1B
Coordinador General: Marco Santos Editor: Jesús Herrera E-mail: localmaz@noroeste.com Tel. 915 5200, 15 5218
N O R O E S T E . C O M Jueves 20 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa
MAZATLÁN
Humedad: 34%
HOY 06:48 SALIDA
S. Térmica: 25˚
17:33 PUESTA
29˚ 20˚
OLA DE CALOR Se mantendrá tiempo estable con temperaturas cálidas a calurosas y escaso potencial de lluvia en gran parte del País. Mazatlán y el resto de Sinaloa seguirán con “calorcito” durante esta semana.
A partir del Miércoles de Ceniza inicia la remodelación
TRIÁNGULO DORADO
Acaba Carnaval e iniciará cirugía a Camarón Sábalo
Asegura Ejército 70 laboratorios de droga
L
BELIZARIO REYES
LISTO, PRIMER TRAMO DE LA RAFAEL BUELNA Enrique González Güereña indicó que el primer tramo de la Rafael Buelna ya está listo para abrirse, desde Avenida del Mar hasta Reforma.
La rehabilitación de la Avenida Camarón Sábalo ya tiene fecha de inicio. A partir del Miércoles de Ceniza entra a “cirugía”.
obra más que nada de regeneración de pavimentos, banquetas e iluminación, pero no se puede ampliar a más carriles.
Cuestionan la falta de socialización de las obras Durante la reunión se cuestionó al supervisor externo, Enrique González Güereña, respecto de la falta de socialización de las obras, no solo para darlas a conocer con tiempo, sino para solicitar proyectos a quienes viven en la zona o a los especialistas como son los colegios de arquitectos, ingenieros o al propio Instituto de
Planeación. Pasó con el malecón, con el Centro Histórico, lo están viviendo en la Rafael Buelna y ahora vendrá la Camarón-Sábalo, criticaron los asistentes. González Güereña aclaró que él es solamente un supervisor externo a quien le entregan un proyecto y debe vigilar porque ese proyecto se cumpla en tiempo y forma, con la calidad necesaria, pero no tiene facultad para cambiar los planes ya establecidos. “Yo me entrego con mucha pasión a lo que hago, tengo un gran compromiso con el Go-
Hoy a las 19:00 horas se abrirá a la circulación vehicular el primer tramo rehabilitado de la Avenida Rafael Buelna, de Avenida del Mar a Reforma. El evento contará con la presencia del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. El supervisor, González Güereña, señaló que los constructores han cumplido con la calidad que requiere la obra, con concreto de 20 centímetros de espesor y una resistencia de 350 kilogramos por centímetro cuadrado. Y se les ha pedido que corrijan algunos errores, como unas banquetas que no cumplían con la calidad y tuvieron que volver a hacerse, manifestó.
bernador, con mi familia y por Mazatlán, y creo que es una de mis últimas oportunidades”, declaró.
En el denominado “Triángulo Dorado”, en donde confluyen Sinaloa, Durango y Chihuahua se implementó el 10 de enero el Operativo Sierra Madre, en el que se han asegurado 70 laboratorios de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas, dijo el comandante de la Tercera Región Militar. “En el ‘Triángulo Dorado’, que abarca los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, ahí tenemos un mando especial, este mando especial son organismos que se constituyen para atender un problema específico de seguridad, las tropas que están ahí desplegadas están orientadas con la misión especial de erradicación de plantíos de enervantes”, agregó el General de División Diplomado de Estado Mayor Carlos Ramón Carrillo del Villar. “Aunque a últimas fechas lo que nos hemos encontrado es la presencia de muchos laboratorios clandestinos y los cuales procedemos a su destrucción si están inactivos, si están activos a su judicialización a través de las fiscalías General de la República o generales del Estado”. Añadió que se ha estado al pendiente de cuál es la situación del fentanilo, pero en la parte serrana los laboratorios principalmente están orientados a elaborar otro tipo de drogas sintéticas como metanfetaminas, conocidas como “cristal”, principalmente, pero todo laboratorio que es ubicado es destruido en coordinación con la Fiscalía, no se invaden ámbitos de competencia, se complementan. “En lo que va de la Operación Sierra Madre que tenemos ahorita hemos destruido cerca de 70 laboratorios inactivos y hemos encontrado cuatro laboratorios activos, los cuales la Fiscalía se encarga de desmantelarlos y llevar a cabo la destrucción de las sustancias, a partir del 7 de enero que desplegamos la Operación Sierra Madre”, recalcó el General Carrillo del Villar. “Es mucho, pero seguimos trabajando y nuestro propósito es evitar que se siga fabricando ese tipo de drogas que dañan a la población”. También expresó que los índices delictivos que se han analizado en las Mesas de Coordinación de Seguridad en Sinaloa indican que va hacia la baja la comisión de delitos de alto impacto. “Sin embargo, ésto nos orienta para mantener la presencia de autoridad y seguir trabajando para la prevención, eso es muy importante, la prevención, que no se cometan ilícitos, eso es el escenario ideal”.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Fotos: Noroeste /Andrés García
a obra de rehabilitación de la Avenida CamarónSábalo, desde el Valentinos hasta el Hotel Faro, arrancará el próximo 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, en cuanto terminen los festejos del Carnaval Internacional de Mazatlán. Así lo dio a conocer Enrique González Güereña, quien fue contratado como supervisor externo de esa y otras obras que realiza el Gobierno del Estado en Mazatlán, durante una reunión convocada por la Coparmex en la que se dieron a conocer detalles de los proyectos. González Güereña indicó que ayer se dio a conocer el fallo y la obra la ganó la constructora que rehabilitó la Avenida del Mar, aunque no precisó su nombre. Según archivos, la constructora Remco S.A de C.V; con domicilio en Culiacán, fue la responsable tanto de la pavimentación del Malecón como de la Avenida Bahía. La obra tendrá un costo de 190 millones de pesos, empezará desde El Faro y se hará un carril a la vez, con la ventaja de que las redes de agua y drenaje se cambiaron recientemente, comentó. González Güereña precisó que la avenida conservará sus dimensiones, con la novedad de que habrá un carril de menor velocidad, con una máxima de circulación de 30 kilómetros por hora, para dar preferencia a ciclistas. En esa zona, dijo, dado el espacio que se tiene se hará una
La obra tendrá un costo de $190 millones, empezará desde hotel El Faro y se hará un carril a la vez, con la ventaja de que redes de agua y drenaje se cambiaron reciente: González
Foto: Noroeste
ALMA SOTO
FESTEJO
EN MEMORIA Ante la ola de desaparecidos y feminicidios en todo el País, ayer tras terminar un concurso de cuentacuentos en un hotel de Mazatlán, se realizó la instalación pública ‘Zapatos Rojos’, de la artista visual Elina Chauvet, en memoria de ellos y de la violencia de género.
Celebran el Día del Ejército por primera vez en la Plazuela República, en Mazatlán. 6B
DESCONOCEN EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL MERCADO PINO SUÁREZ
ALMA SOTO
Locatarios del Mercado Municipal José María Pino Suárez se pronunciaron porque el Gobierno municipal que encabeza Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres les permita conocer el proyecto que tiene para la rehabilitación del inmueble y cómo ésto los va a afectar o beneficiar. Alejandro Bernal Reyes y Alejandro Ontiveros Arámburo, acompañados de los directivos de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal José María Pino Suárez, y por los dirigentes de otros mercados, como el Miguel Hidalgo, ubicado en la Colonia Benito Juárez, encabezaron una reunión con la mayor parte de los 288 concesionarios y con medios
de comunicación. Desde ahí, se manifestaron en contra de lo que llaman ocurrencias de Benítez Torres luego de su viaje a Madrid, España, pues hasta el momento no han mostrado un proyecto que avale lo que está haciendo al remover a los vendedores ambulantes y tampoco la intervención que pretende hacer en el edificio. Ontiveros Arámburo, secretario general de la Unión de Locatarios, aseguró que como usufructuarios del mercado han pugnado desde siempre por hacer de ese inmueble algo vivo, un espacio mayormente digno para ellos, para los usuarios, para los turistas y especialmente para los mazatlecos. En ese sentido, dijo, se lograron aterrizar recursos para dos etapas
de rehabilitación del inmueble. “Nuestro proyecto no es una ocurrencia, por el contrario, contempla todos los factores tendientes a un desarrollo sustentable integral”, declaró. Bernal Reyes, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Pino Suárez, cuestionó a sus compañeros si conocían el proyecto del que habla el Presidente Municipal, a lo que todos respondieron que no. Y luego les preguntó si los locatarios tienen un proyecto, y todos respondieron que sí. Entonces, advirtió, no se va a permitir que a los locatarios les quiten su patrimonio. Roberto Vega, otro de los directivos, aseguró que en repetidas ocasiones le han girado oficios a las autoridades municipales y ex-
hibió oficios desde 2016, cuando era Alcalde Carlos Felton González, hasta el 14 de febrero de este año, cuando solicitaron a Benítez Torres una audiencia para conocer el proyecto de intervención del mercado y ser tomados en cuenta para ello. Hasta el momento, lamentó Vega, no ha habido respuesta. Los locatarios exigieron el respeto que como ciudadanos merecen y que se les permita, como sociedad, hacer equipo con su gobierno. Señalaron que, de ser necesario, si se vulneran sus derechos, acudirán al amparo de la justicia federal.
Lamentan el uso de la fuerza pública para retirar a los
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Exigen locatarios que “El Químico” les dé la cara
Locatarios del Mercado Pino Suárez se reúnen y exigen a “El Químico” que les dé la cara.
ambulantes Alejandro Bernal Reyes, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Pino Suárez, lamentó que se esté haciendo uso de la fuerza pública para retirar a los vendedores ambulantes, quienes también han dedicado su vida a trabajar por sus familias.