NEWSLINE LINE REPORT DIGITAL- EDICIÓN JORNADAS 2022

Page 1

El único sitio dedicado a OTT New Media Streaming Tv Paga 11/2022 EDICION #329 CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios DIGITAL

newslinereport digital nov 2022. nRo. 329. año 33.

newsline Report es una publicación Digital de avant Garde Ediciones S.a newsline Report es marca registrada. Registro de la propiedad intelectual nº 214.136.

(5411) 4046-2096 info@newslinereport.com www.newslinereport.com

in company

Se reeStructura televiSa

Televisa separa de su negocio tradicional de Izzi, Sky, la inversión de TelevisaUnivision, las concesiones e infraestructura de radiodifusión, los activos de las operaciones de fútbol, el Estadio Azteca, juegos y sorteos, y la publicación y distribución de revistas que será implementada a través de una nueva división que saldrá el año próximo a la Bolsa Mexicana de Valores.

StaFF

n rafael Val n rafael aboy n Javier Fiorellino n Carlos aguillón n Ángeles Pérez n eleonor Peralta n Melany Herrera

redaccion@newlinereport.net

DiaGraMaCióN adrián rivanera adrianrivanera@gmail.com

“Una de las maneras en que podemos evolucionar como creadores de contenidos es escuchando a las audiencias, considero que la TV 360° es una oportunidad de crear una relación bilateral con los usuarios. No se trata solo de generar el contenido, sino de también de explorar la posibilidad de estar en diferentes plataformas, que nos da la facilidad de obtener una retroalimentación más directa de lo que están pensando las audiencias, lo que se comenta en el entorno digital”.

dixit

Claudio santiago isolani asume el cargo de Gerente de Distribución y Ventas afiliadas de aMC Networks, con base en argentina. reporta directo a María Florencia Geoghegan, Country Manager y Directora de Distribución y Ventas afiliadas.

Federico Pascua se incorporó a Filmsharka cargo de las ventas mundiales de películas y remakes junto a Matías Fontenla. además, tendrá a su cargo las adquisiciones internacionales junto a santiago Migdal.

el experimentado ejecutivo andrés Badra se incorporó como Vice Presidente y Gerente General de Venevisión y anuncia creación de Venevisión Media.

BBC studios anunció la incorporación de isabel Durán como directora de ventas de formatos para iberia y latinoamérica para buscar nuevas oportunidades de desarrollo para las audiencias internacionales.

2
EditorEs/dirEctorEs Rafael val, María Pía Pazzaglini designaciones & mudanzas

NETFLIX, LA QUE MÁS INVIERTE EN CONTENIDO EUROPEO

Las principales plataformas de streaming han apostado por invertir en el mercado de las producciones europeas originales. Un estudio publicado por el Observatorio Audiovisual Europeo ha revelado que en 2021 Netflix representó más de la mitad de las inversiones en contenido europeo.

En total, las inversiones en este sector aumentaron considerablemente luego de la pandemia, llegando a USD$17 mil 390 millones (alrededor de 17 mil 400 millones de euros) el año pasado. Gran parte de este crecimiento se debe a que las plataformas de streaming aumentaron su participación rápidamente, a un 16% del total de contenido original producido. De este porcentaje, Netflix representó 9 por ciento, seguido por Amazon Prime Video (4%), Disney+ (2%) y HBO Max (1%).

En términos geográficos, el aumento en las inversiones de los streamers se ha concentrado fuertemente en España, cuyas inversiones representan 38% del total. En tanto, el 30% se destina a

Las plataformas aumentaron un 16% su participación en el sector, del cual la empresa de california representa el 9%, seguida por Amazon Prime Video (4%), Disney+ (2%) y HBO Max (1%).

obras originales del Reino Unido. Otros países como Francia y Alemania son los que más les ha costado capturar este tipo de inversiones.

La fuerte competencia de los OTT ha resultado en un efecto secundario de inversión por parte de las emisoras locales privadas, que también aumentaron sus presupuestos para la producción de nuevos programas de televisión y siguen dominando en cuanto a derechos deportivos. No obstante, las emisoras públicas se enfrentaron a restricciones presupuestarias.

Netflix se mantiene, luego de la gran pérdida de suscriptores que ha experimentado los últimos trimestres, y se abre camino en busca de coronarse como la streaming con más agregados, con estrategias que incluyen una versión con publicidad, videojuegos exclusivos y contenido europeo original.

plataformas 4
n

2022: UN AñO DE CELEbRACIóN EN AMéRICA LATINA

Entrevistamos a Eric Cremer, Director de Distribución y Prospectiva del grupo France Médias Monde del cual forman parte el canal de televisión France 24 y Radio France Internationale (RFI), dos medios cada vez más presentes y relevantes en el ámbito latinoamericano.

¿Por qué 2022 es un año imPortante Para ustedes?

- En primer lugar, es el año del verdadero regreso a une vida normal con la vuelta de Jornadas Internacionales en “presencial”, lo cual es vital cuando uno está del otro lado del océano, aun cuando, en el caso de France 24, su redacción en español, con periodistas de todo el continente, está ubicada en Bogotá. En segundo lugar porque estamos festejando dos aniversarios simbólicos para la implantación de nuestro grupo en la región. En efecto,

se cumplen 40 años del inicio de las transmisiones de RFI en español y 5 años del lanzamiento de France 24 en español.

¿Con qué resultados?

-Para decirlo en pocas palabras, France 24 llega hoy a casi 20 millones de hogares en Latinoamérica. El canal se implanta progresivamente tanto en su notoriedad como en audiencia. France 24 ofrece hoy una alternativa, un punto de vista diferente al de los canales de noticias internacionales en español presentes históricamente en este mercado. Y puesto que estamos en Argentina, vale destacar que France 24 se transmite en la TDA, y está en la grilla de casi todos los grandes operadores de televisión paga. En cuanto a RFI, además de sus 11 repetidoras FM en la región, los programas de la radio enriquecen la programación de más de 850 emisoras en América Latina y el Caribe. RFI ha sido pionera en la difu sión con la televisión paga y hoy está presente en los paquetes audio de los principales operadores del continente,

plataformas 6 France 24 y rFI

como DirecTV y Flow en Argentina. Sin embargo, más allá de los resultados, lo esencial para nosotros es nuestro posicionamiento en tanto que medios noticiosos, que se esfuerzan por brindar a su audiencia informaciones precisas y verificadas, impregnadas de los valores humanistas que defendemos. En la época compleja en que vivimos, con nuevos peligros que amenazan al mundo, proponer una información de calidad nos parece una misión esencial.

¿Y qué objetivos se están Planteando Para el futuro?

-Por supuesto, seguir desarrollando la distribución de France 24 a través de los operadores, y consolidar nuestras audiencias. Aún nos quedan muchos

operadores por convencer de la pertinencia de France 24 español, que es al mismo tiempo francesa y europea por sus origines, y Latinoamérica por su implantación y los horizontes de dónde vienen sus periodistas. Esto también se puede decir de RFI, que igualmente aspira a llegar a un público todavía más numeroso en asociación con las radios locales de cada país y por los más diversos vectores de difusión. n

MEDIAPRO PRESENTA SU OTT PARA QATAR

Gol Mundial es la nueva plataforma en donde se podrá seguir toda la Copa del Mundo, costará 19.9 euros, incluirá un canal 24 horas dedicado a la cita mundialista con los 64 partidos del Mundial.

Grupo Mediapro ha dado a conocer su nueva OTT, la cual ofrece toda la Copa del Mundo de Qatar del 20 de noviembre al 18 de diciembre a través de un modelo de distribución que permite contratar todos los partidos del Mundial. Este ser vicio se encontrará disponible en un solo pago, por 19,99 euros en golmundial.com y sin la necesidad de adquirir servicios adicionales con ningún operador. Gol Mundial es la forma más rápida, sencilla y económica para que los aficionados puedan disfrutar de los 64 partidos del Mundial, el torneo más esperado para los fanáticos del fútbol. La plataforma incluirá en la suscripción un canal 24 horas dedicado íntegramente a la Copa del Mundo que emitirá en exclusiva los partidos de las mejores selecciones como Argentina, Brasil, Alemania, Francia o Portugal, además de partidos históricos

y contenido VoD. Con este lanzamiento, Mediapro quiere “proyectar el compromiso” por hacer “más accesible el deporte en directo a las nuevas audiencias y plataformas digitales y poner el fútbol al alcance de todos los aficionados”. Gol Mundial estará disponible en dispositivos Smart TV, PC, iOs y Android a través de una app con el mismo nombre. Los fans que no se quieran perder ningún partido tienen la oportunidad de adquirirlo directamente y con todas las facilidades sin la obligación de contratar ningún otro paquete concreto de servicios de telecomunicaciones.

El Mundial de Qatar también se podrá ver en el canal Gol Mundial de Movistar Plus+. Además, los partidos de la selección española se verán en abierto en RTVE. n

plataformas 7

ESTEbAN bORRÁS:

“LA TV DE PAgA, NO TIENE MUChO CRECIMIENTO EXPONENCIAL”

En cuanto a las novedades de la compa ñía, el ejecutivo dijo: “Tenemos distintas ramas de negocio, una de ellas es la distribución de las señales para adultas, así como las señales de Televisa en la parte Sur. También contamos con la productora de contenidos, quien tam bién trabaja para terceros, tales como Amazon, Netflix y Star+ en Brasil. En el desarrollo para adultos, vamos buscan do distintos talentos en la región; ahora estamos con la serie Playboy Celebrity, buscando talentos de cada país, la cual se convierte en nuestra embajadora de alguna manera. En México tendremos próximamente a Liz Vega, anteriormen te tuvimos a Celia Lora”. Sobre la competencia en el contenido para adultos, en plataformas como OnlyFans, Esteban Borras resaltó: “Es una competencia pero es distinto, plata formas como OnlyFans tienen contenido de una persona y son caras, el usuario tendría que invertir mucho para tener contenido variado. Con nosotros es de 7 a 10 dólares, depende del país y tiene mucho más variedad y calidad. Aunque nuestro contenido tiene mucho más producción, no deja de ser competencia, pero a través de Playboy Celebrity lo estamos potenciando y que todo lo que quieras ver, lo tengas con nosotros”.

“Nuestro objetivo es estar en todos lados , ya sea con operadores o plataformas; nos vamos a ir mutando y adaptando a las circunstancias. Buscamos extender el tiempo de permanencia del usuario, por lo que integramos interacciones con en vivos, tanto con celebritys como con gente especializada en ciertos temas de interés, esto nos ayuda a generar más contenidos e ingresos”.

En tanto al momento que vive la TV de paga, VP of Sales, Claxson Latin America & Iberia expresó: La TV de paga, no tiene mucho crecimiento exponencial, pero no quiere decir que no sea un gran mercado; aunque también como hubo mucha unificación tras la compra de operadores. Entonces lo que tienes que hacer es empujar y ver como crecer la penetración en el operador. Este tiene 50 cosas que vender y tenemos que ver en cómo te pones en el foco de ellos para que te ayuden a empujar la venta, ese es el trabajo en el que más tenemos que profundizar en la distribución; no hay muchos clientes nuevos para vender pero si queda mucho por crecer dentro de las plataformas. Si hay un operador que hace foco y tienes un 15 por ciento de penetración y en otro que no hace nada tienes un uno por ciento, tienes mucho que crecer”, concluyó.

plataformas 9 cl axSon
n
“Seguimos integrándonos a diferentes cableoperadores con nuestra oferta y la plataforma HotGo, toda la distribución se frena en la tecnología, ya que la mayoría de los operadores están en proceso de integración”, comentó Esteban Borras, VP of Sales, Claxson Latin America & Iberia.

PARAMOUNT CONO SUR PRESENTó SU UPFRONT 2023

Tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, marco en donde la empresa resaltó los diferentes canales que ha ido trabajando en la región, con Paramount+, Telefe, Pluto TV, Chilevisión y las demás señales de Televisión de paga.

Paramount Networks Cono Sur llevó a cabo su Upfront 2023, el evento reunió a anunciantes, agencias de publicidad, medios y periodistas, donde presentó las principales novedades para 2023. Dentro de esas novedades dio a conocer que cerraron un acuerdo de exclusividad para la transmisión de la Copa CONMEBOL Libertadores, está emisión será tanto para canales lineales en Argentina y Chile, así como en Pluto TV. Darío Turovelzky, GM de Paramount Cono Sur, destacó el gran momento que vive la compañía en esta región: “Tenemos el ecosistema más poderoso

de la industria de los contenidos y los medios en el Cono Sur, y tenemos como respaldarla”. El ejecutivo hizo alusión al buen performance de Pluto TV en Argentina, mismo que en la actualidad es la plataforma más descargada en los marketplace digitales, esto en mayor medida al nuevo ciclo de Gran Hermano Argentina, el cual cuenta con cerca de 70% de share, se ha convertido en el programa más visto en el país, además de la transmisión de la Conmebol Libertadores Femenina en Pluto TV.

Turovelzky también recalcó que uno de sus mayores esfuerzos es que se encuentran en conversaciones para asignar los derechos de transmisión de varias categorías de futbol, tanto para Telefe, Chilevisión y Pluto TV. “Queremos ofrecerle a nuestra audiencia la mayor experiencia del deporte rey en la región”.

Sobre su contenido en Paramount+, el ejecutivo mencionó algunos de los próximos títulos por estrenar, como

plataformas 11
Iñaki Vicente, VP de Paramount South Latam, GM Chile y CEO de Chilevision; Marcelo Gonzalez, gerente general de CNN Radio Argentina; Paulina Soto, directora de Marketing y Comunicaciones en Paramount, Chilevision; y Guillermo Campanini, adscrito a la dirección general ViaComCBS South Cone

“At Midnight”, filme con Diego Boneta y Mónica Bárbaro; “Amor es amor” que es la nueva película protagonizada por Rob Schneider y producida por Axel Kuschevatzky; además de la serie “Medusa” donde Soledad Villamil es la protagonista y confromar el reparto Candela Vetrano, Gastón Dalmau, entre otros; y la segunda temporada de “Los enviados”, serie de Juan José Campanella. Asimismo dieron a conocer exclusivos detalles de la película basada en la serie de Los Simuladores, la cual tendrá su estreno exclusivo en Paramount+. La cinta estará bajo coproducción junto a K&S Films, y se retomará al elenco original. También adelantaron que está producción tendrá novedosas oportunidades de brand placement para marcas comerciales. Santiago Perincioli, VP de revenues para esta región, reveló detalles del performance de las propuestas que la compañía tiene para las marcas comerciales, además de destacar que “El Gerente”, es el primer largometraje argentino producido para Paramount+ sobre la historia real del director de marketing de Noblex, el cual se convirtió en el filme más visto en la

plataforma. “No importa de donde vengan las ideas, lo importante es que hayan buenas historias relatables. Queremos seguir contando historias que conecten con las audiencias”. Dijo que para 2023 se tiene en la agenda nuevas temporadas de shows de branded content, tales como “El Gran Bartender, Proyecto Tierras” con Germán Martitegui. También confirmó una serie de producciones enfocadas en líderes corporativos y CEO en Argentina.

En relación a la TV abierta en Argentina, dieron a conocer el regreso de nuevos ciclos para el show de Susana Gimenez, “Master Cheff”, así como una nueva temporada de “Survivor” en Telefe y en Pluto TV, donde Marley será el conductor. En tanto que Lizy Tagliani será la encargada de conducir una nueva edición del formato “Got Talent” para Telefe, mismo que también se podrá ver en Pluto TV. También se confirmó la versión local de “The Challenge”, donde 18 famosos deberán competir en distintos desafíos, y que se podrá ver en Paramount+ para los territorios Australia, Reino Unido y Estados Unidos y Argentina. n

plataformas 12

RT EN ESPAñOL ES bLOQUEADA EN PERÚ

“Después de largo tiempo fuera por la pandemia, ahora tenemos la oportunidad de volver a la región. Desde hace tiempo tenemos nueva programación, pero es el mismo eje, más informativos. Ahora contamos con 21 ediciones cada día, tratamos de cubrir lo que pasa en América latina, así como lo que pueda ser interesante para la audiencia en diferentes partes del mundo. Siempre buscamos temas que no cubran otras cadenas”, mencionó Victoria Vorontsova, Directora general de RT en español.

Con respecto a la cobertura de la guerra, Victoria Vorontsova expresó: “Siempre va a ser difícil cubrir el otro lado del conflicto, en Latinoamérica no hemos perdido audiencia ya que no hay tanta censura en la región. El problema fue Perú, nos cortaron de Movistar porque la red es española y según la orden, vino de allá. Hemos perdido bastante audiencia, y por eso estuvimos presentes en APTC, para renovar contratos con los cableoperadores pequeños y empezar desde cero con algunos otros canales, haciendo una nueva red”.

Agregó que: “Mucha gente pregunta por qué nos cortaron y cómo encontrarnos; tuvimos que cambiar de satélite a uno Ruso, el M8 porque también la red americana nos cortó la señal, pero como nosotros tenemos nuestros propios satélites, no hubo problema. Perdimos al aire solo tres horas, por eso es que las sanciones no han afectado tanto al canal en español, como sufrió el canal en francés o en alemán, porque trabajaron para Europa y fue fuerte el corte de señal de todos los canales, la libertad de expresión allá no existe y en América Latina sí, por eso sigue el canal. En general el 95% de audiencia se ha mantenido, incluso

El canal de noticias ruso con transmisión en español, fue censurado en algunos países de la región Latinoamericana, motivo por el cual han perdido audiencia y han tenido que empezar una nueva red.

crecemos, algunos cableoperadores han venido para pedir la señal”.

PermanenCia en latinoamériCa “Todo se mantiene, hemos perdido en Perú y Colombia, pero en otros países de la región se mantiene. También tenemos buenas expectativas para México y Argentina, ya que estuvimos fuera de la región un par de años; hay que volver a empezar y seguir creciendo”, concluyó Vorontsova. n

plataformas 14

bUSCAMOS CONSOLIDAR NUESTRA PRESENCIA EN bRASIL

Mauro Grossi Project Manager de la compañía de servicios dedicada a la distribución de contenidos, afirma que tras la alianza con Xperi, el crecimiento de la compañía ha sido exponencial.

