3 minute read

Vuelta al colegio

COMIENZO DE CURSO 2021-2022

Damos la bienvenida a Maider y Florin Disfrutad de nuestro colegio.

Advertisement

Maider Esandía. Florin Mihai.

IRATI SANZ TERMINA SU ETAPA ESCOLAR

El miércoles 15 de diciembre pudimos despedir a nuestra compañera Irati Sanz, con la que hemos compartido muchos años juntos en el colegio. Irati terminó en junio su etapa escolar y comenzó en otro centro. No pudimos despedirnos, así que ahora en diciembre le hemos invitado a hacernos una visita, le hemos entregado su diploma de final de escolarización y le hemos deseado mucha suerte en su nueva etapa.

ACTOS RELIGIOSOS

Este trimestre dimos la bienvenida al nuevo año escolar con nuestra misa de principio de curso. También tuvimos una misa en la que pedimos por la madre de nuestras alumnas Paula y Martina Del Burgo y por la madre del usuario del C.O. Íñigo Michitorena.

CRECIDA DEL RÍO ARGA

El viernes 10 de diciembre nos despertamos con el “ agua al cuello ” . No se pudo realizar la actividad educativa porque el río Arga se había desbordado y el agua había entrado al centro. Los profesionales que llevan muchos años dijeron que no habían visto nunca una riada igual, y parece ser que era verdad porque… ¡menudas fotos! Se tuvo que sacar a lugar seguro todo el material que se pudo: ordenadores, pantallas, colchonetas… Menos mal que el fin de semana el personal de limpieza hizo muy buen trabajo y el lunes pudimos volver a clase con normalidad.

SI HOY FUERA PICASSO

Actividad que se ha trabajado a propuesta del Museo Universidad de Navarra y gracias a ella, el alumnado de los grupos 6,7, y 8 de secundaria, hemos descubierto a este gran pintor. Nos hemos adentrado en el arte contemporáneo a través de obras como el “Guernica ” , trabajando valores tan importantes como la paz, el respeto y la tolerancia; y hemos reconstruido el cuadro a tamaño real en el cubierto del colegio. Pero antes de llegar a este momento final, actividad que nos proponía el museo universidad de Navarra, hemos estado investigando: ¿quién era?, ¿cómo pintaba?, ¿cuáles eran las etapas o periodos de sus obras? Hemos descubierto que nació en Málaga (España) y vivió en París (Francia). Realizó muchísimas obras, le encantaba pintar y hacer alguna escultura. Los periodos de sus obras son: Azul (cuando estaba triste), Rosa (cuando estaba feliz); además podían ser de estilo impresionista y expresionista. Inventó el cubismo, con su obra “las señoritas de Avignon ” y otras muchas más. Su obra más cara fue “El sueño ” , por la que más se ha pagado. Su obra más conocida, la cual se ha convertido en símbolo de la paz, ha sido el “Guernica ” . Todo esto lo hemos ido descubriendo el alumnado de los grupos 6,7 y 8. Hemos intentado copiar alguna de sus obras pintándolas. Con todo esto hemos hecho un mural grande en la pared, un kamishibai y un lapbook. Nos ha encantado. Ahora cuando veamos su firma en algún cuadro, ya sabremos quién es.

CORRESPONSALES JUVENILES

Este curso 21-22 Marta Orbegozo y Félix Gonzalo somos corresponsales juveniles. Vamos un día a la semana a la Casa de la Juventud. Tenemos que recoger información que más pueda interesar y traerla al colegio. Elegimos lo que creemos que más pueda gustar y hacemos fotocopias para llevarlo al colegio. Los viernes, cada 15 días, lo leemos en la asamblea.

Marta Orbegozo y Félix Gonzalo.

This article is from: