10
PROYECTO MULTISENSORIAL DE CENTRO
FORMACIÓN El día 13 de noviembre finalizó la formación del Módulo III de Capacitación Internacional Snoezelen realizada por 7 profesionales del colegio El Molino. Concluye así la formación específica organizada por ISNA, International Snoezelen Association, cuyo objetivo es preparar, investigar y difundir los espacios Snoezelen y sus aplicaciones.
Dicha formación ha capacitado como Terapeutas Snoezelen a los 7 profesionales del colegio asistentes, componentes de un equipo que ya viene trabajando en la implantación de un proyecto multisensorial desde el curso 2017/18. La capacitación consta de una formación específica realizada en tres módulos e implica la preparación para el diagnóstico e intervención a través de herramientas de evaluación que permitan elaborar perfiles sensoriales individuales, programar objetivos y diseñar actividades favorecedoras de una mejora en el alumnado desde el acompañamiento y la enseñanza con un prisma multisensorial. Como proyecto final del curso, se presentaron diferentes casos prácticos y propuestas llevadas a cabo con alumnado y profesionales del centro y que fueron supervisados por el personal especialista de ISNA. Esta preparación complementa a la ya recibida en los cursos 2017/18 y 2018/19 sobre estimulación basal, filosofía consistente en establecer contacto, a través de los sentidos primarios, entre las personas con grave discapacidad y su entorno social y material desde una visión global, ofreciendo oportunidades sin ningún requisito previo por parte de la persona receptora. Fue impartida por la Asociación Internacional de Basal Estimulation y capacitó igualmente para la intervención desde esta perspectiva. Así mismo, profesionales del equipo del colegio han participado como asistentes y/o ponentes en Jornadas de Buenas Prácticas, Jornadas Internacionales y otros cursos relacionados.
PROYECTO MULTISENSORIAL. ENFOQUE SNOEZELEN El colegio El Molino lleva trabajando con este enfoque desde el año 2008 en el que se instaló la sala Snoezelen para intervenciones individuales. Es en el curso 2017/18 se propone la estimulación multisensorial de manera global y transversal, diseñando el Proyecto de Centro de Estimulación Sensorial que da estructura a un gran número de profesionales formados e implicados trabajando colaborativamente, a un mejor control de los estímulos sensoriales en todos los espacios del centro y a un número superior de alumnado favorecido por esta intervención.