Jueves 5 de marzo de 2020. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
ANTONIO OLAZÁBAL
CULIACÁN._ Los funcionarios que ocupan un puesto público, no deberían gastar montos exorbitantes en sus redes sociales si más adelante buscarán participar en una contienda electoral, ya que estaría sacando provecho de ser funcionario público, en dado caso de participar en un proceso de elección en el futuro, explicó Salvador Romero Espinosa. El Comisionado del Instituto de Transparencia de Jalisco detalló que el estarse valiendo de su trabajo como funcionario público para promocionar su imagen, debería ser una falta ante los órganos
STASAC
Alarid aceptó la derrota: Duarte ANTONIO OLAZÁBAL
C U L I AC Á N . _ Será el 16 de mayo c u a n d o Ju l i o Duarte Apan rinda protesta como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, informó el líder de la planilla amarilla. El trabajador de base quien ganó el pasado 28 de febrero la elección para la nueva Secretaría General del Stasac, indicó que David Alarid Rodríguez, actual líder sindical y contrincante en la pasada contienda del Stasac ya aceptó su derrota. “Hasta el 16 de mayo nos va a tocar tom a r protest a ... ya nos sentamos a platicar, ya las cosas están bien, ya es darle vuelta a la página, y a llevar u n buen proceso a la entrega de recepción, a eso nos vamos a meter en los próximos días”, señaló. n ¿Sí aceptó la derrota el líder de la planilla roja? Yo creo que sí.
Duarte Apan mencionó que son muchas las cosas que se van a hacer llegando a la Secretaría General. Lo primero será ver cómo est á el sindicato, y otra cosa urgente es modif ica r los estatutos del Stasac, para que en lugar de reelegirse una y otra vez, sólo pueda ser en una ocasión. “Lo primero es llegar a ver cómo estamos ahí al inter ior, tenemo s que ver que todo esté bien para emp e z a r a t r a baja r con lo que nos corresponde, obviamente que vamos a buscar que salgan los beneficios para el trabajador, algunos beneficios que están estancados”, mencionó. “Son tres a ños el periodo, 2020 2023... queremos d a rl e u n a c e r t i dumbre más para el trabajador, y para el secretario en turno en cuanto a lo electoral... también en la cuestión de la reelección queremos acortarla a un periodo, que se pueda reelegir una vez y que la gente lo acepte como secretario general”, explicó. “Así se haya hecho un muy buen trabajo o un muy m a l t r a bajo, q ue tenga que irse por el bien de los trabajadore s , y p or el bien del mismo secretario general, estamos buscando darle más transparencia y certidumbre a l e s t at uto”, dijo.
DICE COMISIONADO
Autoridad electoral debe fiscalizar gastos en cuentas de redes: Romero electorales si más adelante busca participar en una elección, más allá de si es su dinero o no el que está utilizando. Romero Espinosa sostuvo que si un funcionario le mete dinero a sus cuentas, ya sea de Twitter o Facebook, no es posible obligarlo a que diga cuánto o cómo gastó ese dinero, pero, si ese mismo funcionario busca un puesto de elección
popular, las instancias electorales sí deberían fizcalizar sus gastos, ya que usó su puesto para hacerse publicidad. “Yo creo que si un funcionario tiene aspiraciones políticas a otro cargo de elección sí deberían las autoridades electorales fiscalizar sus gastos, sí deberían de pedir informes, decir ‘oye, candidato, estuvo utilizando la plataforma para
promover su imagen y quiero saber cuánto le metió, porque para mí constituye un piso disparejo respecto a otros candidatos’”, explicó. “La autoridad electoral, sí podría, siento que sí tiene las facultades para pedirle a las plataformas privadas que entreguen información de lo que le metió el ahora candidato a sus cuentas personales el año previo a ser candidato,
SINALOA 5B
porque eso podría ser la diferencia entre ganar o perder esa elección para ese candidato”, detalló. El comisionado subrayó que los funcionarios no deben aprovecharse de su puesto público para hacerse publicidad,. “El posicionamiento de su imagen, además aprovechando, especialmente si ocupa un cargo público, porque un cargo público pues per sé te da cierta exposición social, ante posibles electores, y por el puro cargo público tú vas a tener seguidores y si además estás usando dinero privado, puede ser tuyo, para crecer tu imagen, pues eso sí pudiera ser una violación electoral”, recalcó.