3 minute read

‘EN BLACKMAGIC WEEK INTEGRAMOS UN SET DE STREAMING’

Pablo López, Gerente Comercial de Pinnacle Group, destaca para Newsline Report la dinámica del evento que realizó con Blackmagic Design en el marco de Encuentros Regionales, 28 y 29 de junio, en Rosario, Argentina. “Blackmagic Week es un evento que organiza Blackmagic Design para América Latina y se enfoca en la presentación de todos los productos de la tecnológica, que puede llegar a durar entre 3 y 4 horas. Pero, además de mostrar los productos de manera individual, mostramos cómo funcionan en conjunto para armar un set de streaming”, señaló Pablo López, Gerente Comercial de Pinnacle Group.

“Si bien, el 90% de las demostraciones son de equipos propios de Blackmagic, trabajamos con elementos de otras compañías como trípodes de E-IMAGE, Hollyland en la parte de microfonía, enlaces e intercom. Es decir, con las cuatro marcas fuertes que tenemos armamos un set de streaming escalable en costos”, agregó.

Advertisement

Sobre la estrategia comercial que impulsa la compañía integradora, López adelantó: “Actualmente tenemos la intención de reactivar los ‘daytrips’, que eran giras que realizamos al interior de Argentina con el fin de representar y exponer todos los productos, y buscamos volver a realizarlos para 2024”. Por otra parte, “Tenemos cámaras PTZ de la marca AIDA que funcionan con NDI y se pueden controlar con el TriCaster, teníamos ya la solución del intercom y los clientes nos pedían una solución con NewTek. La idea no es tomar la distribución directa y competir en el mercado, sino que para cuando el cliente lo requiera, hacer la integración del TriCaster y ofrecerle así la solución completa”, explicó López.

“Desde antes trabajamos con Media 5 Coporation que, por su parte, tiene cualidades que compiten con el TriCaster de NewTek en cuestión de costos, que se reducen a la mitad a la hora de montar un estudio. En términos generales, lo que hacemos en Pinnacle es lograr la integración más completa para cubrir todas las necesidades del cliente”, precisó.

Del mismo modo, comentó su perspectiva del mercado en el país sudamericano: “El mercado broadcast argentino atraviesa una situación complicada, este año los que hacen la diferencia son aquellos que tienen stock, y casi es imposible hacer una proyección porque ahora el mercado está atento a lo que pueda pasar pos elecciones”. n

La marca realizó el “Panasonic Open House” a cargo de Rodrigo Costa, Sales Manager para Latinoamérica, donde ofreció demostraciones de sus soluciones más recientes, como el proyector PT-RQ50K, que en junio iluminará las pirámides de Chichen Itzá.

“PrEsEnTamos En méXiCo LÍnEa dE ProYECTorEs Y CÁmaras PTZ”

“Panasonic Proyectando tu Futuro”, presentado por Panasonic Latinoamérica. “En este Open House estamos presentando las novedades de la marca que lanzamos durante NAB Show en lo que respecta a cámaras, y proyectores presentados en ISE Barcelona. Es una forma no solo de compartir las novedades, sino el conocimiento y marcar presencia en México”, explicó Rodrigo Costa, Sales Manager de Panasonic do Brasil.

“Estamos presentando nuestra línea de proyectores en PT-RQ50K de 50 mil lúmenes, y la novedad es que en poco tiempo será el encargado de iluminar las pirámides de Chichen Itzá, en junio comenzaremos la instalación. Este es un proyector muy específico, ideal para hacer mappin en edificios y aplicaciones muy específicas”, agregó.

“Adicionalmente, el PT-RQ25KU, de 20 mil lúmenes es más pequeño, para instalaciones de proyección más simples y pequeñas. Por ejemplo, una aplicación son proyectos inmersivos en museos, porque entre dos personas pueden cargarlo y en cuanto al costo de operación se puede economizar mucho”, detalló.

En Panasonic, enfatiza, “tenemos un amplio portafolio en cámaras de estudio, de cine, de manos, pero ahora estamos enfocados en las cámaras PTZ. Estas son las cámaras más nuevas y somos el fabricante número uno en market share y específicamente en México han tenido mucho éxito”.

“La tendencia es que las cámaras PTZ se aproximan cada vez más a las cámaras de estudio, con respecto a la sensibilidad y la calidad de imagen, pero se distinguen por reducir en un tercio la inversión, no solo en el costo del producto, sino que de igual forma en el costo operacional.”

“Estas cámaras han tenido gran éxito en la región, son la solución que más vende Panasonic. En México también se venden bien las cámaras de estudio, debido a la demanda con una industria muy fuerte y competida; en Brasil, sin embargo, las PTZ son las más requeridas. Sin duda, son ideales para broadcast”, aclaró el ejecutivo sobre las tendencias de mercado en la región.

En México, Panasonic trabaja con distintos integradores, como Sistemas Digitales, Escape, Carmonte y Encore. n

This article is from: