Nivel Uno No. 108 - Paola Espinosa, de niña hiperactiva a campeona del mundo

Page 1

TOLUCA - METEPEC

DEBORAH BEREBICHEZ:

“La física también es cosa de mujeres”

ASÍ FUE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A MÉXICO

FERNANDA TAPIA, ¡AL DESNUDO! ¡EL MERECIDO OSCAR PARA LEO DICAPRIO!

PAOLA ESPINOSA

DE NIÑA HIPERACTIVA, A CAMPEONA DEL MUNDO DESCARGA

NIVEL UNO EN

Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno




Director ejecutivo Pedro Guerra pguerra@niveluno.com

Editorial

Director de administración José Antonio Villazón tvillazon@niveluno.com

Llegamos al tercer mes del año y con él recibimos la primavera, una de las estaciones favoritas de todos. Pero también conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y para ello, platicamos con tres mexicanas triunfadoras, destacadas en roles que antes se consideraban exclusivos para los hombres: Paola Espinosa, doble medallista olímpica en clavados y quien va por un triunfo más en sus cuartos Juegos Olímpicos, en Río 2016. Conocimos a Deborah Berebichez, doctora en física por la Universidad de Stanford y quien nos demuestra que la belleza no está peleada con la ciencia y la inteligencia. También nos adentramos en los sentimientos de Fernanda Tapia, la comunicadora más divertida, irreverente y franca, una mujer sin tabús ni límites de género. En la sección de psicología, nuestra especialista, Vanessa Estrada, nos da una guía práctica para detectar signos de violencia contra las mujeres y tips para erradicarla. Para los amantes del ejercicio, tenemos la recomendación de los tenis y artículos deportivos que los harán lucir en tendencia esta temporada. Finalmente, celebramos que Leo Dicaprio al fin recibió el merecido y anhelado Oscar que le había sido negado ya en cuatro ocasiones previas, no sin antes destacar el triunfo de dos mexicanos notables y talentosos: Emanuel Lubezki, quien por tercer año consecutivo se coronó como el mejor director de fotografía y Alejandro González Iñárritu que por segunda ocasión al hilo, fue elegido como el mejor director de cine. Esperamos que lo disfruten y nos sigan regalando su preferencia mes con mes.

Director de contenido Juan Ignacio Guerra juan@niveluno.com EDITORIAL Editora en jefe Mariana Elisa Bonilla Fernández Reportero gráfico César Flores Cedillo Director de arte y diseño Daniel Martínez López Digital Santiago I. Soriano Condado Claudia Durán Sánchez Alejandra Téllez Jiménez VENTAS Directora comercial Ma. Eugenia Moreno maru@niveluno.com Margarita Morales de Gyvés margarita@niveluno.com Jonatan Sandoval jonatan.sandoval@reporteniveluno.mx Monsserrat Velázquez monsserrat@niveluno.com Diana Montes ventas1@niveluno.com

Los editores

Nivel Uno @RevistaNivelUno @RevistaNivelUno www.niveluno.com



CONTENIDO

MARZO 2016

12

22 ENTREVISTA Paola Espinosa: Campeona indiscutible.

36 6 MODA Deportivos para él y para ella

8 AGENDA Entretenimiento para todos

40

10

EFEMÉRIDES

18

CARLOS CUEVAS

Presenta su disco Triología

22

PAOLA ESPINOSA

Con paso firme hacia sus cuartos Juegos Olímpicos

¿Qué celebramos en marzo?

36

12

La belleza no está peleada con la ciencia

BIENESTAR

10 pasos para vivi más

14 PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE La deficiencia enzimática y tu salud digestiva

16

18

60

PSICOLOGÍA

Tips para evitar la violencia contra la mujer

40

DEBORA BEREBICHEZ

FERNANDA TAPIA

¡Sentimientos al desnudo!

60

PARA ENTERARSE

Yoko Ono en México

64

PARA FINALIZAR

Leo DiCaprio y su esperado Oscar

NIVEL UNO, año 9 No. 108, marzo de 2016. Publicación mensual de Circulación Controlada editada y distribuida por Grupo NV1 Comunicaciones S. A. de C. V. con domicilio en Av. Vasco de Quiroga No. 1900 - 402, colonia Lomas de Santa Fe, C. P. 01210, Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México. Tels.: (55) 5292 9259, 5292 9260 y (722) 232 32 09. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-080517035300-102; otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Inscripción en el Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB: 07/09/2015. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16533 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Quiboo, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Antonio Dovalí Jaime 94T A-P8, Col. Santa Fe, C. P. 01210, Del. Álvaro Obregón, Ciudad de México. Los artículos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicación ni de la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos sin autorización previa y por escrito de la empresa.



MODA

Lleg贸 la primavera y con ella, los colores divertidos, en tono pastel o brillantes, para lucir espectacular lo mismo a la hora de hacer ejercicio, que al dar un paseo en la playa o caminar por la ciudad bajo el calor de la temporada.

Para ellas

Para ellos

Tenis Puma

Tenis Puma

Tenis Alife

Tenis Reebok Tenis Reebok

Sandalias Havaianas

Sandalias Havaianas

Mochila Puma

Reloj Maurice Lacroix

Sandalias Andrea

Bolsa Puma Gorra Puma

Zapatos Andrea

Por Ofelia Salgado Gonz谩lez

6



AGENDA

Marzo 1 al 6

Qué hacer, qué ver, qué escuchar, qué admirar… pistas y pautas para encontrar entretenimiento a medida, en el vasto mundo del espectáculo, el deporte, las exposiciones, tradiciones y costumbres.

Festival Internacional de Sabores en Jalisco 2016 Presenta lo más destacado de la gastronomía nacional con catas de los mejores vinos nacionales. Se realiza en el Teatro Degollado, Instituto Cultural Cabañas, Plaza las Américas y Plaza Tapatía. comefest.com Dónde: Guadalajara, Jalisco.

1 al 31

Los modernos

Exposición organizada por el Museo Nacional de Arte en colaboración con el Musée de Beaux-Arts de Lyon y la Ciudad de Lyon, Francia. La obra consta de 72 piezas internacionales y 70 nacionales y muestra las exploraciones comunes entre el arte moderno europeo y el mexicano durante el siglo XX. Dónde: MUNAL, Tacuba 8, Ciudad de México.

Diego Rivera. La mujer del pozo, 1913. Óleo sobre tela. Hospicio Cabañas.

1 al 31

Resonancias, de Elsa Medina Exposición fotográfica de 45 piezas capturadas a lo largo de más de 15 años de carrera como fotoperiodista. La mayoría fueron publicadas en los periódicos La Jornada y el Sur, de Guerrero. Ahora se expone en el Museo Nacional de la Revolución. Dónde: Plaza de la República s/n, Ciudad de México. Sputnik, Acapulco, Guerrero

8


AGENDA

1 al 31

Una génesis para la paz, Jorge Jiménez Deredia

1 al 31

Espacio - tiempo, de Xavier Esqueda

3 al 12

En esta muestra monumental del escultor costarricense, expuesta en el Palacio de Bellas artes, explanada y pórtico, el público podrá apreciar las gigantescas piezas de mármol y bronce, tanto de manera directa, como a través de una presentación virtual por medio del teléfono móvil. Dónde: Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Ciudad de México.

2 al 31

El Rey León

26 y 27

MLB México City Series

12

La FIA Fórmula E

La obra musical emblemática de Broadway sigue representándose en el teatro Telcel, con el cantante Carlos Rivera a la cabeza del elenco, que también incluye Dónde: Lago Zurich 219, Ciudad de México.

En cada pieza de esta muestra se observa como el artista mexicano otorga significados nuevos a objetos familiares o comunes, y los coloca e contextos ajenos a sí mismos otorgándoles otro significado, próximo a lo surreal, simbólico o metafísico. Se puede ver de martes a domingo de 10 a 18 horas. Dónde: Av. México 5843, Xochimilco, Ciudad de México.

Starlite México 2016

El festival boutique más importante de Europa llega por en el infield del Hipódromo de las Américas están: Alejandro Fernández, Enrique Iglesias, Marc Anthony, Julio Iglesias y Chayanne. Aforo exclusivo para 3000 personas cada noche. Se ofrecerá también Starlite Gourmet, selección de platillos de alta cocina para cada día, elaborados por renombrados chefs.

9

Después de 12 años de ausencia la Major League Baseball regresa a la Ciudad de México, al Estadio Fray Nano, de la delegación Venustiano Carranza. Dónde: Fernando Iglesias Calderón s/n, Ciudad de México.

Por primera vez en México se realizará el campeonato de autos eléctricos de carreras, en el que participarán 20 de los más destacados pilotos de esta categoría. La cita es a las 9 de la mañana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

MARZO 2016


EFEMÉRIDES MARZO

2 En 1829, falleció doña Josefa Ortiz de Domínguez, corregidora de Querétaro y heroína de la lucha de Independencia de México, en la Ciudad de México.

6 Hace 114 años, en 1902, Los hermanos catalanes Juan y Carlos Padrós fundaron el Real Madrid C. F., bajo el nombre de Madrid Foot Ball Club.

12 E n la India, en 1930, el líder pacifista Mahatma Gandhi, realizó la Marcha de la sal, una campaña de desobediencia civil y no violencia que alentaba a los hindúes a su derecho a producir sal, tratando así de deshacerse del monopolio inglés sobre el producto.

28 E n el año de 1515, nació Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como santa Teresa de Jesús o simplemente Teresa de Ávila, religiosa española, cofundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

26 En1936 nació en Arequipa, Perú, el novelista, ensayista, periodista y político Mario Vargas Llosa, autor de obras como La tía Julia y el escribidor, entre otras.

4 Antonio Lucio Vivaldi, compositor, violinista, profesor y sacerdote católico del movimiento barroco, y autor de Las cuatro estaciones, nació en 1678, en la ciudad de Venecia, Italia.

24 J ules Gabriel Verne, conocido en los países de habla hispana como Julio Verne, y autor de célebres obras de ciencia ficción como Veinte mil leguas de viaje submarino y Viaje al centro de la Tierra, falleció por complicaciones de diabetes mellitus, en 1905.

11 C onocidos como 11-M, en el año 2004, se registraron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de cercanías de Madrid, España, llevados a cabo por una célula de terroristas yihadistas. Con 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes, el trágico saldo fue de 193 personas fallecidas y 1858 resultaron heridas.

Por Mariana Bonilla

23 E n 1910, nació en Shinagawa, Tokio, Japón, el director de cine Akira Kurosawa. Dirigió más de 30 películas, varias muy reconocidas, como Los siete samuráis.

31 E l poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura en 1990 y uno de los más importantes de Latinoamerica, autor de libros como El laberinto de la soledad, nació en el año 1914 en la Ciudad de México.

7 Alexander Graham Bell patentó, en 1876 el teléfono, basado en diseños del inventor italiano Antonio Meucci.

10


EFEMÉRIDES MARZO 11 En el año de 1955 y a los 73 años, falleció el científico británico Alexander Fleming, famoso por descubrir la penicilina y sus efectos antibióticos. 14 E n 1879, en Ulm, Imperio Alemán, nació el físico de origen judío, Albert Einstein, considerado el científico más importante del siglo XX. Publicó la Teoría de la relatividad y en en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física. Entre otras publicaciones, sentó las bases de la física estadística y la mecánica cuántica, así como las explicaciones del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico. 31 S e inauguró oficialmente la torre Eiffel, convirtiéndose en un icono global de Francia. Es una estructura de hierro pudelado diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.

10 Corría el año de 1959, cuando el Dalái 18 En 1938, el presidente Lázaro Cárdenas, decretó la Lama, tras conflictos con el gobierno de expropiación del petróleo en México, como un acto de Mao, en China, consiguió huir a la India nacionalización de la industria petrolera,en manos de con unos 70.000 tibetanos, y desde encompañías extranjeras, ya que estas se habían rehúsado tonces vive en el exilio. Recibió el premio a acatar la sentencia de la Junta Federal de Conciliación Nobel de la Paz en 1989. y Arbitraje a favor de mejores salarios a los trabajadores.

25 J aime Sabines, uno de los poetas mexicanos más importantes del siglo XX, nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 1926.

21 En San Pablo Guelatao, Oaxaca, nació en 1806 don Benito Juárez García, conocido como el Benemérito de las Américas..

23 Falleció, en el 2011, la actriz británica ganadora de tres premios Oscar y considerada una de las mujeres más bellas de la historia.

11

24 E n 1874. nació Erik Weisz, mejor conocido como Harry Houdini un ilusionista y escapista húngaro de origen judío, famoso por conocido por realizar actos de escapismo prácticamente imposibles.

MARZO 2016


DE NIVEL 1 BIENESTAR BIENESTAR

10 pasos para vivir más Por Ofelia Salgado González

1 Ingiere vitamina D Esta es la cosa más importante que puedes hacer para ayudar a incrementar tu esperanza de vida, porque te protege contra el cáncer. Ciertos estudios han encontrado que la gente con bajos niveles de vitamina D está propensa a padecer diabetes, asma y ciertos tipos de cáncer. Otros prueban que la vitamina D puede eliminar células cancerosas humanas, así que se recomienda ingerir 1000 UI cada día.

2 Sal con tus amigas

3 Ríe al menos 20 veces al día

Entre tantas ocupaciones, a veces resulta complicado verse para tomar café, pero es importante hacerlo. Cuando de longevidad se trata, el aislamiento social es equivalente a fumar 15 cigarrillos al día, así que una vez a la semana, mínimo, sal con tus cuatas del alma.

La risa nos hace felices de por sí, pero también tiene el potencial de incrementar nuestra esperanza de vida, ya que incrementa la inmunidad e incluso nos ayuda a quemar calorías. Asegúrate de reír varias veces al día con cada chiste, artículo, pintura o programa de televisión gracioso que se te cruce en el camino.

12


BIENESTAR

4 Acuéstate una hora más temprano a diario

Por cada hora perdida de sueño el riesgo de desarrollar presión alta se eleva 37%, lo cual aumenta el riesgo de padecer un ataque cardiaco 16 veces. Con solo añadir una hora extra de sueño es posible incrementar la longevidad. Con reloj en mano, asegúrate de irte temprano a la cama.

5 Come siete nueces al día Los ácidos omega 3 contenido en las nueces contribuyen a proteger los vasos sanguíneos. Comer justo siete nueces al día mantiene al corazón sano e, incluso, previene ataques cardiacos. Estas siete nueces diarias puede añadir cinco años a tu vida.

8 Mantén huesos

y músculos fuertes

6 Ten sexo seguro

Si los muslos son débiles, es probable que nos volvamos más frágiles conforme envejecemos. Es hora de fortalecer esos músculos para conservarte joven y ágil. Cada mañana párate sobre tu pierna derecha durante 10 segunda, luego cambia hacia la izquierda. Repite tres veces con cada pierna. Ser capaz de mantener el equilibrio no solo fortalece tus piernas, también tu cerebro.

No solo te hace sentir bien, también te hace vivir más. Investigaciones recientes han demostrado que tener sexo seguro de manera regular ayuda a verse y sentirse siete años más joven.

9 Disminuye el estrés

7 Come alimentos púrpuras Los nervios de tu cerebro se conectan entre sí para enviar mensaje y señales al cerebro para que funcione. Conforme envejecemos, el cerebro pierde algunas de estas conexiones volviéndose lento al enviar y recibir señales por lo que envejecemos más rápido. Los alimentos púrpuras, como uvas, arándanos azules, granada, betabeles, berenjena pueden ayudar a proteger los nervios, e incluso, formar nuevos, revirtiendo el envejecimiento cerebral. Añade una taza de estos alimentos a tu dieta para estimular la capacidad cerebral.

El estrés impacta en nuestro cuerpo de muchas maneras, y demasiado puede causar envejecimiento prematuro y problemas de salud. Cada vez que te estresas, el ritmo cardiaco aumenta y tiene que trabajar más. Hay un modo fácil de eliminar la tensión: dormir una siesta. Cuando dormimos, no respondemos intensamente al estrés, así que nuestro corazón es capaz de neutralizarlo. Sí, resulta difícil dejar las ocupaciones de lado para tomar una siesta, pero el provecho que genera es inmenso.

10 Deja de comer cuando te sientas 80% llena

Cuando comes hasta sentirte totalmente satisfecha y más allá, tu metabolismo disminuye, la digestión se dificulta y envejeces más pronto. Si solo llenas el 80% de tu plato y dejas de comer cuanto estés 80% saciada, tu organismo alentará al metabolismo a que proteja a las células del daño causado por el envejecimiento.

13

MARZO 2016


PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE

La deficiencia enzimática

Erupciones en la piel, acné y eczema. Niebla del cerebro, dolores de cabeza y cambios de humor.

y tu salud digestiva Por Crsitina Lima

Dolor en las articulaciones Las enzimas digestivas son las encargadas de romper los polímeros presentes en los alimentos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas con facilidad. Es decir, desbloquean los nutrientes en los alimentos. Se clasifican por los macronutrientes que liberan: proteínas, carbohidratos y grasas. Las enzimas son extremadamente sensibles a su entorno. El calor y los productos químicos pueden desnaturalizar una enzima, o destruir su capacidad para desbloquear nutrientes. Debido al fuerte procesamiento de los alimentos como los pasteurizados, enlatados y envasados, a menudo carecen de enzimas activas. Esto significa que el cuerpo tiene que trabajar más duro que nunca para descomponer y sintetizar estos alimentos. Como resultado, la raíz de muchos problemas digestivos es la deficiencia enzimática. Los síntomas incluyen gases, distensión abdominal, dolor abdominal, náuseas y acidez estomacal. Puedes tener deficiencia enzimática si tu cuerpo es incapaz de sintetizar suficientes enzimas para descomponer los alimentos que consumes, o bien, debido a que tu cuerpo es incapaz de activar las enzimas necesarias para la digestión. Los problemas digestivos no son el único factor que hay que tratar cuando existe deficiencia enzimática. A menudo, hay una constelación de síntomas que pueden incluir:

Cuando se trata de la deficiencia enzimática, busca estos signos reveladores: a) El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado: algunos de sus síntomas son sentirse pesado, hinchado, débil, e incluso tener dolor tipo cólico después de las comidas; sufrir de acidez estomacal; tener fibromialgia.

b) Problemas para digerir los alimentos grasos: si has notado que eres incapaz de digerir correctamente los alimentos grasos, los signos de deficiencia de enzimas pancreáticas o inactividad incluyen: hinchazón o calambres dolor después de las comidas; heces fecales poco firmes, grasas y malolientes; la deficiencia de vitaminas liposolubles A, D, E y K.

14


PARA NUTRIRTE CONSCIENTEMENTE La mala combinación alimenticia y comer en exceso puede sobrecargar el sistema digestivo. Una comida que no está combinada correctamente (para referencia busca mi colaboración en Nivel Uno de septiembre del 2015) puede dar al sistema digestivo señales mixtas sobre el que los jugos digestivos y enzimas que liberan. En el estómago, esto puede significar que las enzimas no se activan. Un pH alto (o los jugos gástricos que son alcalinos) no activarán la pepsina, una enzima que es esencial para la digestión completa de proteínas de los alimentos. En el intestino delgado, vemos un “tráfico pesado.” Las partículas de comida se estancan. Las bacterias que normalmente se mueven a través del intestino delgado también se estancan y comienzan a alimentarse de la acumulación de los alimentos. El intestino delgado se vuelve ácido. Esto es lo que se conoce como proliferación bacteriana intestinal. Debes preguntarte cómo puedes mejorar la deficiencia enzimática y recuperar la salud digestiva. Sigue estos 7 tips para eliminar la deficiencia enzimática: 1. Utiliza un suplemento de enzimas: existen productos en el mercado que están diseñados de forma específica para apoyar la digestión sana en el estómago y el intestino delgado. 2. Practica las combinaciones alimentarias: no mezclar almidones y harinas con ácidos, no comer proteínas con carbohidratos, no mezclar las proteínas con frutas dulces o azúcares, no mezclar grasas con frutas dulces o azúcares, no comer juntos dos carbohidratos distintos, no comer juntas dos proteínas distintas. 3. Prueba el Principio 80/20: deja un poco de espacio en el estómago (alrededor del 20%) para que las enzimas digestivas puedan hacer su trabajo.

5. Bebe té de jengibre: la investigación ha encontrado que la raíz de jengibre tiene la capacidad de estimular enzimas y aumentar la actividad de las enzimas pancreáticas. Se sugiere tomar té de jengibre después de las comidas o antes de acostarse para mejores resultados. 6. Cocinar y preparar alimentos con aceite de coco: el aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media, que son absorbidos directamente. Este puede estimular las enzimas lipasa de decisiones grasas fáciles de digerir. 7. Los alimentos crudos son naturalmente ricos en enzimas. Las verduras y las frutas contienen enzimas vegetales que ayudan con su propia digestión. La dieta moderna, por desgracia, se pierde de estos nutrientes en gran medida. En MedicaLima desarrollamos el programa Body Digestive System que, en 15 días, logra restaurar tu sistema digestivo a través de la eliminación de toxinas de una manera mucho más rápida y efectiva, fortaleciendo tu carga enzimática desde el primer día. Si te interesa conocer más, escríbenos a info@medicalima.com Sígueme en redes sociales:

Christina Lima Especialista en nutrición celular activa

4. Bebe agua natural: dado que el agua puede diluir las enzimas digestivas, bebe agua a temperatura ambiente entre las comidas, nunca durante ellas.

limaflacaforever @christilima @limaflacaforever Me interesa saber tu opinión; ¿qué temas te gustaría que se abordaran en esta columna? Escribe tus comentarios y dudas por favor a marketing@medicalima.com

15

MARZO 2016


PSICOLOGÍA

Señales de alerta y tips para prevenir la violencia contra las mujeres Por: Lic. en Psic. Vanessa Estrada

Querido lector, en el marco del mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y ante la gran gama de cambios que continúan dándose en torno al rol que esta funge en la sociedad, queremos dedicar este artículo a un tema que nos atañe a todos: la violencia contra la mujer. Culturalmente, aún en la actualidad se llega a ver cómo la educación que se les da a las niñas se basa en cuentos de hadas, princesas y mundos color de rosa. Sin embargo, a lo largo de estos últimos años esto ha ido cambiando, gracias a que cada vez más mujeres han roto este paradigma en la educación, lo cual ha permitido que la mujer se integre a diversos sectores como son el educativo y el laboral con mayor seguridad. Pero este fenómeno de empoderamiento, también ha destapado una realidad que nos duele, como es el alza en la violencia que llegan a sufrir, dentro y fuera de los hogares, escuelas, trabajos, instituciones políticas o religiosas y la cual se manifiesta de manera psicológica, física, económica, de género o sexual. El punto más drástico al que se ha llegado, es el aumento en los feminicidios en todo el país durante los últimos años, por lo cual, en pro de apoyar en el arduo trabajo que aún se tiene que realizar, les presentamos algunas importantes señales de alerta y cómo prevenir la violencia. Ahora también, tenemos que recordar que uno de los aspectos más importantes que permiten evitar la violencia es conocernos y autovalorarnos, dado que esta es la base que nos dará la pauta para poder poner

16

• • • • • • • •

Señales de alerta

Tips para prevenir

Bromas hirientes Descalificación Condicionamiento Chantaje Amenazas Celos Cercanía incomoda Prohibición

Comunica lo que sientes en el momento y a la persona adecuada, siendo: • Clara • Concisa • Concreta • Coherente • Cortés

los límites que nos protegerán para que no se cruce la delgada línea entre el respeto y la agresión. De igual forma, no olvides que no estás sola, de entrada existen leyes que nos protegen, y en la actualidad contamos con múltiples organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones que promueven el fin de la violencia, como por ejemplo en el “Centro de Desarrollo Humano AMOG”, que a través de nuestros servicio de terapia psicológica, grupos de apoyo, cursos, talleres y conferencias buscamos aumentar la sensibilización sobre las causas y consecuencias de la violencia y fortalecer las capacidades de las mujeres, así como de la sociedad en general para su prevención y respuesta. Súmate a la lucha contra le prevención de la violencia hacia la mujer, recuerda que está en nuestras manos y que la mejor herramienta es hablar y expresar nuestras emociones sin miedo.



DE NIVEL 1

Carlos Cuevas demuestra su pasión con Triología Por Mariana Bonilla fotos César Flores

Incomparable voz, talento indiscutible y un lugar único como intérprete de boleros, Carlos Cuevas puede darse el lujo de presumir haber grabado 32 discos ya y mantenerse, a más de 30 años de carrera artística, en el gusto de la gente como embajador de este estilo musical. Seguro de que los tríos representan la época de oro de la música romántica, asegura que el hecho de que los jóvenes se arriesguen a grabar estas canciones, es porque el bolero no pasa de moda, tal es el caso de Luis Miguel. “El disco que ha grabado y que más ha vendido, fue Romance y si te pones a ver, aunque sí son boleros en su esencia, les cambió el ritmo a unos”, comentó. Sin un dejo de soberbia, sencillo como es, hombre de familia que gusta de pasear en short por la calle con sus perros, divertirse con sus hijos o ir al súper con su esposa en la ciudad de Cuernavaca, en donde reside, dice que él nunca ha competido contra nadie en su oficio, pues lo hace por amor y con la entrega que le representa su trabajo, por ello, simplemente sale a cantar y a hacer bien lo que sabe. En cuanto a sus gustos, nos sorprendió saber que si no se hubiera dedicado a cantar, sería futbolista, deporte que menciona como su segunda pasión en la vida. “Puedo ver fútbol todo el día, desde que amanece hasta que anochece. Si hubiera podido, hubiera sido jugador del América y de ahí, brincado al Real Madrid”. Finalmente, sobre su nuevo álbum, Triología, nos platicó que es un disco dedicado a los tríos más importantes de México y el mundo, que incluye tres duetos, uno con Edith Márquez, otro con Río Roma y uno más con Guadalupe Pineda.

18


DE NIVEL 1

19

MARZO 2016


DE NIVEL 1

‘Bobito Gallito Calcetinero’, Mariana García, Crisitina Pineda, Fran Mysterio y ‘Ara Calceta’.

