Apenas nacido, el cinema se empleó en revelar acontecimientos ligados a la cotidianidad y las variaciones que implicaba para aquella el proceso llamado “modernización”. Dentro de esta óptica, el famoso cineasta y vanguardista Fritz Lang aprovechó el séptimo arte para escenificar la ciudad futurista del siglo XXI recalcando el poder de la arquitectura en la definición espacial de la dimensión socioeconómica.
A partir de la obra Metrópolis de Lang, la autora hace un recorrido de los proyectos urbanísticos funcionalistas que se idearon desde la Antigüedad hasta hoy. El análisis en cuestión engloba las ciudades subterráneas y desemboca en una reflexión final sobre el desarrollo presente y futuro de varios proyectos urbanísticos, los cuales procuran responder a los grandes desafíos que nuestras ciudades habrán de enfrentar.