Dale la Vuelta a Pereira

Page 1

Dale Vuelta la

a

Pereira!

Una aventura que solo sucede en ÂĄTĂş Ciudad!


e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiar

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiar

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiar

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiar

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiar

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiar

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiar

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiara!

DaVleueltiar

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

ere

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

ere

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

ere

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

Per

la

a

e

Per

la

a

ere


Mateo y Pereira Tu ciudad! !

Te invitan a descubrir una aventura no muy lejos de tú casa

!

!

Dale Vuelta la

a

Pereira!

a!

a!

!

!

!

!

Una aventura que solo sucede en ¡Tú Ciudad!


Descubre tu

Identidad

¡Aquí, en tu ciudad, de lo más pequeño hacemos lo más grande!

La Cámara de Comercio de Pereira y el Municipio de Pereira tomaron la decisión de definir una estrategia para dar a conocer lo más lindo, lo mejor y lo más importante de ¡Tú ciudad!, promoviendo comercio, inversión y turismo a nivel nacional e internacional, asi, con ese propósito nació Pereira, ¡Tu Ciudad!. Para sentir la marca "Pereira ¡Tu Ciudad!" no es necesario haber nacido en ella, sino sencillamente creer en ella; es una marca que pretende darle una identidad a esta gran capital risaraldense, para atraer y unir mucho más a los pereiranos.

Una identidad que muestra como en Pereira se le saca provecho a cualquier cosa para crear una nueva oportunidad de desarrollo, siendo ¡Tú ciudad! la protagonista.

La Marca La primera P es de color gris y es la más inclinada, esta representa un pasado que todos los pereiranos reconocen y representa las ganas de superar las malas asociaciones del pasado. La segunda P tiene menos grados de inclinación y tiene el color rojo de la bandera de la ciudad. Esta letra marca el segundo movimiento del logotipo, mostrando ese proceso de la construcción de esa nueva ciudad, de esa nueva visión. El rojo significa esfuerzo, superación y trabajo. La tercera P forma el movimiento total. Esta letra de color amarillo está perfectamente ubicada sin ningún grado de inclinación, lo que estabiliza el movimiento del logo. Este movimiento está dado de izquierda a derecha, o sea en sentido positivo. El amarillo representa el sol, la vida, el optimismo y la luz. La imagen de Pereira debe generar un sentimiento de pertenencia y llevar a la ciudad hacia una capital llena de virtudes, bondades y gente emprendedora, amable y con ganas de salir adelante.

2

La idea de formar este abanico con la letra P, es exactamente denotar un movimiento y un cambio de esa ciudad que los pereiranos tienen hoy para ofrecerle a Colombia y al mundo.


Descubre tus Iconos Hoy más que nunca debes estar orgulloso de ser pereirano, porque cuentas con sitios, plazas y escenarios donde puedes disfrutar y aprender de ¡Tú ciudad!, espacios donde puedes hacer muchísimas cosas y explorar de nuevo a Pereira, es tu nueva tarea, darle la vuelta y conocerla por todos sus rincones. Así al disfrutarlos los harás más cercanos a ti y encontraras en ¡Tú ciudad! Lo que más te gusta, identificándote como pereirano, y por ello cada icono de la ciudad, y cada sitio representativo te identifican en todo el mundo. Hay que querer, cuidar y mantener cada uno de ellos, porque son tu propia identidad. Pereira ¡Tú ciudad!, te muestra lo entretenidos e importantes que son y lo orgulloso que debes estar de hacer parte de una hermosa ciudad y de cada uno de sus iconos. Dale la vuelta a Pereira y visita todos los iconos propios de ¡Tú ciudad!, vívelos, descúbrelos y sobre todo aprende que en todos ellos encontraras mucho por hacer, disfrutar y conocer.

El Chontaduro

La Pina

La iniciativa es recuperar la identidad de todos los pereiranos que se va formando con el paso de los años y que aquellos iconos que ya hacen parte de ¡Tú ciudad! sean conocidos por todos y los hagan de nuevo sus sitios.

Dale Vuelta la

a

Pereira!

Mateo!

El Cafe

Iconos que van haciendo parte de ¡Tú ciudad!, y entre ellos alimentos tipicos de la region, como el café, la piña de cerritos y el chontaduro.

Y con este nuevo personaje, atrevete a descubrir de nuevo los parques, los espacios de entretenimiento, los sitios representativos e historicos y los más hermosos, de Pereira ¡Tú ciudad!


Descubre tu

Historia

Inicio de la ciudad en la plaza de Bolivar, aqui una concenctracion en el año 1876.

Con el propósito de nutrirse del oro Quimbaya, el mariscal de campo Jorge Robledo funda el 9 de agosto de 1540 Cartago, donde hoy se encuentra la ciudad de Pereira; bautizada así porque el grueso de hombres que acompañó al Mariscal provenía de Cartagena de Indias. El 21 de abril de 1691 Cartago fue trasladada al sitio que ocupa actualmente sobre la margen izquierda del río La Vieja. Una versión señala que la reubicación se debió al continuo asedio de los indígenas Pijaos; la otra versión dice que fue por razones de conveniencia económica. Entre 1816 y 1819 don José Francisco Pereira y su hermano Manuel, hallaron en estos pasajes, refugio seguro, poniéndose a salvo de una avanzada del ejército español, luego de que las huestes patriotas fueran derrotadas en Cachiri (Santander), donde Francisco Pereira estuvo involucrado. Aquí construyó un tosco rancho pajizo que le servía de albergue y estudió el bosque secular que cubría la colina que separa las aguas del Otún y el Consota.

El 25 de abril de 1870 se oficializó por medio de Ley de la República el establecimiento de la Villa de Pereira. En los últimos años, la ciudad ha logrado una identidad urbana y un crecimiento significativo en su nivel cultural; social y educativo, y ademas sitio turistico nacional.

Nacer Pereirano El 24 de agosto de 1863, cuatro días después de la muerte de don Francisco Pereira Martínez, el Pbro. Remigio Antonio Cañarte encabezó la caravana fundadora que desde Cartago marchó a éstas tierras cumpliendo así la voluntad de Pereira Martínez, quien en sus últimos años quiso que aquí se estableciera una ciudad. Seis días después se celebra la misa de fundación y se protocoliza el establecimiento de la Villa de Pereira, en la esquina de la calle 19 con carrera octava, en la Plaza de Bolívar.

4

En sus comienzos la aldea comprendía seis manzanas y unas setenta casas dispersas entre Egoya y el Otún; levantadas en guadua, baharaque y techo pajizo. No fue precisamente un lugar despoblado que encontró el Padre Cañarte y sus cofundadores, al contrario, un grupo de colonos ya se había establecido aquí, porque justamente don Francisco Pereira, perfilaba su potencial de convergencia y dispersión de mercaderías en la ruta hacia Antioquia, Valle y el centro del país.

a

Pereir


Descubre tus

Himno a Pereira Coro: Salve al esfuerzo de mis heróicos y buenos hijos que con amor, me dieron nombre, me dieron fama, me hicieron grande, me dan honor. I Al recio empuje de los titanes de la montaña, bajo este sol como la Venus de las espumas surgí del bosque, del hacha al son. Coro: Salve al esfuerzo ... II Y fui creciendo por el influjo de su amorosa solicitud, hasta forjarme gentil y bella llegada apenas mi juventud. Coro: Salve al esfuerzo ... III Y de mis brisas y de mis fuentes y de mi cielo en la inmensidad, bebí con ansia lo que en la vida mi lema ha sido LA LIBERTAD. Coro: Salve al esfuerzo ... IV Y en su carroza, por el camino que va al Progreso voy sin temor, marchando al coro de los martillos sobre los yunques ... y del vapor. Coro: Salve al esfuerzo ... V Y de mi brazo para este viaje, acepto a todos aquellos que, como mis hijos pregonen siempre PAZ Y TRABAJO, CONSTANCIA Y FE. Coro: Salve al esfuerzo ... VI Fe para el futuro de los que luchan bajo la egida de la verdad, por el imperio de las virtudes, con este lema: LA LIBERTAD. Coro: Salve al esfuerzo ... VII Vivo orgullosa de mis mujeres y de mis flores que hermanas son por los encantos y por las galas y los efluvios del corazón.

Simbolos Para la ciudad son los mas representativos simbolizan la principal connotacion y reconocimiento como ¡Tú ciudad!, ahora es tu turno de conocerlos.

Bandera Utiliza para el triángulo central un fondo amarillo subido y para los triángulos laterales el rojo escarlata, en el centro del fondo amarillo va el "Gorro Frigio de la Libertad", esta bandera expresa: "Que con la sangre roja de los hijos de Pereira, se yergue la Libertad en la riqueza de su suelo".

Escudo El escudo simboliza los tres periodos que forman la prehistoria, la época colonial y la ciudad actual. La rana de oro simboliza la cultura Quimbaya, representante de la fecundidad y agilidad. El medio sol y las dos coronas condales fueron tomadas parcialmente del antiguo escudo del antiguo Cartago, que le fue otorgado a la "Ciudad de Robledo" por el Emperador Carlos V. Las diestras significan la unión, solidaridad y acción común, que caracteriza las fuerzas sociales y morales de la ciudad actual. En la bordura, al pie, dos gajos uno de cafeto y otro de laurel, simbolizan la riqueza agrícola y la victoria sobre los obstáculos que ha encontrado la ciudad hasta su primer siglo de existencia.


Descubre tu

Ciudad Es la plaza más importante de ¡Tu ciudad! por su historia y tradición. Cuenta con la escultura del maestro Rodrigo Arenas Betancourt, “El Bolívar Desnudo”, inaugurada en agosto de 1963 con motivo del centenario de nuestra ciudad. Es el centro principal de las actividades más importantes. En la plaza puedes jugar con las palomas, comer helado y en Semana Santa y fiestas de Pereira, pasan los desfiles más lindos de ¡Tu ciudad! ¡Ah! Y no olvides tomarte una foto con el caballito de la Plaza.

Plaza de Bolivar

Se encuentra entre Carreras 7ª y 8ª, con calles 19 y 20, en el centro de Pereira ¡Tu ciudad!

Se encuentra en el costado occidental de la plaza de Bolívar, entre las calles 20 y 21 con carrera 7, en el centro de ¡Tu ciudad!.

Catedral

Nuestra

Senora de La

Pobreza

Historia, tradición y arte clásico, en un solo sitio, donde la fe hace parte de nuestra ciudad, cultura y patrimonio pereirano.

6

La catedral fue construida en 1890 por las primeras personas que llegaron desde Antioquia y que empezaron a construir la ciudad. Este templo está dedicado a la Virgen María como Virgen de la pobreza. Aquí se encuentra mucha de la historia de Pereira, además de ser un lugar donde podrás apreciar con los tuyos arte y arquitectura. Y sí la visitas en Semana Santa podrás apreciar cómo se viven las festividades religiosas en ¡Tu ciudad!


Lago

UribeUribe Ubicado entre las calles 24 y 25, con carrera 7ª y 8ª

Camara de

Comercio

Hace mucho tiempo este lugar se llamaba Plazuela Colón, luego se llamó Plaza de la Concordia y finalmente decidieron llamarla Lago Uribe Uribe, en honor al General Rafael Uribe Uribe, abogado y pensador colombiano. Aqui se organizaban, ferias, batallas navales de flores y eventos deportivos. El parque fue remodelado en 2009 y ahora en el Lago Uribe Uribe puedes divertirte con el agua ya que allí hay fuentes y chorros, también puedes disfrutar paseando por los senderos peatonales y conociendo un lugar que ha hecho historia en ¡Tu ciudad! Alrededor del parque encontrarás la Iglesia María Claret y lugares donde comer.

El edificio se inauguró en 1992 y allí se encuentran las oficinas de la Cámara de Comercio de Pereira, siendo una organización privada, sin ánimo de lucro, que representa a los empresarios y a la comunidad en general. Ubicada en la Carrera 8ª con Calle 23, a tan solo una cuadra del Lago Uribe Uribe.

La Cámara de Comercio de Pereira representa los intereses comerciales de todos los pereiranos ante el gobierno nacional.

Esta organización busca el progreso de ¡Tu ciudad! y la región apoyando con calidad a las nuevas empresas así como la actividad comercial. En la Cámara de Comercio los adultos deben registrar sus empresas, pero también existe un área cultural donde puedes ir a Cine y participar en los eventos culturales que se programan durante el año.


Es el puente atirantado que une a la ciudad de Pereira con el municipio de Dosquebradas atravesando el Río Otún, mejorando el transporte y conexión de ¡Tú ciudad!. Fue inaugurado el 15 de noviembre de 1997 y su nombre fue dado en honor al presidente número 40 de Colombia, César Gaviria, que nació en ¡Tú ciudad!.

aqui estoy!

Viaducto

Gaviria Trujillo

Cesar

Centro Cultural

Lucy

Tejada Este importante Centro Cultural, ubicado en el lugar que ocupaba la Galería central, es donde se localiza el Instituto de Cultura de Pereira, la banda de Músicos, la Emisora Remigio Antonio Cañarte y la Biblioteca Municipal, la Sala de Exposiciones, los talleres de música, teatro y danza. Fue inaugurado el 30 de agosto de 2005 con motivo de las fiestas aniversarias de ¡Tú Ciudad!. Donde disfrutas y compartes escenarios culturales y lúdicos; y aprendes sobre la historia de ¡Tú Ciudad! con autores fantásticos, ven y conocelos.

8

Se encuentra ubicado en la Carrera 10 No. 16 - 60. Frente a la Plaza Civica Ciudad Victoria.

Su nombre es en honor a nuestra artista plástica Lucy Tejada, siendo la primera mujer en obtener su titulo en Bellas Artes; una mujer, creativa, soñadora y que proyecta ¡Tú Ciudad! ante el mundo.

La longitud del Viaducto es de 211 mts. y una altura de 56 mts. El puente constituye un punto de referencia para la ciudad convirtiéndose en uno de nuestros principales iconos como pereiranos y como simbolo de identidad y empuje de ¡Tú ciudad! en el mundo.


Parque

Guadalupe Zapata

Es el nuevo parque de ¡Tú ciudad! en la ciudadela Cuba, que cuenta con un espacio de 13.500 m2. La plazoleta de los sentidos, el área de recreación lúdica tiene 15 chorros de agua donde podras jugar y divertirte.

Se encuentra en el corazón de la ciudadela de Cuba, reemplazando al anterior, ahora más agradable.

El proyecto fue hecho por talento pereirano y participará en los premios nacionales de ingeniería y arquitectura; un nuevo parque hermoso que puedes disfrutar en !Tú ciudad!.

Megabus

Cuenta con modulos comerciales por todo el parque y cuenta con un atrio, un espacio para que la comunidad disfrute de una zona más amplia para su esparcimiento, diversión y entretenimiento. Bajo el parque se encuentra el intercambiador de Megabús en Cuba, permitiendo tambien el desarrollo movil de ¡Tú ciudad!.

Subete al Megabús y conoce toda ¡Tú ciudad!

El Megabús es el Transporte Masivo de ¡Tú ciudad!, comunica a las ciudades de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Ayuda a la movilidad de miles de personas, de las zonas más alejadas al centro, quienes son los más beneficiados, por su tiempo tan corto y por la comodidad de su viaje. Atraviesa toda ¡Tú ciudad! y te ayuda a conocerla en su recorrido; es mucho mas rapido y comodo, apoya el progreso e innovacion, y es eficaz, sostenible y con responsabilidad social y ambiental.


El Palacio Departamental es la sede de los Gobernadores de Risaralda, de la secretaria y asamblea; está ubicado en el Parque Olaya Herrera de ¡Tú ciudad!, un hermoso parque para hacer deporte, en sus canchas de microfutbol y baloncesto, ademas caminar y descansar tranquilamente. En el palacio el gobernador, trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida de todas las personas del departamento y de su bienestar, como sus necesidades y prioridades, siendo justo y responsable, y nos apropia de nuestro departamento, porque Risaralda es sentimiento de todos.

Gobernacion de

Risaralda

El Palacio de la Gobernacìón de ¡Tú ciudad! cuenta con el premio nacional de arquitectura, por su diseño y construcción.

Está ubicada en la calle 18, entre carreras 13 y 14 -Avenida 30 de Agosto.

Ubicada en la calle 19 con Carrera 7ª, tambien en el area de la plaza de bolívar, en el centro de ¡Tu ciudad!.

Alcaldia

Pereira

de

En este edificio se encuentran las oficinas del Alcalde y los que trabajan con él por ¡Tu ciudad! Desde allí el Alcalde cumple sus funciones como representante de los pereiranos ante el gobierno nacional y administra los recursos de la ciudad. Puedes encontrar las oficinas de las diferentes secretarías como la de Desarrollo Social y Político, la secretaría de Gobierno y la de Educación entre otras, ademas de pagar algunos impuestos.

10


Es un parque de orgullo pereirano, por su historia, en su tiempo fue un parque divertido y es uno de los puntos de encuentro de los pereiranos. Conocido anteriormente como la plaza de arriba; tenia en el centro un lindo quiosco donde los domingos en la noche la banda de músicos tocaba, y los abuelos cuando eran novios iban a bailar. Tiene en frente la iglesia nuestra señora de la Valvanera, y a su alrededor están ubicados puestos de comercio, y una estacion de Megabús, y en las fiestas de aniversario de ¡Tú ciudad! es utilizado para las típicas fondas cafeteras. En el centro del parque se encuentra el mural. "Monumento al Estudiante" realizado por Lucy Tejada en el año 1958.

Parque la

Libertad

Se encuentra en la Calle 19 con Carreras 8ª y 9ª.

Ubicado en la carrera 7° y 8° entre calles 13 y 14.

Es el edificio más alto de Pereira; El Diario del Otún es uno de los periódicos más importantes de ¡Tú ciudad! pero el edificio no es solo del periódico, lideró su construcción, para el avance de la infraestructura de la ciudad, así cuenta con oficinas de todo tipo, como comerciales y profesionales. El ingeniero civil Julio Cesar Arango, se encargó de la construcción del complejo en el año 1994. Con un área de aproximadamente 30.000 m2.

Edificio

Diario del

Otun

El complejo tiene 23 Pisos y una altura de 85 metros aproximadamente, por eso es el edificio más alto de ¡Tú ciudad!.

Se convirtió en uno de los puntos de ubicación en la ciudad, y de los primeros en brindar servicios comerciales en el centro, al ser el más alto se puede ver desde cualquier parte de ¡Tú ciudad! y sabras que allí es el centro.


Siendo la montaña que adorna la capital risaraldense, donde se puede observar el panorama de toda ¡Tú ciudad!, cuenta con las torres de comunicación de la región, su ascenso permite un recorrido por las tradiciones cafeteras, paseos en chiva y de una caminata ecológica.

Se encuentra al norte de ¡Tú ciudad! donde aun puedes observarlo desde cualquier parte

Proximamente se llevará a cabo la construcción de un teleférico que nos acercará a los pereiranos a la cima de la montaña.

Alto

Se conjugan sus verdes paisajes y el aire puro para disfrutar con tu familia por un encuentro con la fauna y flora tipicas de la región.

Nudo

del

Un poco despues del barrio kennedy al oriente de ¡Tú ciudad! empieza la aventura.

Muy cerca de ¡Tú ciudad! esta la reserva, un santuario de flora y fauna, donde puedes practicar ecoturismo, se puede disfrutar del rio Otún y hermosas cascadas a lo largo de parque. Puedes recorrer el rio, hacer puenting, rappel, ciclismo, pesca y camping, es el primer punto para subir al parque Nacional Natural de los Nevados, al Nevado de Santa Isabel y la Laguna del Otún. Paraíso Turistico que conserva los componentes naturales y culturales la región y de ¡Tú ciudad!

12

La

Florida


Cerritos Conocelo a las afueras de ¡Tú ciudad desde el Km 4 al 15 via a Cartago.

La via Cerritos, donde el clima cálido favorece a descubrir nuevos paisajes; en agosto para elevar cometas en sus laderas y disfrutar de la deliciosa piña que allí se produce a tan pocos minutos de ¡Tú ciudad!. Puedes ir al Parque Recreacional Comfamiliar y a su granja, disfrutar de los karts y montaña rusa, o al coliseo de ferias, a balnearios y restaurantes gastronomicos por todo su trayecto.

Está ubicado en la zona urbana de Pereira, entre la avenida sur y el barrio el Jardín.

Parque del Cafe

Metropolitano

Es considerado uno de los complejos más modernos y cómodos de ¡Tú ciudad!.Está dividido en 5 áreas. Acuática, con piscina de olas; deportiva, con canchas de fútbol, baloncesto, basketball, microfútbol, voleibol; infantil, con sus areas de juego; cultural, con el kiosko múltiple para eventos y ecológica con un bosque nativo de la región y el sendero del café. Disfruta en ¡Tú ciudad! un acuaparque que lo tiene todo.

Un recorrido tranquilo, con el clima perfecto, donde un domingo seria el mejor dia para compartir.


Es el recinto ferial y de exposiciones más grande de todo el Eje Cafetero administrado por la cámara de comercio de Pereira. Alli puedes disfrutar de eventos con excelentes condiciones, como conciertos, eventos lúdicos, festivales gastronómicos, eventos deportivos, muestras, entre otros, con capacidad para 12.000 personas. Su moderna infraestructura permite que el pabellón realice todo tipo de eventos, convirtiéndose en otro motivo de orgullo para ¡Tú ciudad!

Está ubicado en el sector de la Villa Olímpica, contiguo al velodromo.

ExpoFuturo

Villa Olimpica Es el Complejo deportivo de ¡Tú ciudad!, Conforman este proyecto el estadio Hernán Ramírez Villegas, Sede del deportivo Pereira, con capacidad de 40.000 espectadores, remodelado bajo las condiciones de la fifa, más amplio y cubierto. Tambien se encuentra el velódromo Alfonso Hurtado Sarria, las piscinas olímpicas y el coliseo de artes marciales. El obelisco que se destaca en medio de los escenarios deportivos, permite verlos completamente. Donde puedes divertirte, hacer deporte y entrenar en los escenarios de ¡Tú ciudad!

14

Por la Avenida 30 de agosto Km 8, sector de Gamma


Ambos están ubicado al Km 4 por la Av. 30 de agosto, via a Cerritos.

Aeropuerto Internacional

Matecana

Zoologico

Matecana El zoológico es un patrimonio de ¡Tú ciudad!, puedes disfrutar de todos los animales, cuenta con visitas guiadas, Talleres ambientales, vacaciones recreativas, aventuras nocturnas, Fiestas Safari, y muchos planes donde puedes vivir una experiencia inolvidable. El zoológico cuenta con una colección de 150 especies, y 800 individuos representados en fauna silvestre de aves, mamíferos y reptiles de América, África y Asia, la mayoria de ellos son nativos.

El aeropuerto donde puedes viajar a cualquier parte del pais y del mundo, fue construido entre 1944 y 1946 mediante el esfuerzo de los pereiranos en jornadas de acción cívica. Aquí es donde han aterrizado los más importantes factores de desarrollo de ¡Tú ciudad! y toda la zona cafetera en los últimos cincuenta años. El Aeropuerto Internacional Matecaña es el mejor dotado técnicamente de la región permitiendo conexiones en todo el mundo dandole más progreso a ¡Tú ciudad!


PasaTiempos !, s sitios en ¡Tú ciudad to es a r ga lle a eo at Ahora ayuda a M pida! de la formas fácil y rá

La

Florida Zoologico

Matecana

Plaza de Bolivar

Parque

Guadalupe Zapata

Lago e Uribe Urib

Centro Cultural

Lucy

Tejada 18


PasaTiempos

color a los iconos de le da a or ah o! rn tu Es tú Pereira ¡Tú ciudad! a y eo at M a !, ad ud ¡Tú ci Diviértete!


Descubre tus

Sitios 3

12 8

2 1

4 13

1

16

Es la plaza más importante de ¡Tú ciudad! por su historia y tradición.

2

En Semana Santa podrás apreciar las festividades religiosas en ¡Tu ciudad!

3

Tiene 23 Pisos y 85 mts de altura, por eso es el edificio más alto de ¡Tú ciudad!

4

Es el puente que une a ¡Tú ciudad! con Dosquebradas atravesando el Río Otún.

5

En este parque puedes divertirte con el agua por sus fuentes y chorros.

6

Complejo deportivo de ¡Tú ciudad!, donde puedes hacer deporte y entrenar.

7

Un sitio donde puedes disfrutar de todos los animales, y especies del mundo.


Ubica los Stickers en el mapa y conoce donde se ubican en ¡Tú ciudad!

6

11

10 5

14 7

9

8

Centro cultural donde se localiza el Instituto de Cultura de Pereira.

9

El sitio de donde puedes viajar a cualquier parte del pais y del mundo.

10

Organización que representa los intereses comerciales de los pereiranos.

11

Es el recinto ferial y de exposiciones más grande de todo el Eje Cafetero.

12

Paraíso Turistico que conserva los componentes naturales de la región.

13

Montaña donde se puede observar el panorama de toda ¡Tú ciudad!.

14

Donde elevas cometas en sus laderas y disfrutas de la deliciosa piña.


o Pon una fl ostit io tuya conmaes que

Te guste!

ces ¡Tú ciudad!, Ahora que ya cono ierela, invita a tus disfrutala, vivela y qu itarla, por que sabes amigos y familia a vis tretenida que es! lo importante y lo en identidad en todo el Cuidala, por que es tu r que es ¡Tú ciudad! mundo y sobre todo po

Disfrutala!


e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiar

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiara!

e l a D Vueeltiar

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiar

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiar

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara!

DaVleueeltiara

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per

la

a

Per


!

Diseño por Nicolás Correa Murcia_Cel.312 8032639

!

!

!

Dale Vuelta la

a

Pereira!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.