4A OPINIÓN
Jueves 20 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa
Fátima… y la ruindad de AMLO y Sheinbaum MARTÍN MORENO @_martinmoreno
SinEmbargo.MX
D
el “ahorita no… ahorita no”, de Claudia Sheinbaum, al “ya no pinten puertas ni paredes”, de López Obrador. De la indolencia a lo inhumano, la Jefa de Gobierno capitalino y el Presidente de la República exhibieron su miseria moral y su ineficacia gubernamental, ante la protesta femenina que hoy estremece las calles del País por los feminicidios ignorados por Sheinbaum y despreciados por AMLO. De la torpeza al agravio, ambos quedaron pasmados y rebasados ante los casos de Ingrid Escamilla y de la niña Fátima. La crueldad y saña en contra de la mujer en plenitud y de una pequeña de 7 años de edad, es propia de monstruos humanos. La indiferencia de Sheinbaum y AMLO es de políticos inhumanos. Pobre país. ***** Fue el desprecio agraviante de López Obrador en esa bufonada en la que se ha convertido la homilía mañanera presidencial. Fue el vilipendio humillante que Sheiunbaum mostró cuando la prensa le preguntaba de frente sobre las marchas y protestas contra feminicidios. Silencio. Desdén. Es combinación letal: un Presidente cada vez más alejado de la realidad que lo abruma y lo apabulla, y una jefa de Gobierno timorata
ante los reclamos de una ciudad a la cual cree gobernar inaugurando obras de ornato o anunciando danzones para viejecitos. Vaya par. Fue toda esa cadena de ruindades lo que reventó la indignación nacional, además de los momentos desafortunados en los cuales -se quiera o no reconocer-, tanto el Gobierno de AMLO como el de Sheinbaum fueron estremecidos por los feminicidios, azotados por las protestas que estallaron en las puertas de Palacio Nacional, y arrodillados por su propia incompetencia. Pasmados. Arrinconados. Rebasados. Así andan López Obrador y su consentida. Y para no olvidarlos, aquí, esos momentos: 1. “Me van a voltear el sentido de esta conferencia, pues no me gusta eso, no quiero que los feminicidios opaquen la rifa (del avión)…”: AMLO. (Fuente: diario Vanguardia de Saltillo). 2. “¿Qué problema de conciencia puedo tener (ante los feminicidios)? Lo que sucede es que, como hay una molestia, y no es que haya malestar social (porque) la gente está contenta…el malestar es de los grupos de poder, los grupos de intereses creados que se resisten a los cambios…” (¿?): AMLO 3. “Le pido a las feministas que no pinten puertas ni paredes… nosotros sabemos darle la vuelta a la provocación. Que (las mujeres)
EDITORIAL
Más allá de la moral
¿
Cómo darle un giro a esa moral que prevalece en el País para que la mexicana sea una sociedad mejor? ¿Hasta dónde alcanza un discurso y un proyecto de Constitución Moral para que México empiece a reconstruirse? ¿Cuándo será que lo que hoy está descompuesto toque fondo y sea otra historia la que se cuente? La moral, a la que apela el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, no será suficiente cuando el sistema de justicia mexicano esté rebasado por todas las inequidades en la que se ha fundado el País. Y hoy, una de ellas, es la fragilidad en la que se encuentran las mujeres. Fátima, Ingrid, Karol Nahomi o Yaquelín, por mencionar las más recientes, han sido víctimas de la violencia y también de la falta de justicia en el País. Que más del 90 por ciento de los delitos sigan sin ser castigados en México debiera ser algo que preocupara a todos, pero lo que preocupa a quienes deciden son otras muchas cosas más, menos la de garantizar la justicia. Y es en esa impunidad donde se fundamenta la facilidad con la que se cometen delitos, y es con base en ella que los ataques a las mujeres, el acoso, las agresiones y el homicidio, se realizan porque saben que si algo tienen garantizado, es una alta probabilidad de no ser castigados. Por eso, más que la preocupación de que pronto pueda ser aprobada la Constitución Moral, el Presidente de México, los legisladores federales y el Poder Judicial deberían aplicarse a fondo para que la justicia pueda ser encarrilada. Desde los peritos que investigan los hechos, quienes reciben las denuncias, quienes integran las investigaciones, quienes reúnen las pruebas, quienes los llevan al juez, quien impone las condenas y quienes se encargan de que se cumplan, necesitan reformarse. Porque hablar de justicia requiere de acciones más allá de lo normal. Requiere de la decisión de aplicar cambios en cómo se persigue y se aplica, sin tantas demoras como hasta hoy ha ocurrido. Sí, México necesita de cambios, pero estos van más allá de la moral.
NOROESTE.COM
protesten sin violencia…”: AMLO. 4. “Se miden los homicidios, pero no se mide el grado de descomposición social que produjo el modelo neoliberal…”: AMLO, tras ser cuestionado sobre el asesinato de la niña Fátima. 5. “Los delincuentes son seres humanos que merecen también nuestro respeto”: AMLO. 6. ¿Algún mensaje a las mujeres que hoy marchan por los feminicidios?, pregunta el reportero. “Ahorita no… ahorita no”, responde Claudia Sheinbaum. Hay varias manifestaciones, se le insiste. “Soy muy respetuosa de mi fuente (¿?)”, contesta la Jefa de Gobierno con un toque de soberbia. ¿Pero qué respuesta habrá a esas marchas? “Gracias, gracias, gracias…”, musita Sheinbaum. Y se pierde entre los aplausos de sus seguidores. 7. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mostró un video el lunes pasado, donde se observa a la mujer que se llevó a Fátima al salir de la escuela… ¡Al menos cuatro días después de tenerlo en su poder! El tiempo que transcurrió fue clave para haber podido encontrar a la niña con vida. La indolencia mostrada por la Fiscalía es criminal. 8. ¡Yo quiero que ustedes me apoyen porque hoy fue mi hija, y mañana puede ser la de ustedes…! Madre de Fátima dirigiéndose a los reporteros. A su lado, atónita, Claudia Sheinbaum. 9. “Es una situación muy complicada. Desafortunadamente, su mamá está enferma, trae una enfermedad mental y su papá igual, tiene demencia senil”: Ernestina Godoy, Fiscal capitalina, sobre los padres de Fátima. Sin comentarios.
10. “No es posible que nosotros hayamos dado todas las pistas para poder localizar a Fátima. No es posible que se hayan perdido horas fundamentales para dar con ella. Ella pudo haber sido encontrada con vida y nadie nos hizo caso”: Sonia López, tía de Fátima. 11. “¡Qué casualidad que ayer estuvimos en el templete (protestando) y ahorita ya vino la autoridad y ya hay policías! Y cuando nosotros no habíamos hecho lo que hicimos, ninguna autoridad estaba en la escuela…”: familiar de Fátima. 12. Claudia Sheinbaum llega a la escuela de Fátima sonriente, muy sonriente, sin respeto alguno por la muerte atroz de la pequeña, agraviando a la indignación nacional. Saludando como rockstar, a lo lejos, a los alumnos obligados a permanecer más de una hora bajo el inclemente sol para recibir a la Jefa de Gobierno quien, con el brazo en alto, festiva, arriba como si estuviera en un mitin político. Una vergüenza la ex esposa de Carlos Imaz. 13. El DIF Ciudad de México confirma que la ruindad es el sello de la autoridad ante feminicidios: la noche del lunes pasado emitió una “tarjeta informativa” criminalizando a los familiares cercanos de Fátima. “Existía descuido y negligencia generado por la progenitora y padrastro”. Y más: “¿A petición de quién elaboraron esta tarjeta con los datos de un expediente confidencial que sólo concierne a los involucrados?”, preguntó certera la periodista Linaloe R. Flores a través de su cuenta en TW. 14. “Yo sostengo transformación y feminismo. Con todo respeto, es ver el árbol y no ver el
CIZAÑAS DE CECEÑA A los dueños de la UAS les dio diarrea
G U I L L E R M O FÁ R B E R gfarber1948@gmail.com www.farberismos.com.mx/web
Sarcasmos a medida del amor es amor sin medida.
Asquerosas relaciones heterosexuales
La nota: “La “Federation des Femmes du Quebec” es un grupo feminista canadiense que recibe $120,000 de fondos de contribuyentes cada año. La presidente de la Federación recientemente declaró en Twitter: ‘Las relaciones de pareja heterosexual son realmente violentas. Además, la gran mayoría son relaciones basadas en la religión. Puede ser hora de tener una conversación sobre su prohibición y su abolición’”. Comentario del Fer: “Creo que sí está de pensarse prohibir las relaciones heterosexuales. Gracias a padres heterosexuales que hicieron ese acto (asqueroso, violento y religioso) nacieron esas feministas. Si hubiesen hecho previo caso a este llamamiento de la que habría de ser su hija, ella jamás habría nacido y el mundo (o Quebec) estaría mejor. Y lo peor de todo es que esa mujer que preside esa federación ¡es hombre! (trans). Caray, que tiempos vivimos. Ya después de creer en esto tendré que creer en el calentamiento global antropoinducido”.
