3 minute read

9 T.A.C

Next Article
16 Deporte

16 Deporte

LA INNOVACIÓN EDUCATIVA AL SERVICIO DEL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS: TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO (TAC)

En un mundo tan cambiante como el actual, cuyos cambios afectan directamente al sistema educativo, se requieren de procesos de enseñanza y aprendizaje de calidad adaptados a las demandas actuales, con el fin de favorecer el desarrollo integral y la inclusión del alumnado en sociedad. Atendiendo a la mejora continua e innovación educativa, como uno de los principios clave de la Misión, Visión y Valores de nuestro centro, este curso se ha apostado por la implementación del proyecto de tecnologías del aprendizaje y conocimiento (TAC) para fomentar en el alumnado, el desarrollo de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes relacionadas con la Inteligencia Artificial, el pensamiento computacional, la programación y la robótica. Partiendo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), ya instauradas en el día a día de nuestra labor educativa, se pretende avanzar hacia un uso y manejo de la tecnología digital más proactivo en el alumnado, generando diversos escenarios de aprendizaje que les permita extrapolar las habilidades, actitudes y conocimientos adquiridos en contextos significativos y funcionales para ellos. Así pues, el alumnado adquiere un rol protagonista en su proceso de enseñanza-aprendizaje, vertebrando el trabajo curricular en el desarrollo de la autonomía personal y la competencia digital mediante metodologías activas ya asentadas en el centro (Aprendizaje-Servicio, Proyectos, etc.), en vista de un posible futuro profesional acorde a las exigencias actuales de la sociedad. El proyecto TAC se integra en la base común del resto de proyectos de centro, como son la Red de Escuelas Solidarias, Sostenibles y Saludables, y la Estimulación Multisensorial, siendo todos ellos piedra angular para alcanzar la participación e inclusión en sociedad del alumnado.

Advertisement

Para llevar a cabo la implementación de este proyecto, durante el primer trimestre, dos profesionales del centro han recibido diversa formación especializada en Inteligencia Artificial, competencia digital, pensamiento computacional, programación y robótica, al mismo tiempo que se ha llevado a cabo la inserción curricular y metodológica de estas disciplinas en el centro como eje transversal de aprendizaje. Al hilo de estas actuaciones, cabe destacar la participación pionera de nuestro centro, en un proyecto de investigación e innovación educativa liderado por la Universidad de Navarra, que ha permitido testear en parte del alumnado una aplicación de Inteligencia Artificial denominada “Tutoriza.me ” , para el diseño personalizado de programas de aprendizaje. Bajo la coordinación y apoyo del Equipo Directivo, los dos profesionales del colegio responsables del proyecto TAC, han comenzado a impartir sesiones de formación interna al resto de profesionales, con el objetivo de introducir estos contenidos curriculares en el trabajo diario de aula y talleres. De hecho, parte del alumnado se ha iniciado en actividades desenchufadas de pensamiento computacional y en la programación de robots de suelo, siendo tareas novedosas y motivantes para el alumnado. Esta primera aproximación, ha permitido comprobar cómo el alumnado con discapacidad intelectual, es capaz de adaptarse al abanico de habilidades, conocimientos y tareas que engloban estas disciplinas y que por tanto, son estrategias a desarrollar para un posible campo profesional. El próximo mes de enero, nuestro centro participará en la Semana de la Inteligencia Artificial, promovida por la Fundación Luzia y el Departamento de Educación, siendo uno de los 4 colegios donde se desarrollará esta experiencia piloto y que tiene por finalidad acercar estas disciplinas a todo el alumnado y profesorado navarro. La Fundación Luzia está conformada por 6 empresas navarras líderes en el campo tecnológico como son Helphone, iAR, ARPA Abogados Consultores, EXKAL, veri-das y das-Nano, junto con Fundación Industrial Navarra y con apoyo del Gobierno de Navarra. En colaboración continua con los profesionales de Fundación Luzia, desde nuestro colegio, se ha diseñado la propuesta educativa de la Semana de la Inteligencia Artificial para los centros específicos de Navarra. Esta interesante semana, supondrá el punto de partida para la puesta en marcha del proyecto TAC y que pondrá el foco de trabajo, en dotar al alumnado de las habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes necesarias para el desarrollo y adquisición de aquellas competencias requeridas, en futuras áreas laborales relacionadas con la Inteligencia Artificial. Todo ello, con la mirada puesta en alcanzar un objetivo clave en nuestra labor educativa, como es la inclusión y la participación en sociedad de las personas con discapacidad intelectual, para lo cual, es preciso ofrecer una educación de calidad que responda a las exigencias actuales de la sociedad. Natalia Galban y Xabi Landa

This article is from: