERRAN CON TRIUNFO Foto: @miseleccionmx
La Selección Mexicana de futbol Sub 23 vence 3-2 a Australia, en lo que fue su último encuentro de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos. 5D
SALVAR O DESTRUIR EL VALLE DE CUATROCIÉNEGAS En medio del conflicto se encuentra uno de los humedales más importantes del mundo.
Tras derrota electoral
PACIENTES ACTIVOS *
Deja Jesús Valdés dirigencia del PRI A
casi una semana de la debacle del Partido Revolucionario Institucional en las urnas en las elecciones del 6 de junio, Jesús Valdés Palazuelos presentó ayer su renuncia como dirigente estatal de este instituto político en el estado. Por segunda vez en la historia de Sinaloa, el tricolor perdió la elección a la Gubernatura. La primera fue en 2010 frente a Mario López Valdez, abanderado de la coalición PAN, PRD, PT y Convergencia. A través de un boletín, el partido confirmó la renuncia y anunció además que Cinthia Valenzuela presidirá el Comité Directivo Estatal. De acuerdo al PRI estatal, Valdés Palazuelos presentó su renuncia al cargo a través de un comunicado dirigido a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del partido. La renuncia tiene carácter de irrevocable a partir de la fecha “para atender asuntos personales y familiares”. En el comunicado, Valdés Palazuelos reconoció y agradeció a la militancia priista, a los candidatos del partido, así como al equipo de trabajo que lo apoyó en todo momento. El político tomó posesión
El ex Alcalde de Culiacán y ex Secretario de Agricultura en la actual administración, renuncia tras la debacle del tricolor en la entidad, en las pasadas elecciones Bueno, eso ya es un “ tema de partidos, es interno y bueno, eso ya es decisión personal de cada quien y al interior de los partidos, yo te puedo opinar del gobierno y de la administración”.
Foto: Cortesía
JOSÉ ABRAHAM SANZ
A casi una semana de las elecciones en Sinaloa, Jesús Valdés renuncia a la dirigencia del PRI estatal.
como dirigente estatal del PRI el 7 de diciembre de 2018, luego de ocupar la Secretaría de Agricultura estatal en la administración de Quirino Ordaz Coppel. Fue Presidente Municipal de Culiacán, pero perdió la reelección en las urnas en 2018 ante Jesús Estrada Ferreiro, postulado por Morena, quien acaba de lograr la histórica reelección en los comicios del 6 de junio.
Prefiere Quirino no opinar sobre la renuncia
ALTATA, Navolato._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel prefirió no hablar sobre el tema de la renuncia de Jesús Valdés Palazuelos de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional. La mañana del sábado, el PRI estatal confirmó la renuncia de Valdés Palazuelos y la designación de Cinthia Valenzuela por
Quirino Ordaz Gobernador de Sinaloa prelación. “Bueno, eso ya es un tema de partidos, es interno y bueno, eso ya es decisión personal de cada quien y al interior de los partidos, yo te puedo opinar del gobierno y de la administración”, dijo. A Ordaz Coppel se le insistió por su opinión por ser militante y la plataforma que lo llevó al Gobierno del Estado en 2016. “Soy respetuoso, creo que todos tenemos que respetar las decisiones que la gente tome, son voluntarias”, manifestó.
DERECHOS HUMANOS
BELEM ANGULO
El Poder Judicial de la Federación notificó al Congreso de Sinaloa sobre la existencia de un amparo que anula la decisión que tomó la legislatura en junio de 2019, cuando se votó en contra del matrimonio igualitario. El amparo establece que los diputados locales tienen hasta el 15 de junio para llevar al Pleno, de nueva cuenta, el dictamen para reformar los artículos 40 y 165 del Código Civil del estado, y hacer legal la unión civil de personas del mismo sexo. El votar en contra, resolvió el Juzgado Tercero de Distrito, vulnera los derechos humanos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBT. “Por fin se destrabaron, estamos muy contentos. El
amparo era para invalidar la sesión donde se negó el matrimonio igualitario por declararla inconstitucional y en contra de los Derechos Humanos de las personas, el juez lo considero así, y la orden es reponer esa votación y votar en sentido afirmativo”, explicó el activista Tiago Ventura Cárdenas, presidente de Sinaloa Incluyente. “Tiene plazo la sentencia, entonces, pues tiene que hacerse lo más pronto posible y esperamos que transite como debe ser: con respeto a las instituciones, al Poder Judicial, y que se garantice por fin después de siete años la igualdad de derechos para las personas LGBT”. A pesar de lo establecido por el Poder Judicial, los legisladores podrían votar en contra, pero correrían el riesgo de ser inhabilitados
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Ordena Poder Judicial al Congreso de Sinaloa aprobar el matrimonio igualitario El matrimonio igualitario ha sido uno de los derechos más demandados por la comunidad LGBT+ en Sinaloa.
por siete años. “Cualquier legislador podría votar en contra, pero hay que considerar que caerían en desacato y en abuso de autoridad, y podrían ser inhabilitados hasta por siete años para ocupar un cargo público”, explicó el activista. El 18 de junio de 2019, con 18 votos a favor y 20 en contra, la 63 Legislatura rechazó el matrimonio igualitario en una sesión histórica, pues por primera
vez en Sinaloa se ponía a discusión la unión civil de parejas del mismo sexo. En esta ocasión, Ventura Cárdenas espera que se alcance la igualdad de derechos para todos los ciudadanos sinaloenses. “(Los diputados y diputadas de Morena) sienten que esto es una deuda que tenían en su legislatura, y los demás legisladores el llamado es a respetar la resolución del Poder Judicial”, dijo.
Mazatlán 93 Culiacán 91 Ahome 89 Guasave 26 Rosario 25 El Fuerte 20 Choix 11 Escuinapa 10 Navolato 6 Sinaloa 0 Badiraguato 0 Elota 0 Concordia 0 San Ignacio 0 Salvador Alvarado 0 Mocorito 0 Cosalá 0 Angostura 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
PANDEMIA
Culiacán, segundo lugar en casos ABRAHAM SANZ
Después de que casi toda la semana Ahome y Mazatlán desplazaron a Culiacán en los primeros lugares de casos positivos de pacientes infectados del virus Covid-19, la capital del estado de nuevo se colocó en segundo lugar con más de 90 casos. Además el número de pacientes sospechosos subió a 425, después de dos días de haber mostrado decremento. Según el reporte diario vespertino de la Secretaría de Salud estatal, Culiacán registró cinco nuevos casos, los mismos que Rosario, para llegar a 91, desplazando a Ahome que aunque sumó 12 se estacionó en 89 el fin de semana. Mazatlán fue el que más reportó en las últimas 24 horas con 15, pero se alejó del rojo en el semáforo epidemiológico estatal y se quedó en 93. Mazatlán registró hasta 99 casos activos esta semana.