Cristina Pineda inauguró su tienda Xico

Raúl Pineda, Ricardo Covalín, Cristina Antunes de Pineda, Cucus Torres y Enrique Lago.

Justo en el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra la plaza comercial Barrio Alameda, lugar donde la diseñadora y empresaria Cristina Pineda inauguró la tienda Xico. En esta tienda se exhiben, además de algunas prendas de Pineda, el trabajo de varios artesanos como esculturas, gorras, playeras, accesorios y joyería. La diseñadora nos compartió algunos detalles de su tienda y cómo surgió su personaje: “Para crear el personaje de Xico, me inspiré en el perro azteca xoloitzcuintle. Me he dado cuenta que los niños de nuestro país juegan con personajes extranjeros, por eso se me ocurrió crear un personaje basado en nuestra cultura. El nombre viene de las palabras xi que significa fuego, y co, que es corazón”. Durante el festejo de apertura de esta tienda se reunieron amigos y compañeros diseñadores de Cristina Pineda; así como su gran amigo Ricardo Coavlín, con quien ha realizado los diseños que les han dado prestigio a nivel mundial.

Mariana Bistrain.

Carus Estrada y Sofía Berlanga.

Gisela K. y Rosy Fulop.

20



ENTREVISTA


Paola espinosa, la niña que soñó con ser la número uno

Por Mariana Bonilla

D

icen por ahí, que si luchas por ellos, los sueños se cumplen. Y así fue como una pequeña de 9 años, tras su primera derrota, anheló convertirse en una campeona y hoy por hoy, es indiscutiblemente la mejor en su deporte. Paola Espinosa Sánchez, ha ganado todo lo que ha querido gracias a su amor y dedicación a los clavados; desde competencias nacionales, hasta Campeonatos mundiales, Juegos Centroamericanos y Panamericanos. A sus 31 años, ha participado ya en tres Juegos Olímpicos y va por su cuarta parcipación, pues como era de esperarse, ya ha clasificado tanto en la categoría de clavados individuales, como sincronizados. De sus participaciones anteriores en la justa deportiva más importante del mundo, debutó en Atenas 2004, en donde obtuvo la duodécima posición. Cuatro años más tarde, de Beijing 2008, regresó con su primera medalla olímpica, el bronce en clavados sincronizados, al lado de Tatiana Ortiz. Para Londres 2012, repitió el honor de subir al podio, esta vez adjudicándose la plata de la mano de Alejandra Orozco, convirtiéndose así, en la primera mujer mexicana en repetir en el medallero Juegos Olímpicos distintos, hazaña hasta ese momento, realizada únicamente por un hombre, Joaquín Capilla, también clavadista (Londres 1948, Helsinki 1952 y Melbourne 1956), y repetida posteriormente por María del Rosario Espinoza (Beijing 2008 y Londres 2012), en Taekwondo. El primer contacto de Paola con el deporte, fue desde muy pequeña, cuando le diagnosticaron el Trastorno de déficit de atención e hiperactividad infantil, el cual, según su médico, requería de un tratamiento a base de medicamentos para controlarla. Sin embargo, fue su

padre, Marco Antonio, quien se negó rotundamente a mantener sedada a su pequeña y optó por llevarla a un gimnasio: “que tome todas las clases que pueda y así se canse y llegue a casa a dormir”. En palabras de la propia Espinosa, ha sido la mejor decisión que tomaron sus padres, pues asegura, el deporte le cambió la vida. Inmersa ya en el mundo del deporte y la disciplina, con la influencia de su padre que por muchos años fue nadador, los trampolines y plataformas llamaron su atención y representaron un nuevo reto para ella... El reto de su vida. Originaria de La Paz, Baja California, poco a poco se fue fogueando en los clavados, participaba en competencias locales y finalmente, vino su primera contienda a nivel nacional. Y fue en ese viaje, a la Ciudad de México, en donde se dio cuenta de que no quería ser nada más que una ganadora. Tenía nueve años, y tras varios triunfos indiscutibles en su estado, se enfrentó a lo que ella considera su primera derrota al obtener únicamente dos medallas de segundo lugar. Recuerda que al volver a su hogar, su mamá, Josefina, la esperaba con regalos y premios, los cuales ella rechazó por considerarse indigna de merecerlos, al no haber obtenido el primer sitio en la prueba. “S quieres ganar, debes entrenar y eforzarte mucho más cada día”, le aconsejó su madre. Y desde entonces, hasta la fecha, así fue: “tenía nueve años y en ese momento fue cuando dije: ‘yo quiero ser clavadista siempre’”. En este momento de su vida, Paola tiene perfectamente claros cuáles han sido los tres momentos más importantes de su carrera deportiva, y así lo manifiesta: “el primero, haber sido medallista olímpica por primera vez, en Beijing; el segundo, obtener el campeonato

23

MARZO 2016


ENTREVISTA

“Quiero que todos los niños y jóvenes sientan que los sueños se

cumplen, y que si yo pude hacerlo, cualquiera lo puede lograr”.


ENTREVISTA mundial en Roma 2009, y el tercero, recibir la segunda medalla olímpica, en Londres, sobre todo porque aquí en México, es muy difícil hacerlo. Solo somos tres deportistas nacionales los que hemos repetido tal distinción”. Con la mira puesta en sus cuartos Juegos Olímpicos, en Río 2016, asegura que le ha costado mucho trabajo mantenerse en un buen nivel, pero que con disciplina nada es imposible, y es tal su inspiración que no duda en apuntar a una nueva medalla ¿y por qué no?, en esta ocasión, la dorada. Renovados los bríos, confiesa emocionada que esta cuarta participación, para ella es como si fuera la primera vez: “como si nunca hubiera ganado una medalla olímpica, tengo la ilusión de tener una en mis manos”. Su rutina de entrenamiento va de las 9 de la mañana a la una y media de la tarde, y continúa de las cuatro a las siete y media de la noche, lo que nos haría suponer que sus horarios de descanso y la alimentación son igual de estrictos. Sin embargo, ella lo toma como algo cotidiano aunque nos confirma que sí es muy cuidadosa: “por ejemplo, entre un entrenamiento y otro, aunque no tenga sueño, por lo menos me acuesto un rato. En cuanto a la alimentación, no quiere decir que deje de comer sino que soy muy atenta cuando es el momento de consumir proteína, más carbohidratos, tomar suplementos alimenticios o medicina que me ayude a rendir más, porque mi cuerpo lo necesita”. ¿Pero qué hace una deportista de alto rendimiento para divertirse? Pues finalmente, es una mujer joven, guapa y muy agradable. “No puedo llevar una vida tan normal, de una persona de mi edad; prefiero quedarme un viernes en la noche a descansar en vez de salir, porque sé que el sábado me toca entrenar en la plataforma de 10 metros y tengo que llegar bien concentrada”, responde y continúa: “disfruto mucho estar con mis amigos o con mi familia, y lo que más me gusta es poderme sentar en un lugar y gozar de una buena comida con la gente, platicar, convivir y acercarme más a mis seres queridos”. Platicando no nada más de sus triunfos, sino de sus miedos, inseguridades y golpes en la vida, nos sorprendió saber que la experta en clavados desde los 10 metros, ¡le teme a las alturas! Y no solo a eso, sino a una mala caída o un fuerte golpe “no empecé haciendo clavados perfectos, me costó mucho trabajo y tuve que entrenar arduamente para perfeccionarlos, entonces sé cuánto duele caer de espalda o de ‘panzazo’, por ello le

25

MARZO 2016


ENTREVISTA tengo tanto respeto a la plataforma y me sigue dando miedo subirme a ella”. Entre otras confesiones, y con los ojos inundados, nos cuenta que el tragomás amargo de su vida, lo pasó hace casi dos años, cuando falleció su papá. “Se me fue el gran amor de mi vida”, menciona con la mirada triste. Y aunque emocionalmente la pérdida de su padre le afectó mucho, el tiempo logró que esa depresión se convirtiera en fuerza para salir adelante y volver a creer en ella misma, pues aunado a ello, vino el inesperado rompimiento con su pareja, el también clavadista Rommel Pacheco, luego de nueve años de relación, un anillo de compromiso y una tentativa fecha para la boda. “Los cambios siempre son para algo bueno y deseo que así sea, y que llegue alguien pronto”, sonríe con coquetería. Autoconsiderada como un ejemplo para la juventud, está tan comprometida en no fallar con esa responsabilidad, que hace tiempo creó la Fundación Paola Espinosa A. C., cuyo objetivo es dar apoyo a niños que sufren de bullying y sobrepeso. Aunado a ello, recientemente inauguró su primera academia, Paola Espinosa, The kids academy en la que se imparten diversas actividades, como ballet, yoga kids, taekwondo y show dance pues expresa, su objetivo es hacer que los niños se acerquen al deporte: “cualquiera que quieran hacer, no tienen que ser clavados ni de alto rendimiento. Simplemente hacer una actividad que te aleje de todas las cosas que viven los niños de ahora, como los videojuegos, ser totalmente sedentarios o el bullying. El deporte te aleja de todo eso”. Aunque su pasión eterna serán los clavados y el olor a cloro que despide la alberca, es partidaria del dicho “mente sana en cuerpo sano”, por lo que también disfruta de leer algún buen libro, como su favorito, La princesa que creía en los cuentos de hadas, de Marcia Grad, título que concuerda con su manera de vivir, de conseguir sus sueños. O de pasar una tarde jugando con sus perros, una una bulldog francés, que se llama Rihanna y un grifón llamado Chubi. ¿Y cómo ve ella el papel que actualmente juegan las mujeres en diferentes ámbitos profesionales, laborales o personales? “Ahorita veo que cada vez abarcamos más cosas, creemos que podemos hacerlo y lo hacemos. Deportivamente hablando, ver a Ana Gabriela Guevara o a Soraya Jiménez (que en paz descanse), fue inspirador; cada vez que vemos a una mujer triunfar, otra más quiere hacerlo. Somos tan aguerridas, competitivas y capaces, que cada vez acaparamos lugares más importantes en este país”, concluyó.

26


ENTREVISTA

“Ver a Ana Gabriela Guevara o a Soraya Jiménez, fue inspirador; cada vez que vemos a una mujer triunfar, otra más quiere hacerlo”.


DE NIVEL 1

Leonel García y SEAT apoyan el talento mexicano Texto y fotos César Flores

Con la finalidad de ayudar a nuevos talentos mexicanos, el compositor e intérprete Leonel García participa como jurado en el concurso Musicathon SEAT, el cual tiene como finalidad encontrar el nuevo sound logo de la empresa automovilística Seat. En dicho concurso, el integrante del dueto Sin Bandera será quien seleccione al compositor mexicano que pasará a la etapa internacional y, si resulta vencedor, grabe el tema principal de dicha marca automotriz. Las bases del concurso se encuentran en la página oficial www.SEAT.mx. Los participantes deberán ser mayores de edad y mandar su material de audio antes del 26 de marzo de este año. El ganador mexicano pasará a la segunda etapa que será en Berlín, donde competirá con autores de distintos países en pruebas de talento y tiempo determinado. Posteriormente en la ciudad de Los Ángeles, California, el ganador grabará el nuevo tema de Seat.

28



DE NIVEL 1

Río Roma nos presentó

Eres la persona correcta en

el momento equivocado Texto y fotos César Flores

Eres la persona correcta en el momento equivocado, es el nombre del nuevo álbum del dueto Río Roma, el cual fue grabado en su totalidad en Miami, Florida. Te quiero mucho, mucho será el sencillo del tercer disco de los hermanos Raúl y José Luis Roma, el cual se escucha en la radio desde el 26 de febrero. En este material se incluye El día del ex novio, al ritmo de cumbia y acompañados por los Ángeles Azules, además del tema rítmico Caminar de tu mano, a dueto con Fonseca. Y para complacer a sus fans, Río Roma se presentará en el Auditorio Nacional el próximo 29 de abril, y de ahí comenzarán una gira en Latinoamérica que durará aproximadamente un mes.

30



DE NIVEL 1

Comenzó el Sueño de Amor

de Cristián de la Fuente y Betty Monroe Texto y fotos César Flores

Elenco.

El productor Juan Osorio presentó a los medios de comunicación y colegas productores su nueva telenovela, Sueño de Amor, que comenzó a transmitirse el pasado 22 de febrero por el Canal de las Estrellas y está protagonizada por Betty Monroe y Cristián de la Fuente. El elenco de este melodrama lo complementan Julián Gil, Sabine Moussier, Osvaldo de León, Renata Notni, Paul Stanley, Lola Merino y Carmen Salinas, entre otros. Finalmente, Osorio comentó que esta producción tendrá locaciones en lugares como la Ciudad de México, al interior de la República Mexicana y en Seúl, Corea.

Cristián de la Fuente y Betty Monroe. Julián Gil.

Paul Stanley. Lola Merino.

32


DE NIVEL 1

Beatriz Morayra.

Emilio Osorio. El Chapo de Sinalo.

Renata Notni.

Juan Osorio.

Kristel Moesgen.

33

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Llega La Vendimia al corazón de Toluca

Cientos de personas se dieron cita el pasado 5 de febrero en Matamoros 111, en el centro de Toluca, para la inauguración de La Vendimia. Más de 25 negocios de comida se reúnen para darle a los visitantes una experiencia única en su tipo en el Estado de México. Con una variedad culinaria que recorre desde los platillos del norte del país como los típicos mariscos y burritos sinaloenses, hasta el sur con los famosos tacos de cochinita, sin dejar a un lado las maravillosas tlayudas oaxaqueñas, las tortas, los tacos, enchiladas, hamburguesas y hot dogs. La Vendimia Toluca se ha consolidado en poco tiempo como uno de los lugares preferidos para cientos de personas que se dan cita para almorzar, comer o cenar, ¿y por qué no?, tomar una copa en el bar. Así que, ¿que esperas para visitar La Vendimia?

34


Escanea el c贸digo

Siguenos en


ENTREVISTA

La Física también es terreno de la mujer

Por Ofelia Salgado González


ENTREVISTA

Deborah Berebichez, la primera mexicana que obtiene un doctorado en física por la Universidad de Stanford, ha desafiado los convencionalismos sobre el rol de la mujer en la ciencia. Aquí su historia.

D

eborah Berebichez posee la belleza de una modelo de pasarela, pero la mente analítica y curiosa de una científica. De hecho, el modelaje es una actividad que ha desempeñado con frecuencia, pero la ciencia es el terreno en el que se desenvuelve profesionalmente. Se le conoce como Science Babe, la Chica de la Ciencia, y hasta el momento es la primera mujer mexicana que ha obtenido un doctorado en física por la Universidad de Stanford. Un logro que comenzó a gestarse cuando desde muy pequeña manifestó el deseo por aprender y preguntar el porqué de las cosas. Su curiosidad impulsó a la joven Berebichez a estudiar física, pero cambió de idea cuando encontró escaso apoyo entre la comunidad conservadora en la que había crecido. Sus compañeros y maestros le decían lo mismo que sus padres: “Eso es para genios, cosa que no

eres, es para hombres y nunca vas a conseguir trabajo. Estudia algo más femenino, cásate y forma una familia”. A los dos años de cursar la carrera de filosofía en la Universidad Iberoamericana, les rogaba a sus profesores que la dejaran tomar clases de matemáticas, pero el programa de la carrera no lo permitía. Decidió ingresar en la Universidad Brandeis, ubicada en Massachusetts, donde podría estudiar sin restricción las materias que le interesaban. Consiguió ganar una de las dos becas que la institución otorga al año a estudiantes extranjeros y se armó de valor para tomar una clase muy general de astronomía. A la primavera siguiente, durante un paseo por Boston con Roopesh, el asistente del profesor de esa materia, con lágrimas en los ojos, Debbie expresó: “Roopesh, es que no me quiero morir, sin siquiera tratar de hacer física”. Roopesh llamó a su profesor para pedirle ayuda. Este le explicó

37

MARZO 2016


ENTREVISTA que había precedente para lo que ella pretendía: Edward Witten, el padre de la teoría de supercuerdas, había cambiado la carrera de historia por la de física. “Si para el final del verano te aprendes este libro de cálculo vectorial en tres dimensiones y pasas el examen, vamos a permitirte saltar los dos primeros años para que puedas incorporarte a las clases y sigas el curso normal”, le dijo el profesor. Y tras dos meses de estudio intensivo de nueve de la mañana a once de la noche, con la ayuda de su amigo Roopesh, Debbie presentó el examen y lo aprobó. Comenzó entonces la verdadera competencia, pues sus compañeros sí eran los típicos genios que desde los cinco años figuraban como los mejores de la clase y contaban con el apoyo de sus padres. Eso no impidió que Debbie se graduara con honores suma cum laude, de las carreras de filosofía, con una tesis en ética, y de física, con una tesis sobre cristales líquidos, y la hicieran miembro de la sociedad académica Phi Beta Kappa. Su inquietud no se apagaba y tras año y medio de estudios de maestría en el CONACYT, al lado del doctor José Luis Mateos Trigos, la científica, entonces de 25 años, aplicó para el doctorado en varias instituciones académicas en Estados Unidos y le escribió a un reconocido profesor: “A mí me encanta la investigación que usted hace. Yo tengo una beca en el CONACYT y muchas ganas de estudiar en su laboratorio; usted, ¿qué piensa?”. Resulta que el profesor era Steven Chu, profesor de física, fisiología molecular y celular en la Universidad de Stanford, ganador del premio Nobel de Física

“Mi sueño es crear mi propia empresa en data science, entrenar a más gente y ayudar a crear más empleos en ciencia y tecnología”.

