08/2022 EDICION #16CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios DIGITAL

redes2 Rafael Rodriguez Director general de TV Azteca @Rafa_RodriguezS Alejandro Rojas Vicepresidente de Analítica Aplicada de Parrot Analytics. @Venamax Sarah Hoch Directora del Festival internacional de Cine de Guanajuato @SarahHochMex Adam Selipsky CEO de Amazon Web Services @aselipsky María Bonaria Fois CEO de Mondo TV Studios @mariabfois quienaseguirLas más Leidas 1. México: operadores mó viles reportan ingresos totales de USD$4,026.07 millones 2. Amazon pierde USD$2 billones en segundo trimestre 3. Nicaragua: gobierno de Daniel Ortega cierra 11 emisoras católicas y 4 televisoras locales 4. Tras fusión con Warner y Discovery, HBO Max despide a 70 empleados Video entreVista Rafael RodRiguez DiRECTOR GEnERAl DE TV AzTECA Facebook /newslinereport Twitter @newslinereport LinkedIn /newsline-report You Tube NewslineReport Instagram @newslinereport








Sandra Smester La comoaparadejaejecutivaTVaztecasumarseTelemundoVPejecutiva de Programación y Desarrollo de Contenidos. Bajo su nuevo cargo, será responsable de la programación, adquisición de contenido, desarrollo y planificación de programas.
Productions, productora de contenidos sin guion. En estrecha colaboración con la coordinadora de producción Sydney Summers, se encargarán de elevar la oferta de servicios de producción.
“La infraestructura 5G, capacidad de red ampliada y la configuración flexible están impulsando un crecimiento explosivo de las experiencias en vivo, inmersivas e interactivas. Estas aplicaciones pioneras requieren infraestructura de vídeo sobre IP con la capacidad y flexibilidad para permitirlas. TVU ha entregado un ecosistema nativo en la nube de soluciones 5G y 4K”. CEOPaULde TVU dixit alexandre alves Es
WhiteProducciónynWagnerStephaniefinales.uevaVPSeniorDirectoradedeLabel
EditorEs/dirEctorEs Rafael Val, María Pía Pazzaglini Newsline Report es una publicación Digital de avant garde Ediciones S.a. Newsline Report es marca registrada. Registro de la propiedad intelectual Nº 214.136. (5255) www.newslinereport.cominfo@newslinereport.com5535-2888 in company
Christie.EnendeCoordinadornombradoServiciosLatamdesu nuevo cargo, el ejecutivo supervisará que los partners de la compañía en la región, reciban servicio y eficiencia excepcionales, para servir mejor a clientes
licenciamientodeEstaráBorenszreinGuillermoacargodirigirel y coproducción de contenido original de Televisa Univision para diferentes ventanas. asimismo, impulsará los acuerdos en streaming. Este reportará a Michel Schwimmer y Pierluigi Gazzolo. designaciones & mudanzas BBC StudioS anunCia nuevaS funCioneS ejeCutivaS La empresa de contenidos británica, anunció dos nom bramientos estratégicos. Janet Brown toma la presidencia de Distribución de Contenidos en América del Norte y América Latina, mientras que Tara Maitra fue ascendida a Directora Comercial de Distribución Global. Ambas tendrán sede en Nueva York bajo la dirección de Rebecca Glashow, Directora General de Distribución Global. Staff n Rafael Val n Rafael aboy n Javier Fiorellino n Carlos aguillón n Ángeles Pérez n Eleonor Peralta n Melany adrianrivanera@gmail.comaDredaccion@newlinereport.netherreraIaGRaMaCIóndriánRivanera
4 newslinereport digital ago 2022. año 31.








La plataforma celebró al cine mexicano con un evento en la Ciudad de México, donde cineastas y actores se dieron cita para presentar sus próxi mos estrenos. En dicha reunión, Ted Sarandos, CO-CEO y CCO de Netflix, resaltó la importancia de este territorio para el crecimiento de la compañía en Latinoamérica. Ted Sarandos, COCEO y CCO de Netflix, comentó: “Mexico es nuestra base en América Latina, tenemos ya una oficina en Reforma con 200 personas trabajando . Es un honor regresar después de tres años, para resaltar la apuesta al cine de la compañía. Pienso que la idea de las películas, es que se ven varias veces en diferentes etapas de tu vida; pueden pasar 30 años y siguen vigentes. El impacto que tuvo ‘Roma ‘ fue impresionante, esta es la experiencia humana que puede viajar entre fronteras; fue un momento de orgullo nacional. Para nosotros fue lo que nos abrió las posibilidades de invertir en Mexico. Estamos en la primera etapa de inversión en este país, la cual sigue concluyó.incrementando”, n AZTECA
Carlos aguillón Editor Especializado sitio web https://contenidos.news
ENCONTENIDO10‘TRASMITIREMOSDEPORTES:HORASDEDIARIOQATAR’
HBO: “House of the Dragon” captó 10 millones de espectadores en su estreno, la audiencia más grande en la historia del canal de TV de paga. Esto incluyendo contenido que estrenó antes de la era de la transmisión, así como programas de HBONow y HBOGo, incluido su sucesor HBO Max. in numb3rs
CONTENIDOS
NETFLIX: ‘ABRIMOS OFICINAS CON 200 PERSONAS EN MÉXICO’
“En este mundial presentamos una oferta dividida en tres ver ticales, la primera es la parte de entretenimiento con la comedia, color y lo que se vive con perso najes importantes de la comedia que se integran al equipo. En la parte digital tendremos al pod cast ‘La Cotorrisa’. La segunda vertical tiene que ver con el análi sis de los mejores comentaristas que conectan con la audiencia, tales como Luis García, Jorge Campos, Iker Casillas, Antonio Rosique, Christian Martinolli, entre otros. La tercera vertical es la transmisión de los partidos, vamos a emitir 32 en nuestras pantallas”, comentó Rodolfo Ramírez, director de Azteca AgregóDeportes.que:“Haremos 5 horas diarias divididas en 3 progra mas diarios en vivo, más los 32 partidos. En total tendremos10 horas de contenido diario en promedio”.
La televisora transmitirá 32 partidos de la contienda de portiva; además de reforzar su oferta de entretenimiento con la integración del programa es pañol ‘Chiringuito de Jugones’ a ‘Los protagonistas’.


“La alianza con Grupo Codere, demuestra la confianza de una marca a nivel mundial en el negocio de los juegos online y las apuestas deportivas. Box Azteca, es un producto maduro, el año pasado cumplió 15 años, y estamos seguros que esto le brinda la solidez para ser una acuerdo a largo plazo. Esto hace que el producto siga creciendo y se mantenga mucho tiempo al aire”, mencionó Rafael Rodríguez, director general de TV Azteca.
Para las novedades y la oferta que preparan para Qatar, Rafael Rodríguez, expresó: “Para Qatar se viene una gran producción, ya que tenemos los derechos de transmisión de 32 partidos del mundial de fútbol, incluyendo la inauguración, los partidos de México de fase de grupo, partidos de octavos, cuartos y semifinales; además de programas especiales en Azteca 7 en la mañana, a mediodía y en la noche con analistas deportivos, complementado con algo de espectáculos, comedia y revista. Esta oferta nos permite mantener ese balance en lo que debe ser un canal de TV abierta, tener entretenimiento para todo tipo de público”. “Hemos hecho un esfuerzo por man tener contenido deportivo de calidad gratuito y de fácil acceso, eso se logra con la TV abierta. Las plataformas puede que tengan contenido impor tante, pero tienen una gran barrera de entrada, ya que necesitas un acce so a internet, pagar una suscripción mensual, eso limita el acceso al con tenido deportivo en ese tipo de plata formas”, finalizó. n TV AZTECA
ACUERDO’CERRAMOSCON LA NFL, Y QATAR’LISTOSESTAMOSPARA
Rafael Rodríguez, director general de TV Azteca, asegura que han logrado los objetivos marcados de rating, desarrollo de contenidos y acuerdos. Además de cerrar una alianza con Grupo Codere, para impulsar a través de Box Azteca, nuevas figuras de esta disciplina.
CONTENIDOS7
Sobre el balance del primer trimestre en la televisora, el ejecutivo dijo: “El balance es muy positivo en general, aunque la obtención de los derechos de transmisión de eventos deportivos se complica, son caros y difíciles de conseguir; se vuelven unos productos muy deseados por diferentes plataformas. Los jugadores no solamente son televisoras abiertas, también hay de TV de paga y OTT’s. En Azteca Deportes hemos logrado tener una buena oferta de contenido deportivo, desde fútbol nacional, hasta todas las funciones de boxeo, siendo un diamante cuando pelea el Canelo o Andy Ruiz”.


En unión con la Universidad de Guadalajara y tras 4 años de apertura, la casa productora que alberga a 7 animadores mexicanos, está por presentar junto con Guillermo del Toro el largometraje en Stop Motion “Pinocho” en diciembre próximo. “En 2019 se anunció la apertura del espacio, es una iniciativa conjunta entre la Universidad de Guadalajara y Guillermo Del Toro. Él se volvió precursor de este proyecto al juntar a los 7 mejores animadores de Guadalajara y decirle a la UDG, aquí está el talento, hay que darles un espacio digno. Es una inversión diferenciada en Guadalajara para generar industria; contamos con el kick off de Pinocho que será nuestra carta de presentación y demostrar que se tienen los medios y el lugar adecuado para recibir producciones internacionales” mencionó Alberto Gauna, Administrador y Gerente de Producción de ‘El Taller del SobreChucho’.las técnicas del estudio, el ejecutivo comentó: “stop motion, es la principal técnica, es donde sabemos que somos fuertes. Vamos a tener que La casa productora liderada por Guillermo del Toro, sale al mercado teniendo como primera entrega la cinta exclusiva para Netflix. Alterno a esto, ya preparan 7 proyectos más y una posible alianza con Polonia.
diversificar en algunos aspectos, todavía estamos explorando al 2D y 3D, es una segunda y tercera etapa del taller”. “Nuestro principal aliado es Shadow Machine, han sido mentores. Estamos en conversaciones con un estudio en Polonia. La idea sí es vincularnos internacionalmente”, dijo Gauna sobre llevar acuerdos con otras casas productoras. “Estamos cerrando 5 o 7 largometrajes, algunos proyectos de corto y también de largometrajes que intentamos ayudar”, añadió. Finalmente, y en alusión a la industria de animación en México, el ejecutivo declaró: “Los realizadores, directores y creadores están abocados a contar sus historias; al Taller le va a tocar como institución, reeducar a los productores e inversionistas, en el buen sentido reeduquémonos a saber de qué se trata la animación, porqué cuesta lo que cuesta, en todos los sentidos, no sólo económico, también en tiempo. La animación tiene futuro, porque vas a tener tu película editada, funcionando, resulta más atractiva para los inversores majors; incluso ya pueden hacer preventa”, concluyó. n
CONTENIDOS9 TAllEr dE ChuCho
PINOCHO ES SU CARTA DE PRESENTACIÓN COMO ESTUDIO DE ANIMACIÓN



SUSCRIPTORES
servicios
Channel,
Sky e Izzi lideran lista de Operadores. Ambas compañías suman más de 7.21 millones y 4.17 millo nes de suscriptores respectivamente, seguidas por los gigantes como Megacable y Totalplay.Estos resultados se dan, tras el incremento de sus en otras ciudades.
plataformas CARLOS AGUILLÓN Editor Especializado SItIO web https://plataformas.news
EEUU: TV DE PAGA CON PERDIDAS DE 1.9 MILLONES DE Los proveedores de TV de paga tuvieron una perdida de 1.925.000 millones de suscriptores durante el 2T22, lo cual representa un aumento con respecto al año anterior. Los deserviciosademás,suscriptoressumanempresaslascripciones71,2TVLassuscriptores.didatuvieronresprincipales710.000tuvieronnalesqueendeenfrentaroncableoperadoresundaño950.000suscriptoreselperíodo,mientrasserviciostradicio-deTVdepagaunabajadeusuariosylosproveedo-deTVporinternet,unapér-de256.000compañíasdedepagasumanmillonesdesus-totales,consieteprincipalesdecableque39,5millonesdedevideo;losdistintostradicionalesTVdepagacuentan con alrededor de 25,5 millones de usuarios y los vMVPD con aproximadamente 7,2 millones de añodecifraen5.425.000unaproveedorespasado,desó:ResearchprincipalpresidenteBruceabonados.Leichtman,yanalistadeLeichtmanGroup,expre-“El2dotrimestrede2022marcóelsegundotrimestreconsecutivoconmásde1,9millonesdepérdidasnetasdeTVpago.Duranteelañolosprincipalestuvieronpérdidanetadesuscriptores,comparaciónconlanetadealrededor4.550.000duranteelanterior”. AXN, Lifetime, Sony Studio Universal, SYFY, Universal TV y Telemundo Internacional, seguirán a través de otros operadores. Ole Distribution, distribuidora de diversos grupos de canales de televisión en toda América Latina, confirma que su oferta de canales seguirán presente en Perú a través de DirecTV, Claro y operadores relevantes de ese ¨Lamentamospaís. la decisión de Movistar TV de privar a sus suscriptores de 11 canales líderes y favoritos de la audiencia peruana. Desde Ole Distribution mantenemos nuestro compromiso para que la audiencia pueda disfrutar del mejor entretenimiento. Continuaremos brindando nuestros mejores contenidos a los suscriptores del Perú a través del resto de los operadores de TV Paga del País. Esperamos reencontrarnos pronto con los abonados de Movistar Perú, quienes nos han premiado siempre con su preferencia y merecen la mayor calidad de programación posible” afirmó Juan Carlos Urdaneta, Presidente de Ole Distribution.
n PERÚ: DERETIRAMOVISTARTV11CANALESSUOFERTA A&E,
E! Entertainment, History, History2,
cifrala



Walt Disney superó a Netflix Inc con una recaudación de 221 millones de suscriptores en su plataforma de streaming, para el final del último trimestre y dio a conocer que lanzará una opción de Disney+ con publicidad para Disney+diciembre.en su versión AVOD tendrá un costo de USD 7.99 al mes, que es el precio que hasta el momento cobra la plataforma por su servicio premium SVOD. El costo de la plataforma sin anuncios tendrá un costo más elevado, aumentará 3 dólares al mes, quedando en un costo de USD 10.99, esto a partir del 8 de diciembre. Para el 2017, Disney decidió apostar por la creación de una plataforma de streaming para hacer frente a Netflix, a medida que la audiencia se trasla daba a la visualización online desde la televisión tradicional por cable y la TV Paraabierta.elsegundo trimestre del año, Disney acumuló 14.4 millones de suscriptores en la plataforma de Disney+, con esto supera la media estimada por los analistas encuestados por FacSet que es de 10 millones, esto ocurrió durante el periodo en el que estrenó la serie de “Obi-Wan Kenobi” de “Star Wars” y “Mr Marvel” de Marvel. En conjunto con Hulu y ESPN+, Disney declaró que tenía 221.1 millones de suscriptores de streaming para finales de junio. El informe de Netflix es de 220.7 millones de suscriptores de streaming. Disney registró una ganancia ajustada por acción de 1.09 dólares, un 36% más que el año anterior, gracias a sus parques temáticos y los ingresos operativos, se duplicaron con creces en la división de parques, experiencias y productos, a 3,600 millones de dólares. La división de streaming de Disney continúa perdiendo dinero, con un resultado negativo de 1.100 millones de dólares en el trimestre. Esto significó un inconveniente para la unidad de medios y entretenimiento, cuya ganancia se redujo un 32% a casi 1.400 millones de dólares. Los ingresos totales tuvieron un ascenso del 26% con respecto al año anterior a 21,500 millones de dólares. Los analistas encuestados por Refinitiv pronosticaron una media de ingresos por USD 20,960 millones. n LA COMPAÑÍA SUPERÓ EN SUSCRIPTORES DE STREAMING A NETFLIX
La empresa del ratón más famoso sumó 14.4 millones de clientes inscritos en su publicidad.unastreamingseDisney+,plataformatambiéninformóqueellanzaráopcióncon
DISNEY
plataformas13

Programas de audio 24/7 disponibles para pay tv Recepción por los satélites SES 14 y Hispasat 30W-5 americas@rfi.fr LAS VOCES DEL MUNDO La radio francesa internacional en español y otros 15 idiomas

homologados
El enfoque de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) se ha caracterizado por sus ofertas comerciales dirigidas al segmento de prepago o recargas. Ahora Megacable quiere marcar una diferencia, aunque pertenezca al sector de telefonía, pues quiere centrarse en usuarios de mayor poder adquisitivo para el segmento de pospago. Para impulsar la presencia del OMV de Megacable, la empresa decidió signar un contrato con AT&T en marzo de este año para usar su infraestructura. “AT&T nos traerá más suscriptores de esta gama. La red de AT&T permite utilizar al usuario dispositivos celulares que no están en la red de Altán (que pide que los celulares tengan ban da 28). En AT&T no tenemos esa restric ción”, manifestó la operadora. En el segundo trimestre del 2022, el OMV de Megacable reportó un total de nuevas líneas, lo que significó un incremento de 68.9% contra el mismo del año pasado, sin embargo, en comparación del trimestre inmediato es un ligero aumento de 0.3%. Así mismo, de acuerdo con Telconomía, la compañía ingresó casi UDS $7.26 millones, un alza de 113.6%, en compara ción al mismo lapso de 2021, y 7.3% res pecto al primer trimestre de este año. Su ARPU es de USD $5.5, ubicándose como uno de los mejores dentro del segmento de los OMV, sólo después de Izzi.
433,894
periodo
Por su parte Jesús Romo, director de la consultora Telconomía, señala que es un acierto que Megacable apueste por uno de los segmentos móviles que tiene menos jugadores, cosa que también le permite diferenciarse del resto de los operadores móviles virtuales, que han apostado más por el segmento de prepago (recargas). “En el pospago sólo había tres opciones y ahora estos jugadores (Megacable e Izzi Móvil) amplían fundamentalmente este segmento que Con el fin de impulsar la presencia de los Operadores Móviles Virtuales de la compañía y mejorar su base de suscriptores de pospago, aprovechará la base tecnológica de la empresa estadounidense. era el más difícil. Estos son los operadores que le están metiendo competencia a este sector“, declaró. Durante el 2T22, Megacable ha hecho una inversión de casi USD $140 millones, 41.9% más respecto al mismo periodo del año pasado y al utilizar la infraestructura de AT&T, también le da la oportunidad de ofrecer a sus usuarios servicios de tecnología 5G. n
plataformas15 MEGACABLE EL OPERADOR
PARAINFRAESTRUCTURAUTILIzARáDEAT&TOFRECER5G

La compañía recién agregó a su portafolio, partners como VIX, FreeTV y DirecTV; resaltando serán más a finales de año. Alterno a esto, ya suma 14 marcas de pantallas con Roku TV en México.
“Trabajamos con los contenidos de los partners globales, somos la plataforma agregadora de contenido número uno de streaming en el mundo. Globalmente tenemos más de 63 millones de activaciones, con 21 mil millones de horas streaming”, comentó Adriana Naves, Directora de Distribución de Contenido para América Latina en Roku. Sobre el crecimiento de la compañía en Latinoamérica, la ejecutiva dijo: ”México es un país muy importante para Roku, y ya somos la plataforma número uno; en Chile y Perú también lideramos. Estamos creciendo mucho en Brasil, que fue el último país donde lanzamos; además de mantener una presencia muy grande en marcas de TV`s. En Latinoamérica tenemos mercados clave como México, Brasil y ahora hay un con sumo muy fuerte para Chile, Perú, Colombia y Argentina”. En tanto a las novedades de inte gración y nuevos partners, Adriana Nieves, dijo: “ Lo más reciente fue la integración de VIX , FreeTV y DirecTV, con esta última tenemos una fuerte alianza. Vamos a lanzar otros partners a final del año, así como otras marcas de TV`s también.Así también, tenemos contenidos de canales regionales que son una tendencia muy buena, porque entran a otros territorios, ya que so mos una plataforma global”. Añadió que, “En cuanto a televisores, recién los lanzamos en Chile y Perú, seguirá Costa Rica, Honduras y Panamá. El próximo año lo haremos en Argentina y Colombia. Tenemos acuerdos globales con los fabricantes, y de ahí extendemos la distribución de Roku TV. Ahora tenemos que atender mercados relevantes como Chile, Argentina, Perú y Colombia; además de Brasil”.
“En EE UU uno de cada tres tele visores es de Roku. En México ya son 14 marcas, recién sumamos HK Pro de Elektra , y lanzamos la primera Sennheiser en 8K, porque siempre hay contenido para esta tecnología, principalmente de los grandes jugadores como HBO Max, Paramount y Disney”. n
plataformas16 Roku ’SEGUIMOS EXPANDIENDO LA OFERTA DE PARTNERS y MARCAS DE TV´S’


plataformas18 TVCoINS
Tras una amplia oferta en creadores de contenido, esta inversión pretende aumentar su audiencia.
contenido, TVCoins amplía su presencia en el mercado latinoamericano y ya cuenta con clientes en la región, al tener plataformas en desarrollo.
LLEGA A MéXICO LA PLATAFORMA DE VOD GRATUITA
“El modelo de negocio AVOD, que combina contenidos gratuitos y espacios publicitarios, ofrece oportunidades para las marcas y condiciones favorables en un país como México, donde la TV abierta aún concentra las mayores audiencias y el tema financiero se presenta como un factor importante para el acceso de millones de personas a contenidos bajo demanda”, explicó Gustavo Marra, chief revenue Officer de AparteTVCoins.deser gratuito y sin comisiones para los creadores de contenido, TVCoins tiene un programa de recompensa para los usuarios. “Creamos un programa que funciona mediante la distribución de ‚monedas‘ a los espectadores, mientras miran el contenido, mismas que se depositan en la aplicación del propietario de la cuenta, y una vez que el espectador ha acumulado una cantidad significativa de monedas, puede canjearlas por tarjetas de regalo en el sitio web de TVCoins”, declaró Gustavo Marra. El programa de incentivos de TVCoins fue diseñado para atraer comercio a la aplicación y así generar lealtad en los nuevos usuarios. “Como nuestra plataforma funciona con publicidad, un mayor volumen de espectadores comprometidos optimiza la capacidad de monetizar el contenido, todo esto sin costo para el usuario y el productor de contenido”, finalizó el ejecutivo. n
TVCoins, es una empresa de EEUU que llega a México con un modelo de negocio de distribución de ingresos publicitarios, que permite a los dueños de contenido sacar una aplicación de transmisión sin inversión inicial, dejando así una opción sin costo para la Conaudiencia.independencia del tamaño en la audiencia de los creadores de La OTT ofrecerá el servicio sin comisiones para los creadores de contenido, además de ofrecer un programa de recompensa para los usuarios a través de monedas virtuales que se pueden canjear por tarjetas de regalo.
El canal de televisión colombiano Telemedellín ya dirigió sus contenidos a una plataforma desarrollada por TVCoins, llamada TM+, con lo mejor de su programación para que los colombianos lo tengan a su alcance.

“Iniciamos el primer año, con una oferta de más de 70 títulos originales en ViX+, es un número increíble. La mayoría de los streamers en sus mercados estrenan con un par de originales máximo. En Vix+ hay más de 70 y tan sólo el primer mes tuvimos cerca de 12 o 15 ”, afirmó Rodrigo Mazón, VP Ejecutivo y Gerente General de Vix+.
‘Mirreyes contra Godínez 2’ formará parte de las películas exclusivas de la plataforma, al igual que ‘Enfermo Amor’, un Romcom protagonizado por 18 estrellas mexicanas y así sucesivamente llegarán las series, películas y docuseries cada semana cada mes”, destacó Mazón. Por otro lado, el fútbol en vivo es parte de la propuesta más atractiva que tiene la plataforma, sobre esto, el VP declaró: “Nos estamos enfocando directamente en el mundo del fútbol y específicamente el fútbol mexicano. En cuanto a la Liga MX, tanto en Estados Unidos
VIX+
’LANzAREMOS 70 TÍTULOS, y SEREMOS LA CASA DIGITAL DEL MUNDIAL‘
como en México, van a poder disfrutar de los partidos en ViX+. Para nuestros suscriptores dentro de EUA, tenemos a la UEFA Champions y la Liga Europea; en México seremos la casa digital de la Copa Mundial”. Con respecto al servicio AVOD de la plataforma, Rodrigo Mazón externó que el resultado ha sido positivo; además, celebra la innovación de llevar al mercado una plataforma que oferta un servicio gratuito y uno por suscripción, pues se trata de dos experiencias distintas que toman en cuenta todo tipo de ViX+público.buscará expandirse hacia otros puntos del globo,“se hará lo más pronto posible, pero de manera organizada; hay toda una infraestructura detrás de esto, tecnología, temas de pagos, promoción, etc. Entonces, estaremos abarcando el mercado de las Américas, pero sí hay intención de que este contenido se pueda ver en el resto del Lamundo”.plataforma SVOD de TelevisaUnivisión tiene un costo de suscripción por USD$6.99 al mes, estrenó más de 70 títulos originales en su primer año. n
La plataforma SVOD de TelevisaUnivisión, que tiene un costo de suscripción por USD$6.99, estrenó con más de 12 títulos originales en su primer mes; además de lanzar una fuerte apuesta de contenidos deportivos, con los torneos de fútbol.
Entre sus títulos originales están la bioserie de María Félix, que contará la historia de la actriz mexicana, además de ‘La Mujer del Diablo’, una serie de ficción con altos valores de producción, que estrena su primera temporada.
plataformas19


La penetración de la telefonía móvil aumentó 2,4 puntos porcentuales situándose en 120 líneas/100 habitantes, mientras que la de la banda ancha móvil aumentó 3,5 puntos hasta las 107,5 líneas/100 habitantes. Además, registró 51 millones de líneas, 1,1 millones más que en 2020. La mayoría, 49,4 millones, se conectaron a Internet a través de un teléfono móvil. Las plataformas de contenidos audiovisuales OTT (que incluyen Amazon Prime Video, Netflix, HBO y Disney+) alcanzaron los 18,9 millones de abonados (si contabilizamos el número de contrataciones que pagan una cuota periódica de suscripción al servicio). n
plataformas21
ESpAñA INGRESOS DE EMPRESAS TELECOM AUMENTARON 4.15% EN 2021 Las plataformas de contenidos audiovisuales OTT, tales como Amazon Prime Video, Netflix, HBO y Disney+, alcanzaron 18,9 millones de abonados en este periodo.
El sector de las telecomunicaciones y los servicios audiovisuales en España cerró el ejercicio 2021 con ingresos totales de 34.392,94 mde, lo que representa un aumento del 4,15% respecto a los 33.019,78 millones de euros que facturó en 2020. La facturación minorista del sector en 2021 fue de 24.194,7 mde, lo que supone un 3,76% más que hace un año, mientras que los ingresos mayoristas -correspondientes a los servicios prestados entre operadores- crecieron un 5,3% respecto al año anterior, hasta 10.198,22 millones, según los datos del Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual de la CNMC. En este sentido, la cuota de mercado de los tres principales operadores del sector (Movistar, Orange y Vodafone) alcanzó el 74,2% de los ingresos minoristas. El Grupo MásMóvil, por su parte, ya representa el 10,8% del total, tras la adquisición de Euskaltel. La inversión total en el sector de las telecomunicaciones y el audiovisual correspondiente a 2021 ascendió a 7.574 millones de euros, lo que supone un incremento del 50,7% respecto al año anterior. Si se resta el montante destinado a espectro, el esfuerzo inversor fue un 29% superior al de 2020.
El tráfico de datos en redes móviles se incrementó por encima del 43% respec to al año anterior y, aunque en 2021 los operadores de red ya comercializaban servicios móviles a través de redes 5G, su tráfico fue aún residual frente al 90% del tráfico total gestionado a través de redes 4G.


HBO+ y Discovery+ unificarán sus contenidos en una sola plataforma, tras la fusión de las compañías. JB Perette, director general y presidente de Warner Bros. Discovery, declaró que se estableció un calendario para la unificación de la plataforma y se lanzará primero en Estados Unidos como un único servicio en el verano de 2023. “Juntar todos los contenidos es la manera que vimos de hacer de esto un negocio viable”, expresó el ejecutivo. Warner Bros. Discovery no ha revelado detalles del nombre de la marca en fusión, ni de los costos. La compañía se enfocará en las versiones AVOD y SVOD de la nueva plataforma. Hoy en día, HBO Max está disponible por USD $14,99 sin publicidad y USD $9,99 al mes con publicidad en EE.UU, y Discovery+ tiene costos de USD $6,99 en su versión premium y USD $4,99 al mes con anunciantes. Según el director general, la empresa aún está estudiando la percepción del nombre HBO Max frente a los consu midores, debido a que la consideran el cimiento en el que se apoya la calidad de la televisión y explora cómo llegar a los clientes en el espacio gratuito con publi cidad, con contenidos diferentes de los que hay en los servicios premium. De acuerdo a lo que se tiene planificado, Warner Bros. Discovery tiene como pronóstico llevar la plataforma unificada a Latinoamérica en el tercer trimestre del 2023; a Europa a inicios de 2024; a Asia Pacífico a mediados del mismo año; y a otros mercados después de septiembre de 2024. Perrette también afirmó que: “para 2025, Warner Bros. Discovery espera tener 130 millones de suscriptores globales y que sus negocios directos al consumidor generen USD $1.000 millo nes en ganancias antes de interéses, impuestos, depreciación y otros”. El director financiero de la compañía, Gunnar Wiedenfels, ya había anunciado su intención de combinar las plataformas de streaming más importantes: HBO Max, de la antigua WarnerMedia y Discovery+, de Discovery. n
Warner Bros. Discovery tiene como pronóstico llevar la plataforma unificada a Latinoamérica para el tercer trimestre del 2023; mientras que, a Europa y Asia Pacífico, a mediados de 2024.
plataformas22 oTT HBO MAX y DISCOVERy+ SE UNEN EN UNA SOLA PLATAFORMA


CUMBRE APTC REGRESA EN SU FORMATO PRESENCIAL
Luego de una larga pausa debido a la pandemia, el evento Organizado por la Asociación Peruana de Telecomunicaciones - APTC, permitirá reunir en un solo lugar a más de 50 empresas, brindar cerca de 18 horas académicas de conferencias y recibir a más de 600 visitantes de todas partes del Bajomundo.elslogan, “la esencia de estar juntos” que resume el sentir de APTC para retomar las reuniones presen ciales, esta décima segunda edición de la cumbre, presentará a sus aso ciados y público en general las in novaciones tecnológicas, tanto para cableoperadores como para ISP (pro veedores de internet), incluyendo las propuestas de las empresas que ofre cen contenidos y brindan servicios acordes a lo que la modernidad exige, es decir, proveedores de internet, IPTV- OTT, conexiones multimedia, entre “Luegootros.dela pandemia, muchas empre sas de la industria de las telecomunicaciones nos vimos perjudicadas, pero haciendo grandes esfuerzos seguimos adelante, luchando contra la informalidad, la competencia desleal y otros aspectos administrativos que parten del mismo gobierno. Sin embargo, hoy nos ponemos de pie para presentar oficialmente la décima segunda edición de la Cumbre APTC, el evento más importante de la región y que reúne a las empresas más importantes del mundo en dos días llenos de tecnología, innovación y amistad”, comentó Demóstenes Terrones Fernández, presidente de la APTC. Entre las novedades, tendrá la pre sencia de la SCTE (Society of Cable Telecommunications Engineers), or ganización norteamericana que trae rá sus charlas magistrales, así como su presentación comercial de las últi mas tendencias en conocimiento del sector y la más moderna tecnología
El evento que se desarrollará en Lima, Perú del 24 y 25 de agosto, presentará lo último en tecnología para cableoperadores e ISP. que podrán aprovechar los visitantes de la cumbre. Con respecto a los canales de distribución de programación, aseguraron su presencia empresas como Paramount+, Azteca., AMC Networks, Disney Channel, Olé Distribution, RCN y Discovery, donde exhibirán las novedades de su grilla comercial. A nivel local, ya han confirmado su participación marcas como Internexa, Scientific Satellite, Fiberlux, Iptp Fibertel, Optic Times, Hayex Technology, Telmark, Nexus Technology, entre otras. n
plataformas24 pERÚ


Nacional de Comunicaciones) • Secretaría de Modernización Gobierno de Entre Ríos • FCyT (Facultad
• CAPPSA (Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales)
plataformas25 ENCREGTEL GENERA GRAN EXPECTATIVA CON EDICIÓN PRESENCIAL
El EncuentrotradicionalRegional Telecomunicacionesdeya cuenta con 16 expositores confirmados y 11 auspiciantes institucionales. Además ofrecerá una agenda para diferentes capacitaciones, entre seminario, workshops, entre otros.
• COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) Toda la información se puede consultar ampliada, así como fechas y calendarios de los talleres y workshops que se encuentran disponibles en su sitio web oficial: www.encregtel.com n
• CABASE (Cámara Argentina de Internet)
• Cooperativa Entrerriana de Provisión de Servicios de Telecomunicaciones
• ENACOM
•
• AET (Asociación Entrerriana de Televisión por Cable)
La Exposición Como ya es habitual, su agenda ofrecerá diversas capacitaciones en formato de seminarios, workshops y talleres, rodeando al corazón del evento: su exposición comercial de nivel Entreinternacional.lasfirmas que ya reservaron su lugar se encuentran (ordenadas por número de stand): Reportv, Viditec, Tecnous, Cybercom, Rocstar, Videoswitch, BCD, Comunitel Corning, Domuns Network, Latino TCA, Latpower, Carbi Sistemas, Tecnored, APA, Naxos, WireTech. Los auspicios prEsEntEs Las principales cámaras y organismos del sector, también dirán presente en la próxima edición, como lo demuestran los siguientes auspicios institucionales que ya ostenta el Encuentro: (Ente de Ciencia y Tecnología) Polo Tecnológico del Paraná CACPY (Cámara Argentina de Cableoperadores e Internet Pymes)
La edición número 26 del Encuentro Regional Telecomunicaciones,deque se desarrollará durante los días 7 y 8 de septiembre en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina; ya comienza a despertar el interés de los diferentes actores de la industria que quieren decir presente en el evento más federal de nuestro país. “Quiero agradecer a todas las empresas que ya se están sumando como expositoras y sobre todo a BCD, por confirmar su participación como Sponsor Plata de nuestra edición número 26”, comentó el Lic. Jorge Jacobi, organizador del Encuentro Regional de Telecomunicaciones.
LTDA
• ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable)
•



cifrala
tecnología carlos aguillón Editor Especializado sección online newslinereport.com/tecnologia
Argentina: ENACOM prepara despliegue de 13.500 KM de fibra óptica que llegará a EE. UU. Google Infraestructura recibió autorización para la instalación en el mar territorial argentino, la cual ofrece ca pacidad de diseño final de 15.03 terabit/s (TB/s) por par de fibra.
BRASIL ANATEL AUTORIZA ENCENDIDO DE 5G EN CURITIBA, GOIANA Y SALVADOR DE BAHÍA
Las tres ciudades se suman a Brasilia, donde la 5G está activa desde el pasado 5 de julio, Belo Horizonte, João Pessoa, Porto Alegre y San Pablo, donde el encendido se realizó el 29 de julio.
La iniciativa es acompañada por TIM, Vivo y Claro, quienes pondrán en operación 237 antenas distribuidas en las tres ciudades a través de Siga Antenado, entidad creada por las tres compañías.
COLOmBIA: CLARO INVIERTE USD$25 mILLONES EN fIBRA ópTICA La operación beneficiará a cerca de 162 mil hogares de 20 ciuda des, además la empresa anunció la próxima llegada de 727 km de cable de fibra AMX-1 al país Claro,andino.el operador de servicios de Telecom anunció la inversión de USD$25 millones, para la co nexión de 20 ciudades con fibra óptica en Colombia, como San Andrés Islas, El Rosal, Pamplona, Pitalito, Sahagún, Aguachica, Aguazul, Carepa, Chigorodó, Ciénaga y Suesca. “Con la llegada de fibra a estas ciudades, sus habitantes, empre sarios y turistas tendrán acceso a mayores velocidades de Internet fijo y a todos los beneficios que trae la conectividad. Creemos firmemente en que estar co nectado habilita mejores opor tunidades para todos”, Carlos Zenteno, presidente de Claro por Además,Colombia.declaró que el funcio namiento de la fibra óptica en las 20 ciudades ayudará a que cerca de 162.000 hogares pue dan acceder a los beneficios de tener una red de alta velocidad. La operadora anunció, además, la llegada del cable submarino de fibra óptica AMX-1 con una extensión de 727 kilómetros a San Andrés.
Para la activación, las operadoras deben cubrir el mínimo contemplado de antenas para cada ciudad, que en Salvador de Bahía es de 108 estaciones, es decir, cada una deberá activar como base 36 antenas. Por su parte, en Curitiba requieren ser 72, o 24 por compañía; y finalmente, en Goiâna habrá que poner en funcionamiento 57 antenas o 19 por Correspondeoperadora. a Anatel liberar la activación de la señal 5G para las próxi mas ciudades, con la autorización de las ope radoras TIM, Vivo y Claro (ganadores de la banda de 3.5 GHz), esto luego de que Siga Antenado, una entidad creada por las tres compa ñías, haya concluido con la instalación de antenas en la cantidad mínima requerida, además de filtros para evitar interferencias en los servicios satelitales y profesionales. n



Presente en set eXPO 2022 cOn esPaciOs en canOn, PanasOnic y sOny
laspresentaciónBroadmediaBrasil:revendedoresstandsTambiénPTZ.monitoresmarca,profesionaleslentesdelaMirrorless,ycámarastendrápropiosdesusenelDeltaVídeoyconladetodaslíneasdeproduc-
Para Edson Marion, CEO de Merlín: “Merlín tiene una presencia activa dentro del evento, considerándolo un evento de gran importancia en el país y a nivel regional, y donde todos los miembros de nuestra industria asisten con el interés de conocer las nuevas tecnologías que están disponibles en el mercado.”
tos de Datavideo, Aja y JVC.
Valdiney Marcelino, director comercial, concluyó: “En esta nueva SET Expo mos traremos una vez más la presencia y el trabajo que estamos realizando junto a todas las marcas que representamos oficialmente en toda la región y nues tros revendedores e integradores que son una pieza fundamental para seguir juntos en un crecimiento sostenido.” n
mostrando toda la línea de camcorders, la línea Cinema EOS, con la destacada presentación de la nueva oferta en este segmento que es la EOS R5 C, los
tecnología29
Esto será en los stands de sus marcas representadas oficialmente, tanto en los booths de Canon, Panasonic como en el de Sony, donde todo el equipo de la compañía estará disponible para asistir con sus conocimientos y su asesoramiento profesional a todos los asistentes a la convención líder de América Latina. El Trade show del SET Expo se realizará del día 22 al 25 de agosto en Expo Center Norte en São Paulo, Brasil. En el caso de los dos espa cios exclusivos que tendrá Merlín en el stand de Panasonic, mostrarán toda la línea completa de cámaras PTZ, con la más alta calidad de imagen en 4K y HD según el modelo, camcorders y equipamientos Broadcast, junto al lanzamiento oficial para América Latina del set de un nuevo camcorder que llega a nuestro mercado. En el caso de su participación en el stand de Sony, los visitantes tendrán acceso a toda la línea PTZ, las camcorders profesionales, sumado al resto de equipamiento Broadcast y la línea Alpha de la compañía japonesa. Por el lado de Canon, también Merlín estará con su propio equipamiento
MeRLI n
La compañía distribuidora de productos profesionales para producción audiovisual, video, Broadcast, cine y streaming, luego de su exitoso evento Merlín Road Show realizado el mes pasado en Sao Paulo, tendrá presencia con sus espacios propios.


David Kicks, vicepresidente de ventas para las Américas, comentó: “Evidentemente, debido a los acontecimientos de los dos últimos años, hemos tenido que relacionarnos principalmente con nuestros clientes digitalmente. Aunque eso ha funcionado bien para nosotros, nada mejor que encontrarnos cara a cara con clientes nuevos y actuales, y SET EXPO nos brinda una excelente oportunidad para volver a conectarnos con clientes y colegas de la industria, y mostrar nuestra gama de soluciones en la práctica”. “Tener una presencia física en la feria y trabajar con el equipo altamente capacitado y experimentado de Videodata para ayudar a nuestros clientes, subraya nuestro compromiso de ofrecer soluciones personalizadas a este mercado y esperamos compartir más sobre esto en SET EXPO”. n La compañía presentará en la convención en Brasil, soluciones de automatización de playout controlando más de 1500 canales en más de 70 países. La solución híbrida combina la confiabilidad del “on-premises” con la flexibilidad de la nube.
La oportunidad de reunirnos con los clientes en persona es invaluable y es fantástico poder asociarnos con Pebble de esta manera para fortalecer estas relaciones tan importantes”.
tecnología31 PeBBLe sOlución PlayOut Híbrida se demOstrará en set eXPO 2022 Pebble, empresa de automatización, gestión de contenidos y especialista en canales integrados, se complace en confirmar su presencia en la SET EXPO de este año, la mayor exposición de tecnología de broadcast de América Latina. Pebble expondrá sus soluciones en el Stand #9, junto a su socio y distribuidor Videodata. La empresa hará una demostración de su solución Pebble Automation para automatización a nivel empresarial y una potente distribución multicanal.
Rosalvo Carvalho, CEO de Videodata, afirmó: “Estamos encantados de trabajar con Pebble para exhibir sus soluciones innovadoras en SET EXPO.
Esta plataforma ofrece una sólida funcionalidad a una escala ideal para cualquier operación, con flexibilidad y capacidad de adaptarse a medida que cambia el número de canales y los flujos de trabajo del cliente. Además, tendrán la oportunidad de ver demostraciones de su galardonada herramienta de gestión de conexiones IP, Pebble Control. Diseñada para permitir que las emisoras y las instalaciones de producción creen y administren flujos de trabajo operativos seguros para configurar y monitorear dispositivos IP dentro de un entorno de broadcast.


La compañía mostrará una completa cartera de productos para producción en vivo y en estudio, postproducción, VOD, gestión de contenido, y streaming y monitoreo OTT.
tecnología33 TeLeSTReAM cOmPartirá últimas sOluciOnes en la set eXPO 2022
Telestream, proveedor de automatización de flujos de trabajo, pruebas y mediciones para producción y distribución de video, estará presente en la SET EXPO 2022, en el stand 35 de AD Digital, para presentar una serie de soluciones a los desafíos técnicos y comerciales que enfrentan sus clientes en Sudamérica.
Bruno Bellantuono, Director de Ventas y Desarrollo de Negocios para América del Sur, dijo: “ Esta región tiene desafíos distintos y hemos estado trabajando en el desarrollo de soluciones híbridas que están diseñadas para llevar a nuestros clientes hacia el futuro a un ritmo adecuado para sus planes y Parapresupuestos.”garantizar una calidad de producción sin concesiones, ya está disponible el más reciente conjunto de funciones de software del monitor de forma de onda PRISM. Tiene un factor de forma óptimo para cada aplicación de producción, desde sombreado de cámara hasta gradación de color para flujos de trabajo tanto IP como SDI. Los asistentes también conocerán las nuevas capacidades de ingesta y procesamiento de medios de ContentAgent, incluyendo un nuevo servidor ContentAgent. La suite de servicios nativos en la nube de Telestream proporciona un valioso conjunto de herramientas para flujos de trabajo de postproducción, VOD y QC. GLIM, el reproductor multimedia remoto de la empresa permite la reproducción de archivos multimedia de grado mezzanine en resolución completa a través de Internet, con una nueva interfaz de usuario y un servidor de segunda generación. Los asistentes también podrán conocer el nuevo producto para edición de subtítulos y leyendas basado en navegador, Stanza, que se utilizó en los recientes juegos de invierno. Telestream iQ Solutions anunció recientemente el monitoreo de transporte Zixi y SRT para señales en el sistema OTT, además de una mayor integración de proveedo res multi-DRM con EZDRM, Irdeto, Synamedia y Verimatrix. El sistema de gestión iVMS-ASM se ha ampliado aún más para proporcionar visibili dad de alto nivel de las métricas de calidad de servicio (QoS) y calidad de experiencia (QoE). n



CLOUD/ON-pREmISES/HIBRID
Del 23 al 25 de agosto en la ciudad de Sao Paulo se realizará dicho encuentro, donde AVECO tendrá presencia en el booth de Line Up en el número 67, B Street, con la presencia de Alejandro Paludi, Aveco’s CSO, y Jared Pieper, Aveco’s VP EngineeringSales&Support, Americas. En este marco, la empresa tendrá de forma destacada, los siguientes ASTRAproductos:MCR: Maneja canales únicos y múltiples en una o varias ubicaciones en las instalaciones y en la nube con Harmonic VOS360. Numerosas inno vaciones únicas. Fiabilidad legendaria. GEMINI: La próxima generación de MAM para controlar los flujos de trabajo de producción de medios para noticias, playout y redes AutomatizaciónASTRAsociales.STUDIO: de producción de no ticias para mejorar la apariencia en el aire, cubrir mejor las noticias de últi ma hora, reducir los costos de opera ción, mejorar la cobertura. Incluye funciones de rueda de noticias para canales de noticias eficientes. Integra todo el hardware y software. Los directivos de Aveco en el SET Expo, que se presentan bajo la línea de que “Las cadenas de televisión más exigentes funcionan con sistemas Aveco, en la nube/on-premises/híbrido”. n
tecnología35 AVeCO SET EXpO: LA COmpAñÍA pRESENTARá SOLUCIONES



En la convención de Sao Paulo se podrá ver por parte de SNS: Sistema operativo EVO v.7.0
Puede obtener una demostración en vivo de la última versión de EVO. EVO v.7.0 es una experiencia de usuario completamente nueva que ofrece una gestión más rápida, sencilla e intuitiva de los servidores de almacenamiento compartido EVO. La galardonada Suite EVO Explore la galardonada suite EVO, una colección inteligente de herramientas de software incluidas con EVO. La suite EVO viene con MAM incorporado, edición remota, flujos de trabajo en la nube, integraciones NLE y herramientas de automatización diseñadas específicamente para mejorar el flujo de trabajo creativo para los equipos de producción de medios.
tecnología37 SnS
studiO netwOrk sOlutiOns tendrá fuerte Presencia en set eXPO 2022 Diego Buenaño, director de Ventas para Latinoamérica de Studio Network Solutions, marca el posicio namiento que sostiene la compañía no solo en el Brasil, sino en toda la región: “Venimos sosteniendo ventas a nivel récord para America Latina, tanto en países como Brasil, México, Colombia, Guatemala, Jamaica, Bahamas y Dominicana, solo por nom bras algunos. Además, mantenemos proyectos nuevos muy avanzados en países como Paraguay, Argentina y Uruguay”, concluyó. Del 23 al 25 de agosto, la compañía llevará todas sus novedades para la industria, contando con la presencia de Diego Buenaño, Director of Sales Latin America.
ShareBrowser media asset manager Conozca las funciones más recientes del sistema MAM ShareBrowser de EVO, poderoso y fácil de usar, completo con una interfaz completamente nueva, integraciones avanzadas y capacidades adicionales para una mejor experiencia de administración de medios. Soluciones de flujo de trabajo remoto Vea cómo las herramientas de edición remota de EVO ayudan a los equipos de producción de medios a hacer la transición a flujos de trabajo totalmente remotos e híbridos en el sitio/fuera del sitio, incluidas nuestras soluciones integradas en la nube. Flujos de trabajo mejorados para Adobe, FCP, Resolve y Avid Un vistazo a las integraciones de SNS con tus NLE favoritos, como el panel ShareBrowser en Adobe Premiere Pro y After Effects, su extensión en Final Cut Pro, el uso compartido de proyectos/bandejas en Avid Media Composer y el complemento de integración de flu jo de trabajo para DaVinci Resolve. n


En esta ocasión, los visitantes tendrán la oportunidad de ver todos los productos de Blackmagic Design en acción, hacer preguntas y manejarlos con sus propias manos. Además, Fabio Angelini, director de ventas de Grupo Pinnacle y embajador oficial de Blackmagic Design en Brasil, brindará presentaciones y talleres especiales sobre el uso de equipos y la optimización del flujo de trabajo. Durante este encuentro anual, que reúne a más de 10.000 profesionales en busca de actualizaciones, intercambio de experiencias y oportunidades de networking, el Grupo Pinnacle estará en el centro de la feria y recibirá a los embajadores de Blackmagic Design. Pedro Paiva, director de fotografía y ganador del premio Emmy, realizará demostraciones exclusivas de las últimas incorporaciones a la línea de cámaras Blackmagic Design. Cristiano Moura, instructor de los cursos de DaVinci Resolve, hablando sobre las actualizaciones agregadas a DaVinci Resolve 18 y valiosos consejos de Otroedición.punto destacado del Grupo Pinnacle es la nueva línea ATEM Constellation, el nuevo Pocket 6k G2, cámaras de estudio, Ursas, el nuevo ATEM SDI, HyperDeck Shuttle HD y mucho más. Pase por el stand n.° 64 en EXPO SET 2022 y experimente todos los productos y accesorios de Blackmagic Design. Aprovecha los sorteos al final de cada presentación con productos exclusivos. Participa y compite por un excelente producto de E-IMAGE y Grupo Pinnacle. El visitante también podrá ver en directo y probar las cámaras Mini POV UHD 100A y HD 100A de AIDA Imaging y PTZ 20X. Con las novedades en el mercado del streaming, YoloLiv llega fuerte con sus equipos de streaming como el YoloBox Pro y YoloBox Mini, equipos todo en uno con varias funciones y transmisiones simultáneas a varias redes sociales. El Grupo Pinnacle también presentará un lanzamiento de Hollyland, Cosmo C1, que es el primer producto de la empresa aprobado en Brasil. Además de poder descubrir todas las novedades desde el cine hasta el streaming, los visitantes podrán descubrir el sector de Asistencia Técnica exclusivo del Grupo Pinnacle. n La compañía participará en la expo en São Paulo, donde se destacarán Blackmagic Design, Hollyland, AIDA Imágenes, Yololiv y E-IMAGE. PI nnACLe cOn nOvedades de blackmagic design en set eXPO 2022
tecnología39


vP de ventas de grass valley Para latam Previo al comienzo de SET EXPO 2022 en Brasil, el ejecutivo comparte su visión de la industria, así como las expectativas de la compañía para América Latina y específicamente Brasil.
NOTA DE TAPA
¿Cuál es el mayor potenCial de la Compañía? Sin ninguna duda es la plataforma AMPP y el Grass Valley Media Universe. Una de las cosas que vi en mi tiempo en Intel es como varias empresas están aprovechando la nube (privado, público y la mezcla de los dos (multi-cloud)) por varias ventajas.En la nube privada utilizando bases de infraestructura común permite que la misma base de sistemas sea usada por cualquier servicio, uso o plataforma.Eso simplifica bastante el uso de recursos y la compra y mantenimiento de esos sistemas. Pueden reemplazar y mantener sus servidores muy rápidamente y pueden dinámicamente agregar o cambiar servicios a la medida de sus necesidades. Luego, agregando la nube pública a su estrategia cloud, pueden utilizar solo lo que necesitan en el momento y aprovechar la elasticidad de la nube para probar nuevos servicios sin ninguna inversión, crecer a la medida de sus necesidades y luego reducir los servicios cuando no están en uso.
Luego de su larga trayectoria en Evertz y su paso por Intel Canadá, lle ga a Grass Valley como Vicepresidente para Latinoamérica, como responsa ble de los equipos de ventas y pre-ven tas en toda la región, tanto México, América Central y del Sur, y el Caribe; más el Brasil.
Viendo lo que tenemos con AMPP, la plataforma y ecosistema del Media Universe, estamos creando una plataforma completa para la nube híbrida y multi-nube que permite que la industria aproveche las mismas economías de escala y ventajas del uso elástico, utilizando el ambiente de la nube que más les convenga, sea nube privada “on-prem” o nube pública (AWS, GCP, Azure) o una mezcla de todas. Ya hemos logrado una base de usuarios
Rodrick Smith
nuevO

NOTA DE TAPA importantes, siendo TV Globo uno de ellos, que ya están aprovechando las ventajas operacionales y económicas de este cambio de paradigma para retomar control de sus finanzas y lograr la creación de más y más contenidos para llenar las varias plataformas de distribución que exige la realidad de la industria hoy en día. sobre el regreso presenCial de set expo brasil y las expeCtativas del merCado en este territorio, que nos podrías deCir? El mercado de Brasil es muy importan te para nosotros y representa una base de clientes amplia y fundamental para nuestros negocios en la región, por eso tenemos una presencia tan fuerte. Contamos con un líder regional de ventas, dos ingenieros de preven tas, y varias personas de soporte: especialista en soluciones, gestión de proyectos y administración, así que podemos ofrecer servicios de punta a punta para nuestros clientes en la región. También contamos con una red de socios locales que nos ayuda a complementar todo lo que hacemos con el equipo local para extender nuestro alcance, asegurar que tenemos una estrategia que puede cubrir las necesidades de todos los clientes, grandes y pequeños, en todo el país.
La estrategia de grass VaLLey en américa Latina
Para la SET EXPO 2022, estoy muy contento porque vamos a tener nuestro propio stand donde contaremos con expertos de la empresa para participar en diferentes charlas durante el congreso y para ofrecer demos de las soluciones de AMPP que estaremos mostrando en la feria. Además de ser una excelente oportunidad para volver a ver a los clientes en persona, también es una oportunidad importante para mostrar en detalle y de manera práctica varias aspectos de la solución AMPP, nuestra ecosistema cloud-native de soluciones de producción y generación de contenidos en la nube pública o privada. Hablando de AMPP, Brasil es donde tenemos uno de los usuarios más importantes de la solución: TV Globo, que ya están usando AMPP para producción completamente en la nube y pretenden hacer más de 200 eventos deportivos en vivo este año.
Los representantes en LATAM son una parte fundamental de nuestro negocio y esto es algo que continuaremos fortaleciendo para potenciar nuestros negocios y la atención a nuestros clientes en todas partes de América Latina. Concluyó. n



tecnología44
concentran en las soluciones de producción e infraestructura de Ross.
Leonardo Leitão, gerente Regional de Vendas da Ross Video, afirma sobre la importancia de este regreso de la convención de manera presencial: “Tras varios años de la realización de SET de manera virtual, el regresar a vernos cara a cara con la industria nos permite hablar de proyectos, encontrarnos con nuestros amigos y clientes para darles muestra de todas nuestras novedades para el mercado, conocer sus necesidades y proyectos, para apoyarlos en todo lo que necesiten” Cómo está el puntualmentemerCado,delbrasil?
Desde el booth 35 de la compañía AD Digital (Stand 35) Ross estará exhibiendo exclusivamente todas sus soluciones MAM, mostrando todas las soluciones agregadas a su portfolio después de la adquisición de Primestream, y desde el booth 70 de Alliance Technologies se
Ross está presente en dos stands en SET EXPO 2022 en este regreso a la presencialidad, para estar cerca de sus clientes, y mostrando todas sus soluciones para nuestro mercado.
ROSS cOn tOdO su arsenal de sOluciOnes en el set eXPO 2022
Con presencia en dos stands en el show, y con ponencias destacadas en el evento, la compañía canadiense pondrá el foco en realidad aumentada, control y gestión de pantalla, switcher de reproducción.masterhiperconvergencia,producción,controlyservidoresde
El mercado en Brasil esta en plena recuperación. Después de 2 años con baja de la inversión por cuenta de la pandemia, 2022 se mostró un año de retomada de proyectos. Aún existe un poco de miedo con relación al futuro, tenemos las elecciones presidenciales en octubre y esto siempre causa una


tecnología46 expectativa con relación a las políticas económicas del país. de qué forma se preparan las televisoras, para los grandes eventos que tendremos a fin de año Como el mundial o las eleCCiones? Lo que nos dimos cuenta es que las tele visoras están buscando nuevas maneras de contar una historia que se repite a cada dos años (elecciones, Mundial y Olímpicos) y esto se prueba con un aumento de los proyectos gráfi cos con mucho uso de realidad au mentada (AR) y realidad extendida (XR). Hoy, se puede decir que es un standard tener grandes pantallas de LED en la escenografía de cualquier tipo de show, en especial noticias y deportes. Cuáles son tus expeCtativas para el set expo este año? Las expectativas son las mejores posibles, después de 2 años sin encuentros presenciales, la SET Expo 2022 es el tiempo de reencontrar amigos y clientes. Estaremos en dos stands: Alliance (stand 70) y AD Digital (stand 35) con muchas de las soluciones de Ross para infraestructura (Ultrix con todas las ventajas del concepto de Hyperconvergencia), switchers de producción (Carbonite Ultra,el switcher mediano de mayor éxito en mundo), cámaras robotizadas (Furio y Cambot que están presentes en muchas instalaciones en América Latina, en especial Brasil y Argentina), nuestra plataforma gráfica Xpression y muchos otros productos y Tambiénsoluciones.Rosstiene una presencia destacada en el SET Arena, que es un espacio donde se realizan conferencias y talleres. En este espacio, los visitantes tendrán en primer lugar el referido aplicaciones gráficas basadas en la última generación de Epic Games, Unreal y otro referido a la Hiperconvergencia, tema en el que Ross ha sido multipremiado por sus soluciones, poniendo el foco la compañía canadiense en realidad aumentada, realidad extendida y escenografía virtual, tal como lo viene demostrando en sus eventos online de Ross a nivel Invitamosmundial. a todos nuestros amigos y clientes de América Latina a visitarnos en la Set Expo 2022 – Expo Center Norte (Pabellón Azul) São Paulo entre los días 22 y 25 de agosto. n


La empresa de comercio eLectrónico pierde Usd$2 biLLones en 2t
Amazon dio a conocer que durante Q2, registró una pérdida de USD$2,000 millones, lo equivalente a -20 centavos por acción diluida, pero celebró un aumento en ventas de publicidad e ingresos de 121.200 mdd, que atribuye en parte a próximos estrenos como “Thursday Night Football” y “El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder”. La compañía también reportó que los ingresos de AWS fueron de 19.700 mdd y las ventas de publicidad alcanzaron los USD$8.760. Superando las estimaciones de grupos analistas, que le predecían 19.560 mdd para su servicio de base de datos y 8.650 mdd en ventas de Porpublicidad.otrolado, las sumas por explotación disminuyeron a USD$3.300 millones, frente a los 7.700 registrados el año anterior para el mismo periodo, y el flujo de caja libre se redujo a una salida de 23.500 mdd frente a una entrada de 12.200 en 2021. Jacobo Rodríguez, director de análisis en Black Wallstreet Capital, pronunció que esta pérdida no tuvo que ver con la operación de la empresa, sino con la devaluación de los títulos accionarios de la fabricante de autos eléctricos Rivian Automotive, en la que Amazon invirtió.
Los resultados, que superaron las expectativas de la bolsa, impulsaron un incremento del 11 % en las acciones de Amazon y cerraron junio a 122.28 dólares por acción. Amazon proyecta ventas netas de entre 125.000 millones de dólares y 130.000 millones de dólares en el tercer trimestre, creciendo entre un 13% y un 17% en comparación con el tercer trimestre del año anterior.
negocios48 AmA zon
Andy Jassy, Presidente y CEO de Amazon, dijo: “A pesar de las continuas presiones inflacionistas en los costes de combustible, energía y transporte, estamos progresando en los costes más controlables a los que nos referimos el pasado trimestre, en particular mejorando la productividad de nuestra red de cumplimiento”. La compañía ha enfocado esfuerzos en potenciar los servicios de Prime, invirtiendo en velocidades de entrega rápidas y añadiendo beneficios únicos, como la entrega gratuita de Grubhub durante un año, el acceso exclusivo a los partidos de la NFL a partir del 15 de septiembre. n Los ingresos de AWS fueron de 19.700 millones de dólares, mientras las ventas de publicidad alcanzaron los USD$8.760. Frente a esto, crecimientoproyectadel17% para tercer trimestre.


negocios50 TelefónicA
La operadora negocía comprar taLktaLk por cerca de Usd$3.5 miLLones.
Virgin Media O2, la compañía británica participada al 50% por Telefónica y Liberty Global, está en negociaciones para comprar TalkTalk, la empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones en Reino Unido con sede en Salford, valorada en aproximadamente USD$3.5 millones, incluyendo deuda. TalkTalk cuenta con cerca de 4.2 millones de clientes, los cuales, de concretarse la compra, se unirían a los 47 millones de Virgin Media O2. La unión del tercer y el cuarto proveedor de banda ancha en UK, colocaría a Telefónica como el segundo proveedor del mercado británico, por delante de SKY y con mayores posibilidades de competir directamente con el número uno: British Telecom (BT). La compañía utiliza cerca de cuatro millones de líneas de banda ancha fija de Openreach, la división mayorista de BT, y tiene una posición de relevancia en el segmento de empresas. De pasar TalkTalk a manos de Virgin Media O2, esas líneas migrarían desde BT a la red de la filial de Telefónica y Liberty. Con el anuncio de las negociaciones entre operadoras, las acciones de BT se desplomaron un 8.12%. n



52
AméricA móvil la EmprEsa dE TElEFonía ingrEsó En méxiCo usd$1,965 millonEs En 2T22 La subsidiaria de América Móvil, Telcel, perdió USD$79.57 millones durante el segundo trimestre de este año por la baja en ventas de equipos móviles. Sin embargo, ingre só USD$1,965.42 millones, lo que significa $158.75 mdd más, con respecto a los USD$1,806.67 millones que obtuvo en 2021 durante el mismo periodo. La empresa dueña de Telcel ingresó USD$828.46 millones por la venta de smartphones, 8.8% menos desde los USD$908.08 millones que adquirió por la misma razón du rante el 2T21; sin embargo, concentra el 63.3% del mercado móvil en México y registró 81.3 millones de suscriptores para fin de julio.
“El despliegue de redes 5G nos permite expandir la capacidad de manera más eficiente y mejora la experiencia del cliente en velocidad y cali dad”, afirmó la empresa en su último reporte finan ciero. Además, señaló el despliegue de la 5G en 40 ciudades hasta junio pa sado, lo que comprende una población de 56 millones. La 5G le ha permitido elevar el ingreso promedio por usuario, que pasó de USD$7.72 en el segundo trimestre de 2021 a USD$8.16 al cierre de junio pasado. Finalmente, los ingresos por servicios de línea fija tuvieron una disminución de 2.5% por una reducción de los ingresos de voz que se ha acelerado. n
La empresa competirá directamente con las empresas Bait de Walmart e Izzi Móvil; además utiliza la infraestructura de Altán Redes. La empresa opera con el propósito de ser una alternativa para sitios remotos donde aún no llega, Telcel, AT&T y Telefónica. Por el momento, arranca operaciones como un Operador Móvil Virtual (OMV) y se estima que beneficiará a 62 millones de habitantes aproximadamente, distribuidos en más de 300 mil localidades, además de hospitales, escuelas, bancos del bienestar, centros Telecom y oficinas federales. CFE Telecomunicaciones e Internet para todos ha invertido cerca de USD$279.46 millones en la creación de este nuevo servicio y cuenta con 15,753 puntos de conexión, por lo que en promedio beneficiará a más de tres millones de usuarios. La nueva filial ofrece planes prepagos que van desde USD$1.40 por 4GB de internet y 250 minutos de llamadas, hasta los USD$14.81 por 40GB de internet y 1,500 minutos de llamadas, más 1,000 SMS. También cuenta con planes de pospago desde los USD$29.63. n CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comenzó operaciones de telefonía móvil en México, con tecnología 4.5G. negocios
méxico CFE TElECom iniCia opEraCionEs Con inFraEsTruCTura dE alTán rEdEs


