COMUNÍCATE DONDE QUIERA QUE ESTÉS.
Telos Infinity® VIP es el primer sistema de intercomunicación basado en la nube con todas las funciones, que permite comunicaciones sofisticadas en cualquier dispositivo: Cel inteligente, computadora portátil, computadora de escritorio, tableta o como un App. VIP facilita los flujos de trabajo en la nube, red local y producción de medios híbridos.
TelosAlliance.com/InfinityVIP
VIRTUAL INTERCOM PLATFORM NUNCA PIERDAS NI UN LATIDO.
©2023 Telos Alliance®. All Rights Reserved. C23/2/17094 BROADCAST SIN LIMITES TelosAlliance.com ON-AIR TV PROCESSING MEASUREMENT AND MONITORING BROADCAST PHONE SYSTEMS OEM SOLUTIONS AND PARTNERSHIPS PROCESSING AND AUTOMATION ENTERPRISE FILE-BASED AUDIO IP INTERCOM AND COMMUNICATIONS ATSC 3.0/NEXTGEN TV 05/2024 EDICION #341 CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios DIGITAL
Las más Leidas
1.
FERNANDO MUÑIZ DE TV AZTECA: EL NEGOCIO DE LOS CANALES FAST ES LA EVOLUCIÓN DE LA TV DE PAGA
3.
LLEGA A LIFETIME LA PELÍCULA “LA HISTORIA DE ELI WEAVER
2.
IP9 STUDIOS: PRODUCCIONES INTERNACIONALES DONDE TODO ES POSIBLE
4.
ADRIÁN ORTEGA DE TV AZTECA: ‘ESTE AÑO APOSTAMOS POR EL ENTRETENIMIENTO Y LA PRODUCCIÓN LOCAL’
OSCAR BENÍTEZ Afiliados y Distribución LATAM en Claro Sports
ERIKA REYES Country Field Service Manager at Hughes
MARÍA CECILIA ABRAHAM Unscripted Director at Warner Bros. Discovery
PAULINO GARCIA Director de Videoservicios
FABIO ZUCCARATTO MIGOTTO Manager of Broadcast & CinemaProfessional Imaging Solutions
redes 3
Video entreVista ELÍAS ROdRÍGUEZ TeLeVISAUnIVISIon Facebook /newslinereport X @newslinereport LinkedIn /newsline-report You Tube NewslineReport Instagram @newslinereport quien a seguir
newslinereport digital
Mayo 2024 - # 341 – año 34
EditorEs/dirEctorEs
María Pia Pazzaglini y Rafael Val
Newsline Report es una publicación de IQ Publishing. Newsline Report es Marca Registrada. Registro de la propiedad intelectual 214.135
in company
ARRI
CAPtURA ExHiBiCiONES
dE LA NFL Y dFL
Los nombres más importantes y brillantes del deporte internacional y la tecnología de medios se reunirán para SportsInnovation en el Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf. En este evento, ARRI presentará su cartera de tecnología de equipos de cámaras y estabilizadores que elevan los entornos de transmisión de deportes y entretenimiento en vivo a nuevas alturas.
STAFF
n María Pia Pazzaglini
n Rafael Val
n Javier Fiorellino
n Ángeles Pérez-Aguirre
n Iris Galicia
n Raúl Orozco
n Jessy Torres
redaccion@newlinereport.net
DIAGRAMACIÓN
Adrián Rivanera adrianrivanera@gmail.com
(5411) 4046-2096
info@newslinereport.com
www.newslinereport.com
“Hay por lo menos en México, entre 15 ó 20 millones de personas que no tienen servicios de Internet. En el mundo hay 3 mil millones de personas no conectadas a Internet. Llevamos estos servicios para permitir el desarrollo económico, permitir el educativo y social de toda esta población que no está conectada al Internet”.
ELOY MéNDEz
Sales Director Regional de HUGHES.
dixit
designaciones & mudanzas
ALEJANDRO NIGRO
Es nombrado nuevo presidente de DirecTV Colombia. Nigro, cuenta con experiencia en distintas organizaciones financieras y tendrá como responsabilidad impulsar el crecimiento de la empresa y su ecosistema de negocios en el país.
CONCEPCIÓN CASCAJOSA
Es nombrada presidenta interina de RTVE. Desde 2021, ha ejercido importantes enlaces con Moncloa y sobrevivido a varias crisis en el ente, como la dimisión de José Manuel Pérez Tornero.
JOHAN DE NYSSCHEN
Nuevo presidente y director ejecutivo de ARRI Américas. El experimentado gerente está preparado para ayudar a dar forma al futuro de las empresas de ARRI en esta región clave. Glenn Kennel se desempeñará como vicepresidente ejecutivo.
GUILLERMO
MON
Es nombrado nuevo director en AVECO, el ejecutivo asumirá la posición que ocupaba en forma parcial Alejandro Paludi, quien a partir de ahora estará enfocado al ciento por ciento en las ventas globales de la compañía.
5
plataformas
“EntrEgamos
más dE 7.000 EvEntos dEportivos anualEs”
Israel Gómez, SVP de Producción, Operación y Tecnología de FOX Sports, comparte un panorama general de la compañía y el alcance que ha tenido con sus 4 canales y una nueva OTT, además de la constante innovación en la que se encuentran trabajando.
Fox Sports en México cuenta con una gran oferta de contenido, “los deportes ya no son una actividad u ocupación de un fin de semana, hay deportes en vivo los 365 días del año, partidos de NFL en Navidad, en día de Acción de Gracias, Año Nuevo, también hay acceso de deporte de todo el mundo y el aficionado va a querer verlo en vivo”.
Con los 4 canales de TV en Fox Sports México, (tres canales básicos, FOX Sports, FOX Sports 2 y FOX Sports 3), atienden al mercado tradicional
y con el lanzamiento de FOX Sports Premium, con contenido exclusivo, completa la oferta diferenciada para su audiencia. “Tratamos de darle una experiencia diferente al consumidor, entregando así más de 7,000 eventos deportivos al año”.
Hace un año, la compañía lanzó su servicio de OTT, APP FOX Sports MX, la cual, ofrece el mismo contenido de los canales lineales con una variedad enorme de dispositivos con los cuales se puede acceder a esta.
REDACCION Contacto SItIO wEb https://plataformas.news FOX SPORTS MX
NAB SHOW 2024
La compañía ha tenido importantes participaciones en las distintas ediciones de la feria tecnológica, “Haber estado participando en estas convenciones con un stand propio siempre es bueno, las charlas con la gente, compartir puntos de vista, opiniones, casos de éxito, creo que eso es lo más valioso de las ferias”.
En ese sentido, Israel Gómez declara, “nuestra oferta sigue siendo distribuir contenido a todos nuestros partners tradicionales de Pay TV, cada vez hay más interés por entregar señales sobre IP, son cosas que nos facilita la tecnología, como utilizar maletas tipo LiveU.
FOX Sports México, se encuentra en el top 3 en portales de información deportiva, gracias al gran equipo editorial de video, de soporte técnico y una gran plataforma tecnológica que ha permitido tener un sitio web que funcione bien. Las señales pertenecen al Grupo Lauman, compañía que ha tenido un gran crecimiento, “Buscamos sumar más deporte mexicano, parte de las estrategias que tenemos, es impulsar mucho el deporte femenil, seguimos creyendo que es un contenido de alta calidad y que está creciendo cada vez más en temas de rating”.
DiStriBucióN eN plAtAfOrmAS
Es importante resaltar que los hábitos de consumo han tenido cambios importantes, “el mundo del cable en México, está en un punto de madurez estable, para las nuevas generaciones, ir a una oficina ya no es viable, de ahí un poco la estrategia de la OTT, pero uno no se puede cerrar a ello, y hoy encontramos
partners como MVSHub, Prime Video, Claro Video y plataformas que agregan contenido y una alternativa a los clientes de cómo hacerse de nuestras señales”.
El ejecutivo explica que la ventaja que tienen es contar con este ADN de Tecnología, de integración que ha existido en todo este tiempo, les ha permitido reaccionar de manera rápida y hacer cosas con IA o en la nube, en sistemas híbridos, con contribución con IP, por fibra, por satélite, “tener a comentaristas en distintas partes del mundo, comunicados en tiempo real, todo esto es el día a día”.
Asimismo, compartió “Estamos invirtiendo poco Capex y mucho menos Opex, porque ahora hay muchos servicios en la nube que pagan por consumo y servicios de telecomunicaciones, de enlaces, de procesamientos que se vuelven servicios y que no necesitas hacer una inversión grande, somos muy cercanos a AWS, colaboramos mucho con ellos, también con Google, mucho de esto va en sentido de servicios y de innovación”.
Este año están poniendo importante foco al Beisbol, “es muy importante para nosotros, es un producto que está creciendo, la Liga Mexicana de Beisbol está haciendo un gran trabajo, también la Liga Mexicana de Softbol, estamos atentos, observando cómo evoluciona la industria, los deportes y ofrecer la mejor experiencia”.
Por otro lado, aseguró que El Financiero, medio de comunicación que forma parte del grupo, sigue teniendo la visión de informar noticias y que tiene un público definido que le gusta la política, la situación financiera, los negocios, existe con una misión de servir y un enfoque 360.n
plataformas 8
El Futuro Está En las multi pantallas
Fernando Sánchez Mejorada, Presidente de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México y Director General del Sistema Estatal de Telecomunicaciones de Puebla, destaca como con los constantes intercambios de contenido que se realizan entre televisoras y radiodifusoras, se conforman las parrillas de transmisión lo que los hace contar con programación diversa y plural.
LA RED se encuentra trabajando en la aplicación de nuevos estatutos, durante este trimestre se prepara para las próximas elecciones federales, “Para nosotros es muy importante participar en todo el proceso electoral y nos hemos dedicado a la cobertura en todos los canales. La red en estos tres meses
ha trabajado en la iniciativa para la asignación de recursos, la cual presentaremos a la Cámara de Diputados”. Del mismo modo, añade que en este proceso hay gran preocupación por el derecho a la información, la libertad de expresión, el derecho de las audiencias, la transparencia y la rendición de cuentas. “Es un tema que está sobre la mesa, pues afecta a los canales, sistemas de radio y televisión.”
Por otro lado, el presidente destaca algunas coproducciones importantes en las que han laborado, “Somos 90 socios, acabamos de hacer la coproducción del ‘Almanaque del taco’, con un total de 32 programas, además, hicimos en radio y televisión la coproducción de ‘Chiquilladas’, destinada a las infancias, así, un total de 32 y 18 sistemas respectivamente, se sumaron para producir estas dos series”.
Queda claro que la televisión y la radio está en constante movimiento, es por ello que, afirma el ejecutivo,“Estamos en un sector en donde la tecnología es el pan de cada día, el futuro está en los sistemas multi pantallas, es un hecho que no dejará de existir la televisión, pero tenemos que darle un enfoque 360 grados”.
“Se está segmentando mucho el mercado, nosotros como medios públicos, atendemos a las audiencias, por eso buscamos siempre atenderlas de la mejor manera”.
Finalmente, respecto a la asistencia de empresas como LA RED a convenciones como NAB SHOW, Sánchez Mejorada expresa, “Asistir a estas ferias es muy importante pues te permite ver cuáles son los desarrollos tecnológicos que te permiten tomar mejores decisiones. Hay temas muy relevantes como la inteligencia artificial, ciertos sistemas inteligentes en cuanto a cámaras, edición, entre otros”. “Es interesante ver cómo nos afectan estas nuevas tecnologías y cómo podemos integrarlas a nuestro trabajo”, concluye.n
plataformas 10 LA RED
FormaliZa importantE alianZa Con Claro sports
Javier Julio de ProxTV y Óscar Benítez de Claro Sports comparten más detalles sobre este nuevo acuerdo de representación, además de la relevancia para ambas compañías.
“Somos distribuidores comerciales, llevamos varios años en la industria ya posicionados, distribuímos varios canales y prestamos servicios a otros distribuidores de la industria”, expresa Javier Julio y añade respecto a la nueva alianza, “Recientemente comenzamos un acuerdo con Claro Sports para tomar la representación en todos los territorios de América latina, excepto México”. Claro Sports cuenta actualmente con señal en 17 países, del mismo modo, Óscar Benítez comparte que dicha alianza es parte de una estrategia para incrementar la distribución, “Actualmente tenemos más de 80 millones de suscriptores en Latinoamérica y ahora, con esta alianza estamos muy contentos, pues nos sumamos a su oferta de canales”. Para Benitez, esta alianza “Va a beneficiarnos a ambos y sobre todo a los operadores, que al final obtendrán nuestros canales junto con los que Julio distribuye, es una oportunidad importante para cualquier operador”.
Por otro lado, cabe destacar que, Claro Sports históricamente ha tenido la mayor cantidad de eventos para programar Juegos Olímpicos, “En esta ocasión vamos a tener 4 señales con una cobertura de más de cuatro mil horas de programación, además de la habitual deportiva, contenido totalmente deportivo y de todos los segmentos para cada uno de los países”, informa Óscar Benítez.
“Para los próximos Juegos Olímpicos tendremos más de 36 disciplinas de todos los países y estaremos en vivo con más de 18 horas de programación y de producción propia para todos los días en puntos específicos y así será la cobertura hasta la clausura”. Añade el ejecutivo de Claro Sports.
“Tenemos casi 5 años con la distribución en toda la región por cuenta propia, con todos los operadores y los 17 países, aprovechamos la experiencia y la cartera que tenemos para distribuirlo”. Concluye por su parte Benítez. n
plataformas 11
PROXTV
“aCtualmEntE llEgamos a más dE 25 millonEs dE HogarEs”
PX Sports, el canal de deportes extremos y estilo de vida, actualmente cuenta con cobertura en todo el continente americano, desde Estados Unidos hasta Argentina con los principales cable operadores. “En México estamos en IZZI, Totalplay, Megacable y Dish, para el resto de Latinoamérica estamos con DirecTV, Tigo, Telefónica y actualmente llegamos a un poco más de 25 millones de hogares de suscriptores”, inició Óscar Mercado.
El ejecutivo reitera su compromiso con la sociedad, “Trabajamos en impulsar a los nuevos talentos y nuevos atletas, sabemos qué hace falta dar exposición al talento en Latinoamérica y uno de nuestros compromisos es darlos a conocer, brindarles mejores patrocinios y sumarles puntos para llegar muy lejos”.
“Sin duda esta interacción con la gente y con nuevos talentos les ayuda a tener una motivación y una superación personal”, añade.
NuevA prOgrAmAcióN
“Estamos muy contentos con lo que se viene este 2024, tenemos la E1 series para mayo, estaremos en Venecia transmitiendo en vivo esta nueva
Nueva programación, eventos y cobertura de grandes festivales sobre deportes extremos forman parte de la parrilla renovada del canal para este 2024. El director de operaciones destaca además el compromiso que tienen con la sociedad, apoyar y formar nuevos talentos y atletas en Latinoamérica.
modalidad de lanchas eléctricas, con la participación de personalidades como Checo Pérez, Marc Anthony, entre otros. Anteriormente estuvimos en Arabia Saudita hace un mes y la segunda parada es en Venecia”, comparte Mercado. Por otro lado, adelanta sobre el estreno de su noticiero PX NEWS, “PX News llegará en abril, con transmisiones en vivo los días martes y jueves desde El Salvador en donde se llevará a cabo en cada uno de los cubos con distintos temas sobre Rehabilitación Social. Es un noticiero que se identifica con todo este género de los deportes de acción, deportes extremos, y la música urbana, consumible para todo tipo de espectadores”.
cONteNiDOS pArA tODOS
“PX Sports es además un canal muy enriquecido por su contenido visual, puedes realizar diversas actividades mientras disfrutas del contenido. Es así, como continuamos en la línea de generar nuevos contenidos atractivos para el público y reforzamos nuestro compromiso al entregar calidad y entretenimiento, con nueva programación, nuevos festivales, eventos y mucho más”, concluye.n
plataformas 12
PX SPORTS
murilo HinoJosa nuEvo vp dE produCtos dE Consumo para latam
Hinojosa continuará liderando en la región la planificación estratégica de licencias de productos televisivos como Bluey, además de marcas mundialmente famosas como Doctor Who, Top Gear, Hey Duggee y la marca paraguas de BBC Studios: BBC Earth.
La cadena televisiva BBC Studios designó a Murilo Hinojosa como vicepresidente de Productos de Consumo y Alianzas Comerciales para Latinoamérica.
Formando parte del equipo que lidera
Suzy Raia, vicepresidenta senior de Productos de Consumo y Desarrollo Empresarial, la promoción de Hinojosa constituye un factor fundamental para el logro de los objetivos de la cadena televisiva y para la apertura de nuevas oportunidades comerciales en Latinoamérica.
Suzy Raia señaló lo siguiente: “Murilo tiene una amplia experiencia y
conocimiento del mercado latinoamericano y ha demostrado un profundo compromiso en el desarrollo de las marcas clave de BBC en asociación con equipos de distribución, marketing digital y de marca. Bajo su liderazgo, Bluey ha entrado con éxito en el mercado con un gran impacto y seguirá experimentando un crecimiento exponencial en los próximos años. Estoy deseando trabajar con Murilo para ampliar el portafolio en Latinoamérica, mientras BBC busca expandir su alcance mundial”. Por su parte, Murilo Hinojosa manifestó: “Estoy emocionado de asumir este nuevo desafío. Tenemos una gran oportunidad para expandir el alcance de Bluey y construir conexiones aún más sólidas con nuestras audiencias en Latinoamérica. BBC Studios tiene una colección extraordinaria de contenido y tengo la misión de que estos programas formen parte de la vida de nuestras audiencias en toda la región, a través de productos de alta calidad, con nuevas asociaciones y a través de eventos”.
De igual manera, Hinojosa ha logrado más de 50 acuerdos de licencia con empresas de primer nivel, que desarrollan productos de alta calidad y creatividad, inspirados en las series de BBC Studios, lo que ha permitido posicionar a Bluey como una franquicia de rápido crecimiento en el mercado retail de México y América Latina.
Antes de unirse a BBC Studios, Hinojosa fue Vicepresidente de Licencias para Latinoamérica de Hasbro, donde gestionó la estrategia de licencias para programas como Peppa Pig y PJ Masks. La experiencia previa de Hinojosa también incluye trabajo con Discovery Communications y varias agencias brasileñas.n
plataformas 13 BBC STUDIOS
sonY onE CHannEl sE lanZa En Europa
Sony amplía su negocio de canales FAST con el lanzamiento del canal en la región Europea.
“Sony Pictures reconoce el potencial del espacio televisivo gratuito con publicidad para atraer a nuevos espectadores a nivel mundial con nuestro extenso catálogo de largometrajes y series de televisión que abarca 100 años. Nuestra entrada al espacio FAST en Europa refleja nuestra dedicación a hacer que el contenido premium sea accesible para las audiencias en nuevos e importantes canales de distribución”, Pete Wood, vicepresidente senior de Ventas Digitales, Distribución, SPE.
contenido se transmitirá principalmente en el idioma nativo de cada región. Los territorios en los que se lanzará incluyen el Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia. El conjunto de canales incluye Sony One Comedy TV, incluidos Seinfeld, The Nanny y The Goldberg; Sony One Thriller TV con Breaking Bad (en la foto), Better Call Saul y Justified; Sony One Faves con Bewitched, Community y Dawson’s Creek.
Los canales de Sony One serán seleccionados y programados para mercados locales en diferentes territorios, y el
Además de Sony One, las ofertas FAST de SPE incluyen Sony KAL Hindi, su destino hindi en EE. UU. y Canadá, y su cartera de canales FAST en español para la audiencia hispana de EE. UU.; y canales FAST en México y Brasil.n
plataformas 14
SONY
TELEVVD
“nuplin” nuEva plataForma digital para El mErCado iptv Y ott
TeleVVD, empresa Colombiana referente del mercado de la TV Paga con 17 años de trayectoria, representa a las programadoras más importantes del mercado como: The Walt Disney Company, Warner Bross Discovery, MBA Networks, AMC Networks, DHE Group, Grupo Cisneros, entre otras. TeleVVD también hace presencia en Lima, Perú y ahora anuncia el lanzamiento de su nuevo producto Nuplin. Un producto B2B que será distribuido a través de nuestros aliados comerciales, aprovechando las nuevas tecnologías y la nueva forma de consumir contenidos.
Nuplin, es la nueva plataforma digital que le permitirá a los operadores de TV por suscripción y/o ISP’s de Colombia y Perú, tener la posibilidad de acceder al mercado IPTV y OTT en la región. “El servicio contará con acceso a sus señales de televisión favoritas, con lo mejor del streaming de deportes, infantiles, investigación, entretenimiento, cine, entre otros géneros, en un solo lugar. La plataforma ofrecerá múltiples beneficios como perfiles de usuario, Catch Up, control parental, continuar viendo, Start Over, entre otras opciones”, explicó Julio Gómez, Gerente General de TeleVVD.
Nuplin Carrier, es una alternativa para el transporte de señales bajo el protocolo SRT (Secure Reliable Transport) a través de un canal de internet dedicado de 5 megas por señal.
“Nuestro aliado comercial tendrá la posibilidad de digitalizar su operación y reemplazar su headend satelital por un servidor IP; obteniendo ahorros
El nuevo servicio contará con acceso a sus señales de televisión favoritas, con lo mejor del streaming de deportes, infantiles, investigación, entretenimiento, cine, entre otros géneros, en un solo lugar. importantes en el consumo de energía, costo de mantenimiento, costo de operación y generando un impacto ambiental”, añadió Gómez.
Actualmente este servicio está disponible para Latinoamérica y algunas programadoras ya lo adoptaron para distribuir sus señales a nivel global.n
plataformas 15
“El
Fast Es una gran oportunidad para CrECEr la CobErtura”
“La compañía durante el 2023 y hasta ahora ha tenido un crecimiento en audiencia e ingresos, así como en horas de producción”, expresa Guillermo Franco, Miembro del Comité Directivo de Multimedios.
Desde su perspectiva, comenta que la tv abierta está en su etapa más interesante, “Si logras adaptarte al gusto de los consumidores gratis siempre gana la complejidad y cantidad de las plataformas, así como su costo, hace que la tv abierta gratuita siga siendo atractiva”.
El crecimiento en el resto de México ha sido complicado en cuanto a TV Abierta, “Es complicado crecer por barreras regulatorias y el costo exorbitado del espectro en México, sin embargo, al ser un canal lineal que produce y es dueño de su contenido, las plataformas FAST presentan una gran oportunidad de crecer la cobertura”.
En cuanto a Proyectos en general en TV y radio, Franco explica, “Trabajamos en incrementar la producción de contenidos originales multiplataforma. Planear sumar más estaciones de radio, eso depende de que oportunidades se puedan presentar que hagan sentido desde el punto de vista económico”.
El ejecutivo llegó a NAB Show con un equipo de 8 personas, en donde su principal adquisición constó de equipos de producción multiplataforma. Franco destaca que el plan es continuar con retroalimentación y búsqueda de novedades con fabricantes, “Actualizar temas con colegas de industria y la implementación de tecnologías como la IA en gestión de noticias”. Finalmente, para el ejecutivo “2024 ha sido un año retador”, sin embargo, “Presenta las mejores oportunidades”.n
plataformas 16
ULTIMEDIOS
M
tecnología
NAB Show 2024
Por Ángeles Pérez-Aguirre
Sin duda es el evento global que presenta la tecnología de vanguardia, innovaciones y tendencias futuras en las industrias del Broadcast, los medios de comunicación y el entretenimiento.
NAB Show, se celebra del 13 al 17 de abril en el Centro de Convenciones de Las Vegas, un show muy consolidado donde se reúnen delegaciones de los seis continentes para realizar alianzas estratégicas, hacer networking y echar un vistazo a todo lo que se oferta para la creación de contenidos.
Este año, aseguran, acuden representantes de más de 155 países que se han registrado para asistir a la feria, incluyendo 10 nuevas delegaciones de Europa, África, el Caribe, Oceanía y Asia Central.
Chris Brown, VP ejecutivo y Director General de NAB Global Connections and Events, destacó, “Estamos muy contentos de ver cómo crece la participación, nos sentimos honrados de contar con la asistencia de diversos dignatarios internacionales importantes”.
“NAB Show ha sido siempre, el punto de encuentro global para la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento - la colaboración y el intercambio de conocimientos a través de todos estos mercados es parte de lo
que hace que la experiencia del Show sea tan especial.”
En NAB Show se presentarán diversos funcionarios gubernamentales internacionales que representan a los Ministerios de Comunicación, Información, Arte y Cultura, Radiodifusión, Medios de Comunicación, así como a las Comisiones Nacionales de Comunicaciones y Radiodifusión, Cámaras de Comercio y asambleas legislativas, que participan de diversos países, quienes viajan a Las Vegas para conocer las últimas tecnologías que se presentan y buscar la orientación de expertos y soluciones para el desarrollo de su propio país.
Se reúnen además diversos creadores de contenido de todo el mundo de cine y televisión, periodistas internacionales, quienes están atentos a todos los temas que figuran en este escenario de nuevas tecnologías, juegos y la cinematografía.
Con diversas sesiones y presentaciones de las diferentes marcas que destacan en esta industria.
NAB Show también ofrece pabellones internacionales en los que empresas de todo el mundo y como pioneros de la tecnología presentan diversas innovaciones y servicios. n
redacción Contacto Sección OnLine newslinereport.com/tecnologia
“BuScAmoS eN NAB NovedAdeS pArA el díA A díA y teNdeNciAS”
Elías Rodriguez, Director General Content Creation comparte previo a NAB Show de lo que buscarán como empresa y sobre las tendencias tecnológicas que ve como Producción Virtual, Inteligencia Artificial, trabajo en la nube y deportes con calidad de cine. Respecto a la edición de NAB Show 2024, el Ingeniero expresó: “Utilizamos mucha estructura para noticias, deportes, entretenimiento, drama, etc. Para eso, requerimos de actualizaciones constantes, además, es mucha infraestructura y surgen nuevas tendencias”.
“Cuando nosotros asistimos a una convención como ésta no dejamos fuera el día a día, nuestro flujo es en la captura, edición, distribución y archivo, en cada uno de ellos hay tecnologías que va evolucionando, algunas son parte aguas”.
IA y ProduccIón VIrtuAl
Como parte de su perspectiva tecnológica sobre la producción visual actualmente, expresó: “Las tendencias
como la producción virtual, se han vuelto ahora una moda, aunque es una realidad. Otro tema de importancia es Inteligencia Artificial, que finalmente es una herramienta y buscamos ofrecer las mejores de ellas a los creativos para que produzcan contenidos, es nuestra responsabilidad”.
“Existe un tema de gran importancia y es el uso de cámaras con ópticas de cine, (de 24 cuadros por segundo en comparación de equipos que se usan de 500 cuadros de Ultra Motion) con las cuales producimos muchas horas de deportes. Esas son las principales tecnologías que vamos a ver para este año, hay muchas cosas, tenemos una agenda muy apretada”, compartió el Ingeniero Rodriguez. Por otro lado, en cuanto al desarrollo técnico de la empresa, comentó:
“Iniciamos con la producción virtual, hemos trabajado mucho en el 2023 nos dimos el objetivo de probar todas las tecnologías necesarias para producir virtualmente, no es nuevo, trabajamos desde hace 20 años en deportes y
tecnología 19
TELEVISAUNIVISION
noticieros, después en drama con cosas virtuales. Hemos trabajado muy fuerte los últimos 5 años con greenscreen”. “Estamos involucrando a nuestra gente creativa, productores, expertos en gráficos a cursos para conocer todas las herramientas para la producción virtual.”
nueVos FormAtos y medIos
“Hicimos los premios Tik Tok, una producción en vertical, esas son las cosas que están cambiando, tenemos la obligación de pensar los contenidos para todas las plataformas. Además, es-
enfatizó que, una de las cosas que iniciaron en los 2000, fue la edición en la nube o remota, “Ahora que se desarrollaron todas las tecnologías y no ha sido tan fácil, hemos encontrado soluciones con proxes. Tenemos muchas expectativas, pero es necesario ver soluciones viables, tenemos muy marcado a quien vamos a ver, nuestra responsabilidad es ver las mejores herramientas”. Para finalizar, compartió su perspectiva sobre la televisión lineal y el streaming hoy en día. “Desde hace muchos años la televisión lineal, como la conocemos, ha cambiado, es muy difícil
tamos en planes de incorporar conductores virtuales, sin embargo, hay que tener cuidado por temas de derechos y más”, explicó y añadió que, la expectativa y frustración que se ha tenido es la realidad técnica pero no económica de la tecnología y sus avances”.
El Director General Content Creation
que le gane el streaming por temas de latencia y acceso”.
“Poco a poco iremos creciendo por ese mundo, lo único que detiene a las personas son los temas de datos”, concluyó Elías Rodríguez, Director General Content Creation de TelevisaUnivision. n
tecnología 20
SeguimoS comprometidoS eN mejorAr loS eStáNdAreS emergeNteS
“Hemos visto un crecimiento significativo en nuestro negocio de software y soluciones, tanto a nivel nacional como internacional, a medida que las emisoras adoptan flujos de trabajo híbridos”, señala Scott Stiefel, CEO en Telos Alliance.
Por su parte, la radio, presenta oficialmente Omnia Forza FM, su último procesador de audio basado en software para aplicaciones FM/HD-1/DAB. También anuncia el programa Delay PDMX 25-Seven, la versión de software del popular retardo de hardware PDM II.
Para televisión, Linear Acoustic muestra tres nuevos procesadores de audio para TV, AERO.20, AERO.200 y
AERO.2400, que reemplazan a los populares modelos AERO.10, AERO.100 y AERO.2000”.
También agregaron Dolby Digital Plus con codificación Atmos al procesador Linear Acoustic LA-5300, lo que permite a las emisoras ofrecer contenido Dolby Atmos inmersivo a servicios de streaming y OTT o transmisiones por cable y satélite UHD.
Finalmente, Jünger Audio AIXpressor y flexAIserver se benefician de una importante actualización de software que agrega una serie de características de conveniencia y rendimiento, incluidas nuevas opciones de procesamiento y una revisión completa de AoIP que incluye soporte completo para SMPTE ST 2110-30 y -31 Nivel A, B, y C, así como transmisiones en vivo Livewire+. En términos de posicionamiento en el mercado, “existe una combinación de productos de software y hardware para que podamos seguir reuniéndonos con los clientes dondequiera que se encuentren en su viaje tecnológico”, explica Stiefel, “Contamos con productos nuevos que presentan nuestros últimos desarrollos e innovaciones, así como versiones actualizadas de productos en los que nuestros clientes han confiado. Y, en un momento en que la industria está cambiando rápidamente, seguimos comprometidos a brindar las herramientas que las emisoras necesitan para satisfacer las necesidades de los estándares emergentes y en evolución”.
nAB 2024
La compañía continúa desarrollando formas de comunicar el valor de la virtualización junto con soluciones de hardware en el entorno de flujo de trabajo híbrido. “La transición de traer grandes cantidades de productos físicos y exhibidores a crear un modelo más experiencial y conversacional en NAB ha sido un viaje y continuamos
tecnología 22
TELOS ALLIANCE
perfeccionando cada año. Tendremos 36 personas de EE. UU. y de todo el mundo que viajarán a Las Vegas para asistir al espectáculo de este año”. Por otro lado, destaca que “Hemos visto un crecimiento significativo en nuestro negocio de Software y Soluciones tanto a nivel nacional como internacional a medida que las emisoras están adoptando flujos de trabajo híbridos utilizando sus propios modelos”. “La flexibilidad de las soluciones de software virtuales locales y alojadas en la nube, junto con nuestra amplia gama de dispositivos de hardware, ha abierto una amplia gama de oportunidades. Desde enormes reconstrucciones y reubicaciones de estudios en los EE. UU. hasta grandes transformaciones en los flujos de trabajo de transmisión en la Cuenca del Pacífico, hemos estado excepcionalmente ocupados el año pasado”, añade.
Además, el CEO, desde su perspectiva menciona que con el crecimiento
continuo de la estabilidad económica de los sectores más grandes en América Latina, han observado importantes oportunidades de crecimiento en el mercado. “Como resultado, hemos duplicado nuestra fuerza de ventas en esta región en los últimos dos años y continuamos promoviendo las ventajas de la transición a modelos híbridos, lo que permite el trabajo remoto y una recuperación mejorada ante desastres”. “Es gratificante ver el crecimiento continuo de la asistencia a la feria NAB desde el final de la pandemia. Sería fantástico ver que la asistencia vuelva a los niveles vistos en 2018 o 2019, ya que siempre hemos considerado a la NAB como nuestro “Super Bowl” (¡o Copa de Oro!), donde podemos mostrar nuestras innovaciones y soluciones, así como reconectarnos con clientes y distribuidores de todo el mundo”, concluye.
Telos Alliance, se encuentra en el Hall Central, en el stand n.º C1808. n
celeBrA Su 50 ANiverSArio eN
NAB 2024
La empresa arriba al Centro de Convenciones de Las Vegas con una importante presencia y conmemorando su 50 aniversario, Ross exhibe sus últimas innovaciones de productos en el stand SL 2005. Como evento principal para profesionales de los medios, el entretenimiento y la tecno logía, NAB Show ofrece una plataforma ideal para explorar las últimas tendencias, tecnologías e innovaciones en la industria de la transmisión. Los
ofrecer experiencias de video excepcionales y crear impresionantes producciones en vivo, ya sea en la nube, el estudio virtual, la sala de redacción o cualquier otro lugar.
“Estamos encantados de regresar a NAB Show como parte de las celebraciones de nuestro 50º aniversario “, dijo Jeff Moore, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de Ross Video.
asistentes tendrán la oportunidad de descubrir cómo Ross Video permite a organizaciones de diversas industrias
“El evento nos brinda el escenario perfecto para demostrar nuestra pasión duradera por desarrollar soluciones confiables y de vanguardia que resuelvan desafíos del mundo real para nuestros clientes. Esperamos dar la bienvenida a los asistentes a nuestro stand para ver cómo Ross continúa dando forma al panorama tecnológico en la producción en vivo”.n
tecnología 23
ROSS VIDEO
Acude A lA NAB coN SolucioNeS de iNtercom y NuevAS coNSolAS
La compañía española destaca con sus novedades para este 2024 en NAB Show del 14 al 17 de Abril, entre las que destacan AoIP DANTE, Intercom, Multiconferencia, transporte de audio y reportaje.
SOLARIS, gateway multicodec de audio, que incorpora entre 8 y 64 audiocodecs estéreo en un equipo de una unidad de rack o un servidor dedicado o compartido
TP 9000, nueva serie de paneles de usuario para sistema de intercom con teclas de palanca de 4 vías, en formato de rack y de sobremesa.
Olympia 3 System, Sistema de comentarista para grandes eventos que gestiona los recursos de grandes despliegues de posiciones de comentarista Olympia 3, con o sin matriz de audio.
Además, podrá ver, tras su lanzamiento el año pasado, con funcionalidad ampliada:
VENUS 4, audiocodec IP, estacionario, doble, estéreo full duplex.
solArIs, GAteWAy multIcodec de AudIo
Incorpora entre 8 y 64 audiocodecs estéreo en un equipo de una unidad de rack o un servidor dedicado o compartido.
SOLARIS puede venir implementado en un servidor dedicado proporcionado por AEQ, de solo una unidad de rack y 45 cm de fondo, incorpora doble fuente de alimentación, y cinco bocas de red para separar de forma flexible y redundante el tráfico de control, audio local y remoto. El servidor dedicado SOLARIS no
dispone de entradas y salidas de audio local, el audio se entrega a una red IP redundante en formatos AES67 o Dante, para conectarse a cualquier equipo compatible como matrices. Para la conectividad soporta SIP con y sin servidor (Proxy SIP/direct SIP) además de RTP
TP9000 .- PANELES DE USUARIO DE INTERCOM CON TECLAS DE PALANCA DE 4 VÍAS
Para sistemas de intercom Crossnet hasta 190 puertos y Conexia hasta 1000 puertos.
AEQ presenta de nuevo en NAB los paneles de usuario de intercom TP9116 de formato rack, TP9416 para sobremesa y el panel de expansión EP9116. Con 16 teclas de palanca de 4 vías, con dos funciones por palanca, además de regulación individual del nivel en la propia tecla.
Diseñados para el alto nivel de calidad de audio para broadcast de las matrices Conexia y CrossNET. Conectividad IP que maneja audio en formato DANTE ó AES67 y voz de baja tasa binaria.
FuncIones dsP PArA unA PerFectA comunIcAcIón:
El procesador integrado cuenta con:
• Cancelador de eco acústico para evitar la realimentación local y el posible retorno.
tecnología 25
AEQ
• Ecualización paramétrica de 3 bandas y filtros paso alto y paso bajo, para ajustar el brillo y elegir el mejor compromiso entre naturalidad de voz e inteligibilidad.
• Ajuste de Dinámica:
- Compresión, limitación y expansión, para permitir un amplio margen de distancias y ángulos al micrófono.
- Puerta de ruido, para eliminar o minimizar el ruido ambiente de la sala, insonorizando el panel de usuario y creando el mejor ambiente de escucha para la comunicación.
la base de datos de la sede, que se alimenta con el System Planner.
• Incorpora generadores internos de señales audio TEST (tono 1Khz @ -20dBFs, ruido rosa @ -20dBFs).
• Dispone de función replay que permite reproducir los últimos 16 segundos de audio emitido por el altavoz/ auricular.
olymPIA 3 system, sIstemA de comentArIstA PArA GrAndes eVentos
La Unidad de Comentarista (CU)
OLYMPIA 3 de AEQ es un equipo diseñado expresamente para incorporar los comentarios de audio en las retransmisiones. Puede funcionar de forma independiente o como parte de una red multicanal AoIP Dante/AES67. AEQ Olympia 3 CU Control / CU Setup: Aplicación que manualmente o mediante un “Asistente” de configuración determina, por ejemplo, qué Entradas, Salidas, Buses de suma, Tie-lines y fuentes de monitorización deben estar disponibles para las unidades de comentaristas a nivel local y de sede. Esto también funciona en combinación con
Venus 4 y Venus 4 +, AudIocodec IP estAcIonArIo doBle estéreo Full duPlex con oPcIón de conexIón remotA smArtAlK
Con conectividad local analógica, digital y AoIP Dante.
AEQ presenta también de nuevo en NAB VENUS 4 y VENUS 4 +, audiocodecs IP dobles estacionarios, que corresponden a la 4º generación de audiocodecs Phoenix Venus.
AtrIum: consolA de AudIo dIGItAl IP PArA ProduccIón y emIsIón de rAdIo y tV
ATRIUM es un mezclador de audio digital diseñado especialmente para producción y emisión de audio en radio y televisión, en los entornos de trabajo con mayores requisitos operativos. Maneja hasta 1000 canales de audio local o IP, controlables a través de una o varias superficies, cada una con hasta más de 90 faders motorizados y paginables. n
tecnología 26
AEQ sE prEsEntA En El booth C3106
uNA Serie de iNNovAcioNeS llegA A NAB 2024
FOR-A da a conocer sus innovaciones durante la feria NAB 2024 en Las Vegas que avanzan en el tema “Solución IP definida por software” de la compañía, anunciado por primera vez en 2022.
La empresa presenta la innovación en el flujo de trabajo, la solución de automatización de producción y el videowall Micro LED SMPTE ST 2110. Entre las innovaciones más importantes en el stand de FOR-A están la introducción de una suite de transmisión SMPTE ST 2110 que permite compartir recursos IP de manera flexible y una solución de automatización de producción basada en 3G. El ecosistema de producción en vivo de FOR-A funciona con todos los tipos de IP y ofrece soporte total para los estándares ST 2110. Además de su innovador software de intercambio de recursos ST 2110, FOR-A demuestra la plataforma SOAR-A para producción remota; un
servidor personalizado basado en IP; conmutación basada en software; una solución de enrutamiento/visualización múltiple de audio y vídeo todo en uno; software XR rentable; un sistema de producción de automatización de estaciones de extremo a extremo con transmisión sin puerta de enlace; y nuevas pantallas Micro LED junto con una biblioteca de arte gráfico.
Los visitantes del stand de FOR-A visualizan soluciones integradas divididas en los siguientes módulos:
• Automatización de la producción de transmisiones
• Flujo de trabajo ST 2110
• Producción basada en software
• AR/XR rentable
• Pantallas LED con arte digital
• Tecnología IP en desarrollo mostrado en una suite privada.
Satoshi Kanemura, presidente de la empresa expresa: “FOR-A está a la vanguardia de la innovación en tecnología IP. Hay una variedad de desarrollos en exhibición que los asistentes a la NAB tal vez no esperan de FOR-A. Hemos estado en comunicación con nuestros clientes y somos profundamente conscientes de los puntos débiles de nuestros clientes de transmisión.
Mostramos en la NAB soluciones que superarán sus expectativas. Entre ellos se encuentra un software para compartir recursos que simplifica la integración en las instalaciones de ST 2110 y un servidor flexible de medios sobre IP que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones. Estamos ofreciendo una amplia gama de soluciones basadas en IP”.n
tecnología 28 FOR-A
lANZA preveNtA de cámArA BurANo
A trAvÉS de videoServicioS
Burano es la nueva cámara presentada por Sony que ofrece un nuevo concepto en cámaras de cine,la primera con estabilización en PL, que ya se puede preordenar a través Videoservicios, proveedor de equipos audiovisuales. “Sony ha sido el pionero de las cámaras en diferentes gamas, siempre ha buscado dar la mejor calidad, pero ahora con la cámara Burano, ha llenado ese espacio que faltaba en su línea de cámaras de cine, o quizá un apoyo de Sony para aumentar la penetración de este tipo de cámaras en el mercado, con algo más accesible como lo es Burano”.
Expresó el Ing. Paulino García, Gerente General de VideoServicios.
La cámara Burano facilita la grabación de material 8K. Por primera vez en una cámara full-frame CineAlta, las funciones de enfoque automático Fast Hybrid y Subject Recognition AF con inteligencia artificial facilitan la captura de las tomas que desea en los escenarios más exigentes. Con un peso 33% más liviano que el de la cámara VENICE 2, mayor eficiencia energética y compatibilidad con soportes CF express, no solo es una cámara CineAlta más pequeña, sino que, en muchos aspectos, es la más técnicamente avanzada. Tiene una gran calidad
de imagen dondequiera que estés, sin importar el tamaño de tu equipo. Tiene un gran sensor de imagen full-frame de 36 x 24 mm que genera imágenes de alta calidad y una magnífica reproducción con amplia latitud y una completa gama de colores. Logra el efecto bokeh y las tomas panorámicas dinámicas que solo se pueden conseguir con un sensor full-frame. Ofrece calidad de imagen 8K con máxima resolución de 8632 x 4856 y, mediante el sobre muestreo, puede transmitir contenido de espectacular aspecto 4K. La cámara BURANO admite lecturas de 16:9 y 17:9 en modo full-frame (8.6K) y Super 35mm (5.8K). Los modos de exploración de imagen incluyen full-frame y Super35, así como los modos de alta velocidad y de submuestreo, como 6K 60p (FF crop), 5.8K 60p (S35) y 4K 120 p (S35 crop).
La unidad de procesamiento integrada que funciona con inteligencia artificial no solo reconoce la posición de los ojos, sino que, además, registra el torso humano y las posiciones de la cabeza. La función Subject Recognition AF (AF con reconocimiento de sujetos) dibuja automáticamente un cuadro alrededor de los rostros de las personas cuando las detecta.n
tecnología 29
SONY
ANuNciA NomBrAmieNto de wellFord dillArd como ceo
AVID nombra a Wellford Dillard como CEO y el ejecutivo sucede a Jeff Rosica. Wellford se une a Avid después de ocupar el cargo de CEO de Marigold, un proveedor líder de Omnicanal. Wellford tiene más de 20 años de experiencia en la industria del software y antes de Marigold ocupó puestos de director financiero en líderes de software verticales como Opower y GetWellNetwork, entre otros. otros. “Estamos encantados de nombrar a Wellford como nuevo CEO de Avid”, dijo William Chisholm, Director General Socio y Patrick Fouhy, director de STG. “Tiene una experiencia excepcional liderando negocios de software y aporta una gran experiencia valiosa a Avid. Su sólida trayectoria impulsa el crecimiento durante esta próxima fase del viaje de la empresa. Además, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Jeff por su liderazgo y contribuciones a la compañía durante su mandato como CEO y por su compromiso para ayudar a garantizar una exitosa transición antes de su jubilación”.
“Tengo el privilegio de unirme a un equipo fantástico y a un líder tecnológico tan importante en el sector de medios y tecnología de la Industria del entretenimiento. Es un momento crítico para la industria, así como un momento importante para Avid, y estoy emocionado de liderar esta organización icónica”, dijo Wellford Dillard. “De la empresa enfoque continuo en tecnología innovadora que pueda ayudar a su destacada base de clientes a cumplir sus objetivos creativos y comerciales, seguirán siendo el centro de atención de Avid a medida que cumplimos los objetivos estratégicos de la empresa y la próxima fase de crecimiento”.
“Estoy entusiasmado con el futuro de Avid bajo el liderazgo de Wellford y, personalmente, creo que él es la persona adecuada en el momento adecuado para liderar la empresa”, afirmó Jeff Rosica. “Ha sido un honor ser el CEO de Avid durante los últimos años. Estoy seguro de que Wellford tiene lo que se necesita para hacer avanzar la empresa y llevar al equipo a un éxito aún mayor en los próximos años.” n
tecnología 31
AVID
“logrAmoS tropicAliZAr
NueStroS productoS pArA cAdA mercAdo”
diseño y la fabricación de los productos para nuestro mercado en México, como ahora en todo América y en un futuro para todo el mundo”.
Por otro lado, en la cuestión de aduanas, menciona que cada país tiene su reglamento y sus lineamientos para las importaciones. “En México no tenemos ningún problema, todo lo tenemos bien estructurado y contamos con un área que se encarga especialmente de eso”.
los BrAzos comercIAles de ledec
El más fuerte y más novedoso, es la producción virtual. También se encuentran enfocados en crear productos de señalización digital y digital Home con tecnología en ahorro de energía, en baja emisión de carbono. “Ahora como nuestra línea de investigación y desarrollo está enfocada en tener ese tipo de productos, para no sólo ser competitivos en precios, sino también en la cuestión del costo operativo que genera para nuestros clientes y la sustentabilidad”.
CÉSAR
La tecnología LED incrementa y toma más líneas de negocio. El año pasado se abrieron dos nuevas líneas de negocio donde podemos integrar toda esta tecnología al mercado, explica
SÁNCHEZ, CEO DE LEDEC.
Para César Sánchez, el futuro de la tecnología LED “irá tomando más líneas de negocio. El año pasado se abrieron dos nuevas líneas de negocio donde podemos integrar toda esta tecnología al mercado. En las diferentes industrias donde se implementa se está proyectando a un crecimiento adicional”. Por otro lado, con la implementación de la planta en China, el ejecutivo explica que cambió el objetivo, “anteriormente veíamos a México como nuestra prioridad, era el mercado que queríamos atacar. Hoy ya lo logramos, siendo el número uno, y la fábrica en China nace tanto para potencializar el
En palabras de Sánchez, comparte, “Es interesante y también muy retador para nosotros, pues tenemos grandes competidores. Hay players muy grandes que están entrando a la industria, la propuesta comercial y demás, creemos que al menos lo que está pasando en México nadie conoce más nuestro mercado que nosotros”.
nAB 2024
LEDEC llega a la feria con su oferta a clientes de la gama Triple A hacia abajo, “toda nuestra tecnología que ya está probada e implementada; es lo mejor que podrán tener en el mercado. Será muy atractivo para los clientes el ahora poder hacer una inversión con tal vez el 50% del presupuesto, obteniendo y teniendo los mismos resultados de lo que tiene un foro triple A de Estados Unidos”. n
tecnología 32 LEDEC
“lA metA eS AFiANZAr diStriBuidoreS y teNer productoS
de cAlidAd”
Artic está creciendo en Latinoamérica, mediante el desarrollo de partners distribuidores en cada uno de los países y representación local, además de sumar expansión en Estados Unidos y Dinamarca, a través de productos específicos.
Sobre Colombia, Domínguez señaló: “Es un mercado muy grande, vinimos a apoyar a nuestros distribuidores, tenemos a nuestra gente de ingeniería que participó en la instrucción de cursos de Fiber Broadband Association Latam Chapter”.
Acerca de la competencia, evaluó que “es muy diversa, especialmente difieren en la calidad de sus productos, que algunos sacrifican para mejorar el precio. Nosotros, en cambio, somos una compañía que pondera la fibra y los componentes de alta calidad y pensamos el mejor esquema de negocios para no sacrificarla y llegar con buenos precios”.
Para Artic, este año el foco es fortalecer la marca, sin bajar la calidad, “Queremos lograr volumen y mejores precios, porque notamos que cada vez las calidades en los productos son menores, intentar hacer un programa para mantener la calidad”. Los productos de Artic se engloban en cuatro grandes soluciones: Backbone, FTTx, Datacenter & Networking, y Equipos e Instrumentos. “Y potenciar UniversalConnect, nuestra solución preconectorizada 100% compatible que permite a empresas como Huawei -con la cual tenemos un alianza importante-, permitiéndoles posicionarse con equipamiento activo y a nosotros con componentes pasivos”.
Este año, además, Artic Fiber Optic dará otro paso a través de una nueva unidad de negocios que lleva
“Desde Artic tomamos la decisión de esforzarnos en un esquema de oferta que permita mantener la calidad de los productos al precio que hoy opta el mercado”, explicó Juan Domínguez, director de Artic Fiber Optic.
inteligencia al interior de los hogares y, al mismo tiempo, ayuda a los prestadores de Internet a mejorar su rentabilidad. “Smart Home permitirá mejorar la experiencia del usuario y ampliará el negocio de los ISPs”, destacó.
Finalmente, Domínguez expresó: “En America Latina están todos muy entusiasmados en achicar la brecha digital, por eso buscamos afianzar nuestra relación con los distribuidores, y crear volumen de mercado para lograr mejores precios sin bajar la calidad de los productos”.n
tecnología 34 ARTIC
eStA NAcieNdo uN muNdo de geNerAdoreS de coNteNido coN SolucioNeS AcceSiBleS
José Cadavieco Jr., Ceo de Vidiexco, llega tras muchos años a una edición más, con nuevos productos y soluciones que enriquecen la exhibición del evento mundial que impulsa la economía de contenidos.
“Por primera vez en muchos años, llegamos a NAB con miembros de la empresa, pues hemos expandido nuestro portafolio a unas áreas de negocio nuevas, además de una expansión notable que hemos tenido en el mundo de la cinematografía a nivel latinoamericana, con todos los componentes y miembros de este mundo”, inicia Cadavieco. “También hemos venido
trabajando como los distribuidores maestros de Sony y de otras marcas como Videndum en toda América”. Especialmente tras la pandemia, “veo a la NAB como un encuentro de celebración de la industria, donde se da el networking tan necesario y personal que debe de haber entre el fabricante, el distribuidor, el cliente, los usuarios finales y los revendedores. Ahora bien, hablando de temas específicos de la NAB, desde el punto de vista tecnológico, “hay un relanzamiento de todo lo que es la familia Astra, de las luminarias de Litepanels, es muy interesante, y sabemos que va a dar mucho de qué hablar, es una sorpresa que lanzaremos en las Vegas”.
También, menciona una nueva línea de trípode sachtler para cinematografía “que viene a llenar todo lo que gira alrededor de Burano y la cámara de cinematografía alta de Sony, entonces Burano, que bien se lanzó el año pasado y ha sido un éxito, ha traído el desarrollo de muchas tecnologías y soluciones por parte de jugadores de la industria que ahora tienen soluciones que van de acuerdo a ese presupuesto”. Para Cadavieco, se está creando un nuevo mundo de generadores de contenido con productos y soluciones accesibles “que definitivamente van a ser un punto importante este año en NAB”. Finalmente, comparte que, en este año son más de 10, repartidos en varios fabricantes, principalmente en el Central Hall “estaremos compartiendo con nuestros socios de distribución, de integración, de cinematografía, un poquito de cada cosa y tenemos por eso tantos miembros de nuestro equipo presentes en este año”.
“Estamos listos para atender a los clientes y con muchas ganas de ver a nuestra industria expresarse una vez más en esta NAB 2024”, finalizó. n
tecnología 36 VIDIEXCO
reciBe el premio “the diStriButor oF the yeAr AwArd 2023 de cANoN”
El distribuidor alcanzó una vez más este reconocimiento como el distribuidor del año por sus ventas, además fue la oportunidad para premiar a sus socios de negocio más destacados por sus logros obtenidos junto a Canon.
Esta semana como ya es característico en todos los años, se realizó en Casa Canon en Sao Paulo, Brasil, el “Canon Exclusive Resellers” con la promoción por parte de Merlin Distribuidora, con el objetivo de capacitar a sus resellers y socios de negocio con todas las nuevas tecnologías que está trayendo el fabricante al mercado profesional, y acercarles a todos ellos una experiencia touch & try con los principales equipos de las líneas Broadcast y Cinema de Canon.
Canon decidió al igual que años anteriores, premiar a Merlin con los reconocimientos por el Excelente
desempeño de la compañía en la distribución de productos de las líneas Mirrorless, Provideo, lentes broadcast y sus cámaras PTZ durante el periodo fiscal del año pasado, otorgando los premios a la compañía distribuidora del “Canon Outstasding Performance Awards 2023”.
Para Fabio Zuccaratto Migotto, Manager Broadcast & Cinema, PIS – Professional Imaging Solutions de Canon: “Merlin cada año demuestra el gran socio comercial que es para Canon, ya que nos ayuda a promocionar e introducir con excelencia todo nuestro equipamiento de alta tecnología de Canon en los mercados audiovisuales más variados de todo un continente, logrando las metas que se imponen y con una gran cadena de los mejores distribuidores y socios de negocio en toda América Latina del mercado profesional, con los que trabajan con una gran consistencia comercial, fuertes estrategias de ventas y marketing que siempre van en la dirección correcta” – destacando – “Canon
tecnología 38 MERLIN
y Merlin, en el Pro Business, vienen mostrando un crecimiento muy destacado en las categorías de productos de Cine, Lentes, ProVideo, PTZ, Monitores y Mirrorless año tras año, por lo que estamos muy orgullosos de su trabajo, logrando nuevamente por un año más ser premiados con el reconocimiento: “The Distrubutor of the Year Award”; por parte de Canon por su performance y sus incrementos de ventas en las líneas de lentes broadcast, pro video y cámaras PTZ en territorio brasileño, e como así también por su gran contribución al desarrollo de ventas y marketing de los sistemas EOS R”.
Además fue la oportunidad para entregar los reconocimientos a sus revendedores más destacados, donde fueron premiados Merlin Foto e Video, Delta Pro Video y Broadmedia por su desempeño excepcional con Canon en el 2023, siendo estos los diferentes segmentos de mercado premiados: Premios al mejor revendedor de cámaras PTZ y cámaras Pro Video para Merlin Foto e Video Premios al mejor revendedor mirrorless y Cinema EOS para Delta Pro Video Premio al mejor distribuidor de lentes Broadcast para Broadmedia Edson Marion, CEO de Merlin Distributor afirmó: “;Estamos muy orgullosos de estos nuevos reconocimientos que hemos logrado por parte
de Canon por nuestro trabajo, como así también por los logros destacados de nuestros revendedores y todos los premiados que han alcanzado por su desempeño excepcional junto a Canon en el periodo del año 2023. Solo me quedan dar palabras de agradecimiento a todos nuestros socios por acompañarnos siempre en nuestro éxito y crecimiento junto a Canon que todo esto solo es posible lograrlo gracias a su dedicación, esfuerzo y competencia. Vamos juntos por mucho más en 2024”. Para João Marchiore, CFO de Merlin: “Doy mi agradecimiento y el de Merlin a todos nuestros revendedores en la región, por la increíble dedicación, su constante inversión y apoyo a nuestra asociación para alcanzar grandes negocios en cada uno de sus países, como así también a Canon por creer en cada paso de nuestro proyecto en América Latina.” - concluyendo Valdiney Marcelino, director comercial de Merlin Distributor: “Cada nuevo año que comienza tenemos una meta superior a la que alcanzamos el año anterior, pero siempre junto a nuestros socios de negocio y reventas nos superamos, por lo que en este 2024 junto a ellos seguramente alcanzaremos un nuevo logro como lo de todos los años pasados junto a Canon en la región”. n
tecnología 39
NuevA AliANZA coN vívAro mediA pArA decodiFicAciÓN de
eveNto deportivo
Vívaro Media, que ofrece soluciones para transporte global de contenidos audiovisuales en vivo para emisoras y proveedores de servicios en toda América Latina implementará la premiada plataforma X de Appear para decodificar más de 30 canales HD durante la competición.
La plataforma X20 de Appear entrega al cliente flexibilidad, densidad y economía de costos de producción para muchas de las principales empresas de comunicación del mundo. Para el mayor evento deportivo del verano europeo de 2024, Vivaro media usará la plataforma X20 para entregar señales a las principales emisoras de América Latina usando tecnologías como 20227, 2110 y NMOS; de esta manera se garantiza que millones de fanáticos permanezcan conectados y entretenidos durante el evento.
Carlos Jurado, director Sénior de Ingeniería de Ventas y Operaciones de Vívaro Media, afirma: “Miles de millones de fanáticos en todo el mundo disfrutan cada año de los eventos deportivos en vivo y esperan una cobertura de transmisión perfecta. Estamos seguros de que nuestra asociación continua con Appear aumentará la eficiencia y sostenibilidad de nuestras operaciones de transmisión, estableciendo nuevos estándares para la cobertura de eventos en vivo”.
Por su parte, Luis Pérez, director de ventas LATAM de Appear, comenta: “La selección de Appear por parte de Vívaro Media para respaldar su próxima cobertura en vivo de este evento deportivo de renombre mundial es un testimonio de sus capacidades y reputación líderes en el mercado. La inversión en la plataforma X20 refleja el compromiso de Vivaro Media de proporcionar el procesamiento de vídeo en vivo más resistente, adaptable y
Appear, compañía global en tecnología de producción en vivo, ha sido elegida por Vivaro media para apoyarla en la contribución en vivo de un gran evento deportivo que se realiza en París, Francia, durante el verano europeo.
seguro, perfectamente adaptado a una audiencia global. Esperamos ayudar a Vivaro Media a ser más eficiente y sustentable en sus operaciones de transmisión, mientras brinda una cobertura de calidad inigualable”.
La resiliencia operativa y la rentabilidad de la plataforma X20 permiten que los radiodifusores y proveedores de servicios faciliten la contribución en vivo, con flujos de trabajo avanzados de producción y distribución remota a nivel mundial. .n
tecnología 41 APPEAR
“SomoS
uN Nodo Que eNlAZA Al ArtiStA coN lA tecNologíA”
Jorge Urbano, Director de la expo nos comparte todo lo que vine para esta edición, las personalidades que asistirán y todo lo que viene para esta exposición de la industria del audio y el entretenimiento.
Al preguntarle sobre lo que viene para la feria expresó: “Llegamos a nuestra edición número 20, con más de 13 mil metros cuadrados, más de 400 marcas registradas,311 stands, rompiendo record, 11 salas demos, 6 salas de capacitación, un auditorio con visitantes de primer nivel, nacional e internacional, estamos tirando la casa por la ventana”.
“Somos un hub, un nodo que enlaza al artista con la tecnología y este es el objetivo de la exposición”. Sobre cómo fue luego del Covid 19
agregó: “Estamos mejor preparados y más fuertes, esta fue la lección de la pandemia, estos años sirvieron para investigación y desarrollo y ahora lo estamos viendo hay muchas novedades en todos los rubros”.
Respecto a las presentaciones especiales de la expo expresó: “Vienen grandes figuras para master class, como Alex Lora, del TRI, Meme de Café Tacuba y las cierra Mark Lettieri, un gran guitarrista, entre muchas otras figuras de la industria. Tenemos conferencias de primer nivel, viene el mexicano top en preparación de audio, Enrique Pérez González, que tiene un gran puesto en Solid State Logic”.
“Tendremos muchas marcas que vendrán a dar cursos, capacitaciones, certificaciones, viene muy fuerte y estamos muy contentos”.
Urbano puntualizó: “Es importante los fierros, pero la gente que está detrás, el fabricante, el dueño, el representante, pueden convivir, hay mucha amistad, estrechar manos, es una fiesta, es un encuentro y eso nos tiene muy orgullosos como un centro de encuentro para la industria de la música y el espectáculo.
“Los invitamos a que se registren y acudan, visiten nuestras redes sociales para más información para que tengan más noticias de la expo y que vean la programación para que puedan aprovechar las actividades, más del 25 por ciento viene del interior del país”.
“Aquí encontrarán los más confiables para comprar, con capacitación y servicio, esto lo tienen aquí, muchas veces al mismo fabricante que te dice cuál es su mejor uso, los invitamos a todos”, concluyó Jorge Urbano, director de Soundcheck Expo.n
tecnología 43 SOUNDCHECK EXPO
Como emisora anfitriona de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, France Télévisions innova para lanzar el canal olímpico France.tv Paris 2024 a partir del 8 de mayo. En asociación con TVU Networks, France Télévisions transmitirá los Juegos Olímpicos y paralímpicos de París 2024. Relevo de la llama olímpica impulsado por una novedosa red 5G/ Starlink 100% basada en la nube.
Con el deseo de unir a los ciudadanos franceses desde el momento en que la llama olímpica llega a Francia, France. tv París 2024 ofrecerá 10 horas de retransmisión en directo cada día, siguiendo el recorrido de 1.625 kilómetros a través de la aplicación France. tv, de los televisores conectados y de las plataformas digitales que acogen France.tv
“Esta innovación ofrece a los equipos editoriales la capacidad de producir más contenidos con mayor adaptabilidad y capacidad de respuesta, controlando al mismo tiempo los costes y manteniendo los estándares de calidad apreciados por France Télévisions”, explica Frédéric Brochard, CTO y CIO de France Télévisions.
“La retransmisión en directo del viaje de la llama es una oferta única,
perfectamente alineada con la ambiciosa postura editorial de France Télévisions para cubrir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024”, afirma Laurent-Eric Le Lay, director de deportes de France Télévisions. “Esta innovación nos permite afrontar este desafío, ofreciendo a los ciudadanos franceses la oportunidad de vivir continuamente el relevo de 80 días, enriquecido con contenidos y momentos emotivos que seguramente se desarrollarán a lo largo del curso”.
“A través de esta colaboración, France Télévisions y TVU Networks están estableciendo un nuevo estándar para el futuro: uno que prioriza la innovación, la sostenibilidad y el poder de la tecnología en la nube para acercar a los fanáticos a la acción”, dijo Romuald Rat, Director de Innovación Tecnológica y IA en France Télévisions. “Al optar por un enfoque 100% en la nube, estamos ahorrando varias decenas de toneladas de emisiones de CO2 en comparación con los métodos tradicionales”.
“Se trata de trabajar juntos, desafiar lo que aceptamos como posible”, dice Paul Shen, director ejecutivo de TVU Networks, enfatizando el esfuerzo colaborativo para convertir las visiones en realidad. n
FRANCE TV 100 % NuBe
NovedAd hiStÓricA
lA rAdiodiFuSiÓN
y 5g,
eN
“oFrecemoS SolucioNeS eFicieNteS de tecNologíA”
Respecto de la oferta de la empresa, el ejecutivo expresa: “Denodo es el líder mundial de digitalización de datos; somos la solución que es usada en más de 30 sectores, vemos los datos más allá; en la nube, en un entorno 360. Ayudamos a los consumidores de datos de una organización a encontrarlos y usarlos sin preocuparse por la tecnología”.
Puntualizando: “Democratizamos los datos elaborando criterios de gobierno de los mismos. . Somos una solución que ayuda a tener los datos correctos y oportunos y disponer de ellos en los puntos de decisión y gestión de la manera adecuada. Los nuevos casos lo hacemos 60 por ciento más barato y un 80 por ciento más rápido”.
Sobre las tendencias en el área como la gravedad de los datos, el ejecutivo expone: “Al tener todos tus datos en un solo sitio, tiene varios inconvenientes; primero es una intención a una realidad, en esos almacenes de datos suelen ser una copia de los originales y nunca están al 100 por ciento y siempre hay una gestión u operación que se actualiza, es complicado estar en el tiempo
El Vicepresidente y Director General para Iberia y Latinoamérica nos comparte lo ofrecen como empresa en el manejo de datos y algunas de las tendencias en el rubro.
real; además es que cuando tienes todo en un data lake, tienes necesidades y que esa información tenga que salir lo que haga que los costos se elevan, además de ser poco flexibles. Hoy la tendencia es evitar esto y ofrecemos una solución”.
“Cuando nuestros usuarios usan un dato saben de dónde vienen, cómo le ha llegado, todo eso lo hacemos, sin que ellos se preocupen con la parte tecnológica”.
Sobre el tema de inteligencia artificial y los datos expresa: “Es una simbiosis, no existe sin datos. Desde un punto de vista de lo que aporta lo dividiría en dos partes, El gestor de datos y el consumidor de datos”.
“Para que un consumidor de datos lo pueda hacer de la mejor manera es necesario eliminar barreras tecnológicas y que sea más de una manera de negocio y lo menos técnico posible. Tenemos integración con inteligencia artificial generativa, para que el usuario pueda tener una mejor interacción”, concluyó Bernardo Godar, Vicepresidente y Director General de Denodo para Iberia y Latinoamérica.n
tecnología 46 DENODO
llegA A NAB juNto A Avid coN Su oFertA Avid NeXiS+pro toolS
Adistec es líder en la distribución de valor agregado de soluciones de TI para América Latina y el Caribe. Cuenta con un equipo de más de 400 profesionales y más de 50 ingenieros certificados especializados en soluciones de Datacenter, Networking y Seguridad.
“Adistec, como Distribuidor Mayorista de Valor Agregado para AVID (en LATAM y USA), también está presente durante todo el Show, en el stand de AVID, para atender a todos nuestros canales de ventas y/o a sus usuarios finales” comenta Marcelo Gardelin, Director de Alianzas Estratégicas de Adistec.
Además de Gardelin, están presentes Erik Moreno, Ingeniero de Preventa de AUDIO, Carlos Moura, Ingeniero de Preventa de Video y Domenico Miuccio, Gerente de Canales para USA y Caribe.
“Nuestro portfolio consta de más de 40 marcas líderes destinadas a brindar soluciones a nuestros socios comerciales y ayudar a fortalecer y mejorar sus negocios. Las unidades de negocio de Adistec incluyen Distribución,
La compañía especialista en distribución de valor agregado de soluciones de TI para América Latina y el Caribe, llega con gran presencia durante todo el Show, en el stand de AVID, para atender a todos sus canales de ventas y/o a sus usuarios.
Educación, Servicios Profesionales, Soluciones en la Nube, Soluciones Integradas y Medios y Entretenimiento. (Audio y Video)”.
Durante NAB, AVID está presentando diferentes soluciones y novedades como:
Solución de almacenamiento para flujos de trabajo de audio
Oferta Avid NEXIS+Pro Tools: Almacenamiento seguro y escalable:Rendimiento y escalabilidad verificados de Pro Tools utilizando las soluciones SSD y HDD de Avid NEXIS, incluso para Dolby Atmos.
Colaboración: permite que los equipos de audio, video y diseño se conecten simultáneamente, encuentren los recursos que necesitan y compartan contenido de manera más efectiva. Creación y entrega de contenido acelerada utilizando el sólido almacenamiento compartido Avid NEXIS con pruebas de extremo a extremo con Pro Tools.
Mayor productividad y eficiencia con costos más bajos al reducir la duplicación de medios con una plataforma de almacenamiento común para flujos de trabajo de audio y video.
ÁVIdo nexus Borde
Solucionar para Editar y Colaborar desde cualquier lugar. Ahora incluido en las versiones Enterprise de Media Composer
tecnología 48 ADISTEC
Media Composer con herramientas de Inteligencia Artificial
Media Composer 2023.12 incluye la
son aún mejores, ya que aprovechan una tecnología de inteligencia artificial sólida y potente que no requiere
última versión que presenta el lanzamiento completo de nuevas herramientas impulsadas por IA, PhraseFind AI y ScriptSync AI.
Estas funciones extremadamente populares para ahorrar tiempo ahora
conectividad a Internet y mantiene sus datos seguros. Además, ahora puedes crear una transcripción a partir de un clip o una secuencia y exportar esa transcripción a un archivo. n
tecnología 50
Siempre coN lA mirAdA máS Allá
Net Uno una de las empresas de telecomunicaciones más importantes de Venezuela, que brinda servicios de Internet, Telefonía básica y Televisión por cable en sus redes HFC y FTTH, se enfrentaba a un gran desafío: En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y enfrentando un contexto de país complejo, decidió invertir para estar a la vanguardia, siempre con la visión de brindar el mejor servicio a sus clientes.
Teniendo claro que los hábitos de consumo de video en el mundo han cambiado y cada día habrá más usuarios acostumbrados a mirar vía streaming, era el momento de implementar una solución de video avanzada, aprovechando la red que ya tenía desplegada de FTTH, al igual que la red de HFC, para brindar un servicio diferencial y así continuar creciendo.
Desde Obix se realizó un análisis de la red del cliente y el potencial de la misma, y se propuso llevar a otro nivel los servicios que estaban ofreciendo a sus usuarios, y más aún cuando el Mundial de Futbol estaba tocando a la puerta, siendo la oportunidad perfecta para tener un gran impacto, ofreciendo el valor agregado de poder ver contenido en el lugar y dispositivo que el usuario deseara.
Para esto se desplegó en tiempo récord una solución interactiva, multipantalla, personalizada y escalable en el tiempo, la cual le permitió:
• Entregar contenido a más clientes y de diferentes formas.
• Ganar nuevos mercados.
• Conquistar un nuevo nicho de mercado (tener más clientes de datos que de televisión)
• Aumentar la penetración del mercado en un 20% y mucho más.
Desde Obix buscamos la excelencia y el éxito de nuestros clientes, brindándoles soluciones integrales de video y televisión, escalables y adaptables a todas sus necesidades.n
tecnología 51 OBIX
So more mediA deButA eN NAB 2024
Tras unificar 3 compañías líderes de la industria: VSN, Woody Technologies y M&I Broadcast Solutions, la nueva empresa representa una apuesta de innovación al combinar la experiencia y las soluciones pioneras.
Los asistentes al NAB Show 2024 podrán descubrir el potencial conjunto de VSN, Woody Technologies y M&I Broadcast Services al unirse bajo la marca So More Media.
Si bien VSN y Woody Technologies han sido pilares durante muchos años en ediciones anteriores de NAB, M&I Broadcast Services participó por primera vez en 2023. La presencia consolidada este año como So More Media representa una oferta global de soluciones avanzadas para flujos de trabajo de medios, mostrando la experiencia combinada de estos líderes de la industria.
Este esfuerzo colaborativo revoluciona los flujos de trabajo de medios mediante la automatización de última generación, lo que permite que las
operaciones sean más ágiles y eficientes que nunca.
VSNCrea es la solución integral diseñada para una planificación y gestión efectiva de contenido y publicidad para medios, ofreciendo una variedad de funciones que satisfacen las necesidades de redes de televisión tradicionales, grandes empresas y compañías con canales no lineales. Además, está preparado para la nube, ofreciendo una implementación flexible y accesible.
IN2IT Suite: Soluciones intuitivas de Ingest y Outgest
La ingesta eficiente de archivos, la ingesta de redes sociales, la captura de transmisiones en vivo y los flujos de trabajo de ingesta de video son esenciales para mantener la integridad y calidad de los activos de medios.
OmniPlayer es un software de automatización de radio de última generación con un conjunto completo de herramientas intuitivas y sencillas para crear, transmitir y emitir el contenido que ama su audiencia. Permite que las estaciones de radio trabajen de manera más eficiente, rápida y rentable.
En So More Media, la visión es ser la referencia para los profesionales de la radiodifusión y los medios de comunicación que buscan la excelencia a través de la tecnología. Las soluciones integrales ofrecidas están diseñadas para aprovechar todo el potencial de la automatización, asegurando que los clientes estén preparados para los desafíos y oportunidades del mañana. n
tecnología 52 VSN
El panorama audiovisual y satelital está cambiando de manera profunda. La firma de análisis Euroconsult prevé que el mercado de la capacidad satelital para difusión de video bajará un estimado de 20% en 10 años, hacia el 2032, mientras el mercado de capacidad satelital para la conectividad se multiplicará por un factor de casi cuatro, de los 6 billones actuales hasta los 22 billones de dólares en 2032.
En este escenario en constante cambio, Eutelsat ha tomado la decisión de investir en el mercado de la conectividad fusionándose con el operador LEO OneWeb; “Este va a ser nuestro primer NAB en el cual Eutelsat y One Web se presentan como una sola empresa fusionada “Eutelsat Group”. La decisión estratégica de fusionarnos con OneWeb llega de la voluntad de convertirse en un operador capaz de ofrecer servicios integrados y añadir los servicios LEO en un portafolio de productos que hasta ahora han estado basados exclusivamente en flotas de satélites GEO”, explica el ejecutivo
“Estamos también involucrados con las modernas tecnologías que brindan nuevas funcionalidades en las
EUTELSAT
El
satélitE y las nuEvas tEcnologías: la visión dE
EutElsat para El futuro dEl broadcasting
Cristiano Benzi, Vicepresidente Senior Global de Desarrollo de Producto de Video, comparte la evolución del negocio de la compañía y las novedades que presentan en la edición de NAB SHOW 2024.
plataformas tradicionales de televisión; en el NAB vamos a mostrar una aplicación práctica del nuevo estándar DVB-I que permite enviar contenido en formato OTT a través del canal satelital, brindando los avances de la tecnología broadcast (costo fijo y cobertura universal), a los servicios IP nativo, que a veces se enfrentan con falta de ancho de banda en las redes terrestres”, añade.
SolucioneS innovadoraS
Las tecnologías basadas en internet que permiten la difusión del video al usuario final a través del protocolo IP, y todas las plataformas OTT (como Netflix, Amazon Prime etc…), están cambiando los hábitos de los usuarios, cambiando la manera de disfrutar el contenido audiovisual. “El mundo del DTH tradicional sigue siendo una gran oportunidad para Eutelsat, pero es necesario estar listos para ofrecer a los clientes servicios innovadores que respondan a estas nuevas demandas”. Por otro lado, destaca “Estamos experimentando cómo las nuevas tecnologías pueden añadir valor al modelo
satelite redacción Contacto Sitio web newslinereport.com/satelite
tradicional de difusión DTH satelital. Desde hace muchos años desarrollamos un servicio propietario llamado Sat.TV que permite mejorar la experiencia del usuario creando lista de programas y guías de contenido en el mercado “no gestionado” de la difusión de video”.
conSolidación en el mercado
La consolidación de los mercados maduros de DTH, como el norteamericano y el europeo es una tendencia clara; este proceso es debido a un conjunto de factores diferentes. “Por un lado, ha habido la evolución tecnológica que permite disfrutar de manera mucho más eficiente de las frecuencias de transmisión. Por otro lado, tanto del cambio en el consumo de los usuarios, como la consolidación y disminución de los números de canales TV en las plataformas de TV de paga, han contribuido aún más a este fenómeno”, explica el ejecutivo. Sin embargo, comenta que “Existen mercados en los cuales el DTH sigue siendo una oportunidad para Eutelsat– como América Latina, MENA y África- , pero es fundamental estar listos para ofrecer a los clientes en estos mercados, productos innovadores que respondan a los requisitos de los usuarios”.
el futuro del Satélite para medioS y conectividad
Como lo ha mencionado en otras ocasiones, para Cristiano, “siempre hay espacio para el satélite”. No hay duda de que el mundo del broadcasting de video está evolucionando y dejando al satélite en una posición cada vez más secundario; “el satélite no desaparecerá por completo, ya que aporta ventajas indiscutibles, tanto desde el punto de vista técnico (su eficiencia y cobertura del territorio) como desde el punto de vista económico, garantizando un modelo de costos fijos”.
Finalmente, en cuanto a la evolución del mercado satelital en el mundo de la conectividad, el ejecutivo declara que “es clara: Las redes LEO se multiplican, lo que demuestra que la demanda de conectividad crece continuamente; desde este punto de vista, creemos que estamos en una posición ventajosa, ya que hemos adquirido una larga experiencia en el mercado de conectividad GEO, integrando ahora un robusto modelo con nuestra constalación LEO con OneWeb”. “Somos muy conscientes de que la competencia entre los operadores LEO será feroz y será fundamental presentarnos en el mercado con soluciones competitivas frente a la competencia, tanto en términos de eficiencia, como desde el punto de vista económico”, finaliza.n
satelite 55
intErnEt satElital para rEducir la brEcha digital
El satélite desempeña un papel crucial al conectar sistemas terrestres desplegados, como la fibra óptica y las redes inalámbricas, ya que proporciona cobertura global que alcanza geografías inaccesibles para otras tecnologías. Otra de sus características es la escalabilidad, es decir, la capacidad de la red satelital de ampliarse fácilmente para satisfacer la demanda creciente de usuarios.
La instalación de una conexión satelital es relativamente sencilla y rápida, no requiere cableado extenso o excavaciones. Así, los cortos tiempos para poder conectar los lugares más remotos deben ser considerados también como una gran ventaja en los modelos de negocios de quienes quieran complementar sus redes terrestres, así como para entidades de gobierno que decidan insertar rápidamente a los ciudadanos que están desconectados.
Una de las características más sobresalientes del internet satelital es que es una conexión robusta y resistente a las inclemencias del clima, lo que la hace ideal para zonas propensas a cortes de energía o fenómenos naturales. Cada vez más será posible ofrecer conectividad en todas partes y respaldo adicional a una gran diversidad de negocios, gracias al trabajo
“En un mundo hiperconectado, es importante avanzar hacia lo que éste nos permite crear o generar y acortar la brecha digital en lugares donde no llegan las tecnologías tradicionales”, expresa Daniel Losada, VP International Sales at Hughes.
conjunto entre los satélites LEO (Low Earth Orbit, distancia de 500-2,000 km) o de baja órbita, que están más cerca de la Tierra y que pueden orbitar varias veces al día, y GEO (Geostationary Earth Orbit distancia de 36,000 km) o geoestacionarios, que ofrecen densidad de alta capacidad a un costo por bit muy bajo, como la flota JUPITER de Hughes.
El futuro de la conectividad depende de la existencia de una red mundial de múltiples transportes, que incluya tanto los servicios satelitales de fibra y cable terrestre, como los satélites geoestacionarios y de órbita terrestre baja. Además, será de vital importancia contar con tecnologías que permitan administrar integralmente el flujo de datos de distintas ubicaciones y tipos de red para entregar soluciones que permitan enrutar la información a su destino eficientemente, basándose en lecturas de velocidad, latencia y factores propios de cada negocio.
“En Hughes, al combinar transportes diversos, tecnologías habilitadoras y servicios integrados, garantizamos acceso confiable donde y cuando se necesite. Nuestro enfoque en estos tres pilares nos permite ofrecer valor”, señala el ejecutivo.n
satelite 57
HUGHES