9 minute read

Oriente hacia arriba la parte superior (donde se

‘Ha sido difícil hacer conciencia’ Hay personas que no ponen de su parte para reducir la propagación del coronavirus, dice el titular de la SSP estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo SSP

JOSÉ ABRAHAM SANZ E l titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, señaló que ha sido muy difícil que la población de Culiacán y Navolato tome conciencia de evitar las calles.

Advertisement

El Secretario salió ayer a uno de los cruceros en los que se instaló un puesto de control, para revisar vehículos, si la actividad de los viajantes no es esencial y disuadir a alejarse de las calles, y aprovechó para hablar con los medios de comunicación sobre los trabajos.

“La intención es evitar que se siga propagando el virus, principalmente en Culiacán y Navolato ha sido muy difícil hacer conciencia en la ciudadanía para que evite estar en la calle por ende propagar este virus; somos de las entidades con la tasa de mortalidad tan grande, pero eso también se debe a que la ciudadanía no ha puesto de su parte para evitar que haya tanta gente en las calles”, señaló.

“Ahorita estamos tratando de hacer conciencia en la gente”.

En los puntos de control que se instalaron ayer, también participan efectivos de la Policía Estatal Preventiva, junto con la Policía Municipal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

Castañeda Camarillo explicó que deben ser tolerantes, pero que en caso de que incurran en faltas, sí procederán a remitirlo a los autoridades correspondientes.

“Sí es necesario incrementar las medidas para control sanitario, más que nada, es una contingencia no de seguridad, es una contingencia sanitaria y quien nos va a ir marcando la pauta es la Secretaría de Salud, el problema que tenemos en Culiacán y Navolato es que casi el 80 por ciento o más, de los casos están concentrados en estos lugares, pero se puede incrementar o se va a seguir incrementando

Elementos de seguridad participan en operativos.

Foto: Noroeste

“La intención es evitar que se siga propagando el virus, principalmente en Culiacán y Navolato ha sido muy difícil hacer conciencia en la ciudadanía para que evite estar en la calle por ende propagar este virus; somos de las entidades con la tasa de mortalidad tan grande...”.

Cristóbal Castañeda Titular de la SSP

mientras la gente siga andando en las calles”, agregó.

“Estamos arreciando las acciones, ya si hay varias situaciones, o por ejemplo, si ven a una persona que viene por aliento alcohólico, ya no está haciendo una actividad esencial, pues ya se actuará en consecuencia, tenemos que actuar con mucho criterio”, comentó.

El Secretario de Seguridad no descartó que estas acciones se apliquen en otros municipios del estado, pero ahorita tienen como prioridad a Culiacán y Navolato.

“Si esto se desborda obviamente vamos a tener serios problemas, porque el Sistema de Salud tiene cierta capacidad instalada, se está incrementando, pero no es la intención saturarla”, señaló.

“La intención es ir mitigando, ir cortando las redes de contagio para poder atender a los casos que se presenten y que estos sean cada vez más esporádicos”.

Las medidas que se pueden intensificar son llegar al cierre de locales, cerrar áreas de reunión y hasta infracciones si no se justifican el por qué de las actividades de los ciudadanos en calle.

“La intención principal es que la ciudadanía haga conciencia del problema en el cual nos encontramos, si la ciudadanía pone de su parte, vamos a salir como estado, más rápido”, dijo.

La vigilancia se ha reforzado.

BELEM ANGULO

Desde el día de ayer, autoridades municipales instalaron vallas para evitar el paso de vehículos al primer cuadro de la ciudad.

Ayer, el operativo se intensificó, requiriendo 4 patrullas y más de 15 agentes de tránsito municipal en un solo punto.

“Van a ser más de 16 puntos que vamos a trabajar los 3 niveles de Gobierno”, informó el director de la Unidad de Vialidad y Tránsito de Culiacán, Pánfilo Díaz Juárez.

Explicó que es necesario invitar directamente a los conductores a que, si no realizan actividades indispensables, se retiren a sus hogares.

“Estamos invitando a la gente si van tres, cuatro ó más personas que se vayan a su casa, nada más que salgan a cubrir necesidades: ir al médico, ir a comprar comida. La gente que tiene que ir a trabajar la entendemos”, expresó.

“Lo que queremos es que la gente no salga de su casa, esto no es un juego, la gente no entiende que es en serio”, comentó.

La zona donde se prohíbe el acceso de automóviles abarca desde el bulevar Francisco I. Madero al poniente, y hasta Donato Guerra, así como el Niños Héroes, Malecón Viejo, y Donato Guerra al sur, hasta llegar al Madero, de la misma forma, el Niños Héroes hacia el oriente, y avenida Álvaro Obregón y ZaraPANDEMIA Esto no es un juego: Tránsito Municipal goza al sur, hasta llegar Madero. - ¿Este operativo es de manera indefinida?

Así es. - ¿La corporación completa está trabajando en eso?

Así es estamos trabajando debido a esto. Nosotros somos servidores y tenemos que cuidar a la gente, nosotros estamos para adelante.

Agregó que se han encontrado con situaciones donde la ciudadanía se muestra en contra de las medidas implementadas.

“La gente se molesta, pero es por la salud de todos, por eso mismo son los cierres, ahí mismo en el corazón de la ciudad”, dijo. “ Estamos invitando a la gente si van tres, cuatro ó más personas que se vayan a su casa, nada más que salgan a cubrir necesidades: ir al médico, ir a comprar comida. La gente que tiene que ir a trabajar la entendemos”. Pánfilo Díaz Director de Unidad de Vialidad

TRANSPARENCIA POR COVID-19 Preparan autoridades firma de ‘Manifiesto de Integridad’

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Por una disposición de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, todo aquel funcionario que participe en la adquisición de productos y servicios para la atención de la pandemia ocasionada por el virus Covid-19, tendrán que firmar un “Manifiesto de integridad”, un documento que de manera inusual deberán de llenar, con el que se deslindan de tener relación con socios o trabajadores de empresas o de ser socios de alguna de ella.

Además de este lineamiento, también deberán completar otros y mantenerse dentro de las disposiciones que señala la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Administración de Bienes Muebles.

El pasado 13 de abril, el Periódico Oficial el Estado de Sinaloa publicó el Acuerdo por el que se emiten lineamientos en materia de adquisición de bienes y servicios en materia de salud durante la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, por la epidemia grave genera por el virus Sars-CoV2 o Covid-19, en donde detalla las disposiciones extraordinarias.

El segundo de los lineamientos, según el documento, se denomina Mecanismo de control y es ahí donde aclaró que todos los funcionarios que participen en el proceso de adquisición, desde tramitación, atención y resolución, deberán enlistarse.

Además la lista debe acompañarse de la o las funciones que realizarán en el proceso de la contratación.

El tercero señala específicamente el “Manifiesto de integridad”.

“Los servidores públicos a que se refiere el lineamiento anterior, deberán suscribir un manifiesto de integridad en el que, bajo protesta de decir verdad, manifestarán que no cuentan con vínculos o relaciones de negocios, personales o familiares con aquellos proveedores de bienes y servicios que sean seleccionados en el procedimiento de que se trate, así como de la existencia de posibles conflictos de interés”, explica el apartado.

“Se entenderá que hay conflicto de interés cuando exista una previa relación de carácter personal, familiar o de negocios con el proveedor seleccionado, o con alguno de sus socios, si fuere persona moral, que produzca una posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones del servidor público en la contratación de que se trate”.

Este manifiesto, agrega, se realizará en formatos anexos

“Los servidores públicos a que se refiere el lineamiento anterior, deberán suscribir un manifiesto de integridad en el que, bajo protesta de decir verdad, manifestarán que no cuentan con vínculos o relaciones de negocios, personales o familiares con aquellos proveedores de bienes y servicios que sean seleccionados en el procedimiento de que se trate, así como de la existencia de posibles conflictos de interés”. Apartado del Periódico Oficial el Estado de Sinaloa

a la lista.

La Secretaría de Transparencia también obliga a los funcionarios a habilitar un micrositio en su página de internet para una vez que se concluya el procedimiento, se difunda inmediatamente toda la información del expediente.

“...A fin de que la ciudadanía pueda consultar el desarrollo de las etapas del procedimiento de contratación, sin perjuicio de hacerlo en Compra Net-Sinaloa y en Compra Net, como lo establece las Leyes de Adquisiciones”, dice.

Una de las medidas que se relajaron en medio de esta contingencia, es que para la contratación, se deberá informar sobre los detalles, por escrito, aunque podrán ser también mediante el uso de correos electrónicos.

Y otro punto del mismo corte es que el Octavo, que habla “De las excepciones”, explica que cuando derivado de las necesidades de satisfacción urgente, se requieran bienes y servicios para implementar medidas de prevención durante la emergencia sanitaria, bastará con el documento comprobatorio del gasto para sustentar la adjudicación directa, pero que se aplicará en lo “estrictamente necesario para afrontar la urgencia”.

EMBELLECIMIENTO PUEDE ESPERAR Propone el Alcalde priorizar obras en arroyos y canales

JOSÉ ABRAHAM SANZ

El Ayuntamiento de Culiacán anunció que durante la segunda Sesión del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de Sinaloa, el Presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro, propuso que las obras para arroyos y canales estén sobre las de embellecimiento.

Por ello, expuso a los integrantes del consejo la necesidad de llevar a cabo las acciones y reencauzar los recursos.

“En la ciudad, canales de aguas negras a cielo abierto atraviesan decenas de colonias enteras, donde sus habitantes tienen que padecer los fétidos olores, además que dicha pestilencia representa un foco de infección que pone en riesgo la salud de la población”, dijo Estrada Ferreiro.

El Presidente Municipal participó en esta sesión de manera virtual, según se pudo constatar por el material fotográfico de la reunión difundido por la

Foto: Noroeste

dicha sesión, para que con urgente necesidad se proporcione información sobre el avance en la gestión del Sistema Integral de Transporte para Culiacán.

“Necesitamos saber qué está pasando, para sumar esfuerzos y destrabar cualquier tipo de burocracia que detenga el avance de este sistema, la población exige que se modernice este rubro y hay que trabajar para resolverlo lo más pronto posible”, agregó el Alcalde.

En la videoconferencia también participaron el secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, y el secretario del Consejo el representante de la Coordinación General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu.

This article is from: