MAZATLÁN 200220

Page 7

GLOBAL 7A

N O R O E S T E . C O M Jueves 20 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa

CRISIS POR CORONAVIRUS

Desembarcan 5 mexicanos de crucero Westerdam

5 Pasajeros mexicanos desembarcaron en Camboya

Policías vigilan frente a un restaurante en el centro de Hanau, Alemania.

ALEMANIA

Ocho personas mueren en ataques a bares en Hanau

Foto: AP

HANAU, Alemania (AP)._ Ocho personas murieron baleadas ayer en la ciudad alemana de Hanau, informó la policía. Dos salones de narguile presuntamente fueron el blanco de ataques. Las autoridades buscaban a los agresores la madrugada del jueves, tres horas después de los tiroteos perpetrados a aproximadamente las 10 de la noche (2100 GMT). Un breve comunicado policial no ofreció más información sobre las víctimas e indicaba que de momento no es claro cuál pudo haber sido el motivo de los tiroteos. La policía dijo que vieron alejarse del lugar del primer tiroteo a un vehículo de color oscuro y se reportó otro tiroteo en una segunda ubicación. La emisora pública regional, Hessischer Rundfunk, reportó sin citar fuentes que un ataque se llevó a cabo en un salón de narguile en el centro de la ciudad. Agregó que testigos reportaron escuchar ocho o nueve disparos y ver al menos a una persona en el piso. Después de eso, el o los agresores presuntamente fueron a otra parte de la ciudad, en donde hubo disparos en otro salón de narguile, reportó la emisora. Hanau está en el suroeste de Alemania, a unos 20 kilómetros (12 millas) al este de Fráncfort. Tiene aproximadamente 100 mil habitantes.

La violinista Dagmar Turner, de 53 años, toca el violín mientras le extirpan tumor.

EN LONDRES

Una mujer toca el violín mientras le extirpan tumor LONDRES (AP)._ Cirujanos del Hospital King’s College de Londres extirparon un tumor cerebral de una mujer que tocó el violín durante la operación. Los médicos de la violinista Dagmar Turner, de 53 años, mapearon su cerebro antes de la operación para determinar qué áreas se activaban cuando tocaba su instrumento y las que controlan el lenguaje y los movimientos. Los médicos la despertaron a media operación para que pudiera tocar, de manera que “los cirujanos no dañaran las áreas cruciales del cerebro que controlaban los movimientos delicados de sus manos”, dijo el hospital en un comunicado. “Conocíamos la importancia del violín para Dagmar, de modo que era vital conservar la función de las áreas delicadas de su cerebro que le permitían tocar”, dijo el profesor Keyoumars Ashkan, su neurocirujano. “Pudimos extirpar el 90 por ciento del tumor, incluidos los focos sospechosos de actividad agresiva, y a la vez conservar plenamente la función de su mano izquierda”, añadió. Turner, violinista de la Orquesta Sinfónica de la Isla de Wight y varias sociedades corales, salió del hospital tres días después y espera regresar próximamente a la orquesta. Elogió cálidamente los esfuerzos de Ashkan, quien comparte su amor por la música. “Me angustiaba el sólo pensar que perdería mi capacidad de tocar, pero el profesor Ashkan, que también es músico, comprendía mis temores”, dijo. “Con el equipo en King’s planearon toda la operación, desde el mapeo de mi cerebro hasta planificar la posición en que yo debía estar para tocar”, señaló.

Un bote camboyano pasa por delante del crucero MS Westerdam, fondeado delante de la costa de Sihanoukville.

Foto: Especial

Foto: AP

B

ANGKOK, (SinEmbargo)._ Los últimos 233 pasajeros, incluida una española, a bordo del crucero Westerdam en Camboya desembarcaron este miércoles tras descartarse que están enfermos del COVID-19, mientras que 747 tripulantes continúan a bordo, informó EFE. El desembarco se produce después de que el Ministerio de Salud de Camboya informara ayer de que los 781 pasajeros del Westerdam que todavía permanecen en el país -la mayoría en tierra firmehan dado negativo en las pruebas para determinar la infección de coronavirus. Fuentes de Holland America Line, propietaria del navío, indicaron a Efe que están organizando el transporte y los vuelos para repatriar a los pasajeros. Los pasajeros que continuaban en el barco fueron trasladados en autobús a la capital, mientras que el Westerdam partirá con los tripulantes rumbo a Filipinas, indicaron las autoridades camboyanas, según el portal oficialista Fresh News. El Westerdam, que partió el pasado 1 de febrero de Hong Kong, llegó el pasado jueves al puerto camboyano de Sihanoukville tras ser rechazado en Japón, su destino inicial, así como en Taiwán, Guam, Filipinas y Tailandia. Las autoridades dieron luz verde al

día siguiente para que bajaran los mil 455 pasajeros, en su mayoría estadounidenses, británicos y holandeses, aunque también de países como Argentina (5), Brasil (5), Chile (3), Ecuador (5), España (7) y México (5). Varios centenares de personas desembarcaron ese mismo día y regresaron a sus países, proceso que se detuvo el sábado después de que una pasajera estadounidense diera positivo del coronavirus cuando ya se encontraba en Malasia, donde sigue ingresada en el hospital en condición estable. A raíz del positivo, Malasia y Tailandia anunciaron que no admitirán la entrada al país de pasajeros del Westerdam mientras varios países de origen de los

pasajeros han puesto en marcha mecanismos para hacer el seguimiento de los repatriados. Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que “tomó relevantes precauciones”, incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19. El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, ha dejando hasta ahora más de 2 mil muertos y 74 mil contagios en China, epicentro de la epidemia, así como más de 800 casos en casi una treintena de países como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Francia y España, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.