La empresa de servicios con más de 20 años, dedicada a recopilar, administrar y distribuir contenidos de programación de las señales de televisión, se encuentra presentando novedades en el marco de Jornadas de Cable. Acerca de las novedades de la compañía, Mauro Grossi Project Manager, reveló: “ Estamos expandiéndonos por todo Brasil, esto representa un cambio importante para la empresa, es un nuevo idioma, un país muy grande, casi del tamaño de Latinoamérica; la otra gran

noticia es que durante la pandemia crecimos mucho por el contrato que firmamos con Xperi, en donde dejamos de competir con ellos, para aliarnos y poder ofrecerle a su gente nuestro servicio, ese fue un salto importante, el empezar a trabajar con una empresa como ellos es un desafío grande, pero estuvimos a la altura y hoy estamos completamente integrados y funcionando favorablemente” “Seguimos con nuestro producto, mejorando y enriqueciendo la Meta data y buscando con qué enriquecer y mejorar toda la información que brindamos, apostando también a las nuevas tecnologías que cada vez van requiriendo más cosas para mostrar en pantalla: imágenes, más tamaño, mayor resolución, expandir los campos, mayor información de los actores de películas, biografías, los premios que han ganado con cada cinta. Estamos integrándonos con todo ese tipo de datos para que al final sea mucho más atractivo el uso de la guía y genere más atracción al televidente. Estamos preparados para todo lo que se viene del OTT, cargando la información en los catálogos que están activos, adaptándonos a los nuevos requerimientos, para tener toda la información que requiera un operador de cable, o un ISP”. Sobre el negocio con Brasil (subtitulo) “Tenemos un representante comercial en Brasil desde hace varios años, es un mercado difícil de entrar, siendo de otro país y con otro idioma. Nuestro representante está comercializando nuestros productos, ya tenemos varios clientes como: ISP´s, operadores de cable, de TV, Youcast TV; la idea es seguir creciendo nuestra presencia. Brasil es muy grande, es como empezar de nuevo; conquistar Latinoamérica nos llevó mucho tiempo y entendemos que va a ser similar, pero vamos por buen camino. Tenemos el respaldo de representar a Latinoamérica como solución de Meta data”, finalizó el ejecutivo.

plataformas 15 rePorT V
n

KANAL D DRAMA SE INCORPORA A TELECENTRO

Kanal D Drama anunció que cerró un acuerdo comercial con Telecentro en Argentina, que permitirá que a partir de este mes el operador sume a su grilla de TV digital las premiadas series de Kanal D Drama.

Patrick Rivet, CEO Thema afirmó: “Es un gran logro que a través de esta nueva alianza con Telecentro, podamos continuar expandiendo el alcance del canal en Argentina, para llegar a muchos más hogares en el país, con el primer y único canal que reúne los mejores dramas turcos en español. Desde que el canal entró en Argentina en el 2018 el interés de la audiencia por Kanal D Drama ha crecido exponencialmente, ya existe todo un movimiento en redes sociales de fanáticos y seguidores de las series turcas por todo el país”.

Kanal D Drama se mantiene en los primeros lugares en Argentina en lo que a seguimiento, alcance y engagement en redes sociales se refiere, además se encuentra entre los cinco países Latinoamericanos que más consumen series turcas, lo que demuestra el gran interés de la audiencia argentina en las excelentes producciones otomanas. Kanal D Drama ofrece un atractivo singular con una sólida biblioteca de una gran variedad de producciones turcas, totalmente dobladas al español neutro. Cabe destacar que mucho del contenido del canal lineal está cuidadosamente curado e incluye estrenos y series que son primera ventana en América Latina.

Las series de Kanal D Drama emocionan y entretienen con su diversidad de géneros, que van desde las populares comedias románticas hasta los

La audiencia argentina pide más producciones turcas y el operador argentino los complace, ofreciendo el único canal totalmente en español de las impactantes series turcas.

aclamados dramas de época. Todas las series son producciones de máxima calidad con las que la audiencia de América Latina se identifica desde el primer episodio por ser historias diferentes en lugares fascinantes con personajes que inspiran, transforman y cautivan. n

plataformas 16

CONSOLIDÁNDOSE EN LA REgION

Juan Carlos Urdaneta, presidente de la compañía en América Latina detalla la actualidad y los planes del grupo, con respecto a su oferta de canales y contenido TVE y VOD.

A más de dos años de su lanzamiento en la región, Ole Distribution representa el valor y la fuerza de un portfolio de marcas de TV paga y contenidos premium de lo más reconocido a nivel internacional.

Respecto a el balance de la compañía durante dos años de su operación, el presidente declaró: “Los canales que representamos en Ole Distribution ya no son solamente canales, son una oferta integral que, además de la distribución lineal, le brindan al suscriptor que paga su abono, la posibilidad de acceder a un importante volumen de contenidos de gran éxito y atractivo para disfrutarlos en el momento que deseen sin necesidad de una erogación extra. Gracias a ello, proyectamos un alto potencial de crecimiento no sólo en la distribución sino en el

uso y el consumo de esos contenidos que ponemos a disposición en toda Latinoamérica. En Ole Distribution continuaremos trabajando en ampliar cada vez más nuestro portfolio de contenido TVE/ VOD. Así como también continuaremos estrenando películas, nuevas temporadas de series consagradas, y nuevos lanzamientos que oportunamente daremos a conocer.” Además, destaca que han logrado concretar nuevos acuerdos de distribución en toda la región con los principales y más importantes cableoperadores para seguir incrementando su red con nuevos distribuidores: “Hoy contamos con acuerdos de distribución con los principales cableoperadores de toda Latinoamérica: Televisa (SKY), Televisa (Izzi), Megacable, Dish, Total Play, Claro, Embratel- Neo, SKY, OI Telecom, Telefónica, Cablevisión – Telecom, Directv, Telecentro, Red Intercable, Supercanal, Colsecor, Telefonica, Millicom, VTR, Entel, GTD, NetUno – Veninfotel, Supercable, Simple TV, Telemic, Cable Onda Panamá, Cable Tica CR, Altice Dominicana, CNT, TV Cable, Cablevisión – Telecom, Equital, entre muchos otros”. Entre los últimos acuerdos logrados desde Ole Distribution se encuentran Directv, Directv Go, Televisa (izzi), Total Play, SKY, UOL, entre muchos otros; para la distribución de los nuevos canales Sony Movies y DreamWorks. También expuso sus perspectivas de canales de Ole Distribution para los próximos años y hacia dónde apunta el negocio de la empresa: “Desde Ole Distribution afrontamos los próximos años con gran optimismo. Confirmamos nuestra gran apuesta por la TV por suscripción y a una cada vez más fuerte y amplia oferta digital, respondiendo a los hábitos actuales de consumo y a las constantes demandas de la audiencia en Latinoamérica. Proyectamos un alto potencial de crecimiento no sólo en la distribución sino en el uso y el consumo de esos

plataformas 18 ole D ISTrIBUTIon

contenidos que ponemos a disposición en toda Latinoamérica. En conjunto con nuestros distribuidores enfocaremos nuestras acciones en hacer brillar cada vez más a nuestra gran y atractiva oferta. Todo bajo el marco de una nueva visión, con estrategias en línea a las nuevas circunstancias de la industria”. “Confirmamos en que 2023 es el momento de atrevernos, de cautivar cada

vez más suscriptores, de aumentar la excelencia, relevancia y accesibilidad de nuestros contenidos básicos en Colombia y Latinoamérica, donde aspiramos llegar hasta los lugares más remotos con nuestras marcas y propuesta de entretenimiento, acompañando siempre a nuestra audiencia a través de todos los medios y multiplataformas”, concluyó. n

TORNEOS PRODUCIRÁ LA COPA MUNDIAL QATAR 2022

Torneos tiene a su cargo la producción integral de todos los encuentros mundialistas que podrán verse a través de DSports, TyC Sports y TV Pública, de acuerdo a la programación de cada señal. Los estándares técnicos de FIFA son de los más altos del mercado y requieren para cada partido 42 cámaras, entre ellas 13 Ultra HD, 8 Super Slow Motion, un drone, un helicóptero y tres cámaras específicas para cubrir las actividades en las inmediaciones de los estadios. Adicionalmente, se dispondrán 20 cámaras Live U para coberturas especiales y capturar los momentos más relevantes durante toda la competencia.

La empresa envió aproximadamente 10 toneladas de equipos, tales como cámaras, lentes, matrices y switchers, entre otros habitualmente usados para este tipo de operaciones. En algunos casos, las transmisiones de los encuentros incluirán el sistema MVP interactivo para el análisis de jugadas tácticas, un sistema de estadísticas en tiempo real para realizar el análisis más completo del desempeño de cada jugador y otras soluciones tales como realidad aumentada y operaciones remotas (REMI). Torneos estará presente en varios partidos con producciones unilaterales y estará a cargo de la programación integral de las tres señales de DSports dedicadas al evento. También aportará

Un equipo de aproximadamente 150 personas viaja desde Argentina a Qatar, se dispondrá de un amplio despliegue técnico para la producción integral de todos los partidos y programas especiales para cubrir el evento deportivo más importante del año.

su sólida trayectoria periodística con la producción de programas exclusivos para la TV Pública y TNT Sports. Asimismo, brindará soporte de producción para algunas señales del exterior. “Estamos trabajando en los preparativos de este mundial desde hace más de un año. Sabemos que es un evento que genera mucha expectativa y el rol fundamental que tenemos para que los argentinos vibren cada encuentro a la altura de la pasión que despierta el mundial, y en especial, nuestra selección. Es nuestra décima Copa del Mundo y es un orgullo poder desplegar nuestros 40 años de experiencia en la producción del evento deportivo más importante del mundo”. aseguró Maximiliano Cabrera, Director General de Operaciones de Torneos. n

plataformas 19

AhORA ES EL TURNO DE ROKU ChANNEL

Con la presencia de Rob Holmes, vicepresidente de programación de Roku y de Mirjam Laux, vicepresidenta de plataforma internacional, se lanzó en México The Roku Channel, canal de streaming gratuito disponible en los dispositivos Roku que ofrece a los usuarios acceso a miles de películas y episodios de TV, incluyendo acceso exclusivo a más de 30 Roku Originals.

The Roku Channel está disponible para quienes tengan un dispositivo Roku o un modelo de Roku TV, sin necesidad de tener una cuenta o necesitar suscribirse. Para su programación, priorizaron las necesidades del usuario al crear una plataforma de fácil acceso y con disponibilidad 24/7. Se podrá descargar como cualquier aplicación ya existente, y cuenta con una búsqueda por texto y voz a través del control remoto para ofrecer una mejor experiencia. En el caso de dispositivos anteriores, se harán las actualizaciones necesarias para que todos cuenten con la plataforma. “Lanzar The Roku Channel en México representa un momento fundamental para nuestro negocio mientras continuamos nuestra expansión internacional y le ofrecemos a los consumidores que hacen streaming, acceso gratuito a gran entretenimiento y contenido de noticias. Contamos con el nivel correcto para que los proveedores de contenido y las marcas lleguen a estas importantes audiencias que están enfocadas al streaming, permitiendo 8 minutos de publicidad”, comentó Rob Holmes, Vicepresidente de Programación en Roku.

Mirjam Laux, vicepresidenta de plataforma internacional afirmó: “The Roku Channel’’ expande nuestra oferta de entretenimiento para nuestros usuarios e incrementa la oferta que obtienen de la plataforma Roku. Las marcas también podrán llegar a consumidores comprometidos a través de contenido con publicidad. Recién estamos agregando al equipo de ventas que operará en México”.

“Creo que es un gran momento en el mercado para entrar con el servicio en México. Empezamos con 25 canales en vivo y seguiremos buscando Partners. En Canadá iniciamos con dos canales y ahora tenemos 100; esperamos replicar la misma respuesta en México”, agregó la ejecutiva.

Presume además ser de las pocas plataformas en ofrecer una mejor experiencia en publicidad por streaming, localizando y limitando el tiempo de comerciales para que sea una frecuencia moderada y no aburra al usuario, ofrece además a los proveedores de contenido y anunciantes la oportunidad de llegar a audiencias a un gran nivel dentro de la plataforma de Roku. Roku ya se encuentra con alrededor de 12 fabricantes de televisión. Los dispositivos de streaming, como el Roku Express, están disponibles desde 45 dólares. Roku también trabaja con marcas como Hisense, TCL, ATVIO, HKPRO, InFocus, JVC, Philips, Sanyo, Sharp, Aiwa, Daewoo, y Sansui que ofrecen modelos de Roku TV con tamaños que van de 32” hasta 65” en HD, 4K y 8K UHD. n

plataformas 21
La expansión internacional de la plataforma, llegó a México ofreciendo a los usuarios más de 25 canales en vivo y shows gratuitos, películas y Roku Originals.

INICIAMOS NUESTRA PROPIA DISTRIbUCIóN

“Claro Sports es un canal de TV lineal que está en los operadores de cable de la región y en las ventanas de Claro, pero también hemos entrado en otros operadores de cable por los derechos que traemos, ya que si ofrecemos contenidos interesantes y buenos, los usuarios y los cableros nos van a ver. La otra pieza importante es, dónde pones el contenido con diferentes audiencias, tal es el tema que hablábamos con Youtube que otorga una audiencia diferente, la cual nos ha generado hasta siete millones de views en una contienda; además de que hoy es una aplicación también para Smart TV`s. Esto lo hace una gran oferta, porque a lo mejor la gente no tiene el cable pero está conectada al internet, entonces no puedes dejar de estar ahí”, comentó Andrés Nieto, director de distribución, adquisiciones y programación de Claro Sports.

Agregó que: “Las audiencias consumen diferente el contenido conforme a las edades, entonces si tienes que pretender estar en todas partes, aunque es muy importante diferenciar los contenidos que entregas para cada plataforma, ya que no puedes entregar lo mismo de un contenido gratis que de uno premium. Si es importante estar en todas las plataformas para que la gente te vea y para que las marcas se den cuenta de los números, la parte digital ofrece esas estadísticas al instante, quien te ve, de dónde y cómo te ve. Ahí la parte de inteligencia del mercado sabe que contenido funciona y cual no, es fundamental hoy para las marcas el entender y nosotros el saber cómo vender tu canal”.

Sobre los próximos retos de Claro Sports ante los nuevos jugadores y de cara al 2023, el ejecutivo dijo: “Las plataformas irrumpen porque generan trabajo, que entrara Paramount, Warner y otros jugadores al mercado está muy bien, porque así se diversifican los derechos, y no siempre los

La señal sigue incrementando su presencia en los diferentes operadores, además de llegar a nuevas audiencias a través de diferentes plataformas. Alterno a esto, en Colombia inició su propio proceso de distribución.

tienen los mismos. Es importante los trabajos que generan estos desarrollos con estas nuevas plataformas”.

En cuanto a los próximos objetivos, “queremos entregar mejores contenidos, tratar de negociar y hablar más con la gente de la región. En la parte de distribución, buscamos entender más a la gente de cada territorio, ya que cada país es diferente. Aunque estamos basados en México, la gente de Uruguay o Bolivia no piensan y consumen igual; necesitamos fortalecer eso y entender más la regionalización de los contenidos”.

“Por la parte de distribución hemos

plataformas 22 claro SPorTS

crecido muchísimo en diferentes rubros, uno de ellos es en las Smart TV´s. Así también, cerramos acuerdos con cableros en México, mientras que en Uruguay estamos penetrando mucho, ya tenemos diez clientes. En Chile y Colombia seguimos creciendo, en esta última ya tenemos distribución propia, eso nos permite controlar y entender esos mercados, ya que manejar tu propia distribución es fundamental. El reto es seguir empujando todos los días en generar contenidos diferentes y buscar los derechos, tratar de negociar que no sean tan costosos para dar productos que la gente quiera ver, y buscar nuevas audiencias”.

Nuevas adquisiciones “Acabamos de traer los partidos amistosos de varias selecciones latinoamericanas para el mundial, ya que no tenemos los derechos de la contienda. Transmitimos partidos de Argentina, que es rival de México. Además,

tuvimos ‘el balón de oro’, un evento de fútbol súper importante en París, el cual nos genera más de 2 millones de views; en, ese tipo de eventos es a lo que estamos enfocados”.

“Nos piden mucho eventos internacio nales, los Juegos Olímpicos es la punta de lanza, ya que cuando haces una cobertura de este tamaño, tienes que pensar en la región. A veces traemos un poco más de contenido mexicano que pensarían que en Uruguay no les intere sa, pero resulta que hay muchos jugado res uruguayos que vienen a jugar acá, entonces les interesa verlos. Tratamos de comprar contenidos como mundiales de atletismo, mundiales de natación, seriales de baloncesto, entre otros. Obviamente no dejamos pasar otros eventos top donde estén las grandes fuerzas, como ejemplo es que si trae mos la gimnasia, buscamos que estén los representantes más importantes de algunos países de la región”, finalizó. n

bbc: LAS NOVEDADES PARA NOVIEMbRE

El canal británico presenta su programación más destacada con un especial de cine coreano, así como un especial de éxitos de taquilla, estos dos a través de “Hablamos de películas”, además de presentar “La línea de fuego” y “El espíritu de la navegación”. También tendrá entrevistas con líderes mundiales, activistas y famosos.

En “Hablamos de películas” se contará con un especial de cine coreano. A raíz de que Parasite ganara el Óscar a la mejor película en 2020, el perfil del cine coreano en todo el mundo ha ganado prestigio. El equipo de “Hablamos de películas” se reunirá con algunos de los principales cineastas coreanos, como Park Chan-Wook, cuyas películas fueron las primeras en situar al cine coreano en el panorama internacional. El equipo del programa también escuchará a una nueva generación de cineastas coreanos que están dejando su huella en el cine asiático y, en última instancia, en el cine mundial. También en “Hablamos de películas” habrá un especial de éxitos de taquilla. Tom Brook y su equipo repasan los principales éxitos de taquilla de 2022 y ha blan con los grandes actores que los protagonizaron y con los directores que lu charon por llevarlos a cabo. Entre las películas más importantes de Hollywood que se abordarán están Top Gun: Maverick, Elvis, Jurassic World: Dominion y la película de terror social del director Jordan Peele, Nope. El programa también abordará el arte del cine en el ámbito de los efectos especiales, que han desem peñado un papel importante en la temporada de éxitos de taquilla. n

plataformas 23

LLEgA gUSTO TV

Desde diciembre llegará a toda Latinaomérica esta nueva propuesta 100% en español fruto de una alianza entre Frida Media Group y GustoTv.

Gracias al acuerdo alcanzado con la compañía Frida Media Group, Gusto TV acompañará el negocio de todos los operadores de la región y así satisfacer a sus clientes con el único lenguaje universal “la cocina”. Nacido en el año 2013, se transmite internacionalmente hasta hoy día en

inglés, en 40 plataformas dentro de 160 países. “Las cocinas latinas son de las mejores del mundo”, comenta Chris Knight, presidente y CEO de Gusto Worldwide Media. “Los valores de la cocina, la familia, y la unión son muy importantes, tanto para nosotros como para las culturas hispanas. Nos entusiasma poder traerles nuestro canal a las audiencias de Latinoamérica, los Estados Unidos y las audiencias de habla hispana en todo el mundo”. El 100% del contenido de Gusto TV está producido en 4K o UHD, con más de 800 horas de importantes series originales. La versión en español estará disponible a partir del mes de Diciembre del 2022. El contenido exclusivo en idioma español, comenzará a producirse a principios del año 2023. Gusto TV es un canal de cocina internacional, que abarca desde la cocina Latina, Asiática, Americana, Hindú, Árabe, Vegana entre otras, con valores de producción realmente excepcionales y una narrativa muy sofisticada. Con cientos de horas de contenido propio, Gusto TV ofrece un plantel culturalmente diverso, que es un auténtico festín para la vista y se conecta a nivel emocional con los espectadores. Los títulos pueden verse en inglés, español y chino simplificado. La cocina es el único y verdadero lenguaje global y el canal sabe cómo hablar todos los dialectos. n

plataformas 25

bUSCAMOS DIFERENCIARNOS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA AL VER TV

