42 minute read

Lávese las manos después de tocar o

PELÍCULA MEXICANA FILMADA EN 2016 Desata polémica por mencionar ‘una gripe muy fuerte’ en 2020

NOROESTE/REDACCIÓN L a pandemia del coronavirus tomó por sorpresa a la población mundial, sin embargo, los creadores de la película El hubiera sí existe, tenían una idea de lo que podría pasar… o eso da a entender debido a una pequeña escena.

Advertisement

El filme protagonizado por Ana Serradilla fue grabado en 2016 en México, sin embargo, no fue distribuido hasta diciembre del año pasado, cuando el virus apenas había sido descubierto en Wuhan, China.

La escena comienza pasada una hora con dos minutos, en esta aparece un hombre desaliñado, visiblemente perturbado y que portaba una mascarilla para respirar. Cuando este hombre se encuentra con Elisa, personaje interpretado por Serradilla, le advierte que el mundo se acabará en 2020 si no termina con su relación con Carlos, interpretado por Christopher Uckermann.

“Vengo del futuro. Vengo a advertirte algo: tienes que terminar con Carlos. Si sales con Carlos, se acaba el mundo”, le explicó un misterioso personaje.

Pero eso no es todo, sino que Diego le cuenta que será dentro de cuatro años que una rara enfermedad que se parece a un resfriado aparecerá. Esta parecerá inofensiva en un principio, sin embargo se convertirá en algo mortal y no habrá ni un tipo de cura.

“En el 2020 se viene una gripe, como la aviar pero más fuerte. Al principio es tratable, nadie muere. Tú y Carlos son novios, se enferman, pero como están enfermos piensan que no va a pasar nada si se besan. Pero cuando se besan, el virus muta, se hace más fuerte y se vuelve incurable”, señaló el personaje.

Después de toda esta advertencia, Elisa se encuentra confundida y tiene miedo de lo

En la cinta El hubiera sí existe, un personaje le advierte del sombrío futuro que habrá cuatro años después

Fotos: Tomadas de IMDb

que pueda pasar. No obstante, alguien del futuro vuelve a visitarla, esta vez se trata de su hermano Diego, quien le confiesa que lo que le dijeron no era verdad.

En realidad esa historia fue inventada por su hermano, pues en realidad le quiere ahorrar el dolor a Elisa, ya que lo que pasará con Carlos es que se enfermará y morirá después de cuatro años juntos.

La cinta que salió en la Navidad de 2019 trata de una mujer (Elisa) cuya personalidad es muy tímida y conservadora, por lo que solamente se dedica

La cinta es protagonizada por Ana Serradilla y Christopher Uckermann.

a su trabajo y a sus padres. Ella trata de evitar la vida social a toda costa, y solamente tiene a Carlos de amigo.

Sin embargo, ella es visitada por su “yo” del futuro, quien la anima a cambiar y a dejar el miedo atrás para poder lograr ser más feliz.

ANTE LA CUARENTENA Anuncia Alejandro Sanz grabación de ‘El mundo fuera, la película’

MADRID. (SinEmbargo. MX).__ Alejandro Sanz anunció la grabación de un documental que, con un componente colaborativo y bajo el título de El mundo fuera, la película, pretende retratar la situación general de confinamiento y abrir con ello “una ventana de esperanza”.

“Seguramente descubramos que somos más parecidos de lo que pensamos y estamos mucho más cerca de lo que nunca hubiéramos imaginado”, señaló el artista en declaraciones recogidas por su discográfica.

Para su elaboración, Sanz pide la participación de todos los interesados en ser testigos de lo que ocurre a nuestro alrededor y compartir un trocito de sus vidas.

Alejandro Sanz

A partir de la madrugada española del lunes 20 de abril y hasta el día 27, los usuarios podrán acceder a la web del proyecto, elmundofuera.ale

Foto: Infobae

jandrosanz.com, y subir sus videos personales relatando sus experiencias durante el confinamiento.

“Es tu historia, nuestra histo

ESPONTÁNEA Y ORGÁNICA El compositor e intérprete madrileño publicó recientemente la canción “El Mundo Fuera (improvisación)”, la cual surgió según sus palabras de manera espontánea y orgánica del concierto junto a Juanes “#LaGiraSeQuedaEnCasa”, que se retransmitió a través de YouTube en directo y que han visto millones de personas en todo el mundo.

ria, la historia de todos. Juntos construiremos un relato colectivo que nos llevará de un lugar a otro”, indicó Sanz sobre este proyecto que se enmarca conceptualmente en sus últimas acciones durante el encierro por la pandemia de coronavirus.

DEJA ATRÁS STAR WARS J. J. Abrams ahora producirá de DC Comics y Stephen King

LOS ÁNGELES (SinEmbargo.MX)._ J. J. Abrams, director responsable de la última entrega de la saga Star Wars, producirá tres nuevas series para la plataforma HBO Max, entre las que se incluyen una ficción del universo DC Comics, Justice League Dark, y un drama inspirado en la novela de Stephen King, The Shining.

Son las primeras producciones que resultan del acuerdo millonario que cerró WarnerMedia con Bad Robot, la compañía de Abrams y su mujer, Katie McGrath, que cuenta con títulos de éxito como Lost, Fringe, Westworld o el relanzamiento de Start Trek.

En el anuncio no se han dado más detalles de la serie de DC Comics que supondrá el salto de Abrams al universo de superhéroes de DC (Batman, Superman, Wonder Woman…), tras finalizar la saga galáctica de Star Wars.

En los cómics de DC, Justice League Dark es un grupo de personajes con vínculos sobrenaturales que apareció por primera vez en 2011 e incluye a John Constantine, Swamp Thing, Madame Xanadu, Deadman y Doctor Mist, entre otros.

La única representación de este grupo de superhéroes en las pantallas fue con una cinta animada de 2017, mientras que la factoría ha trabajado durante años en una supuesta película con actores de carne y hueso que ahora pasará a ser una serie.

Por su parte, la segunda ficción será un thriller de terror llamado Overlook que se inspirará en The Shining, la novela de Stephen King que Stanley Kubrick llevó al cine en 1980.

De acuerdo con HBO Max, la trama transcurrirá en el misterioso hotel del libro con varios de sus personajes.

J. J. Abrams ahora entrará al universo de DC.

KRISTOFER HIVJU Gana la guerra al Covid-19

NOROESTE/REDACCIÓN

El actor noruego Kristofer Hivju, conocido por haber interpretado a Tormund en la serie Game of Thrones, aseguró en Instagram que se recuperó del coronavirus.

“Estamos completamente recuperados y en buen estado después de que yo me infectara de coronavirus, y que probablemente también lo hiciera mi esposa Gry Molvær Hivju”, señaló en su publicación en esta red social que acompañó con una fotografía junto a su mujer.

“Después de varias semanas en cuarentena, y también un par de semanas más en casa después de estar libres de síntomas, finalmente estamos sanos y a salvo”, agregó.

El intérprete reveló el pasado 16 de marzo que había dado positivo en la prueba del coronavirus, publicó Vanguardia.

“Fuimos afortunados de tener solo síntomas leves de la Covid-19”, indicó tras haber superado la enfermedad.

“Enviamos nuestro amor y nuestros pensamientos a todas las personas allá donde el virus haya golpeado más fuerte, y a todos aquellos que hayan perdido a sus seres queridos por el coronavirus. Gracias a todos por vuestro apoyo y, por favor, permanezcan vigilantes, respeten la distancia, lávense las manos y, sobre todo, cuiden unos de otros en estos extraños tiempos”, añadió.

El positivo por coronavirus le llegó a Hivju cuando estaba rodado la segunda temporada de “The Witcher”, serie de fantasía de Netflix a la que se incorporó recientemente.

STAR WARS Celebrará su día con documental

NOROESTE/REDACCIÓN

Es muy posible que el próximo 4 de mayo sea el primer Día de Star Wars que los fans de la saga celebren confinados. Pero lo que sí es seguro es que será el primero tendrá lugar desde la puesta en marcha de Disney+, y el servicio de streaming del gigante del entretenimiento se prepara para celebrarlo a lo grande.

La compañía anunció en un comunicado que el 4 de mayo los fans de la saga galáctica podrán disfrutar del esperado final de la última temporada de la serie de animación The Clone Wars para conocer los acontecimientos que condujeron hasta el Episodio III, La venganza de los Sith.

La plataforma también acogerá el estreno mundial de la nueva serie documental de ocho episodios Galería Disney: Star Wars: The Mandalorian.

En esta serie documental de ocho episodios, que llegará tres días después de que The Mandalorian concluya su primera temporada, el productor ejecutivo de la ficción, Jon Favreau, invita al reparto y al equipo a compartir una visión sin precedentes de la realización de la serie, que se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural después de su estreno.

NOROESTE .COM Sábado 18 de abril de 2020. Culiacán, Sinaloa 4C Expresión

MUERE EL ESCRITOR LUIS SEPÚLVEDA ABATIDO POR EL VIRUS LUTO EN EL MUNDO LITERARIO

ARIEL NORIEGA L a vida y la muerte del escritor chileno Luis Sepúlveda estuvo marcada por la literatura, hasta el último día de su vida.

Colmado de premios internacionales y autor de una vida completa dedicada al arte, Sepúlveda murió en España a los 70 años de edad, después de contraer el coronavirus en una fi esta literaria en Portugal.

El autor de novelas que le dieron la vuelta al mundo como El viejo que leía novelas de amor y El mundo del fi n del mundo no sobrevivió a la pandemia que asola al mundo y que se ensaña con los adultos mayores.

Afi ncado en Oviedo, España, el escritor permaneció un mes hospitalizado, después de que regresó de Oporto, una ciudad del norte de Portugal, a donde había asistido a dictar una conferencia literaria.

Los médicos lucharon para salvarlo de una neumonía asociada al Covid-19, pero el 16 de abril perdió la batalla. Su mujer, también diagnosticada con coronavirus, terminó superando sus dolencias y sobrevivió.

Sepúlveda, quien también

El autor chileno falleció en España después de contraer el Covid-19 en una fi esta literaria portuguesa

fue periodista cultural, conoció el éxito en vida, después de haber nacido en Chile en una familia comunista y de haber sido perseguido por la dictadura de Augusto Pinochet.

El autor de Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar fue militante de las Juventudes Comunistas de Chile y del Partido Socialista, pero con la llegada de Pinochet al poder fue enviado a prisión durante casi tres años, para después ser enviado al exilio.

Fuera de Chile inició un largo itinerario que lo llevó por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia y Ecuador, lugares que después formarían parte de sus cuentos y sus novela.

Finalmente se instaló en Alemania, donde trabajó como periodista y donde siguió publicando sus novelas, que se convirtieron en un éxito en países como España y Francia.

Su vida amorosa fue tan azarosa como su vida política y li

SU OBRA Algunas de sus obras más conocidas.

■ El viejo que leía novelas de amor

■ Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar

■ Patagonia Express

■ El mundo del fin del mundo

teraria y después de divorciarse de su primera mujer, Carmen Yañez Hidalgo, se volvió a reencontrar con ella 20 años después y volvieron a vivir juntos.

A lo largo de su larga carrera literaria, Sepúlveda recopiló decenas de premios y reconocimientos de algunas de las principales universidades del mundo, pero jamás perdió su sencillez y su amor por la América Latina a la que siempre le siguió escribiendo.

“Nos ha entristecido profundamente... Luis era un escritor muy querido. Activo en la comunidad literaria en la Semana Negra de Gijón, en las jornadas de literatura iberoamericana que se organizaban cada año en Asturias. Es terrible constatar que este virus mata”.

Juan Cerezo Editor de Tusquets

PERFIL LUIS SEPÚLVEDA ■ Nació en Ovalle, Chile, 1949

■ En su juventud inició escribiendo poemas y relatos en su juventud.

■ Se unió al Partido Comunista y en la dictadura de Augusto Pinochet estuvo preso dos años y medio; sólo fue liberado por la intercesión de la división alemana de Amnistía Internacional.

■ Pasó un año en la clandestinidad organizando un grupo de teatro de resistencia.

■ Se exilió en Uruguay, Brasil, Paraguay y Ecuador, donde viviría con la comunidad de indígenas shuar.

■ En 1979 se unió a las brigadas internacionales de apoyo a la guerrilla en Nicaragua y, tras la victoria, se trasladó a Alemania, donde terminó residiendo al iniciar ahí su carrera como periodista.

■ En los años 80 prendió de nuevo su activismo, pero en el plano ecologista, uniéndose a la tripulación de un barco de Greenpeace, en la lucha por la conservación del medioambiente, lo cual reflejó en sus obras literarias.

■ Se convirtió en un fenómeno editorial internacional con la novela Un viejo que leía novelas de amor, obra que llegó a manos de la famosa editora de Tusquets, Beatriz de Moura, en la feria del libro de Frankfurt y que publicó la editorial en 1993.

■ Con miles de lectores no sólo en America Latina, sino en Italia, Francia y Alemania, su obra ha sido traducido a más de 20 idiomas.

■ Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine algunas de sus obras, como Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, por el italiano Enzo D’Alò y en versión animada, o Un viejo que leía novelas de amor, dirigida por el australiano Rolf de Herr.

■ Fue condecorado como Caballero de Las Artes y las Letras de la República Francesa y doctor honoris causa por la Universidad de Urbino, Italia.

■ El novelista se instaló en Gijón en 1997 tras reemprender su relación con Carmen Yáñez, su pareja en los 70 en Chile, y madre de su hijo Carlos Lenin.

■ En Alemania mantuvo una relación con Margarita Seven y tuvo tres hijos.

■ Su último libro, Historia de una ballena blanca, se publicó el año pasado.

Artistas mexicanos retoman el tema español y unen sus voces contra el coronavirus Unen sus voces en Resistiré FAMOSOS ANTE PANDEMIA

NOROESTE/REDACCIÓN

Resistiré, el exitoso tema español de fi nales de los 80, ha renacido gracias a la pandemia del coronavirus para convertirse en un nuevo himno ante la emergencia sanitaria y la reclusión a la que ha obligado.

Primero fueron los españoles, quienes lo redescubrieron para cantarlo de balcón en balcón, lo que hizo que un grupo de cantantes en ese país lo grabaran y ofrecieran las ganancias de esa grabación a Cáritas.

Pero los cantantes mexicanos no se quedaron atrás y también hicieron su propia versión, para dar un mensaje de fortaleza en estos momentos tan complicados por la contingencia derivada del Covid-19. En la producción mexicana participan cantantes como Aída Cuevas, Belinda, Benny, Gloria Trevi, María León, Río Roma, María José, Yahir, Ximena Sariñana y hasta el mazatleco Chucho Rivas, entre otros. El 100 por ciento de las ganancias obtenidas serán destinadas a la Unidad Temporal Covid-19 que será habilitada en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Hay que recordar que la Unidad Temporal Covid-19 atende

Diferentes artistas y músicos mexicanos se unieron para la grabación de esta melodía.

rá a pacientes leves y moderados de la enfermedad, así como contribuirá a disminuir la eventual saturación en hospitales del sistema de salud de la Ciudad de México.

El proyecto, donde participan 14 empresas y fundaciones, coordinado en su conjunto por Fundación Carlos Slim, la UNAM y CIE, tendrá una capacidad de 854 camas, para pacientes que requieran oxigenoterapia, 36 espacios de terapia intermedia, áreas necesarias para el desempeño adecuado del cuerpo médico y de laboratorio, así como traslado de pacientes a unidades de cuidado intensivo.

El tema se grabó de manera remota por los músicos, quienes decidieron reunir su talento en un proyecto histórico, por la complejidad de su ejecución a distancia. También signifi có la unión de empresas como Warner Music México, Sony Music México, Universal Music México y Ocesa Seitrack.

ORIGEN La canción Resistiré se dio a conocer en España en 1988, cuando la ola del rock en español estaba en su máximo apogeo. El tema es de autoría de Manuel de la Calva y Carlos Toro, el primero integrante del dúo catalán Dúo Dinámico, quien la convirtió en un éxito en esa época, incluso Pedro Almodóvar la incluyó en su película Átame, de 1990.

EN ESPAÑA El tema Resistiré, que durante esta pandemia empezó a ser cantado de balcón a balcón entre los españoles en cuarentena, fue retomado por cantantes en ese país, como Álex Ubago, David Bisbal, David Summer (Hombres G), Pastora Soler, entre otros, y lo grabaron para dar un mensaje de fortaleza en estos momentos de contingencia derivada del Covid-19.

EN MÉXICO Resistire México fue grabado por cantantes como Belinda, Gloria Trevi, Río Roma, Aída Cuevas, Benny, Camila, Cristian Castro, Lila Downs, Mijares, Yahir, María José, Ximena Sariñana y Chucho Rivas y Kaia Lana.

Ilusión intacta

La ciclista sinaloense Yareli Salazar no deja de alimentar sus aspiraciones de trascender en unos Juegos Olímpicos, por lo que aprovecha el aplazamiento de Tokio para mejorar su preparación. 4D y 5D

18 ABRIL/ 2020 SÁBADO

Ya es ofi cial Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, reveló que el ascenso y descenso se suspende por los próximos cinco años, confirmando que su lugar será tomado por la Liga de Desarrollo. 4D

En plan grande Atlético de San Luis superó por un amplio 5-0 a Rayos del Necaxa en la eLiga MX, con lo que se consolida en los primeros lugares del torneo virtual tras tres jornadas disputadas. 5D

Tirabuzón Juan A lon s o Juárez duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el anuncio de las autoridades de salud del país de prolongar la emergencia sanitaria hasta el 30 de mayo, la Liga Mexicana va por su tercera fecha tentativa de apertura y segundo ajuste en el calendario.

La temporada iba a arrancar el 6 de abril, la postergaron para el 11 de mayo y ahora el presidente del circuito, Horacio De la Vega, quien contrario a lo que se dijo, habla de corridito sobre asuntos supuestamente reservados para su brazo derecho, Gabriel Medina, contemplando diversos escenarios.

Incluso uno que debería encender los focos en la Liga Mexicana del Pacífico, incluidos sus fieles escuderos siempre dispuestos a blandir la espada, que agosto o septiembre serían buenas épocas para inaugurar.

La única certeza, en medio de la emergencia mundial, es que ya no es viable un rol de 102 juegos, reducido en posibilidades de 42, 51, 60 y 66, para poner fin a una seguidilla, sin considerar la de 1980 cancelada por la huelga, de 64 ediciones de 100 o más.

En 1954, en condiciones, digamos normales, y en las que se coronaron los Tecolotes de Nuevo Laredo (56-24), el nonagenario establecimiento de verano disputó su última campaña de menos de 100, un total de 80.

“ESTOY harto de Netf lix. Lo admito. Extraño el beisbol”. ¿Quién lo dijo? A) Hilde Lara, vocalista del grupo Indio, padre del pítcher Mauricio Lara y sobreviviente al Covid-19. B) El mánager de los Indios de Cleveland, Terry Francona. C) Javier Salinas, ex Ceo de la Liga Mexicana.

La respuesta: Terry Francona, desde su cuarentena domiciliaria, después de declarar a la agencia AP que aunque le intriga la posibilidad de jugar la temporada en Arizona, todos deben ser flexibles.

UN día como hoy, 18 de abril de 1981, el novato de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, ganó su tercer juego consecutivo y segundo por blanqueada, 2-0 a los Padres en el Jack Murphy (19,776), con serpentina de 5 hits, 0 boletos y 10 chocolates por segunda salida al hilo.

En la misma fecha, pero en 1966, los Dodgers derrotaron 6-3 a los Astros de Houston en el Astrodome, en el primer juego de la historia sobre césped artificial en Grandes Ligas. Don Sutton superó a Robin Roberts.

Y el 18 de abril de 1962, el novato de los Sultanes de Monterrey, Héctor Espino, conectó su primer jonrón en la Liga Mexicana contra Román Ramos, en el estadio Heriberto Jara de Poza Rica, Veracruz. **”Es un parque tremendo para batear, pero la bola nunca va a salir sola, hay que darle”. Vinicio Castilla, quien conectó jonrones a consagrados del calibre de los inmortales en Cooperstown Greg Maddux (3), Tom Glavine y Randy Johnson.

Y a estas “lumbreras”: Frank Tanana, Dwight Gooden, Billy Wagner, Hideo Nomo (5), Orel Hershiser, Roger Mason, Dan Plesac, Fernando Valenzuela (2), Antonio Osuna, Ismael Valdez, Óliver Pérez y Esteban Loaiza, entre otros.

OBSERVACIONES: El mánager de ligas menores de los Atléticos de Oakland, Webster Garrison, iría en vías de una recuperación, en un hospital de Louisiana, donde ya le retiraron el respirador que lo mantuvo en la pelea tres semanas contra el coronavirus. El ex Venado, de 54 años, es uno de los casi 700 mil casos en Estados Unidos, de los cuales habían fallecido más de 20 mil.

Los Angelinos de Anaheim colocaron en” waiver” a su cerrador en 2019, Hansel Robles, a pesar de que el dominicano levantó su mejor cosecha en su primer año como encargado de bajar la cortina: 5-2, 25 rescates, efectividad de 2.64, 111 ponchados y 31 bases por bolas, en 109 innings y dos tercios. Iniciando en septiembre, LMB salvaría el ciclo

Nolan

Arenado se une a la causa.

El antesalista fue uno de más de 50 ligamayoristas en una donación en conjunto de más de cuatro millones de comidas D ENVER._ El antesalista de los Rockies de Colorado, Nolan Arenado, pasó su 29no cumpleaños el jueves “en casa y orando para poder jugar pronto”, pero también dijo estar ayudando a los niños con necesidad de alimentos.

Arenado fue uno de más de 50 ligamayoristas, en representación de los 30 equipos, en una donación en conjunto de más de cuatro millones de comidas, como parte del Home Plate Project, que tiene como objetivo proveer a los niños en necesidad, en medio de la pandemia de Covid-19.

Los jugadores recaudaron cerca de un millón, para la Fundación Teammates for Kids y Big League Impact, que fue fundada por el lanzador de los Cardenales de San Luis, Adam Wainwright, y que actualmente es dirigida por él y el serpentinero de los Rangers de Texas, Kyle Gibson.

El inicialista de los Rockies, Daniel Murphy y el campocorto Trevor Story, se unieron a Arenado para representar a Colorado en la iniciativa. Según el comunicado de prensa, más de 20 millones de estudiantes de Estados Unidos y Canadá dependen de la comida que reciben gratis o de bajo costo de las escuelas, a las que no pueden acceder actualmente debido a la pandemia. (Con información de MLB) NOLAN ARENADO Se une a donaciones

JUSTIN VERLANDER Y KATE UPTON Apoyan a rescatistas en Detroit

HOUSTON._ El lanzador de los Astros de Houston, Justin Verlander, y su esposa, Kate Upton, anunciaron el viernes en sus redes sociales que han unido fuerzas con Bella+Canvas para enviar 25 mil máscaras protectoras al departamento de policía de Detroit para que sean repartidas entre oficiales y personas necesitadas.

Hace dos semanas, la pareja indicó que le donaría el salario semanal de Verlander a alguna organización que estuviera trabajando para combatir el coronavirus. Verlander lanzó 11 temporadas por los Tigres antes de ser canjeado a Houston en agosto del 2017.

Verlander indicó que la empresa automotriz Ford donará máscaras protectoras a cada oficial de la policía, paramédico y bombero en Detroit. Además, la donación de Verlander ayudará a comprar termómetros que no requieren contacto humano para el departamento de policía, el cual ha implementado medidas estrictas de seguridad como tomarles la temperatura a todos los empleados.

Verlander y Upton también están brindando apoyo a Feed the Frontlines Detroit, un programa que permite que comida de los restaurantes de Detroit sea utilizada para alimentar a personas al frente de la batalla contra el coronavirus.

“Ésta es una gran iniciativa para apoyar tanto a la industria de restaurantes locales como a las personas que están al frente de la crisis a diario”, escribió Verlander. (Con información de MLB)

NBA Sufrirían reducción del salario Los cheques que los jugadores recibirán el próximo 1 de mayo llegarán sin reducción.

Foto: Cortesía

HOUSTON._ Al menos el 25 por ciento del salario de los jugadores del baloncesto profesional norteamericano será reducido a partir del próximo 15 de mayo, según se conoció este viernes por el plan de sueldos que preparan tanto la liga como el sindicato de la NBA.

Sin embargo, los cheques que los jugadores recibirán el próximo 1 de mayo llegarán sin reducción.

Aunque la liga no ha dado a conocer el contenido final del plan, fuentes periodísticas aseguraron que el mismo tiene como objetivo una reducción gradual de los salarios de los jugadores antes de acogerse el convenio laboral que permite a la liga no pagar por causa mayor como una pandemia.

Lo anterior se tendría que adoptar si a partir de mayo se promulga la cancelación de los partidos de la temporada regular.

Esto permitiría a la liga establecer una cuenta de depósito en garantía de devolver a los jugadores en caso de que se pueda completar la temporada regular, de la que faltan por disputarse 259 partidos.

De lo contrario, los equipos mantendrían un porcentaje del dinero basado en la cancelación de los partidos, que se calcula es de más de dos millones de dólares por encuentro.

La retención de salario evitaría un escenario en el que los jugadores pudieran pasar varios periodos de pago sin salario, si la NBA cancelara la mayoría o todos los partidos restantes de la temporada regular.

De acuerdo al plan elaborado por la NBA y el sindicato, ambas partes distribuirán las deducciones salariales en los primeros cuatro períodos de pago, hasta noviembre y diciembre, de la temporada 2020-2021. (Con información de EFE vía Yahoo) NOROESTE . c o m Más información »

El cambio de fechas del Abierto de Francia debido al coronavirus obliga a la suspensión LAVER CUP Cancelan edición 2020

LONDRES._ La edición 2020 de la Laver Cup no se llevará a cabo en septiembre como estaba previsto debido al choque de fechas con el Abierto de Francia, por lo que el torneo de exhibición volverá recién el próximo año, dijeron el viernes los organizadores.

La Federación Francesa de Tenis cambió el torneo del Grand Slam que se juega sobre tierra batida al periodo entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre desde su fecha original de mayo debido a la pandemia de coronavirus.

Las nuevas fechas de Roland Garros se topan con la disputa de la Laver Cup -del 25 al 27 de septiembre-, un evento de equipos creado por Roger Federer y que presenta lo mejor de Europa contra un equipo mundial.

Ahora, la cuarta edición del torneo será del 24 al 26 de septiembre de 2021 en Boston.

La Laver Cup no se hará este año.

“Es una pena que la Laver Cup tenga que retrasarse un año, pero en este momento es lo correcto para todos los interesados”, dijo Federer en un comunicado de la organización.

Los circuitos de la ATP y la WTA suspendieron todos los torneos hasta mediados de julio, después de que los países comenzaron a cerrar sus fronteras para contener la propagación del

virus que ha infectado a más de dos millones de personas.

Wimbledon fue cancelado, mientras que las nuevas fechas del Abierto de Francia hacen que el torneo comience una semana después de la finalización del Abierto de Estados Unidos, en las canchas duras de Flushing Meadows. (Con información de Reuters vía Yahoo)

NBA Vende mascarillas; NFL realiza draftatón

La NBA y la WNBA revelaron sus planes para vender mascarillas con los logotipos de los distintos equipos que conforman esas ligas, y afirmaron que todas las ganancias generadas por ese negocio se destinarán a fines caritativos.

Feeding America, organización de bancos de alimentos con sede en Estados Unidos, y Second Harvest, que brinda la misma ayuda en Canadá, obtendrán el dinero recaudado.

Los fabricantes de cubrebocas FOCO e Industry Rag apoyarán también las labores caritativas mediante sus ventas. Donarán una mascarilla por cada una que sea adquirida mediante la iniciativa de beneficencia.

Kathy Behrens, presidenta de programas de responsabilidad social de la NBA, dijo que las mascarillas ayudarán a que los fanáticos cumplan con los parámetros de protección delineados por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), “mientras se unen a los esfuerzos de la liga para ayudar a quienes han sido directamente afectados por el Covid-19”.

En otra iniciativa de ayuda en medio de la pandemia, la NFL está organizando un “draftatón”. Como su nombre lo indica, aprovechará el draft de la próxima semana para hacer un teletón simultáneo y obtener fondos dirigidos a seis organizaciones que luchan contra la pandemia del nuevo coronavirus.

La emergencia de salud obligó a que la NFL cancelara la festividad multitudinaria que iba a aderezar el draft en Las Vegas. En vez del espectáculo original, el reclutamiento se llevará a cabo del 23 al 25 de abril mediante una ceremonia sobria, a la que se conectarán de manera remota equipos, jugadores y dirigentes de la liga.

El “draftatón” será transmitido en directo mediante las plataformas sociales y digitales de la NFL. Habrá también cobertura en directo por parte de ABC, ESPN, NFL Network y ESPN Deportes.

Las ganancias generadas por ese negocio se destinarán a fines caritativos.

Las donaciones pueden hacerse ya en el sitio NFL.com/RELIEF.

Los fondos recaudados ayudarán a seis organizaciones nacionales sin fines de lucro. Asimismo, los 32 equipos de la NFL han seleccionado a una o más de las ramas locales de estas organizaciones para recibir una parte de la financiación. (Con información de AP vía Yahoo)

FUTBOL Confirmado, no habrá Liga de Ascenso MX los próximos 5 años El Ascenso MX desaparece por el momento.

Foto: Tomada de Twitter

CIUDAD DE MÉXICO._ La votación para definir el futuro del Ascenso MX entre los presidentes de la Liga MX estuvo a favor en convertir esa categoría en una Liga de Desarrollo, pese a que la decisión fue dividida, no habrá ascenso ni descenso durante los próximos cinco años en el balompié mexicano.

Enrique Bonilla, titular de la Liga MX, reveló que el ascenso y descenso quedará frenado por los próximos cinco años, con el fin de consolidar a la División de Plata, ante la crisis económica en la que se han visto inmersos en los últimos años.

Durante más de dos horas, los propietarios de los 18 clubes de la Primera División estuvieron reunidos para definir el futuro del Ascenso MX, a pesar que equipos como Cruz Azul estaban en contra de cambiar el formato de la categoría de plata, la decisión final fue a favor de evitar que haya ascenso o descenso durante el próximo lustro.

El nuevo formato del Ascenso MX aún no quedó definido, por lo que se espera que en los próximos día se decida cómo será el campeonato que recibirá el nombre de “Liga de Desarrollo” y en el que se espera haya un límite de 23 años edad para jugar.

Los clubes del Ascenso MX votaron a favor de cambiar el formato de esta categoría, a inicios de la semana, a cambio de recibir apoyo de los equipos de la Primera División, para poder sostenerse en los próximos años.

Los jugadores de la división de plata iniciaron una defensa, junto con algunos de la Primera División, para pelear porque se mantuviera el Ascenso MX y no se perdieran sus plazas de trabajo, aunque su lucha aún no tiene resultados.

Se termina el Clausura 2020

Enrique Bonilla informó que el Clausura 2020 en la División de Plata se dará por conlcuido con solamente ocho jornadas disputadas y sin campeón. Esto ante el paro que se tuvo que hacer en el deporte por la pandemia de coronavirus.

Bonilla declaró que se concluyó que los clubes no tienen los recursos para mantenerse durante la temporada actual, por lo que llegaron a la conclusión -por mayoría de votos- de que se suspenderá la fase regular.

Agregó que en la Liga MX no habrá límite de edad.

YARELI SALAZAR Sin perder la ilusión

La sinaloense es una de las promesas del deporte mexicano y alimenta el sueño olímpico alejada de sus enemigos íntimos P ara la ciclista mexicana Yareli Salazar, medallista panamericana, entrenarse en el ambiente epidémico de la Covid-19 tiene un toque de melancolía, el relacionado con la ausencia de sus enemigos íntimos: el aire, la lluvia y el calor.

“Trabajo cinco horas al día en mi casa; mantengo la forma deportiva, pero todo es raro porque no me afectan las condiciones adversas del clima”, confiesa en entrevista la joven de 23 años, originaria de Culiacán, Sinaloa.

Salazar es una de las promesas del deporte mexicano que el año pasado conquistó tres preseas en los Juegos Panamericanos de Lima, entre ellas la de plata en la modalidad de omnium, en la que buscará ser protagonista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Es una portentosa corredora, con fuerza en las pruebas de ruta como demostró en febrero al ganar la tercera etapa en la Vuelta ciclista a la Comunidad Valenciana; sin embargo, alimenta el sueño olímpico en pista para sacar provecho de la velocidad de sus años mozos.

“Podría terminar mi carrera deportiva en la ruta, pero tal vez sea después de los Juegos de París 2024. Ahora puedo pelear

Fotos: Mexsport La ciclista sinaloense dice que el aplazamiento de los JO le benefició.

una medalla olímpica en pista y es mi meta”, confiesa.

Yareli es tan buena que el año pasado fue fichada por el equipo italiano Astana, en el que ha crecido como ciclista al participar en las exigentes competiciones en el asfalto que le aumentaron el fondo físico y la hicieron mejor en el velódromo.

En estos días cumple de manera monacal las indicaciones de aislamiento para evitar el contagio de la Covid y aunque su entrenamiento es casi de laboratorio, mantiene la forma física con varias horas en la bicicleta fija, en la que combina tiradas largas con cambios de ritmo, y sesiones en el gimnasio.

“Es aburrido pasar tantas horas en la bici estática. Forma parte de la preparación y lo asumo”, asegura.

Es una de las deportistas de México que más obstáculos ha saltado en los últimos años porque trabaja sin entrenador, algo complicado a su corta edad. Además, a inicios de este 2020 sufrió una luxación en el hombro en los Mundiales de pista de Berlín, lo cual le hizo perder días de trabajo.

“Aunque lamento la causa, el aplazamiento de los Juegos por el coronavirus para mí fue bueno. Había perdido entrenamientos por la lesión y ahora tendré tiempo para prepararme mejor, además de que llegaré a Tokio un año más madura”, explica.

Salazar era una niña de ocho años cuando México ganó medalla olímpica de ciclismo por última vez con la plata de Belem Guerrero en la carrera por puntos en Atenas 2004. Yareli toma como modelo la proeza de su compatriota, aunque su ejemplo a seguir está en la familia.

“Mi abuelo Enrique estuvo a punto de competir en los Juegos de Tokio de 1964 a los que se clasificó. Ahora él revivirá su sueño en mí, es algo emocionante”, revela.

Como todos los ciclistas profesionales, Yareli tiene numerosas vivencias de cansancio extremo, de días en los que a 200 metros del entrenamiento lloró y de duras jornadas en las que el aire, la lluvia o el calor aparecieron como enemigos de garras afiladas empecinados en lastimarla.

“Ahora no están, pero igual el trabajo es duro”, dice con una melancolía que es pasajera porque cuando la Covid sea una historia pasada regresará la normalidad y ella volverá a vestir las camiseta del Astana y de la selección mexicana.

Entonces regresarán las sensaciones de vértigo que los ciclistas disfrutan más cuando unos vientos insistentes amenazan con tumbar la bicicleta, aparecen aguaceros odiosos, o días marcados por calores luciferinos estimulantes de la deshidratación.

“Aunque lamento la causa, el aplaza- miento de los Juegos por el coronavirus para mí fue bueno. Había perdido en- trenamientos por la lesión y ahora tendré tiempo para prepararme mejor, además de que llegaré a Tokio un año más madura”. Yareli Salazar Ciclista sinaloense

ELIGA MX Atlético de San Luis se muestra contundente

El segundo partido de la jornada 3 de la eLiga MX se dio entre Necaxa y Atlético de San Luis. Al mando de los hidrocálidos estuvo Daniel Álvarez y por parte de los potosinos Carlos Gutiérrez, cada quien desde la sala de su casa comenzó a mover el balón frente al televisor.

Los potosinos fueron contundentes, golearon 5-0 a los Rayos y se encuentran a la cabeza del certamen.

Las primeras acciones peligro- sas del encuentro fueron por parte de San Luis, Gutiérrez en tres oca- siones pisó el arco, en dos el arque- ro, Hugo González mando a tiro e esquina en la tercera el remate de Ibáñez se estrelló en el larguero.

Al minuto 35 Ibáñez abrió el marcador, gracias a la asistencia de Nicolás Berterame, con esto la escuadra visitante se fue arriba en el marcador. Antes de concluir la primera mitad, de nueva cuenta Berterame apareció para cruzar su disparo y doblegar a los hidrocálidos.

En la segunda parte los goles no dejaron de caer, primero Diego Hernández tomó el balón de volea para marcar el 0-3.

Berterame apareció para marcar el cuarto tanto con gran remate de cabeza y dos minutos después apareció de nueva cuenta Nicolás Ibáñez para sentenciar el partido con cinco goles en la pizarra.

Los potosinos llegaron a 7 unidades y se mantienen a la cabeza del certamen a la espera de lo que haga León, Puebla, Pumas y Toluca. Por otra parte los Rayos se quedaron con una sola unidad en el lugar 14 de la tabla general.

En la siguiente fecha los potosinos buscarán una victoria más frente a Chivas, este encuentro será el lunes 20 de abril y Necaxa abrirá la jornada frente a un duro rival que es Puebla. OTRO RESULTADO FC Juárez 0 Morelia 1 PARA HOY Tigres vs. Atlas 12:30 Horas Cruz Azul vs. Santos 13:30 Horas NOROESTE . c o m Otros resultados»

Yareli Salazar sueña con una medalla olímpica.

Manny Barreda festeja el ponche a Saúl Soto.

LA RUTA POR EL 12 Un ‘Manny Day’ con gran respaldo

Manny Barreda contó con el apoyo de la ofensiva en el quinto de la semifi nal

Generalmente, y más en la postemporada 2019-20, es poco el apoyo que necesita Manny Barreda para ganar. Pero en el quinto de la serie semifi nal entre Tomateros de Culiacán y Cañeros de Los Mochis, lo tuvo, a manos llenas.

El principal hombre en la caja de bateo, por los guindas, fue Ramiro Peña. Cuatro turnos, cuatro anotadas, cuatro empujadas y además, un cuadrangular. Una noche redonda que además, coronó con tremenda jugada a la defensiva, a batazo de Josuán Hernández.

Sin embargo, el trabajo, fue nue

Ramiro Peña fue factor clave en las semifi nales ante Cañeros.

La ofensiva guinda respondió a la hora cero en la segunda ronda de la postemporada.

vamente de equipo. Al momento que los Cañeros atacaban, Zack Dodson ponchó en momento clave a Esteban Quiroz, con las bases llenas, en la parte baja del séptimo. Posteriormente, Ryan Kelly dejó fuera al peligroso Saúl Soto. La amenaza, se apagó.

Al fi nal, los guindas acumularon 16 hits y 10 anotaciones. La serie se trasladaba a casa, el Estadio Tomateros, con las cosas por buen camino, mas no resueltas.

“Era importante llegar a la casa con ventaja, pero todavía falta una más”, expresó Ramiro Peña tras la victoria.

Vendrían par de episodios llenos de drama y emociones, antes de concretar el boleto a la fi nal.

El ajedrecista, para clasificar a la Olimpiada Mundial de Ajedrez, deberá competir en eventos que de momento están suspendidos Carlos Robles L a incertidumbre por formar parte del equipo mexicano que participará en la Olimpiada Mundial de Ajedrez deberá de esperar unos meses más para el mazatleco Hiram de Jesús Velarde, tras la suspensión de este evento por razones del Covid-19.

Siendo uno de sus principales objetivos a cumplir durante este 2020 el formar parte del selectivo mexicano de cara a dicha competencia, Hiram de Jesús Velarde tendrá que perseverar hasta que se reactiven las actividades dentro del ajedrez, para poder luchar por un lugar.

“El objetivo principal que me llegué a proponer para este año era el de poder formar parte del equipo que representará a México en esta edición de la Olimpiada Mundial de Ajedrez”, dijo Velarde.

“Sin embargo, por razones de la contingencia, el evento se aplazó hasta el 2021, con la misma sede, por lo que ahora el objetivo también se aplaza”, añadió.

El equipo que representa a cada selección en este torneo debe de estar integrado por cinco ajedrecistas, siendo Velarde quien aspira a obtener uno de estos puestos, por lo que deberá de mostrar su mejor nivel de juego. HIRAM DE JESÚS VELARDE En la incertidumbre total

Para ello, el joven deberá de participar en diferentes competencias a lo largo del año, siendo algunos de estos eventos un torneo en Tabasco y tres más en Cuba, los cuales, de momento, se encuentran suspendidos.

“Como se presentó esto de la contigencia, se pospuso el evento de Tabasco, todavía no confirman fecha para este año por lo que tenemos que estar al pendiente de eso.

“Por otro lado, los eventos que se tenían en Cuba, se suspendieron totalmente, por lo que es posible que arranquen hasta el otro año”.

Por tal motivo, Hiram de Jesús continúa su preparación de manera personal, realizando ejercicios en su casa y preparándose intelectualmente con algunas lecturas.

“Yo sigo entrenando con la rutina y de más, no es muy claro el panorama este año. En cuanto a torneos, hasta que se esclarezca un poco más esta situación”. “ El objetivo principal que me llegué a proponer para este año era el de poder formar parte del equipo que representará a México en esta edición de la Olimpiada Mundial de Ajedrez. Sin embargo, por razones de la contingencia, el evento se aplazó hasta el 2021, con la misma sede, por lo que ahora el objetivo también se aplaza”. Hiram Velarde Ajedrecista sinaloense Hiram de Jesús Velarde (der.) quiere ser parte del equipo mexicano que irá a la justa mundial.

Uno de sus principales objetivos a cumplir durante este 2020 para el ajedrecista tendrá que esperar.

La ausencia de un público físico que esté atento a todos los movimientos de los profesionales de eSports supone una gran ventaja

MADRID._ La pandemia mundial del coronavirus llegó para cambiar nuestras vidas por completo, obligando a echar el cierre a todas las competiciones deportivas, excepto a las de eSports.

Para Nuno Alves, experto en eSports y profesor sobre esta disciplina en la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea, “la tecnología ha pasado a ocupar un rol muy relevante en nuestras vidas, porque gracias a ella nos comunicamos, trabajamos y nos divertimos”.

La cuarentena “no ha supuesto un gran revés” para los eSports, sino que incluso ha atraído a más audiencia, al ser la única competición que no ha echado el cierre y que puede paliar la ausencia del deporte tradicional.

“Ha hecho que los ojos del mundo se pongan en los eSports. Hay mucha audiencia que se está dando cuenta ahora de que los eSports existen, que están ahí para quedarse”, explica Alves en una entrevista a PracticoDeporte.

Sin embargo, para el mundo de los eSports el confinamiento no ha sido un gran cambio.

“Para las nuevas generaciones y la gente que está enganchada al mundo de los eSports ésta es su forma de vivir y de interactuar. Están muy acostumbrados a estar en sus casas, es un ocio muy casero, de conectarse virtualmente”, declara el profesor.

eSports en tiempos de confinamiento

Dada la naturaleza de los eSports, en los que los jugadores se encuentran en diferentes puntos del mapa y compiten online ante una audiencia mundial, son contados los eventos presenciales en los que se ven cara a cara.

Este tipo de encuentros son los únicos que han tenido que suspenderse, aunque “los jugadores están acostumbrados al modelo de competición” a distancia.

La ausencia de un público físico que esté atento a todos los movimientos de los profesionales de eSports supone una gran ventaja, explica el profesor.

“No sienten la presión del público. En las finales presenciales hay equipos que a priori desde sus casas son favoritos, pero que luego no aguantan la presión”, aunque también se da el caso contrario, en el que la falta del aliento de la afición afecta

COMPETENCIAS ESPORTS En pleno auge

al rendimiento porque “si sabes lidiar con esa presión, saca lo mejor del deportista”.

La cuarentena ha reforzado el papel de los videojuegos no sólo como entretenimiento deportivo a través de los eSports, sino también como un método de desconexión y entretenimiento.

La industria siempre ha estado en el punto de mira, porque como explica Alves “está demostrado que generan adicción porque ofrecen recompensas inmediatas”. Para el profesor, lo importante es que “los videojuegos, por sí mismos, no son negativos. Compete a los padres trabajar con sus hijos para limitar las horas que les dedican”.

“Contribuyen al desarrollo mental, de estrategia, de comunicación, de trabajo en equipo, incluso de relación. ¡Cuántos padres e hijos han vuelto a tener relación y algo en común cuando los hijos han empezado a jugar! Ayudan a tener un ocio en familia”, expresa Alves. Un ascenso imparable

Los eSports eran una actividad marginal hace no muchos años, y considerarlos una disciplina profesional parecía una broma, pero en muy poco tiempo se han profesionalizado y han calado en la gente hasta llegar a una audiencia masiva.

Para el profesor, éste era el camino natural, porque todo se debe a un “cambio generacional”. “Ver a niños jugando es normal porque han crecido con ellos. Las generaciones mayores no lo entienden porque no lo han vivido, se sientan a ver futbol y, aunque no lo están jugando, recuerdan hacerlo de pequeños y tenerlo siempre presente en sus vidas”, reflexiona.

El delantero de la “Máquina” perdió la partida contra Juan Portales del Atlético San Luis.

La incursión de los videojuegos en el ocio natural de los más jóvenes ha sido parte esencial del crecimiento de los eSports.

“Han crecido jugando, por lo que empiezan a valorar las capacidades de los profesionales, surgen referentes, Los eSports en pleno auge durante el coronavirus. Fotos: Sinembargo.MX “ Ha hecho que los ojos del mundo se pongan en los eSports. Hay mucha audiencia que se está dando cuenta ahora de que los eSports existen, que están ahí para quedarse”. Nuno Alves Experto en eSports y profesor sobre esta disciplina en la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea

una audiencia y, con ella, un negocio, como en todo”, explica Alves.

Con todo, para el profesor aún queda mucho margen de mejora. A nivel económico, “los clubes y organizaciones son muy dependientes de los patrocinadores, el 70-80 por ciento de sus ingresos dependen de ellos”; a nivel de mercado, porque “sigue siendo un nicho, con audiencias más bajas que el deporte tradicional”; y a nivel organizativo “es un sector un poco caótico: hay muchas competiciones, muy cambiantes…aunque todo se está estabilizando”.

“Es un sector tan cambiante que, a día de hoy, nadie puede decir qué va a ocurrir dentro de cinco años. Muchas cosas van a pasar, como nuevas formas de monetización o eventos más espectaculares, pero nadie puede preverlo”, opina Alves.

Para el profesor, si hay un claro ejemplo de buen hacer dentro del ámbito de los eSports ese es Riot Games. La compañía desarrolladora de League of Legends (LOL) ha hecho de este videojuego multijugador en línea uno de los referentes en las competiciones de eSports.

“Las competiciones de LOL tienen mayor estabilidad organizativa y agregan más audiencias porque Riot ha entendido el valor del directo y de la experiencia del consumir”.

Hay otras que también tienen sus virtudes, como el Counter Strike.

“Es un juego muy fácil de entender, a diferencia de LOL, que es difícil para los que no conozcan el juego de primeras. El Counter Strike tiene competiciones muy espectaculares porque es dinámico, tiene partidas cortas y la experiencia del espectador es muy buena”, explica Alves.

También tiene palabras para el Fortnite, un fenómeno de masas que el año pasado tuvo “un boom muy potente”, pero que en su incursión a las competiciones de eSports “la experiencia todavía no es buena para el espectador, están trabajando para mejorarlo, pero todavía no lo han logrado”.

En lo que no se quedan atrás los eSports es en solidaridad. Debido a la pandemia mundial, esta disciplina también ha tenido sus propias campañas para recaudar fondos en la lucha contra el virus.

La más conocida en España es el torneo de FIFA organizado por Ibai Llanos con los jugadores de LaLiga, pero el profesor Alves concluye remarcando una vez más el buen ejemplo que da Riot Games, que “ha donado 1.5 millones de dólares para la lucha contra la Covid-19”.

This article is from: