LA MEMORIA O LA IDENTIDAD BORROSA ¿QUIÉN DECIDE EL REGRESO EN EL TIEMPO? ¿NOSOTROS O EL PASADO MISMO? RESUMEN POR NICOLE SCHUSTER de «CHEVREUSE», la última novela de Patrick Modiano Chevreuse, Auteuil 1, "nombres que le sonaban un tanto extraños. ¿Pero, cómo poner en orden, mediante un hilo conductor, todas estas señales y llamadas en código Morse cuando provienen de una distancia de más de cincuenta años? 2» El retorno al pasado puede ser voluntario o involuntario. Es en este movimiento entre interpelación externa independiente de su voluntad y prospección activa (aunque esta última responda más a aquella) que nos traslada Bosmans, el protagonista de la última novela de Patrick Modiano, Chevreuse 3. De hecho, Bosmans es propulsado hacia un universo pasado casi surrealista. Fragmentos resurgen de la oscuridad, a merced de los eventos, encuentros y palabras captadas al vuelo que, al igual que espasmos, generan en él reacciones memoriales y sensoriales fuertes. Bosmans se esfuerza por hallar su camino en esta niebla, y su búsqueda de indicios, los cuales intenta ensamblar a fin de restaurar el andamiaje de su vida anterior, es horripilante, asfixiante. No se sabe qué significan estas pistas que desempolva como un investigador ansioso de descubrir e interpretar huellas en la escena del crimen. Cuantas más hay, más abrumados por la incertidumbre nos sentimos, pues se confunden en el tiempo y espacio. Bosmans registra en un cuaderno azul los indicios que, aun reunidos en una hoja de papel, no dejan establecer ningún vínculo entre sí. Los recuerdos son aleatorios, atomizados y reivindican su existencia frente a las lagunas, que el lector aprehende como si él mismo sufriera de amnesia. ¿Qué podemos hacer
Ambos son nombres de lugares situados en el departamento de Île de France. Traducción realizada por la autora de esta reseña. 3 Chevreuse, Patrick Modiano, Edition Gallimard, Paris, France, Oct. 2021. 1 2
1