Portafolio CAD MAREA

Page 1

PORTAFOLIO


Asociación Niños de Papel: Veintidós años de investigación, lectura y análisis de las problemáticas que aquejan la infancia y juventud, nos han dado la experiencia idónea para diseñar e implementar programas que den respuesta a las crudas realidades que afectan a esta franja poblacional.

Nuestra habilidad científica y operativa nos ha hecho merecedores de diversos reconocimientos, nacionales e internacionales, como el galardón Premio Reina Sofía Contra las Drogas, otorgado en el año 2001 por su Majestad la Reina de España.

Con presencia en Bucaramanga, Cartagena de Indias y Montería abordamos con un enfoque profesional interdisciplinario problemáticas de infancia y adolescencia como la drogadicción, tratada a nivel especializado en nuestro CAD MAREA.


Misión Niños de Papel Colombia orienta y acompaña los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo y con derechos vulnerados hacia su inclusión social, a través de programas de Prevención, Protección y Tratamiento Especializado.

Visión Ser la respuesta para la infancia en situación de riesgo y vulneración, comprometidos con la dinamización de nuestro modelo de atención y con alto grado de confianza en nuestra gente.


CAD Marea

“Aquí descubrimos juntos tu grandeza, nos comprometemos con ella y la transformamos. ¡Asume el reto de tu felicidad!” Padre Manuel Jiménez Tejerizo Fundador y Presidente

Marea Clínica y Procesos Terapéuticos - Regional Bucaramanga

Abordamos desde la Prevención y el Tratamiento Especializado la problemática de consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes, desde la complejidad del problema, con el objetivo fundamental de devolver a nuestros usuarios su rol activo en la sociedad, a través del fortalecimiento integral del ser y su familia.


Marea IPS, Clínica y Procesos Terapéuticos - Regional Cartagena

Brindamos a nuestros clientes la atención integral que necesitan para superar sus problemas del pasado y las herramientas para asumir decididamente el presente, para que así sean constructores de un futuro en el que se conviertan en agentes constructores de sociedad.


¿Qué hacemos?

Atención integral en salud, enfocada en la prevención, tratamiento y rehabilitación de jóvenes con dependencia de sustancias psicoactivas y patologías derivadas de ésta. Nuestro servicio comprende promoción, prevención y tratamiento de rehabilitación en drogodependencia en modalidades ambulatoria y hospitalaria. Nos soportamos en una red interna y externa, con un equipo interdisciplinario altamente calificado y programas definidos para un perfil de jóvenes y adolescentes entre los 12 y 18 años.


¿Qué hacemos?

Somos especialistas en familia y farmacodependencia En Cad Marea entendemos que el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes es una condición problemática de alta complejidad y de origen multicausal en la que vemos como las esferas físicas, psicológicas, emocionales, familiares, sociales y ocupacionales de los jóvenes se ven afectadas. Nuestro servicio, respaldado por más 14 años de experiencia en el tratamiento especializado de rehabilitación de drogadicción en niños, niñas y jóvenes, ofrece una alternativa de atención integral, oportuna y de calidad.


Talento humano CAD Marea - Regional Bucaramanga


¿Cómo lo hacemos?

Prevención: Ofrecemos todo un programa de talleres y capacitaciones denominado “Modos saludables de vida”, en el que fortalecemos los factores protectores que garanticen un crecimiento personal social y trascendental.


¿Cómo lo hacemos? Tratamiento especializado: Diagnóstico: Consiste en la realización de una valoración integral al usuario, efectuada por el equipo profesional para detectar el nivel de la drogodependencia y las posibles patologías derivadas de ésta. En este proceso se promueve la generación de empatía entre el profesional y el joven y se determinan los planes de tratamiento y procesos terapéuticos con objetivos a corto, mediano y largo plazo.

UDI (Desintoxicación): A nivel clínico, este proceso está basado en la desintoxicación con medicamentos y tiene como objetivo la recuperación de daños cerebrales en el menor, para así restaurar las funciones alteradas por las drogas, químicos o toda sustancia psicoactiva. A nivel terapéutico, esta fase tiene como objetivo la inserción del individuo en un entorno que favorezca su proceso de aceptación como consumidor de SPA.


¿Cómo lo hacemos? Tratamiento especializado: Procesos Terapéuticos (modalidad internado):

1

Inducción y adaptación

2 meses

Esta fase tiene como objetivo el ingreso del usuario a la comunidad terapéutica, propiciando y creando en él mecanismos de adaptación al tratamiento en medio cerrado.

2

Identificación – Focalización

2 meses

El propósito fundamental de esta etapa es la identificación y resignificación de los aspectos problemáticos y núcleo del conflicto intrapersonal que inducen al joven al consumo de SPA. En esta fase el usuario logra identificar factores asociados al consumo, por medio de técnicas basadas en modelos de intervención cognitivo-conductuales.

3

Proyección

2 meses

El objetivo de esta fase consiste en generar, a partir del reconocimiento de la problemática de adicción, un proyecto de vida que le posibilite al cliente la integración exitosa a su comunidad de origen. Es primordial que el usuario modifique su conducta, aprendiendo a canalizar todas sus energías naturales en forma productiva, identificando talentos, aptitudes y habilidades y se habitúe al aprovechamiento del tiempo libre.


¿Cómo lo hacemos? Tratamiento especializado: Reinserción social: Tiene como objetivo afianzar la rehabilitación y garantizar la adecuada adaptación del usuario a su medio social, a través de atención ambulatoria y seguimiento interdisciplinario. Este proceso tiene una duración de tres meses, posteriores al egreso del joven de la etapa residencial, pero puede variar hasta doce o más, según la evolución de cada caso particular.

El éxito de nuestro tratamiento está enmarcado en:

a.

Identificación previa del perfil biopsicosocial del usuario.

b.

Abordaje de la complejidad del problema desde la interdisciplinariedad.

c.

Alianzas estratégicas con red externa.



Infraestructura

Bucaramanga

Marea IPS Calle 48 – 18 – 79. La Concordia. Bucaramanga, Santander.

Marea Clínica y Procesos Terapéuticos Vereda Santo Domingo – Lebrija, Santander.

Infraestructura

Cartagena Marea IPS, Clínica y Procesos terapéuticos Matute - Sector 1, Finca 71. Turbaco, Bolívar


Bucaramanga - Cartagena

Talento humano Medicina general Pisiquiatría Enfermería Psicología Odontología Laboratorio clínico Terapia ocupacional Trabajo social Nutrición Pedagogía Consejería terapéutica

Talento humano CAD Marea - Regional Bucaramanga

Talento humano CAD Marea - Regional Cartagena


“En el alma de un niño, niña o joven, sea cual sea su condición,

siempre hay esperanza, hay un quehacer, hay un futuro...” Padre Manuel Jiménez Tejerizo Fundador y Presidente

www.ninosdepapel.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.