Qué es
J O R G E C A S TA Ñ E DA
@JorgeGCastaneda
L
las sombras durante siglos. Ejemplos abundan: la violencia antisemita en Francia y Alemania en tiempos recientes; la violencia antimusulmana en la India bajo Modi; la violencia de supremacistas blancos en ciudades del sur de los Estados Unidos; la violencia anti-LGBTTI en la Rusia de Putin o en la Cuba de Fidel Castro en los años 60; podríamos seguir. En todos estos casos, se podría sostener que dichas manifestaciones de la violencia son parte de la violencia en general; que encierran causas generales y no necesariamente específicas; que los antídotos policiacos, judiciales, culturales y sociales existentes bastan para combatirlas; y que no todos los casos son iguales o asimilables. Pero quien asume estas posturas en cualquier de los países citados, o en México hoy, pasa por alto un elemento clave, que un político tan en sincronía con la opinión pública como López Obrador debiera detectar. Una parte importante de la opinión pública hoy -lo muestran encuestas como las de Roy Campos en El Economista esta semana- quiere una respuesta específica, concreta, proactiva contra los feminicidios y contra la violencia de género en general. No espera res-
Fundado el 8 de septiembre de 1973
BUHEDERA
L
Wikipedia: “La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), también conocida como enfermedad respiratoria aguda 2019-nCoV (ARD 2019-nCoV) y la nueva neumonía por coronavirus (NCP), es una enfermedad respiratoria viral causada por la enfermedad respiratoria aguda grave síndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Es la enfermedad implicada en la epidemia de coronavirus 2019-2020. El modo primario de infección en humanos es la transmisión de persona a persona, que generalmente ocurre a través de gotitas respiratorias de individuos infectados que estornudan, tosen o espiran. Tiene un período de incubación generalmente de entre 2 y 14 días, con una media de tres días, aunque se han informado casos con hasta 24 días de incubación. La transmisión puede limitarse al lavarse las manos, la buena higiene y el uso de máscaras quirúrgicas. La enfermedad puede presentarse inicialmente como asintomática o con pocos síntomas, o puede convertirse en fiebre, tos, falta de aire, dolor en los músculos y cansancio, con un mayor desarrollo en neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda y muerte. No hay vacunas ni tratamientos efectivos, y los esfuerzos generalmente se limitan al manejo de los síntomas y las medidas de apoyo. Se aconseja a cualquier persona que sospeche que porta el virus que use una mascarilla quirúrgica y busque atención médica llamando a un médico en lugar de visitar directamente una clínica”.
López Obrador y la sordera de género a indignación en la sociedad mexicana a propósito de los horrores recientes de género -Abril, Ingrid, Fátima- y de los feminicidios en general reviste mucha aristas. Se extienden desde la discusión sobre la temporalidad del tema -las víctimas de Ciudad Juárez de los años 90 y principios de siglo nos dicen mucho sobre el asunto- hasta la discusión jurídica planteada por Alejandro Gertz -quizás sin la sensibilidad necesaria pero con innegable pertinencia. Involucran el problema de la violencia en general en México, y de su concentración en víctimas especialmente vulnerables o de larga historia en nuestro País. Pero la reacción en días recientes tanto de López Obrador como de muchas mujeres y críticos del Gobierno ilustran un aspecto particularmente escandaloso del asunto. En muchos países del mundo hay expresiones de violencia que son, en momentos determinados, rechazados con mayor vigor, fuerza y decibeles que otros. Se debe a peculiaridades de la historia, de la actualidad, de sensibilidades sociales específicas. Afectan a minorías víctimas de genocidio, a mayorías desprotegidas por la historia, a grupos condenados a vivir en
bosque. Estamos viviendo un momento estelar en la vida pública de nuestro País. Se está llevando a cabo una transformación como nunca…”, remató AMLO cuando se le volvió a inquirir sobre el tema feminicidios. ***** Hasta el momento de entrega de esta columna, los animales que asesinaron a Fátima no habían sido detenidos. De la mujer que se la llevó de la escuela, nada se sabe. Sólo hay un retrato hablado. Lo único cierto, es esta historia de terror: La Fiscalía tuvo el video de la mujer con Fátima durante cuatro días, y se cruzó de brazos. A los familiares no quisieron atenderlos en el MP horas después de la desaparición. El cadáver de Fátima es encontrado, el sábado pasado, dentro de una bolsa de plástico en un baldío de la Colonia Los Reyes, Alcaldía Tláhuac. López Obrador desdeñó el feminicidio contra la menor y culpó a los neoliberales. Sheinbaum nos recetó un “ahorita no… ahorita no” cuando le preguntaron sobre las protestas de mujeres por la pasividad de las autoridades capitalinas ante los feminicidios. Mientras tanto, la furia más que justificada de millones de mujeres en todo el País crece a diario por la ineficacia demostrada de los gobiernos federal y capitalino ante los feminicidios. La tragedia nacional tiene como aderezos las burlas de AMLO y la indolencia de Sheinbaum Mil mujeres asesinadas en 2019. Ingrid. Fátima. ¿Quién sigue?