“Samsung tiene toda la tecnología para desarrollar una plataforma que permite que los usuarios puedan ver la televi sión, cuando compran una de la marca Samsung, del 2017 a actualidad, ellos pueden tener acceso a una experiencia para ver canales de televisión, muy simi lar a lo que se conoce como TV de paga, pero sin ningún costo, es gratis, sin tener que crear un login, ni proporcionar nin gún dato, simplemente con prender el televisor, la app está en el Smart Home, es un servicio conocido como FAST (Free Ad-Supported Streaming TV), que bási camente es como la televisión abierta de siempre con comerciales, pero con la no vedad que no tiene limitaciones”, ahon dó Michel Evans, Líder de desarrollo de negocio de Samsung TV Plus. Sobre el funcionamiento de este servicio FAST, Michel Evans comentó: “Es por internet, en general todo el concepto de streaming va atado a internet, es la distribución de contenido en este caso de video por internet. Nosotros creamos las Smarts TV´s, fuimos la primera compañía en desarrollar una televisión que se conecta a internet para que la gente pueda ver contenido directamente, sin necesitar algo adicional, Samsung es un CTV”. En relación con el diferenciador que tiene la compañía con respecto de otros servicios FAST, el Líder de desarrollo de negocio, expresó: “Samsung TV Plus ha tratado de diferenciarse de la com petencia poniendo especial atención a lo que el consumidor quiere, con una experiencia única al ver TV, con la me jor tecnología, con el 8k e incluso dise ños increíbles. Se tiene todo en uno, sin necesidad de conectar cosas adicionales al televisor, al final el usuario tiene un solo control remoto para manejar todo”. En cuanto a la disponibilidad de canales con las que cuentan, el ejecutivo dijo: “En 2021 arrancamos con 21 canales y hoy tenemos casi 70 en nuestra programación, más del 40% de los usuarios con televisión Samsung están viendo nuestro contenido y hemos

Michel Evans, líder de desarrollo de negocios senior habló sobre su servicio FAST dentro de los televisores Samsung, así como los objetivos de crecimiento que se esperan en 2023.

crecido, Samsung TV Plus crece en México más de 12 veces el tiempo que la gente dedica a verlo”. Michel Evans mencionó su estrategia para 2023: “Nuestra visión está en llenar los vacíos de programación, orientar a contenido masivo con alianzas con marcas fuertes y conocidas, también estamos abiertos para que nuevos creadores de canales con calidad, tengan la oportunidad de que soluciones como la nuestra les da cabida, sin pertenecer a un gran consorcio; así como traer algunos de los canales propios que se ajusten al mercado. Al final del año estaremos con unos 75 canales, la idea no es llegar a mucho más, tampoco crecer demasiado nuestra alineación, sino mejorar lo que ya tenemos”, concluyó. n

plataformas 26 SaMSUnG TV PlUS

NETFLIX CAE AL SEgUNDO LUgAR EN DEMANDA DE PELÍCULAS

A pesar de su gasto prodigioso y su liderazgo en el mercado, HBO Max superó a la plataforma con un 18,7 % en demanda.

A medida que la era del gasto gratuito y subcrecimiento a toda costa de la industria del entretenimiento vuelve a enfocarse en los ingresos y las ganancias, estos datos apuntan a ineficiencias en el modelo comercial de Netflix, ya que los streamers y los gigantes de los medios caen bajo un mayor escrutinio de Wall Street.

En televisión, Netflix alcanzó un mínimo histórico en la cuota de demanda glo bal de transmisión original por décimo trimestre consecutivo, con un 40,9 % en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, su tasa de disminución se desaceleró significativamente gracias a la demanda récord de audiencia de Stranger Things. La demanda de contenido original es un indicador principal clave del crecimiento de suscriptores, y Netflix perdió aproximadamente 1,9 millones de suscriptores en UCAN durante la primera mitad de 2022. La compañía pronosticó una ganancia de un millón de suscriptores globales en el tercer trimestre de 2022, al tiempo que reve ló planes largamente esperados para nuevas fuentes de ingresos, como su nivel AVOD, y ventanas de cine en crecimiento lento. A medida que las películas se vuelven más integrales para las estrategias y el éxito de los streamers y los conglomerados de entretenimiento multiplataforma, es crucial medir el estado actual de este tipo de contenido, junto con las series de televisión. Netflix (15,3 %) ocupa un cómodo segundo lugar detrás de HBO Max (18,7 %) en lo que respecta a la demanda de todas las películas disponibles en su plataforma. HBO Max, por otro lado, tiene la tercera mayor participación de oferta

(12,5%) y la mayor participación de demanda (18,7%). Disney+ ha aprovechado una cantidad relativamente pequeña de películas en la tercera lista más demandada. Disney+ representa solo el 4,3 % de la cuota de oferta de películas, pero el 11,5 % de la cuota de demanda de películas, el mayor rendimiento superior de los principales streamers.

La caída del 0,4% de Netflix en la participación de la demanda en el tercer trimestre de 2022 fue una mejora importante con respecto al segundo trimestre de 2022, cuando su participación global cayó cuatro puntos porcentuales. Este pequeño descenso se puede atribuir al éxito de la cuarta temporada de Stranger Things . La exitosa serie alcanzó un máximo de 260,5 veces más demanda que el programa promedio en todo el mundo y fue el programa número uno en todo el mundo en todas las plataformas durante tres meses consecutivos. Este fue, con mucho, el pico de demanda más alto que Parrot ha medido para una serie original de transmisión, y sólo fue superado por la temporada final de Game of Thrones en demanda global máxima general (353.8x).

Los originales de Blockbuster en el tercer trimestre de 2022 ayudaron a muchos de los principales transmisores, incluido Netflix, a consolidar aún más sus posiciones con el público estadounidense. n

plataformas 28
ee UU.

WARNER bROS ADELANTA FUSIóN DE hbO MAX Y DISCOVERY+

La unión entre estas dos plataformas llegará pronto y con incremento considerable en el costo de la tarifa mensual.

Se dieron a conocer cambios que habrá en Warner Bros. Discovery en una presentación con inversionistas, el CEO de la compañía, David Zaslav, reportó cuáles han sido los resultados financieros del tercer trimestre del 2022. Aunado a esto se hizo el anuncio de los cambios estratégicos de conte nido del conglomerado, mismos que incluyen el adelanto de la fusión entre HBO Max y Discovery+. Tras la fusión que ocurrió entre WarnerMedia y Discovery Inc. Donde se unieron en una misma compañía durante el 2021, se tuvo la confirmación que a inicios de este año sus respectivas plataformas de streaming se unirían en una sola en todos los mercados. Cuando esto se dio a conocer se dijo que el cambio se daría durante el verano de 2023, pero según con lo mencionado por Zaslav esto sucederá antes. En el marco de la presentación, el CEO de la compañía afirmó que la fusión entre HBO Max y Discovery+ se dará en la primavera de 2023. Por ahora solo en los Estados Unidos, pero se puede prever que no tarde tanto en llegar a México y toda América Latina. Continúan los cambios en Warner Bros. Discovery en la presentación con inversionistas, el CEO del conglomerado, David Zaslav, reportó los resultados financieros para el tercer trimestre de 2022. También anunció una serie de cambios para la estrategia de contenido de la compañía, lo que incluye adelantar la fecha para la fusión de HBO Max y Discovery+.

Luego de la fusión de WarnerMedia y Discovery, Inc. en una sola compañía durante 2021, se confirmó a inicios de este año que sus respectivas plataformas

de streaming serían combinadas en una sola para todos los mercados. Inicialmente, se estableció el verano de 2023 como el periodo para completar la unión de los servicios, pero de acuerdo con Zaslav, eso sucederá antes. “Aunque nuestro equipo está trabajando duro para preparar el lanzamiento de nuestra oferta combinada, también estamos experimentando y probando nuestras hipótesis sobre el futuro del producto, en gran medida para atender alguna de las deficiencias de la plataforma existente”, señaló Zaslav Por tanto, no hay del todo claridad de cuál será el nombre final, si se fucionarán los nombre o cuál será el que absorba el contenido de la plataforma, así como cuál será su aspecto final. Algo que sí se sabe es que está nueva plataforma sí aumentará su costo en relación con lo que cuesta actualmente HBO Max. Esto lo confirmo el CEO de streaming y juegos de Warner Bros. Discovery, JB Perrette. Por su parte David Zaslav aclaró que el nuevo enfoque de Warner Bros. Discovery será apostar por las grandes franquicias cinematográficas, algo pare cido al modelo que maneja Disney. No todo el contenido llegará eventualmente a la nueva plataforma, e incluso se puede esperar que más sea retirado del actual catálogo de HBO Max: “Sobre todas esas deducciones, no eliminamos ningún programa de la plataforma que fuera a sernos útil de ninguna forma”, aclaró Zaslav. n

plataformas 29

LAS gUERRAS DEL STREAMINg

En conferencia con Pablo Macuso, Country Manager México de Teatrix, Francisco Chávez, Customer Success Manager de Bitmovin y Esteban Porras, Regional VP Sales de Claxson, se habló sobre la batalla de las plataformas por destacar y posicionarse.

En el marco de Nextv Series México, durante el panel de discusión con el nombre “Las guerras del streaming: SVOD, D2C Y vMVPD”, los ejecutivos Pablo Mancuso, Country Manager México de Teatrix, Francisco Chávez, Customer Success Manager de Bitmovin y Esteban Porras, Regional VP Sales de Claxson, dieron diferentes puntos sobre cómo han trabajado respectivamente para el posicionamiento y colocación de plataformas y las estrategias que se utilizan en este proceso.

Sobre Teatrix Pablo Mancuso, Country Manager México de Teatrix dijo: “Teatrix nació en Argentina hace 7 años, surgió como una web y siempre estuvo cercana al teatro, la intención era fomentar el consumo del teatro y de esa web de 8 horas, pasó a ser una OTT. Nuestro modelo es como el Netflix del teatro”

En relación a quién está mejor preparado para la guerra del streaming Francisco Chávez, Customer Success Manager de Bitmovin respondió: “Hay factores importantes en esto, con FAST los usuarios saben que los comerciales son necesarios, es importante buscar que los vean completos; se requiere la flexibilidad en tu modelo de negocios y poder monetizar contenidos con FAST”

Recientemente Teatrix tuvo una actualización y al respecto Pablo Macuso resaltó: “La actualización fue importante, tanto en web como en adds, el contenido nuestro es particular, como necesidad del negocio es necesario. Hicimos cosas puntuales con esto, se incorporó la capacidad de tener más data, mayor respuesta y velocidad, es la actualización más grande desde que se lanzó, es una oportunidad qué hay

plataformas 31

que tratar de capitalizar, en esta guerra del streaming es necesario mantenerse actualizado”.

Claxson tienen una plataforma con contenido para adultos, llamada HotGo, sobre como se encuentra este OTT, Esteban Porras, Regional VP Sales de Claxson comentó: “No estamos en ningún store, existen formas de tener el app en android, pero principalmente nos encontramos en la web. Hemos buscado posicionarnos, aunque no ha sido fácil, pero siempre hemos buscado la manera de hacerlo y estar presente”.

En cuanto a qué impacto tienen las resoluciones más altas en los contenidos Francisco Chávez expresó: “La complejidad tecnológica no es mucha, sin embargo hay algunos servicios de OTT que se están quedando atrás en 4k, en cuestión de 8k apenas va empezando en el mercado, aun se esta experimentando”.

El Country Manager México de Teatrix platicó sobre los avances que ha observado en el sistema de integración de OTT: “Esta relacionado con la

agregación, en Mexico teniendo jugadores del nivel que existen, claramente es algo que interesa, nosotros siendo una OTT de nicho veo dos desafíos, por un lado lo técnico se resuelve, el principal desafío es el comercial, buscar espacios, es importante defender tu producto y buscar un lugar.

Sobre la posibilidad de competir en el mundo OTT sin crear producciones originales el Customer Success Manager de Bitmovin dijo: “En nuestro caso es primordial tener contenido original y con talento local, es fundamental, las renovaciones tienen que ser contantes, si no existe esto se cae todo”.

Por su parte, Pablo Macuso resaltó: “El contenido original es primordial, sino generamos nuevo contenido, no le estamos dando nada al usuario, hay que pensar cómo funciona y cómo rentabilizarlo, en nuestro caso el teatro es nuestro partner, claramente nosotros lo requerimos, pero tiene que estar en su justa medida”.

Francisco Chávez platico sobre las novedades futuras para HotGo: “Hay más contenido generándose en 4k y el usuario lo quiere consumir, es tamos trabajando con un cliente en Latinoamérica con contenido que es viejito, pero estamos preparándolo para actualizarlo y tenerlo al final disponible, entre otras cosas”.

Por su parte el representante de Teatrix comentó: “Al ser una OTT de nicho, buscamos un segmento distinto, localizado, nuestra finalidad es capturar y retener, seguir de cerca que el usuario este contento por esa parte, nos interesa tener una base de usuarios estable”, concluyó. n

plataformas 32

DEPORTES POR STREAMINg, LA PELEA POR LOS DEREChOS

Aunque las plataformas empezaron con su apuesta por la ficción, el deporte cada vez más toma mucha fuerza, los streaming han ido adquiriendo los derechos de los eventos más relevantes, sacando a las televisoras abiertas y de paga del juego.

Con base en los registros de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 33.4 millones de hogares en México cuentan con al menos un televisor, lo que significa que 91.2 % del total de hogares tiene uno en casa; no obstante, la forma de consumo ha presentado cambios, ya que los canales de televisión abierta o de paga dejaron de ser la única opción, cada vez es más común el uso de servicios de streaming. Las plataformas se están convirtiendo en el nuevo hogar de los deportes que

anteriormente tenían contratos millo narios con cadenas de televisión para la transmisión de sus eventos y partidos. En México se puede disfrutar de una amplia variedad de servicios streaming que también llevan los deportes favoritos hasta el hogar. Entre ellos se encuentra Claro Sports, Fox Sports, HBO Max, Paramount Plus, Prime Video, Star Plus y Vix.

Este hecho se ha convertido en tenden cia mundial. Paramount Plus ahora tiene los derechos de transmisión de los 380 juegos de la temporada 2022-23

plataformas 34
MexIco

de la Premier League, además de crear contenido exclusivo que ofrecerá una mirada única a los clubes y jugadores de la competencia, emitido en México y Centroamérica; dejando fuera de la jugada a la veterana compañía de TV de paga Sky, que por años fue la encargada de la transmisión.

¿qué dePortes se enCuentra en Cada Plataforma?

Claro Sports, cuenta con más de nueve millones de suscriptores, es hasta el momento la plataforma con mayor contendio deportivo. Ofrece programación deportiva las 24 horas del día, entre las que se encuentran eventos nacionales e internacionales de voleibol, básquetbol, fútbol américano, clavados, ciclismo, artes marciales mixtas, golf, automovilismo, atletismo, natación, entre otros, además de contenidos olimpicos y Juegos panamericanos, mesas de análisis en vivo y en directo online; también se transmiten los partidos de fútbol mexicano de primera división, la Liga Expansión, la Bundesliga de Alemania, Copa Libertadores.

Fox Sports Premium creo su plataforma en abril, con la que se posicionó en el mundo dígital, esta plataforma puede ser contratada a través de sistemas por cable como: Total Play, Izzi y Sky. En este servicio de streaming se puede ver la fórmula 1, MBL, WWE, UFC y NFL; así como algunos partidos de la Liga MX, Liga Femenil, Concacaf Champions League, Europe League y Conference League.

HBO Max tiene disponible todos los partidos en vivo de la UEFA Champios League y la Supercopa de la UEFA, dentro de su contenido se encuentran documentales deportivos como el de “Diego Maradona”, “Ronaldo” y “El Corazón de Oro”.

Paramount Plus pertenece a ViacomCBS y es socia estratégica de la NFL; transmite los partidos más importantes del fútbol américano, incluído el Super Bowl; además tiene competencias de hockey sobre hielo, basketbol, golf, entre otros. La plata forma llego a Latinoamérica, países nórdicos y Medio Oriente durante el primer trimestre de 2021. Entre la oferta futbolística está la UEFA Champions League, Europa League, la Serie A Italiana, Primera División de Argentina, el Campeonato Brasileño, National Women´s Soccer League y Scottish Premiership.

Prime Video, los suscriptores de esta plataforma pueden contratar a tra vés del streaming el catálogo que ofrece Claro Sports teniendo acceso a todo el catálogo de la plataforma. También cuentan con una alianza con Fox Sports, la cual permite ver el contenido de sus tres canales. Algunos de los deportes disponibles en la plataforma son la Liga MX, Liga MX Femenil, MLB, UEFA Europe League, UEFA Conference League, entre otros contenidos de fútbol, así como la NFL, fórmula 1 y la Nascar.

Star+ ofrece en vivo todos los eventos deportivos de la ESPN, su catálogo incluye la MBL, NFL, NBA, WNBA, NCAA, Ligue 1, Serie A, MLS, la Supercopa de Italia, Liga Profesional de Futbol de Argentina, Europa League, UEFA Europa Conference League, MotoGP, Carreras de ciclismo, como el Tour de France y la Vuelta de España, Algunas peleas de boxeo, entre otros contenidos.

Vix contará con 34 partidos del Apertura 2022 y 34 del Clausura 2023 de la Liga MX, así como Colombia Primera A, Liga MX Femenil y Liga Expansión. n

plataformas 35

DESDE ENERO LOS OPERADORES DE CAbLE PODRÁN SOLICITAR LICENCIAS DE INTERNET

El presidente de la Cámara Uruguaya de TV para Abonados (CUTA), Washington Melo, explicó el significado de esta aprobación para la industria, la realidad del mercado y el panorama del 2023.

¿Cómo está el merCado del Cable en uruguaY?

-El mercado de cable en Uruguay desde hace 5 años está en franco descenso, desde 2017 a la fecha se han perdido casi 200.000 abonados. En el último semestre, la industria cayó en el entorno, según los números oficiales, en porcentajes, sería un 3%. Indudablemente que esta situación obedece a un par de factores: Uno de ellos, la principal causa por la cual el cable viene en franca caída, es que se

El Senado uruguayo aprobó la modificación del artículo 56 de la Ley de Medios que posibilita a los teleoperadores de televisión por cable obtener la licencia para brindar Internet y Datos, un reclamo del sector desde hace varios años.

presta el mismo servicio desde hace 30 años. Es un modelo de negocios obsoleto.

¿Cuáles son los otros faCtores?

-Primero, es que no existe ninguna empresa de cable en el mundo que brinde un único servicio como brindamos nosotros. Toda la comunicación moderna ha migrado al internet y los operadores de cable en el mundo -desde hace ya más de 20 años conjuntamente

plataformas 37
UrUGUay

con el cable- brindan servicio de internet, lo cual no ocurre al día de hoy en Uruguay. Segundo, ese cambio tecnológico ha permitido que los generadores de contenido hoy puedan sortear la intermediación de los cables y puedan vender sus productos directamente a los clientes. Eso va en consonancia con el cambio de hábitos en el consumo: de que la gente quiere hoy ver lo que quiera, donde quiera y en el momento que quiera. Y para eso, son aptos los servicios que se brindan vía streaming y no el cable lineal. Eso hasta ahí vamos bárbaro, el tema es que los proveedores siguen siendo los mismos, cada vez más concentrados y cumplen un doble rol que a nuestro criterio, de una forma abusiva, en el cual son proveedores de contenido y a la vez, competidores. Cuando no tienen ninguna restricción ni ninguna normativa que los rija en esa doble actividad, entonces nos imponen condiciones contractuales y de precio, lo que favorecen su propio negocio este mediante sus propias plataformas en detrimento del servicio lineal que brindamos nosotros. Un tercer momento, que atenta contra la viabilidad de las empresas, es el tema de la piratería online. En Uruguay, ha alcanzado niveles cercanos al 30%. Lo cual ha sido un motivo de pérdida sostenida de abonados.

¿qué análisis Puede brindar sobre el nuevo deCreto del gobierno de su País a los titulares de serviCios de tv Por Cable?

-El nuevo decreto permite -primeroque los cables podamos denunciar que antes no lo podíamos hacer en el marco de la Ley de propiedad intelectual. En segundo lugar, esa es una vieja reivindicación de la industria y de nuestra Cámara, en particular, que hemos sido actores activos en búsqueda de encontrar una solución de este tipo. Cuando asumió este gobierno le planteamos dos

grandes temas que necesitábamos de una solución, por parte de la actual administración: Uno era la licencia de internet que se obtuvo finalmente y el otro, era una herramienta más eficiente para combatir la piratería, que es lo que actualmente se concretó. A partir del 1 de enero de 2023, cuando entre en vigencia la Ley, el poder ejecutivo va a poder otorgarnos las licencias para que podamos brindar el servicio de internet. En ambas cosas, es digno de destacar la vocación de este Gobierno de solucionar esos grandes temas que afectaban a nuestra industria.

¿Cuál es la ProblemátiCa del seCtor Y el tema de dar serviCio de internet?

-El problema mayor del cable es la baja rentabilidad que tiene, debido a los altos costos de contenidos y los bajos costos de la competencia ilegal. Por otro lado, el tema de la piratería también, de alguna forma se hace justicia con aquel abonado (ciudadano) que paga el precio justo por un producto legal. También, tanto la licencia Internet como el tema de la piratería, de alguna forma, favorecen el mantenimiento de los miles de puestos de trabajo que tiene esta industria y eventualmente se van a generar nuevos puestos de trabajo a medida que los claves empecemos a desarrollar el negocio de internet.

¿Cuál es el Panorama Para el 2023?

-Para nosotros es muy auspicioso, en el sentido de las dos grandes reivindicaciones: una concretada y otra a punto de concretarse. Va a ser un año de desafíos, de inversiones, pero también de desarrollo y de oportunidades. Nosotros tenemos algunas definiciones estratégicas respecto al modelo negocio en internet. Entendemos que sí o sí vamos a construir nuestras propias redes de fibra óptica al hogar. n

plataformas 38

Se realizó CaperShow 2022

Mucha emoción por el reencuentro y una mezcla de sentimientos en esta edición dedicada a la memoria de dos Socios Fundadores y ex presidentes de la Cámara, el ing. Héctor Salonio y el Sr. Pedro Pascual. Además se confirmó la fecha para el 2023: 7 al 9 de noviembre en Costa Salguero.

La reaLidad de La industria

El tema trasfondo de la convención fue ron las restricciones a las importaciones, las cuales se endurecieron durante esta última parte del año. “Estamos en una situación muy complicada, tanto los que somos fabricantes nacionales como los que son importadores integradores. Nos afecta a todos por igual; porque -además- creo que no hay una sola empresa nacional que no dependa de algún producto importado”, aseguró el presidente de Caper Ricardo Solari.

Problema que también afecta de cerca a su empresa, E. J. Solari: “Nosotros fabricamos racks para montajes de equipamientos, necesitamos chapa de acero. La chapa de acero para fabricarse en el país requiere de algunos insumos importado. A nosotros nos entregan chapas con cuentagotas, la chapa llega, la procesamos y entregamos. Pero, enseguida nos quedamos sin material. Estamos debiendo entregas comprometidas. También estamos fabricando pantallas LEDs de gran formato. La electrónica es toda china. Tenemos un montón de entregas esperando, más ahora que viene el Mundial”, indicó Solari.

Se notó el gran esfuerzo que hicieron los expositores para preparar stands atractivos y tratar de mostrar la tecnología disponible, especialmente que después de la pandemia, hubo una reactivación del sector. nuevos jugadores en eL mercado

La convergencia tecnológica hizo que se fueran incorporando una cantidad de nuevos actores a la exposición y eso se notó en los casi 5.000 visitantes.

tecnología 40

voces deL sector

Para SVC el evento superó las expectativas que traían y recibieron más público del que esperaban, aseguró Mariano Simonetta director de la empresa.

“El mercado argentino es muy profesional porque el recurso humano es muy profesional y espe ramos un 2023 muy interesante por los cambios que se han dado en la Industria con nuevos jugadores, las fusiones de grandes empresas, como Turner y Discovery que generan mu cho contenido, y hay varios clientes, demandando señales 4K, además de muchas producciones de cine”. “El amo de la plataforma es el contenido y es lo que vende”, finalizó Simonetta.

Para BVS Technology Solutions, la firma cierra el año con un gran logro: Blackmagic Design nombró a BVS como su nuevo master distribuidor para el mercado argentino.

“Nos ha ido muy bien este año y soy muy optimista para el 2023 en el contexto de poder importar”, comen tó Facundo Favelukes, presidente de la empresa. El negocio de BVS está focalizado en tres verticales: Media, Infraestructura IT y Ciberseguridad y la oferta de la empresa es potente, completa y muy desarrollada. “Estar cerca del cliente, generar un víncu lo de confianza, acompañarlo en la evolución y resolver sus necesidades está en nuestro ADN”, remarcó el empresario.

“Hoy el mercado está en transición como modelo de negocio, donde todavía se financia por la televisión tradicional, pero el consumo está en otro lado, a través de las platafor mas que aún no se monetizan, por lo cual estamos en esa convergencia que aún le falta evolución” finalizó Favelukes.

Eduardo de Nucci, CEO de Viditec, se mostró muy satisfecho no sólo por la concurrencia de visitantes a la feria, sino también por la calidad de la gente, todos muy profesionales.

“Todos hemos hecho un esfuerzo grande: las fábricas y los expositores en presentar buenas soluciones y tecnología nueva y la respuesta del público ha sido positiva. En nuestro caso, estamos mostrando soluciones para toda la cadena de generación, posproducción y distribución de contenidos audiovisuales”. Para De Nucci el mayor desafío del sector de la producción y distribución de TV, técnicamente hablando, tiene que ver con poder ofrecer soluciones cada vez más flexibles, que se pueden adaptar más rápido a situaciones como pandemia, crisis o necesidades operativas.

“La tecnología de la nube nos ayuda, las soluciones IP, los estándares de transmisión IP e imagen nos ayudan, la resolución de las cámaras nos ayuda a generar, cada vez hay cámaras con más resolución a precio bajo. Nos ayuda a generar imágenes de muy alta calidad, impensables hace 10 años. Entonces, todos converge y la industria necesita todo eso”, agregó el empresario. Desde su visión y experiencia el 2023, considera que -a nivel trabajo- va a ver mucho, va a ser un año de elecciones, con lo cual también van a ver requerimientos. “Después el nivel de negocio, no sé y no me animaría a dar un pronóstico”, remató.

“A pesar de estar reducida en su tamaño ha venido la gente que nosotros necesitamos, es decir, profesionales y futuros profesionales del medio”, dijo Jorge Moya, Manager de OM Systems. Como todos comentó que el mayor de los problemas

tecnología 42

que enfrentan son las importaciones que los limitan a poder tener negocios fluidos. “Es un problema que no lo puedo manejar yo ni ninguno de los que estamos acá. Es un problema del Gobierno que no sabe cómo resolver el tema de una industria que genera trabajo para mucha gente”. Con respecto a los desafíos que se vienen Moya afirmó que la tecnología avanza muy rápido y no la pueden llegar a poder manejar por el tema importación.

Para el 2023 el empresario afirmó que si no cambian las metodologías de importaciones su empresa es una pyme más que puede llegar a cerrar. “Esto es una realidad, o sea, a nosotros nos están acompañando las empresas del exterior con los pagos y en algunos casos a 180 días; pero, las reglas de juego las cambian todos los días. Hoy no sabemos qué va a pasar mañana”, finalizó Moya.

Para Alejandro Russo, socio gerente de Technology Group “La producción remota va a ser un gol en los próximos años”, pero “Nos consta porque nos están comprando cosas o pidiendo para comprar y la limitante es la importación”. Entre sus múltiples planes de crecimien to figuran seguir desarrollando marcas nuevas con el enlace de fibra de óptica y móvil BigPoint en todo lo que es enlaces 4G y la producción remota. En torno a los nuevos jugadores del mar cado, “hay mucha gente de streaming, que a nosotros los antiguos, nos parece muy novedoso. Es lo natural, todo va a ir para ese lado”, finalizó Russo.

Para Marcelo López Colomar gerente general deTeletechnica los últimos años ha sido muy bueno con las baterías Swit, y con las lentes Fujinon pero, lamentablemente, se encuentran sin mercadería por las limitaciones de importación. “El 2021, casi en plena pandemia, empezamos con muy baja de expectativas

y reacomodándonos a cómo íbamos a transcurrir el año, cuando nos encontramos con una explosión de la producción audiovisual a mitad de año, lo cual hizo que explotaran las ventas y terminamos el 2021 como el mejor año de nuestra historia” dijo Colomar. Opina que el show estuvo muy bien pese a que fueron con un poco con incertidumbre de lo que iba a pasar.

“Hay una necesidad de equipos más versátiles a un costo más accesible, que no es necesariamente por la pandemia, pero, agudiza un poco el tema de equipamientos”, dijo Moisés Martini, CEO de Media 5 e indicó que “hoy el segmento de los clientes no es lo que era antes, uno o dos segmentos, sino que ahora son una cantidad bastante más grande y cada uno requiere de una solución específica”. En este nuevo entorno es donde la empresa desarrolla permanentemente nuevos productos, a fin de cubrir las necesidades de las diferentes áreas. El perfil de cliente que les consultan son distribuidores tanto nacionales como del exterior (a fin de conocer los nuevos productos) y también son clientes finales de canales o productoras. “Finalizamos el 2022 mucho mejor de los que esperábamos, con soluciones nuevas y proyectos concretados. En líneas generales, el balance para nuestra compañía ha sido muy razonable” señaló Martini.

Los tópicos para el próximo año estarán destinados a lanzar productos nuevos al mercado, y a realizar mejoras en algunos de los productos existentes.

Roberto Rodríguez Maury, socio ge rente de VideoSwitch, dijo “Estamos con varios proyectos ya concretados con grandes empresas como Telecom y Arsat, que no quisieron lo importado y apostaron por lo nuestro. Eso es lo más importante que saco de esta exposición. La repercusión local y exterior, que reconocen nuestra excelencia en los productos”.

Sobre los retos que tiene la industria, afirmó que hoy la prioridad debe ser

tecnología 44

finalizar etapas: “Lo analógico tiene que apagarse y seguir reforzando lo digital de aire porque es gratis”. Además consideró que el mayor futuro está en el streaming, en las plataformas OTT, para que las personas puedan ver sus contenidos desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar. “Es un desafío para nosotros porque estamos en todas las tecnologías: en cable, en aire y en OTT”, remarcó Rodriguez Maury. Las expectativas para el 2023 es que siga creciendo el reconocimiento por parte del mercado interno y externo hacia la empresa; ampliar la fábrica y que el gobierno se ponga de acuerdo porque importamos insumos para exportar, Indicó

Para Carlos García Herrero, socio gerente de DBA Systems, el 2022 no es el mejor de su carrera; “Vimos que el mercado repuntó, se empezó a trabajar

y estamos viendo un progreso en esa línea. Esperemos que el año que viene -si la situación del país ayuda- se mantenga la línea de producción en alza con una demanda mayor. Este año sobrevivimos”. Para él CaperShow sirvió para fortalecer la relación con el cliente y conocer más acerca de sus necesidades. “Es una nutrición mutua porque le mostramos y ofrecemos los productos que nosotros tenemos y, a su vez, los clientes nos solicitan los productos que necesitan” indicó el empresario.

Los anhelos de García Herrero para el próximo año es que sea mejor, que el contexto les permita exportar más y que las reglamentaciones que se hagan de importación-exportación sean más a favor para la industria y esta pueda salir a flote. n

tecnología 46

eNTre la FeliCiDaD De la preSeNCialiDaD Y la

realiDaD De laS iMporTaCioNeS

La empresa Network Broadcast fue uno de los stands más concurridos en CAPER Show 2022. Clientes y público general se mostraron interesados en conocer Bromteck TV, la Plataforma OTT/IPTV, uno de los productos estrellas de este año. “Después del período de pandemia estamos muy contentos de participar en CAPER Show y poder conversar con los clientes cara a cara que es algo que nos gratifica mucho”, indicó Alejandro Cubino, CEO de Network Broadcast, quién se mostró muy moti vado por lo positivo que viene trans curriendo este 2022. “Creemos que este año nos va a seguir potenciando, tenemos el mundial por delante y eso nos va a ayudar mucho”. El objetivo de la compañía, que de sarrolla plataformas de OTT e IPTV y hace toda la programación en Argentina, es presentar su nuevo producto y poder mostrarles a sus clientes las novedades que fueron incorporando en todo este tiempo. También informarles sobre noveda des en publicidad y en análisis del consumo de usuario, etc. Entre los beneficios que brinda esta plataforma OTT/IPTV están la oportunidad de disfrutar de una navegación fácil e intuitiva, de manera diferente para su cliente; ver sus programas de TV en cualquier lugar, momento y dispositivo, pausar, volver a ver contenido desde el principio o incluso retroceder horas y hasta programar días, entre otras funciones.

una reaLidad que Los goLpea de cerca

Algo que no le es ajeno a Cubino es el problema de las importaciones. “Es importante entender que nosotros tenemos muchos empleados y que trabajamos con desarrollos, por lo que

necesitamos que no haya trabas de importación. Creo que todas las compañías están en la misma situación. Ojalá que eso se entienda y que empiece a fluir en las próximas semanas y que todo funcione bien”, reflexionó el empresario. No obstante, la felicidad y la alegría de estar nuevamente en este evento presencial y poder mostrar cada uno de sus desarrollos y el trabajo que hay detrás, es algo que seguramente no empañará una realidad que los golpea de cerca. n

tecnología 48
Broadcast
Network
La empresa presentó un gran desarrollo propio: Bromteck TV, la plataforma OTT/IPTV que permite interactuar con sus usuarios.

plaTaForMa De SolUCióN

MUlTipaNTalla

Conversamos con el Gerente de Rocstar, Nicolas Graizer, quien expresó detalles sobre su nueva opción de streaming, así como de una deseable expansión por LatAm.

Rocstar es una empresa del Grupo SyT, una compañía pionera en la industria de Internet en Argentina. Con más de 10 años en el segmento, hoy pone foco en la convergencia de la industria audiovisual, brindando soluciones de contenidos multipantalla en toda Argentina, una nueva experiencia de entretenimiento “Nuestra plataforma de solución multipantalla de entretenimiento y contenido, es un desarrollo propio, creado en Argentina. La idea es ofrecerle a todos los ISP, cableoperadores o cooperativas, una solución para agregar contenido en todos los dispositivos, tanto contenido en vivo, como la posibilidad de integración con otra plataforma”, dijo Nicolas Graizer, Gerente de Rocstar. “La plataforma tiene distintas funcionalidades, se puede rebobinar en 48

hrs, pausar en vivo, continuar viendo en otro dispositivo, todas funciones que hoy en día busca el consumidor para dejar de ver contenido como era el modelo tradicional, para poder verlo dónde y cuándo quiera”.

La mayor dificuLtad aL desarroLLar este contenido

“Para los clientes es entender cómo funciona el modelo de compra de contenido, pero junto con Cabase fuimos rompiendo varios esquemas; lo estamos haciendo flexible para que ISP´s chicos y mediamos puedan entrar”. Sobre la idea de expandirse a otros países, Graizer comentó: “Nos encontramos físicamente en la ciudad de Buenos Aires, pero atendemos clientes en todo el país; estamos explorando la idea de trabajar con clientes fuera del país, es nuestra intención”. También agregó: “Se pretende expandir

tecnología 50 rocstar

a otros mercados en Latinoamérica, tales como Perú, Colombia, Paraguay. Ya esta mos con algunas oportunidades, partici pando en exposiciones en estos lugares; estuvimos en Colombia y en dos sema nas planeamos ir a Bolivia; en Jornada en Buenos Aires estaremos con Cabase”. En cuanto a detalles de cómo trabaja la plataforma, dijo: “Trabajamos junto con Cabase, que es quien negocía los contenidos y posteriormente los agregamos a nuestra plataforma, es nuestro socio para conseguir los contenidos”.

“La televisión, el consumo y el internet ha cambiado mucho a lo largo de los 15 años que llevamos de trayectoria, por lo cual las soluciones que ofrecemos han sido distintas en cada etapa. Vamos evolucionando junto con el mercado”, detalló. El ejecutivo resaltó las características

diferenciales que se pueden encontrar en la plataforma de Rocstar, “La principal es que nosotros la damos en marca blanca, es decir, ISP, cooperativa o cableoperador va a poder tener su propia aplicación, con su nombre, logo y marca, la idea es que ellos se hagan fuertes en su localidad dando un servicio diferencial”.

Acerca de los costos, Nicolas Graizer reveló: “La idea es que los IPS´s chicos y medianos puedan acceder a esto con poca inversión inicial, que no tenga que invertir en Hardware, sino que con un solo servidor puedan empezar a dar servicio”.

“Sin duda esto es el futuro de la televisión, de la industria del contenido y el entretenimiento, se está yendo todo a este tipo de aplicaciones de multipantalla y a través de internet”, finalizó el ejecutivo. n

MEDIAPRO OFRECERÁ EL SERVICIO VAR PARA CONMEBOL HASTA 2026

El Grupo se encargará del servicio oficial de la tecnología de videoarbitraje de 1.245 partidos disputados en 10 países de América del Sur.

Grupo Mediapro será el responsable de ofrecer el servicio VAR, Video Assistant Referee, para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. CONMEBOL durante cuatro temporadas, de enero de 2023 hasta diciembre de 2026. Esto incluye un total de 1.245 partidos, 32 por semana, que se jugarán en 10 países de América del Sur. El grupo también será el responsable

de proporcionar la tecnología y el servicio al centro tecnológico arbitral (CETA), que se ubicará en la ciudad de Luque en Asunción, Paraguay. En este centro se formarán a los colegiados que arbitrarán todos los partidos de la CONMEBOL que se disputen. Desde este mismo centro, Mediapro realizará el sistema de VAR, de forma remota, de los encuentros que se disputen en Argentina y Brasil. El grupo es proveedor oficial de la tecnología VAR en competiciones como las ligas de Portugal, Uruguay, Grecia, México, Chile, Colombia, Bolivia, Paraguay, Marruecos, Egipto, Túnez y Kuwait y es responsable, también, del servicio de videoarbitraje de algunos de los torneos continentales más importantes del mundo tanto a nivel de clubes, selecciones y competiciones como la Copa América o la Copa África de Naciones. n

tecnología 52

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NEWSLINE LINE REPORT DIGITAL- EDICIÓN JORNADAS 2022 by IQ Publishing - Issuu