38

en 1997 por su trabajo en el enfriamiento y atrapado de átomos utilizando luz láser. Debbie quedó sorprendida cuando el profesor Chu la invitó a una entrevista y más aún cuando, semanas después, recibió la invitación de la Universidad de Stanford para estudiar el doctorado al lado del premio Nobel. Ver a su padre derramar lágrimas de orgullo el día de su graduación fue una emoción enorme: todos sus sacrificios habían valido la pena. Su tesis postuló las bases de propagación de ondas en medios no homogéneos mediante un sistema de comunicación, basado en la emisión de ondas de tiempo reversible, llamadas así porque tienen la cualidad de recorrer su camino original de regreso hasta el punto de emisión. “Si yo pude, cualquiera puede hacerlo, pero sí se necesita mucha perseverancia y pasión, estar realmente comprometida”. Ahora, trabaja como chief data scientist, en ThoughtWorks, en Nueva York, y coprotagoniza el programa Outrageous acts of science, (Locolab en Latinoamérica) de Discovery Science, y con regularidad colabora con CNN MSNBC, Travel Channel, como invitada experta. También dicta conferencias con el fin de motivar a las mujeres a acercarse a la ciencia y dedica parte de su tiempo a dar asesorías y a desarrollar programas de apoyo para niñas de bajos recursos. “Mi misión en el mundo es ayudar a otras minorías, especialmente mujeres que como yo se sienten atraídas hacia la ciencia, la tecnología y las matemáticas y por alguna razón, social o financiera, sienten que no pueden alcanzar sus sueños”.


ENTREVISTA

“El mejor regalo que un padre puede darle a su hijo es creer en sus sueños y nunca decirle que no puede alcanzarlos”. 39

MARZO 2016


¿Tu miedo más grande?

Fernanda

Tapia,

El real, ser víctima de la violencia; el imaginario, no terminar lo que me he propuesto y que me gane el tiempo.

¡al desnudo! Locutora, conductora, escritora, guionista de televisión, actriz de doblaje, madre, luchadora, dicharachera, irreverente y muy divertida, son solo algunas palabras para describir a Fernanda Tapia, quien en esta ocasión, nos regaló unos minutos de su siempre agitada agenda, para platicarnos brevemente cuáles son sus sentimientos y emociones más fuertes.

¿Qué es para ti la felicidad? Es una de cisión

¿Quién es la

persona que viva

má s admiras?

Mi hija. 40

¿Un rasgo propio que te disguste? Indecisión.


personicaajes? ¿Con quficté icio te identif histórico o Con Yoda, de Star Wars.

¿Y tu viaje favorito?

¿Y de los demás?

La mentira.

¿Tu mayor extravagancia?

recurres a la mentir Muchas, como hay poca autocrítica, hay que envolver en huevo las cosas a los otros, si no, el discurso se vuelve violento e inaceptable para los demás.

rsona viv?a ¿Qué pea más desprecio

¿Tu estado de ánimo actualmente?

¿qué sería? Pediría no tener asma.

¿Y de tu familia, qué elegirías cambiar? Que no estuvieran endeudados con las tarjetas de crédito.

¿Y cuál en una mujer? Lo mismo exactamente.

¿Qué es lo que menos

te gusta de tu físico? La pancita, le tengo la guerra declarada es la virtud más sobrevalorada? desde hace mucho. La honestidad.

¿Cuál consideras que

esar? p n a r g tu s e mi ¿Cuál más tiempo a o No haber tenpidapá. mamá y a mi

¿Tu momento más defeahíliz? Si pudieras cambiar una única cosa sobre ti,

Que sea seguro de sí mismo.

es.

Expectante.

te inspir Varios altos funcionarios de gobierno. Cuando parí a mi hija, a partir y los días subsecuentes, han sido hermosísimos.

¿Qué cualidad admiras más en un hombre?

Coleccionar jaboncitos de hotel

El de regreso a casa, siempre.

¿En qué ocasiona?es

CUESTIONARIO PROUST

¿Y lo que más? Los labios.

¿Qué o quién es tu gran amor?

Mi hija.

¿De qué frases abusas? De varias, por ejemplo: “no mames”, “’pérame’ tantito” y “¿a poco no?”.

¿Cuál es tu rasgo más característico? Transgresora.

¿Qué talento te gustaría tener?

Si murieras y reencarnaras en una persona o cosa, ¿qué serías?

Cantar como Aretha Franklin, ni lo dudo.

¿Cuál consideralasvidqua?e es tu mayor logro en

¿Cuál es tu

Yo creo en ella, y por cuestiones pasatiempo personales, si lo hago, sé que seríaen favorito? la misma estirpe; sin embargo, no quisiera volver a reencarnar. Bucear y coleccionar miniaturas.

Yo.

¿Y si pudieras elegir en qué reencarnar?

¡Un perro en manos de mi mamá!

¿En qué ¿Cuál es tu bien ¿Para ti cuál es la ciudad te más preciado? máxima expresión gustaría vivir? Mi tenacidad. de la miseria? En la ciuda d de el estómago ¿Y material? Sentir un hoyo enllamad he o hambre. México, nunca Mi voz.

que te carcome,

pensado en vivir en otro lugar.

41

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Sábado 13 de febrero. Como jefe de estado de la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco realizó una visita oficial al presidente Enrique Peña Nieto y su esposa la señora Angélica Rivera, en Palacio Nacional.

El papa Francisco visitó por primera

vez México

El pasado mes de febrero, México se vistió de fiesta tras la llegada, por primera vez, del papa Francisco a nuestras tierras, en una visita de estado y pastoral en la que recorió cinco entidades nacionales (CDMX, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua). Es así que el viernes 12 de febrero, Jorge Mario Bergoglio, su nombre real, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 19:00 horas, procedente de La Habana, Cuba, en donde horas antes se encontró con el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill.

Sábado 13 de febrero. El papa sostuvo un encuentro con obispos en la Catedral Metropolitana, además de celebrar una misa. El cardenal Norberto Rivera le ayudó a colocarse un sombrero de charro, que Jorge Mario Bergoglio aceptó divertido.

42


DE NIVEL 1 Domingo 14 de febrero. Su Santidad se trasladó al municipio de Ecatepec, en el Estado de México; en donde habitantes locales, de zonas aledañas e incluso de otros estados, esperaron su llegada al Centro de Estudios de Ecatepec para recibir su bendición.

Sábado 13 de febrero. El Sumo Pontífice acudió a la Basílica de Guadalupe, en donde ofició otra homilía ante cientos de fieles que se dieron cita desde muy temprano para acompañarlo en su visita a la Virgen morena.

Lunes 15 de febrero. A muy temprana hora, el papa y su comitiva viajaron a Tuxlta Gutiérrez, Chiapas, de donde a bordo de un helicóptero, se trasladaron a San Cristóbal de las Casas, para oficiar la eucaristía con la comunidad indígena del estado.

Lunes 15 de febrero. Por la tarde, de regreso en Tuxtla Gutiérrez, acudió al Estado Víctor Manuel Reyna, para sostener un encuentro con familias de la región, y posteriormente volvió a la Ciudad de México a pasar la noche.

Martes 16 de febrero. El Santo Padre viajó al estado de Michoacán, en donde ante sacerdotes, religiosos, religiosas, consagrados y seminaristas predicó la santa misa en el estadio Venustiano Carranza de Morelia. Después acudió a la catedral de la capital michoacana.

Miércoles 17 de febrero. En su último día de visita a nuestro país, el sucesor de San Pedro viajó a Chihuahua; visitó el Centro de Readaptación Social, dictó un discurso en el Colegio de Bachilleres del estado y finalmente, ofició la última misa en México, con migrantes y víctimas de la violencia en el recinto de la Feria de Ciudad Juárez. Martes 16 de febrero. En el estadio José María Morelos y Pavón, Francisco tuvo un encuentro con jóvenes en donde además de misa, ofreció un emotivo discurso.

43

Con este acto, culminó su visita apostólica para ser despedido del Aeropuerto Internacional de dicha ciudad, a las 19:00 horas.

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Como en un cuento de Las mil y una noches, Karime Abouchard Lara festejó en grande

sus XV años

Un gran día fue el que vivió Karina Abouchard Lara el pasado 6 de febrero, cuando en compañía de sus padres, el señor Jorge Abouchard y la señora Paty Lara, así como de sus padrinos, el señor Enrique Lara Ortega y la señora Malena Ortiz Arceo, celebró sus XV años. El festejo comenzó con una misa de acción de gracias en la parroquia de San Carlos Borromeo en Metepec, para posteriormente, trasladarse al lugar en donde los esperaba una fiesta temática al estilo de Las mil y unas noches, con detalles árabes, elegidos por la quinceañera y sus padres. La cita fue en un reconocido salón de la ciudad de Toluca, en donde gracias al trabajo de We planners eventos, todo se llevó a cabo de maravilla y sin ningún contratiempo. La recepción de los invitados, estuvo a cargo de hostess caracterizados como árabes, así como un grupo de bellas belly dancers quienes además de acompañar a la gente a sus mesas correspondientes, hicieron una presentación bailando el tema Kuzu kuzu, del cantante Tarkan. Uno de los detalles que más llamó la a tención, fue el enorme elefante de espejo que daba una majestuosa bienvenida a los convidados, además de las hermosas carpas arabescas dentro del salón que hacían que el lugar se viera realmente impactante y elegante. Encantados con la buena música del DJ, así como las cabinas de foto instaladas, los invitados pasaron una noche increíble al lado de Karime, a tal grado, que la fiesta terminó hasta la mañana siguiente.

44


DE NIVEL 1

45

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Diego Meneses y Esteban Meneses.

Audi Center Toluca presentó el nuevo A4 El pasado 18 de febrero nuestros amigos de Audi Center Toluca, acompañados de sus más leales clientes y en el marco de una maravillosa velada, tuvo lugar la exclusiva presentación del modelo A4 2017. Este año, el Audi A4 llegó a México presumiendo nuevas tecnologías como: faros Audi Matrix LED, Audi virtual cockpit, Smartphone interface y sistema de sonido 3D Bang & Olufsen. Audi Center Toluca te invita a conocer la más avanzada tecnología aplicada a uno de sus modelos más emblemáticos y comenzar a sentir el progreso de tus emociones.

Gaby Mena, Ana Hilda Mena y Ana Contreras.

Heydi y Ricardo Ortiz.

46


DE NIVEL 1

Megan Azuela y José Luis Huerta.

Maricarmen Robles y Fernando González.

47

Rafael Lecumberri, Angélica Hernández y Eduardo Bastida.

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Con las Tortugas Ninja,

Esteban y Santiago

festejaron su cumpleaños número seis. Con una divertida fiesta temática y acompañados de las Tortugas Ninja, Esteban y Santiago celebraron con sus papás, Marco Velázquez y Mireya Ruiz su sexto cumpleaños. La cita fue en el salón de fiestas Mirema, en donde se encargaron que todos los invitados pasaran los mejores momentos y compartieran la felicidad de los festejados. Chicos y grandes se divirtieron con los juegos y actividades que ofrece el salón, disfrutaron el espectáculo de los ídolos de los pequeños y partieron la piñata en medio del amplio jardín. Mirema Kids & Banquetes se encargará de que sus eventos sociales, sean de su completa satisfacción. Visiten su página http://www.miremaeventos.com/ para mayor información.

48


DE NIVEL 1

49

MARZO 2016


DE NIVEL 1

El Colegio Buena Tierra celebró su décimo Encuentro Deportivo Los pasados 4 y 5 de febrero, se llevó a cabo la décima edición del Encuentro Deportivo del Colegio Buena Tierra, que como ya es costumbre reúne a los mejores colegios a nivel nacional y regional, como el Colegio Discovery de Cuernavaca, el Instituto Kipling de Irapuato, el Instituto La Paz, el Colegio Ameyalli de la Ciudad de México, Colegios Argos, Cumbres Toluca, Instituto Cenca, Instituto Metepec, Liceo del Valle, Colegio Miraflores y Colegio Simón Bolívar. Durante el encuentro, los participantes se enfrentaron en un torneo en donde compitieron por calificar dentro del primer lugar en deportes como fútbol soccer, fútbol rápido, voleiboly básquetbol. Dentro de un ambiente competitivo, lleno de mucha adrenalina, emoción y porras en los que cada equipo participante dio lo mejor de sí, representando dignamente a su Colegio, se vivió una convivencia de manera sana y amistosa, que propició la unión de todos los contrincantes, en un evento que demostró la importancia del deporte en la vida cotidiana. Resaltando valores como la amistad, la fraternidad, la lealtad y el trabajo en equipo, el Colegio Buena Tierra se preocupa por fomentar un alto nivel deportivo y de compañerismo por parte de los competidores, quienes pusieron todo su empeño en esta competencia. ¡Agradecemos a toda nuestra comunidad por su apoyo y entusiasmo, y a todos nuestros invitados por su valiosa participación! Los esperamos el próximo año en el décimo primer Encuentro Deportivo del Colegio Buena Tierra.

50


DE NIVEL 1

51

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Con emotiva celebración, Lupita y Arturo

festejaron sus bodas de oro

El pasado 6 de febrero, Lupita Hernández y Arturo Marín confirmaron el amor que se profesaron hace 50 años y recibieron la bendición de Dios en en la iglesia de la Santa Veracruz, en donde renovaron sus votos matrimoniales. Sus hijos: Maribel, Alejandra, Eugenio, Cinthia, Yeni y Nayeli; sus nietos, Alejandro, Arturo S., Arturo M., Alejandra, Paulina, Paola, Omar, Fernando, Jonathan, David, Nicole, Juan Pablo, Frida y Axel, quien aunque se encontraba en China estuvo siempre presente, así como su nuera Vicky y sus yernos Arnulfo, Arturo y José, compartieron con ellos esta enormealegría. De tan significativa unión, fueron partícipes familiares y amigos, con quienes más tarde compartieronel pan y la sal en el salón La Cúpula, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez. El evento estuvo amenizado por un Mariachi y por el grupo musical Capuchino. La reunión transcurrió con emotivos momentos, en uno de los cuales los 6 hijos deLupita y Arturo interpretaron la canción Vive, de Napoleón, para sus padres, tema que fue motivo de llanto y que estremeció a sus invitados. Igual de sentimental resultó cuando la pareja bailó, a manera de vals, el tema Cómo han pasado los años. Los maestros de ceremonia fueron sus nietos, Arturo S., Fer y Arturo M. Cabe resaltar que su único hijo varón, Eugenio, les dedicó unas conmovedoras palabras, y emocionado, dijo sentirse orgulloso de ellos y agradecido con Dios por haberle dado esos padres.

52


DE NIVEL 1

53

MARZO 2016


DE NIVEL 1

La Academia de música Frangel abrió las puertas de sus nuevas instalaciones

El sábado 13 de febrero la Academia de música Frangel, abrió las puertas de sus nuevas instalaciones para ofrecer un espectáculo con motivo del día del amor y la amistad a sus alumnos. El evento estuvo a cargo de la Compañía de títeres Acoyani, agrupación profesional considerada como una de las mejores de nuestro país. “Es motivo de orgullo para nosotros, contar con la presencia y amistad de una compañía cuya carrera ha tenido lugar en festivales tan importantes como el Cervantino y los de Tolosa en España” dijo el maestro Francisco Salas, director artístico de la Academia. El camello y el pastor es una de las fábulas escritas por el polifacético artista Leonardo Da Vinci. Interpretada de forma magistral en una versión infantil, la función fue todo un éxito y los pequeños no perdieron detalle de las aventuras de Jorobitas y El pastor. La licenciada Angélica Bernáldez Gómez, directora general de la Academia comentó: “En esta nueva etapa, la academia Frangel tiene mucho que festejar, gracias a este nuevo proyecto cuyo objetivo es promover distintas formas de expresión artística, sobre todo aquellas que pueden ser utilizadas como herramientas de enseñanza para los niños”.

54


DE NIVEL 1

Academia de música Frangel

55

MARZO 2016


DE NIVEL 1

¡En Metepec

ya tenemos

a quién echarle la culpa!

El pasado mes de febrero, se inauguró La Culpable Metepec, una sucursal más de la franquicia de Grupo Hebori que llega a nuestra ciudad para abrir las oportunidades de diversión noctura. Un club con un concepto diferente, en el que la música pop y electrónica mezclada por el DJ, da paso a cerrar, ya entrada la noche, con una banda sinaolense en vivo. No dudes en darte la oportunidad de conocer La Culpable, un nuevo lugar en nuestro estado que no te decepcionará. ¡Metepec es culpable! ¿Y tú?

56


DE NIVEL 1

57

MARZO 2016


DE NIVEL 1

Yordi Rosado presentó su nuevo libro,

S.O.S. Adolescentes

fuera de control en la era digital El conocido conductor de televisión y autor de la serie de libros Quiúbole con…, Yordi Rosado, se presentó en Galerías Toluca para dar una charla acerca de S.O.S. Adolescentes fuera de control en la era digital, su publicación más reciente. Previo a la convivencia con padres y jóvenes, ofreció una conferencia de prensa donde reafirmó su compromiso con el tema de la adolescencia en México, con su experiencia de más de 15 años en investigación, pláticas y talleres. Al finalizar, dedicó un tiempo para firmar autógrafos y tomarse fotos con sus admiradores.

58


DE NIVEL 1

59

MARZO 2016


PARA ENTERARSE

Los libros, Los campos no elíseos, de Bertha María Inzunza, y Poesía mexicana, de Alan Vargas Mariscal, fueron los ganadores del Segundo Premio de Poesía Joven Alejandro Aura, entregado por el secretario de cultura Eduardo Vázquez Martín, durante una velada en la sede del Club de Lectura Las Aureolas, fundado en 1995 por el propio Aura. Este año, dos fueron los ganadores del certamen, dada la gran calidad literaria de ambos trabajos. En Los campos no elíseos, la autora aborda la dualidad campo-ciudad en diez poemas. “Su obra tiene que ver con una cierta melancolía, pero también con una vuelta al pasado; una manera de recuperar la memoria histórica familiar afectiva con un sutil sentido del humor”, refirió Vázquez Martín. Comentó que el trabajo de Alan Vargas Mariscal tiene que ver con la tradición de la poesía experimental, como lo hacían los dadaístas o incluso Octavio Paz. El jurado estuvo integrado por Paula Abramo, Hernán Bravo Varela y Miriam Moscona. El premio consistió en $50000.00 que será repartido entre ambos ganadores y en la publicación de la obra.

Dos ganadores al premio Alejandro Aura Bertha María Inzunza es originaria de Sinaloa y estudia la carrera de Letras Hispánicas en la Universidad de Aguascalientes.

Por Ofelia Salgado González

Yoko Ono imagina la paz La artista plástica visitó la Ciudad de México para inaugurar “Tierra de Esperanza”, proyecto artístico multidisciplinario que pugna por la paz e invitó a los mexicanos a actuar en favor del bien común y a transmitir mensajes de optimismo. “Tierra de Esperanza” está integrada por una muestra intramuros en el Museo Memoria y Tolerancia, en la que es posible apreciar el arte conceptual de la japonesa que refleja tanto la esencia generosa y pacifista del ser humano, como la naturaleza “desmaterializada” e intrínseca de los objetos. Como parte del proyecto, se realizaron otras actividades paralelas en distintas sedes de la ciudad, como la instalación “Árboles de los Deseos”, en el zócalo capitalino; la instalación 40 cruces denominada “Deseos”, en la Plaza de las Tres Culturas; una exposición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec (integrada por imágenes de sus obras y su vida, así como mensajes alusivos a la paz), y la emisión de un boleto conmemorativo con la leyenda: “Imagina la paz, Yoko Ono, 2016”.

60

Yoko Ono, de 82 años, expresó: Vivimos en un mundo donde se necesita de la energía de todos para hacerlo un lugar mejor”.


PARA ENTERARE

Entrega simbólica de los cheques a las asociaciones elegidas.

Fundación C&A rindió honores a mujeres inspiradoras Tres organizaciones civiles, dos de ellas mexicanas, resultaron beneficiadas con una donación de 50260 euros por parte de la Fundación C&A en México. La recaudación se llevó a cabo entre más de 2000 empleados de la empresa distribuidora de ropa C&A en nuestro país, mediante la campaña “Inspiring Woman”. Esta consistió en compartir historias y tomarse una selfie en honor a las mujeres que los han inspirado. Cada historia desencadenó una aportación por parte de la fundación. Las asociaciones beneficiadas fueron Red Niu Matat, que apoya a 3000 mujeres artesanas en 12 estados de la República, ayudándolas a desarrollar habilidades empresariales que les permitan acceder a mercados internacionales. La organización CORDEM reconstruye comunidades desde su núcleo: la mujer, “empoderándola” mediante educación de bachillerato, estudios técnicos y profesionales; así como brindándole tratamiento psicoterapéutico. Fondo Global para las Mujeres es una fundación internacional comprometida en ayudar a que se garanticen condiciones laborales seguras y salarios justos para mujeres trabajadoras en todo el mundo, así como se respeten sus derechos. En conjunto, la campaña global acumuló más de un millón de euros y participaron en ella 23600 empleados de C&A a nivel mundial.

Dos nuevos títulos El secreto tolteca Según el autor, Sergio Magaña, no somos lo que comemos, sino lo que soñamos. Bajo esta premisa, lo que soñamos es lo que determina lo que comemos y pensamos y quiénes somos. Por eso en nuestra forma de hablar hay expresiones como: “es la mujer de mis sueños”, “es el trabajo con el que siempre soñé”. ¿Cómo penetrar conscientemente en el mundo de los sueños? Este libro revela los rituales, símbolos y técnicas oníricas que utilizaban los antiguos toltecas para dominar esa otra dimensión más vasta y auténtica: la de los sueños.

El arquifante Es el relato de un sueño en el que la fantasía tiene permiso, pero es también un regreso a la realidad. Aún más, es un intento de prolongar una en la otra, sin delimitar la estancia de uno o del otro lado de la línea que divide el sueño de la realidad. Una realidad con tintes de intensa ficción más parecida a los sueños.

61

MARZO 2016


EFEMÉRIDES MARZO

REPORTE NIVEL UNO

Educacion ¿cómo vamos con Ia reforma?

1 al 14 de marzo 2016 Número 12 Año 1

1 al 14 de marzo 2016 $42 M.N. $4.00 US

Número 12 Año 1 TV

“Andrés Manuel es mi amigo, pero no votaría por él”: Luis Pazos

RN1TV

p. 34 reporteniveluno.mx

La revista que inspira a la nueva generación de lectores y consumidores de información.


Re vi

EFEMÉRIDES MARZO

st

Suscripción anual De De$1008 $1008a:a:

$ 700

00

Revista quincenal (24 números)

Llamaal:

5292 9259

5292 9260 TV

ReporteNivelUno

@ReporteNivelUno

www.reporteniveluno.mx

a


PARA FINALIZAR

La Academia se reivindicó: Leonardo DiCaprio por fin recibió su Oscar Finalmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas hizo justicia con Leonardo DiCaprio y tras cuatro nominaciones previas (Actor de reparto en 1993, por What’s eating Gilbert Grape?; Mejor actor en 2004 por The Aviator, en 2006 por Blood Diamond y en 2013 por The Wolf of Wall Street), bien dicen que no hay quinto malo y en esta ocasión, de la mano del director mexicano Alejandro González Iñárritu, no solo fue nominado en la misma categoría que las tres anteriores, sino que esta vez, ¡por fin pudo tener en sus manos la codiciada estatuilla dorada! Todo gracias a su trabajo en The revenant (El renacido). Mención aparte merecen Alejandro González Iñárritu y Emmanuel “El Chivo” Lubezki, quienes nos llenaron de gran orgullo por hacer historia en esta premiación; en el caso de “El Negro” Iñárritu, ganó su segunda estatuilla como Mejor director, mientras que Lubezki hizo lo que nunca nadie: ganar tres Oscares seguidos en la categoría de Mejor fotografía, luego de haber hecho lo propio con Gravity (2014), Birdman (2015) y, finalmente, repetir con The Revenant junto al director mexicano. Sin embargo, aunque pensábamos que esta cinta sería la gran ganadora de la noche, Mad Max: Fury Road (Mad Max: Furia en el Camino), dirigida por George Miller, arrasó llevándose seis galardones en las categorías de edición, diseño de vestuario, maquillaje, edición de sonido, mezcla de sonido y diseño de producción. Para cerrar con broche de oro, el actor Morgan Freeman apareció sobre el escenario del Dolby Theatre para presentar a la gran ganadora de la noche, que no fue ni Mad Max ni The Revenant, sino Spotlight, que se coronó con el Oscar como la Mejor película de 2015.

ta completa He aquí la lis scar 2016: ores de los O de los ganad a: Spotlight e Revenant Mejor películ lez Iñárritu - Th zá on G ro nd ja r: Ale Mejor directo The Revenant do DiCaprio ar on Le r: to Mejor ac om nant Brie Larson - Ro zki - The Reve Mejor actriz: manuel Lube Em : ía af eful Eight gr at to H e Fo ricone - Th or M Dirección de o ni En : al sonora origin Mejor banda ht lig ot Sp : al origin Mejor guión g Short Bi e Th o: irl adaptad - The Danish G Mejor guión licia Vikander A : to ar p re e d Mejor actriz : Fury Road rio: Mad Max ua st ve Mejor Max: Fury Road ducción: Mad ro p e d o eñ is Mejor d : Fury Road llaje: Mad Max Mejor maqui ry Road n: Mad Max: Fu Mejor edició Max: Fury Road sonido: Mad e d n ió ic ed Mejor : Fury Road nido: Mad Max so e d a cl ez es): Ex Machina Mejor m iales (o visual ec p es s to ec Mejores ef Story animado: Bear Mejor corto side Out a animada: In idge of Spies Mejor películ k Rylance - Br ar M : to ar p e re r Mejor actor d girl in the Rive ental corto: A um Mejor doc ental: Amy Mejor docum r etraje: Stuttere ía) Mejor cortom of Saul (Hungr tranjera: Son ex a ul íc - Spectre el p al Mejor s On The W l” inal: “Writing’ ig or n ió nc Mejor ca

64


Evita el exceso



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.