1C
Coordinación: Margarita ValdezE-mail: gentecln@noroeste.com Diseño: Diana López Tel. 759-8100
Gente
N O R O E S T E . C O M Sábado 18 de abril de 2020. Culiacán, Sinaloa
GUSTAVO ROJAS AYALA
LEOPOLDO MEDINA
S
er un gran aporte para construir, no solo desde Mexicanos Primero Sinaloa, sino con la ciudadanía, familias, maestros y estudiantes, para crear un mejor sistema educativo en Sinaloa, es el compromiso de Gustavo Rojas Ayala, nuevo director de esta iniciativa ciudadana. En entrevista para Noroeste, Rojas Ayala comenta que, debido a los sucesos del Covid-19, no se ha podido hacer de manera oficial la presentación de su nombramiento al frente de Mexicanos Primero Sinaloa, sin embargo, ya se encuentra trabajando de lleno. “No he tenido aún la fortuna de tener la oportunidad de compartir con la ciudadanía todo lo que me emociona y todos los anhelos que tengo para esta etapa que inicio al frente de Mexicanos Primero Sinaloa, y espero de todo corazón poder tenerla muy pronto”, resalta el director. También comparte que asumir este desafío lo llena de orgullo y satisfacción, por lo que su presentación oficial quedará pendiente, enfocándose ahora en cubrir la necesidad de que a todos los miles de estudiantes se les siga garantizando su derecho a seguir aprendiendo, pero esta vez desde su hogar, a través del programa Aprendo en Casa. “Llegar a esta organización con toda la reputación, y con todo el respeto que tiene la ciudadanía de Sinaloa, y con todo el impacto y aporte positivo que ha sido para nuestro sistema
NOROESTE/REDACCIÓN
i no se presentan los S síntomas respiratorios característicos del Covid-19
(sobre todo, tos) o no se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad, no es necesario llevar puesta una mascarilla clínica. Recuerde que las mascarillas desechables solo se pueden utilizar una vez y tenga en cuenta también que, si no está usted enfermo o no cuida de una persona que lo esté, está malgastándola. Las existencias de mascarillas en el mundo se están agotando y la Organización Mundial de la Salud insta a utilizarlas de forma sensata. Además se aconseja hacer un uso racional de las mascarillas clínicas para no derrochar innecesariamente ni usar indebidamente unos utensilios que son valiosos. Las medidas frente al coronavirus más eficaces para protegerse a uno mismo y a los demás son: lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo de papel al toser y mantener una distancia de, al menos, 1 metro con las personas que tosen o estornudan.
Al frente de Mexicanos Primero Sinaloa, el nuevo dirigente de esta iniciativa ciudadana está comprometido a trabajar por el derecho de aprender de los niños, niñas y jóvenes de Sinaloa educativo durante los últimos seis años, ha sido para mí un motivo de orgullo como trabajador de la educación”. Comparte además que, a través de su profesión, nada le emociona más que poder contribuir a garantizar el derecho a aprender a los niños y niñas, aspecto a lo que se volcará completamente haciendo uso de todas sus capacidades profesionales y personales. “Creo que todos los que trabajamos en la educación, y que además somos padres de familia, lo hacemos por una vocación, pero también por una cuestión familiar, y por querer que nuestros hijos, estén en un lugar que cuenta con un mejor sistema educativo, porque sabemos el beneficio que hay detrás de esto”. Rojas Ayala dice sentirse esperanzado ser un aporte para la organización, y a través de ella para la educación para el estado. La oportunidad de dirigir Mexicanos Primero Sinaloa llegó para él en el momento adecuado, cumpliendo ya una década de trabajo en el sector educativo con experiencia tanto en Chile como en México, además de conocer el contexto educativo de distintos países de América Latina y el mundo. “Esta oportunidad llega en el momento adecuado, en un
Foto: Cortesía Mexicanos Primero Sinaloa
COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN SINALOENSE Gustavo Rojas Ayala ■ Estudió Comunicación Social
y Periodismo en la Pontífica Universidad Católica de Valparaíso en Chile.
■ Se ha formado a través de
“Llegar a esta organización con toda la reputación, y con todo el respeto que tiene la ciudadanía de Sinaloa, y con todo el impacto y aporte positivo que ha sido para nuestro sistema educativo durante los últimos seis años, ha sido para mí un motivo de orgullo como trabajador de la educación”.
“Esta oportunidad llega en el momento adecuado, en un momento de estabilidad familiar, de madurez personal y profesional, así que no podría estar más contento de tomar esta oportunidad en mi vida”
momento de estabilidad familiar, de madurez personal y profesional, así que no podría estar más contento de tomar esta oportunidad en mi vida”, destaca Rojas Ayala.
Más información en Twitter: @NoroesteMx Facebook: NoroesteMx
diplomados y experiencias de especialización internacionales en materia educativa.
■ Cuenta con nueve años de
trayectoria en el campo educativo.
■ En 2011 fue participante
del programa Enseña Chile, proyecto que parte de la red internacional Teach for all, que selecciona a líderes profesionales de diversas áreas y los prepara para la enseñanza en contextos de alta marginación y rezago.
De 2013 a 2017 vino a México con el objetivo de aportar a la creación de Enseña por México.
■
■ Durante ese periodo trabajó en Puebla y Ciudad de México como especialista en formación docente y director del área Alumni (Egresados). ■ Posteriormente colaboró como director del programa en Baja California Sur. De 2017 a 2019 retornó a Chile, acompañado de su esposa sinaloense, donde aceptó la posición de Director Regional de Enseña Chile en su zona más austral, la Patagonia Chilena.
Covid-19
¿Debo llevar mascarilla para protegerme? Vea las recomendaciones del uso de la mascarilla, según la OMS
CÓMO PONERSE, USAR, QUITARSE Y DESECHAR UNA MASCARILLA Recuerde que solo de1 ben usar mascarilla los trabajadores sanitarios, los cuidadores y las personas con síntomas respiratorios como fiebre y tos.
Antes de tocar la masca2 rilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Inspeccione la mascarilla 3 para ver si tiene rasgaduras o agujeros.
boca y la barbilla.
Después de usarla, quíte8 se la mascarilla; retire las cintas elásticas de detrás de las orejas, manteniendo la mascarilla alejada de la cara y la ropa, para no tocar las superficies potencialmente contaminadas de la mascarilla.
4
Deseche la mascarilla en 9 un contenedor cerrado inmediatamente después de
Asegúrese de orien5 tar hacia afuera el lado correcto de la mascarilla (el
Lávese las manos 1 0 después de tocar o desechar la mascarilla. Use
Oriente hacia arriba la parte superior (donde se encuentra la tira de metal).
lado coloreado).
Colóquese la mascarilla 6 sobre la cara. Pellizque la tira de metal o el borde
rígido de la mascarilla para que se amolde a la forma de su nariz.
Colóquela, sujetándola de los elásticos.
Tire hacia abajo de la 7 parte inferior de la mascarilla para que le cubra la
su uso.
un desinfectante a base de alcohol o, si están visiblemente sucias, láveselas con agua y jabón.