
1 minute read
AvANzAMOS EN LA CINEMATOGRAfÍA DIGITAL PARA DEPORTES EN vIvO
Sony, presenta su amplia gama de productos, desde cámaras de portería hasta cámaras de estudio, especialmente, llegan a esta edición con un enfoque hacia las plataformas de la nube, dirigidas al público en general y a un mercado más especializado y profesional. “Nos enorgullece mostrar estas plataformas no solo a los usuarios consumidores, sino también a los profesionales. Con nuestros nuevos productos comenzamos el año de ferias, estuvimos presentes en la NAB y seguiremos en las grandes ferias de la industria, como la IBC y Capper”, expresa Daniel McDonald, gerente sénior de Soluciones Sony para Latam. McDonald, por otro lado, destaca que hay una demanda creciente en el área de producción especialmente en México. “La industria está viviendo muchos cambios, hay unificación de marcas, colaboraciones y estamos viendo cómo sobrevivir y ajustarnos a los broadcasters con las distintas formas de visualizar el contenido”.
Cabe destacar que Sony, lleva una trayectoria muy larga con sus canales de distribución, como lo son Videotec en
Advertisement
Argentina, con casi 40 años en el mercado, Videocorp en Chile, La Curacao en Colombia y Telvicom en Perú, con quienes “Vemos un cambio entre generaciones y es importante pues la adaptación a las nuevas tecnologías es indispensable para continuar en el mercado”, mencionó el ejecutivo. Finalmente, respondiendo a la pregunta “¿Qué industria tendrá más impacto en la tecnología de producción?”, el ejecutivo de Sony responde. “Hoy en día hemos visto la incorporación en los deportes en vivo la cinematografía digital, por un lado, la producción de los deportes está en constante evolución y por la parte de la ficción también vemos un gran desarrollo gracias a la producción virtual, pues incorporamos equipos más especializados, lo que permite tener más flexibilidad sobre la producción. Así que ambas áreas tienen y tendrán un crecimiento constante y notable en los próximos años”.
“México está a la vanguardia de la tecnología, con visiones muy avanzadas de igual manera que Argentina, Colombia Y Brasil”, concluye. n