REVISTA ACADEMICISMO

Page 1

ACADEMISCISMO

Y SU IMPACTO CULTURAL EN EL ARTE

BOLETÍN DE EDICIÓN ESPECIAL

¿QUÉ ES EL ACADEMICISMO?

Se denomina pintura academicista o arte académico, al estilo de aquellas obras que utilizan un particular método en su realización, y siguen un canon de composición determinado, propio de una escuela de arte, que a su vez está ligada a una época y lugar.

De manera tradicional el academicismo se identifica con la escuela francesa Académie des beaux-arts (fundada en 1816), la cual promulgaba las bondades del eclecticismo, entendido como una armonía entre lo neoclásico y el romanticismo. La parte neoclásica de la mezcla, emerge en forma de temática mitológica, aunque no es requisito, su uso está muy extendido entre los pintores de la escuela francesa. Se niegan a pintar escenas realistas, o paisajes reales, ellos no ven motivo para gastar su tiempo pintando lo que consideran como “fealdad”, por el contrario, se abocan sólo a representar una belleza casi sublime.

2

CON CEP TO

El academicismo es una corriente artística que se desarrolla principalmente en Francia a lo largo del siglo xix, y que responde a las instrucciones de la Academia de Bellas Artes de París y al gusto medio burgués, como herencia del Clasicismo y resultado de una mediación entre las bases del neoclasicismo y el romanticismo. El academicismo huye, asimismo, del realismo naturalista, esto es, de los aspectos más desagradables de la realidad.

La Academia de Bellas Artes de París hizo dos referencias con diferentes significados: Academicismo como tendencia artística: el arte académico es una corriente artística consecuencia del éxito e influencia de más teorías educativas y estéticas de la Academia de Bellas Artes de París durante el siglo xix. Este modelo, fue imitado en multitud de academias de arte imponiéndose como modelo oficial en Europa y América. Academicismo como calificativo: también se denomina arte académico a aquel cuya creación es consecuencia directa de las doctrinas de una academia contemporánea al artista.

3

ARTISTAS INFLUYENTES DEL ACADEMICISMO

4
Alexandre Cabanel (1840-1874) Giovanni Boldini (1842–1831) William Bouguereau (1825–1905) Jean-Léon Gerôme (1824–1904) Charles Mengin (1853–1933) Francisco Pradilla (1848–1921)

EL ÁNGEL CAÍDO: LA PINTURA ACADÉMICA QUE CAMBIÓ EL ARTE PARA SIEMPRE

El academicismo es una corriente artística que se desarrolla principalmente en Francia a lo largo del siglo xix, y que responde a las instrucciones de la Academia de Bellas Artes de París y al gusto medio burgués, como herencia del Clasicismo y resultado de una mediación entre las bases del neoclasicismo y el romanticismo. El academicismo huye, asimismo, del realismo naturalista, esto es, de los aspectos más desagradables de la realidad. El cuadro

representa a Lucifer cuando es expulsado del paraíso. Lucifer, portador de luz, del latín lux (luz) y ferre (llevar); fue el ángel que se rebeló contra Dios, convirtiéndose en el primer apóstata o caído, mediante la separación y la renuncia. Según la creencia judeocristiana, Lucifer habría sido la mano derecha de Dios en el momento de la creación pero, cegado por la ambición, decidió rebelarse y, en consecuencia, desencadenar una batalla en la que, final-

5

Aunque tratase de esconderse, Cabanel logra retratar con firmeza su mirada: ¿es odio? ¿Es rencor? ¿Es también soberbia y humillación? Son unos ojos rojizos, irados, de los que cae una lágrima: en ellos también se ve la rabia, que siempre esconde algo de tristeza. La tristeza de haber sido expulsado y condenado por Dios. Lo interesante para un artista como Cabanel era mostrar la belleza del ángel caído por medio de un minucioso estudio anatómico (esos músculos marcados) y la espectacularidad del color, al modo manierista, con esa luz difusa que impregna toda la obra.

En el Apocalipsis (capítulo 12) se describe una gran batalla en los cielos en la que un ejército de ángeles rebeldes fueron derrotados por el arcángel San Miguel y sus ángeles. El ángel caído fue condenado a vivir en la tierra. Cabanel lo pinta lleno de ira, derrotado, mientras se libran los últimos golpes de la batalla en los cielos.

Hoy por hoy, la pintura se encuentra en la Embajada francesa de Londres, Londres (Reino Unido).

6

OTRAS PINTURAS ACADÉMICAS

El Nacimiento de Venus Cleopatra probando venenos en prisioneros

Fedra

Paje florentino con espada condenados

7

TEL: XXX - XXX - XXX

ACADEMISCISMO Y SU IMPACTO CULTURAL EN EL ARTE
WWW.ACADEMICO.COM UBICACIÓN: XXXXXXX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.