08/2023 EDICION #334 CONTENIDOS plataformas TECNOLOGÍA negocios DIGITAL
Las más Leidas
1. TELOS ALLIANCE PRESENTA EL SISTEMA DE INTERCOM VIRTUAL EN LA NUBE, EN SET EXPO 2023
3. STREANN MEDIA: ‘AYUDAMOS A LAS EMPRESAS DE MEDIOS A HACER MEJORES PRODUCTOS PARA SOCIAL MEDIA’
2.
CHRISTIE DIGITAL: ‘ESTE AÑO EXPANDIMOS EL NEGOCIO ARRIBANDO EL MERCADO DE SALAS INMERSIVAS’
4.
IP9 STUDIOS OFRECE FINANCIAMIENTOS DE HASTA EL 100% PARA EL SEGMENTO PUBLICITARIO
Video entreVista
Sarah Hoch Directora Ejectutiva, Festival Int. De Cine de Guanajuato
Clayton Brito Sales Director of Latin America
Christie Digital
Arnault Lannuzel Director de Ventas para América Latina y Europa del Sur, Broadpeak
Fabio Angelini Director Comercial de Pinnacle Group
redes 3
Diana Ryan LatAm Content Distribution Roku
GuiLLeRmo FRAnCo PARtE DEL ComIté DE mEDIoS DE GRuPo muLtImEDIoS Facebook /newslinereport Twitter @newslinereport LinkedIn /newsline-report You Tube NewslineReport Instagram @newslinereport
quien a seguir
AGOSTO 2023 - # 334 – AñO 33
EditorEs/dirEctorEs
María Pia Pazzaglini y Rafael Val
Newsline Report es una publicación de IQ Publishing. Newsline Report es Marca Registrada. Registro de la propiedad intelectual 214.135
in company
El Animé ha trascendido fronteras, atrajo a seguidores de todo el mundo y se ganó un espacio en diversas bibliotecas de strea ming. Así, se puede decir que el Animé ha encontrado su lugar como un fenómeno cultural en constante evolución. Hay una importante oferta de contenido de Animé, un estilo y una cultura que fue ganando terreno con el paso del tiempo.
IBC ha nomBrado a mark SmIth
Como nuevo Presidente del Consejo, Smith presidirá su primera reunión durante IBC 2023, que tendrá lugar del 15 al 18 de septiembre. “Me esforzaré por garantizar que tengamos un fuerte equilibrio de miembros del Consejo, para reflejar las partes tradicionales y en evolución de IBC, incluidos los formadores de opinión, visitantes y expositores”, declaró.
StaFF
n María Pia Pazzaglini
n rafael Val
n Javier Fiorellino
n Ángeles Pérez-Aguirre
n Iris Galicia
n Leo Peralta
redaccion@newlinereport.net
dIAGrAMACIón
Adrián rivanera
adrianrivanera@gmail.com
MErCEdEs GA Marketing & Press Analyst en BB Media
dixit
designaciones & mudanzas
roberta Zamboni es ascendida a directora Global de Contenido de marca de Fremantle, será responsable de introducir nuevos modelos comerciales y optimizar la forma de abordar la incorporación de valor a escala para el entretenimiento de marca.
Alex Keighley es promovido a Chief revenue Officer de Telestream.
Bajo las órdenes de rhonda Bassett-spiers, CEO, Keighley dirigirá los equipos de ventas globales y desempeñará un papel fundamental, a medida que la organización busca escalar.
Kyle Luther es nombrado VP de Ventas para América de Imagine
Communications. Es responsable de dirigir la estrategia de ventas de la cartera de soluciones en materia de emisión y redes, reforzando la posición de la empresa en la región.
d avid Espinosa es el nuevo Presidente de d istribución en Fox, quien recientemente se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia de d istribución y Asuntos Comerciales y ahora sucederá a Mike Biard.
5
newslinereport digital
(5411) 4046-2096 info@newslinereport.com www.newslinereport.com
SE CONFIRMA A GERHARD ZEILER COMO ORADOR PARA LA EDICIÓN 2023
El presidente de International, Warner Bros. Discovery, dará el discurso de apertura en Cannes en la 39ª edición del International Co-Production & Entertainment Content Market, que se llevará a cabo del 16-19 de octubre de 2023.
internacional en el corazón de uno de los más grandes y rápidos del mundo. estudios en evolución”, dijo Lucy Smith, directora de Mipcom Cannes.
Las responsabilidades de Zeiler para Warner Bros. Discovery abarcan la supervisión estratégica de las marcas y la responsabilidad conjunta de la actividad directa al consumidor en más de 220 mercados; también es responsable de la producción teatral local, adquisiciones y redes y negocios específicos de países y regiones en América Latina, Europa, Medio Oriente, África y Asia Pacífico. “No podríamos tener un líder creativo más relevante para ser nuestro discurso inaugural de Media Mastermind. Con la industria en un punto crucial y las compañías globales reinventándose para una nueva era. Su presencia en Mipcom Cannes es una oportunidad única para que los ejecutivos del entretenimiento se adentren en la estrategia
Gerhard Zieler al respecto, comentó: “Nuestra industria se enfrenta a una mayor disrupción y está experimentando un proceso de transformación. Estos son tiempos de cambio, pero también es una oportunidad única en la vida para diseñar el ecosistema de medios para la próxima generación. Espero con ansias hablar en MIPCOM sobre cómo WBD está priorizando la narración de historias y refinando e innovando para impulsar la agilidad y la flexibilidad para emerger en una posición aún más fuerte”.
Más de 250 expositores de más de 40 países están confirmados hasta la fecha para Mipcom Cannes, que comprende los principales estudios, grupos de producción y distribución, incluidos All3Media International, Amazon MGM Studios Distribution, Banijay Rights, BETA Film, FOX Entertainment Global, NBCUniversal International, Paramount Global Content Distribution, Federation Studios, France tv distribution, Fremantle, Global Screen, ITV Studios, The Mediapro Studio , Mediawan, Movistar+, Red Arrow Studios International, STUDIOCANAL, The Walt Disney Company, Warner Bros. Discovery y ZDF Studios entre otros. n
CONTENIDOS REDACCION Contacto SItIO wEb https://contenidos.news
MIPCOM CANNES
Leonardo Zimbrón, en conversación con Newsline Report, describió el sector de la producción actual como una industria de cambios y de constante evolución. “Nos ponen nuevos retos y obviamente problemas como las huelgas de Hollywood serán solucionados a favor de seguir produciendo nuevas historias, pues a nivel global la industria siempre ha sido muy unida”, comentó.
Sin embargo, no todo parece ser tan malo para el productor, pues explicó que dichas huelgas también pueden generar una oportunidad para el mercado de la producción latinoamericana en EEUU. “Creo que las oportunidades estarán más que disponibles para el contenido latinoamericano, muchos de estos títulos tendrán espacios para ser estrenados y crecerán en audiencias, viendo el lado positivo, aunque debemos tomar en cuenta también las decisiones que se tomen en el mundo entero a nivel audiovisual, pues es nuestro futuro también”.
Por otro lado, entrando en temas de la Inteligencia Artificial, al igual que muchas otras tecnologías que son
LEO ZIMBRÓN
‘LAS
PRODUCCIONES LATINOAMERICANAS TIENEN GRAN POTENCIAL’
“La producción audiovisual está en constante evolución y debemos tomar las decisiones correctas para el futuro de la industria”, así lo describió el productor quien, además, comparte su perspectiva sobre los diferentes sucesos que acontecen en el mercado.
tendencia actualmente, Leonardo considera que solo serán herramientas, que darán recursos, probablemente acorte los tiempos de trabajo y aporte inspiraciones: “Es bueno empezar a hablar de las nuevas tecnologías como la IA, pero debemos tener claro que son herramientas para seguir creando mejores cosas”; destaca además, que el mal uso de ellas será inevitable, pero “somos impredecibles y al final somos nosotros quienes tomamos las decisiones, confió en el ser humano y en nuestras capacidades para el futuro”.
Finalmente, Zimbrón aseguró que la estrategia de cualquier estudio, plataforma o canal para crear contenido de calidad es encontrar nuevas historias. “Las historias no se terminarán nunca, lo que logra el cambio en el contenido es la creatividad y eso tampoco se acabará, claro que nunca ha sido fácil; sin embargo, cada año hay películas y series que logran sorprendernos, nuevos directores, guionistas, escritores que generan la innovación y el cambio original”, concluyó. n
CONTENIDOS 6
‘ESTAMOS EN CONSTANTE INNOVACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS’
En charla con Jean Pierre Jiménez, Director de Innovación de la compañía, destaca algunos acuerdos y proyectos en los que se encuentran trabajando, como la reciente alianza con PX Sports y puntualiza la importancia de la innovación actualmente en la industria.
“Hemos conseguido muchas alianzas, resaltamos recientemente el acuerdo que tenemos con PX Sports, donde intentamos compartir contenido y colaboramos en muchos proyectos como el Ubeat Live, que en este año tendrá su segunda edición y queremos potencializarlo. Es un evento principalmente de innovación, en estos temas de videojuegos, eSports, contenidos para las nuevas generaciones y tenemos distintos proyectos dentro del mismo festival pues es justo nuestro objetivo diversificar con este tipo de eventos” explicó Jean Pierre Jiménez y añadió.
Cabe destacar que GRUP
MEDIAPRO es una de las empresas homologadas por la FIFA y de referencia para la prestación de servicios VAR, Video Assistant Referee, para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. “Estamos muy involucrados con el tema de producción, actualmente damos servicio a Copa Oro, en vísperas de finalizar el torneo, también preparamos la Liga MX Femenil”, compartió el Director de innovación.
Finalmente, y haciendo énfasis en que
el compromiso de MEDIAPRO con la innovación es muy grande, Pierre comentó. “Actualmente tenemos muchas oportunidades en esta línea de innovación, distintas empresas van incorporando esta posición pues son las nuevas tendencias y comprendemos además que las nuevas generaciones están consumiendo mucho contenido en formatos fáciles, cortos y sencillos, no solo en entretenimiento, sino en la industria en general, estamos en constantes renovaciones haciendo cosas diferentes pues ya es una necesidad en el mercado y parte de las estrategias de marketing”.
MEDIAPRO MÉXICO, empresa del GRUP MEDIAPRO, cuenta con una vasta experiencia en los campos de creación, dirección y producción de todo tipo de contenidos audiovisuales, series, documentales, programas de entretenimiento, producción de deportes, etc. Además, ha liderado producciones importantes de la región centro, norte y el caribe de América, trabajando con operadores clave de la industria como HBO Max, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Viacom o WarnerMedia. n
CONTENIDOS 7
MEd IAPRO Mx
“LA INDUSTRIA LATINOAMERICANA DEL CINE TIENE GRAN POTENCIAL”
Punta Fina, el productor participó con sus grandes aportes gracias a su experiencia en la industria.
CANACINE finalizó el diplomado ‘El negocio de las ideas’, organizado por Punta Fina Factoría de Contenidos y dirigido por Raúl Prieto, en su participación al diplomado, Juancho Cardona productor de 11:11 Films, compartió sobre algunos aspectos destacados que presenta en este año la compañía. “Somos una compañía que nace en Colombia y actualmente su casa matriz es México, desde hace 16 años, cuando tuvimos nuestro primer proyecto. Este primer año ha sido muy importante con el estreno de 2 películas, hemos filmado 2 series para el próximo año, es un momento muy importante para nosotros en cuanto a crecimiento, solidez y confianza para la compañía”. A esto, añadió que no considera que la industria latinoamericana deba aprovechar tal situación para beneficiarse, pues cree en el talento y en sus propios méritos para llegar más lejos. “Aunque pueda ser una oportunidad para el negocio latinoamericano es muy triste ‘aprovecharse’ de algo tan negativo que está pasando y genera un efecto placebo”.
Hablando de tecnologías como la IA, Cardona considera que puede ser tanto
una oportunidad como una amenaza para la industria, “Dependerá de cómo la uses, será una herramienta importante para hacer más eficientes algunas cosas, pero no sustituirá a un humano, es la revolución industrial y estamos en un momento de cambios y es necesario utilizarlos a favor de nosotros”, comentó.
Respondiendo a la pregunta ¿11:11 Films planea trabajar con este tipo de tecnologías? El productor contestó, “Si todo se regulariza y entendemos que podemos utilizarlas para algo positivo será una opción para trabajar en 11:11 films por su puesto, siempre y cuando solo nos de beneficios a nosotros y a todo el equipo.
Finalmente destaca que para él la industria latinoamericana y mexicana del cine tiene un gran potencial y cree firmemente en lo lejos que puede llegar, “Creo que necesitamos las herramientas adecuadas y seguir ganándose la confianza de nuestros clientes, demostrar que somos creadores de grandes historias y que podemos manejar presupuestos grandes, que nuestro talento vale y eso es fundamental”. n
CONTENIDOS 8
11:11 FILMS
Como parte del diplomado
‘El negocio de las ideas’ presentado por Canacine en alianza con
César Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones, compartió para Newsline Report sobre las novedades de las señales del grupo y su percepción actual de la industria.
César Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones A+E Networks Latin America, destaca muy contento el soporte incondicional de los medios con todos los contenidos que integran el portafolio de marcas de A+E Networks Latin America, A&E, History, History 2 y Lifetime, y comenta acerca de la evolución del entretenimiento acerca de lo que viene en la industria. “Estamos muy contentos con A&E Networks, tenemos muy cerca la grabación de un formato llamado ‘Lo inexplicable’, esa misma serie la estamos trabajando en episodios más paranormales para América latina con Humberto Zurita y por otro lado en una versión en portugués para Brasil”.
“Otra producción original que está teniendo mucho éxito es ‘Expedientes secretos’ sobre todo tras la noticia del congreso de los EEUU donde se compartió evidencia de la existencia de fenómenos paranormales como ovnis y aliens. Una de las franquicias más grandes de History es el misterio y es por eso que me parece sumamente importante generar esa conexión con la audiencia haciendo historia con sucesos como esas declaraciones”, agregó.
“La cantidad de usuarios, audiencias y seguidores con las que contamos son un reconocimiento para nuestra labor de crear historias, contenidos y experiencias de marcas, teniendo audiencias en todos los países. Estamos llenos de proyectos y producciones originales y es motivo de orgullo para nosotros seguir llevando contenido a nivel internacional”, puntualizó.
Además, Sabroso destaca que han puesto mucha atención de igual manera en VOD y XVOD, una librería de más de 1.000 títulos de todo el mejor catálogo y librería de A+E Networks con contenidos de History, History 2, Lifetime y A&E. Finalmente, César compartió su punto de vista acerca de la actual evolución en la industria que estamos viviendo, “Creo que estamos entendiendo que todos podemos convivir y que hay una audiencia para cada medio, sin embargo, considero que lo importante es que nuestro ecosistema a nivel multipantalla tenga una consistencia en el contenido y en la experiencia de marca”. n
plataformas REDACCION Contacto SItIO wEb https://plataformas.news A+E NETWORKS
“LA META ES EXCEDER EL NIVEL DE DEMANDA DE LOS USUARIOS”
‘MARCAMOS TENDENCIA CON NUEVOS FORMATOS MULTIPLATAFORMA’
asociaciones con bandas y disqueras”, expresó Adrián Ortega, director de contenidos de TV Azteca.
“Estamos llenos de talento y por qué no aprovecharlo con un programa como Corazón Grupero, sobre todo con a+, el 7.2 ha marcado tendencia definitivamente y es una estrategia de producción propia, además de ser un género distinto en la televisión mexicana, se vuelve multiplataforma pues lo desprendemos a otras plataformas de TV azteca digitales y será toda una experiencia”, añadió Ortega.
La compañía presentó en sus instalaciones una nueva temporada del programa ‘Corazón Grupero’ con la presencia del elenco, su productor ejecutivo Alejandro Salas y el director de contenidos Adrián Ortega, quien compartió con Newsline Report algunas novedades.
A través de la señal de a más+ (7.2 de televisión abierta), TV Azteca presenta de lunes a viernes ‘Corazón Grupero’, “Es una nueva temporada remasterizada, con una gran estrategia de promoción transmitiendo de lunes a viernes con diversión, entretenimiento y música, queremos mantener esa conexión con la audiencia que le encanta la música regional mexicana, tendremos
“Es un formato completamente renovado, la esencia es la música, y la propuesta es una fiesta donde tenemos invitados musicales, comedia, parrillada, bailes e invitados de todo tipo, hay muy buen ambiente; la química de los conductores también es muy importante y es lo que queremos transmitir a la audiencia” expresó por su parte Alejandro salas, productor ejecutivo del programa y añadió. “El set es muy acogedor y todo tiene que ver en que se desarrolle un buen programa y que se mantenga entre los favoritos del público, el género actualmente es un fenómeno y creo que eso es importante para una televisora, que haya este tipo de contenidos”.
Por otro lado, en cuanto a estrenos y contenido el director dijo que, “Estamos llenos de estrenos, es una época con muchas producciones importantes, viene ‘La isla, desafío en Turquía’, acabamos de estrenar ‘Rueda de la suerte’ y próximamente estaremos viendo ‘El rey’, además de nuevas temporadas que enriquecerán nuestras pantallas y a la audiencia”.
Finalmente, compartió que en cuanto al primer semestre del año “Cerramos nuestras metas y satisfactoriamente estamos llegando a todos los rincones de México cumpliendo las expectativas y continuamos con la estrategia sin parar”, aseguró Adrián Ortega. n
plataformas 7 TV AZTECA
‘LA EXPECTATIVA ES INCREMENTAR LA AUDIENCIA ANTES DEL Q4’
“En México el 95% de la población cuenta con una televisión y solo el 40% cuenta con tv de paga, donde la mitad continúa consumiendo canales de tv abierta, sin consumir otro tipo de canales o contenidos, Adn 40 es un canal de noticias con una gran distribución nacional, frente a eso decidimos crear una programación diferente, con una estructura no tradicional o convencional”, dijo Pascoe y agregó que el reto es hacer noticieros informativos, de influencia y mucho más lúdicos. Como parte de sus aportes a la televisión mexicana actual, el director mencionó que “Lo primero, es ser capaces reírnos de lo que hacemos mal y corregirlo, comenzar a vernos como parte de una sociedad que muestra la esencia de su resiliencia al ser conscientes de sus capacidades, sin entrar en una visión vulgar del humor, además toda la información siempre será verídica y confiable”.
También destacó que hay una meta específica, y es que los programas maduren, tanto en televisión como en otros medios digitales, “Con esto la expectativa es que a principios del último trimestre tengamos un programa sólido, con buen ritmo, que le guste a la audiencia y que llame a distintos segmentos de la población”. Otro objetivo importante es acercarse al público joven “El promedio del espectador de Adn 40 es de 45 años, buscamos que el sector se vaya hacia las nuevas generaciones y que les sea de interés, que además es una generación más demandante, esperamos un crecimiento en audiencia del 15% o 20% al día”, afirmó.
Por otro lado, declaró que el reto es no hacer solo televisión, sino hacer una central de noticias que entretenga e informe, con contenidos específicos y adaptados para cada plataforma y medio, incluyendo las redes
“En México el 95% de la población cuenta con una televisión y solo el 40% cuenta con tv de paga, frente a eso decidimos crear una programación diferente”, así lo expresó Luciano Pascoe, director de adn40 en exclusiva para Newsline Report.
sociales, “Nuestro canal de YouTube registró 25 millones de reproducciones, así la idea es garantizar a la población que en adn 40 encontrarán algo que les guste y les impacte, donde sea que vean nuestro contenido”.
“Queremos migrar aspiraciones, poder reflejar con más nitidez y eficacia como realmente es México”, finalizó Luciano Pascoe. n
plataformas 8 ADN 40
‘DEDICADOS AL STREAMING, AMPLIAMOS LA OFERTA DE CONTENIDOS’
Roku ha concretado recientes novedades a la plataforma, como la reciente incorporación de Star+, la adición de secciones y la expansión de territorios, según comentó Diana Ryan, Senior Manager Content Distribution LATAM, Roku a Newsline Report. tenemos la oportunidad de trabajar muy de cerca con empresas de noticias”. Pese a la gran presencia que Roku tiene en Latinoamérica, aún le falta por cubrir Bolivia, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Paraguay, “son 5 mercados a los cuales pretendemos llegar en los próximos años junto con toda nuestra programación”, aseguró.
“Star+ es una aplicación muy importante para Roku, tenemos una gran alianza con Disney para EEUU y Latam, mismas regiones donde la plataforma tiene gran presencia, además de contar con una gran oferta de entretenimiento, deportes, eventos de música y culturales, un sin fin de películas y shows muy esperados”, aseguró Ryan explicando que la expansión de su oferta de contenidos tiene como objetivo llegar a más audiencia con más opciones de programación. Anteriormente, Roku ya cuenta con Disney+, ahora con la llegada de Star+ también incluye la oferta de ESPN para las regiones de México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Por otro lado, la ejecutiva habló acerca de los futuros proyectos para Roku, como la incorporación de programación de noticias, “Para lo que resta del año tendremos próximos lanzamientos muy importantes, estamos trabajando en concretar la parte de noticias locales para México pues así lo demanda el usuario. Podemos decir que afortunadamente
Diana Ryan resaltó que la competencia en la industria puede ser muy grande, sin embargo, “Nadie está 100% dedicado al streaming como nosotros, el tener nuestro enfoque en hacer llegar la mejor oferta de contenidos a todas las regiones, nos da una gran ventaja”. Concluyendo, hizo mención en que México ha sido un país más que importante para la plataforma, desde la llegada de The Roku Channel el año pasado, “Hemos implementado muchas novedades como la oferta de contenido gratuito, la sección ‘continuar viendo’, ‘mi lista’, entre otras que nos hacen brindar al usuario una experiencia más personalizada de acuerdo con el contenido y los gustos de cada uno de ellos”, finalizó. n
plataformas 10
ROKU
ESTRENA SERIE DE ENTREVISTAS A CARGO DEL PERIODISTA JOHN WILSON
BBC News continúa su apuesta por las entrevistas íntimas a personajes relevantes del escenario global, ahora con This Culture Life, una nueva serie a cargo del periodista y locutor John Wilson.
Mike Leigh:
El director de cine Mike Leigh habla con John Wilson sobre el arte y las experiencias que han dado forma a su propia vida creativa. Leigh rememora sus primeros años de vida en Salford, Manchester, y revela cómo una clase de dibujo natural en la escuela de arte ejerció una influencia formativa en su futura carrera. También aborda su particular proceso de creación cinematográfica.
Margaret atwood:
John Wilson conversa con la galardonada escritora Margaret Atwood acerca de las experiencias que dieron forma a sus escritos. Margaret Attwood, una de las autoras de mayor venta y de las más aclamadas por la crítica, ha publicado más de 60 libros, siendo la más famosa su novela de 1985: The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada).
kenneth Branagh:
El actor y cineasta Sir Kenneth Branagh habla con John Wilson sobre las
principales influencias e inspiraciones que le han dado forma a su obra. En una extensa conversación, nos revela algunas de sus experiencias artísticas formativas y nos habla de su proceso creativo. Recuerda su crianza en una familia de clase trabajadora en la Irlanda del Norte de finales de los sesenta.
whoopi goLdBerg:
La actriz Whoopi Goldberg revela las influencias y experiencias más importantes que forjaron su propia creatividad. Desde The Color Purple (El color púrpura) hasta Sister Act (Cambio de hábito), ha rodado un centenar de películas y se ha labrado una carrera como personalidad televisiva controversial y sin pelos en la lengua. En este programa revela sus influencias y experiencias formativas.
CarLos aCosta:
La estrella cubana del ballet, Carlos Acosta, conversa con John Wilson sobre algunos de los momentos clave de su vida cultural. Habla acerca de la influencia de su padre, de su temprana afición al break dance en las calles de La Habana y de los devastadores efectos que tuvo en la vida en Cuba la caída de los regímenes comunistas en todo el planeta. n
plataformas 11
En This Culture Life, el presentador habla con una serie de figuras internacionales del mundo del arte y la cultura, como Whoopi Goldberg y Carlos Acosta, sobre sus influencias formativas e inspiraciones.
BBC NEWS
ADRiáN GAREliK
En el acontecer actual de las industrias audiovisuales se han puesto diversos temas sobre la mesa, Flixxo, como parte del ecosistema y desde su trinchera expresa en voz de su CEO, Adrián Garelik, una opinión certera con respecto a la monetización de los contenidos, la Inteligencia Artificial y el papel que juegan los grandes corporativos en las problemáticas que las huelgas en Hollywood afrontan.
“Por un lado tenemos la monetización de los contenidos y por el otro la Inteligencia Artificial. Esto tiene que ver con el control; es decir, ¿quién tiene el control de los contenidos?, culturalmente ya aceptamos que son los grandes corporativos.
Puede haber una gran corporación teniendo el control de las cosas, lo que no aceptamos culturalmente, es que una Inteligencia Artificial tenga el control de las cosas”, afirmó Garelik, abriendo la conversación con Newsline Report. Es contundente el mensaje: los grandes corporativos no son transparentes en el ejercicio de repartición de las ganancias. “Las herramientas están. Una como la que usamos en Flixxo, que es el blockchain, permitiría que todo sea transparente, que
todo se reparta sin gastos administrativos y sin intermediarios; porque, cuando vemos a Fran Drescher reclamando por los actores, ella representa a una asociación, pero si la repartición del dinero fuera automática, no habría necesidad de un intermediario”.
En ese sentido, “son los gobiernos quienes deben comenzar a regular, en Alemania, por ejemplo, comienzan a legislar las primeras leyes para exigir que las plataformas den la información completa y suficiente a los productores. Las plataformas de streaming crecen en la medida que concentran el poder”.
Flixxo, ante este panorama, está abierto a emplear herramientas de IA como estrategias de mejora. “Nosotros somos evangelizadores de la curiosidad. Si apareció algo nuevo, nos hacemos las preguntas y exploramos. Cuando comenzamos a hablar de blockchain y todos nos miraban raro en la industria, seguimos hablando de blockchain, lo mismo con el tema de NFTs, y hoy estas herramientas comienzan a ser adoptadas. Así hemos construido Flixxo, sin cerrar la puerta ni poner un prejuicio por delante”. n
plataformas 12
‘NO ACEPTAMOS QUE UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TENGA EL CONTROL’
El CEO de Flixxo comparte una opinión certera con respecto a la monetización de los contenidos, la Inteligencia Artificial y el papel que juegan los grandes corporativos en ambos lados del tablero.
SET
INICIA CON INTENSAS JORNADAS DE NOVEDADES Y LANZAMIENTOS
Del 7 al 10 de agosto, la SET Expo alberga en el Pabellón Azul del Expo Center Norte de São Paulo, Brasil, a más de 150 marcas nacionales e internacionales, referentes en el sector Broadcast & New Media.
Según Carlos Fini, presidente de SET, organizadora de la feria y congreso, la gran misión de SET EXPO es reflejar el presente y preparar al mercado, a profesionales y empresas, de cara al futuro que viene con cada vez más novedades y desafíos. “Los asistentes aprenderán sobre muchas tecnologías y modelos comerciales nuevos, y podrán comprender cómo las herramientas emergentes, como IA, aprendizaje automático, nueva codificación, audio inmersivo, transmisión. Los avances en el nuevo modelo de TV, TV 3.0, también serán un foco importante del evento”, afirma el ejecutivo.
Las expectativas de este año son la superación de los 15 mil visitantes, con más de 1,500 acreditados para las conferencias y debates.
La lista oficial de expositores incluye: Canon, CIS Group, Grass Valley, Panasonic, ATEME, AVID, AVS Networks, Blackmagic Design, Broadmedia, EditShare, EUTELSAT, Harmonic, Hollyland, MEDIASTREAM, NewTek, PROAV, RIEDEL, Rohde & Schwartz, SONY, Telos Alliance, TVU Networks, Pebble, Merlin Distributor y Pinnacle Group. n
tecnología redacción Contacto Sección OnLine newslinereport.com/tecnologia
EXPO 2023
PRESENTA EL SISTEMA DE INTERCOM VIRTuAL EN LA NubE, EN SET ExPO 2023
Telos Alliance llega a Brasil para demostrar las últimas soluciones para audio, muy innovadoras e intuitivas. Al respecto, conversamos con Juan Punyed, director de Ventas para América Latina y el Caribe de Telos Alliance, quien señala el crecimiento del negocio especialmente en Brasil y la adición de Caroline Delamarque al equipo de ventas.
“Nos presentamos en Brasil, en el show de SET con un stand propio, con el lanzamiento de las consolas en la nube, así como el Sistema Intercom Virtual, con el que nos ha ido excelente, especialmente en Brasil.
En general el crecimiento en Latinoamérica es muy bueno para Telos Alliance, con nuestras soluciones destacadas para el sector de televisión”, destaca el ejecutivo. Adicionalmente, “estamos trabajando en la nube para diferentes áreas de trabajo, que pueden ser procesamiento de audio, consola, intercom e híbrido, trabajamos en integraciones para una misma plataforma de trabajo; además, impulsamos la línea de Jünger, nuestros nuevos socios, haciendo ruido con el conversor o transcoder de audios de todo tipo de formatos.
El Jünger Audio AIXpressor es una plataforma capaz de transcodificar audios de todos formatos, a otros formatos, por ejemplo, de SDI a analógico y viceversa, inclusive de Dante a MADI. Sin contar que puede transportar hasta 1024 canales de audio prácticamente sin latencia a una unidad de procesamiento adicional”.
Al mismo tiempo, recalca sobre IBC 2023: “En IBC también llegaremos con lanzamientos y nuevas soluciones. Personalmente buscaremos dar una atención VIP a los clientes de Latinoamérica que se den cita en Ámsterdam, queremos dar el apoyo a los socios de habla hispana y a nuestro compañero encargado de la operación en España”.
Haciendo estimaciones, Punyed señala que el porcentaje de clientes latinos que atiende en SET es mayor que en otros shows de Latinoamérica. “Los últimos años en Brasil he visto más público proveniente de Ecuador, Perú, Argentina, e inclusive, la edición del 2022 de SET se pudo cerrar importantes negocios con amigos de Chile”.
La compañía también registra buen rendimiento en México con Auri, Dirsa y Radio Transforma para el sector de
tecnología 15
TElOS AlliAncE
radio, junto con Broadcast Depot, y en TV empresas como Excelencia con Jorge Castañeda y otras empresas claves que colaboran muy de la mano con Juan Punyed.
Telos Alliance añade a Caroline Delamarque a su plantilla de ventas en Latinoamérica
“Telos Alliance sigue creciendo en Latinoamérica, de tal forma que hemos añadido al equipo de ventas a Caroline Delamarque. Es una vendedora que trabajó en SONY muchos años, conoce la forma de trabajo y ha sido un instrumento clave en ventas para crecer en Brasil y la región. Hoy día podemos decir que crecimos tanto en Brasil en todos los segmentos que abarca nuestro negocio, arriba de la cuota que presentamos años anteriores, y Caroline ha sido clave en ello”, celebra.
Ambos, Delamarque y Punyed, estarán demostrando la consola en la nube
Axia Altus, soluciones de Intercom
en la nube Telos Infinity VIP - Virtual Intercom Platform, al mismo tiempo los productos hardware de intercom, mostrando un flujo home office, la consola iQx, que puede trabajar en las redes y a través de internet de manera remota. Finalmente, el ejecutivo resalta:
“Previo a SET celebramos una orden importante para Vivaro, para la solución de Telos Infinity intercom. Una solución que está tomando fuerza en el mercado y especialmente en Latinoamérica, somos la tecnología emergente, por lo que seguimos ganando mercado y manteniendo a quienes han sido nuestros clientes por años”. Telos Alliance confirma también su asistencia en Caper Show, en Buenos Aires, donde presentará la nueva consola Axia Quasar, la más grande que tienen en el mercado, con mayor capacidad de expansión de audio y mayor capacidad operativa, ya sea para TV, Radio, IP o digital. n
a ecuador con una nueva estrategia
de inversión
BVS - Conocimiento & Tecnología anuncia la apertura de su oficina en Quito, Ecuador. De esta manera, la compañía continúa su expansión por Latinoamérica de la mano de partners expertos en IT y Media. El inicio de operaciones en Ecuador forma parte de la estrategia de inversión hacia nuevos mercados internacionales, proyectada en los últimos años. En Latinoamérica, la empresa tiene presencia en Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
“Estamos muy contentos de expandirnos a Ecuador. Latinoamérica es una región que constantemente genera oportunidades e inversión, en gran parte gracias al crecimiento en IT y telecomunicaciones, impulsado por la evolución tecnológica”, destacó Facundo Favelukes, CEO de BVSConocimiento y Tecnología. Con más de 19 años en el mercado y una alta gama de soluciones de Ciberseguridad, IT y Media, en BVS cuenta con un gran equipo de profesionales, alianzas estratégicas y sólidas relaciones con clientes, diseña e integra proyectos dentro del marco que genera la convergencia digital en las distintas industrias.
Posee alianzas con socios estratégicos, líderes mundiales en el diseño, fabricación, investigación, comercialización, servicios de tecnología y soluciones de infraestructura. n
tecnología 16
BVS
LLega
DESTACA EN SET ExPO 2023 CON SOLuCIONES COMPLETAS
En esta edición de la feria, la compañía presenta el lanzamiento de una nueva cámara para producción en estudio, periodismo, cine y fotografía, soluciones en la nube, IP y cámaras compactas.
Del 7 al 10 de agosto de 2023, Sony participa en la SET Expo 2023, el principal evento de negocios y tecnología de broadcast de América Latina que tuvo lugar en el Expo Center Norte, en San Pablo.
En esta edición, Sony muestra diversas soluciones y lanzamientos para el mercado audiovisual, entre ellas, el lanzamiento de una nueva cámara para producción en estudio, periodismo, cine y fotografía, soluciones en la nube, IP y cámaras compactas.
Bravia Pro: Para dar la bienvenida a los visitantes, se vieron diversos contenidos en 4K HDR en el Bravia Pro de 100” FW-100BZ40J, monitor profesional 4K, 24/7 que puede llegar hasta 1000 nits/m² de brillo.
Cámaras fotográfiCas: En cuanto a versatilidad y alto rendimiento, tanto para fotografía profesional como para captura de videos, encontramos la ILCE-7M4. Pensando en video, estuvo presente la ILCE 7SM3, que combina velocidad, sensibilidad y bajo nivel de ruido para filmaciones en 4K.
Cámaras roBótiCas: Por primera vez en un evento nacional, se presenta
la SRG-A12, una cámara robótica con sensor CMOS Exmor R 4K de 1/2.5”, alta sensibilidad, capacidad de zoom de hasta 24x en HD o 12x en 4K, además de compatibilidad con transmisión NDI| HX mediante licencia opcional. Cámaras de estudio: La HDC-3500 es una cámara que usa tres sensores 4K de 2/3 de pulgadas y admite los mismos lentes de montura B4, así como los mismos accesorios y equipamiento para control que las principales cámaras de la serie HDC-2000 de Sony.
Lanzada en junio de 2023, también se expone la HXC-FZ 90, la última integrante de los sistemas de cámaras de estudio.
Creators’ Cloud: C3P, una solución en la nube para transmisiones en vivo, transferencia de archivos, control de cámara e integración con sistemas de control de noticias. C3P posee gran conectividad con las videocámaras Sony, como la PXW-Z280 y la PXW X 400, cámaras que tienen capacidad de conexión vía módem USB, USB Tethering, red ethernet o wifi para transmisión en vivo Sony QoS y transferencia de archivos, sean proxy o alta. n
tecnología 17 SOnY
SE DESTACA EN EL STAND #41 DE SET ExPO 2023
Fabio Angelini, enfatiza la preparación de diversas atracciones, con demostraciones de distintos flujos de trabajo a cargo de especialistas.
SET Expo 2023 contó con la presencia de Blackmagic Design, a través de su distribuidor oficial en Brasil, Grupo Pinnacle. El evento, ha generado gran expectativa entre los entusiastas del sector audiovisual, quienes esperan conocer las innovadoras soluciones que la compañía presentará.
Blackmagic Design destacó sus soluciones de alta calidad que abarcan cámaras de cine, equipos de edición, producción en vivo y corrección de color, satisfaciendo las necesidades de profesionales y empresas en todo el mundo. La feria SET Expo brinda una oportunidad única para interactuar con la marca y conocer de cerca las últimas tecnologías y servicios que ofrece.
El Director Comercial del Grupo
Pinnacle, Fabio Angelini, enfatiza la preparación de diversas atracciones, con demostraciones de distintos flujos de trabajo a cargo de especialistas que explicarán en detalle cada equipo, además de presentar sorpresas exclusivas que se revelarán durante el evento. El stand de Blackmagic Design en SET
Expo 2023 destacó el área de cámaras, con la exhibición de modelos potentes como la Ursa Mini Pro 12K, la Ursa Broadcast G2 y la línea Studio Camera y Pocket Cinema Camera. Estas cámaras se han ganado el reconocimiento de cineastas, camarógrafos y productores por su calidad de imagen, facilidad de uso y precios accesibles.
La línea de ATEM Switcher, que ha revolucionado la industria del streaming con los modelos ATEM Mini, es otro punto destacado. Ofrece una amplia variedad de opciones para producciones en vivo de todo tipo.
La postproducción también es protagonista con el software DaVinci Resolve, que presenta soluciones de edición de video, corrección de color y efectos visuales. Los visitantes pueden explorar herramientas y recursos mejorados diseñados para optimizar flujos de trabajo y potenciar la creatividad, con la asistencia de Embajadores de la fábrica presentes en Brasil.
Además de demostraciones y lanzamientos de productos, Blackmagic Design ofreció conferencias, talleres y sesiones educativas en la feria, brindando a los asistentes la oportunidad de adquirir conocimientos y consejos de expertos de la industria. n
tecnología 18 PinnAclE GROUP
CON
ESPACIOS
ExCLuSIVOS EN SET ExPO 2023
Todo el equipo de la compañía estuvo disponible para asistir con su conocimientos y asesoramiento profesional a todos los asistentes de la convención latinoamericana.
Merlin, la compañía distribuidora de productos profesionales para producción audiovisual, video, Broadcast, cine y streaming, luego de su exitosa serie de eventos con Merlin Road Show, realizado en ciudades como Sao Paulo, Rio de Janeiro y Belo Horizonte, tuvo presencia con sus espacios propios en el SET Expo 2023.
Con espacios exclusivos en los stands de sus marcas representadas oficialmente para el mercado, tanto los booths de Canon, Panasonic y Sony, donde todo el equipo de la compañía estuvo disponible para asistir con sus conocimientos y asesoramiento profesional a todos los asistentes a la convención de América Latina. Edson Marion, CEO de Merlin expresa al respecto: “Nuestra compañía siempre tiene una presencia activa dentro del SET Expo, ya que lo consideramos como un evento de gran relevancia para el mercado profesional en el país y a nivel regional, y donde Merlin muestra su compromiso con todas sus marcas representadas, tanto aquí en el Brasil como en todas las convenciones de nuestra industria en Latinoamérica.”
En el stand de Panasonic destacó su equipamiento, mostrando toda la línea completa de cámaras PTZ, que cuentan con la posibilidad de operar de forma remota ofreciendo la más alta calidad de imagen en 4K y HD según el modelo, además de camcorders y equipamientos Broadcast.
Con Sony, los visitantes tuvieron acceso a toda la línea PTZ, las camcorders profesionales, sumado al resto de equipamiento Broadcast y la línea Alpha de la compañía japonesa.
Por el lado de Canon, también Merlin participó con su propio equipamiento mostrando toda la línea de camcorders, la línea Cinema EOS, con la destacada presentación de la nueva oferta en este segmento que es la Canon EOS R6 MARK II.
Dentro de la SET Expo también están en los stands propios de sus revendedores en Brasil, a Broadmedia con la presentación de todas las líneas de productos de Datavideo, Aja Video Systems, HedBox, ProGrade Digital, Manfrotto, Zeiss y JVC, todas marcas representadas por Merlin de manera oficial y con la participación de su equipo especializado. n
tecnología 19
MERlin D iSTRiBUTOR
‘LANZAMOS bROADPEAk.IO, NuESTRA DIVISIóN DE SAAS’
Software as a Service, que permite ofrecer algunas aplicaciones desde la nube a nuestros operadores y proveedores de contenido. En particular tres aplicaciones: inserción de comerciales, preparación de canales FAST y canales personalizados en OTT”, explica el director.
Arnault Lannuzel, Director de Ventas para América Latina y Europa del Sur, destaca las novedades de la compañía, como el nuevo servicio para aplicaciones desde la nube y el servidor BkS450, para densificar la capacidad de los servidores de streaming.
Arnault Lannuzel, Director de Ventas para América Latina y Europa del Sur en Broadpeak, comparte las novedades de la compañía especializada en el diseño y fabricación de componentes de entrega de video, para proveedores de contenido y proveedores de servicios de red.
“Una de las novedades en Broadpeak es el lanzamiento de broadpeak.io, que es nuestra división de SaaS, servicio
Esto significa un desarrollo importante para la compañía ya que, en palabras de Lannuzel, en el último año empezó a tener éxito, al responder a una demanda. “El tráfico cada vez más se mueve de las redes tradicionales hacia la distribución OTT multipantalla, lo cual hace que la pauta publicitaria tenga que migrar también hacia la distribución en OTT y ahí es donde podemos ayudar mucho”, destaca. Por otro lado, también menciona la salida de su servidor BkS450, que es un servidor de 725 GB de salida, de una performance excepcional, y hasta finales de año podrán hacer más. “Los operadores no pueden seguir creciendo su infraestructura a ritmo del crecimiento de la audiencia. Para ayudarlos a seguir creciendo sin tener que invertir proporcionalmente al crecimiento del tráfico, densificar la capacidad de los servidores de streaming es algo importante”.
Con respecto a la distribución de ambos servicios en Latinoamérica, el ejecutivo subraya: “Ambos fueron bien recibidos en Latinoamérica, porque responden a una demanda. Estamos haciendo algunas alianzas locales por país, con algunos partners que trabajan con proveedores de contenido local o canales de TV. Con los operadores de red vamos directo, porque ya nos conocen, es nuestro mercado”.
Adicionalmente, precisa que están haciendo una alianza con Viditec en Argentina, y con Technology Bureau, ambos partners colaboran en el desarrollo de la marca Broadpeak en el país sudamericano. n
tecnología 20 BROADPEAk
En conversación con Clayton Brito, señala un crecimiento del 12% durante el primer trimestre de su año fiscal, y llega al mercado inmersivo con soluciones completas que incluyen proyectores, pantallas, procesadores de video e interactividad.
expandimos eL negocio arribando eL mercado de saLas inmersivas
Clayton Brito, quien se desenvuelve en el mercado de AV Video desde hace 19 años, es actualmente el Director de Ventas para América Latina en Christie Digital Systems de la división Enterprise, a cargo de los mercados que abarcan desde Brasil hasta México; además, se encarga del soporte en tiendas físicas de la región desde su sede en Florida. En conversación con @Newsline Report, el directivo afirma: “Christie tiene presencia en LatAm desde hace 30 años, pero desde el 2013 comenzó a establecer presencia local abriendo las primeras oficinas en Brasil y México”, al tiempo que agrega –“Además de la división Enterprise, Christie tiene una división Cinema muy fuerte en la región, con cerca de 7 mil salas de cine”-.
“Ahora vienen otros mercados, por ejemplo, el de las salas inmersivas interactivas, donde en los últimos siete meses la demanda ha sido alta. Recientemente instalamos un museo en Brasil con proyectores, procesadores de imagen, pantallas LCD y con una solución interactividad; es decir, una solución completa”, ahonda. En ese sentido, Clayton adelantó que cerró un acuerdo en Argentina para la instalación de un domo planetario en Cine Lumma Buenos Aires, “se trata de un proyecto grande con seis proyectores y procesadores de imagen”, destacando que la instalación se completará en dos meses aproximadamente.
La fabricante inicia su año fiscal en abril, al respecto el director menciona: “Iniciamos el cuarto mes de nuestro año con un 12 % de incremento con respecto al año anterior y la proyección es que ese crecimiento se mantenga o, en el mejor de los casos, crezca”.
Christie crece su alcance en la región también con ayuda de partners, sobre el desarrollo de la división en la región, Brito señala: “Crecemos bastante, principalmente en el mercado de control rooms, con más de 300 cuartos de control, y tenemos alianza con los integradores más fuertes en países como Brasil, México, Colombia, Chile y Perú”.
Los integradores y distribuidores con los que mantienen acuerdos son Exertis, Croma Digital y Westco para México, Westco, Exertis y Global Access en los demás países. n
tecnología 22
cHRiSTiE D iG iTAl
DESIGNA A VIDIExCO
COMO MÁSTER DISTRIbuTOR PARA LATAM Y EL CARIbE
Vidiexco se une a BirdDog con más de 20 años de experiencia en la industria de la distribución de equipamiento de la más alta tecnología de video y audio, con marcas de gran nombre en su portfolio, y alcanzando 300 resellers de valor agregado.
BirdDog anuncia el nombramiento de la compañía Vidiexco como Master Distributor de todas las líneas productos para los territorios de América Latina (incluyendo Brasil) y Caribe. Vidiexco será responsable de aumentar aún más la presencia en el continente de BirdDog, así como de hacerse cargo de las iniciativas operativas y de ventas. Vidiexco se une a BirdDog con más de 20 años de experiencia en la industria de la distribución de equipamiento de la más alta tecnología de video y audio, con marcas de gran nombre en su portfolio, y alcanzando 300 resellers de valor agregado.
Filippo Ferlini, Gerente de Ventas para América Latina y Caribe de BirdDog, dijo: “Estamos sumamente emocionados y felices de poder contar con una compañía como Vidiexco para la
distribución toda nuestra línea de productos en la región, nos conocemos desde hace mucho tiempo y existe una fuerte relación de confianza y colaboración”. Asimismo, precisó que el objetivo de la compañía es brindar a sus partners comerciales el mejor servicio de pre y post venta en los idiomas locales.
Jose Cadavieco, CEO de Vidiexco, expresó: “A partir de ahora incorporamos a los clientes que actualmente atendía BirdDog en el territorio, pasando desde este momento a ser parte de nuestra Red de Distribución Especializada, concepto que hemos desarrollado en los últimos años”.
“Hemos tomado una decisión estratégica al incluir el portafolio de BirdDog y sus soluciones basadas en la tecnología NDI. Esto nos permitirá brindar nuevas oportunidades a nuestros partners para expandirse hacia nuevos verticales, que actualmente dependen cada vez más de la creación de audiovisuales para sus operaciones”, comentó Daniel Cadavieco, CTO de Vidiexco.
“La inclusión del portafolio de BirdDog no solo complementa nuestras líneas existentes y abre nuevos espacios en diversos segmentos, sino que además refuerza nuestro compromiso de proporcionar soluciones innovadoras para satisfacer las demandas del mercado Latinoamericano, que está en constante evolución”, concluyó. n
tecnología 23
BiRDDOG
Luis Garrido Fuentes, Executive Director, comparte que luego de visitar InfoComm en Orlando, consolidando su presencia en el mercado estadounidense, el siguiente paso es un mayor alcance en Latinoamérica. En tanto, se prepara para IBC 2023.
AlfAliTE
Alfalite, la fabricante y distribuidora de pantallas LED para el sector audiovisual, celebra en voz de Luis Garrido Fuentes, Executive Director, su consolidación en el mercado estadounidense, de la mano de su distribuidor oficial en la región, FOR-A.
En conversación con Newsline Report, el ejecutivo afirma: “Si bien es cierto que es Estados Unidos el mercado en el que nuestra presencia conjunta ha tenido más impacto hasta el momento, Latam, como mercado natural para nosotros y en el que FOR-A tiene una presencia desde hace ya muchos años, es un objetivo innegable dentro de nuestra hoja de ruta”.
Inicialmente, según señala Garrido, la mayoría de los proyectos de Alfalite en Latam se han centralizado y gestionado a través de Miami, “aunque nuestro contacto con las diferentes divisiones es directo, ya que están empezando a surgir las primeras ventas de proyectos de envergadura”, celebra.
un BalanCe soBre su PartiCiPaCión en infoComm 2023.
“Ha sido una feria extraordinaria que ha servido como consolidación de nuestra posición en el mercado norteamericano, después de haber tenido un notable éxito en NAB y primeras ventas en el sector de Iglesias, Corporate y Rental, hemos podido reforzar nuestra imagen corporativa y estrechar lazos con nuestro distribuidor oficial en Estados Unidos, FOR.A
Ambas compañías somos fabricantes de alcance mundial enfocados en la fiabilidad y calidad de nuestros productos, por lo que ha sido muy fácil encontrar puntos comunes a la hora de marcar las estrategias de desarrollo de negocio en las diferentes zonas geográficas”.
En tanto, la compañía está en plena preparación para IBC en Ámsterdam, “donde acudiremos exponiendo nuestra solución Alfalite VP XR en los booth de Canon, Mo-Sys y Brainstorm, tenemos enormes expectativas en nuestra segunda participación en esta feria”. Cabe señalar que Alfalite cerrará el año exponiendo en las ferias AFIAL y BITAM de España. Actualmente, la fabricante se encuentra en desarrollo de soluciones que verán la luz a finales de año; mientras, su enfoque a nivel estratégico para las ferias, ha sido volver a exhibir su producto estrella enfocado a entornos VP XR. n
tecnología 24
‘reforzamos nuestra imagen en eL mercado rentaL y proav de Latam’
CAÍDA DE INGRESOS DEL 13.4% EN SKY DURANTE Q2
Los codirectores generales Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, y Francisco Valim, director general del segmento de Cable, buscan invertir 10 millones de dólares en la compra de acciones ordinarias de Televisa.
Grupo Televisa hace públicos los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2023, preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (“NIIF”).
En tanto, la compañía ha informado sobre la intención de miembros de su plantilla ejecutiva, como sus codirectores generales Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, y al director general del segmento de Cable, Francisco Valim, de invertir un monto total aproximado de 10 millones de dólares, en la compra de acciones ordinarias de Televisa en el mercado abierto.
Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia
declararon: “Esta inversión personal refleja nuestra confianza en nuestros negocios, y el valor que tienen los activos de Televisa”.
Los resultados financieros refljan el impacto de la transacción con TelevisaUnivision, Inc. (“TelevisaUnivision”) que se cerró el 31 de enero de 2022.
Los ingresos disminuyeron 0.1% a 18,520.2 millones de pesos (USD $1087.27 millones) en el Q2 de 2023, en
comparación con 18,533.5 millones de pesos (USD $1088.06 millones) para el mismo periodo de 2022. Este descenso se debió principalmente a la disminución de los ingresos del 13,4% en Sky, compensada casi totalmente por el crecimiento de los ingresos en los segmentos de Cable y Otros Negocios. El resultado del segmento operativo cayó un 3,3%, lo que se traduce en un margen del 36,5%.
La utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía ascendió a 133.5 millones de pesos en el segundo trimestre de 2023, en comparación con 3,140.4 millones de pesos en el segundo trimestre de 2022.
La disminución de $3,006.9 millones de pesos, que corresponden a poco más de 176 mdd, refleja una disminución de $419.2 millones de pesos ($24.61 mdd) en la utilidad de operación antes de otros gastos, neto.
Un aumento de $140.3 millones de pesos (USD $8.24 millones) en otros gastos, neto.
Una disminución de $4,193.7 millones de pesos (USD $246.20 millones) en la participación en los resultados de asociadas y negocios conjuntos, neto.
Y una disminución de $98.9 millones de pesos (5.81 MDD) en la utilidad de operaciones discontinuadas. n
negocios 26 TELEVISA
AVS AMPLÍA SUS SERVICIOS EN BRASIL CON COBERTURA DE EUTELSAT
AVS, proveedor de servicios e integrador brasileño en los sectores público y privado, ha firmado múltiples contratos con Eutelsat Communications para obtener capacidad en su satélite
EUTELSAT 65 West A.
Esta asociación permite a AVS desplegar canales públicos como TV ALEPR, TV ALESC, TV ALEPE y TV ALBA en el satélite EUTELSAT 65 West A, evitando las interferencias generadas por la activación del 5G, en curso en el país. Brasil está implementando 5G en la banda de 3,5 GHz, que actualmente se utiliza para soportar servicios de televisión por satélite en la banda C. La banda C planificada de EUTELSAT 65 West A es una banda de frecuencia única con un rango de frecuencia entre 4,5 GHz y 4,8 GHz, que opera a 800 MHz por encima de las frecuencias operativas 5G en Brasil. En consecuencia, EUTELSAT 65 West A permite una expansión geográfica rentable para los radiodifusores, ya que no es necesario instalar filtros para evitar interferencias 5G.
José Ignacio González-Núñez, Vicepresidente Regional Senior de Ventas de Medios para las Américas de Eutelsat, comentó sobre el acuerdo: “Estamos encantados de apoyar esta asociación con AVS a través de EUTELSAT 65 West A. Nuestra solución ‘Banda C Planificada’ ofrece una propuesta transparente y rentable para los radiodifusores obligados a migrar sus señales fuera del extremo inferior del espectro de la Banda C, al tiempo que les ofrece una cobertura sin precedentes del territorio brasileño. Continuaremos este apoyo con el objetivo de aumentar el negocio de AVS”. Por su parte, João Paulo Erthal,
Esta asociación entre ambas compañías ha permitido a AVS desplegar canales públicos como TV ALEPR, TV ALESC, TV ALEPE y TV ALBA en el satélite.
Director de Ingeniería de AVS, declaró: “Hoy en día existe un gran interés por ampliar la audiencia de las televisiones públicas, con el objetivo de llevar los contenidos producidos a toda la población y, para ello, necesitamos garantizar una altísima calidad de servicio a nuestros clientes. Es un placer contar con EUTELSAT como uno de nuestros principales socios para lograr este objetivo”. n
satelite 28 EUTELSAT
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN UN ENTORNO DE CONEXIÓN HUMANA
El Festival Internacional de Cine Guanajuato concentró un total de 201 películas, provenientes de 49 países. Aquí te presentamos los momentos más destacados de cada jornada.
La edición 26 del Festival Internacional de Cine en Guanajuato concluye sus actividades en medio de celebración y alfombra roja. Luego de su recorrido por León y San Miguel de Allende, Irapuato albergó la clausura a cargo de la directora Sarah Hoch; quien, tras 11 días de cine, actividades de industria y homenajes, despidió a los asistentes. “Cerramos muy contentos, estamos arriba, pudimos ver una recuperación post covid, donde el público ya salió de sus casas y regresó a las salas de cine, la participación es más grande y siento que la vibra GIFF ya regresó”, expresó Hoch para el micrófono de Newsline Report. Así se vivió el GIFF 2023: El Fórum Cultural en León Guanajuato fue la primera sede del festival. La famosa escultura de San Sebastián (del escultor Ricardo Motilla), ubicada a la
entrada del Museo de Arte e Historia, durante cuatro días dio la bienvenida a quienes se dispusieron vivir una experiencia de cine completa, con alfombras rojas al atardecer, realidad virtual y el debate de los peligros en el uso de herramientas de IA.
Por su parte, y por primera vez en la historia del Festival, el Foro SinergIA, con la dirección de Adrián López, reunió a productores, guionistas, dependencias de gobierno y empresas tecnológicas, para abrir el debate en torno al uso indiscriminado de estas tecnologías, coincidiendo con los movimientos orquestados en Hollywood.
“Con el encuentro de Inteligencia artificial marcamos definitivamente una pauta a nivel nacional e internacional en el tema y es un trabajo constante, pues es algo de lo que se va a seguir
Cine REDACCION Contacto SItIO wEb www.newslinereport.com GIFF 26
hablando por mucho tiempo”, agregó Hoch.
El Teatro Bicentenario fue el recinto ideal para la proyección de la selección oficial del GIFF. Además, sus puertas recibieron al cineasta mexicano Luis Estrada; donde, el director de ‘La Ley de Herodes’ y ‘¡Que viva México!’, recibió un merecido Homenaje y de manos de Sarah Hoch, le fue otorgada la Cruz de Plata. Otro de los momentos a destacar es la presentación de ‘Perdidos en la noche’, la película más reciente del director guanajuatense Amat Escalante. Al concluir la proyección, Escalante y parte del elenco, recibieron un minuto de aplausos por parte del público espectador.
Finalmente, la sede fue despedida en el Estadio de Béisbol de Los Bravos de León, con la película ‘Calabozos y Dragones’. Un momento para distinguir, pues el festival estuvo marcado por la paradoja entre la Inteligencia Artificial y las actividades de agenda, que fomentaron la cooperación, conexión y calidez humanas.
La capital de la fresa fue la encargada de recibir al GIFF como última sede. Irapuato acogió del 28 al 31 de julio la llegada de actores, directores, actrices, productores y diseñadores de moda en el teatro de la ciudad, el Cinemex Jacarandas y el museo Salvador Almaraz. De este modo, se dio inicio a las actividades con la conferencia Magistral Homenaje a las Mujeres en el cine y la TV, en conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión,
donde se otorgó un homenaje a la primera actriz mexicana y ganadora del Ariel, Arcelia Ramírez. Asimismo, se ofreció un reconocimiento más que merecido a la brillante trayectoria de Tita Lombardo, productora de cintas esenciales para la filmografía nacional. En el museo Salvador Almaraz se llevó a cabo la conferencia “Mujeres en el mundo de la animación” con la participación de Guadalupe Islas y Aranza Engle, animadoras del Taller del Chucho, quienes aseguraron que cada día la mujer se involucra más en esta industria y que hay muchas oportunidades.
La Selección Infantil Niños en Acción, Cine Entre Muertos, por primera vez en panteones de Irapuato, Cinema Picnic, y demás actividades familiares, hicieron de esta edición la más incluyente hasta el momento, sumando la muestra erótica Locura de Medianoche y el programa Música + Cine.
Para dar fin al festival, se llevó a cabo una alfombra roja de despedida, por donde desfilaron los equipos pertenecientes a los distintos proyectos en
competencia. Así, en un ambiente de celebración y premiación, el GIFF 26 cerró con éxito.
“Creo que es importante que el público se acerque al GIFF, a formar parte de los concursos y el rally universitario, que estén atentos a las convocatorias y que el cine siga evolucionando y creciendo como hasta ahora y más”, concluyó Hoch.n
CINE 30