1 minute read

‘NOS ABRIMOS A OTRAS TÉCNICAS DE ANIMACIÓN’

Bajo la dirección de Angélica Lares, el estudio de animación impulsado por la UdeG y Guillermo del Toro, aborda los festivales de cine más importantes del mundo, como el FICG y el Annecy.

El Taller Del Chucho es un estudio de animación ubicado en Jalisco, México, que impulsa el talento local propiciando un espacio para la producción, innovación, difusión y promoción de la industria del cine. Por primera vez abrió sus puertas a los medios, y Angélica Lares, directora de El Taller Del Chucho, conversó con Newsline Report sobre los planes del estudio a futuro.

Advertisement

“Somos un estudio de animación, muy enfocados a la técnica del stop motion; sin embargo, nos estamos abriendo a otras técnicas. Estamos muy contentos de abrir las puertas por primera vez a los medios, para que conozcan el lugar y puedan entender un poco del trabajo que conlleva una producción de animación stop motion”, celebró.

La directora organizó una exposición de los trabajos realizados dentro del estudio, que desde luego incluyen una muestra de los sets reales utilizados para la filmación de Pinocho, de Guillermo del Toro; los sets stop motion de ‘Dolores’, un corto de Cecilia Andalón, que recién terminó su producción y ha entrado en etapa de posproducción; y ‘Humo’, de Rita

Basulto, que tuvo su gala de estreno durante el FICG38.

El Taller participó activamente en el FICG38: “Colaboramos en Talents Guadalajara con el FICG que, a su vez, es una colaboración con la Berlinale. Seleccionamos a 50 cineastas emergentes para ofrecer dos estudios, el de Camara Studio y el Stop Motion Studio”, explicó.

El Taller del Chucho asistió al Annecy International Animation Film Festival and Market con un stand, acompañando a René Castillo y otros artistas que acudieron con proyectos.

La “Animación mexicana: El arte de crear mundos imposibles”, donde Lares fue moderadora de un panel compartido por René Castillo, León Fernández, Rita Basulto, Sofía Carrillo y Guillermo del Toro, también desarrollado en Francia.

“Estamos trabajando en coproducciones y ofrecemos servicios a empresas que deseen un spot desarrollado en nuestro espacio. El Taller Del Chucho es parte de la Universidad de Guadalajara, por eso también tenemos tanto interés en desarrollar e impulsar a los jóvenes estudiantes”, concluyó.

This article is from: