85 minute read

Pago indebido a entrenado

A partir del Miércoles de Ceniza inicia la remodelación

Acaba Carnaval e iniciará cirugía a Camarón Sábalo

Advertisement

ALMA SOTO

La obra de rehabilitación de la Avenida CamarónSábalo, desde el Valentinos hasta el Hotel Faro, arrancará el próximo 26 de febrero, Miércoles de Ceniza, en cuanto terminen los festejos del Carnaval Internacional de Mazatlán.

Así lo dio a conocer Enrique González Güereña, quien fue contratado como supervisor externo de esa y otras obras que realiza el Gobierno del Estado en Mazatlán, durante una reunión convocada por la Coparmex en la que se dieron a conocer detalles de los proyectos. González Güereña indicó que ayer se dio a conocer el fallo y la obra la ganó la constructora que rehabilitó la Avenida del Mar, aunque no precisó su nombre.

Según archivos, la constructora Remco S.A de C.V; con domicilio en Culiacán, fue la responsable tanto de la pavimentación del Malecón como de la Avenida Bahía.

La obra tendrá un costo de 190 millones de pesos, empezará desde El Faro y se hará un carril a la vez, con la ventaja de que las redes de agua y drenaje se cambiaron recientemente, comentó.

González Güereña precisó que la avenida conservará sus dimensiones, con la novedad de que habrá un carril de menor velocidad, con una máxima de circulación de 30 kilómetros por hora, para dar preferencia a ciclistas.

En esa zona, dijo, dado el espacio que se tiene se hará una

La obra tendrá un costo de $190 millones, empezará desde hotel El Faro y se hará un carril a la vez, con la ventaja de que redes de agua y drenaje se cambiaron reciente: González

La rehabilitación de la Avenida Camarón Sábalo ya tiene fecha de inicio. A partir del Miércoles de Ceniza entra a “cirugía”.

Foto: Noroeste

obra más que nada de regeneración de pavimentos, banquetas e iluminación, pero no se puede ampliar a más carriles.

Cuestionan la falta de socialización de las obras Durante la reunión se cuestionó al supervisor externo, Enrique González Güereña, respecto de la falta de socialización de las obras, no solo para darlas a conocer con tiempo, sino para solicitar proyectos a quienes viven en la zona o a los especialistas como son los colegios de arquitectos, ingenieros o al propio Instituto de Planeación.

Pasó con el malecón, con el Centro Histórico, lo están viviendo en la Rafael Buelna y ahora vendrá la Camarón-Sábalo, criticaron los asistentes.

González Güereña aclaró que él es solamente un supervisor externo a quien le entregan un proyecto y debe vigilar porque ese proyecto se cumpla en tiempo y forma, con la calidad necesaria, pero no tiene facultad para cambiar los planes ya establecidos.

“Yo me entrego con mucha pasión a lo que hago, tengo un gran compromiso con el Go

LISTO, PRIMER TRAMO DE LA RAFAEL BUELNA Enrique González Güereña indicó que el primer tramo de la Rafael Buelna ya está listo para abrirse, desde Avenida del Mar hasta Reforma. Hoy a las 19:00 horas se abrirá a la circulación vehicular el primer tramo rehabilitado de la Avenida Rafael Buelna, de Avenida del Mar a Reforma. El evento contará con la presencia del Gobernador Quirino Ordaz Coppel. El supervisor, González Güereña, señaló que los constructores han cumplido con la calidad que requiere la obra, con concreto de 20 centímetros de espesor y una resistencia de 350 kilogramos por centímetro cuadrado. Y se les ha pedido que corrijan algunos errores, como unas banquetas que no cumplían con la calidad y tuvieron que volver a hacerse, manifestó.

bernador, con mi familia y por Mazatlán, y creo que es una de mis últimas oportunidades”, declaró.

Fotos: Noroeste /Andrés García

TRIÁNGULO DORADO

Asegura

Ejército 70 laboratorios de droga

BELIZARIO REYES

En el denominado “Triángulo Dorado”, en donde confluyen Sinaloa, Durango y Chihuahua se implementó el 10 de enero el Operativo Sierra Madre, en el que se han asegurado 70 laboratorios de drogas sintéticas, principalmente metanfetaminas, dijo el comandante de la Tercera Región Militar.

“En el ‘Triángulo Dorado’, que abarca los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, ahí tenemos un mando especial, este mando especial son organismos que se constituyen para atender un problema específico de seguridad, las tropas que están ahí desplegadas están orientadas con la misión especial de erradicación de plantíos de enervantes”, agregó el General de División Diplomado de Estado Mayor Carlos Ramón Carrillo del Villar.

“Aunque a últimas fechas lo que nos hemos encontrado es la presencia de muchos laboratorios clandestinos y los cuales procedemos a su destrucción si están inactivos, si están activos a su judicialización a través de las fiscalías General de la República o generales del Estado”.

Añadió que se ha estado al pendiente de cuál es la situación del fentanilo, pero en la parte serrana los laboratorios principalmente están orientados a elaborar otro tipo de drogas sintéticas como metanfetaminas, conocidas como “cristal”, principalmente, pero todo laboratorio que es ubicado es destruido en coordinación con la Fiscalía, no se invaden ámbitos de competencia, se complementan. “En lo que va de la Operación Sierra Madre que tenemos ahorita hemos destruido cerca de 70 laboratorios inactivos y hemos encontrado cuatro laboratorios activos, los cuales la Fiscalía se encarga de desmantelarlos y llevar a cabo la destrucción de las sustancias, a partir del 7 de enero que desplegamos la Operación Sierra Madre”, recalcó el General Carrillo del Villar.

“Es mucho, pero seguimos trabajando y nuestro propósito es evitar que se siga fabricando ese tipo de drogas que dañan a la población”.

También expresó que los índices delictivos que se han analizado en las Mesas de Coordinación de Seguridad en Sinaloa indican que va hacia la baja la comisión de delitos de alto impacto.

“Sin embargo, ésto nos orienta para mantener la presencia de autoridad y seguir trabajando para la prevención, eso es muy importante, la prevención, que no se cometan ilícitos, eso es el escenario ideal”.

EN MEMORIA Ante la ola de desaparecidos y feminicidios en todo el País, ayer tras terminar un concurso de cuentacuentos en un hotel de Mazatlán, se realizó la instalación pública ‘Zapatos Rojos’, de la artista visual Elina Chauvet, en memoria de ellos y de la violencia de género.

DESCONOCEN EL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL MERCADO PINO SUÁREZ Exigen locatarios que “El Químico” les dé la cara

Locatarios del Mercado Municipal José María Pino Suárez se pronunciaron porque el Gobierno municipal que encabeza Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres les permita conocer el proyecto que tiene para la rehabilitación del inmueble y cómo ésto los va a afectar o beneficiar.

Alejandro Bernal Reyes y Alejandro Ontiveros Arámburo, acompañados de los directivos de la Unión de Locatarios del Mercado Municipal José María Pino Suárez, y por los dirigentes de otros mercados, como el Miguel Hidalgo, ubicado en la Colonia Benito Juárez, encabezaron una reunión con la mayor parte de los 288 concesionarios y con medios de comunicación.

Desde ahí, se manifestaron en contra de lo que llaman ocurrencias de Benítez Torres luego de su viaje a Madrid, España, pues hasta el momento no han mostrado un proyecto que avale lo que está haciendo al remover a los vendedores ambulantes y tampoco la intervención que pretende hacer en el edificio.

Ontiveros Arámburo, secretario general de la Unión de Locatarios, aseguró que como usufructuarios del mercado han pugnado desde siempre por hacer de ese inmueble algo vivo, un espacio mayormente digno para ellos, para los usuarios, para los turistas y especialmente para los mazatlecos. En ese sentido, dijo, se lograron aterrizar recursos para dos etapas de rehabilitación del inmueble.

“Nuestro proyecto no es una ocurrencia, por el contrario, contempla todos los factores tendientes a un desarrollo sustentable integral”, declaró.

Bernal Reyes, presidente de la Unión de Locatarios del Mercado Pino Suárez, cuestionó a sus compañeros si conocían el proyecto del que habla el Presidente Municipal, a lo que todos respondieron que no. Y luego les preguntó si los locatarios tienen un proyecto, y todos respondieron que sí.

Entonces, advirtió, no se va a permitir que a los locatarios les quiten su patrimonio.

Roberto Vega, otro de los directivos, aseguró que en repetidas ocasiones le han girado oficios a las autoridades municipales y exhibió oficios desde 2016, cuando era Alcalde Carlos Felton González, hasta el 14 de febrero de este año, cuando solicitaron a Benítez Torres una audiencia para conocer el proyecto de intervención del mercado y ser tomados en cuenta para ello.

Hasta el momento, lamentó Vega, no ha habido respuesta.

Los locatarios exigieron el respeto que como ciudadanos merecen y que se les permita, como sociedad, hacer equipo con su gobierno.

Señalaron que, de ser necesario, si se vulneran sus derechos, acudirán al amparo de la justicia federal.

FESTEJO Celebran el Día del Ejército por primera vez en la Plazuela República, en Mazatlán. 6B

Locatarios del Mercado Pino Suárez se reúnen y exigen a “El Químico” que les dé la cara. Foto: Noroeste / Rafael Villalba

E L C E N T I N E L A

La sombra detrás del operativo E l Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, decidió subirse al “cuadrilátero” contra los vendedores ambulantes de los alrededores del Mercado José María Pino Suárez. Pero, ¿por qué? Veamos una hipótesis.

Para empezar es raro ver a un gobernante de izquierda, precisamente, irse con todo y policías contra los vendedores ambulantes.

Y más raro anunciar un proyecto... sin un proyecto, pues aunque se habló de una rehabilitación del mercado y con ello justifica la regulación del ambulantaje, la verdad es que hasta ahora no hay nada, al menos no público.

¿Por qué “El Químico” entonces decidió asumir el costo político y salir desgastado de esta lucha contra los ambulantes? Se sabe que quien está de su lado, aguardándolo en su esquina, es gente de la Canaco Mazatlán, un organismo cuyos miembros se han visto cerca de “El Químico”. La Canaco Mazatlán se ha pronunciado en contra del ambulantaje, así que es de esperarse que quien realmente esté detrás de esto sean sus mismos miembros pidiéndole al Alcalde regular esa clase de comercio.

Y ahora viene otra pregunta: ¿a cambio de qué?

Vialidad porteña

Hoy, la apertura de un tramo de la Avenida Rafael Buelna se espera que dé un respiro al complicado tráfico porteño.

El mismísimo Gobernador Quirino Ordaz Coppel se apersonará en su tierra para poner en marcha a las 19:00 horas la vialidad de la glorieta del Valentino hasta la Avenida Reforma.

Parece pequeño el tramo, pero ah cómo lo han extrañado los automovilistas que suelen circular por esa zona.

El asunto es que el gusto por tener una vialidad un poco más aligerada podría durar poco, porque ayer mismo se informó que el miércoles, apenas terminando el Carnaval, y aún sin terminar la Rafael Buelna en su totalidad, empezarán las obras en la Avenida Camarón Sábalo.

Así, el corazón de la zona hotelera se verá trastocado por meses. Que el dios del tránsito nos agarre confesados y todo sea por un mejor futuro vial para Mazatlán.

La fiesta de Mazatlán

El tiempo carnavalero establece hoy la marca de arranque.

Seis días antes del inicio de la Cuaresma empieza a la fiesta grande de los mazatlecos, esa que mete a la ciudad en un torrente de algarabía, música, alcohol, multitudes...

Todo está puesto para la celebración mayor, Mazatlán y todos los sinaloenses lo saben y miles se aprestan para disfrutar.

El anhelo de un saldo blanco es siempre la prioridad. Ojalá los tiempos convulsos que se viven a nivel nacional no interfieran ni manchen estos seis días de fiesta mazatleca.

El Carnaval es de las familias, es de Mazatlán y es de Sinaloa, hay que poner todos lo mejor de nosotros para hacerlo seguro y disfrutable.

¡Que empiece la fiesta!

A la espera

La Auditoría Superior del Estado ya entregó el informe de las cuentas públicas 2018 al Congreso. La Auditora Emma Félix Rivera visitó la casa del pueblo para entregar el documento a la Comisión de Fiscalización, que preside Marco Antonio Zazueta Zazueta, con quien ha tenido que trabajar de cerca y donde se traen a las carreras uno al otro.

Lo que todo mundo espera con cierta ansiedad son los resultados de la auditoría de la Casa Rosalina. Desde hace mucho tiempo, los legisladores han estado esperando con ansias ver los resultados de la auditoría a la Universidad Autónoma de Sinaloa y lo que de ella pueda emanar.

Ya falta poco, cuenten los días y las horas para que sea público, sea lo que sea, esos resultados provocarán mucha polémica, se los advertimos desde ahora.

Round 2

Decían que no, pero... ahora sí, el Ejecutivo le está haciendo caso al Legislativo.

Los legisladores ya tuvieron oportunidad de mostrar su rebeldía al no ratificar la propuesta para el Ismujeres, Araceli Tirado Gálvez, la carta fuerte de Quirino Ordaz Coppel para que siguiera en el puesto.

A esto se le aumenta el exhorto que hizo el martes el Congreso para que el Gobierno del Estado diera un estímulo en el pago del refrendo a los automóviles con más de 10 años de antigüedad, propuesto por Angélica Díaz Quiñónez y aceptado por toda la Diputación Permanente.

Un día después, el Subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta, salió a dar a conocer que entra en vigor este estímulo “por instrucción del Gobernador”, pero eso sí, aclarando que no tenía relación con la decisión tomada un día antes en el Congreso. Nadie le creyó, pero así fue.

Relevo en el sindicato

Ayer, a las 11:59 de la noche finalizó el periodo de proselitismo para ver cuál será la planilla que ocupará la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, cuya elección será mañana viernes.

Pues bien, el proceso ha sido un tanto hermético, dado que el señor David Alarid, quien busca reelegirse por cuarta ocasión como líder sindical, ya desde el 2018 no podía contender por este puesto, debido a que la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios se lo impide.

Pues bien, al parecer esta ley le hace lo que el viento a Juárez e irá de todos modos por la Secretaría. Dimes y diretes han caído por todos lados, sin embargo, el área encargada de velar por el proceso, al menos, la que decide si una planilla contiende o no, que es la secretaría de actas del Stasac, dice que todo va viento en popa, y que no hay nada, nadita de irregular en la elección sindical.

Se hacen de la vista gorda

En una visita a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán por parte de esta casa editorial, notamos que como que ya los trabajadores se hicieron de la vista gorda.

Como que no les importa mucho si se acatan las normatividades estatales o no, ya que buena parte de los trabajadores, si no es que todos, traen su playera rojita de la planilla de Alarid Rodríguez, y además, este órgano que se encarga de ver, quiénes sí, y quiénes no pueden participar, ya dijo que no hay nada raro.

En Noroeste hemos intentado platicar con el líder sindical que busca ser reelecto, pero al parecer dicen por ahí que no quiere salir por el momento.

Lo menos que quiere es aparecer tras micrófonos y cámaras, ya que cualquier cosa que diga podría ser usada en su contra.

Pues bien, ya veremos qué pasa el viernes, día de la elección. Lo que es una realidad es que se espera una elección ríspida, a lo mejor hasta con final inesperado.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. maleconcln@noroeste.com

‘Felicita’ el Alcalde a Síndica Procuradora Por denunciar viaje a España

Luis Guillermo Benítez Torres dijo que no tiene nada qué opinar sobre denuncia de Elsa Bojórquez Mascareño por falta de transparencia en su viaje a Europa

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres felicitó a la Síndica Procuradora de Mazatlán, Elsa Bojórzquez Mascareño, por trabajadora, luego de que ella anunciara que “subiría” al Congreso del Estado una denuncia por falta de transparencia en su viaje a Europa.

“Pues la felicito porque está tan trabajadora, pero la verdad es que no tengo nada qué opinar, sabemos que el trabajo que se hizo allá es como nunca, pero bueno, llegará el momento que pueda demostrarles que ella estaba totalmente equivocada”, declaró a los medios de comunicación cuando le preguntaron sobre el tema.

En enero, Benítez Torres viajó a Madrid, España, para participar en la Feria Internacional de Turismo donde se presentó el proyecto de la Riviera Mazatlán y se iniciaron pláticas para “amarrar” un vuelo directo de Europa a Mazatlán.

En la cuenta pública de ese mismo mes aparece un pago de 200 mil pesos para el Alcalde, 70 mil pesos para David González Torrentera, Secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, y 60 mil pesos para la compra de 60 gafetes de participación de la feria turística.

Según González Torrentera, sólo nueve funcionarios asistieron a Europa; el resto de los gaferes fue para personal de Cultura, empresarios, cocineros que dieron muestras gastronómicas y los músicos de La Banda El Recodo.

Más allá de la cuenta pública, el Gobierno municipal no ha detallado cuánto dinero público se erogó en el viaje.

POR DAÑOS AL ERARIO DEL MUNICIPIO Entregarán a Síndica Procuradora 70 acciones

BELIZARIO REYES

Cerca de 70 acciones que se consideran un probable daño al erario del Municipio de Mazatlán se entregarán a la Síndico Procuradora para que determine si interpone denuncias penales o lo procedente, dijo el Secretario del Ayuntamiento, José de Jesús Flores Segura.

“El viernes se le entregará a la doctora Síndico Procuradora (Elsa Bojórquez Mazcareño) un enlistado de cerca de 70 acciones que considera el tipo penal como un daño al erario donde se ven involucrados algunos funcionarios en ese sentido”, añadió Flores Segura en entrevista.

“Ojalá y la doctora pueda darle la celeridad, estará en su cancha a partir del día de hoy y eso es lo que tenemos ahorita”. Agregó que se busca lo que la ley contemple y si determina alguna sanción económica pues así podría ser.

El Secretario del Ayuntamiento expresó que dichos señalamientos son en contra de funcionarios de diversas administraciones municipales. El funcionario municipal dijo que se trata de contratos de obras, de asuntos que se dejaron pasar, indemnizaciones de predios.

“Es una cantidad considerable y creo que sí debe de tener lo que viene siendo la Síndico Procuradora en su calidad de representante legal del Municipio iniciar lo que a derecho corresponda o cuadyuvar en las tarjetas de investigación”, reiteró Flores Segura.

EN SALUD A proveedores, 97% de la deuda

AMÉRICA ARMENTA

CULIACÁN._ La deuda de salud en Sinaloa es en un 78 por ciento a proveedores de medicamento, material de curación y equipamiento médico, de acuerdo con documento que el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, entregó a la 63 Legislatura por una solicitud que se le hizo llegar.

Según el documento del cual este medio de comunicación tiene una copia, del 2009 al 2019 quedó una deuda de 831 millones 258 mil 543 pesos, los cuales están divididos en dos conceptos, el primero son proveedores, en el que se incluyen todas las adquisiciones para la atención médica y el segundo concepto son terceros, que abarca la deuda de Fovissste 2018-2020 y Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Los dos conceptos emanaron de la dirección de recursos financieros de Servicios de Salud y vienen a contradecir el señalamiento de una deuda de 7 mil millones de pesos en el sector salud de Sinaloa.

“Básicamente que los dos conceptos establecen la suma, primero de proveedores que son 813 millones 46 mil pesos y el de terceros que incluye Fovissste 2018-2020 y Hospital Pediátrico con 18 millones 221 mil pesos en total 831 millones 258 mil pesos”, enfatizó.

Deuda

La deuda mayor que es al concepto de proveedores, engloba a diversas empresas de atención a la salud.

“Hay adeudos del 2009 a la fecha que se han ido saneando de manera paulatina por el gobierno y los servicios de salud de la Secretaría”, destacó.

El Hospital Pediátrico de Sinaloa que pasó de ser un órgano público descentralizado a entrar a los servicios de salud en febrero de 2018, aumentó en su momento la deuda de salud, pues el estado absorbió la deuda que traía de pasivos e insumos.

“La información que se envía es del 2009 al 2019 y se establece la aclaración donde la información del 2002 al 2008 no se encontró en archivos puesto que llevando a cabo la aplicación del Código Civil Federal y el Código Civil del Estado existe un proceso que es el reordenamiento contable, financiero y presupuestal”, lo cual, aclara el secretario, permite a las instituciones hacer el saneamiento de los estados financieros, de tal manera que únicamente está el registro 2009 al 2019 y fue la información que entregó bajo los dos conceptos.

Situación actual

A pesar del desabasto de medicamentos, Encinas Torres aseveró que están buscando dar la mejor atención posible en salud a la ciudadanía, atendiendo a lo estipulado en el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “En términos generales el abasto a nivel de sector de la Secretaría de Salud y los servicios de salud oscila alrededor de un 50 por ciento”, mencionó, esto debido a que la compra consolidada que se hizo el año pasado en marzo-abril no se dio el total del abasto.

Con la reciente visita del titular del Insabi a Sinaloa, Juan Antonio Ferrer Trejo, esperan apoyo del Gobierno federal para remediar esta situación.

“De hecho este sábado pasado prácticamente, al día siguiente de la visita, se nos mandó medicamento oncológico para el Hospital Pediátrico y el Instituto de Oncología, entonces está en esa situación y también les hicimos un pedido extraordinario de abasto en el resto de medicamentos que nos van a apoyar con el mismo”.

Este último apoyo espera que llegue la próxima semana, ya sea en especie o que manden el recurso para poder hacer la adquisición en el estado con el reglamento debido.

La política que se ha adoptado por parte del estado de comprar medicamentos por fuera en caso que no haya en los hospitales y los precios más altos que esto implica comparado con una compra consolidada, va directo a la deuda que se tiene con proveedores, que si bien no se ha termina.

LE PIDEN CUENTAS CLARAS Exige PAN a El Químico conocer proyecto del mercado

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

El dirigente del partido acción Nacional, Roberto González Gutiérrez, pidió públicamente al Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, que revele el proyecto de remodelación del mercado municipal José María Pino Suárez.

Esto, luego de las amenazas y el intento de desalojo de los policías municipales a los vendedores ambulantes. El líder del PAN en Mazatlán cuestionó el hecho de que primero se quiera desalojar sin ni siquiera haber dado a conocer fechas de inicio y culminación de obra, cantidades económicas, un proyecto ejecutivo ni haber “socializado” previamente con los afectados.

“Que presente un proyecto y de ahí comience la socialización, tenemos un gobierno municipal insensible, ha sido un tema de este gobierno, no socializar las obras”. “Invitamos al Alcalde a conocer el proyecto, porque todo indica que no existe un proyecto, que la finalidad únicamente es retirar a los comerciantes de ahí, ¿para qué?, no sabemos, pero una vez más vemos que hay una ocurrencia”.

Fue la semana pasada cuando Benítez Torres dio a conocer una próxima rehabilitación del mercado en el Centro de la ciudad, y en el cual, primeramente retirarían a los ambulantes de la banqueta y los alrededores.

Dan descuentos en pago de calcomanía vehicular Por instrucciones del Gobernador Quirino Ordaz Coppel

NOROESTE /REDACCIÓN

CULIACÁN._ Por instrucciones del Gobernador Quirino Ordaz Coppel a partir de ayer 19 de febrero y hasta el 31 de marzo de este año se aplicará un descuento del 55 por ciento en el pago del Refrendo Vehicular 2020, conocido comúnmente como calcomanía, para los vehículos modelo 2010 y anteriores, así como un 33.33 por ciento para las motocicletas, dio a conocer el subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer que el mandatario estatal instruyó la aplicación de este estímulo fiscal, para coadyuvar con la economía familiar, pues todo propietario de un vehículo con más de 10 años de antigüedad pagarán 700 pesos aproximadamente, en lugar de los mil 529 pesos.

En el caso de las motocicletas, ilustró, una unidad de

De $1,529 se pagará aproximadamente $688, para los vehículos 2010 y anteriores; a los que ya hicieron el pago podrán solicitar devolución de diferencia, en Recaudación

modelo 2010 o anterior, pasará de 573 pesos a 257 pesos, aproximadamente.

Este estímulo se aplicará solo a los contribuyentes que estén al corriente, sin adeudos. Además, el funcionario estatal agregó que a todo aquel contribuyente que realice su pago a través de la plataforma de Ciudadano Digital, se le hará un 10 por ciento de descuento adicional.

Gálvez Armenta explicó que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, consciente de las necesidades que tiene la sociedad, ordenó el otorgamiento de este beneficio económico para el pago de la calcomanía de este año; sin embargo, quienes mantengan adeudos de años anteriores deberán cubrir el importe normal para esos años, pero para el

Bernardo Gálvez Armenta, Subsecretario de Ingresos del Gobierno estatal.

Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa

REEMBOLSO Bernardo Gálvez Armenta, Subsecretario de Ingresos, informó que este estímulo fiscal se ha otorgado durante los últimos tres años, por lo que los contribuyentes esperaban el anuncio para realizar su pago, aunque los dos mil propietarios que ya efectuaron su pago, se les rembolsará la diferencia.

2020 sí obtendrán este estímulo fiscal.

El subsecretario de Ingresos aclaró que todo aquel contribuyente que ya haya realizado el

pago del Refrendo Vehicular, podrá solicitar la devolución de la diferencia, en la oficina de Recaudación de Rentas que le corresponda.

“Como ejemplo podemos decir que un vehículo que tiene que hacer su Refrendo en este ejercicio fiscal pagaría normalmente mil 529 pesos, con el estímulo será alrededor de 688 pesos aproximadamente lo que tendría que cubrir siempre y cuando sea del modelo 2010 y años anteriores”.

Bernardo Gálvez Armenta Subsecretario de Ingresos

Informó que se estima que sean alrededor de 200 mil propietarios de vehículos quienes sean beneficiados con el descuento, incluido el servicio público, que equivale a 170 millones de pesos de ahorro.

“Como ejemplo podemos decir que un vehículo que tiene que hacer su Refrendo en este ejercicio fiscal pagaría normalmente mil 529 pesos, con el estímulo será alrededor de 688 pesos aproximadamente lo que tendría que cubrir siempre y cuando sea del modelo 2010 y años anteriores”, señaló.

Las estudiantes manifestaron las experiencias que habían tenido con el acoso.

REALIZAN ACTIVIDAD DE DENUNCIA

Fotos: Noroeste/Belem Angulo

Acusan en universidades

el acoso de profesores

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Instituciones de educación superior de la capital sinaloense fueron ayer escenario de denuncias de acoso sexual a alumnas por parte de profesores.

A través de redes sociales, se difundió una intervención realizada por estudiantes del Tecnológico de Culiacán en la que de manera anónima denunciaban ser víctimas de acoso sexual por parte de los maestros. La dinámica llamada “Tendedero del Acoso” tuvo lugar en la biblioteca de la institución y se le dio difusión por medio del portal escolar ITC Informativo, un medio de comunicación conformado por alumnos.

“Es bien sabido que el ambiente escolar en esta universidad es de esta manera”, expuso la publicación en redes sociales. Una alumna de la institución acusó que el ambiente en el recinto es machista y que el ser mujer es difícil en el contexto escolar y social que se da en la institución.

Noroeste tuvo acercamiento con una alumna de la universidad quién señala ser víctima de acoso por parte de maestros y alumnos.

“Es bastante difícil estar en el Tecnológico de Culiacán porque además de que muchos piensan que por ser mujer no tenemos capacidades de estar ahí, piensan que pasamos porque les gustamos a los maestros, o porque hacemos cierto tipo de favores”, explicó.

La estudiante de Ingeniería Mecánica comentó que es común que el alumnado grite, chifle y ladre a las mujeres que pasan por ciertos salones, a tal grado de que se limita el espacio por el cual circular al género femenino.

“Ya es costumbre”, señaló. Agregó que en una ocasión fue acosada por un profesor y que cuando lo denunció con compañeros y otros maestros, ellos minimizaron el hecho, a tal grado de hacerle sentir que sería inútil denunciarlo ante las autoridades.

La joven accedió hablar a cambio de omitir sus datos personales, ya que teme que el profesor, que actualmente tiene asignado, tome represalias en su contra y perjudique su carrera universitaria.

Caso en la UAdeO

Entre las alumnas de la Universidad Autónoma de Occidente ya es común enfrentarse a que los profesores les tomen fotografías con sus celulares personales, y las expongan a través de grupos de WhatsApp. Esta solamente es una de las decenas de prácticas que fueron expuestas en el “Tendedero Machista” que tuvo lugar en las instalaciones de la universidad. “En clase me miraba los pechos”, “La porra no puede entrenar a gusto por los guardias”, “Me toma fotos mientras estoy en su clase”, son algunas de la denuncias que cuelgan al lado de la cafetería de la UAdeO.

La iniciativa, que nació el día de ayer en el Tecnológico de Culiacán, fue retomada por alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente y busca visibilizar las situaciones de acoso que vive el alumnado.

“Este es un movimiento que no nació de la sociedad de alumnos, no nació de la universidad, no nació de algo oficial. Esto empezó a raíz de lo que pasó en el Tec”, comentó uno de los organizadores de la intervención. “Una compañera de nosotros decidió que sería implementarlo nosotros también, creemos que (el acoso) es algo que está pasando en todos los niveles y en todas las instituciones”, manifestó.

Explicó que la intención de comenzar el tendedero es darle voz a quienes tienen miedo de denunciar, no impartir justicia ya que esperan que de eso se encargue la autoridad universitaria.

La dirección de la universi

“Es bastante difícil estar en el Tecnológico de Culiacán porque además de que muchos piensan que por ser mujer no tenemos capacidades de estar ahí, piensan que pasamos porque les gustamos a los maestros, o porque hacemos cierto tipo de favores”. Estudiante

TEC DE CULIACÁN Aprovechan

las maestras

para revelar

también acoso

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Entre las decenas de denuncias que se sumaron, tras un día del inicio de la intervención “Tendedero del Acoso”, se lee la de docentes que exponen también ser acosadas por parte del alumnado y colegas jubilados.

“Un alumno de electrónica me preguntó por mi ropa interior... Hace 13 años”, “Compañeros maestros, jubilados o no, han mirado de manera libidinosa a compañeras jóvenes. ¡Jamás se dan cuenta del daño que hacen!”, se lee en uno de los escritos que se encontraban “tendidos” en papeles de diferentes colores.

El día de ayer, a través de redes sociales se difundió una intervención realizada por estudiantes del Tecnológico de Culiacán donde de manera anónima denunciaban ser víctimas de acoso sexual por parte del magisterio y estudiantes.

La intervención consistió en un hilo del que colgaban papeles de colores colocados de manera anónima, donde se redactaban las situaciones de acoso con las que se enfrentan los denunciantes.

Lo que comenzó como un espacio para que alumnos señalaran estas situaciones se convirtió en un ejercicio en el que también participaron docentes. Ahora el Tendedero del Acoso del Tecnológico de Culiacán está instalado en la explanada del campus a diferencia de ayer que se encontraba dentro de la biblioteca universitaria.

Ante tales denuncias, la universidad ha omitido un posicionamiento.

“TENDEDERO DEL ACOSO” Espacio donde de manera anónima denuncian acoso sexual por parte del magisterio y estudiantes.

dad pronunció su apoyo a la iniciativa y tuvo acercamiento con los alumnos que participaron en la organización para darle seguimiento a las denuncias, que de acuerdo con el director de la unidad, José Isidro Osuna López, anónimas o no todas procederán a ser investigadas. “Nosotros acudimos a ver el tendedero y nos ocupamos de que los alumnos se expresaran utilizando los espacios universitarios. Se creó un compromiso para que al final los estudiantes nos revelen las situaciones por las que están pasando”, dijo.

Comentó que la situación será atendida por el consejo técnico universitario el cual investigará las denuncias y tomarás la medidas pertinentes. La dinámica empezó en el Tec de Culiacán.

Observa la ASE $492.2 millones El grueso de observaciones se concentra en los municipios, seguido por los entes públicos estatales y posteriormente los poderes del Estado, de acuerdo con la Auditoría estatal Cuenta pública de 2018

KAREN BRAVO/ AMÉRICA ARMENTA

CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado entregó al Congreso del Estado el informe ejecutivo de la cuenta pública 2018. En él observaron la cantidad de 492 millones 824 mil 065 pesos. La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, visitó ayer el Congreso para entregar a la Comisión de Fiscalización los informes de la cuenta pública del ejercicio fiscal del 2018, documento recibido por Marco Antonio Zazueta Zazueta, quien preside dicha comisión.

“Hago entrega del informe general ejecutivo e informes individuales del resultado de revisión y fiscalización de la cuenta pública del 2018 para su presentación en el pleno de esta legislatura”, dijo la auditora en la entrega.

En el mismo acto protocolario Félix Rivera entregó la revisión de la Matriz de Indicadores y de los Análisis de Endeudamiento y Evaluación del Desempeño al ejercicio de ese mismo año. Za

$296’048,009 Estaban en los municipios

La titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix, estuvo ayer en el Congreso local.

Foto: Noroeste

zueta Zazueta agradeció a la auditora y recibió los documentos. Esta acción se fundamenta en el Artículos 53 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y en el 8, 22, 68, 69 y 69 Bis de la Ley de la Auditoría Superior del Estado.

El día límite para entregar los documentos al Congreso vence el día de hoy, 20 de febrero.

Observaciones

De acuerdo con un resumen del ejercicio 2018 los municipios concentraron el grueso de las observaciones en la auditoría financiera con 296 millones 048

53 Entidades fueron fiscalizadas

7,453 Resultados se obtuvieron

mil 009 pesos.

En esta cuenta la ASE fiscalizó 53 entidades y obtuvo 7 mil 453 resultados con observación. Además de promover 4 mil 384 acciones por ello.

La auditora señaló que con respecto a la fiscalización de la cuenta 2017 obtuvieron una cobertura mayor en un 47 por ciento por avances tecnológicos y aumento de personal destinado a ello.

Será a partir de la entrega que correrá el plazo de notificación a los entes que resultaron con observaciones siendo un plazo no mayor de 10 días hábiles, para que éstos puedan solventarlas en un lapso de 30 días hábiles, abundó la funcionaria.

HECHOS DELICTIVOS EN SINALOA Reconoce SSP sicosis por desapariciones

ANTONIO OLAZÁBAL

CULIACÁN._ Luego de la desaparición de Kevin Ramsés, menor de 12 años que fue privado de la libertad en Mazatlán, mismo que ya apareció ayer, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública, reconoció que sí hay una sicosis por las desapariciones en Sinaloa, y que las redes sociales y reportes de hechos falsos la potencian.

Explicó que es muy común que mediante redes sociales se expresen hechos que generan miedo en la ciudadanía, tal y como lo fue en días pasados las amenazas de un alumno diciendo que llevaría armas en una escuela de Culiacán, y los rumores de que estaban robando infantes para traficar órganos en el Estado.

“Desgraciadamente y es un común (sicosis por falsas alarmas, desapariciones), tenemos como a manera de ejemplo el tema de las escuelas, constantemente tenemos los reportes de alumnos que hacen alguna declaración o mandan a través de redes sociales un mensaje, tuvimos incluso hoy un evento similar, donde se generan tendencias a través de redes sociales y desgraciadamente algunos los imitan”, dijo.

“Muchas veces este tipo de noticias genera miedo y cualquier momento que dejan de ver a los menores pues lo consideran ellos como un riesgo”.

n ¿Cuál es la recomendación?

Que estemos atentos a las recomendaciones, obviamente las recomendaciones a los padres de familia, que tengan control sobre sus hijos, el tema de dónde van, con quién van, y todo lo demás. En las escuelas estamos hablando con la Secretaría de Educación Pública y Protección Ciudadana, y cualquier cosa que la reporten al 911... mira, preferimos como autoridad ir a 100 llamadas falsas que dejar de ir a una verdadera.

Sobre el joven en Mazatlán Castañeda Camarillo detalló que de acuerdo a información que le han hecho llegar, el muchacho está ileso.

Según reportes de agentes de la Policía Municipal de Mazatlán, el menor fue recuperado en la madrugada, en el Fraccionamiento de Pradera Dorada.

“Tenemos reportes por el C4 y las autoridades municipales que efectivamente localizaron al joven, fue puesto a disposición de la Fiscalía, yo creo que la Fiscalía General del Estado es la que tendrá que dar más información en cuanto tengan ya un panorama de los hechos”.

ASPIRACIONES PARA ISMUJERES Se queda Quirino sin candidatas

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Tras la negativa del Congreso del Estado de ratificar a Reyna Araceli Tirado Gálvez como Directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel se quedó sin candidatas. “Yo no traigo a nadie la verdad. Se los digo con toda confianza, no traigo a nadie, se los prometo. Quien propongan, es más yo no conocía a Araceli Tirado antes de eso”, dijo.

El nombramiento de Tirado Gálvez concluyó el 31 de enero pero fue hasta el 18 de febrero que se sometió a votación su ratificación obteniendo un no como respuesta. El Gobernador Quirino Ordaz señaló que analizará las propuestas.

Foto: Noroeste

De acuerdo con la ley del Instituto Sinaloense de las Mujeres, el Gobernador puede hacer otra propuesta pero también colectivos pueden presentar candidatas.

Ordaz Coppel señaló que está recibiendo llamadas de quienes sospecha quieren ser candidatas pero analizará las propuestas.

“Quiero ver los perfiles, los currículum, las experiencias, primero integridad, honestidad, capacidad, experiencia, reconocimiento, que tenga buena capacidad de diálogo, humildad, sencillez para que esté con los colectivos, las organizaciones y también dé siempre la cara a los medios. Siempre hay que informar, no hay que tenerle miedo a los medios, al contrario, son buenos vehículos de que la gente sepa que lo estamos haciendo”, dijo.

CULIACÁN._ El probable homicida del joven Humberto Trejo Espinal fue detenido ayer miércoles, a poco más de un año de ocurrido el hecho en que perdió la vida.

La Fiscalía General de Sinaloa, mediante un escueto comunicado en su cuenta de Twitter, informó que la detención del supuesto homicida, de quien no se proporciona su nombre, se realizó con la colaboración de autoridades federales y estatales.

“Esta @FiscalíaSinaloa con la colaboración de diversas autoridades federales y estatales, ha

HUMBERTO TREJO ESPINAL, JOVEN ASESINADO Detienen en la capital al presunto homicida de Trejo

efectuado el día de hoy la detención del presunto homicida del joven Humberto Trejo Espinal. La Fiscalía seguirá informando”, dice el tuit de la dependencia estatal publicado anoche poco antes de las 22:00 horas.

El homicidio de Humberto Trejo, de 23 años de edad, ocurrió el 25 de enero del 2019 en el Fraccionamiento La Primavera, donde fue encontrado muerto de varios balazos.

El hallazgo del cuerpo fue realizado después de horas de haber sido reportado desaparecido.

Desde entonces, la familia del joven asesinado empezó un clamor de justicia a través de medios de comunicación, redes sociales y mantas en la ciudad, e incluso señalaron con nombre completo y hasta sobrenombre a un conocido de Trejo Espinal, acusándolo como el culpable.

El mes pasado, Noroeste publicó una entrevista con los padres de Trejo Espinal y la demanda fue la misma para las autoridades: justicia por el crimen de su hijo.

Él papá del joven asesinado dijo entonces que el único avance que había en la investigación era una orden de aprehensión que había sido girada, pero desconocían el nombre señalado como acusado. “Nosotros estamos a un año de vivir la tragedia más dolorosa que pueda sentir un padre, seguimos convencidos de que esto se tiene que lograr, tiene que haber justicia, y que se tiene que vencer esta impunidad que nos ha tocado vivir como familia, como sociedad y eso es lo que estamos levantando la voz, a través de ustedes, a través de la sociedad de Culiacán, que esto no puede quedar así, y que esto se va a llegar a su término, eso es lo que estamos buscando”, dijo Humberto Trejo Díaz.

POR SEMARNAT

‘Planta sí está autorizada’

CARLOS BOJÓRQUEZ

LOS MOCHIS._ Basándose en el resolutivo de impacto ambiental, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Ahome considera que el proyecto de la planta de amoniaco de Topolobampo sí está autorizado por la Semarnat.

Solángel Sedano Fierro, titular del área, dijo que esperarán el informe del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de declarar en una de sus conferencias “mañaneras” que el proyecto no estaba autorizado por la dependencia federal. “No sé a qué se refiera con el comentario: la planta de amoniaco no está autorizada; si va en el sentido de un permiso para la ejecución de la obra, es correcto. Esta autoridad municipal contempla el resolutivo de impacto (ambiental) emitido por la entidad federal, para decir que sí está autorizada por la Semarnat”, dijo. “Esta dependencia municipal desconoce si existe algún otro trámite que requiera la planta de fertilizantes, y eso sea a lo que nuestro Presidente de la República se refiera con que no está aprobada”, agregó.

Asimismo, dijo que GPO está obligado a presentar informes anuales, y ya han entregado cuatro, y de no cumplir con lo especificado y señalado por la Semarnat les dan por cancelado el resolutivo. Aunque antes deben resolverse los juicios de amparo que tienen detenido el proyecto. El Ayuntamiento de Ahome, a través de la Dirección de Medio Ambiente, puso una serie de condicionantes a la empresa Gas y Petroquímica de Occidente como requisito para la renovación de la licencia de uso de suelo. Y Sedano Fierro indicó que la empresa ha ido presentando la información de forma paulatina, de forma generalizada, y en su momento, si se resuelven las trabas legales, entregarán oficialmente la documentación.

“El oficio de condicionantes o requerimientos sí puede perder vigencia, cuando entran otros criterios, por ejemplo la vigencia de documentos externos a mi dependencia. Los estudios que deben cumplir ante nivel federal o estatal, para emitir nuevos requerimientos, deben estar vigentes”, apuntó. En el oficio 549/2019-US, fechado el 21 de agosto de 2019, se responde a GPO sobre su solicitud de renovación de la licencia de uso de suelo 101/2017.

‘No hay nadie por encima de la Ley’

Carlos Ramón Carrillo del Villar, comandante de la Tercera Región Militar, aseguró que pese a captura y liberación de Ovidio Guzmán nadie está por encina de México

Por primera vez el evento se realizó en la Plazuela República, donde estuvieron presentes militares de diversos grados, así como autoridades municipales.

BELIZARIO REYES

No hay nadie por encima de la Ley y nadie por encima de México, enfatizó el comandante de la Tercera Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Carlos Ramón Carrillo del Villar.

“No hay nadie por encima de la Ley y nadie por encima de México definitivamente”, expresó Carrillo del Villar en entrevista momentos después de la celebración del 107 aniversario de la creación del Ejército Mexicano, en este puerto.

Lo anterior lo manifestó a pregunta expresa sobre la actuación el pasado 17 de octubre de integrantes del Cártel de Sinaloa, en Culiacán, para liberar a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, cuando ya estaba en manos del Ejército y de la Guardia Nacional.

La reacción de integrantes de dicho grupo delictivo paralizó por varias horas la capital del estado, dejó más de 10 muertos, entre ellos un elemento de la Guardia Nacional, así como varios heridos y vehículos robados e incendiados, entre otros.

“Nosotros privilegiamos la presencia de autoridad, que sea producto de las denuncias ciudadanas o de trabajos de inteligencia, nosotros tenemos que estar presentes para acotar a esos grupos delictivos”, continuó el comandante de la Tercera Región Militar, que comprende los estados de Sinaloa y Durango.

Tras la celebración del Día del Ejército que por primera vez se realizó en Mazatlán en la Plazuela República, el general Carrillo del Villar también subrayó que en el Ejército se tienen varios sistemas en los cuales establece la formación castrense, uno de ellos es el Sistema Educativo y el Sistema de Adiestramiento, en ambos de manera permanente los elementos están siendo capacitados para observar en todo momento el Estado de Derecho.

“Segundo, para observar un respeto irrestricto a los derechos humanos y también la aplicación permanente de la Ley para el uso proporcional de la fuerza, entonces eso es permanente, la capacitación es permanente y así es como estamos actuando”, reiteró el mando militar.

También dio a conocer se sigue trabajando de manera interinstitucional todos los días a través del esquema emanado del Plan de Paz y Seguridad del Gobierno federal y en las diferentes coordinaciones regionales que abarcan el estado de Sinaloa los mandos castrenses se reúnen con las autoridades civiles, navales, de seguridad pública para abalizar la situación y diseñar los operativos, acciones a efectuar para seguir apostando a la prevención del delito y a garantizar la capacidad de respuesta.

BELIZARIO REYES

En busca de ampliar la cobertura de seguridad y que la población cuente con ella en todo momento en Sinaloa, actualmente se construyen dos cuarteles de la Guardia Nacional, una en Culiacán y en Navolato, pero ya se tienen también los proyectos para Escuinapa, Salvador Alvarado, Choix, Elota y Cosalá.

“Ahorita se están construyendo dos cuarteles para alojar a la Guardia Nacional, esto de manera paralela con el despliegue de otras fuerzas de seguridad como son el Ejército, la Armada, la fuerza de seguridad pública estatal, de cada uno de los municipios”, manifestó el comandante de la Tercera Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor, Carlos Ramón Carrillo del Villar.

“Entonces se escogen los lugares en donde la Guardia Nacional se va a establecer para complementar y ampliar la cobertura de seguridad, no tiene caso que estemos todos reunidos en un sólo lugar sino hay que estar dis

GUARDIA NACIONAL Anuncian construcción de bases en distintos puntos de Sinaloa

Con la Guardia Nacional se busca ampliar la cobertura de seguridad y que la población cuente con ella en todo Sinaloa.

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba

tribuidos geográficamente para que la población tenga presencia de autoridad en todo momento, ahorita en Culiacán, en Navolato se está llevando a cabo, pero ya se tienen los proyectos para Escuinapa, para Salvador Alvarado, para Choix también y Elota y Cosalá”.

Agregó que dicho programa es del Gobierno federal, hay unos cuarteles que se van a construir este año, otros el año que entra. “Pero la meta a alcanzar es que el 2021 el Gobierno federal ya tenga cuarteles en toda las Coordinaciones Regionales del país, son de la Guardia Nacional, complementan el despliegue de las fuerzas de seguridad, nosotros trabajamos en un ámbito interinstitucional, no podemos ahorita hablar de una institución por separado, aquí la cooperación y la coordinación institucional es la directriz que tenemos que seguir por instrucción del Presidente de la República”, subrayó el General Carrillo del Villar en entrevista.

“La seguridad de la población nos orienta a estar desplegados en todo el territorio sinaloense, en todo el territorio”, reiteró.

DÍA DEL EJÉRCITO MEXICANO Reitera Ejército compromiso de seguir

actuando con respeto a la legalidad

BELIZARIO REYES

Al celebrarse el 107 aniversario de la creación del Ejército Mexicano, la Tercera Región Militar refrendó el compromiso de seguir actuando con respeto a la legalidad y a los derechos humanos, teniendo como objetivo principal el bienestar y la seguridad del país.

“Reitero el compromiso de todos los que pertenecemos a la Tercera Región Militar, el compromiso de seguir trabajando en un marco de legalidad, de respeto a los derechos humanos y teniendo como objetivo principal el bienestar y la seguridad de México”, dijo el Comandante de dicha Región Militar, General de División Diplomado de Estado Mayor Carlos Ramón Castillo del Villar.

En su mensaje en la celebración, que por primera vez se realiza en Mazatlán en la Plazuela República, agregó que en su 107 aniversario el Ejército Mexicano llega fortalecido, con raíces tan profundas como son los principios, valores y virtudes de los cuales se han nutrido por más de un siglo.

“El respeto, la disciplina, la abnegación, el espíritu de cuerpo, el patriotismo y sobre todo la lealtad son las directrices axiológicas con las cuales mujeres y hombres que vestimos el uniforme de la República nos guiamos en nuestro quehacer diario”, recalcó el Comandante de la Tercera Región Militar, que comprende los estados de Sinaloa y Durango.

Ante autoridades civiles y militares, así como personal castrense e invitados, expresó que a través del Sistema Educativo los elementos del Ejército Mexicano son formados desde el inicio de sus respectivas carreras profesionales y el mismo sistema los induce de manera permanente a estar actualizados en las tendencias que a nivel mundial y nacional rigen a la humanidad.

“La observancia permanente del estado de Derecho, el respeto irrestricto a los derechos humanos, la igualdad y equidad de género son, entre otras, directrices que hemos adoptado para estar actualizados y ser una institución vigente y acorde a los tiempos que vivimos”, recalcó.

En su mensaje en el evento para rendir homenaje a las Fuerzas Armadas, el Alcalde Luis Guillermo Los militares reiteraron su compromiso con la sociedad.

Benítez Torres dijo que se trató de un tributo emblemático del Calendario Cívico a quienes ostentan con honor la garantía de la defensa y autonomía del territorio mexicano como Nación.

“El Ejército es un ejemplo de pundonor y de lealtad a las instituciones de la República, nuestras Fuerzas Armadas, aquellas que nacieron al calor del Plan de Guadalupe para garantizar la prevalencia de los principios constitucionales, han sabido adaptarse a los cambios que imponen sus diferentes momentos el progreso y la modernización de las vida nacional”, añadió Benítez Torres en el evento en que también se realizaron bailables típicos y se contó con la presencia de un mariachi para cantar “Las Mañanitas” al Ejército en su día.

Benítez Torres añadió que cuyos frutos, mejores todavía, podrán advertirse en el mediano plazo, una vez alcanzada su debida integración.

A pregunta expresa sobre si le han reportado al Ejército la presunta incursión de un grupo armado en los últimos meses en los poblados de El Placer, la Puerta de San Marcos y La Noria, agregó que ante la presencia de alguna denuncia ciudadana dicha denuncia es puesta sobre la mesa de esas coordinaciones regionales citadas y de inmediato se integran organismos circunstanciales sobre van representadas todas las fuerzas de seguridad pública.

En dichos organismos se incluye al Ministerio Público, Protección Civil en aquellos casos que se requiera y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

LOS RECIBEN CON MARIACHI Gobierno de Mazatlán homenajea al Ejército... y hasta a El Químico

ALMA SOTO

Sin importar que era un evento cívico y solemne, el culto a la personalidad se impuso y el mariachi Occidental interpretó el Corrido a Mazatlán, como ocurre en todos los eventos públicos, al arribo del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres a la Conmemoración del Día del Ejército Mexicano, que en esta ocasión se celebró en la Plazuela República.

Llegó acompañado del Comandante de la Tercera Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar, del Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, José Roberto Martínez y del Comandante del Octavo Batallón de Infantería, David Ruiz Mendoza, entre otros militares y civiles.

Desde que empezó a fungir como Alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres es anunciado con “bombo y platillo” al arribar a los eventos públicos y ha elegido el Corrido de Mazatlán como su “himno”. El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres estuvo presente en la celebración del Día del Ejército Mexicano.

Foto: Rafael Villalba

Después de esa recepción, en el homenaje al Ejército, Andrea Alcalá García, alumna de la Secundaria General 2, Leyes de Reforma, fue la encargada de dar el Juramento a la Bandera... a una bandera ausente pues aún no la habían descubierto.

Y en medio del murmullo de funcionarios a quienes el evento parecía no importarles y se resguardaban del sol bajo el portal del Palacio Municipal, la alumna de la Secundaria Ángel Torróntegui, Valeria López Sánchez, declamó el poema Glorioso Ejército Mexicano.

En su discurso, el Comandante de la Tercera Región Militar, Carlos Ramón Carrillo del Villar, refrendó el compromiso de todos los que pertenecen a la Tercera Región Militar de seguir trabajando en un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos y teniendo como objetivo principal el bienestar y la seguridad de México.

Benítez Torres expresó que la transformación del Ejército Mexicano en una organización cívico-militar, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta la opción más acertada para devolver la tranquilidad a los mexicanos y cuyos frutos podrá advertirse a mediano plazo.

Y no pudo sustraerse a regalar boletos para las coronaciones del Carnaval Internacional de Mazatlán al Comandante... para la tropa, en esta ocasión fueron 150 boletos.

7B NOROESTE .COM Jueves 20 de febrero de 2020. GILBERTO GÜEREÑA V ILLA UNIÓN, Mazatlán._ Casi de forma instantánea perdió la vida una mujer, al ser arrollada por un tráiler cuando intentaba cruzar sobre la carretera libre Villa Unión - Concordia, durante la tarde de este miércoles. La occisa hasta el momento no está identificada, mientras que la unidad involucrada en el accidente es un tráiler de carga de color blanco con caja roja, de cuyo conductor no se proporcionó su nombre y el cual quedó bajó custodia de los elementos de la Guardia Nacional.

El fatal accidente fue reportado a las corporaciones policiacas y de rescate cerca de las 15:10 horas, justo en el vértice que divide las carreteras libre y la de cuota a Durango. Los datos recabados del lugar señalan que al parecer la mujer intentó cruzar repentinamente la carretera, cuando de pronto fue arrollada por el camión de carga y proyectada a varios metros de distancia.

Se dijo que la pesada unidad le pasó por encima a la mujer, lo que le provocó lesiones que le costaron la vida en el lugar de los hechos.

Elementos de la Guardia Nacional, así como policías municipales y de investigación, llegaron al lugar para acordonar el lugar del accidente y para tomar conocimiento del hecho.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron los peritajes correspondientes y ordenaron trasladar el cadáver al Semefo, para poder ser identificada y entregada a sus familiares. Fallece una mujer arrollada por tráiler El accidente ocurrió en la carretera libre Villa UniónConcordia; el conductor del camión fue asegurado en el lugar La mujer perdió la vida casi de manera instantánea en el lugar del fatal accidente. Foto: Noroeste / Gilberto Güereña

Detienen a un hombre con 10 armas, cartuchos y cargadores

CULIACÁN._ Con ocho armas largas y dos cortas, así como cartuchos, cargadores y un vehículo fue detenido un hombre por agentes de la Policía Federal Ministerial en la carretera México 15, tramo Los Mochis- Navojoa. Por tal motivo el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva contra una persona, por el probable delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

En un comunicado de prensa, la FGR informó que el detenido se llama Ricardo “V”, de quien no se proporciona más información. El boletín detalla que la detención ocurrió cuando el ahora imputado se trasladaba a bordo de un vehículo, sobre el tramo carretero Los Mochis-Navojoa, Sinaloa, donde fue interceptado por los agentes para una revisión.

Los agentes federales aseguraron al sospechoso ocho armas largas y dos cortas, 10 cargadores, dos mil 410 cartuchos de diferentes calibres y el vehículo en que circulaba.

El juez de control impuso a Ricardo “V” la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y autorizó un plazo de dos meses de investigación complementaria. (Noroeste / Redacción)

El agente del Ministerio Público Federal inició una carpeta de investigación por lo asegurado en el laboratorio.

Sedena localiza

Foto: Cortesía

laboratorio clandestino

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un laboratorio clandestino en el que al parecer se procesaba droga sintética, fue localizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la comunidad de Las Juntas, por lo que el agente del Ministerio Federal inició una carpeta de investigación por la probable comisión del delito contra la salud.

De acuerdo con el expe diente de la FGR, elementos de la Sedena localizaron las sustancias mencionadas en el poblado Las Juntas, en Culiacán, e hicieron entrega del sitio a la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales de la FGR, para realizar las labores de inspección, procesamiento e investigación. En el lugar se aseguraron 2 mil 560 litros de ácido clorhídrico, mil 760 litros 265 mililitros de cianuro de bencilo, 35 litros de 1-fenil-2-propanona, cajas, tinas, bidones, bombas hidráulicas y reactores.

Unidad Preventiva Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza las investigaciones correspondientes.

Hallan puntas, cuchillos y trozos de madera durante ‘barrido’ en Olas Altas

GILBERTO GÜEREÑA

Cuchillos, puntas metálicas y trozos de madera fueron localizados por agentes policiacos durante el tradicional barrido realizado en la zona rocosa de Olas Altas, previo al primer día del Carnaval de Mazatlán 2020.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con apoyo de la Guardia Nacional, llevaron a cabo durante la mañana de este miércoles, el tradicional esculque que se realiza año con año en la zona del carnaval para tratar de localizar objetos punzo cortantes o algún mecanismo que pueda ser utilizado para lesionar alguna persona en una riña.

El Director Operativo de la Policía Municipal, Juan Ramón Alfaro Gaxiola, mencionó que fueron 30 elementos entre los grupos especiales y de Capta, los que participaron en el “barrido”, el cual se llevó a cabo desde la calle Ignacio Zaragoza hasta el Escudo del Estado que se encuentra en Olas altas. “Básicamente lo que buscamos en este recorrido son navajas, cuchillos, palos, objetos metálicos, barillas y piedras, que puedan ser utilizados para lesionar alguna persona en una riña”, mencionó el director de la Policía Municipal. Asimismo, el comandante explicó que pero este jueves se volverán a abocar los agentes policiacos Los agentes recorrieron toda la zona rocosa de Olas Altas.

Varias botellas de vidrio fueron aseguradas en la zona.

en la búsqueda de objetos en la zona de playa principalmente, lo cual es con el fin de evitar cualquier sorpresa durante la realización de las máximas fiestas de los mazatlecos.

A proceso hombre por

NOROESTE / REDACCIÓN

Un hombre que es acusado de asesinar a golpes a otra persona, fue detenido y vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, al ser acusado como presunto responsable del delito de homicidio calificado cometido por traición, en hechos ocurridos en Mazatlán, el 11 de febrero pasado.

El detenido fue identificado como Jesús “N”, quien de acuerdo a la investigación realizada por personal de la Agencia Especializada en Delitos de Tramitación común, derivó de un supuesto caso de lesiones calificadas cometidas por traición, producto de una agresión dirigida por el imputado en contra de Juan Carmona “H”, hecho por el que fue detenido en flagrancia delictiva. En la carpeta de investigación MAZTL/UETC/517/2020/ CI consta que el 11 de febrero de 2020, presuntamente el imputado golpeó con sus puños en diversas ocasiones en el rostro a la víctima, ocasionándole un traumatismo craneoencefálico severo y cerrado, lesiones que posteriormente le provocaron la muerte.

El 14 de febrero de 2020, el Ministerio Público radicó ante un juez de control la causa penal 37/2020, para celebración de audiencia inicial con detenido, determinando dicha autoridad jurisdiccional como legal la detención.

Ante el fallecimiento de la víctima, la representación de este organismo constitucional autónomo solicitó reclasificar el delito de lesiones calificadas a homicidio calificado, formulando imputación con base en este tipo penal.

En continuación de audiencia inicial, celebrada el 17 de febrero del 2020, en respuesta a la solicitud del Ministerio público, el juez de control determinó reclasificar el delito, para emitir el auto de vinculación a proceso del imputado por el delito de homicidio calificado cometido por Traición.

En esta misma audiencia se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de investigación complementaria de 5 meses. homicidio calificado

Más de 30 agentes participaron en el operativo que también se aplicará este jueves.

Vinculan a proceso a hombre acusado por sustracción de menores

NOROESTE / REDACCIÓN

ELOTA._ Un hombre que es acusado por el delito de sustracción de menores, fue vinculado a proceso penal tras la acusación realizada por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, por hechos cometidos el 10 de febrero de 2020 en el municipio de Elota.

En un comunicado, la Fiscalía informa que Luis Daniel “L” fue detenido en ejecución de orden de aprehensión, obtenida mediante la investigación realizada por la Unidad Integral de lo Penal del Municipio de Elota.

Los datos de prueba integrados a la carpeta de investigación ELOTA/UIMP/487/2020 exponen al imputado como el presunto responsable de sustraer a una niña, con la que no tiene lazo familiar ni consanguíneo, derivado de conflictos sentimentales entre él y la madre de la menor.

Mediante acciones realizadas por elementos de policía preventiva, la niña fue localizada en Estación Dimas, municipio de San Ignacio, donde estaba bajo resguardo de personas desconocidas.

El Ministerio Público conjuntó los datos de prueba necesarios para obtener el mandamiento jurisdiccional, correspondiente a la causa penal 34/2020, mediante la cual Luis Daniel “L” fue puesto a disposición del juez.

En audiencia inicial celebrada el 18 de febrero de 2020, se formuló la imputación correspondiente, en la que el Ministerio Público expuso los datos de prueba con que cuenta esta fiscalía, para solicitar un auto de vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva.

El juez de control y enjuiciamiento penal determinó que sí existen pruebas para iniciar proceso penal en contra del imputado, a quien le fijó medidas cautelares en libertad.

Moverán 16 carnavales al turismo en Sinaloa Gracias a la participación de la sociedad son realidad estos grandes eventos: Óscar Pérez Barros Fiestas al por mayor

NOROESTE /REDACCIÓN

Apartir de este jueves y hasta el mes de marzo, en Sinaloa se celebrarán 16 fiestas de Carnaval en 14 municipios, en los que se incluyen los Pueblos Mágicos de Cosalá, Mocorito y El Fuerte, previéndose una afluencia de dos millones de visitantes y una derrama económica por el orden de los 680 millones de pesos aproximadamente.

El Secretario de Turismo Óscar Pérez Barros, informó que de ese total destaca el de Mazatlán, por ser uno de los que tiene más antigüedad, en el que esperan superar los 500 millones de pesos en derrama económica y en asistencia el 1.3 millones que tuvieron el año anterior.

“Sinaloa estará de manteles largos con esos 16 carnavales, algo histórico, y para ello se trabaja en la Secretaría de Turismo de la mano con las autoridades municipales, apoyando en la promoción y difusión de estos eventos, donde el turismo deja una buena derrama económica”, añadió el titular de la Sectur.

Las fiestas inician este jueves y hasta el próximo martes 25 de febrero en Mazatlán, Topolobampo (Ahome) y Guamúchil (Salvador Alvarado); en el primero de los casos lleva por nombre “Somos América, Pasión, Alegría y Esperanza”. En Topolobampo se llamará “La M a g i a d e l Circo”, en el

El Carnaval de Mazatlán es el de mayor tradición en todo Sinaloa.

que esperan una afluencia de 70 mil visitantes y una derrama económica de 7 millones de pesos, mientras que en Guamúchil serán “Las Maravillas de la India”, con una meta de 250 mil gentes y una derrama económica de 50 millones de pesos.

Para el 28 de febrero empezarán en Teacapán, Escuinapa (“Con Sabor a mi Tierra”), terminando el primero de marzo, mientras que en Angostura (“El Safari y las Maravillas de la Vida Salvaje); Mocorito (“Viva Las Vegas, Noche de Magia”), y Pericos (que cumple 100 años), seguirán hasta el 3 de marzo. En estos cuatro eventos se esperan unos 100 mil visitantes y una derrama de 35 millones de pesos aproximadamente.

Del 29 de febrero al primero de marzo será Mesillas (Concordia), con “Las Fiestas Tradicionales de mi Pueblo”, para dar paso al mes de marzo con 4 carnavales más, en este caso del 13 al 15 serán en Sinaloa de Leyva (“La Gran Aventura”); Altata, Navolato (“Historias del Ayer”); La Cruz, Elota (“Fantasía Floral”) y en El Fuerte; a los que llegarían alrededor de 90 mil personas.

Del 16 al 22 de marzo en Navolato celebrarán “Pasión por México”, y en Choix, “El Circo, Visita y Diviértete”. Calculan que estén alrededor de 28 mil visitantes que dejarían una derrama por el orden de los siete millones de pesos.

SE QUEDAN SIN ‘LUZ’

Máquina deja sin electricidad a Elota

y San Ignacio; CFE repara el daño

ELOTA._ Luego de cinco horas de trabajos, la Comisión Federal de Electricidad restableció el suministro de energía eléctrica en las cabeceras municipales de Elosa y San Ignacio, el cual se vio afectado desde la mañana de ayer, debido al daño provocado a una línea de alta tensión por una máquina bulldozer cat, propiedad de una empresa particular.

Mediante un comunicado de prensa, la CFE informó que se dañaron tres postes que sostienen la línea aérea, la cual sale de la subestación de El Habal, en Mazatlán a la subestación Piaxtla, en San Ignacio.

“La afectación del servicio fue a las 10:58 horas y el restablecimiento se hizo de manera paulatina, pues se fueron energizando diversos circuitos que suministran de energía a estas poblaciones” informó la CFE en un comunicado.

Personal de la CFE se abocó de inmediato a efectuar las maniobras de restitución del servicio, quedando atendidos la totalidad de

Foto: Cortesía

Tres postes fueron dañados por la máquina bulldozer cat en El Habal.

los usuarios a las 15:30 horas.

Cabe precisar que la máquina bulldozer cat realizaba trabajos para una constructora privada a la salida norte de Mazatlán.

“La Comisión Federal de Electricidad reitera su compromiso con los usuarios para llevarles energía con calidad y continuidad, e igualmente pone a su disposición los canales de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración: 071 y @CFEContigo”, detalla el comunicado.

Festival 2020

Las ganadoras de los tres primeros lugares entre los integrantes del jurado, Julián Dozal, Maryjose Sarabia, Elizabeth Peraza, Yamileth Zataráin y Berny Camacho.

CORONAN A MIRSHA CASTRO EN EL CARNAVAL DE EL CID

Mirsha Castro fue electa Reina del Carnaval del Grupo El Cid 2020.

MARISELA GONZÁLEZ Colaboradores del grupo hotelero celebran la máxima

La joven Mirsha Castro fue electa Reina del Carnaval del Grupo El Cid 2020.

Colaboradores del complejo turístico, ubicado en la Zona Dorada, pasaron una tarde llena de alegría, impregnada de glamour, algarabía y elegancia, en la ceremonia de elección de su nueva soberana.

El área de recursos humanos, encabezada por Nicolás Santa Cruz, con el apoyo de los demás departamentos, organizó por tercer año consecutivo el evento, que se realizó en el Teatro de El Cid, el cual lució con un lleno total.

Las 14 aspirantes fueron evaluadas en las etapas de belleza y criterio por un jurado, integrado por la empresaria Maryjose Sarabia; el coordinador de candidatos de Cultura, Julián Dozal; la Reina de los Juegos Florales 2019, Yamileth Zataráin; la directora ejecutiva de Noroeste, Elizabeth Peraza, y el Rey de la Alegría 2011, Berny Camacho.

Las princesas reales fueron Liliana Gómez y Jazmín Escamillas, quienes, al igual que la Reina electa, se hicieron acreedoras a premios monetarios, entre otros adicionales.

fiesta del pueblo con la elección de su majestad

La nueva realeza de El Cid, Liliana Gómez, Mirsha Castro y Jazmín Escamillas.

El coreógrafo Arturo Peña y la diseñadora Yadira Villaseñor recibieron un reconocimiento.

Rubén Castellanos recibió un reconocimiento esa noche. Nicolás Santa Cruz y Pedro Briseño entregan un reconocimiento a la conductora del evento, Janny Bonilla.

Mirsha Castro, en una de las pasarelas.

Dinora Cárdenas y Rocío Osuna, reinas del Grupo El Cid 2018 y 2019, respectivamente.

Las porras de las diferentes candidatas estuvieron muy activas ese día.

Muy divertida mañana pasaron los asistentes ese día.

Los ganadores del primer lugar al arribar a la meta.

ICO Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Las botargas Kato y Venny, acompañando a los niños a su llegada a la meta. Lupita Medina recibe un reconocimiento de manos del Padre Víctor Martínez y parte del staf.

Corren a favor de la inclusión

Participan en la Primera Carrera MARISELA GONZÁLEZ

Inclusiva 3K ICO 2020

Rosa María Guerrero dio el banderazo de salida.

Buena vibra y gran alegría se vivió durante la Primera Carrera Inclusiva 3K ICO 2020, organizada por el plantel.

La competencia-convivencia que tuvo como objetivo crear empatía e inclusión hacia las personas con capacidades especiales, tuvo lugar dentro de las instalaciones del plantel y contó con una excelente participación.

Esa mañana, el Padre Víctor Martínez, director general del colegio, expresó unas palabras de bienvenida y agradeció la respuesta de los corredores por haberse sumado a un evento de este tipo.

La paratleta Rosa María Guerrero Cázares fue la madrina de la justa deportiva, al dar el banderazo, con el cual inició la competencia.

Monserrath, entre integrantes de su equipo los “Minnie Mouse” Team.

En la convivencia hubo una carrera de botargas.

José Flores, Rey Alexis Aguilar, Enrique Llamas y Miguel Ángel Rojas, del equipo de futbol Zorros de Mazatlán. La paratleta Rosa María Guerrero entre botargas, directivos y personal del ICO.

Antonio Uriarte, de la Asociación Padres y Compadres, con algunos alumnos del plantel.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Callar no es la solución en este momento, si tienes un momento de sinceridad con tu pareja, será siempre mejor que guardarte todo lo que te pasa, debes expresar lo que te molesta.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Una mujer de edad avanzada vendrá en tu ayuda en un problema familiar, si tienes una situación difícil en tu relación de pareja, entonces es momento de comenzar a solucionarlos.

ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes la posibilidad de ascender en tu trabajo, pero estás desperdiciando la oportunidad, dejando el espacio libre para que otros entren y tomen lo que podría haber sido para ti.

TAURO (21 abril-20 mayo) Si estás en etapa de estudios, aún no es momento de sentarse a ver cómo llegan los frutos de tu trabajo, debes esforzarte más, un posible examen te traerá dificultades el día de hoy.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tomarte las cosas con calma no significa que debes dejar de lado tus obligaciones o de darle atenciones a la persona que quieres, precisamente este es el error que puedes estar cometiendo.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Si estás en una relación, es momento de dejar de tomar todas las decisiones que los involucran juntos, deja que la otra persona también tome la iniciativa, no siempre puedes ser el líder en todo.

LEO (23 julio-22 agosto) El éxito no solo significa que estés bien en tu trabajo, sino también en tu relación de pareja, es probable que estés priorizando lo primero, dándole poco valor al amor, no dejes que esto pase.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Un amigo muy cercano te dará un consejo invaluable sobre una materia donde has estado experimentado dificultades. Una posible mala evaluación ocurrirá hoy, presta atención a las señales. Jueves 20 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa

ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU Graba en el Centro Histórico de la CDMX

MÉXICO._ El nuevo proyecto de Alejandro González Iñárritu va tomando forma y la madrugada del martes ocupó calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El director de “Amores perros” y “El renacido” requirió que se apagara el alumbrado público en las calles de Madero e Isabel la Católica para pruebas de cámara, las cuales arrancaron a la medianoche y concluyeron el martes a las 10:00 horas. Se hicieron cortes viales y peatonales escalonados, difundió vanguardia.com.

Botes con algo quemándose y personas pasando, fue lo que pudo verse de acuerdo con integrantes de la producción.

El 11 de febrero, “El Negro”, como se le conoce, aprovechó que el Castillo de Chapultepec se encuentra cerrado al público los lunes

y trabajó escenas en las que participaron jóvenes vestidos con playeras blancas, algunos portando armas de fuego, mientras que otros eran entrenados por un hombre vestido de militar. Fuentes cercanas señalan que, si todo marcha conforme a lo planeado, la filmación del proyecto, cuyo nombre se mantiene en secreto, se realizará a partir de abril.

Aunque Alejandro González Iñárritu ya grabó en el Castillo de Chapultepec, aún no revelan el nombre del proyecto. J U L I E T A MONTERO

Todos

tenemos

careta

¿Quién se esconde en el típico antifaz de un carnaval tradicional? La falsa alegría reflejo de espejos luz que enciende vela en candelabros de murano lágrima que baja del cielo y riega la tierra. Juego mediocre que desea eternidad de belleza efímera ojos hundidos que hacen reír a la vanidad mundana que reina en la fiesta de la carne. ¿Quién está detrás de esa máscara que no puede descubrir el rostro porque sus gestos se evaporan. ¿Quién eres? Es difícil de saberlo porque todos en esta ciudad en este país en este planeta en este universo llevamos una careta puesta y con ella hacemos reverencia.

NOROESTE/REDACCIÓN

Se anunciaron las 50 distintas categorías de los Spotify Awards y los nominados en cada una de ellas.

Los cantantes de reguetón figuran y predominan, como ningún otro género, en las distintas nominaciones para esta primera entrega de los premios de dicha plataforma. Solo basta con ver la primera categoría, la cual es Artista Spotify del Año, donde 4 de los 5 aspirantes al premio pertenecen al género urbano: Daddy Yankee, Ozuna, J Balvin y Bad Bunny;

SPOTIFY AWARDS 2020

Figura Banda MS en nominaciones

el restante es la Banda MS. Por su parte, Karol G y Natti Natasha figuran entre las nominadas a la Artista más Escuchada, al lado de Shakira, Ariana Grande y Billie Eilish, citó informador.mx. En Artista más Escuchado, el urbano tampoco no dejó lugar a otros géneros: Anuel AA, Bad Bunny, Daddy Yankee, Ozuna y J Balvin dominan las nominaciones. Y el patrón vuelve a repetirse en Canción más Escuchada porque las aspirantes son pertenecientes a dicho género. Estos premios son realizados por primera vez y otorgados por la plataforma digital de música, en las que los nominados fueron elegidos por la cantidad de reproducciones que tuvieron durante el año.

Entre las distintas categorías se encuentran: Artista Spotify del Año, Artista más Escuchada, Artista más Escuchado, Canción más Escu

chada, Artista más Seguido, el Más Compartido, entre otras.

Entre las 56 categorías se premian rubros muy diversos, como el Podcast Más Escuchado, la Canción del Verano, las Canciones más Agregadas en Listas con temática LGBT o, incluso, el artista más escuchado por segmento de edades de los usuarios.

SUDOKU El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LIBRA (23 septiembre-22 octubre) Es momento de abrir los ojos y darte cuenta que tienes un sinfín de posibilidades para encontrar tu felicidad. No te quedes pegado esperando una sola cosa, ya que podrías perder tiempo valioso.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre) En el trabajo estás dejando que las presiones te pasen la cuenta y hagan que estés pasando por un momento complicado y de sequía creativa, revierte esta situación ordenando tu espacio.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Situaciones de estrés en el trabajo, ya que habrá un plazo corto para realizar una tarea que te encargarán a ti o a tu equipo de labores, no dejes que la presión agote las ganas y la capacidad de cumplir con esta tarea.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Atraviesas por una situación compleja, donde el cansancio puede estarle pasando la cuenta y dejándolo débil para realizar las labores del día a día.

RESULTADOS DE AYER

Expresión 4C

preparó a Karla Rivas en el 2019, logrando llevarla a NOROESTE .COM Jueves 20 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa

que conlleva ser candidata, 2002, de ahí en adelante se

conquistar la corona de y un pues dice que si una candiha sumado a los equipos de

¡ LLEGÓ EL CARNAVAL! año antes, en 2018, preparó a Alexa Méndez, quien tamdata no está bien asesorada, los comentarios negativos PASIÓN, ALEGRÍA Y ESPERANZA CARNAVAL MAZATLÁN 2020

preparación de Rocío Uribe,

ASISTA JUEVES 20 DE FEBRERO Coronación del Rey de la Alegría con Remmy Valenzuela, a las 19:30 horas, en Paseo Claussen Wendy Ponce, Corina Bel

FERNANDO ESPINOZA

La edición 122 del Carnaval Internacional de Mazatlán comienza hoy, durante cinco días la fiesta se apoderará del puerto. Somos América: Pasión, Alegría y Esperanza se vestirá con música de Yuri, Carlos Rivera, Pepe Aguilar, J Balvin, Remmy Valenzuela, María José y Banda Los Recoditos.

La máxima fiesta empieza con la coronación de Paco Vazga como Rey del Carnaval y de Fernando Espinoza, Príncipe Real, al son de la música del guasavense Remmy Valenzuela, en un escenario que se instaló en Parque Ciudades Hermanas.

Al día siguiente, Brianda I será coronada en el Estadio Teodoro Mariscal, dando pie al espectáculo de Pepe Aguilar y su hija, Ángela Aguilar.

El sábado estará lleno de actividades, pues se coronará a Libia II como Reina del Carnaval con la música de Carlos Rivera y Yuri, mientras que por la noche, el cielo se iluminará con los fuegos artificiales del tradicional Combate Naval.

El domingo, la Avenida del Mar se llenará de Papaquis con el paso de las carrozas reales de Ocean Rodríguez y Ana´s Lewis Legado, mientras que las luces llegarán en los carros de Jorge Osuna. Por la noche llegará María José a Olas Altas, en concierto gratuito.

El lunes sonará la música de J Balvin, durante la coronación de Valentina I como Reina Infantil y Ximena González, Reina de la Poesía.

Ese mismo día, por la noche, Banda Los Recoditos festejará 30 años de música, en compañía de Chiquis Rivera, Emir Pavón, Pipe Bueno, Fuerza Regida, Grupo Codiciado y Nacho.

El martes cierra el Carnaval con el desfile, que arrancará de Valentinos hasta Olas Altas.

Desde hoy y hasta el 25 febrero, Mazatlán vivirá su máxima fiesta, donde lo soberanos serán coronados en conciertos con artistas de talla internacional bién se vio coronada como la de la gente, de los medios

VIERNES 21 Coronación de la Reina de los Juegos Florales con Pepe Aguilar, a las 20:30 horas, en el Estadio Teodoro Mariscal.

trán, Astrid Macías, Karen Ti

SÁBADO 22 Coronación de la Reina del Carnaval con Carlos Rivera y Yuri, a las 18:30 horas, en el Estadio Teodoro Mariscal. Quema del Mal Humor, a las 20:00 horas, en Olas Altas. Fuegos artificiales del Combate Naval, a las 22:30 horas, Olas Atlas. DOMINGO 23 Desfile, a las 17:30 horas, desde Parque Ciudades Hermanas hasta Valentinos. Presentación de María José, a las 22:00 horas, en Olas Altas. LUNES 24 Baile infantil, a las 10:00 horas, en el Salón Espectacular. Coronación de la Reina Infantil, a las 18:30 horas, en el Estadio Teodoro Mariscal. Concierto de Banda Los Recoditos, a las 20:00 horas, en Parque Ciudades Hermanas. máxima soberana. “Hay algunas candidatas que me llevan para pedirme que las prepare, otras yo las de comunicación, ese estrés puede acabar con el buen desempeño que una señorita tenga arriba del escenario en rado, Carolina Escobar, Alexia Medrano y Jazmín Bayardo, todas lograron ser soberanas del Carnaval. REMMY VALENZUELA El cantante, de 28 años, es originario de Guasave, Sinaloa, en el último par de años ha tenido un auge musical que lo convirtió en uno de los cantantes del regional mexicano más importantes. Canciones como Mi princesa, Loco enamorado y Mentí fueron éxitos en las plataformas digitales de música y radio. El sello del cantante es mezclar la música de la banda que lo acompaña con su forma explosiva de tocar el acordeón. PEPE AGUILAR, EXPERIENCIA Y VERSATILIDAD En 1989, Pepe Aguilar se lanzó como cantante solista, con el disco Pepe Aguilar con Tambora, dos años más tarde llegaría un álbum que le diera reconocimiento internacional Recuérdame bonito, producido por Joan Sebastian, quien además le compuso los temas para ese material. El cantante, hijo de don Antonio Aguilar, ha pasado de cantar con tambora, a cantar con mariachi y hasta música pop. Ahora, lo acompaña a la mayoría de sus conciertos su hija ,Ángela Aguilar, quien comienza su propia carrera como cantante, pero ha tenido tan buenos resultados que ya se ha presentado en el escenario de los Latin Grammys y Grammys. YURI Y CARLOS RIVERA Desde que Carlos Rivera y Yuri grabaron el tema Ya no vives en mí, sus seguidores los piden juntos, los cantantes han compartido ya el escenario en varias ocasiones, una de las más trascendentales fue el año pasado en Viña del Mar, donde precisamente cantaron ese tema que grabaron juntos.

EL ARCOIRIS DE J BALVIN El cantante urbano J Balvin vendrá por primera vez al puerto y lo hace con su Arcoiris Tour que ha presentado en muchas ciudades del mundo. El colombiano ha saltado a la fama por temas como Mi gente, La canción y Ginza, entre otros. Tiene cinco álbumes musicales Real, La Familia, Energía, Vibras y Colores, de este último se desprende su más reciente sencillo Morado. J Balvin acaba de anotar otro éxito a su carrera, al cantar junto a Jennifer Lopez, en el medio tiempo del Super Bowl; además, Beyoncé lo invitó a su presentación de Coachella, en el 2018, donde cantaron un tema juntos. Cabe mencionar que ha hecho duetos con cantantes como Anitta, Bad Bunny y The Black Eyed Peas.

MARTES 25

Segundo desfile, 16:30 horas, desde Valentinos a lo largo del Malecón.

FIESTA TODOS LOS DÍAS

En la zona carnavalera, en Olas Altas, ya están instalados los templetes, donde se presentarán grupos musicale,s durante los seis días del Carnaval.

Creador de Reinas de Carnaval JESÚS VALENZUELA

Apasionado por la máxima fiesta del puerto, ha preparado para conquistar la corona a las últimas tres soberanas electas

El Atalanta golea en casa 4-1 al Valencia y deja al conjunto español al borde del nocaut B ÉRGAMO (SinEmbargo)._ El Atalanta goleó al Valencia por 4-1 y está más cerca de los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras un encuentro que estuvo marcado por la mayor pegada y eficacia del equipo italiano, ya que el conjunto español también dispuso de numerosas y claras ocasiones, pero su falta de acierto en el remate le penalizó gravemente.

El gran momento de juego que atraviesa el Atalanta y las ocho bajas del Valencia, especialmente importantes en defensa, hacían prever un partido complicado para los españoles y así fue. El equipo de Gasperini arrancó muy dinámico el partido bajo la batuta del argentino Papu Gómez, con diferencia el mejor jugador del partido.

Avisaron los italianos a los 8 minutos, pero Jaume salvó al Valencia, pero al cuarto de hora el Papu se inventó una gran asistencia que aprovechó el carrilero Hateboer, tras adelantarse a la marca de Gayà.

A la media hora, Ferran pudo empatar, pero su disparo se estrelló en el poste y poco después Guedes desaprovechaba otra clara ocasión, tras una gran asistencia de Gayà. El Valencia se había hecho con el partido y merecía el empate, pero en el tramo final del primer acto llegó el segundo gol del Atalanta después de que su goleador Ilicic sorprendiera en la frontal del área con un potente disparo.

Pese a todo, el Valencia encontraba en las transiciones rápidas la forma de hacer daño y Carlos Soler metió el miedo en la

CHAMPIONS LEAGUE Casi sentenciada

Atalanta atraviesa un gran momento.

defensa local en dos acciones consecutivas, pero de nuevo la pegada del Atalanta hizo estragos. Al igual que en el segundo gol, esta vez fue Freuler el que se perfiló desde la frontal y su disparo con rosca sorprendió a Jaume para anotar el 3-0, encendiendo todas las alarmas a medio hora de la conclusión.

Maxi Gómez pudo recortar diferencias, tras un error del portero que llegó a las botas de Ferran que vio al uruguayo completamente solo, pero el disparo de éste lo detuvo Gollini, enmendando su error. Del posible 3-1 se pasó al 4-0 en ape

OTRO RESULTADO Tottenham 0 Leipzig 1

Foto: Twitter @ChampionsLeague

nas un minuto, al aprovechar el carrilero Hateboer un contragolpe.

Celades dio entrada a Cheryshev y el ruso en su primer balón marcó con un ajustado disparo desde la frontal que abría un hilo de esperanza al que se aferró el Valencia, que se lanzó desatado en busca del segundo gol. Pudo llegar, pero no era la noche de un fallón Maxi Gómez que acabó siendo sustituido por Gameiro.

Jonathan G. empujó al árbitro del partido. Foto: Policía de Guadalupe, Facebook oficial

ÁRBITRO AMATEUR Fallece tras ser agredido por un jugador

GUADALUPE, Nuevo León (SinEmbargo)._ Juan Hernández, un árbitro amateur de futbol, falleció a los 62 años de edad luego de haber sido agredido por Jonathan G., jugador de 23 años, durante un partido en Nuevo León.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Guadalupe, Jonathan G. empujó al árbitro del juego, ocasionando que cayera al suelo y perdiera el conocimiento durante 15 minutos aproximadamente.

A pesar solicitar asistencia médica y haberlo trasladado a una clínica en el municipio de San Nicólas, la SSP confirmó el deceso de Juan Hernández. Por su parte, Jonathan G. fue detenido y trasladado al Code de Guadalupe para iniciar con los trámites correspondientes.

TATA MARTINO Decepcionado por rivales de marzo

CHARLOTTE._ La Selección mexicana comenzará el 2020 enfrentando en partidos amistosos a República Checa y Grecia, pese a que se mencionaba que podía cruzarse con dos selecciones europeas de primer nivel.

En conferencia de prensa, el director técnico del Tri, Gerardo “Tata” Martino, platicó sobre lo que esperaba para esos compromisos, mostrándose decepcionado, pues priorizaba enfrentar potencias.

“Siempre tenemos posibilidad de enfrentar diferentes selecciones, se habló de Holanda, Italia, en otro momento de Bélgica, terminamos con República Checa y Grecia. En el caso de República Checa va a jugar la Eurocopa, no es de las selecciones top, pero es buena selección, de segunda línea”.

Igualmente y ya con los cotejos programados, el técnico argentino espera sacarle el máximo provecho a ambas pruebas contra adversarios ajenos a la zona de Concacaf.

“Esperamos dos rivales a la altura de la circunstancia y dispongan a sacar lo mejor de nosotros”, dijo.

El Tata manifestó que ya tiene en su poder una lista de jugadores que son prioridad para Jaime Lozano, entrenador de la Selección Sub 23 que durante la Fecha FIFA buscará el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Guadalajara.

“Las charlas con Jaime son permanentes y los puntos de vista ya los conocemos. Los jugadores compiten y hay lesiones y será de último minuto el saber qué jugadores utilizaremos. Yo ya tengo una lista de jugadores que son prioridad para él, y la intención es que Jaime vaya con lo mejor a buscar la clasificación”.

Desde que Martino asumió como técnico del Tricolor a inicios de 2019, el combinado azteca disputó 17 partidos, perdiendo únicamente uno, precisamente frente a Argentina, una de las mejores selecciones del planeta.

Foto: Mexsport

Se le acaba la Copa

SE REPITE LA HISTORIA Por cuarta ocasión, hoy las sinaloenses María Espinoza y Briseida Acosta se enfrentarán para definir a la que tratará de ganar la plaza olímpica en el Preolímpico. 3D

Dorados de Sinaloa pierde por 3-0 ante Bravos de Juárez y queda fuera del torneo copero. 5D

VUELVE A SUS ORÍGENES La Semana Internacional de la Moto conmemorará su 25 aniversario del 12 al 15 de marzo, donde habrá varias actividades de antaño y estará enfocada al motociclista. 4D y 5D

TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

¿A qué viene

Ganan casos

Bartolo Colón a la LMB?

(En recuerdo a mi madre Dora Duarte Soto)

CIUDAD DE MÉXICO._ ¿Por qué aceptó Bartolo Colón venir a la Liga Mexicana, con los Acereros de Monclova? Obvio, porque ninguna organización del Big Show se interesó en su persona, ni siquiera para un contrato de ligas menores. Colón tampoco era atractivo para japoneses y coreanos que rara vez importan ex ligamayoristas veteranos, además de que al dominicano no le movía el tapete embarcarse a ese viaje, teniendo su futuro y el de los suyos asegurado.

Lo que pretende es poner buenos números en México y dejar la pelota en la cancha de su agente para que le busque acomodo en empresa conocida de Grandes Ligas, como a principios del siglo en curso lo consiguió un paisano suyo entonces tan viejo como él, Julio Franco, bateando casi .500 con los Tigres capitalinos, para proyectarse a los Bravos de Atlanta.

Con ganancias estimadas en más de 117 millones de dólares, menos impuestos, se supone que su único afán es mantenerse arriba por mero gusto y apego al juego y eso sólo sería posible estando lo más cerca posible del objetivo. Colón no lanza desde un desafortunado y mutilado “tour” por la Liga Dominicana en 2018-2019 con las Águilas Cibaeñas (0-2, 9.82) y que en principio se programó como despedida en todas las plazas. Y en Estados Unidos, el líder en victorias de la historia entre los latinos no trabaja desde un laborioso 2018 en la nómina de los Rangers de Texas, cuando registró 7-12 y 5.78 en carreras limpias, en 28 asignaciones, 24 como abridor. Colón se convertirá en el tercer ex Cy Young con actividad posterior en la LMB, después de Warren Sphan (Tigres), en 1966 (1-1, 4.50) cabalgando 45 años y Fernando Valenzuela (Jalisco) en 1992 (10-9, 3.86), apenas 31.

MÁS allá de su probada avaricia, el afán de la directiva de los Toros de Tijuana por disponer de cuanto pelotero caro esté a su alcance, es una película actual de una Liga Mexicana partida en dos y no precisamente en mitades.

La incorporación del zurdo ex bigleaguer Vidal Nuño a un elenco que ahora tiene a 10 abridores de primer nivel, a todas luces es una exageración en un escenario en el que la mayoría de los equipos sufren para redondear una más o menos decente.

Nuño, quien en su despedida de Grandes Ligas compiló 3-0 y 1.64 en 2018 con las Rays de Tampa Bay, posee historial y arsenal para encabezar la A que podría incluir a Yoanys Quiala, Manny Barreda, Greg Mahle y José Samayoya. Dejando para la B a Carlos Hernández, Joe Van Meter, James Russell, Teddy Stankiewicz y Jordan Guerrero.

OBSERVACIONES: Los Medias Blancas de Chicago confirmaron la firma del jardinero venezolano Gorkys Hernández, quien había sido anunciado por los Guerreros de Oaxaca 2020, “rastreado” en la Serie del Caribe en Puerto Rico.

Por si no tuvieran demasiado con el ya trillado asunto del robo de señales, los Astros de Houston cargan ahora la pena de la suspensión por doping del pítcher dominicano Francis Marte, que por reincidente, le empujaron 162 juegos.

El nicaragüense Juan Carlos Ramírez estampó su rúbrica para ligas menores con los Angelinos de Anaheim, para quienes compiló 0-0 y 4.50 en cinco juegos en 2019. El pasado invierno rompió filas de los Tomateros (4-0, 3.48), requerido por un compromiso de matrimonio con una dama de Culiacán.

Díaz, Aguilar y Goodwin salen avantes en sus casos NOROESTE REDACCIÓN

PHOENIX._ El jugador de cuadro de Houston, Aledmys Díaz; el primera base de Miami, Jesús Aguilar, y el jardinero de los Angelinos, Brian Goodwin, ganaron el miércoles sus casos de arbitraje salarial para poner la pizarra 6-4 a favor de los equipos en las decisiones de este año cuando restan tres asuntos por definirse.

El cubano Díaz igualó su salario del año pasado después de que los árbitros Mark Burstein, Stephen Raymond y Gary Kendellen le concedieran 2.6 millones de dólares y no los dos millones ofrecidos por los Astros.

El venezolano Aguilar obtuvo un incremento de 637 mil 500 dólares para alcanzar los 2 millones 575 mil dólares en lugar de la cifra de los Marlins, de 2 millones 325 mil, en una decisión de Jeanne Charles, Steven Wolf y Edna Francis.

Goodwin logró un aumento de 585 mil 500 dólares a 2.2 millones, que superó la paga de 1.85 millones ofrecida por el equipo. Este caso fue resuelto por los árbitros Dan Brent, Melinda Gordon y Elizabeth Neumeier.

Después de que Houston lo adquiriera de Toronto en noviembre de 2018, Díaz bateó. 271 con los campeones de la Liga Americana, a los que aportó nueve jonrones y 40 remolcadas en 247 actuaciones en el plato en 69 partidos. Terminó la postemporada de 9-0 y una base por bolas.

Goodwin bateó .262 el año pasado y logró 17 cuadrangulares y 47 remolcadas, las mejores cifras de su carrera, en 458 actuaciones con los Angelinos, que lo obtuvieron cuando Kansas City lo puso transferible la campaña anterior.

La pizarra se pone 6-4 a favor de los equipos.

Foto: Cortesía MLB

Aguilar tuvo un promedio de bateo de .236 con 12 jonrones y 50 producidas en 131 encuentros la campaña anterior con Milwaukee y Tampa Bay, que lo adquirió el 31 de julio a cambio del lanzador Jake Faria. Los Marlins se llevaron a Aguilar el 2 de diciembre cuando fue puesto disponible.

El relevista dominicano de los Dodgers de Los Ángeles, Pedro Báez, era el único jugador que este año había ganado una decisión arbitral.

Los equipos se impusieron al lanzador de Boston, el venezolano Eduardo Rodríguez; al jardinero de los Dodgers, Joc Pederson; al lanzador de Minnesota, el puertorriqueño José Berríos; al taponero de Milwaukee, Josh Hader; al relevista de Atlanta, Shane Greene, y al receptor de Colorado, Tony Wolters.

Está pendiente de solución el caso del lanzador de Arizona, Archie Bradley, cuyo asunto fue argumentado el martes.

El receptor J.T. Realmuto y el relevista dominicano Héctor Neris, ambos de Filadelfia, tienen sus audiencias programadas para esta semana.

JUSTIN VERLANDER Quiere seguir en la élite pese a la edad

NOROESTE REDACCIÓN

WEST PALM BEACH, Florida._ En momentos en que Justin Verlander se acerca a su cumpleaños 37, el as de Houston evoluciona para mantener intactas las habilidades que lo llevaron en la campaña pasada a ganar su segundo premio Cy Young, ocho años después de que consiguió el primero.

Verlander, quien cumple 37 años este jueves, habló esta semana sobre cómo se siente envejecer, en la antesala de su 16ta temporada en las Grandes Ligas. “La meta es seguir adaptándome para intentar ser exitoso y pelear contra el envejecimiento”, dijo. “No puedes seguir haciendo lo mismo. Tu cuerpo cambia mientras envejeces y necesitas adaptarte y hacer cosas un poco diferente para seguir en la cima de tu juego”. Verlander logró eso la temporada pasada cuando fue líder de las Grandes Ligas con 21 triunfos y una efectividad de 2.58 que fue la segunda mejor de la Liga Americana. Ganó el Cy Young del Joven Circuito por primera vez desde el 2011 cuando también fue el Jugador Más Valioso.

Aplaca Taller Reyes a Bravas

Los lanzamientos de Blanca Maldonado fueron determinantes en el triunfo del Taller

NOROESTE REDACCIÓN

Taller Reyes sacó complicado triunfo al vencer 9-8 a Bravas, en los encuentros de la Copa Carnaval de Softbol Femenil del Centro Deportivo Benito Juárez, Bola Puesta.

Las mecánicas llegaron inspiradas para tomar cómoda ventaja desde la primera entrada y de paso asegurar su triunfo.

Blanca Maldonado impuso sus condiciones en la zona de lanzamientos para quedarse con el triunfo; la derrota fue para Lupita Villaseñor.

A la ofensiva por las ganadoras Merari Reyes se fue de 3-3, le siguieron Lety y Blanca Maldonado de 2-1; Daniela Aguilar y Marsi Arámburo se fueron de 3-2 cada una.

Yankees impuso sus condiciones al superar 18-3 a Red Machine. El triunfo fue para Alejandra; el revés se lo llevó Almira Galindo.

Al bate por las ganadoras Cindy Lizárraga se fue de 4-3, Irma Barrera e Itzel le siguieron al irse de 3-3; por las derrotadas Nayeli Segovia se fue de 2-1.

Panteras sacó las garras para derrotar 15-3 a UAdeO. Denisse Sepúlveda fue la pítcher ganadora; la derrota se la llevó Rosalba Hernández. Las mejores toleteras por las ganadoras fueron Diana Sánchez de 4-2 y Magaly Ramos de 3-1; por las derrotadas Lorena Ibarra le sonó de 2-2

Grandes batazos se están dando en el torneo.

Buenos duelos hay en la Liga Pelikanos cada semana.

LIGA PELIKANOS Siguen las emociones

Foto: Cortesía

NOROESTE REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Este domingo decenas de peloteritos de diversas comunidades del municipio se dieron cita en los campos de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol del Club Deportivo Pelikanos.

En la categoría Escuelita, Escuinapa vino de atrás para derrotar a El Rosario 15 carreras a 10.

Los mejores bateadores por el equipo ganador fueron Paul Vizcarra (3-3) y Geovanny Palomares (3-3). Por los caídos sobresalieron Ezequiel Camberos (2-2) y Mabel Osuna (2-2).

En la categoría Infantil Mayor Escuinapa volvió a hacer de las suyas y doblegó a Cajón Verde al son de 9 carreras a 2. El pítcher que se llevó los aplausos fue José Miguel García y quien se llevó el descalabro fue Rigoberto Durán.

Los mejores con el madero por los ganadores fueron Alberto Echegaray (3-3) y Kenny Osuna (3-2). Por los caídos sobresalieron Rodrigo Hernández (2-1) y Rigoberto Durán (2-1).

Participarán en Copa Carnaval

José Manuel “Pipo” Brambila, presidente de esta liga, informó que en las categorías Infantil Mayor y Juvenil Menor se suspenderán las actividades para el siguiente domingo ya que participarán en la Copa Carnaval con sede en la Liga Muralla de Mazatlán, a realizarse los días 22, 23 y 24 de febrero. En la categoría Escuelita no habrá suspensión, habrá entrenamiento.

This article is from: