ENSAYO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES/ESCUELA DE EDUCACIÓN SEDE: RETALHULEU CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA CON ESPECIALIDAD EN GERENCIA DE CALIDAD. CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CATEDRÁTICA: SPA JORGE RICARDO VÁSQUEZ DE LEÓN

TEMÁTICA ADMINISTRACION FINANCIERA FINANZAS PERSONALES SANAS

Estudiante: Nancy Suseli Maldonado Arias Carné: 7713-1618-668

Retalhuleu 12/06/2020


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y FINANZAS PERSONALES SANAS INTRODUCCIÓN El curso de Administración financiera nos orienta a manejar eficazmente los recursos asignados en las organizaciones educativas, en estas organizaciones es vital que se puedan desarrollar eficazmente los presupuestos, administrar los mismo para que los recursos sean aplicados donde corresponden y tambien en el tiempo que establecesen. La Administración financiera es fundamental para el buen funcionamiento de toda organización, es aplicable tambien a las organizaciones educativas. Este tipo de administración se fundamenta en el analisis de presupuestos, las empresas educativas deben estar familiarizadas con realizar análisis financieros y a tomar dicisiones, asi tambien aprender a desarrollarlos ya que para desarrollar estos presupuestos el tiempo es un factor importante. En la Administracion financiera el recurso mas importante para toda organización es el recurso humano, enfocado en presupuestos este seve representado como gastos, salidas de dinero por los sueldos y salarios. Una buena administración Financiera se ve reflejada en el buen uso de la contabilidad ya que por medio de ella se lleva una mejor contro de las operaciones realizadas, por medio de el uso de principios tecnicos. DESARROLLO El buen uso de esta información contable que regularmente se conoce como estados financieros demuestran un resúmen técnico de los registro de las operaciones de las empresa. Muestra los activos, pasovos y patrimonio de la entidad en una fecha determinada. Aplicando esta informacíon contable podemos optener informacíon muy util si aplicamos las razones financieras. Aprendimos dentro de las razonez de liquidez, la razon Circulante mide la capacidad que tiene la empresa para cumplir sus compromisos en un corto plazo, también la prueba del acido nos muestra la capacidad que tiene la empras para cumplir sus compromisos en un corto plazo sin involucrar los invetarios. Estas razones financieras cuando las aplicamos a las organizaciones nos demuestran como esta la empresa de dinero para poder pagar sus deudas aprendimos que en este aspecto 1 se considera un buen valor considerando la formula aplicada. Todas estas herramienstas financieras son utiles tal es el caso de los estados de resultados que se conoce comunmente como el estado de pérdidas y ganancias, una de sus características es el encabezado en el se detalla el nombre de la empresa periodo determinado etc. Luego se constituye el cuerpo complementado por los ingresos, los costos, previsiones. Seguidamente el pie que son las notas que se realizan al los estados financieros y las firmas necesarias. El curso de Administración financiera nos orienta a manejar eficazmente los recursos asignados en las organizaciones educativas, en estas organizaciones es vital que se puedan desarrollar eficazmente los presupuestos, administrar los mismo para que los recursos sean aplicados donde corresponden y tambien en el tiempo que establecesen.


FINANZAS PERSONALES SANAS Actualmente vivimos en un mundo complejo y globalizado, por lo que es todo un reto desarrollar un buen manejo de las finanzas personales, para poder lograrlo es importante conocer como funciona el sistema financiero ademas, conocer los productos y servicios financieros y informarse bien para poder usar estas herramientas adecuadamente. El buen manejo de las finanzas personales es un tema de vital importancia para la salud economica de cada familia. Por lo que es muy importante considerar los siguientes aspectos: Hacer un presupuesto: lo mas importante es saber con cuanto dinero contamos y lo que podemos hacer con ese dinero. El ahorro: Cada familia deberia tener un ahorro como mínimo el 10% de sus ingresos. No te endeudes las deudas que cada persona adquiere innesesariamente se combierte en un problema y debemos evitar que nuestras deudas mensuales superen el 30% de nuestros ingresos. Inversión: las inversiones son muy importantes pero no hay que invertirlo todo en un solo proyecto, hay que diversificar. Multiplicar las fuentes de ingresos: tener otras fuentes de ingresos es mejor, nuestra vida sentira si falta alguno de estas. Comparar: hay que buscar opciones en en terminos de plazo y costo, al momento de adquirir un prestamo o un producto financiero hay que comparar las tasas de interés. No abusar de la tarjeta de Credito: La tarjeta de crédito no es una extensión de nuestros ingresos, regularmente el costo el costo de financiamiento es superior a otras fuentes de financiamientos, si se utiliza de manera eficientes se pueden tener buenos beneficios. No atrasarse: Hay que pagar las deudas y la cobertura de seguro al tiempo estipulado, esta es una manera de ahorrar y mantener el equilibrio porque se evita pagar intereses moratorios y pago de cobranza. Consume inteligentemente: hacer una lista de compras y gastar unicamente en lo que necesitamos, hay que comparar calidad y precio. Enseña a tu hijo a ahorrar: inculcar el habito del ahorro en los niños. CONCLUSIÓN:  Como futura administradora educativa tener conocimiento sobre la Administracion financiera me ayuda a tener una visión amplia sobre la situación financiera real de la empresa y en base a esto tomar desiciones para administrar los recursos disponibles, que el estado a puesto a disposicción de las institución educativas pública, así como también al momento que se presente la oportunidad de administrar una institución educativa privada ya que la inversión y financiamiento es privado se deben de administrar estos recursos aficazmente para el crecimiento de la institución.  El conocimiento adquirido durante este curso en lo personal me ayuda a poder manejar efectivamente mis finanzas personales a poner en practica los consejo obtenidos sobre las finanzas personales sanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.