Morfofisiología II

Page 5

Esqueleto apendicular El esqueleto apendicular se compone de 126 huesos que forman los miem-

bros inferiores y superiores así como las cinturas óseas (huesos de los hombros, de la cintura escapular y de las caderas o cintura pelviana). Está formado por las clavículas, los omóplatos (o escápulas), los húmeros, radios, cúbitos (ulnas), todos los huesos del carpo (manos y muñecas), los huesos ilíacos, el fémur, la tibia, el peroné (fíbula) y todos los huesos del tobillo y del pie. Todos estos huesos son bilaterales (los encontramos tanto en la parte derecha como en la izquierda del cuerpo).

Esqueleto axial El esqueleto axial consiste en 80 huesos a lo largo del eje central del cuerpo humano. Está compuesto por seis partes; el cráneo, los huesos auditivos, el hueso hioides, la reja costal, esternón y columna vertebral. El esqueleto axial y el esqueleto apendicular forman el esqueleto completo. La palabra “Axial” viene de la palabra “axis” y se refiere al hecho de que los huesos están localizados cerca o en el eje central del cuerpo.

Funciones de los Huesos El tejido óseo forma la mayor parte del esqueleto (*),

el armazón que soporta nuestro cuerpo y protege nuestro órganos y permite nuestros movimientos. De gran robustez y ligereza, el sistema óseo es un tejido dinámico, continuamente en fase de remodelización. La osteología es la ciencia que estudia la estructura, funciones y patologías óseas. Las funciones básicas de los huesos y esqueleto son: Soporte Protección Movimiento Homeostasis mineral Producción de células sanguíneas (médula ósea roja) Almacén de grasas de reserva (la médula amarilla). J. Eduardo Tlapa Mtz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Morfofisiología II by Edwarm2 - Issuu