Nivel Uno -Mayo 2021- Num. 170

Page 1




Editorial Ni una más De Miguel Sáez Carral aborda el machismo y de cómo las generaciones jóvenes lo retoman.

“Alma y Color” en Plazas Outlet Lerma Plazas Outlet expone la obra de los acuarelistas, Sonia Cortés y Evaristo Montenegro.

Apps educativas La forma de estudio hizo que profesores se adecúen a plataformas digitales.

descubre el mundo con Fernanda Molina La mexiquense habló de su rol como madre, mujer, empresaria e influencer.

Salud inmunológica, una obsesión actual

La salud no solo se conquista con medicamentos, la alimentación, nuestro estado anímico, son determinantes para evitar enfermar.

Momentos que la niñez no olvida Cada vivencia genera una conexión neuronal en el cerebro del niño.

Lo que no sabías de la Coronasomnia Dormir mal afecta al sistema inmunológico y mental.

Consejos para remodelar tu cocina Los espacios de la casa se pueden renovar con cambios simples.

DIRECTOR EJECUTIVO Pedro Guerra pguerra@niveluno.com DIRECTORA EDITORIAL Gloria Leyva ARTE Y DISEÑO Yuridia Acuña Antonio Bautista MULTIMEDIA Claudia Galván DIRECTORA COMERCIAL Monsserrat Velázquez 722 151 2145 VENTAS Mirel Ferreira 722 559 6675 COLABORACIONES Dr. Rodolfo Viquez NIVEL UNO, año 13 No. 170, Mayo de 2021. Publicación mensual de Circulación Controlada editada y distribuida por Grupo NV1 Comunicaciones, S. A. de C. V. con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma no. 627, piso 7 oficina 704, Col. Paseo de Las Lomas, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01330, Ciudad de México. Tel.: (55) 1664 6023. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2019-011416280700102; otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Inscripción en el Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB: 07/09/2015. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16533 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Grama Studio S.A. de C.V. con domicilio en Morelos 2, Col. La Trinidad, Texcoco, Estado de México, CP 56130. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de la empresa.



www.niveluno.com

Editorial

Llegamos a mayo, mes de emotivos festejos -con sana distancia-. En estos tiempos, aún complicados, es importante reconocer a seres que han contribuido en nuestra formación, piezas indispensables para forjarnos con su disciplina y amor a la enseñanza participan en la educación de cada uno, son quienes nos alientan a tener aspiraciones, sueños. En esta ocasión abrimos un espacio para mantenerlos al tanto de las nuevas tecnologías que harán más interactivas sus clases virtuales, ¡Felicidades en su día! No olvidemos a mamá, que sin importar qué tan grandes estemos las maestras y maestros; cuida, mima y aconseja -al igual que un profesor-, contribuye a que seamos individuos soñadores, apasionados, solidarios, respetuosos, es pieza clave dentro de la familia o como comúnmente es “el pilar”, agradecemos sus consejos, apoyo, su abrazo cálido en buenos y malos momentos, sin ellas una parte de nosotros estaría inacabada, cada integrante de la casa es importante, pero mamá es un ser irrepetible, aprovechemos cada momento con ella, un saludo a todas.

6

Sin duda, con la labor de madres y académicos es como comprendemos la vida, para esa armonía, es necesario cuidar la salud y más en tiempos de pandemia, agradecemos o mejor dicho apreciamos la participación del doctor Rodolfo Viquez que cada mes nos compartirá los cuidados que hay que tener; la Covid ha afectado de diferente manera, está en nosotros tomar las medidas necesarias para seguir con la lucha; empezar desde adentro es la mejor opción. Productos de belleza recurren a aprovechar las propiedades de frutas y semillas para embellecer nuestra piel, aquí te dejamos algunas que utilizan y que podrías usar en su estado natural, tal vez no se igualen a las marcas de prestigio, pero nos podrían sacar de un apuro; sólo no olvidemos dejar limpia nuestra cocina y si está en nuestras posibilidades darle una manita de gato no caería mal.


M M.R .R..

SUCURSAL

CALIMAYA

BARBACOAELCARNALITO



Narrativa


www.niveluno.com

RECOMENDACIÓN

DEL MES

Es un thriller de denuncia social hacia el machismo, abuso y las violaciones, pero a la vez es una novela de lucha, valentía, sororidad y convicciones.

Este libro es un Después de un repaso de la historia universo tan MARVEL, sus líneas fascinante y complejo ponen en contexto los como el de Harry cambios y rumbos, Potter, J.K. Rowling dedicando un espacio trae El Ickabog, una a dibujantes, autores y historia basada en colaboradores. un cuento de hadas Es un análisis tradicional que nos pormenorizado de la cuenta las aventuras historia de un sello del Ickabog, un que cambió el mundo legendario monstruo editorial desbordando que amenaza el reino imaginación y mostrando, como decía Stan Lee, de Cornucopia. el “mundo que hay al otro lado de la ventana”.

10


N

C

Mayo 2021 Narrativa

i una más de Miguel Sáez Carral cuenta la historia de Alma, una adolescente que arrastra varias asignaturas, tiene acercamiento con las drogas y está en la edad de experimentar y explorar el sexo, es una chica con convicciones que luchará por defender aquello en lo que cree e irá en contra de las injusticias que ha ido encontrando en su camino. Alma, junto con sus dos amigas, Nata y Greta, nos permitirán saber de esas conversaciones entre adolescentes, donde el sexo, el abuso, las drogas, las redes sociales y lo que se dice en ellas, está latente. El autor también aborda el machismo, dejando ver cómo las generaciones jóvenes lo apropian y justifican, un machismo de abusos y superioridad que señala a la mujer como culpable haciéndola creer un factor de provocaciones.

Esta novela habla de trastornos mentales, un tema de actualidad y que poco a poco va normalizándose en la sociedad, aunque aún queda mucho camino por recorrer. Ni una más es una obra que se lee rápido, una vez más la profesión de este autor como guionista hace que al finalizar cada capítulo siempre pienses… «venga uno más» y con ello la novela te vuele en las manos. En conclusión es una novela en la que cada denuncia y cada lucha cuenta para hacer que la lacra de la violencia de género pueda ser, algún día, una historia del pasado.

En este ensayo, Jenny Odell cuestiona la capitalización, el comercio que existe hoy en día por ganar nuestra atención, el estado de ansiedad al que nos aboca vivir bombardeados por cientos de estímulos y “aprovechar” nuestro día a día. En seis capítulos, reflexiona el cómo hemos olvidado el dedicar tiempo para nosotros, al margen de algoritmos y aplicaciones. Una visión necesaria y lúcida del mundo en el que vivimos.

En la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años. Entre juegos, complicidades y travesuras, la desdicha se cruza en su camino y una trágica fatalidad las separa.

11


www.niveluno.com

En Plazas Outlet Lerma

Foto: Claudia Galván

12


C el 29 de abril al 22 de mayo, Plazas Outlet Lerma expondrá el trabajo de dos grandes acuarelistas del municipio, Sonia Cortés y Evaristo Montenegro con la muestra “Alma y Color”. Acompañados por familiares y amigos, ambos pintores se dieron cita en el acceso 9 de la plaza para el corte inaugural de esta exposición, asimismo asistieron autoridades municipales y del recinto para reconocer su dedicación, trabajo y obras, resaltaron la importancia de abrir espacios al arte, ver la visión y talento de cada escultor, pintor, artesano, de rescatar la belleza con que cuenta el municipio y ofrecer experiencias que conecten alma, vida y corazón. Cerca de 30 pinturas podrán ser apreciadas por los visitantes, en cada una se plasma el amor, la pasión y espíritu de los Artistas. En esta ocasión, Sonia nos adentra a ver la calidez de los colores, sus matices, su lado sublime en flores, aves y mamíferos; Montenegro, aterriza delicadas pinceladas en pintorescos paisajes, sobre todo de Lerma, casonas, monumentos, iglesias, a manera de conectar con su historia. En el marco del Día Internacional de la Danza participó el ballet folclórico Raíces de México, quien deleitó al público con bailes regionales del norte y centro del país. Posterior a la presentación y sin perder de vista los cuidados ante esta pandemia, los asistentes recorrieron la muestra y finalizaron la velada degustando bocadillos y bebidas calientes. Texto: Gloria Leyva

13

Mayo 2021 Arte


www.niveluno.com Chismografo

CHISMÓGRAFO En su cumpleaños número 33, la cantante británica Adele reapareció en redes sociales, tras meses de ausencia usó su cuenta de Instagram para compartir fotos a sus seguidores; la primera en blanco y negro luce su cabellera y un tatuaje en el brazo, la segunda se le ve disfrutando del mar y la tercera resalta su figura en un vestido largo. Fans no se hicieron esperar para dedicarle cariñosas palabras por su cumpleaños y pedirle nuevas canciones. y “La Leona” en 1961. El argentino Guillermo El histrión mostró gran Murray falleció a la dominio de la escena edad de 93 años a tanto en su país como causa de un choque en México, el medio séptico; el padre del artístico y seguidores también actor Rodrigo expresaron sus Murray, debutó condolencias a en México con las través de redes películas “El mundo sociales. de los vampiros” 1960 Llegará a los cines el 18 de junio, secuela de terror del 2018, que proyecta la lucha por sobrevivir de Evelyn y sus hijos, Regan y Marcus, el estreno de este filme marca el regreso de Paramount Pictures a los cines, la trama fue la primera en verse perjudicada con la pandemia puesto que su estreno se esperaba a mediados de marzo del año pasado. El actor Steven Seagal obsequió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, una espada samurái durante su visita como representante de Rusia en el país sudamericano.

14

El mandatario puso la espada sobre su hombro mientras Seagal asentía con la cabeza, el protagonista de películas de acción ha sido admirador público del presidente Putin, quien en 2016 le otorgó la ciudadanía rusa y le encargó mejorar los lazos entre Moscú y Washington.



www.niveluno.com

APPS Reconocemos la labor que profesoras y profesores realizan día a día para que nuestras futuras generaciones estén preparadas ante cualquier eventualidad, los sucesos recientes a nivel mundial, provocaron que la forma de estudio se adecue a plataformas digitales, lo que trajo consigo dificultades tanto a padres como a maestros, en esta ocasión, querido maestr@ te presentamos estás apps que ayudarán a diversificar tus actividades frente a los alumnos.

16


C

Mayo 2021 Texteando

Quiver

Socrative

GoConqr

Teacher Aide

Too Noisy

Google Classroom

Pensada para los más pequeños –edad preescolar-, permite que compartas imágenes, plantillas o fichas de trabajo en realidad aumentada, sólo hay que imprimir la tarea o trabajo deseado con su correspondiente código QR, enviárselo a los alumnos y dejar que estos lo completen, cuando lo hayan terminado podrán mostrártelo desde la cámara de su tablet.

Controla la asistencia y otras tareas administrativas básicas gracias a una interfaz intuitiva. La versión gratuita funciona de maravilla, pero para sacarle partido necesitarás la de pago.

Teacher permite a los maestros realizar distintas evaluaciones en formatos de trabajos y exámenes. Los profesores tienen la posibilidad de crear cuestionarios, tareas, evaluarlos y publicar las calificaciones.

Aquí académicos y estudiantes compartirán recursos de estudio: mapas mentales, diapositivas, test, apuntes interactivos; permite visualizar y compartir recursos creados desde la versión web.

Esta aplicación ayuda a controlar el ruido de fondo durante clase, si hay demasiado una alarma sonará pidiendo al auditorio guardar silencio.

Diseñada por Google ofrece diversas utilidades, desde la creación de un test en línea, la realización de proyectos colaborativos y la corrección de tareas. Asimismo, permite crear un aula virtual para publicar materiales y añadir a todos los estudiantes.

Remind101

Docentes tendrán la oportunidad de mandar notificaciones o anuncios a padres y alumnos sin revelar teléfonos ni otro dato para comunicarse, se acabó la excusa de no recibir tareas ya que las notificaciones no se pueden borrar.

Animoto

Lo visual siempre capta la atención, en ella puedes crear videos de manera rápida, el plan de pago incluye una biblioteca con gran cantidad de recursos que podrás incorporar a tus creaciones.

ClassDojo

Ofrece a los docentes la posibilidad de monitorear la conducta y el desempeño de los alumnos y compartir la información con sus padres.

17


www.niveluno.com Optimización

Revelaciones

tecnológicas

Diariamente la tecnología se reinventa para hacer más llevaderas nuestras actividades, aquí te dejamos algunas novedades.

Limpia auriculares con mini lavadora Cardlax EarBuds Washer lava nuestros auriculares inalámbricos como si fueran una prenda en una lavadora, es compatible con cualquier auricular inalámbrico.

Viejos teléfonos detectan enfermedades oculares Samsung reutiliza sus ‘smartphones’ Galaxy para dar atención oftalmológica en países desfavorecidos; los teléfonos analizan y diagnostican imágenes de enfermedades oculares para sugerir al paciente su tratamiento.

Covid ya tiene “stickers” WhatsApp incorporó un paquete de pegatinas (stickers) para que usuarios expresen sus sentimientos relacionados con las vacunas contra el coronavirus, el objetivo es compartir lo que sienten, además de expresar gratitud y reconocimiento hacia todos los profesionales de la salud.

Robot aparcacoches en aeropuerto de Francia Stan trabaja las 24 horas del día, utiliza varias cámaras y un software de reconocimiento de imágenes para moverse por el aparcamiento y sortear obstáculos; un curioso mecanismo se introduce en los bajos del coche y lo sujeta por las ruedas, permitiéndolo mover sin arrancarlo.

18



amá www.niveluno.com Portada

Descubre el mundo con

Fernanda Molina

En entrevista, la blogger Fernanda Molina comparte su experiencia como mamá; sus inquietudes y vivencias en esta hermosa etapa.

Mayo nos da la oportunidad de reconocer la labor que las madres realizan por su familia y cómo cada una ejecuta ese rol. En esta ocasión, la mexiquense Fernanda Molina habló un poco de su experiencia como mamá y de cómo combina ese papel con el ser mujer, empresaria y figura pública.

porque se viven temores como el no darles una buena crianza, “un papel importante como papás es que nuestros hijos sean independientes y que tomen muy buenas decisiones que los lleven a su felicidad”. Sostuvo que no hay que olvidar el ser mujeres, ello repercutirá el cómo seremos vistas, “¿Qué es lo que quieres compartir con tus hijos?, qué quieres que tus hijos vean de ti, Con una sonrisa tímida, Fer, como la llaman una mamá que está dejando todo por ellos o una de cariño, platicó con Nivel Uno sobre su blog mamá que está disfrutando su vida con ellos”. “Mamá descubre el mundo”, proyecto que parte de la inquietud de ser madre joven; que El trabajo de mamá y emprendedora, no es sin la posibilidad de compartir sus intereses fácil, por ello valora el apoyo que le da su lo consiguió a través de redes sociales; se marido, de quien se refirió como su gran apoyo, dijo agradecida por lograr una conexión con una motivación, quien la impulsa a seguir otras mamás, que sin conocer, consigue ver encabezando proyectos que ayuden a más la maternidad como algo divertido, fuera de lo padres. En esta interacción con sus seguidores consensuado “se puede hacer muchas cosas siempre nace la pregunta de cómo mantiene siendo mamás, sin dejar de lado nuestros gustos, un matrimonio sólido, su respuesta es que ser ni nuestra esencia, más bien es la oportunidad esposa y madre no es cosa aislada, el hombre de compaginar con la familia y nuestros hijos”. debe hacer valer su figura paterna, contribuir con la crianza para tener tiempo como pareja, La también empresaria destacó ser amante de es cuestión de compaginar esos temas. los medios digitales, en ellos encontró la mejor herramienta para acercarse a madres reales, con quienes difundir inquietudes que a la mayoría le pasan, este acercamiento le permitió reforzar su concepto de ser madre, “es el cambio más importante de mi vida, lo más maravilloso que me ha pasado -aunque suene trillado-; fuera de romantizarlo, no sólo cambia tu cuerpo, tu vida, cambia tu corazón, tu mente, tu mundo”. Además de considerarla la experiencia más favorecedora, reconoció que es todo un reto,

20

“Un papel importante como papás es que nuestros hijos sean independientes y que tomen muy buenas decisiones para que sean felices”


“Se puede hacer muchas cosas siendo mamás, sin dejar de lado nuestros gustos, ni nuestra esencia…”


www.niveluno.com

No solo de experiencias ha forjado su maternidad, Molina cuenta con diplomados y certificados en Disciplina Positiva, estudios que contribuyen a despejar sus dudas sobre cómo llevar la formación de sus hijos con una “crianza responsable” basada en el respeto, sin regaños, ni golpes, más bien entender qué sucede con sus pequeños cuerpecitos y mentes que aún no logran comprender el mundo “si como adultos a veces hacemos berrinche por alguna cosa, cómo les vas a enseñar a ellos a no hacerlo” se trata de conservar la calma y enseñarles con el ejemplo, preguntarles qué les pasa, qué sienten, cómo ayudarles. Resaltó que un error que se debe evitar como padres es querer cambiar la esencia de los hijos, cada uno tiene su personalidad, capacidades, actitudes, un corazón único, que no debemos compararlos ni controlarlos, mucho menos influenciarnos por otras personas en su formación, cada uno adopta las cosas a su ritmo.

“Tener un hijo no es cualquier cosa, es cuidar y criar adultos responsables”

Su prioridad es divulgar información real y confiable; tener la seguridad de aconsejar y ayudar a quien lo requiera. Hoy en día se complica el convivir con ellos principalmente por la demanda laboral, la mexiquense aconseja conseguir organización, abrir espacios -sin necesidad de salir de casa- para reconectar, reforzar lazos; en estos tiempos de pandemia el trabajo como mamá es al mil por ciento, se educa, se emprende, se mantiene limpia la casa “pareciera que tenemos el tiempo para hacer todo, pero realmente estamos haciendo de todo, todo el tiempo. Las mamás se rifan en esta pandemia”, enfatizó.

22


M

Mayo 2021 Portada

“¿Qué quieres que tus hijos vean de ti? Una mamá que está dejando todo por ellos o una mamá que está disfrutando su vida con ellos” Como mamá influencer prevalece el temor de mensajes mal intencionados y de exponer a su familia, sin embargo cuida que esto no afecte, su objetivo es ser inspiración, no pretende influenciar, más bien que lo que comparte sirva, algo que a muchas les pasa, pero que a veces por lo cultural o social no se difunde. Su recomendación es criar con amor y respeto, que mamá y papá busquen opciones de crianza de acuerdo a lo que requieran sus pequeños, sin caer en viejos modelos. Para aquellas que aún no se deciden a tener un hijo las invita a pensarlo detenidamente ya que es un trabajo 24/7, “es lo más hermoso que te puede pasar, tu chip te va a cambiar, cambias toda, no nada más por fuera sino por dentro, es algo que te transforma completamente” finalizó. Maquillaje Ximena Montiel Makeup Artist Peinado Hairstyle Juliana Casias


www.niveluno.com Mes mamá

Cuando la maternidad llega a nuestras vidas, nos pone a prueba en muchos sentidos. Nadie nace sabiendo ser madre, esta figura se va conformando por nuestras vivencias; el rol que asumamos dependerá de nuestra personalidad. Ser madre se establece de manera sutil y muchas veces sin darnos cuenta, lo que es un hecho es que nos adaptamos al nuevo papel lo mejor que podemos y no siempre percibimos esta transformación. De acuerdo con psicólogos hay tipos de mamás...

Todas queremos lo mejor para nuestros hijos, aunque a veces cometamos errores, en nosotras está corregirlos para armonizar este vínculo.

24


Perfeccionista o autoritaria Suele ser controladora, firme en dar órdenes, se enfoca a exigir excelencia y procura tener todo bajo control; no busca dar miedo, sino que desea que su hijo sea capaz de razonar. Impredecible Abrumada por sus emociones, su falta de regulación se refleja en su estilo de crianza, lo que la convierte en el tipo de madre caótica. Mejor amiga Huye de su rol porque cree que su vida acabará si acepta su nuevo papel, suele centrarse más en sus propias necesidades que en las de su pequeño y tiende a “alimentarse” de las costumbres y amistades de sus hijos. Primeriza La inexperiencia hará que se preocupe por situaciones banales, entre lo que está bien y lo que está mal, confía en tu instinto. Equilibrada Respeta la individualidad de sus hijos y fomenta la independencia, está 100% comprometida con la maternidad y siempre vela por el bienestar de sus hijos. Consentidora No es muy amiga de los límites, siempre tiene una justificación para la conducta de su hijo, y pareciera olvidar que son importantes para regular su conducta. Sobreprotectora Se anticipa a las necesidades de su hijo quiere que no le falte nada y prefiere que le sobre de todo, sus principales preocupaciones son que no sufra, que no se frustre.


www.niveluno.com

Este m e s festejamos a mamá quién, aparte de vivir la maternidad, logra crear emprendimientos exitosos. Emprender siendo madre no es sencillo, se necesita disciplina, estudios, destreza y apoyo de la familia y los amigos; pero también, los beneficios son inmensos, ser dueña de tu tiempo, ser independiente, incluso, elevar tu calidad de vida. Un estudio de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas asegura que las mujeres destinan más del 70% de sus ganancias a su familia y a ellas, mientras que los hombres sólo del 30% al 40%. El Estado de México brinda la oportunidad a mujeres que buscan emprender o elevar su negocio; por medio de apoyos para las PyMes que el gobierno ofrece. El Foro Mujer Emprendedora es uno de ellos, el cual ayudó a más de 70 mil personas el año pasado, financieras o incubadoras también son opción. En ellas podrás encontrar orientación para crear fondos, liderazgo, sinergia y ayuda financiera. En redes sociales existen grupos que acercan tus servicios a internautas, permitiendo ampliar las oportunidades de mercado. Actualmente tres de cada cinco empresas que se abren en México son lideradas por mujeres que representan el 16% del sector empresarial y aportan 37% al Producto Interno B r u t o . Un dato interesante es que sus empresas están más enfocadas al consumo y contratan menos empleados que en empresas dirigidas por hombres. A pesar de que las empresas de mujeres son menos tecnológicas e industriales, ofrecen productos o servicios únicos, lo que las hace más innovadoras, buscan negocios más sólidos y, solo cuando es necesario, financiamiento; de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para invertir, 99% salda su deuda.

Emprende

mamá

26


M

Mayo 2021 Destacada

La fórmula para un negocio exitoso es que se adecue a tu estilo de vida. Persigue tu sueño: Qué nadie te diga lo que tienes que hacer, mantente firme en tus ideales, tú eres la escritora de tu historia. La unión hace la fuerza: Conforma un equipo inteligente en el que confíes y puedas otorgar responsabilidades. Busca alianzas: Tu empresa no será la única que desee consolidarse, para que ocurra genera estrategias que beneficien a negocios como el tuyo. Lo planeado sale mejor: Tómate tu tiempo para planear a corto, mediano y largo plazo. No actúes drásticamente, no hay como tomarse su tiempo. Acércate a apoyos: Lo único que necesitas para emprender es un pequeño capital que puedes conseguir asesorándote. Prepárate constantemente: Actualízate en tu área de especialidad, toma cursos, lee contenido que te haga mejorar. Organiza tus prioridades: El tiempo que inviertas será valioso, debes determinar tus prioridades como madre y emprendedora. Innóvate: Aprovecha las ventajas que brinda la tecnología para realizar tus tareas diarias. Inspírate: Acércate a otras madres emprendedoras para aprender juntas de sus errores y estrategias. Siente pasión en lo que hagas. Involucra a tu familia: Si tus hijos son adolescentes asígnales determinadas tareas con el fin de contribuir y unir. Hazlos partícipes del emprendimiento.

Consejos

para

emprender


www.niveluno.com

28


B

Salud inmunológica,una

Mayo 2021 Extendiendo tu vida

OBSESIÓN actual

Dr. Rodolfo Viquez

El microbioma no sólo controla el sistema inmunológico, nuestras hormonas y nuestra salud metabólica, juega un papel determinante en el funcionamiento del cerebro y la salud mental.

C

on nuevas investigaciones reveladoras sobre el sistema digestivo y el intestino como control central de la inmunidad, la salud del microbioma es ya el centro de la salud y el bienestar.

Varios estudios han revelado que los microorganismos intestinales de los pacientes con Covid son radicalmente diferentes y deteriorados a los de los no infectados, demostrando que las “bacterias patógenas” son un gran predictor de la enfermedad.

En 2021, debido a una nueva investigación crucial y las lecciones que la pandemia por Nuevos estudios son una llamada de atención Covid-19 nos ha dado, el microbioma humano sobre el impacto del microbioma humano y la se vuelve radicalmente mucho más importante. respuesta inmune y las enfermedades crónicas. El 70% del sistema inmunológico trabaja desde tu sistema digestivo, interactuando con múltiples sistemas de millones de millones de colonias de microorganismos, hablamos de 100 trillones de virus, bacterias y hongos extraordinariamente complejos viviendo sobre y dentro de cada ser humano.

Un estudio “The Global Predict” proyecto de investigación más grande del mundo, habla cómo las personas responden a los alimentos, encontrando la conexión entre el intestino y la inmunidad sistémica y es profunda; existen vínculos poderosos entre ciertas bacterias del microbioma y el riesgo de enfermedades

29


www.niveluno.com

crónicas y degenerativas; la dietas son el factor determinante más importante y que más impacta en nuestro microbioma (mucho más que la genética). Más personas dedicadas a la salud y empresas de bienestar como Spas, Hoteles Holísticos, destinos de descanso, inclusive terapeutas, adoptarán las armas básicas para la salud intestinal: alimentos ricos en fibra, integrales y sin procesar (crucial); El consumo de prebióticos; probióticos y fermentados; pero no de cualquiera. Ahora se habla de un término nuevo llamado los post bióticos. Investigaciones de asociaciones Internaciones unen a la Gastroenterología y a la Neurología (NEUROGASTRO) como nuevo campo de acción y conocimiento de la medicina, demostrando que el microbioma no sólo controla el sistema inmunológico, nuestras hormonas y nuestra salud metabólica, sino que también juega un papel determinante en el funcionamiento del cerebro humano y la salud mental (los microbios intestinales de las personas deprimidas y ansiosas son muy diferentes). Esto impulsará aún más la tendencia de que la salud del microbioma se mueva hacia el centro mismo del bienestar.

30

“La comida como medicina” cobrará la importancia relevante sin precedentes que siempre debió tener. Los destinos de Turismo saludable utilizarán programas de alimentos como medicamentos junto con una serie de pruebas de diagnóstico, desde el perfil inmunológico hasta las pruebas de desequilibrio microbiano. Se pronostica que un enfoque en el microbioma cambiará toda la industria de la salud en los próximos años, creando una nueva medicina personalizada y libre de efectos secundarios. Es cómo los alimentos impactan en los microbios intestinales y la salud en general, para transformar a la alimentación, será denominada “La nutrición de precisión”.


B Vida Saludable en Tiempos de COVID

Mayo 2021 Extendiendo tu vida

cualquier otro virus, bacteria u hongo que intente atacarnos.

Hoy por hoy, la verdadera pandemia que afecta a más del 40% de la población en México, EU, y muchos países de América Latina y que es el azote de la mayoría de las enfermedades relacionadas, es el denominado “Síndrome Metabólico” padecimiento crónico degenerativo, y no es otra cosa que la combinación de “Es inútil tratar de cazar un virus sobrepeso u obesidad, Hígado graso, colesterol letal, sino vemos primero como y triglicéridos elevados, glucosa y presión fortalecer nuestra salud” arterial elevados. Y se convierte ahora en El virus no puede desarrollarse libremente un riesgo mayor para la transmisión de esta en un cuerpo saludable. La salud tampoco se epidemia viral. puede conquistar solo con medicamentos, Un dato interesante es que el 70% de nuestro así los factores que forjan nuestro estilo sistema inmunológico depende directamente de vida: alimentación, ejercicio, sol, aire del sistema digestivo. fresco, pensamientos y emociones positivas, satisfacción personal y laboral, y porque no ¡¡Espiritualidad!!, también son determinantes Esto te puede dar alguna pista... para evitar enfermar gravemente. Cada reto como en este caso, nos brinda Entonces las palabras clave son fortalecer y una oportunidad de mirar a la salud con una prevenir!!! perspectiva y soluciones integrales. Si los factores mencionados se encuentran Combatir un virus puede ser una cacería en equilibrio podemos generar las fuerzas inútil, porque la vacuna que requerimos se necesarias para resistir y superar una infección llama CONCIENTIZACIÓN. por el Coronavirus (SARS COV19) o por Muchos pacientes, personas conocidas, colaboradores y familiares me preguntan cotidianamente sobre lo que deben hacer respecto a la pandemia que estamos viviendo y mi respuesta es siempre la misma...

Dr. Rodolfo Viquez Arizmendi, egresado de la UAEM, cursó estudios de postgrado en Cirugía Gastroenterología, Estética y Longevidad, es director del Consejo Internacional de Turismo de Salud y Wellness. Mediante analogías simples sobre tus procesos de vida, te comparte en sus libros temas que te harán reflexionar, exaltar y ayudar con éxito al cuidado de tu salud y bienestar integrales, potenciar la belleza interior y en tu cuerpo y extender sabiamente tu longevidad. “Extiende tu vida con calidad” es una trilogía para todas las edades. (722) 2076235 y 36

@dr.rodolfoviquez

7223050050

@drrodolfoviquez

31


www.niveluno.com

Lactancia

en tiempos de Covid Pediatras afirman que la presencia del genoma del SARS-CoV-2 en la leche materna es poco común (5% de los casos).

L

a pandemia ha traído nuevos temas, uno de ellos, las dudas que tienen las madres en cuanto a amamantar a sus hijos si tuvieron Covid o si pueden recibir la vacuna si están lactando. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha identificado que médicos separan a los recién nacidos de sus madres por temor a que se infecten, causando un problema mayor. En una encuesta mundial, realizada a miles de profesionales de la asistencia neonatal publicada en la revista British Medical Journal (BMJ) Global Health se observó que dos tercios de los trabajadores de la salud de 62 países no permiten que las madres con Covid-19 presunta o confirmada practiquen el contacto piel

32


B

Mayo 2021 Dietética

con piel, mientras que casi una cuarta a que el recién nacido cursa la infección parte veta la lactancia materna, incluso de forma asintomática o con síntomas cuando la cuidadora no está infectada. leves, -el riesgo de muerte neonatal es bajo-. 8 de cada 10 mujeres con Otro estudio en The Lancet Covid presentan alta presencia de EclinicalMedicine indica que el anticuerpos contra el coronavirus en contacto estrecho entre el recién la leche materna, descartando algún nacido y sus progenitores es de vital problema de seguir alimentándolo. importancia, el «método de la madre canguro», ha comprobado que reduce En cuanto a la vacunación, todas la mortalidad infantil al menos en un las vacunas contra Covid 19 se 40%, la hipotermia en más de un 70% desarrollan sobre plataformas de y las infecciones graves en un 65%. virus inactivados, vectores virales no replicativos o RNA viral, la posibilidad La pandemia está afectando la calidad de presentar eventos adversos es de la atención a los neonatos con bajo poco probable, sin embargo se peso al nacer o con problemas de recomienda conversar con el médico salud, lo cual da lugar a defunciones pediatra para tomar en cuenta y a un sufrimiento innecesario. condiciones de salud o laborales e iniciar o continuar la lactancia con base Especialistas no han encontrado a lo que aconsejen las sociedades problemas en que las madres científicas internacionales. sigan lactando a sus bebés si resultaron positivas debido

RECOMENDACIONES DE LA OMS

La enfermera Mandi Tuhro aprovecha su descanso para amamantar a su bebé; esta imagen significa lo que es ser madre en tiempos de coronavirus.

Mantener al niño en la misma habitación que la madre desde su nacimiento para que pueda amamantarlo y mantener el contacto piel con piel, incluso en los casos en que se sospeche o se confirme la presencia de Covid. Asesorar a la madre para que aplique las medidas adecuadas de prevención de las infecciones. Los riesgos de no aplicar el método de la madre canguro supera con creces la probabilidad de que un recién nacido enferme gravemente por Covid.

33


www.niveluno.com

MOMENTOS QUE LA NO OLVIDA

z e ñ i n

E

n algún momento, todos recordamos algo de nuestra infancia que nos llena de sentimiento, esta etapa contribuye a formarnos un carácter. Asombro, sorpresa, alegría y diversión la invaden, surgen momentos con mucho significado para quedar en el recuerdo, incluso para encontrar propósitos en nuestra vida de adultos. Mamá, papá, tío, tía, abuela, abuelo, educadores, despertemos en los niños y niñas la inquietud de aventurarse al

La niñez trabaja todos los sentidos, produce que las conexiones cerebrales nos retrocedan a ella con un olor, color o recuerdo.

34

mundo, compartir con ellos vivencias que construyan mejores lazos, darles aprendizajes que favorezcan su vida de adolescentes, de adultos, de padres, en conclusión pronosticarles un buen futuro. Hay recuerdos que no se olvidan, te dejamos algunos para ponerlos en práctica con tus hijos y así contribuir a que crezcan felices, son importantes las primeras experiencias, pues no sólo refuerzan su memoria, sino que se vuelven más empáticos con su entorno y conforman un vínculo familiar más sólido sin importar que ya hayan crecido. Cada vivencia nueva genera una conexión neuronal en el cerebro del niño, por lo que cuantas más experiencias, más conexiones.


B Huerto en casa

Elaboración de juguetes

Casa en el árbol Si no se cuenta con el espacio, esta actividad puede sustituirse por levantar una tienda de campaña, aquí se genera el trabajo en equipo, el pequeño implicará todo su cuerpo y mejorará el conocimiento del mismo, equilibrio, fuerza, coordinación, flexibilidad; despertará su capacidad de toma de decisiones en cuanto ubicación, espacio, procesos y sabrá de consecuencias y resultados por sus elecciones.

Fomenta la responsabilidad, sin perder de vista el objetivo. Losniños pueden enriquecerse del proceso con la búsqueda de especies, la construcción del espacio, del mantenimiento, meter las manos en la tierra y el agua es algo que les agrada y provoca una respuesta emocional positiva.

1

Mayo 2021 Desarrollo

Empatía con animales

Las actividades manuales contribuyen al desarrollo muscular y de fuerza, una cometa, un muñeco o una caja para almacenar sus cosas pueden ser algunas propuestas, se recomienda fomentar el reciclaje de materiales, además de despertar en ellos la creatividad.

El contacto con mascotas u otras especies domésticas produce bienestar y mejora la autoestima -sentir que contribuyen con la sociedad-, llevarlos a ser voluntarios en un refugio de animales favorece a los valores.

4

3

2

5

Contacto con la naturaleza

Las actividades cercanas con la naturaleza promueven orientación, descubrimiento, afinan la atención -importante para el ámbito escolar-. Montar en bici, caminar por el campo o jugar, proporcionan al cerebro del niño una mayor liberación de endorfinas que hace que disminuya el estrés.

6

7

Entrevistas familiares

Guerra de almohadas

A través del juego, pueden fomentarse los vínculos familiares y descubrir el legado familiar, con esta actividad los pequeños podrán saber cómo vivían sus abuelos, tíos u otros parientes años atrás, así fomentarán el desarrollo emocional y conocerán las reglas de convivencia.

35

La mejor forma de liberar tensiones es con una guerra de almohadas y quedará grabado en la memoria para siempre, este juego mejora la sinergia y el vínculo entre padres e hijos, además de ayudarles a tomar conciencia corporal.


www.niveluno.com

¿Sabías de la Coronasomnia? La calidad del sueño depende mucho de las actitudes personales. Se llama “coronasomnia” o Covid-somnia al impacto que ha provocado el Covid-19 en el sueño, los cambios en los entornos del hogar y el trabajo, el aumento del aislamiento, la ansiedad por la seguridad laboral y financiera y el miedo a contraer la enfermedad generó tener mala calidad en el sueño. Un estudio en Reino Unido encontró que 70% de los entrevistados cambió los patrones de sueño, y menos de la mitad informó tener sueño reparador. Dormir mal no sólo afecta al sistema inmunológico y mental, también se asocia a un riesgo significativamente mayor de deterioro cognitivo. La coronasomnia no afecta a todos por igual, el estudio “Escalada de los trastornos del sueño en medio de la pandemia de Covid-19: un estudio internacional transversal” del Journal of Clinical Sleep Medicine, arroja que las mujeres están más expuestas a insomnio; estar en cuarentena, la edad (de 31 a 45 años), la reducción de actividad física y el impacto económico son otros factores. El efecto de este padecimiento en niños resulta difícil, la somnolencia diurna debe considerarse una señal de alerta; buscar su tranquilidad es a menudo la clave para ayudarlos. Informes revelan que el primer confinamiento mejoró nuestro sueño en al menos una hora; sin embargo con la repetición y multiplicación de las restricciones, cada vez más se detecta una verdadera epidemia de insomnio y problemas de sueño.

36


B

Mayo 2021 Desconecta

El insomnio es uno de los trastornos que se ha incrementado desde que comenzó la pandemia.

Estrategias para combatirla Desarrollar una rutina de sueño saludable Reducir el consumo de alcohol y de somníferos Limitar la exposición a noticias estresantes Evitar el uso de dispositivos electrónicos en la cama o cerca de la hora de acostarse Llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio Realizar técnicas de relajación y terapia cognitivo-conductual Ocuparnos en actividades recreativas Canalizar correctamente nuestras emociones Dormir en un entorno agradable, oscuro y fresco Procura no dormir durante el día

Otra rama de la coronasomnia, aún desconocida, son los efectos de la propia infección por Covid-19 en el sueño. China reveló que casi un tercio de los pacientes presentó problemas para dormir seis meses después de haber superado la enfermedad. Podría añadirse a la larga lista de síntomas del misterioso “Covid largo”. Tener un sueño reparador es fundamental para nuestra salud y la falta de él provoca todo tipo de enfermedades y disfunciones del organismo, no sólo daña el sistema inmune, también nos hace más vulnerables al coronavirus.

37


www.niveluno.com Consiéntete

Sé bella

CON INGREDIENTES

s e l a r natu

Importante considerar tu tipo de piel, las alergias y tu actividad diaria, busca el consejo de un experto que pueda ayudarte a crear una rutina personalizada.

Desde la antigüedad se ha apostado a añadir ingredientes naturales a las rutinas de belleza, libres de químicos y amigables con el medio ambiente; para comenzar una rutina es importante asesorarse con un dermatólogo para conocer tu tipo de piel y ver qué tratamiento es el más recomendable, si uno sintético o uno natural ya que cada organismo reacciona de diferente manera. Nuestra piel protege a todos los órganos internos de nuestro cuerpo, para que pueda realizar su función hay que cuidarla, limpiarla, exfoliarla e hidratarla.

38

Las recetas preparadas con estos ingredientes no se pueden comparar con la efectividad de los productos cosméticos, sin embargo, para fines prácticos la siguiente lista es esencial.

Lavanda

Puedes hacer un exfoliante con 100 ml de azúcar, 100 ml de aceite de oliva extra virgen y 10 gramos de pétalos de lavanda, úsalo en la ducha masajeando suavemente tu piel.

Coco

Consigue un poco de aceite de coco natural y mézclalo con tu loción, frótalo en tus manos y date un masaje en cara y cuerpo, además de hidratarte ayuda a disminuir líneas.


Azúcar

Es un exfoliante perfecto para unos labios suaves y sedosos. Mezcla dos cucharaditas con aceite de oliva o de coco y déjalo unos minutos en tus labios.

Limón

Si no tienes la piel delicada este exfoliante elimina toda la piel muerta que se acumula en el rostro. En una licuadora añade dos cucharadas de avena, media cucharada de aceite de oliva y el jugo de un limón hasta conseguir Café una pasta, aplícala en tu piel con ligeros Un exfoliante natural, agrega una cucharada masajes. Si lo empleas que sea de noche al aceite de coco y frota con movimientos y, al finalizar, enjuaga con abundante agua. circulares sobre tu Avena cuerpo, así tu piel La avena contiene grasas absorberá los nutrientes La mayoría de las buenas y antioxidantes que de tu crema hidratante innovaciones y hidratan y rejuvenecen. de forma más rápida. avances en este Hecha polvo es el perfecto Pétalos de rosa exfoliante, tiene cualidades campo están Hierve un puñado de pétalos antiinflamatorias, es un relacionados con de rosa en 250 ml de agua excelente ingrediente para la inclusión de durante 10 minutos y deja calmar pieles irritadas. ingredientes más enfriar, luego, vierte en una Para lucir bellas y bellos no naturales. botella con atomizador y sólo debemos cuidarnos aplica regularmente para físicamente, es importante hidratar y refrescar la piel. sumar a nuestra vida ejercicio y una dieta balanceada.

Aloe Vera

Es bueno para hidratar, aliviar irritaciones, calmar las pieles con tendencias al acné y es excelente para refrescar después de haber tomado el sol, utiliza su gel y con masajes circulares úsalo en el área afectada.

39

Miel

Es rica en nutrientes, minerales y antioxidantes, deja reposar por 30 minutos 15 gramos en cara y cuello y notarás tu piel más suave, hidratada y limpia.


www.niveluno.com www.niveluno.com

¡Toma nota!

Aspectos que debes tener en cuenta:

Consejos para

remodelar

tu cocina

Instalaciones de agua y gas

Cambiar la grifería es una buena alternativa para remodelar y buscar un estilo que haga juego con todos los otros elementos, es importante pensar Incorporar elementos de buena en la conexión del gas para el tema del agua caliente así como las salidas de humo. calidad, es la clave para lograr una

remodelación exitosa y duradera.

Un sitio importante dentro de la casa es la cocina, en ella debe transmitirse pulcritud, comodidad, buen ambiente, es donde la familia pasa grandes momentos, a veces las personas sienten la necesidad de darle un nuevo aire al espacio, para que luzca moderno, agradable y genere bienestar.

Cambia de lugar los muebles

Los espacios de la casa se pueden renovar Reorganiza el espacio para obtener mayor con cambios simples. El mercado ofrece amplitud y lograr que el lugar se vea diferente. opciones que se acomodan a todos los gustos y presupuestos. Debemos tomar en cuenta aspectos indispensables o mejor dicho funcionales para poder seguir adelante con el proyecto, estar conscientes que eso conllevará a realizar ciertas obras, aunque suene un poco aparatoso, se puede hacer con éxito.

40

Acércate con un equipo de profesionales, ellos te orientarán.


B

Mayo 2021 HEART

Baldosas en la pared Las baldosas realzan la estética de la cocina, así como los azulejos adhesivos, procura que sean resistentes a la humedad y la grasa.

Tomas de luz Recuerda que necesitamos tener muchos enchufes para el horno, el microondas, la vitrocerámica, el frigorífico, la lavadora, lavavajillas, el refrigerador, estufa, etc. Las luces actúan como un elemento que decora el espacio; incorpora lámparas colgantes que transmitan elegancia y estilo.

Dale vida a tus gabinetes Al remodelar se piensa en cambiar la alacena, pero con un poco de pintura lucirán como nuevos. Incluye colores que estén de moda para que luzcan modernos, si es necesario, cambia las manijas en caso que estén rotas, oxidadas y perturben el estilo.

Pinta las paredes Cambiar el color de las paredes mejora el aspecto y proyecta renovación, los nuevos tonos pueden formar combinaciones que no se tenían. Fundamental seleccionar una pintura de calidad, que no se dañe por la grasa al cocinar.

Decora con repisas Son ideales para porcelanas, jarrones y loza. Con esta idea, la distribución y el orden son más novedoso. Además, los accesorios pueden permitir que luzca elegante el lugar.

La planeación es imprescindible, permite reconocer los elementos que se quieren sustituir y seleccionar los consejos más adecuados.

41


www.niveluno.com Especies

¿Tu can es agresivo? Te decimos el por qué…

Agresión por territorialidad: Sólo defiende el espacio que cree que es suyo.

Les ha pasado que salen a pasear con su mejor amigo y éste cambia de conducta, después de ser el más cariñoso, es todo lo contrario, Agresión protectora: Ocurre cuando siente bueno, esto tiene un trasfondo, el que ataque que su familia está siendo amenazada. tiene que ver con su experiencia, sentimientos o percepciones. Esto puede generar problemas con su socialización. Agresión posesiva: Va dirigida a mantener objetos o recursos que percibe como suyos; El que tenga esta conducta causa malestar, estrés, conflictos, que no deben ser motivo de similar al territorial. abandono, maltrato o encierro, no tires la toalla, para toda mal un bien, acércate a especialistas, tal vez la actitud de tu mascota se deba a una mala experiencia y sólo necesita redescubrir el mundo, con un poco más de atención, podrás enseñarle las cosas de otro modo. No es malo tener un perro agresivo, hay motivos para que sean así, es cuestión de comprender por qué ocurre para poder corregirlo.

Agresión redirigida: Los humanos lo llaman

«pagarla con los demás», cuando un can está en un estado de tensión y excitación altos, puede dirigir su ataque hacia alguien —humano o perro— que está fuera del conflicto.

Instinto de caza: No es propiamente una

agresión, pero esta conducta suele ir dirigida a animales más pequeños que el can o hacia Agresión por dominio: Cuando ve especies que en la naturaleza le servirían como amenazada su posición en un grupo es alimento. posible que trate de mantenerla mediante comportamientos claramente agresivos. Es importante descartar enfermedades físicas en el animal antes de atribuir el problema Agresión por miedo: Si percibe que está en a un trastorno de la conducta, hay factores peligro, puede que su respuesta defensiva sea predisponentes para esta alteración, como son la agresión. Esto se ve a menudo en ejemplares la genética o la raza, pero sin importar esto, con un pasado de abuso. un perro puede aprender a socializar durante toda su vida, sólo debe ser correctamente diagnosticado para comenzar con la terapia más adecuada.

42




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.