CULIACÁN 180420

Page 12

Sábado 18 de abril de 2020. Culiacán, Sinaloa

E

SCU I NA PA . _ Med ida s como bl i nda r la entrada sur y norte del mu n icipio de Escuinapa y cancelar la movilidad de transporte público local, son los acuerdos que principalmente se tomaron en una reunión privada del Consejo de Seguridad Municipal. Encabezados por Emmett Soto Grave, presidente municipal, se llegó al acuerdo con los integrantes de blindar las entradas sur y norte del municipio, y cancelar corridas de movilidad a través de transporte público al municipio de Culiacán y al estado de Nayarit, se citó en un comunicado. “Nosotros, en particular el tema de que evitemos que la gente del municipio vaya a Culiacán, que es el epicentro del virus, que en el municipio debemos de hacer un consenso, por lo que vamos hacer es blindar la frontera con nuestro municipio, pues, nosotros debemos tomar acciones en ese sentido”, explicó el Alcalde. “En el tema de los camiones, la gente de La Concha sale a comprar a Acaponeta, pero ahí ya está bloqueado, y lo que queremos hacer es que los autobuses que llegan de Nayarit no entren al municipio de Escuinapa”. Soto Grave, en la reunión, propuso a los integrantes del Consejo de Seguridad de que la movilidad de transporte público local, de corridas hasta La Concha y las comunidades del Valle agrícola se suspendan, o en su caso que se tomen las medidas preventivas de salud para evitar la propagación de coronavirus, al igual, la supervisión de transporte de personal al campo y jornaleros. Por su parte, la Policía Federal de Proximidad Social, adscrita a la Guardia Nacional, tomará medidas de supervisión de tráfico en las salidas norte y sur, y en la autopista Mazatlán-Tepic con retenes y f iltros donde se dotará de equipó con pistolas de medición de temperatura a los conductores. Otros de los acuerdos tomados en dicha reunión fue la de sanitización con cloro de lugares esenciales en la cabecera municipal como son bancos, supermercados, mercados municipales, hospitales públicos y privados entre otros, el cual, iniciaría ayer viernes por la noche. Arsenio Ramírez Villela, epidemiólogo de la Jurisdicción Sa nita ria V I, enfatizó que es importante detener la movilidad social en medios de transportes públicos, ya que se tienen dos casos registrados de coronavirus en el municipio. Se buscará por parte del Municipio un albergue a personas sospechosas de coronavirus, principalmente que sea un lugar con cuartos a la periferia de la cabecera municipal, para una vigilancia de cuarentena y se dote de alimento a los pacientes. La suspensión de movilidad será hasta el día 30 de mayo y se notificará a los transportes públicos del municipio para que paren labores a fin de mitigar la propagación de coronavirus. En esta reunión estuvieron el secretario del Ayuntamiento de Escuinapa, Saúl Acosta Alemán; Jesús Javier Palomares Barajas, jefe de Servicios Médicos Municipales; comanda nte Jua n Ca rlos Nata rén Ovando, director de Seguridad Pública Municipal; Jorge Ubaldo Castro Torres, subdirector de Tránsito Municipal; Jubal Rubalcaba Moreno, coordinador de Protección Civil; Zeferino Pompa Quintero, enlace de la Jurisdicción Sanitaria VI; Raúl Camilo Campos, teniente de la Secretaría de Marina, y representantes de la Guardia Nacional y Policía Federal de Proximidad Social.

Consejo de Seguridad en Escuinapa

Blindarán entradas norte y sur, anuncian Como medida contra el Covid-19, el Consejo de Seguridad Municipal acuerda también cancelar la movilidad de transporte público a Culiacán y Nayarit

Buscan autoridades locales mantener la seguridad sanitaria en Escuinapa.

Tomarán medidas para que no salgan de casa NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Ante las posibilidad de que México entre ya en Fase 3 por el coronavirus o Covid-19, en el municipio se implementará el programa de seguridad-sanitaria Plan Marina. Mediante un comunicado se informó que tras una reunión del Alcalde Emmett Soto Grave, y personal del Sector Salud, Seguridad Pública Municipal y Estatal, Protección Civil, Servicios Médicos Municipales y Secretaría de Marina, se tomarán medidas drásticas para que la ciudadanía escuinapense se quede en casa. “Es una reunión con el obje-

tivo de tomar medidas drásticas para mitigar contagios de propagación por coronavirus. A partir de esta fecha se implementará el Plan Marina en el municipio que contempla a las comunidades y sindicaturas de acatar las indicaciones de la fuerza federal para detener la propagación de coronavirus en el municipio”, dijo el mandatario municipal. Se dijo que aplicarán medidas como vigilancia a través de rondines las 24 horas; se clausurarán comercios no esenciales por no acatar el cierre; restricción de camiones foráneos en salida sur y norte del municipio, cuya desviación será por la auto-

pista; sanitización focalizada a espacios y comercios esenciales como supermercados, bancos, mercado municipal, central de autobuses se aplicarán en este Plan Marina. Después de las 9 de la noche las personas que transiten fuera de su casa sin realizar alguna actividad de urgencia se le aplicará el Bando de Policía y Buen Gobierno, así mismo, a quienes efectúen fiestas o actividades recreativas. En cua nto a l ser v icio de transporte público de la cabecera se les pedirá que todos los pasajeros que utilicen cubrebocas y gel antibacterial. Éstas propuestas fueron he-

Frenan autoridades a músicos que sólo buscaban armar despensas CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Aunque el compromiso de estos músicos era tocar música de banda mientras recogían por las calles productos para formar despensas, ante la crisis del coronavirus, el hecho fue parado el jueves presuntamente por autoridades locales. Sin determinar qué tipo de autoridad, el músico Jaime Delfín, de ‘Costa Brava’, indicó que sólo se le informó que no podría ir tocando música y que el recorrido lo debía hacer solo. “Desde hace 15 días estábamos trabajando en la organización, queríamos llevar música, alegrar un poco las calles de Escuinapa, somos muchas personas las que estamos necesitando el apoyo de las personas, compañeros músicos, otras familias”, dijo. Lo que pretendían era regalar música a cambio de la contribución que se hiciera por parte de la población, ese regalo en especie permitiría formar despensas y entregar a los sectores que ya están afectados por las medidas sanitarias aplicadas ante el Covid-19. Sectores que no tienen un apoyo como músicos, comerciantes, meseros, población en general, a quienes se les paró su actividad productiva, pero no hubo una alternativa para ver cómo pasarán estos días en que sus familias no

Los músicos estaban buscando alegrar y apoyar.

tengan un ingreso económico. Señaló que la música que ofrecían es una actividad que se organizó y en la que los músicos quisieron apoyar aportando su música, pero al estar por salir solo se les informó que tenían que parar o no ir con música. “Nos llamó alguien de Salud del Municipio al parecer (Servicios Médicos Municipales) solo se nos dijo que no podríamos llevar música, que porque a las cinco de la tarde entrabamos en Fase 3, nosotros no estamos aglomerando personas”, justificó. Los participantes lo único que harían es recoger en banquetas o puertas de casas los productos que se les dieran, por lo que finalmente optaron ir solo con una bocina, pues ya había personas que ya los estaban esperando con alimentos.

Servicios Públicos informó que este tipo de sanitización, que harán cada tres días, cumple con protocolos necesarios ante el Covid-19.

Sanitizan sindicaturas y comisarías que se trabajarán los días y horas necesarias por parte de una cuadrilla especial para que el municipio de Rosario quede protegido en lo posible ante la contingencia”, manifestó. Destacó que fue por instrucción del Alcalde Manuel Antonio Pineda Domínguez coordinar una logística que permita realizar estas acciones tanto en la cabecera municipal como en comunidades. Luna Raygoza expresó que se atenderá a las ocho sindicaturas y el mayor porcentaje de comunidades posibles. La primera cuadrilla, dijo, inició los trabajos en la sindicatura de Chametla por lo que se espera que su ruta sea por esa zona y posteriormente trasladarse a la sindicatura de Agua Verde y el valle.

HUGO GÓMEZ

EL ROSARIO._ Para reforzar las acciones que permitan aminorar los riesgos de propagación del coronavirus Covid-19, la Dirección de Servicios Públicos inició la sanitización en sindicaturas y comisarías. Juan Francisco Luna Raygoza, director de Servicios Públicos, informó que este tipo de sanitización cumple con todos los protocolos necesarios para ser efectiva y mitigar en lo posible los efectos de Covid-19. “La intención es que estas acciones no dejen de realizarse durante esta emergencia sanitaria y el resto de la cuarentena, aprovechando la disminución de flujo de gente en las calles, es por ello

Se fabricaron con materiales que ya tenían en el Museo Interactivo Trapiche y en el Centro de Innovación y Educación, y participaron desde sus domicilios los colaboradores Joel Leal, Joel Elpidio Romero, Daniel Omar Villaseñor, Luis Francisco Ley, Agustín Serrano, Jorge Enrique Cañedo, José Miguel Murrieta y César Ulises Espinoza. Un donativo de 100 caretas fue entregado al médico Gustavo López Gastélum, del Hospi-

Las caretas fueron elaboradas por el equipo de Desarrollo Tecnológico de la institución de asistencia privada.

tal General de Zona número 49 del IMSS; otras 100 a María de Lourdes Martínez, jefa de Me-

dicina Interna del ISSSTE; 75 a José Luis Félix Heredia, jefe de Enseñanza del Hospital Gine-

Foto: Noroeste

Donan caretas protectoras a hospitales de Los Mochis AHOME._ La Impulsora de la Cultura y de las Artes donó 340 caretas protectoras a hospitales públicos de Los Mochis. Las caretas fueron elaboradas por el equipo de Desarrollo Tecnológico de la institución de asistencia privada, se utilizaron soportes impresos en 3D y plantillas de acetatos, con un modelo de seguridad aprobado por organizaciones internacionales en materia de salud.

Emmett Soto Grave Presidente Municipal de Escuinapa

chas por el Alcalde Soto Grave, para que el Plan Marina funcione y así como las medidas de prevención de restricción a los escuinapenses. Los rondines de vigilancia por parte de Seguridad Pública Municipal y Estatal, Protección Civil y Guardia Nacional continuarán por la cabecera municipal, comisarías y sindicaturas. En cuanto a Servicios Médicos Municipales y Jurisdicción Sanitaria, no se bajará la guardia en la campaña preventiva contra el coronavirus y la secuencia de casos sospechosos o en su caso afirmativos por Covid-19. El Gobierno Municipal hace un atento llamado a la población a acatar inmediatamente a las y los escuinapenses y resguardarse en su casa si no hay motivo de salir a la calle.

HECHAS CON IMPRESIÓN 3D

NOROESTE/REDACCIÓN

Nosotros, en particular el tema de que evitemos que la gente del municipio vaya a Culiacán, que es el epicentro del virus, que en el municipio debemos de hacer un consenso, por lo que vamos hacer es blindar la frontera con nuestro municipio, pues, nosotros debemos tomar acciones en ese sentido”.

Foto: Noroeste / Hugo Gómez

NOROESTE / REDACCIÓN

NOROESTE.COM

Fotos: Noroeste

ESTATAL

Foto: Noroeste / Carolina Tiznado

6B

copediátrico del IMSS; y 65 a Alfonso Islas Inzunza, jefe de Servicios Generales del Hospital General de Los Mochis. María Isabel Román, directora adjunta de IMCA, informó que el equipo de Desarrollo Tecnológico sigue trabajando desde sus casas, y esperan producir alrededor de 250 caretas más con el material que les queda. Asimismo, indicó que la donación de estas caretas forma parte del trabajo conjunto que organizaciones de la sociedad civil están promoviendo a través de la campaña #AhomeComparte, mediante la cual están coordinando esfuerzos para hacer llegar insumos médicos y alimentos a las personas más afectadas por la pandemia del Covid-19 en Ahome.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.