puestas abstractas, ni explicaciones teóricas ni enfoques que abarcan todo. Busca, y exige, una especie de política pública de acción afirmativa contra estas plagas en particular, a favor de estas víctimas en particular, en este momento en particular. Que no es sencillo diseñar dicha política es indiscutible. Que los casos icónicos tomaron por sorpresa al Gobierno y a la sociedad en general es evidente. Que la respuesta de género a la violencia de este tipo se suma a la respuesta a otras formas violentas -intrafamiliar, machismo, discriminación en el empleo, acoso en el trabajo o en la universidad- crea un torrente difícil de atender adecuadamente, es inocultable. Dijimos en estas páginas hace un poco más de un año que las experiencias de gobiernos de izquierda en América Latina mostraba que suelen enfrentar el reto de ser rebasados por su izquierda. Esta puede ser ideológica, militar, política, social o cultural. Por definición, el fenómeno es imprevisible; de poder vaticinarse, se evitaría. Le llegó ese momento a López Obrador. Vemos que su agilidad para atenderlo deja mucho que desear.
Historia
“La enfermedad se identificó por primera vez en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei en China, entre pacientes que habían desarrollado neumonía sin causa clara. En medio de la rápida propagación de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el brote es una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC), en función del impacto que el virus podría tener en los países más pobres con infraestructuras sanitarias más débiles. Se han reportado infecciones en todo el mundo occidental y Asia-Pacífico, principalmente de viajeros originarios de China continental, con transmisión local también reportada en Alemania, Francia, Hong Kong, Vietnam, Tailandia , Singapur, Japón, Corea del Sur, y Australia. Se han reportado muertes en China continental, Filipinas y Hong Kong. A partir del 11 de febrero de 2020, solo China continental figura como un área con transmisión comunitaria conocida en curso de SARS-CoV-2.”
Coronavirus: el pangolín
“En la portada de la revista The World if, The Economist 2019 aparece un oso panda (que simboliza a China) en la parte central del planeta. A la derecha más abajo están los jinetes del Apocalipsis, y en la parte de abajo al último en la parte izquierda sale un animal, un pangolín, que dicen que podría haber transmitido el coronavirus a los humanos. 2020 (Xi, presidente de China, Recession). Manis es un género de mamíferos folidotos, conocidos vulgarmente como pangolines. Tienen grandes escamas que cubren la mayor parte de su cuerpo. Se encuentran en las zonas tropicales de Asia y de África. Un Evento 201 realizado en la Ciudad de Nueva York en octubre 2019 advertía de una próxima pandemia de virus. Qué atinados, ¿no?
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
GUILLERMINA GARCÍA NEVARES
ELIZABETH PERAZA
BUZÓN DEL LECTOR
SILVINO SILVA LOZANO
Director General
Directora Editorial
Directora Ejecutiva
Sugerencias, propuestas y quejas
Director Fundador 1973-1992
contacto@noroeste.com
Conmutador: 915 5200. Suscripciones: 915 5200 Ext. 314 Circulación: 915 5209. Fax: 915-5231 / 915-5232. Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Av. Benemérito de las Américas 708 Fraccionamiento Campo Bello Mazatlán, Sinaloa. www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados) , Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers