
47 minute read
Choix
from Culiacán13062021
by Noroeste
Rubén Rocha Moya se encuentra en vísperas de recibir la constancia que lo acredite como ganador de la contienda por la Gubernatura en las elecciones del 6 de junio.
Foto: Cortesía
Advertisement
Afirma Rocha que no fallará a los sinaloenses
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El virtual Gobernador electo de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se dice comprometido a no fallarle a los ciudadanos, pues precisa que fue el candidato que recibió la mayor votación en todo el País en las elecciones de 6 de junio, con casi el 57 por ciento.
En comunicado, agrega que también buscará conducir con humildad la transformación en el estado.
“Estamos contentos con el resultado, ha habido una generosidad del electorado en Sinaloa y nos ha apoyado de manera muy contundente, pero eso nos obliga a recibir esto no con soberbia, no con prepotencia, hay que recibirlo como la magnitud del compromiso que tenemos con los electores, necesitamos responderles, no podemos fallarles”, afirmó.
Rocha Moya recalcó que los electores manifestaron un ansia de cambio en Sinaloa y esta transformación la conducirá con humildad, con mucho vigor y determinación, y con acercamiento a la población que le ha dado el apoyo para conducir los destinos de la entidad a partir del 1 de noviembre próximo.
Respecto a cuál será su prioridad al asumir el cargo de Gobernador, destacó que lo primero será restaurar todo el sistema de salud, pues la pandemia ha expuesto que es importantísimo atender este renglón, apunta el comunicado.
“Hay otras prioridades, como la obra social, porque importa mucho que tengamos el entorno inmediato de la gente en buenas condiciones para mejorar la calidad de vida y, por supuesto, instalar el Estado de Bienestar que nos permita acercar los apoyos a la población y, sobre todo, sacar de la pobreza a miles y miles de familias, que en Sinaloa suman un total de un millón personas, importa mucho atender el aspecto social y humano”, agregó.
El abanderado de Morena y el Partido Sinaloense afirmó que en lo que se refiere al combate a la delincuencia organizada no será un Gobernador omiso y, por ello, se está elaborando una estrategia estatal debidamente vinculada a la estrategia del Gobierno federal.
Este domingo 13 de junio, Rocha Moya recibirá de parte del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa la constancia de mayoría que lo acredita como el candidato ganador de la elección del 6 de junio y, por tanto, Gobernador electo.
Entrega de constancia
Rocha Moya podría recibir este domingo la constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, que lo oficializa como Gobernador electo.
De acuerdo a datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Rocha Moya tuvo 496 mil 787 votos, ganando en las urnas con un porcentaje del 56.61 por ciento de votos totales.
El área de atención a medios de comunicación del IEES confirmó que el documento estará listo para este domingo, luego de los cómputos finales.
Este domingo, el abanderado de Morena y PAS recibirá la constancia de mayoría que lo acredita como Gobernador electo
Rubén Rocha Moya Abanderado de Morena
LA RAMBLA
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Cuando José Ángel nos pidió que tomáramos fotos para su Facebook
No estoy seguro de que José Ángel tenga una cuenta en Facebook, pero lo pide con mucha seguridad: una foto para el feis, foto para el feis.
Cruza los brazos, luego los levanta, hace señal de amor y paz y no dura un segundo en una misma pose. La sonrisa nunca se le quita. Luego lo ataca la pena y los chillidos de risa burlesca de tres pequeñas de su edad le terminan por derrumbar su intención.
José Ángel tiene ojos rasgados, está cachetón, tiene piel morena y el pelo lacio y corto. Es chaparro para sus nueve años. Viste un pantalón que era negro y alguien lo cortó con tijeras y le hizo bastilla a mano. Le aprietan las piernas por encima de las rodillas regordetas. Calza un par de huaraches de hule que están llenos de lodo y viste un camiseta tipo polo que era negra, como esas que se pusieron de moda cuando la Policía Federal capturó y presentó al capo conocido como La Barbie. ¿Tú estabas aquí cuando se inundó?
Sí. ¿Y qué hiciste?
Nadé.
Se saca la parte del cuello de su camisa que se había puesto en la boca, el típico gesto de pena.
Luego tuerce el cuerpo y mal hace pantomima, como si nadara, extiende los brazos y avanza un par de pasos.
Han pasado 10 días desde que conocí a José Ángel, cuando lo vi entre una caravana de gente vestida elegante; gente que llegó y enlodó sus zapatos italianos bien boleados, oliendo a perfume y con apariencia fresca, que bajó de una Suburban con aire acondicionado, con chofer y con guaruras.
La misma gente que llegó y se metió en la tienda de Manuel, atravesó la casa y salió por el patio y luego se hundió un poco en el mar de barrial que quedó un día después de la inundación provocada por el desborde del drencito que atraviesa el Ejido La Flor, un pueblo de la sindicatura de Eldorado en Culiacán.
Este pueblo está partido en dos y dos veces: por una carretera y por la discriminación.
Del lado norte hay unas 250 casas, está la iglesia, la escuela, abarrotes, el comisario del pueblo y la parte del dren, que se limpia casi cada año y que desborda en las tierras de cultivo al fondo.
Del lado sur está la casa de José Ángel, sus papás, sus primos, sus hermanos, sus amigos. La tienda de Manuel, la casa de Marisela y Guadalupe -que es la primera que se inunda- y la otra mitad del dren lleno de ramas, basura, montones de pañales usados, azolve de al menos ocho años y una familia de iguanas verdes.
También hay un terreno en donde hacen composta, montañas de mierda de vaca y una laguna infecciosa que embadurna con su aroma cada hora de la comida y de sueño de los moradores de esas 15 casas.
El lado de José Ángel es la de los paisas, dicen ellos mismos, porque Marisela es de Veracruz, Guadalupe de Michoacán, Gilberto de Guanajuato.
Cuando conocí a José Ángel fue el día que llegó el Alcalde Sergio Torres a su casa y vio cómo éste saludaba de mano y preguntaba cómo les fue. Caminaba entre el barrial buscando equilibrio para no resbalarse y caer.
Vio también cómo personal del Ayuntamiento, del DIF y de medios de comunicación accionaban cámaras, hasta el asistente del Alcalde, quien tomó una foto de su jefe cruzando el barrial y el Alcalde gritó como muchas veces lo hace en evento públicos: Foto pa’l feis.
“Póngale ahí que ocupamos cal, porque ya huele feo”, dice casi como una orden Alberto, padre de dos pequeños.
“Y si entregaron cal, a lo mejor el comisario nomás la entregó allá”.
“Pero, ¿por qué nada más allá?”, le pregunté.
“Quién sabe, muchos nos dicen que este lado se haga independiente, de otro ejido. Ha pasado tanto comisario y nada. Todo lo que tiene uno, es de trabajo. Cuando es Día del Ejido, vienen y 100 bolas pide. Antes sí daba uno, pero ya no”, reniega.
“Y nomás aquél lado calearon”, dice Alberto.
“Nomás aquél lado”, hace eco José Luis, un padre de una niña de cuatro años.
“Nada más limpiaron el dren de aquella parte. Y va uno y le dicen ahí que ellos pagan”, dice Alberto.
“Pa’ acá, nada de ayuda, pa’ acá, cero. Ni beca, ni casas, nada. Llegan las Oportunidades y dicen: ‘no… con aquellos paisas no’. Los arriendan”.
Alberto es la voz y los demás asientan, arengan, hacen eco.
A José Ángel le vuelvo a preguntar: ¿Te tomaron la foto para el feis?
Asiente con la cabeza y sale un sonido de su boca llena de sus propios dedos ensalivados. ¿Sí?
Aya pinchi. Grita José Luis, su tío.
Foto para El Debate, dice José Ángel.
Nadé, corrige la respuesta a la primera pregunta. ¿Pa dónde?
Apunta con el brazo para la casa de Marisela, la que está al borde del dren. ¿Te dio miedo?
Ya no responde. Parece que hay algo que recuerda.
Cuando llegué descarté que José Ángel tuviera una cuenta de Facebook, después ya no estuve tan seguro, no quise pensar igual que los que viven cruzando la carretera.
DICE GERARDO VARGAS LANDEROS ‘Gente se defendió de barbajanes’
CARLOS BOJÓRQUEZ
LOS MOCHIS._ Ya con la constancia que lo acredita como Alcalde electo, Gerardo Vargas Landeros señaló que “Ahome se pintó de Morena porque la gente y el pueblo así lo quiso”, y aseguró que ofrecerá un gobierno “abierto e incluyente”.
“Yo invito a todos y todas a que hagamos un buen gobierno. Ahome merece unidad, merece respeto. Ya pasaron las campañas, ya pasó el cómputo”, expresó.
Respecto a la presencia de grupos armados que se evidenció antes y durante la jornada electoral, y los actos violentos que influyeron en su desarrollo, se comprometió “a poner orden”; y consideró que la población se defendió saliendo a votar pese al ambiente de intimidación.
“Yo creo que los diferentes intereses por querer arrebatarle el triunfo, no a nosotros, no a Morena, no al PAS, sino a la sociedad, fue muy evidente. Pero a final de cuentas, con todo y esos actos de intimidación y violencia que se presentaron, la gente se unió, la gente salió”, dijo.
“La sociedad fue mucha pieza, se defendió de todos los barbajanes que quisieron hacer sus fechorías”, agregó.
Tras un extenso cómputo final de votos, que llevó a recuento más del 60 por ciento de los paquetes electorales, el Consejo Municipal Electoral validó el triunfo de Vargas Landeros con un total de 51 mil 668 votos; seguido por José Domingo Vázquez, del Partido del Trabajo, con 45 mil 632, y Marco Antonio Osuna, de la alianza PRIPAN-PRD, con 45 mil 562 sufragios.
Al respecto, comentó que Vázquez y Osuna “tienen todo el derecho de impugnar la elección”, como han manifestado, y reiteró su confianza en la autoridad electoral, de la que opinó que “ha actuado con toda objetividad” en el proceso electoral.
“Hay que darle la vuelta a la página, no quiero averiguar, no quiero meterme en temas para no lastimar más a Ahome. En estos días la sociedad fue la que estuvo lastimada, y es el momento de que hagan el mejor esfuerzo, yo lo estoy haciendo; hay que trabajar juntos y unidos por Ahome”, exclamó.
Se le cuestionó por las manifestaciones de protesta realizadas afuera del Consejo Municipal Electoral durante el cómputo final de votos, y comentó que decidió no asistir a recoger su constancia de mayoría para evitar fricciones entre sus simpatizantes y los manifestantes, a quienes calificó como “gente que iba decidida a hacer algún daño”.
“Yo invito a todos y todas a que hagamos un buen gobierno. Ahome merece unidad, merece respeto. Ya pasaron las campañas, ya pasó el cómputo”. “Yo creo que los diferentes intereses por querer arrebatarle el triunfo, no a nosotros, no a Morena, no al PAS, sino a la sociedad, fue muy evidente. Pero a final de cuentas, con todo y esos actos de intimidación y violencia que se presentaron, la gente se unió, la gente salió”.
Gerardo Vargas Landeros
Alcalde electo de Ahome

Gerardo Vargas Landeros aseguró que ofrecerá un gobierno “abierto e incluyente” como presidente municipal de Ahome.

Hay 25 obra en la entidad en proceso
Concluirán todas las obras estatales, aseguran

ANA VALDEZ
Ameses de concluir la administración estatal que dirige Quirino Ordaz Coppel, el Gobierno del Estado asegura que todas las obras que están en proceso concluirán en octubre próximo.
“Estamos bien programados para que como Gobierno del Estado quede todo bien finiquitado, se estima no dejar ninguna obra en proceso. Ni físicamente, ni financieramente”, resaltó el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Ángulo.
El funcionario informó que en toda la entidad se está trabajando con 25 obras, de las que en Mazatlán destacan para su cierre, el Parque Central y Nuevo Acuario, la conclusión de la Avenida Gabriel Leyva, la pavimentación de 13 calles ubicadas en la Colonia Francisco I. Madero, así como remodelaciones que se están trabajando en El Pozole, entre otras.
“El Gobernador ha estado atendiendo todo lo que se ha podido, todo lo que es viable de ejecutar y se ha hecho muchísima obra en esta administración en todo el estado y de todo tipo: de
Osbaldo López Ángulo, Secretario de Obras Públicas.
EMPRESARIOS
“El Gobernador ha estado atendiendo todo lo que se ha podido, todo lo que es viable de ejecutar y se ha hecho muchísima obra en esta administración en todo el estado y de todo tipo: de salud, de deportes, de carreteras, de vialidades. Y bueno, yo creo que a como se inició se va a terminar”.
Osbaldo López Ángulo Secretario de Obras Públicas
Piden que futuro Gobernador los escuche

ANA VALDEZ
Que el sector patronal sea escuchado y se les tome en cuenta para esta administración estatal, es lo que solicita el presidente de la Comisión de Hoteles de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Guillermo Romero Rodríguez.
Informó que antes de que el virtual ganador fuera electo tuvo un acercamiento con los empresarios cuando era candidato para conocer las problemáticas que tienen en el sector turismo, por lo que señaló que Rubén Rocha Moya ya conoce este tema.
“Que nos tomen en cuenta, ahora sí que no nos abandonen y que no nomás en campaña nos busquen...”, señaló.
Asimismo, pidió al próximo Gobernador del Estado que analice muy bien quién va a formar parte de su gabinete y a quienes va a nombrar como titulares en cada una de las secretarías. salud, de deportes, de carreteras, de vialidades. Y bueno, yo creo que a como se inició se va a terminar”.
Comentó que en estos momentos no se tiene deuda con los trabajadores, pues como van llegando los cobros se van pagando, por lo que el mandatario podrá presumir que no quedará dinero pendiente por pagar hacia las constructoras.
López Ángulo deseó que con la próxima administración también se tengan buenos resultados en cuanto a la realización de obra, y aclaró que los funcionarios actuales estarán muy en coordinación con los nuevos que lleguen para cuando sea necesario.





RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
Aprincipios de junio, la Agencia de Alimentación de la ONU (FAO), indicó en su informe semestral de Perspectivas Alimentarias, que los costos de las importaciones de alimentos en todo el mundo incrementen a niveles récord este año, presionando sobre todo, a los países más pobres, mismos que han sido los más afectados económicamente por la pandemia de COVID-19. Asimismo, el índice mensual de precios de los alimentos de la FAO en mayo, alcanzó el máximo en los últimos 10 años, reflejando fuertes incrementos en los cereales, aceites vegetales y el azúcar.
La FAO pronosticó con datos desde el inicio de la pandemia hasta el primer trimestre del 2021, Se pronostica que los gastos mundiales en la importación de alimentos, incluidos los costos de transporte, alcance los 1,715 mil millones de dólares este año, frente a los 1,530 millones del 2020; es decir, 12 por ciento más. Esto indica que el comercio agrícola mantuvo un crecimiento durante la pandemia, no obstante, los países dependientes de las importaciones tendrán mayores riesgos.
Dichos países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, verán un aumento del 20 por ciento en sus costos de importación de alimentos. Aunado a ello, las economías que dependen en alto grado del turismo, estarán más afectados.
Tratándose del bloque regional de América Latina, se experimentó un auge en las exportaciones adicionales, de alrededor de 10 mil millones de dólares, este repunte estuvo respaldado por algunos productos básicos, como las semillas oleaginosas, productos azucareros, seguidos de frutas y hortalizas.
En el tema de oleaginosas, la soya registró un aumento vertiginoso de las exportaciones de América Latina a China. Esto por varios factores, no tan relacionados a la pandemia, sino a la devastación de los inventarios de cerdos en China por el brote de peste porcina africana. A la par, se necesitaron más alimentos para aves de corral y acuicultura que crecieron en paralelo para compensar la menor oferta de carne de cerdo.
Otro factor que dinamizó el comercio en el 2020, fue que el tipo de cambio en Latinoamérica se depreció en general y en China se apreció. Además de que las exportaciones de carne de proveedores latinoamericanos al este de Asia aumentaron en casi 7 mil millones de dólares en 2020, de igual forma, cubriendo los déficits internos de China.
Finalmente, cabe destacar que los indicadores de seguridad alimentaria de la FAO en el 2020, señalan que en México, la inseguridad alimentaria moderada o grave, pasó del 27.4 por ciento al 34.9 por ciento, lo que representó más de 10 millones de personas afectadas y de casi 5 millones en situación de inseguridad alimentaria grave. Es necesario por lo tanto revisar a la luz de la pandemia y la crisis económica que esta sufriendo el país, si las políticas que la administración federal han logrado los objetivos planteados o si es necesario realizar ajustes que nos puedan llevar a una mayor producción de alimentos, pero que también puedan mejorar la logística, la
Hasta 20 por ciento de aumento en costos
de importaciones de alimentos tras pandemia: FAO

La Agencia de Alimentación de la ONU (FAO), indicó en su informe semestral de Perspectivas Alimentarias, que los costos de las importaciones de alimentos en todo el mundo podrían incrementarse a niveles récord este año.
comercialización, y la reducción de los desperdicios, para que nuestra población más vulnerable, no salga perjudicada ante los incrementos de los precios que observados a nivel mundial.
Redacción: Nio Sainz, Analista Económico de la AARC. Fuente: www.fao.org
Brinda EU soporte al precio de maíz
Este jueves el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) presentó su segundo reporte mensual “Estimación de oferta y demanda mundial de productos agrícolas”, donde destacó que iniciarán la temporada 2021-2022 con menores inventarios de maíz de lo que esperaban, lo que brinda soporte a los precios altos del grano.
El aumento en la demanda de maíz de Estados Unidos destinado a la producción de etanol y la comercialización al extranjero, redujeron en 3.81 millones de toneladas sus expectativas de inventarios iniciales para la temporada 20212022 de 31.93 a 28.12 millones de toneladas.
Las compras de grano para para la fabricación de combustibles en 2020-2021 se elevaron en 1.90 millones de toneladas más de lo previsto, considerando los datos semanales sobre la producción de etanol de Estados Unidos y de insumos netos de los refinadores y mezcladores durante el mes de mayo, donde se observa que el consumo casi ha regresado a los niveles vistos antes del COVID19.
Asimismo, pese a los altos precios del mercado, los datos de inspecciones de exportación del mes de mayo indican que el grano estadounidense continua teniendo una alta demanda, razón por la cual las ventas al exterior avanzaron 1.9 millones de toneladas más en relación a lo calculado.
Entonces al empezar la temporada 2021-2022 con menores inventarios iniciales y sin haber cambios en su demanda, se pronostica que los inventarios finales de Estados Unidos disminuirán también en 3.81 millones de toneladas, para concluir en 34.47 millones de toneladas, es decir un 9.2% de su demanda u 11% de su consumo nacional.
Esta noticia fue bien recibida en el mercado, ya que el precio del maíz a julio de 2021 tuvo un alza de 1.9% en relación al cierre previo, al pasar de 271.88 dólares por tonelada (sin considerar la base de 38 dólares por tonelada) a 275.18 dólares por tonelada, lo que beneficia a los productores sinaloenses que se encuentran en temporada de trilla.
A nivel mundial el reporte enfatizó que Brasil, su principal competidor en el mercado internacional, tendrá una producción menor a la estimada en la actual temporada 2020-2021, ya que en su cosecha más importante (la zafriña), se espera que sus rendimientos dismi-

Maíz Precio del
Bolsa de Chicago
Contrato de Julio de 2021 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1
07 de Junio 6.7920 267.39 -1.34 08 de Junio 6.8000 267.70 0.31 09 de Junio 6.9060 271.88 4.17 10 de Junio 6.9900 275.18 3.31 11 de Junio 6.8440 269.44 -5.75
FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente
Variación semanal 2
1. Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (Dólares por tonelada) 2. Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (Dólares por tonelada)
0.71
El precio del maíz a julio de 2021 tuvo un alza de 1.9% en relación al cierre previo.
nuyan porque en mayo los niveles de lluvia en el centro-oeste y sur del país estuvieron por debajo del promedio, dicha caída será levemente atenuada por la ampliación en la superficie sembrada en la segunda y tercera cosecha.
Asimismo, se proyecta que Sudáfrica terminara la presente temporada con inventarios finales más altos de lo proyectado al igual que en Pakistán, lo que compensara parcialmente las disminuciones que verá Canadá.
Si bien la mayoría del maíz en Estados Unidos ya fue sembrado, habrá que darle seguimiento a las condiciones climáticas y a sus efectos en la calidad del maíz, asimismo a finales de junio el USDA presentará un reporte de la superficie sembrada, lo que puede afectar la oferta futura del grano y por ende su precio.
A la fecha, los productores sinaloenses ya pudieran ir apartando buenos precios de maíz para la próxima temporada a través de las coberturas, con las cuales pudieran asegurar alrededor de los 245.89 dólares por tonelada (sin considerar base), sin embargo debido a la volatilidad de los mercados, y el tiempo restante para la liquidación, el costos de las coberturas son altas. Además, muchas de sus decisiones se encuentran limitadas a la disponibilidad de agua para el próximo ciclo. Redacción: Miguel Ángel Delgado, Analista Económico de la AARC. F u e n t e : https://www.usda.gov/oce/com modity/wasde
Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010
Información al 11 de Junio de 2021
PRESA Capacidad Total
(Mm3)* Capacidad de Conservación
(Mm3)* Almacenamiento al día de hoy
(Mm3)* Diferencia de Almacenamiento 2019/2020 (Mm3)* Aportación
(Mm3)* Extracción
(Mm3)*
Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 189.0 6.1 Sanalona 987.5 688.0 53.7 7.8 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 240.9 9.3 Totales Distrito 010 8,988.2 6,354.8 483.6 7.6 -1,033.0 -181.3 -545.2 -1,759.5 0.4 4.7 0.3 0.0 0.5 6.0 1.2 10.7
Elementos de diversas corporaciones llegan al lugar donde se dio la agresión.

Foto: Noroeste
Balean a mujer, muere en hospital

La víctima recibió dos disparos en la espalda presuntamente por parte de su pareja en la Colonia las Coloradas; fue trasladada a un hospital, donde falleció
NOROESTE/REDACCIÓN

Una mujer fue agredida ayer a balazos presuntamente por su pareja, cuando se encontraba en su domicilio de la Colonia Las Coloradas, y más tarde murió en un hospital.
La víctima fue identificada como María Lourdes “N”, de 40 años de edad, quien presentó dos heridas en la espalda.
Los hechos se dieron en un domicilio ubicado por la calle Gandul, entre Sauces y Abedules, en la Colonia Las Coloradas.
Se indicó que la mujer estaba en su casa, cuando presuntamente su pareja ingresó por la parte de atrás y al ubicarla le empezó a disparar a corta distancia.
En el lugar fueron encontrados más de siete casquillos percutidos de arma corta.
Sobre el presunto responsable se dijo que alcanzó a darse a la fuga, tras dejar a la persona malherida.
Los agentes indicaron que María logró salir a la calle a pedir auxilio a sus vecinos.
Minutos después arribaron los agentes de seguridad, donde fueron informados que la herida fue auxiliada en un vehículo particular que la trasladó a recibir atención médica, sin embargo, perdió la vida en el hospital.
Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de los hechos.

Causa alarma fuego en un departamento
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un verdadero susto se llevaron unas personas, cuando se registró un incendio en unos departamentos que se ubican a espaldas del Jardín Botánico en la colonia Chapultepec.
Los hechos se dieron durante la noche de este viernes en los departamentos que se ubica por la calle Carlos Lineo y calle Cuarta en el sector antes mencionado.
Se dijo que unas personas se encontraban atrapadas en la segunda planta de los departamentos pero que estos lograron salir con la ayuda de los vecinos del lugar.
Al lugar arribaron los grupos de rescate que realizaron maniobras para controlar el siniestro, que al parecer se originó por un corto circuito.
Los agentes municipales se entrevistaron con las personas del lugar para recabar más información de cómo se dieron
El incendio se registró en unos departamentos que se ubican a espaldas del Jardín Botánico en la colonia Chapultepec
Ejecuta FGR orden de reaprehensión
NOROESTE/REDACCIÓN
Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en Sinaloa cumplimentaron una orden de reaprehensión librada por el Juez Octavo de Distrito en el Estado de Sinaloa, contra Manuel “A”.
En un comunicado de prensa la dependencia dio a conocer que la persona es probable responsable de la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Elementos de la Policía Federal Ministerial dieron cumplimiento a un mandamiento judicial emitido contra del imputado, en la Colonia Flores Magón, en Mazatlán, Sinaloa.
Lo aprehenden por delito contra la salud
Elementos de Policía Federal Ministerial de la FGR en Sinaloa, cumplimentaron una orden de aprehensión, librada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Héctor “A” fue aprehendido en la colonia Las Coloradas, en Culiacán, Sinaloa, por su probable responsabilidad en el delito contra la salud.
Quedó a disposición del Juez que lo requirió.
Identifican cuerpo envuelto en plástico
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ El cuerpo que fue localizado el día 21 de mayo en la sindicatura de Quilá ya fue identificado ante las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Se dio conocer que la víctima es un vecino de la ciudad de Los Mochis de nombre Raúl Alberto.
Los restos se habían ubicado por la Maxipista en el tramo carretero de Culiacán a Mazatlán a la altura del kilómetro 156.
Esto en acotamiento central de los carriles.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal indicaron que el occiso estaba emplayado y envuelto en una cobija.
Dichos restos fueron retirados y llevados hasta el Semefo

El cadáver se localizó a orilla de la maxipista en el tramo CuliacánMazatlán a la altura del kilómetro 156. Personal de Servicios Periciales e investigadores realizan las diligencias de ley en el sitio. Elementos del Cuerpo de Bomberos acuden a apagar la sllamas.

Foto: Noroeste
Detienen a acusado de posesión de hidrocarburo

NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Acusado de la probable posesión de hidrocarburo, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa.
La orden de reaprehensión fue librada por el Juez Especializado en el Sistema de Justicia Penal, contra Jesús “V”.
Se dijo que la persona es probable responsable de la comisión del delito de posesión de hidrocarburo.
En acato al mandamiento emitido por el Juez, elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron la orden de reaprehensión, luego de ubicar al imputado en la Sindicatura San Pedro, en Navolato, Sinaloa. El cuerpo del jornalero fue sacado a la orilla del río.
Jornalero se ahoga en el Río Presidio
Fotos: Cortesía
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Un jornalero originario del estado de Veracruz y radicado en Barrón murió ahogado la tarde de este sábado en aguas del Río Presidio.
A las 17:40 horas se reportó a la desaparición de un hombre que se bañaba en la orilla del río.
Elementos de Escuadrón de Salvamento Acuático y personal de Protección Civil se abocaron a la búsqueda del jornalero.
Después de una hora de búsqueda fue localizado en una zona conocida como “La Trampa” de Barrón.
El jornalero fallecido fue identificado como José Iván “N”, de 32 años, y oriundo de Veracruz.
El cuerpo del jornalero fue sacado a la orilla del río, hasta ahí llegaron los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado para dar fe del deceso.
Elementos del ESA acudieron a buscar el cuerpo.
FALLECIDO
José Iván “N” Edad: 32 años Originario: Veracruz
Están sin identificar restos óseos de fosa
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Los restos que se ubicaron el 8 de junio en las inmediaciones de la Colonia Alameda, en una fosa clandestina, aún no han sido identificados.
El hallazgo se dio en la zona donde también se ubicaron unos hornos “hechizos”, presuntamente para quemar cuerpos.
Autoridades indicaron que el cuerpo que se localizó en la fosa traía como vestimenta un bóxer de color gris. Los restos óseos presentaban quemaduras, por lo que se presume que la víctima fue ingresada al horno y después enterrada de forma ilegal.
Dentro de las diligencias se estableció que los huesos localizados en el interior del horno pertenecen al cuerpo que se ubicó el pasado 25 de mayo en dicho sector, a 200 metros al oriente de un templo cristiano que se encuentra por la calle Las

Los restos humanos fueron localizados el pasado 8 de junio en las inmediaciones de la Colonia Alameda.
CULIACÁN._ En la última oportunidad para que los adultos mayores sean vacunados contra el coronavirus, en la mancha urbana de Culiacán se registraron aglomeraciones y largas filas.
Personal de Protección Civil intentaba que las medidas sanitarias, como la sana distancia, se cumplieran, pero los asistentes no cedían y se arremolinaban en la puerta del Centro Cívico Constitución, sede de uno de los centros.
La fila de personas que esperaban ser vacunadas se extendía casi 500 metros, contorneando los límites del centro recreativo.
La inmunización fue para personas previamente registradas y adultos mayores que no se aplicaron la segunda dosis de la vacuna AztraZeneca cuando les fue notificado.
“Pues no me la pude poner porque yo tengo asma, y me puse mal esos días, me mandaron a mi casa y hasta ahorita me la podré poner... vale más”, dijo la Señora Georgina, de 73 años de edad.
Vacunación en Mazatlán
En Mazatlán, decenas de personas acudieron al Hospital Militar del puerto en busca de la vacuna contra el Covid-19.
Se trata de adultos mayores de 60 años considerados como “rezagados” de las anteriores jornadas de vacunación, que fueron atendidos en una jornada especial para ellos, con poca demanda, sin filas kilométricas ni horas de espera.
“Perdí un poco de tiempo porque tardaron en traerla, pero ya cuando la trajeron ya inmediatamente nos vacunaron”, dijo Rodrigo Portillo, vecino de la colonia Lomas del Ébano, minutos después de la vacunación.
A los únicos a quienes se permitió la entrada al hospital fue a los beneficiados y, si así lo requerían para poder caminar, a un familiar que los acompañara; el resto esperó a las afueras del edificio.
“Sí está rápido, está muy fluido y nos atendieron muy bien, muchas gracias, y ahora nada más faltan los hijos, así que vamos a seguirnos cuidando”, opinó una vecina del Infonavit El Conchi.
Algunos de los beneficiarios explicaron que dejaron ir las anteriores jornadas por el amontonamiento de personas, que terminaba en largas filas y horas de espera, mientras que otros afirmaron que existe mucho desconocimiento sobre los días de vacunación.
Se espera que en las próximas semanas continúen las jornadas de vacunación en Mazatlán.
Este sábado no se presentaron desmanes ni conflictos.

Petición al Gobierno federal
Representantes del sector turístico de Mazatlán hicieron una petición al Gobierno federal para que se vacune a todos los trabajadores que tienen contacto directo con los visitantes, reveló Guillermo Romero Rodríguez, presidente de la Comisión de Hoteles de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Compararon que en días pasados, Andrés Manuel López Obrador anunció que para fortalecer la economía de la frontera se inmunizará a toda la población mayor de 18 años con la vacuna Johnson & Johnson, pero también habló de algunos estados turísticos en el que no aparece Sinaloa.
Campaña de vacunación de adultos mayores
Vacunan a adultos en medio del descontrol
Personal de Protección Civil intenta que las medidas sanitarias, como la sana distancia, se cumplan, pero los asistentes no ceden y se arremolinan en la puerta del Centro Cívico Constitución, en Culiacán
Las personas se aglomeran en la entrada del Centro Cívico Constitución, en Culiacán.
Georgina
Residente de Culiacán
“Nos urge y les pedimos a las autoridades que nos vacunen a todos los colaboradores así como se vacunaron a los maestros, también queremos que en el sector turístico nos vengan a vacunar. Mientras más vacunados tengamos, más bien y más fortalecidos vamos a estar”.
Informó que el gobierno del estado ya hizo esta petición a las autoridades federales, pero ellos lo solicitaron para los adultos de 30 años en adelante; sin embargo el empresario dijo que ellos hacen la petición para los jóvenes de 18 años en adelante.
Explicó que es importante vacunarlos a ellos también, porque representan gran participación de la fuerza laboral y si un turista llega contagiado, el trabajador cortaría la cadena de contagio, según Romero Rodríguez.
Ejemplificó que para las reservaciones del verano, mucho adulto mayor ya se está animando a salir de vacaciones, por lo que también pidió que en todo el país se acelere la jornada de vacunación, pues solo de esa manera es donde se observa que los ciudadanos obtienen la confianza de salir a otros destinos.
RUMBO AL SANTUARIO ‘Big Boy’ dejará el Zoológico de Culiacán el 27 de junio
LEOPOLDO MEDINA
CULIACÁN._ Será el 27 de junio cuando Big Boy abandone las instalaciones del Zoológico de Culiacán, para ser trasladado al santuario donde habitará el resto de su vida, y que además servirá como centro de conservación para otras especies, informó Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de México.
Comentó que los trabajos que se han hecho en el santuario hasta hoy en día tienen que ver con un perímetro de contención, una fosa, además de la construcción de un cuarto de manejo para el paquidermo, el cual será utilizado también para hacerle curaciones y revisiones cuando las necesite, siempre al cuidado de sus entrenadores y personal profesional en este tipo de especies.
Explicó que se está construyendo una alberca para que Big Boy pueda nadar, la cual tendrá una profundidad de tres metros de hondo, proyectos que se están realizando en etapas, donde se tiene contemplado crear un pastizal.
“El hogar de Big Boy servirá también como centro de investigación de vida silvestre, el cual no estará abierto al público, y solo podrán ingresar a éste aquellas personas que estén realizando alguna investigación, biólogos, ecólogos, veterinarios, ofreciendo estancias gratuitas a personas que deseen aprender de este tipo de especies”, indicó Zazueta Zazueta.
Resaltó que será un lugar donde se puedan rehabilitar animales, pero por lo pronto, ya están a un paso de poderse llevar al elefante al santuario, donde estará mucho más cómodo, en un hábitat de lo más natural, donde no habrá rejas, barandales, para que Big Boy se sienta libre.
Respecto al tema de la salud, Carlos Gómez Medina, médico especialista en elefantes, destacó que hoy en día la salud de Big Boy es buena, con una mejora en su condición corporal, ha aumentado su condición corporal, se nota desde sus músculos craneales, la base de la cola, piernas, entre otras áreas.
Big Boy, explicó, no presenta ninguna situación anormal en sus incisivos, además, se le han realizado trabajos de desbaste, de limado de las uñas, de los miembros torácicos y pélvicos, trabajo que se le ha hecho poco a poco, debido a los crecimientos anormales que tuvo al no tener el mantenimiento adecuado de su salud.
“El elefante ha mostrado más conductas de exploración, viéndose más activo, observando en sus movimientos corporales, corresponden a un animal que no presenta una situación grave de estrés o problemas conductuales, y en el tiempo que llevo aquí, he visto que los cuidadores realizan un trabajo de revisiones frecuentes, otorgando todos los cuidados que él necesita”, señaló el veterinario.
Sobre el santuario, detalló que el espacio para el elefante es bastante amplio, con más de 20 mil metros cuadrados de área.
“A un mes y medio han avanzado mucho en su construcción, es un espacio muy grande, y ya está tomando forma, además la fosa corresponde a este tipo de animales, son obras muy grandes y fuertes, en las que se requiere

Foto: Noroeste / Leopoldo Medina. Big Boy está en óptimas condiciones para irse pronto al que será su nuevo hogar.
Carlos Gómez Medina
Médico especialista
mucho esfuerzo para mantener al animal en condiciones óptimas”, señaló Gómez Medina.
El biólogo Antonio Martínez agregó que el santuario será reforestado con árboles regionales, con una primera etapa de 3 mil árboles, y así darle un poco más de vida, y así crear ese bosque de selva baja que se quiere crear, y que generará mayor acumulación de agua, mejor ambiente, ayudando a que el elefante no se sienta estresado.

Solo este sábado y domingo, el centro de acopio estará ubicado frente a Catedral.
SOLIDARIDAD
Piden donar comida a tarahumaras
LEOPOLDO MEDINA
CULIACÁN._ El Colectivo Tarahumara Sinaloense solicita a la ciudadanía que done alimento no perecedero para los habitantes de varias comunidades de la sierra, este sábado y domingo.
Hortensia López Gaxiola, coordinadora de colectivo, comentó que solo estarán este sábado y domingo, en un horario de 9:00 a 19:00 horas, para recibir el alimento que deseen donar, frente a la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
“La gente puede traernos maíz, garbanzo, aceite, arroz, sopa, puré, azúcar café, maseca, galletas, harina de trigo, atún, sardinas, frijol, leche en polvo, sal, entre otros productos, los cuales necesitan mucho en este momento, debido a que la sequía por la falta de lluvia no les permitió tener una buena cosecha de trigo para dosificarlo durante el año, por ello es que estamos invitando a la sociedad a que se sume a donar a alimento”, destacó López Gaxiola.
La activista y además promotora cultural agregó que este año muchas han sido las familias que han bajado de la sierra por temporadas para trabajar como jornaleros, trabajo que no les ayuda en mucho a mejorar su situación, debido a que no se van a alimentar bien, teniendo acceso solo al alimento diario.
El colectivo Tarahumara Sinaloense, detalló López Gaxiola, nació hace cinco años, y se conformó a partir de que un grupo de tarahumaras se manifestó en Culiacán para pedir apoyo y cubrir sus necesidades de alimento.
“Nuestro objetivo como colectivo es mejorar las condiciones de vida, alimentarias, de salud y educación, realizando gestiones necesarias para que las condiciones de sus comunidades mejoren, porque hasta hoy en día, no hay aún estudio antropológico sobre ellos, continúan marginados, e incluso no tienen ni actas de nacimiento, para el mundo no existen”, señaló la también titiritera.
Indicó que, de acuerdo a un padrón, existen más de 2 mil 500 personas de origen indígena, faltando muchos de ser contabilizados, además de que viven en condiciones de pobreza extrema, siendo totalmente inexistentes para el Estado.
El alimento que se reúna, explicó López Gaxiola, será llevado a cinco comunidades, donde se requiere con urgencia.
Si desea mayor información, puede comunicarse con Hortensia López, al teléfono 687 1702466, o a través de su cuenta en Facebook llamada Colectivo Tarahumara Sinaloense.


Papík y Lía Ramírez. La OSSLA le ofrece al público un momento de romanticismo a través de su música.

Vianey Medel y Aurelia Torres.
Festival de Primavera 2021 Con dedicatoria a Tchaikovsky
FRANCO PARRA

Perla Suárez e Ivanna Rodríguez.

Yamileth Astorga y Luis Enrique López. C on una gala espectacular, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes brindó un concierto presencial dedicado a Tchaikovsky en el que con música contó la historia de Romeo y Julieta.
Sinaloense acudieron al Teatro Pablo de Villavicencio donde presenciaron el concierto que además se transmitió por el Facebook del Isic y la OSSLA, ofreciendo así un momento agradable para quienes lo vieron desde sus hogares.
El director de la orquesta, Miguel Salmón del Real brindó unas palabras durante la gala y compartió que Tchaikovsky se inspiró en la obra de Shakespeare para la creación musical.
La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ofrece concierto presencial lleno romanticismo
Karina Lozada y Eduardo Valdez.



César Elenes y Alan Cabanillas. Mariana, Diego, Ulises y Juan Esmerio Navarro.



Ernesto Verdugo y Stefany Valenzuela.

GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Estás tan ansiosa por demostrar a diario que vales y por ganar dinero que aceptas todo lo que se te presenta. Hoy mismo puedes estar notando que te has sobrecargado de responsabilidades a diario y que no puedes con ellas. CÁNCER (22 jun.-22 jul.) Te hablarán hoy de un posible negocio, o incluso, de alguna otra forma de inversión para que tu dinero sea productivo a diario. No te sientas presionada para responder hoy mismo. Aprovecha el fin de semana para pensarlo bien. LEO (23 jul.-22 ago.) Si tienes que decir algo importante a una persona y no encuentras el momento, díselo hoy. No guardes ya más todo lo que te gustaría que supiera y que estás intentando decirle a diario. Utiliza buenas palabras pero no te calles. Es el día apropiado. VIRGO (23 ago.-22 sept.) Llevas ya un tiempo, indiscreta que le cuentas a todo el que te quiere escuchar que quieres cambiarte de trabajo. Si de verdad tienes esta intención, empieza hoy mismo, que tendrás tiempo, a preparar tu “curriculum”. LIBRA (23 sept.-22 oct.) Te quejas de lo aburrida y rutinaria que es tu existencia, pero dejas escapar las oportunidades que la vida te va poniendo por delante. A diario las dejas pasar de largo quizá porque no las detectas. Hoy puede llegarte una a través de una persona querida. ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Recibirás hoy una propuesta para ponerte al frente de un grupo o para que organices un encuentro. Puede ser que se trate de una salida a alguna parte o quizá que sea un asunto de trabajo y te estén haciendo una propuesta para hacerte cargo de ello. En cualquier caso, acéptala, es positiva para ti.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.) Necesitas que alguien te haga un favor, pero no lo pidas hoy y menos a la persona que habías pensado hacerlo. Se negará y sus palabras hacia ti no van a gustarte ni un pelo. Intenta resolver los problemas de diario por ti misma.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Vas siempre confiada, pensando que todo el mundo es bueno. Aprenderás a distinguir a quienes se acercan a ti con buenas o malas intenciones. Tienes tendencia a fijarte en quienes no son del todo claras.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Si mantienes una relación sólida, de largo recorrido, no caigas en el error de pensar que el tiempo acaba convirtiendo todo lo que haces en una rutina. Crees que lo que estás experimentando le pasa a todo el mundo, pero todas estas excusas que no te van a servir cuando él te diga “ahí te quedas” porque se ha cansado.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Cuando hoy te llamen para proponerte un encuentro con amigos, Piscis, si no tienes pareja, acepta la invitación, aunque te cueste dejar la comodidad que tienes en el hogar, donde tan bien se sientes a diario. Necesitas relajarte.
ARIES (21 mar.-20 abr.) Estás en un momento mágico para el amor, pero te asaltan las dudas a diario y esto te paraliza. Te gustaría compartir tu existencia con alguien, encontrar a tu media naranja, como se dice por ahí, pero no pasas de ahí. Tienes miedo a darlo todo, a enamorarte como una loca, por lo que pueda pasar.
TAURO (21 abr.-20 may.) Has estado confiando a diario en una persona que te ha traicionado y hoy te sientes deprimida porque no puedes quitarte este asunto de la cabeza. Si sigues así te vas a arruinar todo el fin de semana. Probablemente hayas rechazado una invitación para ir a un sitio hoy

paulchavz@gmail.com Amor y realismo, no siempre caminan juntos
¿Qué dosis de realismo alimentas en tu amor? ¿Vale la pena deslizarnos por ese tobogán con tal de conseguir el amor deseado y sentirnos más vivos al costo que sea?
Usando la cabeza
Al enamorarnos perdemos de alguna manera la cabeza y esto es parte de su encanto y atractivo. La cuestión es ¿Qué tanto lo permitimos? ¿Realmente se puede ser juicioso en el amor y perderse así de sus hechizos? ¿Cuál es el mejor uso que podamos darle a la inteligencia? ¿Acaso resolver problemas, salvarle la vida a otros o hacérsela más fácil, conocer grandes verdades? ¿O usarla en el amor? Nadie acude al amor como en los exámenes, vamos hacia él dispuestos con expectativas, encandilados, por eso novio significa no vio y ‘to fall in love’ significa caer. Pero qué le vamos a hacer.
Vivir de espaldas a la realidad, engañarse alimentando el fuego da problemas. Los nudo emocionales se desatan descubriendo sus verdades y sus mentiras, las apariencias, los miedos, las falsas creencias y lo que nos lleva a donde no queremos. El amor que conoce es más certero que el que supone y se teje solo con los sentimientos.
El drama
La parte más dramática de la vida no se da en el intelecto, se da en el corazón, ahí se fraguan las batallas más conmovedoras que nos marcan, ahí dialogan y pelean las razones con los sentimientos, dos idiomas distintos que cuando se entienden nos encienden ¿Sientes la necesidad de ser muy amado? ¿No quisieras nunca perder a quien amas? ¿Cómo olvidar al amado ausente? ¿Te pones celosa e insegura?
Cuando la incertidumbre aparece el amor reclama una garantía: “Júrame, Que aunque pase mucho tiempo, No has de olvidar el momento, En que yo te conocí…
María Griver canta con la pasión y el deseo que solo el amor produce, exigiendo ser amada y correspondida.
Quiéreme, quiéreme hasta la locura. Y así sabrás la amargura, Que estoy sufriendo, por ti”.
La incertidumbre de tu amor me hace temblar porque quisiera que me quisieses como yo te quiero a ti… te necesito para llenar ese hueco. Cada quien espera ser amado de una manera distinta, esto confunde. Mucho de lo que se llama amor es simple dependencia.
Amar da seguridad, esperar ser amado incertidumbre. Emma Godoy escribía “el amor no se exige: se inspira” qué fácil olvidamos esto, provoca sufrimiento. Al enamorarnos el cerebro produce tantas hormonas que lo hechizan y reducen la libertad. Pero gracias a eso nos animamos.
En el amor también hay locura, una buena que nos impulsa a lo imposible y otra mala que nos hace perder la cabeza y la paz, la paz es un buen síntoma de que las cosas marchan bien. En cambio el desasosiego, los celos exagerados, el deseo incontrolable, el vacío que le sigue al éxtasis, la dependencia o el control del otro, los miedos, la manipulación, nos advierten que algo está mal. Pero hay niveles de locura. Al parecer uno elige con cual quiere bailar.
El amor es un gitano
El amor da mucha felicidad cuando es auténtico y también serios dolores de cabeza cuando es desordenado. Hay locuras que pierden la cabeza, Don José el inexperto cabo se deja seducir por los encantos de Carmen que goza su libertad y coquetea con otros, mientras canta “el amor… el amor es un pájaro rebelde que nadie puede domar... y es en vano que lo llamemos... si le conviene rehusarse” advirtiéndole; pero el cabo insiste en bailar con la locura, matándola.
Jane Austen en “Sensatez y Sentimientos” relata a dos hermanas, una es recatada y la otra es encantadora e impulsiva, en ambas la incertidumbre y las desilusiones aparecen, pero más en quien se deja llevar solo por sus sentimientos sin el recato de su corazón.
Las necesidades afectivas
René Magritte, los amantes.


son muy poderosas e indescifrables, “Penélope se sienta en un banco en el andén y espera que llegue el primer tren, un caminante paró su reloj infantil”, el regresa “Penélope mi amante fiel, deja ya de tejer sueños en tu mente. Mírame Soy tu amor. Ella le sonrío… tú no eres quien yo espero”. Se había enamorado de la ilusión del amor, no de él.
Cuando exigimos amor perdemos poder, cuando lo damos genuinamente lo ganamos. Me refiero a lo que empodera y recupera el propio señorío, no al sexo que se devalúa y arrebata, la pasión se engaña a sí misma.
Si los dúos son difíciles, los tríos complican más y dan un hondo desasosiego. Nadie es feliz en un conflicto que alimenta. Nadie es feliz engañando. Nadie es feliz aparentando que no pasa nada. Nadie es feliz esperando lo que no puede suceder. Nadie puede juzgar a nadie, pero cada uno sabe hasta dónde quiere engañarse ¿Vale la pena?
paulchavz@gmail.com
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.


RESPUESTAS DE AYER
Asegura Pepe Aguilar ‘Vivimos en un matriarcado’
La dinastía Aguilar recordó algunos de los valores que les han sido inculcados por su progenitor
NOROESTE/REDACCIÓN
Andrea Bocelli.

Apocas semanas de que en México se celebre el Día del Padre, Pepe Aguilar habló un poco sobre el papel que, según él, la paternidad tiene en el país y cómo es que la labor que hacen los hombres no tiene el mismo reconocimiento que el de las mujeres.
“No está en duda, en México vivimos un matriarcado y creo que muchos países de Latinoamérica. Y eso está bien, simplemente creo que también se merece un reconocimiento la parte masculina”, remarcó el cantante de regional mexicano para Ventaneando.
Respecto a los valores que Pepe Aguilar le ha inculcado a sus hijos a través de los años, Leonardo mencionó que uno de los mayores aprendizajes que ha tenido de su papá es tomarse las cosas con seriedad, difundió Infobae.com.mx.
“Que hay que ser serios, que no es un juego y que todo lo que haces tiene una consecuencia buena o mala. Obviamente muchos más, pero ese es un pequeño resumen”, dijo el integrante de la Dinastía Aguilar.
Por su parte, Ángela Aguilar ha llamado la atención del público mexicano e internacional por su talentosa voz y alguna que otra controversial presentación.
En cuanto a la entonación del Himno Nacional en la pelea de Saúl “Canelo” Álvarez y el posicionamiento que su padre dio a través de un video, donde señaló que efectivamente su hija había tenido algunos problemas en el momento, el cantante ahondó más en la situación.
“Yo sé que las redes no pasa nada, que son puro cotorreo y no me le voy a poner al brinco a alguien que ni siquiera conozco, pero en determinado momento, cuando es con los hijos, como que pierdes algo y como estaban diciendo cosas que no venían al caso dije: ‘a ver señores, no sean borregos, no digan cosas que no conoces y dos, que ya pasó”, añadió.
Ángela recalcó que ella estaba contenta de haber podido representar a su país y que hizo lo mejor que pudo en ese momento. Asimismo, su hermano Leonardo dijo que los connacionales sólo se fijaban en lo malo.
“Los tres hemos cantado el himno nacional en la pelea del canelo y algo que me choca de los mexicanos es que no aplauden cuando algo se hace bien. Yo canté el himno, mismo estadio, perrísimo y nadie dice nada porque no me equivoqué”, externó.
Pepe Aguilar respaldó la opinión de su hijo y ahondó en que “las banderitas” también deberían sacarse en los momentos donde las cosas salen de la forma correcta.

Pepe Aguilar
Foto: Instagram/pepeaguilar_oficial
ANDREA BOCELLI Canta en ceremonia de apertura de Eurocopa 2021
NOROESTE/REDACCIÓN
Andrea Bocelli sorprendió al cantar en la ceremonia de apertura de la Eurocopa.
El tenor italiano interpretó ‘Nessun Dorma’ ante más 16 mil personas, en el estadio Olímpico de Roma. Este acto fue el preámbulo para el partido de la primera jornada entre Italia y Turquía, del grupo A.
El espectáculo fue engrandecido con pirotecnia y una coreografía con 24 globos que simbolizaron las selecciones de fútbol participantes en la Eurocopa. El objetivo fue enviar un mensaje de unión.
Al final de la ceremonia Martin Garrix, Bono y The Edge interpretaron ‘We Are The People’, la canción oficial de la Eurocopa para esta temporada.
Dos símbolos del fútbol italiano dieron la bienvenida a aficionados y jugadores en el estadio. Totti y Nesta pronunciaron ‘Ciao Roma’ y ‘Ciao Eurocopa’, respectivamente.
Aunque el show de apertura duró apenas 25 minutos, el público quedó encantado y emocionado ante la voz del tenor italiano.
En el primer partido de la Eurocopa, Italia ganó 3-0 a Turquía.
Andrea Bocelli se infectó de coronavirus el año pasado y donó su plasma para apoyar la recuperación de pacientes infectados.
NETFLIX
Lanzan primer teaser de ‘The Witcher’
NOROESTE/REDACCIÓN
Netflix ha lanzó un primer teaser de The Witcher, temporada 2 y según las imágenes, Ciri tendrá un papel aún más importante que en los primeros episodios.
Al final de la segunda temporada, Geralt de Rivia y Ciri finalmente se encuentran. Esto dará comienzo a toda una aventura con muchos peligros que superar, publicó vanguardia.com.mx.
Aunque no se ha dado a conocer la fecha de estreno de la segunda temporada de The Witcher, todo apunta a que será los últimos meses de 2021. La fase de postproducción ya comenzó después de los numerosos obstáculos que se presentaron en el camino. Primero, por la pandemia, que ralentizó la filmación durante varios meses. Luego Henry Cavill se lesionó en medio del rodaje y su recuperación tomó semanas.
Henry Cavill

